Casuistica Del Igv

14
PARTE II APLICACIÓN SOBRE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS CASO N° 01: LA VENTA EN EL PAIS DE BIENES MUEBLES La empresa “EL SAUCE” S.A.C dedicada a la venta de artefactos eléctricos ha convenido con la empresa “EL CORZAL” S.A en la venta de 20 laptops por un valor de venta de S/. 40000.00 las cuales van a ser entregadas el 15.11.2015 y el pago se va a realizar el 03.12.2015 ¿En qué momento nace la obligación tributaria de IGV? ¿Cuánto es el cálculo del IGV? TRATAMIENTO TRIBUTARIO Cuando se trata de la venta de bienes, nace la obligación tributaria en la fecha en que se emite el comprobante de pago o en la fecha en la que se entregue el bien, lo que ocurra primero. En el presente caso, lo que ha ocurrido primero es la entrega del bien (15.11.2015), por tanto es en ese momento que nace la obligación tributaria del IGV. El contribuyente deberá incluir en su declaración mensual la venta efectuada a pesar de que la cobranza se va a realizar en el me de diciembre del 2015. CALCULO DEL IGV VALOR DE VENTA S/.40000 IGV S/. 7200 PRECIO DE VENTA S/.47200 Su declaración mensual del IGV será de: S/.7200.00 CASO N° 02: PRESTACION O UTILIZACION DE SERVICIOS EN EL PAIS POR UN NO DOMICILIADO. La empresa “SILSA” SAC (empresa domiciliada) en el país recibe servicios de mantenimiento de maquinaria pesada, de la empresa “BONUS” SA (empresa no domiciliada) parte del servicio es

description

casos practicos para trabajos de investigación

Transcript of Casuistica Del Igv

Page 1: Casuistica Del Igv

PARTE II

APLICACIÓN SOBRE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

CASO N° 01: LA VENTA EN EL PAIS DE BIENES MUEBLES

La empresa “EL SAUCE” S.A.C dedicada a la venta de artefactos eléctricos ha convenido con la empresa “EL CORZAL” S.A en la venta de 20 laptops por un valor de venta de S/. 40000.00 las cuales van a ser entregadas el 15.11.2015 y el pago se va a realizar el 03.12.2015 ¿En qué momento nace la obligación tributaria de IGV? ¿Cuánto es el cálculo del IGV?

TRATAMIENTO TRIBUTARIO

Cuando se trata de la venta de bienes, nace la obligación tributaria en la fecha en que se emite el comprobante de pago o en la fecha en la que se entregue el bien, lo que ocurra primero.

En el presente caso, lo que ha ocurrido primero es la entrega del bien (15.11.2015), por tanto es en ese momento que nace la obligación tributaria del IGV. El contribuyente deberá incluir en su declaración mensual la venta efectuada a pesar de que la cobranza se va a realizar en el me de diciembre del 2015.

CALCULO DEL IGV

VALOR DE VENTA S/.40000IGV S/. 7200PRECIO DE VENTA S/.47200

Su declaración mensual del IGV será de: S/.7200.00

CASO N° 02: PRESTACION O UTILIZACION DE SERVICIOS EN EL PAIS POR UN NO DOMICILIADO.

La empresa “SILSA” SAC (empresa domiciliada) en el país recibe servicios de mantenimiento de maquinaria pesada, de la empresa “BONUS” SA (empresa no domiciliada) parte del servicio es prestado en el país y parte en el extranjero fecha de emisión del comprobante emitido por la empresa NO DOMICILIADA: 28.10.2015

Fecha de registro del servicio en el libro de compras: 28.10.2015

El monto del servicio es de S/.60,000.00

TRATAMIENTO TRIBUTARIO

En virtud del articulo1º inciso b) del D. S. Nº 055-99-EF y el artículo 1º inciso b) del reglamento la, prestación y utilización de servicios en general prestados en

Page 2: Casuistica Del Igv

Territorio nacional están gravados con el impuesto general a las ventas. Independientemente, del lugar en que se abone o se perciba la contraprestación y del lugar donde se pueda celebrar el contrato. De otro lado de acuerdo al Articulo2º. Numeral 1, inciso b) del D.S. Nº 064-2000-EF el servicio es presentado en el país cuando es prestado por un sujeto NO DOMICILIADO y es consumido o empleado en el territorio nacional.

Ahora dado que el servicio del no domiciliado ha sido realizado en el país, será una operación gravada con el impuesto general de las ventas. En la utilización en el país por servicios prestados por no domiciliados la obligación tributaria se origina en la fecha en que se anota el comprobante de pago en el registro de compras o en la fecha en que se pague la retribución, lo que ocurra primero en concordancia con el artículo 4º inciso d) del D.S. Nº 055-99-EF. Es así como el contribuyente del impuesto será aquel que utilice el servicio en el país quedando este obligado a cumplir con el pago del I.G.V. al fisco en el mes siguiente de originada de la obligación tributaria respetando pata ello el cronograma de vencimiento de obligaciones tributarias establecidas en la Resolución de Superintendencia Nº 138-2000/SUNAT.

DETERMINACIÓN DEL IGV RETENCIONES NO DOMICILIADOS

MONTO DEL SERVICIO

S/.60,000.00

IGV 18%IGV RESULTANTE S/.10800

De acuerdo al articulo 5º de la resolución de superintendencia Nº 087-99/SUNAT (25.07.99) los deudores tributarios están eximidos de presentar declaración del IGV por el concepto de la utilización en el país de los servicios prestados por no domiciliados dicho concepto deberá ser pagado utilizando las boleta de pago 1062 (para medianos contribuyentes) 0 1262 (para principales contribuyentes).

CREDITO FISCAL

En concordancia con el artículo 21º del D.S. Nº 055-99-EF y del articulo6º Numeral 11 del D.S. Nº029-94-EF modificado por D.S. Nº 136-96- EF se establece que tratándose de la utilización de servicios prestados por no domiciliados el crédito fiscal podrá utilizarse únicamente cuando el impuesto correspondiente hubiera sido pagado al fisco motivo por el cual se permitirá hacer uso del crédito al crédito fiscal a partir de la declaración correspondiente al periodo tributario e el que se realizó el pago del impuesto siempre que ese se hubiere efectuado en el formulario que para tal efecto apruebe la SUNAT vale decir el formulario “1062” o “1262” dependiendo del tipo de contribuyente. El crédito fiscal del I.G.V. que asciende a S/ 10,800.00 será considerado en el PDT IGV Renta Mensual IEV – Formulario Virtual Nº 621, por

Page 3: Casuistica Del Igv

tratarse de una persona jurídica (Base legal: Articulo1º inciso f) de la Resolución de la Superintendencia Nº 143-2000/SUNAT).

CASO 3: ARRENDAMIENTO Y CESION BIENES MUEBLES E INMUEBLES

(Base legal Artículo 1, inciso b y artículo 2,inciso a) del D.S N° 055-99-EF)

PRESTACION DE SERVICIOS EN EL PAIS (OPERACIONES GRAVADAS)

La empresa Carlitos SRL arrienda un local comercial de su propiedad ubicada en pleno centro de Arequipa a la empresa Junior SAC, mediante el acto de contrato de arrendamiento en el cual se estipula una renta de S/. 1200 sin incluir impuestos.

SOLUCIÓN

CONCEPTOS GRAVADOS CON EL IGV

En el presente caso, estamos frente a un arrendamiento de bienes inmuebles, cuyo inmueble cuyo ingreso para el propietario empresa Carlitos SRL.; constituye renta de tercera categoría consecuentemente para efectos del impuesto general a las ventas se considera como operación gravada; debiendo emitir la empresa arrendadora el correspondiente comprobante de pago es decir debe entregar una factura a la empresa arrendataria.

BASE IMPONIBLE S/.1200.00IMPUESTO BRUTO 18% S/. 216TOTAL S/. 1416.00

CASO 4: CONCEPTO NO GRAVADO- ARRENDAMIENTO Y DEMAS FORMAS DE CESION

El señor Carlos Pérez con domicilio en la av. Quiñonez N° 345, propietario de un de un predio de 3 pisos, utiliza el primer piso en la venta de artículos de oficina, el segundo piso para su vivencia, y el tercer piso lo alquila a la empresa El arbolito SA, EN S/.900.00 mensuales.

TRATAMIENTO TRIBUTARIO

“No constituye operación gravada el arrendamiento de bienes inmuebles, siempre que el ingreso constituya renta de 1ra. Categoría gravada con el Impuesto a la Renta”

(BASE LEGAL: Artículo 2, inciso a) del D.S N° 055-99- EF).

CASO 5: PRIMERA VENTA DE INMUEBLES QUE REALIZAMOS LOS CONSTRUCTORES DE LOS MISMOS

(BASE LEGAL: Artículo 1º, inciso d) del D.S. Nº 055-99- EF)

Page 4: Casuistica Del Igv

La empresa Inmobiliaria Bisonte S.A., construyó un inmueble conformado por siete (7) departamentos, lo cuales se encuentran independizados desde el 20 de junio de 2014. Se realiza la venta de uno de los departamentos a una persona natural, la operación se realizó al contado.

Valor de venta: S/.100,000.00Valor de autovalúo: S/.75,375.00Construcción: S/.60,300.00Terreno: S/.15,075.00Antigüedad: 11 meses

Se pide determinar la incidencia tributaria con respecto al IGVSOLUCIÓN:Respecto al IGV se encontrará con el mencionado impuesto, la primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos, tal como señala el inciso d) del artículo 1° de la ley del IGV D.S. N° 055-99-EF. Debiendo recordar que según el literal B del Apéndice I del Texto Único Ordenado del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, la primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismo, cuyo valor de venta no supere las 35 Unidades Impositivas Tributarias, siempre que sean destinadas exclusivamente a viviendas y que cumplan con las características técnicas establecidas en el Reglamento. (Artículo 1º inciso b) del D.S. Nº 119-99- EF, publicado el 11.07.99).

DEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA EN LA PRIMERA VENTA DE INMUEBLESPara el caso de la primera venta de inmuebles, la obligación tributaria por pagar del IGV nace en la fecha de percepción del ingreso: por el monto que se perciba, sea parcial o total; en este caso es por el total.

DEL CALCULO DEL IGV EN LA PRIMERA VENTA DE INMUEBLES (ARTICULO 12º D.S. Nº 055-99-EF; ARTICULO 5º, NUMERAL 9 DEL REGLAMENTO DEL IGV, SUSTITUIDO POR D.S. Nº 150-2000-EF)Para determinar la Base Imponible en la primera venta de inmuebles realizada por el constructor, se excluirá del monto de la transferencia el valor del terreno. Para tal efecto, se entiende que el valor del terreno está conformado por el valor de adquisición o ingreso al patrimonio debidamente registrado en los libros contables, actualizado de acuerdo a las normas correspondientes referidas al ajuste por inflación. En aquellos casos en los que no se acredite la contabilización del valor de adquisición o de ingreso al patrimonio en los libros y registros contables, la deducción antes referida será equivalente al valor arancelario oficial del ejercicio en que se efectúe la venta, actualizado con la variación experimentada por el IPM, que publica el INEI, ocurrida entre el primero de enero del año al que corresponde el Arancel y el último día del mes anterior a aquél en el cual se efectúe la venta

BASE IMPONIBLE DEL IGV

Page 5: Casuistica Del Igv

Precio de venta del departamento:

S/. 100,000.00

Valor de venta : S/.100,000.00IGV: S/.0.00Precio de venta: S/. 100,000.00

Como el valor de venta no supera las 35 UIT (S/.134750), entonces diremos que es una venta exonerada.

CASO 6: OPERACIONES GRAVADAS- IMPORTACION DE BIENES

(BASE LEGAL: Artículo 1º, inciso e) del D.S. Nº 055-99-EF; Artículo 2º, Numeral 1, inciso e) del D.S. Nº 029-94-EF modificado por el D.S. Nº 136-96-EF y D.S. Nº 075-99-EF y Artículo 2º, Numeral 9 del D.S. Nº 029-94-EF modificado por D.S. Nº 136-96-EF)

La Moderna S.A. realiza la Importación de doce (12) equipos de cómputo, según el siguiente detalle:

Valor de compra en US$ 14,400.00Flete de EEUU al Callao 1,000.00Seguro Marítimo 200.00Valor CIF US$ 15,600.00Ad. Valorem 12% de 15,600.00 1,872.00Base Imponible del IGV en US$ 17,472.00IGV 3,145.00

20,617.00Gastos de ADUANA en US$ 700.00IGV 126.00TOTAL Precio de Importación US$ 21,443.00

“La importación de bienes, cualquiera sea el sujeto que la realice (habitual o no) es una operación gravada”

CASO 7: CONCEPTO NO GRAVADO TRANSFERENCIAS DE BIENES USADOS QUE EFECTÚAN LAS PERSONAS JURIDICAS QUE NO REALICEN ACTIVIDAD EMPRESARIAL.

La UNSA realiza la venta de algunos equipos de cómputo fuera de uso como sigue:

Valor de venta S/.4,000.00IGV S/.0.00Precio de venta S/.4,000.00

Page 6: Casuistica Del Igv

No se considera operación gravada con el impuesto la trasferencia de bienes que efectúen las instituciones educativas públicas o particulares, exclusivamente para sus fines propios.

(Base Legal: Artículo 2º, inciso g) de la ley).

CASO 8: CONCEPTO NO GRAVADO: TRANSFERENCIA DE BIENES POR TRASPASO DE EMPRESAS

(Base Legal: Artículo 2º, inciso c) del D.S. Nº 055-99-EF).

El Sr. Marcos Hinojosa propietario de una panadería traspasa al señor Alberto Lazo su negocio para que la nueva empresa continúe su actividad, así tenemos:

Existencia de mat. Prima y suministros S/. 56,000.00

Activos fijos diversos según relación

(Hornos eléctricos y otros equipos) S/.175,000.00

Otros bienes del activo S/. 35,000.00

Valor de activo S/. 266,000.00

(-) Cuentas por pagar diversas S/. (52,120.00)

Total valor de la operación S/. 213,880.00

El traspaso de una sola operación a un único adquiriente del total de activos y pasivos de la empresa unipersonales es considerado como una operación no gravada según artículo 2º Numeral 7 del Reglamento. Se condiciona continuar la explotación de la actividad económica a cual estaban destinadas.

CASO 9: NO CONSTITUYE VENTA EL CONSUMO QUE REAICE LA EMPRESA DE LOS BIENES DEL GIRO DE NEGOCIO

La empresa San Blas SAC, se dedica a la venta de materiales de construcción la misma que ha dispuesto la construcción de una oficina utilizando los materiales que ella misma vende cuyo importe asciende a S/. 21,800.00

TRATAMIENTO TRIBUTARIO

En principio se trata de un retiro de bienes para ser consumidos por la propia empresa y como cualquier retiro de bienes este se considera como venta a excepción de lo depuesto en el quinto párrafo del articulo3º del D.S Nº 055-99-EF el cual señala que no se considera como retiro de bienes aquellos que van a ser consumidos por la propia empresa, siempre que sea necesario para la realización de las operaciones gravadas, aplicándose este último párrafo considerando que las oficinas a construir serán necesarias para el desenvolvimiento de las operaciones de

Page 7: Casuistica Del Igv

la empresa. Por lo tanto, la empresa tendrá que gravar con el I.G.V. el consumo de sus bienes propios del giro de negocio.

CASO 10: ENTREGA A TITULO GRATUITO DE BIENES QUE EFECTUEN LAS EMPRESAS CON LA FINALIDAD LA VENTA DE BIENES

(Base Legal: Artículo 3º inciso a) numeral 2 del D.S. 055-99- EF, artículo 2º numeral 3 del D.S.Nº029-94-EF modificado por D.S. Nº 064-2000-EF).

La Compañía “Carlitos” S.A. Contribuyente del régimen general y cuya actividad es la fabricación de polos de algodón, lino y polyester, en el mes de julio por fiestas patrias con el fin de promocionar sus productos e incrementar su ventas compra mil quinientos gorros con el logo de la empresa y los reparte entre sus principales distribuidores para que estos a su vez los regalen a los clientes. Según el informe de sus distribuidores en el mes de julio se obsequiaran entre los clientes el total de gorros. El valor en mercado del total de los gorros es de S/. 68,320.00 más el impuesto general a las ventas y los ingresos brutos promedios de los últimos doce (12) meses asciende a S/. 52, 850,000.00 se pide determinar el tratamiento tributario.

TRATAMIENTO TRIBUTARIO

En aplicación a lo dispuesto en el artículo 4 del D.S. Nº 029-94-EF modificado por D.S. Nº 064-2000-EF se establece por qué no se considera venta el retiro por concepto de “la entrega a título gratuito de bienes que efectúan las empresas con la finalidad de promocionar la venta de bienes muebles, inmuebles prestación de servicio a contratos de construcción siempre que el valor de mercado de la totalidad de dichos bienes no exceda del uno por ciento (1%) de sus ingresos brutos promedios mensuales de los últimos doce (12) meses con un límite máximo de veinte (20) unidades impositivas tributarias”. En los casos en que se exceda este límite solo se encontrara gravado dicho exceso el cual se determina en cada periodo tributario. Para efecto del cómputo de los ingresos brutos promedios mensuales, deben incluirse los ingresos correspondientes al mes respecto del cual será de aplicación dicho límite.

A fin de poder determinar si dicho retiro contribuye venta procederemos a determinar el LIMITE TRIBUTARIO.

PRIMER LÍMITE

LÍMITE= 1% de los ingresos brutos promedios mensuales

LÍMTE= 1% de 52,850,000/12

LÍMITE= 44,042.00

Page 8: Casuistica Del Igv

LÍMITE MÁXIMO ACEPTADO= 77,000 (Límite máximo) (20x3850)

COMPROBANTE

Valor en mercado del total de los gorros= 68,320.00

TRIBUTARIAMENTE

1% de 52, 850,000/12= (44,042.00)

Exceso= 24,278.00

En vista que el valor en mercado de la totalidad de los bienes (gastos promocionales) excede del uno por ciento (1%) de sus ingresos brutos promedios mensuales de los ultimo doce (12) meses la compañía se encontrara gravada con el Impuesto General a las ventas por el exceso por lo tanto le correspondería pagar el 18% de 24,278.00 (S/.4,370.00).

DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA VENTA

MONTO A GRAVAR CON EL IMPUESTO=S/. 24,278.00X18%

IMPUESTO RESULTANTE= S/. 4,370.00

CASO 11: DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO

La empresa EL ARBOLITO SAC. Desea liquidar el IGV del periodo marzo 2015, y Posee los siguientes datos:

VENTAS

- venta de materiales de construcción según factura de la serie 001 por un importe de S/.101,400.00

-Prestación de servicios según factura de la serie 002 por el importe de S/.52,600.00

- Venta de materiales de construcción al por menor según factura de la serie 003 por un importe de S/.10,800.00

COMPRAS

-Compra de bienes con derecho a crédito fiscal por el importe de S/. 62,760.00

- Compra de materiales de construcción por un importe total de S/. 12,800.00

CALCULO DEL IGV A PAGAR:

VENTAS

VALOR DE VENTA IGVS/.101,400.00 S/. 18,252.00S/. 52,600.00 S/. 9,468.00S/. 10,800.00 S/. 1,944.00

Page 9: Casuistica Del Igv

COMPRAS

VALOR DE COMPRA IGVS/.62,760.00 S/. 11,297.00S/. 12,800.00 S/. 2,304.00

LIQUIDACIÓN DEL IGV PERIODO MARZO 2015

DEBITO FISCAL S/. 29,664.00

CREDITO FISCAL (S/. 13,601.00)

IGV RESULTANTE S/. 16,063.00

CASO 12: LIQUIDACIÓN DE IGV (RETENCIONES Y PERCEPCIONES)

Cevichera el Perico SRL pretende liquidar el IGV del periodo abril 2015

COMPRAS

El 05/04/15 se compra un balón de gas industrial, el valor pagado es S/950

El 15/04/15 se compra cerveza y gaseosas el total d la factura señala S/7700

El 20/04/15 Se compran insumos varios y se paga una factura de S/ 4500 precio total

El 25/04/15 se compra nuevamente insumos y se paga un total de S/ 6000

VENTAS

El 10/04/15 la empresa recibe a 50 comensales de la UNSA por su aniversario debe pagar una factura por S/ 21000

El 21/04/15 se vende a una persona natural con boleta S/80

El 22/04/15 se vende a una persona natural con boleta S/80

El 23/04/15 se vende a una persona natural con boleta S/80

CALCULO DEL IGV

VENTAS

PRECIO DE VENTA IGVS/. 21,000.00 S/. 3,203.00

COMPRAS

Page 10: Casuistica Del Igv

PRECIO DE COMPRA IGVS/. 950.00 S/. 145.00

S/.7,700.00 S/. 1,175.00S/. 4,500.00 S/. 686.00S/. 6,000.00 S/. 915.00

CALCULO DE LA PERCEPCIÓN

PRECIO DE COMPRA PERCEPCIÓN 2%S/.19,150.00 S/.383.00

CALCULO DE LA RETENCIÓN

PRECIO DE VENTA RETENCIÓN 3%S/. 21,000.00 S/. 630.00

LIQUIDACIÓN DEL IGV PERIODO ABRIL 2015

DEBITO FISCAL S/. 3,203.00

CREDITO FISCAL S/.(2,921.00)

IGV RESULTANTE S/. 282.00

PERCEPCIÓN S/. (383.00)

RETENCIÓN S/. (630.00)

IGV A PAGAR S/. (731.00)

Page 11: Casuistica Del Igv