CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad...

10
CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Transcript of CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad...

Page 1: CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.

CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGOMERCEDES RODRIGO

(PROPUESTA PARA SU CREACIÓN)(PROPUESTA PARA SU CREACIÓN)

Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍADEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Page 2: CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.

QUÉ ES LA CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO?

1.1. LLaa Cátedra Colombiana de Psicología (CCP) es Cátedra Colombiana de Psicología (CCP) es un escenario institucional para el diálogo un escenario institucional para el diálogo permanente de docentes e investigadores permanente de docentes e investigadores vinculados a las Facultades de Psicología vinculados a las Facultades de Psicología afiliadas a ASCOFAPSI.afiliadas a ASCOFAPSI.

2.2. LLos estudiantes de psicología de pregrado y os estudiantes de psicología de pregrado y postgrado encontrarán en la CCP una postgrado encontrarán en la CCP una actualización de lasactualización de las Líneas de Investigación Líneas de Investigación Psicológica existentes en nuestras universidades: Psicológica existentes en nuestras universidades:

objetos de estudio,objetos de estudio, metodología e instrumentos, metodología e instrumentos, relevancia social y relevancia social y relevancia disciplinar.relevancia disciplinar.

Page 3: CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.

1.1. IIncentivar el rigor científico de nuestra comunidadncentivar el rigor científico de nuestra comunidad

2.2. IIdentificar las fortalezas de las universidades con dentificar las fortalezas de las universidades con miras a convenir: miras a convenir:

asociaciones estratégicas de investigación,asociaciones estratégicas de investigación, división del trabajo en la producción científica división del trabajo en la producción científica

en psicología, con las consecuentes ventajas en psicología, con las consecuentes ventajas para la disciplina, para los procesos de para la disciplina, para los procesos de formación y para el país.formación y para el país.

3.3. AAvanzar en la construcción de énfasis vanzar en la construcción de énfasis disciplinares y profesionales que nos den disciplinares y profesionales que nos den identidad dentro de la comunidad nacional e identidad dentro de la comunidad nacional e internacional.internacional.

PERSPECTIVA DE LA CCP

Page 4: CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.

FORMALIZACIÓN Y PRERREQUISITOS DE LA CCP

1.1. CCada universidad deberá definir la naturaleza de ada universidad deberá definir la naturaleza de la inclusión de la CCP en la Estructura Curricular la inclusión de la CCP en la Estructura Curricular de su pregrado o postgrados.de su pregrado o postgrados.

2.2. LLos prerrequisitos curriculares que definirán la os prerrequisitos curriculares que definirán la inscripción a la CCP serán autónomamente inscripción a la CCP serán autónomamente definidos por la correspondiente Facultad de definidos por la correspondiente Facultad de Psicología, que deberá sopesar en qué momento Psicología, que deberá sopesar en qué momento de la Carrera o del Postgrado es más conveniente de la Carrera o del Postgrado es más conveniente que sus estudiantes se vinculen a la Cátedra.que sus estudiantes se vinculen a la Cátedra.

3.3. EEs deseable que en el corto plazo haya una s deseable que en el corto plazo haya una vinculación masiva a la CCP. La adopción de las vinculación masiva a la CCP. La adopción de las modernas tecnologías de aula virtual es una modernas tecnologías de aula virtual es una inmediata solución al respecto.inmediata solución al respecto.

Page 5: CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.

EL STAFF DE LA CCP

1.1.LLa Dirección de la CCP será rotativa entre las a Dirección de la CCP será rotativa entre las universidades cada año.universidades cada año.

2.2.LLas funciones de Dirección de la Cátedra implican:as funciones de Dirección de la Cátedra implican: concertación de un programa interfacultades,concertación de un programa interfacultades, coordinación de la divulgación del programa,coordinación de la divulgación del programa, gestión de los recursos locativos y didácticos,gestión de los recursos locativos y didácticos, grabación y edición electrónica de la memoria grabación y edición electrónica de la memoria

de cada sesión,de cada sesión, compilación y distribución electrónica de la compilación y distribución electrónica de la

bibliografía básica,bibliografía básica, evaluación de los participantes y remisión de evaluación de los participantes y remisión de

resultados a las Facultades de Psicología resultados a las Facultades de Psicología correspondientes.correspondientes.

Page 6: CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.

FACULTADES CONVOCADAS A LA CCP

1.1. LLa CCP tendrá como ciudad sede a Bogotá. La a CCP tendrá como ciudad sede a Bogotá. La Asamblea de ASCOFAPSI deberá definir Asamblea de ASCOFAPSI deberá definir políticas para que las Facultades de Psicología políticas para que las Facultades de Psicología del resto del país, organizadas por regiones, del resto del país, organizadas por regiones, asuman en el corto plazo el rol de Dirección.asuman en el corto plazo el rol de Dirección.

2.2. LLa primera edición de la CCP debe incluir a las a primera edición de la CCP debe incluir a las Facultades de fuera de Bogotá mediante la Facultades de fuera de Bogotá mediante la modalidad de Teleconferencia o modalidad de Teleconferencia o Videoconferencia, según el caso.Videoconferencia, según el caso.

3.3. EEl Departamento de Psicología de la l Departamento de Psicología de la Universidad Nacional propone el campus y Universidad Nacional propone el campus y recursos de la Ciudad Universitaria como recursos de la Ciudad Universitaria como escenario de la primera edición de la Cátedraescenario de la primera edición de la Cátedra.

Page 7: CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA CCP

1.1. LLos textos base de cada sesión deben ser os textos base de cada sesión deben ser enviados a la Dirección de la CCP enviados a la Dirección de la CCP oportunamente y en medio magnético.oportunamente y en medio magnético.

2.2. EEs recomendable que se incluya una selección s recomendable que se incluya una selección de textos completos recientes representativos de textos completos recientes representativos del tema central de la sesión.del tema central de la sesión.

Page 8: CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.

FORMA DE INSCRIPCIÓN EN LA CCP

1.1. LLa inscripción individual deberá hacerse en y a inscripción individual deberá hacerse en y conforme a las normas de la Facultad de conforme a las normas de la Facultad de Psicología a la que pertenece el estudiante.Psicología a la que pertenece el estudiante.

2.2. LLas Facultades enviarán con oportunidad a la as Facultades enviarán con oportunidad a la Dirección de la CCP los listados de sus inscritos.Dirección de la CCP los listados de sus inscritos.

Page 9: CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.

LA DIFUSIÓN DE LA CCP

1.1. LLa CCP debe tener difusión amplia. La página a CCP debe tener difusión amplia. La página Web, las radiodifusoras y periódicos de las Web, las radiodifusoras y periódicos de las instituciones afiliadas a ASCOFAPSI son una instituciones afiliadas a ASCOFAPSI son una oportunidad para generar un ambiente de oportunidad para generar un ambiente de interés y expectativa en la comunidad interés y expectativa en la comunidad universitaria.universitaria.

2.2. IIgualmente, estos órganos deben ser una gualmente, estos órganos deben ser una ventana permanente para la socialización de los ventana permanente para la socialización de los desarrollos de la Cátedra.desarrollos de la Cátedra.

Page 10: CÁTEDRA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA MERCEDES RODRIGO (PROPUESTA PARA SU CREACIÓN) Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.

EL PORTAL DE LA CCP

1.1. EEl diseño de un portal específico para la CCP es l diseño de un portal específico para la CCP es una prioridad. Será una herramienta clave para:una prioridad. Será una herramienta clave para:

agilizar los procesos de inscripción y agilizar los procesos de inscripción y evaluación de estudiantes,evaluación de estudiantes,

la distribución ágil y permanente de los la distribución ágil y permanente de los textos de cada sesión,textos de cada sesión,

la comunicación entre la Dirección de la la comunicación entre la Dirección de la CCP y los Coordinadores designados en las CCP y los Coordinadores designados en las universidades,universidades,

el apoyo a la extensión de la CCP a las el apoyo a la extensión de la CCP a las Facultades de Psicología de fuera de Facultades de Psicología de fuera de Bogotá.Bogotá.