CEMEX CRECIMIENTO FUTURO.pdf

download CEMEX CRECIMIENTO FUTURO.pdf

of 2

Transcript of CEMEX CRECIMIENTO FUTURO.pdf

  • 7/24/2019 CEMEX CRECIMIENTO FUTURO.pdf

    1/2

    Estimadosaccionistas:

    El 2011 fue un ao importante para CEMEX. Aunque muchos de nuestros mercados

    continuaron teniendo un desempeo inferior debido a una lenta y dolorosa

    recuperacin de la recesin econmica global, lanzamos una rigurosa transformacin

    diseada para hacernos ms ecientes, ms giles y ms enfocados al cliente. Los

    cambios que realizamos, proyectados para posicionar a la compaa para un futuro de

    crecimiento rentable, ya comienzan a producir resultados.

    Tras cinco trimestres consecutivos de crecimiento en ventas

    netas, stas ascendieron 8% hasta US$15,139 millones en

    2011. Adems, nuestro ujo de operacin (EBITDA) aument

    cuatro de los ltimos cinco trimestres, un incremento de 1%

    para todo el ao llegando a US$2,332 millones. No obstante,

    nuestro ujo de efectivo libre despus de inversiones en

    activo jo de mantenimiento se redujo en 25% llegando a los

    US$386 millones.

    En el transcurso del ao, vimos dinmicas favorables en los

    volmenes de Mxico, el Norte de Europa, y la regin Amrica

    Central, del Sur y el Caribe. Como resultado de nuestra

    estrategia de precios, en nuestros negocios de concreto

    premezclado y agregados pudimos ms que compensar la

    inacin en nuestros insumos. Sin embargo, en nuestro

    negocio de cemento slo mitigamos parcialmente los

    mayores costos en nuestros insumos. Por consiguiente, nos

    mantenemos enfocados en nuestras estrategias comerciales

    para mejorar nuestra rentabilidad.

    Nuestra transformacin est diseada, en parte, para cambiar

    la subyacente estructura de costos de nuestra compaa. En2011, esos esfuerzos condujeron a una mejora recurrente en

    nuestro ujo de operacin de US$150 millones. An espera-

    mos una mejora adicional de US$200 millones en 2012,

    alcanzando un nivel sostenido de mejora de US$400 millo-

    nes para nales de este ao. En efecto, ya hemos implemen -

    tado la mayora de las acciones necesarias para realizar esos

    ahorros, incluyendo una reduccin de ms del 6% en nuestra

    fuerza laboral a nivel mundial una decisin lamentable

    pero esencial.

    transformacin para capitalizar el

    crecimiento futuro

    De izquierda a derecha:Juan Pablo San Agustn, Joaqun Estrada, Juan Romero, Jaime Muguiro, Lorenzo H. Zambrano,

    Ignacio Madridejos, Karl Watson, Jr., Jaime Elizondo, Fernando A. Gonzlez, Luis Hernndez .

    < anterior3siguiente>

  • 7/24/2019 CEMEX CRECIMIENTO FUTURO.pdf

    2/2

    Sin embargo, la transformacin de CEMEX no slo tiene

    que ver con ahorrar costos. Es un proceso de largo alcance

    fundamentado en cinco pilares clave:

    Primero, hacer que nuestra organizacin sea ms plana para

    mejorar su eciencia y posicionar nuestras operaciones tan

    cerca del cliente como sea posible.

    Segundo, descentralizar la autoridad e incrementar la res-

    ponsabilidad a nivel local.

    Tercero, focalizar al corporativo en slo tres tareas: esta-

    blecer un slido balance nanciero, desarrollar un recurso

    humano de clase mundial y denir estrategias rentables y

    sustentables.

    Cuarto, recongurar nuestro portafolio para asegurarnos de

    estar en los negocios correctos, en los mercados correctos y

    con los rendimientos correctos.

    Quinto, incentivar a nuestros ejecutivos para que acten

    como dueos.

    Es una agenda agresiva con un propsito nico: generar

    retornos superiores y sostenibles para nuestros accionistas.

    Parte integral de nuestra transformacin fue la redenicin y

    ampliacin del Comit Ejecutivo, que constituye el grupo de

    liderazgo de ms alto nivel de la compaa. Hoy, su funcin

    es consolidar nuestra recuperacin y restablecer las bases

    para el crecimiento futuro. Maana, su funcin ser reno-

    var la trayectoria lder de crecimiento rentable de CEMEX.

    Confo en que los nueve ejecutivos que me reportan a m

    en el Comit cuentan con las habilidades, la experiencia, la

    imaginacin y la sabidura para realizar esas tareas.

    Acercarnos a nuestros clientes es el centro de nuestro xito

    futuro. Entre otras iniciativas, estamos diseando servicios

    orientados a apoyar nuestros clientes para que crezcan ms

    rpido y rentablemente; desarrollando soluciones integrales

    de valor agregado para construir caminos y carreteras muni-

    cipales, estatales y federales, adems de otros proyectos deinfraestructura, as como diseando y ofreciendo productos

    especializados hechos a la medida de los requerimientos

    especcos del cliente. Todos estos esfuerzos nos permiten

    fortalecer el valor de nuestra marca.

    Otro elemento importante de nuestra transformacin es

    la profundizacin del compromiso a largo plazo de CEMEX

    con la sustentabilidad. Esto asume muchas formasdesde

    nuestra constante atencin a la responsabilidad social

    corporativa hasta nuestros incansables esfuerzos por reducir

    nuestra huella de carbono. De hecho, una de nuestras inicia-

    tivas ms importantes es nuestro uso cada vez ms intenso

    de combustibles alternos amigables para el medio ambiente

    y fuentes renovables de energa limpia. En 2011, incremen-

    tamos nuestra utilizacin de combustibles alternos a 25%

    del consumo total de combustibles de nuestras plantas de

    cemento. Con base en esos avances, establecimos una nueva

    meta para 2015 de una tasa de sustitucin de combustibles

    alternos de 35% lo cual es, por mucho, el compromiso ms

    ambicioso de la industria cementera. El resultado de estos y

    otros esfuerzosincluyendo la reduccin del contenido de

    clnker en nuestro cemento y la utilizacin de energa reno -

    vable como el parque elico Eurus es que hemos reducido

    nuestras emisiones de CO2por tonelada de cemento por

    ms de 23% desde niveles de 1990, as evitando emisiones

    equivalentes a las generadas por 900 mil casas por ao.

    Adems de la transformacin de la estructura, procesos y

    prcticas de nuestra organizacin, tambin estamos trabajan-

    do para entregar un valor incrementado a nuestros accionis-

    tas al recongurar nuestro portafolio. Con este n, adoptamos

    mtricas gerenciales de direccin obligatorias basadas en

    creacin de valor para permitirnos maximizar este valor en

    el largo plazo y desinvertir activos no productivos. En 2011,vendimos activos valuados en US$225 millones y esperamos

    vender activos adicionales por US$500 millones para nales

    de 2012. Todas estas ventas cumplen dos criterios importan-

    tes: mejoran el retorno sobre el capital empleado y reducen el

    apalancamiento de nuestro balance nanciero.

    Fortalecer nuestro balance nanciero y recuperar nuestra

    exibilidad nanciera son aspectos de importancia crti-

    ca para nuestro futuro y hemos avanzado bien en ambos.

    Hemos prepagado sustancialmente todos nuestros venci-

    mientos de deuda hasta diciembre de 2013, hemos man-

    tenido bastante estable nuestro gasto nanciero y ademsconservamos una liquidez suciente para sostener nuestras

    operaciones. Tambin hemos cumplido todos nuestros com-

    promisos nancieros y dems obligaciones. En efecto, hemos

    pagado hasta ahora cerca de US$ 7,700 millones es decir,

    ms de la mitad del monto original de nuestro principal

    Acuerdo de Financiamiento y hemos consumado las metas

    de prepago bajo ese Acuerdo.

    En general, me siento orgulloso de lo que los 44 mil emplea-

    dos de CEMEX lograron durante 2011. Hemos avanzado con-

    siderablemente en cumplir nuestro compromiso de regresar a

    CEMEX a su ruta de creacin de valor lder en la industria. No

    tengo la menor duda de que vamos por buen camino.

    A nombre del consejo de administracin y de nuestro equipo

    ejecutivo, deseo expresar nuestro agradecimiento a nuestros

    accionistas, empleados, clientes, bancos, tenedores de notas

    y proveedores por su continuo apoyo.

    Atentamente,

    Lorenzo H. Zambrano

    Presidente del Consejo y Director General

    ESTAMOS

    PROFUNDAMENTE

    COMPROMETIDOS EN

    REGRESAR A CEMEX A

    SU RUTA DE CREACIN

    DE VALOR

    < anterior4 siguiente>