Chiapas

16
Chiapas Belleza cultural

description

 

Transcript of Chiapas

Page 1: Chiapas

Chiapas

Belleza cultural

Page 2: Chiapas

Sitios ArqueológicosBonampak es un centro ceremonial erigido en el corazón de la selva y cuyo apogeo ocurrió durante el gobierno de Jaguar-Ojo Anudado que ascendió al trono de Bonampak en 743 d.C. y quedó plasmado en las estelas, dinteles y pinturas murales que aún se conservan.

Del conjunto, sobresalen la Gran Plaza y la Acrópolis.

Page 3: Chiapas

Chincultik A 42 kilómetros de Comitán, sobre una serie de colinas calizas y en medio de la presencia de tres importantes depósitos de agua –el cenote Azul y las lagunas Chanujabab y Tepancuapan-

Se erigen los cuatro núcleos principales que conforman este sitio maya, en donde se veneraron las deidades acuáticas y solares y que constituye uno de los mejores ejemplos de la conjunción de la arquitectura maya con el paisaje.

Page 4: Chiapas

Unos de los hallazgos más importantes de esta zona es la estela No. 5, conocida como “el Árbol de la Vida”, una escultura en bajo relieve de alrededor de dos metros de altura y varias toneladas

de peso

Izapa Centro ceremonial

ubicado en el municipio de Tuxtla Chico.

Fundado alrededor de 1500 a. c. Fue a lo largo de un milenio el más grande e

importante centro civil y religioso de la Llanura Costera

del Pacífico, de filiación Olmeca

Page 5: Chiapas

“Un sitio de salvaje e incomparable belleza, con riberas sombreadas por algunos de los árboles majestuosos de los bosques tropicales, agua tan clara como el cristal y peces de un pie de largo, nadando tan tranquilamente como si los anzuelos no existieran”. John L. Stephens

El Lagartero

continúa siendo un pequeño paraíso, combina

la belleza natural con el interés arqueológico.

Afluente del alto Grijalva, produce una gran

cantidad de estanques transparentes y pequeñas

cascadas.

Page 6: Chiapas

Es uno de los más grandes sitios arqueológicos de la costa y sus construcciones son megalitas, con una antigüedad de aproximadamente 1800 años, de una cultura probablemente Mixe-zoque o Tonalteco

Iglesia Viejaes un amplio complejo que incluye basamentos para pirámides, largos muros de piedra, esculturas y estelas labradas

Page 7: Chiapas

Palenque Es una de las

ciudades arqueológicas más interesantes de México, conocerla es descubrir el alma del mundo Maya

En una superficie de 16 kilómetros se levantan más de 200 estructuras arquitectónicas y construcciones, entre las que destacan el Templo de las Inscripciones, el Gran Palacio, el Templo XI, los templos de La Cruz Foliada, del Sol y del Conde, así como el Juego de Pelota.

Page 8: Chiapas

Ciudad fundada en 1567 por Fray Pedro Lorenzo de la Nada, quien en 1573 obsequió a la comunidad palencana tres campanas como símbolo de la fundación de su pueblo; de estas campanas en la actualidad únicamente se conserva la más grande, en la iglesia de la ciudad, y es considerada como el único testimonio de la fundación

Servicios:1. Cabañas2. Restaurantes3. Tiendas de Artesanías4. Estacionamiento5. Sanitarios6. Guías locales

Page 9: Chiapas

¿sabias qué Palenque esta protegido?

En México los artículos 4 y 27 Constitucional protegen el medio ambiente, así como la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), la Ley de Aguas Nacionales, la Ley Agraria, la Ley Forestal y la Ley Federal de Vida Silvestre. Cabe resaltar que la LGEEPA fue la primera ley en México 

Las declaratorias de zonas o monumentos arqueológicos o históricos son uno de los instrumentos que contempla la ley de la materia para proteger y salvaguardar en un sentido más amplio los monumentos arqueológicos, paleontológicos o artísticos

La ciudad prehispánica y el Parque Nacional de Palenque fueron inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial en 1987 como uno de los principales sitios mayas que ejerció su influencia sobre otros asentamientos de la cuenca del río Usumacinta.

Page 10: Chiapas

Sitios Naturales y Biodiversidad

Cañón del Sumidero Paredes formadas de caliza que alcanzan altitudes de hasta 1,200 metros, vegetación exuberante, flora y fauna silvestre, alto valor geológico

Impresionante falla geológica de más de 30 millones de años,

que reúne condiciones singulares por su

variedad de vegetación, lo que

permite ser el hábitat y refugio de especies en inminente peligro

de extinción

Page 11: Chiapas

Lagunas de Montebello

Se trata, sin duda alguna, de uno de los sitios naturales más hermosos del país- se debe a sus ambientes acuáticos, tanto superficiales como subterráneos, originados por su naturaleza kárstica

Los lagos son “uvalas” es decir, antiguos cenotes que la corrosión de la roca caliza y los derrumbes han ido uniendo a través del tiempo. Muchos de los cuerpos de agua carecen de denominación

Page 12: Chiapas

Inagotable contribuyen a hacer de este lugar, situado a 133 km de San Cristóbal de las Casas, uno de los más espectaculares e inolvidables de México.

Cascadas de Agua Azul

Desciende su lecho calizo en escalones formando una serie de impresionantes cascadas que crean albercas naturales contenidas por diques calcáreos, los llamados “gours” en la terminología geológica

Page 13: Chiapas

Cascadas Las Nubes

Bellas e impresionantes cascadas de agua turquesa,

que se pueden apreciar mucho mejor desde un puente colgante que

permite al turista ver la velocidad de las aguas.

Cascadas Verdes, Sendero Selva, Loma Bonita y

Mirador Santa Margarita, son algunos de los

atractivos que en conjunto

Page 14: Chiapas

MonumentosEntre las riquezas de estas tierras,

mencionamos algunas de las más significativas, iniciando por la capital del estado. En Tuxtla Gutiérrez destaca la catedral de San Marcos,

fundación dominica del siglo XVI, con una larga historia constructiva. Al oriente de esta ciudad se ubica Chiapas de Corzo, antigua capital de los Chiapas, ahí pueden disfrutarse la plaza y

los portales aledaños, que datan del siglo XVIII, la hermosa fuente de inspiración mudéjar, obra del siglo XVI considerada única en su tipo, y el templo y convento de Santo Domingo, que es una bella muestra de la arquitectura religiosa

del siglo XVI.

Page 15: Chiapas

Pintura y escultura

Murales de Bonampak

En la selva Lacandona de Chiapas se encuentra la ciudad Maya de Bonampak, en ella se

levantó el Templo de los Frescos, compuesto por tres cuartos

independientes cuyas paredes y techos están totalmente decoradas con pinturas

realizadas a fines del siglo VIII. Los acontecimientos

representados sucedieron entre los años 790 y 792.

Page 16: Chiapas

Museos En Tuxtla Gutiérrez

Museo Regional de Antropología e Historia

En San Cristóbal Museo Mesoamericano del Jade Museo Na-Bolom Museo del Ámbar

En Chiapa de Corzo Exconvento de Santo Domingo Museo de la Laca

En Ocosingo Museo de Sitio de Toniná Museo Comunitario Ji´Tontik

(Piedras arenosas)

En Comitán Museo Arqueológico de Comitán Casa Museo Dr. Belisario

Domínguez Museo Arqueológico del Soconusco Planetario del COBACH, Casa de

Ciencia y Cultura En Palenque

Museo de Sitio de Palenque Museo del Textil Lak puj kul

En San Juan Chamula Museo Comunitario Ora Tom (Alma de

Piedra