Ciber crimen y delitos informáticos

7
Ciber-crimen y Delitos Informáticos

Transcript of Ciber crimen y delitos informáticos

Page 1: Ciber crimen y delitos informáticos

Ciber-crimen y Delitos Informáticos

Page 2: Ciber crimen y delitos informáticos

INTRODUCCION:

 En el presente trabajo, describiremos de manera general, todo aquello que se entiende como ciber crimen o delitos informáticos, con el fin de contribuir al estudio de estos fenómenos, por su alta relevancia en la vida de nuestra sociedad, procurando crear una cultura de paz y seguridad en entornos virtuales.

Page 3: Ciber crimen y delitos informáticos

Definición:

Crimen genérico o crimen electrónico, que agobia con operaciones ilícitas realizadas por medio de pcs o del Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.

Page 4: Ciber crimen y delitos informáticos

Clasificación de los delitos informáticos:

a) Como medio y objetivo: en esta categoría se enmarcan las conductas criminógenas que van dirigidas en contra de la computadora, accesorios o programas como entidad física.

Se presenta una clasificación, de lo que ella llama "delitos electrónicos", diciendo que existen tres categorías:

Los que utilizan la tecnología electrónica como método; Los que utilizan la tecnología electrónica como medio; y Los que utilizan la tecnología electrónica como fin.

Page 5: Ciber crimen y delitos informáticos

Como instrumento o medio.

En esta categoría se encuentran las conductas criminales que se valen de las computadoras como método, medio o símbolo en la comisión del ilícito, por ejemplo:

-       Falsificación de documentos vía computarizada (tarjetas de crédito, cheques.)

-       Variación de los activos y pasivos en la situación contable de las empresas.

-       Planeamiento y simulación de delitos convencionales (robo, homicidio, fraude.)

-       Lectura, sustracción o copiado de información confidencial. -       Modificación de datos tanto en la entrada como en la salida.

Page 6: Ciber crimen y delitos informáticos

Como fin u objetivo:

En esta categoría, se enmarcan las conductas criminales que van dirigidas contra las computadoras, accesorios o programas como entidad física, como por ejemplo:

-       Programación de instrucciones que producen un bloqueo total al sistema.

-       Destrucción de programas por cualquier método. -       Daño a la memoria. -       Atentado físico contra la máquina o sus accesorios. -       Sabotaje político o terrorismo en que se destruya o surja un

apoderamiento de los centros neurálgicos computarizados.

Page 7: Ciber crimen y delitos informáticos

Clasificación según actividades delictivas graves

Por otra parte, existen diversos tipos de delito que pueden ser cometidos y que

se encuentran ligados directamente a acciones efectuadas contra los propios sistemas como son:

Acceso no autorizado: Uso ilegitimo de claves y la entrada de un sistema informático sin la autorización del propietario.

Destrucción de datos: Los daños causados en la red mediante la introducción de virus, bombas lógicas, etc.

Infracción al copyright de bases de datos: Uso no autorizado de información almacenada en una base de datos.

Interceptación de e-mail: Lectura de un mensaje electrónico ajeno