cIENCIAS 3 BIM2

download cIENCIAS 3 BIM2

of 3

description

Examen de ciencias 3 bloque 2

Transcript of cIENCIAS 3 BIM2

ESCUELA SECUNDARIA GENERALFERNANDO MORENO PEA T.V.EXAMEN CORRESPONDIENTE AL BLOQUE 2 DE CIENCIAS 3 CON NFASIS EN QUMICANOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________AC:_______CAL:_____Instrucciones: Lee detenidamente las preguntas y subraya la respuesta que consideres correcta.

1.De la siguiente lista de materiales clasifcalos como homogneos o heterogneos.Relaciona las dos columnas.

a) 1a, 1d, 1e, 2b, 2c b) 2a, 2d, 2b, 2e, 1b c) 1b, 2d, 2a, 1c, 1e d) 1b, 1c, 1a, 1e, 1d

a. Sopa de verduras1. Homogneasb. Bronce c. Perfume2. Heterogneasd. Madera e. Gasolina

2.A continuacin se te presenta una relacin de mezclas, compuestos y elementos.Relaciona las dos columnas.1. Mezclaa. Ladrillo b. H2O2. Elementoc. Agua con aceited. NaCl3. Compuestoe. Hga) 1a, 1c, 1e, 2b, 3d b) 2e, 2d, 1a, 3c, 3b c) 2e, 3d, 1b, 2a, 3c d) 2e, 3b, 1c, 3d, 1a

3.Para clasificar las sustancias se pueden utilizar cualquiera de los criterios que se encuentran en las opciones. Por ejemplo el Au, la Ag, el Cu se consideran sustancias puras debido a.a) Composicin b) Toxicidadc) Conductividad d) Estado fsico

4.De la lista de elementos que se te proporcionan, selecciona los que pertenecen al grupo II A.1 Mg, 2 Na, 3 Ca, 4 Al, 5 Ka) 1 y 2 b) 1 y 3 c) 4 y 5 d) 1 y 5

5.Tipo de enlace que se define como la fuerza de unin que existe entre dos tomos, debido a la transferencia total o parcial de electrones para adquirir ambos la configuracin electrnica estable correspondiente a los gases inertes.a) Qumicob) Covalente c) Inicod) Metlico

6.Son una forma til de mostrar los electrones de valencia de los tomos, su representacin es el smbolo del elemento, ms un punto por cada electrn de valencia.a) Estructura molecular b) Estructura atmicac) Estructura de Lewis d) Estructura metlica

7.La ductilidad y la maleabilidad son propiedades muy importantes que corresponden a. a) Los metaloidesb) Los metales c) No metalesd) Metales de transicin

8.Qu establece la ley peridica de Mendeleiev?a) La capacidad que tienen los elementos para combinarseb) El orden de los elementos segn la cantidad de electrones c) Las regularidades entre los pesos molecularesd) La repeticin de las propiedades de los elementos conocidos

9.Selecciona el conjunto de elementos representativos de la Tabla Peridica. a) Mn, Cu, Hgb) Li, Al, Fc) Ca, Zn, Au d) P, Be, Ag

10. Los alumnos de la profesora Estelita, al estar estudiando el modelo atmico de Bohr comprendieron la procedencia de los electrones y protones; se plantearon la pregunta de cmo calcular el nmero de protones de un tomo. De las siguientes ecuaciones elige la correcta.a) A = P(+) + n+- b) Z = P(+) - Ac) n+- = Z + P(+)d) n+- = A - P(+)

11. El elemento potasio tiene un numero atmico de 19 y una masa atmica de 39.02, con estos datos la maestra Estelita les pidi a sus alumnos calcular el nmero de neutrones.a)20

b)21

c)19

d)22

12. En el laboratorio de qumica la maestra Estelita seleccion un elemento metlico con las siguientes caractersticas: nmero de neutrones 14 y nmero de protones 13. Cul es el elemento que seleccion la maestra?a) Si b) Mg c) Al d) P

13. Los elementos que componen la tabla peridica estn distribuidos en 7 renglones horizontales llamados periodos y 18 columnas llamadas grupos.Qu tienen en comn los elementos F, Cl, Br, I, At?a) Tienen 1 electrn de valenciab) Tienen 2 electrones de valencia c) Tienen 6 electrones de valencia d) Tienen 7 electrones de valencia

14. El orden actual de los elementos en la tabla peridica es creciente de acuerdo al nmero atmico (Z).Qu dato proporciona este nmero?a) Los subniveles de energa b) La cantidad de protonesc) La masa atmicad) Nmero de orbitales

15. Cules son las partculas elementales que intervienen en la formacin de los enlaces qumicos?a) Protones b) Neutrones c) Electrones d) Positrones

16. En la tabla peridica se encuentran diferentes tipos de elementos, entre ellos metales, no metales, metales de transicin interna. A los elementos que presentan caractersticas de metales y no metales se les conoce con el siguiente nombre.a) Metaloides b) Aleaciones c) Alcalinos d) Gases nobles

17. Al reaccionar los elementos de grupo 1 A metales alcalinos, con los elementos del grupo VII A halgenos, se obtienen compuestos con el siguiente tipo de enlace.a) Covalente b) Metlicoc) Covalente polar d) Inico

En el estudio de los enlaces qumicos, se han manejado los modelos de enlace inico y covalente, cada uno presenta diferentes procesos en la transferencia o comparticin de los electrones.De acuerdo a lo anterior contesta las preguntas 18 y 19.

18. As se le llama al enlace qumico que se forma al compartirse un par de electrones. a) Inico b) Metlicoc) Covalente d) Coordinado

19. Tipo de enlace que se forma por transferencia completa de electrones. a) Inico b) Covalentec) Coordinado d) Metlico

20. Por qu el oxgeno del agua se enlaza con dos tomos de hidrgeno, y no con tres o ms tomos de ese elemento?a) El oxgeno tiene valencia 8 b) El oxgeno tiene valencia 4 c) El oxgeno tiene valencia 2 d) El oxgeno tiene valencia 6

21. En toda reaccin qumica se llevan a cabo rupturas y formacin de enlaces. Al formarse un enlacecuntos electrones tienden a tener los elementos en su capa externa para presentar una configuracin estable?a)8

b)4

c)2

d)1

22. De los elementos que se te presentan a continuacin, cul presenta una configuracin estable?a) Na b) N c) Kr d) Br

23. El sodio, es un metal blando plateado, reacciona con el cloro, un gas verdoso, para formar el cloruro de sodio (sal de mesa).Indica el tipo de enlace que presenta el cloruro de sodio.a) Covalente b) Inicoc) Polard) Metlico24. El cido clorhdrico, tambin llamado cido muritico es una disolucin acuosa del gas cloruro de hidrgeno. Es un cido muy fuerte y muy corrosivo, se disocia completamente en disolucin acuosa. Indica el tipo de enlace que presenta el cido clorhdrico.a) Inicob) Metlicoc) Coordinado d) Covalente

25. Este tipo de elementos de la tabla peridica, no reaccionan con otros elementos, se utilizan en los anuncios luminosos, en los que estn expuestos a altas temperaturas y altos voltajes sin dificultad alguna. a) Alcalinotrreosb) Gases nobles c) Halgenosd) Alcalinos