Cinta Autovulcanizante DENSOLEN - Aplicación

2
Técnología para tubos Protección anticorrosiva Procedimiento de aplicación. Con cintas DENSOLEN para tubería desnuda, uniones de soldadura, curvas en caliente, accesorios, ... Condiciones de aplicación Temperatura de aplicación Superficie del tubo -10 hasta +70 °C Ambiente -20 hasta +50 °C DENSOLEN-Primer HT25 -10 hasta +40 °C DENSOLEN-Cinta -10 hasta +50 °C La temperatura de la superficie del tubo y de los materiales debería estar siempre 3 ºC como mínimo por encima del punto de rocío. Para evitar que se produzcan arrugas en el encintado por la expansión térmica de la lámina de PE, la diferencia de las tem- peraturas entre superficie del tubo (antes y después de la aplicación) y de los rollos de las cintas no debe ser > 30 ºC. En caso de alta radiación solar, el encintado debe cubrirse con un material adecuado (p. e. manta anti-roca) hasta el relleno de la zanja. Como alternativa, en el caso de sistemas con dos cintas, se debería utili- zar un encintado exterior con una lámina portante de color blanco. Superficie de acero Grado de limpieza (ISO 8501-1) con limpieza mecánica min. St.2 o chorreado de arena de silicio Sa. 2 ½ Profundidad de rugosidad (ISO 8503-1) 20 - 50 μm Humedad relativa del aire < 80 % Limpieza Secado Preparación de la superficie La superficie a revestir (superficie de acero y revestimiento de fábrica adyacen- te) debe estar limpia, seca, libre de polvo y grasa. Antes de la aplicación, deberán elimi- narse todas las impurezas que puedan influenciar en la adherencia (p. ej. grasa, aceite, pinturas, protección anticorrosiva provisional, agentes acopladores, etc.). Da-do el caso, utilizar un disolvente apro- piado. Si existen restos de humedad o hielo en la superficie, eliminarlos mediante una llama suave de propano. La limpieza de la superficie de acero puede realizarse mediante un cepillo de alambre o por chorreo de arena. En superficies no descascarilladas (costra de fundición colada o de rodillo) se requiere en todo caso la eliminación de la cascarilla mediante un chorreado de are- na. Paso al revestimiento fábrica Preparación revest. de fábrica Imprimación Achaflanar la transición al revestimien- to de fábrica con una escofina esférica (grado de inclinación aprox. 30 º). Eliminar el polvo de lija. Incluir un ancho de 150 mm del reves- timiento de fábrica adyacente en el proce- so de la limpieza (eventualmente utilizar un disolvente apropiado). Raspar el revestimiento de fábrica (FBE, PU, PP, PE, epoxi, etc) limpio con un papel esmeril de grano 40 a 60 en dirección perimetral. Eliminar los restos de polvo de lija. Agitar bien la imprimación DENSOLEN en su envase original antes de aplicarla hasta que desaparezcan los sedimentos. Recubrir la superficie limpia y seca de forma homogénea y suficiente mediante brocha o rodillo. Imprimir también el revestimiento de fábrica en un ancho de cinta + 5 cm. Después del uso, cerrar bien el envase de la imprimación. Limpiar brocha o rodillo con bencina (80/110).

description

Cinta Autovulcanizante - Uniones soldadas

Transcript of Cinta Autovulcanizante DENSOLEN - Aplicación

  • Tcnologa para tubos

    Proteccin

    anticorrosiva

    Procedimiento de aplicacin.

    Con cintas DENSOLEN

    para tubera desnuda, uniones de soldadura,

    curvas en caliente, accesorios, ...

    Condiciones de aplicacin Temperatura de aplicacin Superficie del tubo -10 hasta +70 C Ambiente -20 hasta +50 C DENSOLEN-Primer HT25 -10 hasta +40 C DENSOLEN-Cinta -10 hasta +50 C

    La temperatura de la superficie del tubo y de los materiales debera estar siempre 3 C como mnimo por encima del punto de roco.

    Para evitar que se produzcan arrugas en el encintado por la expansin trmica de la lmina de PE, la diferencia de las tem-peraturas entre superficie del tubo (antes y despus de la aplicacin) y de los rollos de las cintas no debe ser > 30 C. En caso de alta radiacin solar, el encintado debe cubrirse con un material adecuado (p. e. manta anti-roca) hasta el relleno de la zanja. Como alternativa, en el caso de sistemas con dos cintas, se debera utili-zar un encintado exterior con una lmina portante de color blanco.

    Superficie de acero Grado de limpieza (ISO 8501-1) con limpieza mecnica min. St.2 o chorreado de arena de silicio Sa. 2

    Profundidad de rugosidad (ISO 8503-1) 20 - 50 m

    Humedad relativa del aire < 80 %

    Limpieza Secado Preparacin de la superficie

    La superficie a revestir (superficie de acero y revestimiento de fbrica adyacen-te) debe estar limpia, seca, libre de polvo y grasa. Antes de la aplicacin, debern elimi-narse todas las impurezas que puedan influenciar en la adherencia (p. ej. grasa, aceite, pinturas, proteccin anticorrosiva provisional, agentes acopladores, etc.). Da-do el caso, utilizar un disolvente apro-piado.

    Si existen restos de humedad o hielo en la superficie, eliminarlos mediante una llama suave de propano.

    La limpieza de la superficie de acero puede realizarse mediante un cepillo de alambre o por chorreo de arena. En superficies no descascarilladas (costra de fundicin colada o de rodillo) se requiere en todo caso la eliminacin de la cascarilla mediante un chorreado de are-na.

    Paso al revestimiento fbrica Preparacin revest. de fbrica Imprimacin

    Achaflanar la transicin al revestimien-to de fbrica con una escofina esfrica (grado de inclinacin aprox. 30 ). Eliminar el polvo de lija.

    Incluir un ancho de 150 mm del reves-timiento de fbrica adyacente en el proce-so de la limpieza (eventualmente utilizar un disolvente apropiado). Raspar el revestimiento de fbrica (FBE, PU, PP, PE, epoxi, etc) limpio con un papel esmeril de grano 40 a 60 en direccin perimetral. Eliminar los restos de polvo de lija.

    Agitar bien la imprimacin DENSOLEN en su envase original antes de aplicarla hasta que desaparezcan los sedimentos. Recubrir la superficie limpia y seca de forma homognea y suficiente mediante brocha o rodillo. Imprimir tambin el revestimiento de fbrica en un ancho de cinta + 5 cm. Despus del uso, cerrar bien el envase de la imprimacin. Limpiar brocha o rodillo con bencina (80/110).

  • DENSO GmbH Postfach 150120 D-51344 Leverkusen Tel.: +49-(0)214-2602-0 Fax: +49-(0)214-2602-217 www.denso.de [email protected]

    Para las propiedades indicadas en las tablas y diagramas slo garantizamos los valores exigidas por las normas correspondientes. Nuestras hojas tcnicas y publicaciones reflejan nuestros mejores conocimientos en el momento de su impresin.

    Sin embargo el contenido no implica una obliga- cin legal. Adems valen nuestras condiciones generales de venta

    Estado 02/03 DENSOLEN-aplicacin 05SP-1

    Imprimacin: tiempo de secado Encintado interior Encintado interior

    Dejar secar la imprimacin, mn. 5 min., hasta que est seca al tacto (prueba con dedo). El tiempo de secar depende de la tem-peratura ambiental y de la ventilacin. La superficie imprimada debe encintar-se dentro de 8 horas. Despus o en caso de nuevos ensuciamientos imprimir nue-vamente.

    Cuando se encinta a mano (ancho mximo de cinta: 50 mm) empezar con una vuelta perimetral y seguir despus con el encintado tipo helicoidal. Comenzar con la aplicacin manual de la cinta como mnimo unos 50 mm en el revestimiento de fbrica. Aplicar la cinta helicoidalmente con tensin constante y con min. 50% de sola-pe alrededor del tubo. En el caso de cintas DENSOLEN de tres capas, el lado gris se aplica a la superficie del tubo.

    La tensin de la cinta debe elegirse de tal manera de que la cinta se estrecha aprox. 1% durante la aplicacin. Quitar la lmina de separacin. El cubrimiento del revestimiento de fbrica debe tener 50 mm como mnimo en cada punto del permetro.

    Encintar con DENSOMAT Encintado exterior Encintado exterior

    Cuando se utiliza las mquinas encin-tadoras DENSOMAT, se puede empezar inmediatamente el encintado en forma helicoidal (para el encintado interior y exterior). El comienzo del encintado debe elegir-se de tal manera de que el solape al re-vestimiento de fbrica tendr 50 mm como mnimo en cada punto perimetral. (Comienzo ancho de la cinta x 1,5 en el revestimiento de fbrica, como mnimo)

    Cuando se encinta a mano (ancho de cinta mximo: 50 mm) empezar con una vuelta perimetral y seguir despus con el encintado en forma helicoidal. El encintado exterior debera cubrir el encintado interior al menos completamen-te, recomendando cubrir el encintado interior con medio ancho de la cinta exte-rior. Encintar la cinta con tensin constante alrededor del tubo.

    Solape de cinta: min. 50 % para un revestimiento de 4 vueltas, min. 10 mm para un revestimiento de 3 vueltas La tensin de la cinta debe elegirse de tal manera de que la cinta se estrecha aprox. 1% durante la aplicacin. Quitar la lmina de separacin. El cubrimiento del revestimiento de fbrica debe tener 50 mm como mnimo en cada punto del permetro.

    Comprobacin Recomendaciones adicionales Campo de aplicacin El encintado no debe presentar arrugas ni bolsas de aire. El revestimiento aplicado debe com-probarse a ausencia de poros con un chispmetro, p.ej. Elmed 3P. Tensin de prueba: 5 kV + 5 kV por cada mm del espesor del revestimiento.

    Se recomienda utilizar las mquinas encintadoras DENSOMAT para la aplica-cin de cintas con ancho a partir de 50 mm. Para asegurar una aplicacin con sufi-ciente tensin en el encintado, deben utilizarse slo cintas hasta un ancho mximo de 150 mm.

    Este manual de aplicacin es vlido tambin para el revestimiento de tubera desnuda y de curvas en caliente. Este procedimiento de aplicacin es vlido para nuestros sistemas de cintas DENSOLEN: - AS40 Plus / R20HT W - AS39P / R20HT W - R20HT W - R20HT / R20HT W - ET100 / R20HT W - AS50 / R20HT W