Circuar 6 pendiente ppi

1
San Juan de Pasto, agosto 8 de 2011 Para: Equipo Docente Barbacoas, El Diviso, Santa Bárbara Iscuandé, El Charco De: Asesores Psico Sociales Durante el Seminario Taller “La Etnoeducación: una construcción colectiva”, se plantearon las generalidades del proyecto Pedagógico Etnoeducativo quedando pendiente por parte de Ustedes la elaboración de unos objetivos y actividades para la puesta en marcha del mismo, tareas que debían llegar a nuestras manos hasta el 23 de julio del presente. Hasta el momento solo hemos recibido el producto de cuatro grupos a quienes felicitamos por su cumplimiento y creatividad, y el resto de micro centros se encuentran en deuda con la entrega del documento. Debe tenerse en cuenta que el Proyecto enmarca en la recuperación de la Escuela de Tradición Oral, actividades que apunten al manejo del tiempo libre, la Educación Ambiental, resolución de conflictos, Educación Sexual Y la Lecto escritura. Recuerden que a todo lo solicitado desde la Dirección, Coordinación o Asesoría debe dársele cumplimiento dentro del tiempo estipulado, pues este es el insumo para la consolidación de un Proyecto Pedagógico general el cual Usted debe implementar y presentar las primeras evidencias hasta el 20 de agosto de 2011. Por lo anterior, solo hasta el 15 de agosto se recepcionarán los documentos faltantes, de no acatarse esta directriz, se procederá a la realización de los llamados de atención correspondientes por incumplimiento. Agradecemos su colaboración. RAMIRO RUALES JURADO MARÍA CRISTINA GUERRERO DELGADO Nombre del Documento: Circular 006 Código: GAFBOUM - 32 Página(s): 1 de 1 Versión: 02 Vigencia: 2011 GOBERNACIÓN DE NARIÑO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEPARTAMENTAL FACULTAD DE EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD MARIANA PROYECTO BANCO DE OFERENTES 2011

Transcript of Circuar 6 pendiente ppi

Page 1: Circuar 6 pendiente ppi

San Juan de Pasto, agosto 8 de 2011

Para: Equipo Docente Barbacoas, El Diviso, Santa Bárbara – Iscuandé, El Charco

De: Asesores Psico Sociales

Durante el Seminario – Taller “La Etnoeducación: una construcción colectiva”, se

plantearon las generalidades del proyecto Pedagógico Etnoeducativo quedando

pendiente por parte de Ustedes la elaboración de unos objetivos y actividades para la

puesta en marcha del mismo, tareas que debían llegar a nuestras manos hasta el 23 de

julio del presente. Hasta el momento solo hemos recibido el producto de cuatro

grupos a quienes felicitamos por su cumplimiento y creatividad, y el resto de micro

centros se encuentran en deuda con la entrega del documento. Debe tenerse en

cuenta que el Proyecto enmarca en la recuperación de la Escuela de Tradición Oral,

actividades que apunten al manejo del tiempo libre, la Educación Ambiental,

resolución de conflictos, Educación Sexual Y la Lecto – escritura.

Recuerden que a todo lo solicitado desde la Dirección, Coordinación o Asesoría debe

dársele cumplimiento dentro del tiempo estipulado, pues este es el insumo para la

consolidación de un Proyecto Pedagógico general el cual Usted debe implementar y

presentar las primeras evidencias hasta el 20 de agosto de 2011.

Por lo anterior, solo hasta el 15 de agosto se recepcionarán los documentos faltantes,

de no acatarse esta directriz, se procederá a la realización de los llamados de atención

correspondientes por incumplimiento.

Agradecemos su colaboración.

RAMIRO RUALES JURADO MARÍA CRISTINA GUERRERO DELGADO

Nombre del Documento: Circular 006

Código: GAFBOUM - 32

Página(s): 1 de 1 Versión: 02 Vigencia: 2011

GOBERNACIÓN DE NARIÑO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

DEPARTAMENTAL FACULTAD DE EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD MARIANA

PROYECTO BANCO DE OFERENTES 2011