Cirugía litiasis esteban

37

Transcript of Cirugía litiasis esteban

Page 1: Cirugía litiasis   esteban
Page 2: Cirugía litiasis   esteban

La litiasis renal o nefrolitiasis, enfermedad caracterizada por formación de litos o cálculos en el aparato urinario superior (parénquima renal, cálices, pelvis y uréter)

La eliminación de un cálculo renal puede ocurrir de diferentes maneras: La mayoría de los cálculos de < 5 mm se eliminarán

espontáneamente durante el cólico nefrítico El 95 % de los cálculos situados en el uréter se expulsan

espontáneamente Si no ocurre así, la localización, el tamaño, la existencia de

obstrucción o infección y la repercusión sobre el funcionalismo renal, determinarán la necesidad de recurrir a maniobras o intervenciones urológicas

I nt r oduc c i ón

Page 3: Cirugía litiasis   esteban
Page 4: Cirugía litiasis   esteban

Conservador < 5 mmaumentar la diuresis (ingesta de 2-3 litros/día)AINEVigilancia médica

Activo-- Litotricia: (LEOC, percutanea, endoscópica)

-- Cirugía abierta o laparoscópica:nefrolitotomía, pielolitotomía, ureterolitotomíacistolitotomía, nefrectomía

Litólisis química-- solución acidificante: estruvita-- bicarbonato: ácido úrico

directamente por catéteres

Page 5: Cirugía litiasis   esteban
Page 6: Cirugía litiasis   esteban
Page 7: Cirugía litiasis   esteban

Uréter proximal LEC Ureteroscopía flexible

Uréter medio Ureteroscopía

Uréter Distal Ureteroscopía LEC

Mane j o de Li t i as i sUr e t e r al e s

Page 8: Cirugía litiasis   esteban
Page 9: Cirugía litiasis   esteban

Li t ot r i c i a Ext r ac or pór e a

Indicaciones: Cálculos en las cavidades renales, incluida la pelvis renal, < 20 mm.

Contraindicaciones: Absolutas: coagulopatía no corregida, gestación,

obstrucción distal no corregida Relativas: ITU no tratada, HTA no controlada,

marcapasos

Page 10: Cirugía litiasis   esteban

Complicaciones:

Tempranas: Lesión de órganos vecinos, hematuria y hemorragia en

parénquima a nivel subcapsular y en el área perinefrítica Sepsis

Tardías: alteración de la función renal (aunque no es afectada de forma significativa)

Page 11: Cirugía litiasis   esteban
Page 12: Cirugía litiasis   esteban

Indicaciones: Cálculos grandes (> 25 mm), múltiples, coraliformes Cálculos en divertículos caliciales, riñones mal

rotados, en cáliz inferior, > 20 mm Fallo de la litotricia extracorpórea Contraindicaciones de la litotricia extracorpórea Deseo de certeza de estado libre de litiasis Obstrucción distal concomitante Obesidad mórbida

Contraindicaciones: Coagulopatía no corregida

Li t ot r i c i a Pe r c ut áne a

Page 13: Cirugía litiasis   esteban

Complicaciones: Sangrado (menos del 5 % requiere transfusión) Hemorragias tardías (< 0,5 %), que pueden ser

debidas a fístulas arteriovenosas y requerir embolización selectiva

Fallos en el acceso Perforación de órganos vecinos (< 1 %) Sepsis (< 1 %), es importante tratar cualquier

infección urinaria previa y ante cualquier proceso infeccioso agudo no sospechado hacer el procedimiento en dos tiempos

Litiasis residual

Page 14: Cirugía litiasis   esteban
Page 15: Cirugía litiasis   esteban

Ur e t e r os c opí a

Indicaciones: La ureterolitotricia intracorpórea es la técnica más

usada en los cálculos ureterales a nivel del uréter iliaco y pelviano

Contraindicaciones: son relativas Cirugía pélvica previa Radiación Trauma Estrechez en uretra Hiperplasia prostática Coagulopatía no corregida

Page 16: Cirugía litiasis   esteban

Complicaciones:

Agudas: Perforaciones menores, laceraciones Lesiones mayores durante el avance o la extracción del cálculo que

puede llevar a una avulsión

Tardías: Estenosis (1-2 %)

Page 17: Cirugía litiasis   esteban

Indicada en: Anormalidad anatómica que requiera reconstrucción Contraindicación de la litotricia Enfermedad litiásica muy extensa que requeriría

múltiples procedimientos percutáneos y/o ondas de choque

Exclusión renal

Ci r ugí a Abi e r t a

Page 18: Cirugía litiasis   esteban

Pi e l ol i t ot omí a

Incisionesposteriores

anterior

Sinusotomía sin lesionar cápsula

Page 19: Cirugía litiasis   esteban

Si nusot omí a

Page 20: Cirugía litiasis   esteban

Pi e l ot omí a

Transversa Lo más lejos posible de la Unión Uretero

Pielica Intrasinusal ampliada (coraliformes)

Page 21: Cirugía litiasis   esteban
Page 22: Cirugía litiasis   esteban

Cál c ul os c or al i f orme s

No rotarlos Uso de instrumentos delicados Evitar lesiones parenquimatosas Sin puntos en porción calicial al cerrar

Page 23: Cirugía litiasis   esteban
Page 24: Cirugía litiasis   esteban
Page 25: Cirugía litiasis   esteban
Page 26: Cirugía litiasis   esteban

Ne f r ol i t ot omí a

Delimitación de planos intesegmentarios Respetar los planos elegidos Hipotermia local

Page 27: Cirugía litiasis   esteban

Ne f r ol i t ot omí aanat r óf i c a

Apertura de la cápsula Separación del parénquima subyacente Incisión parenquimatosa con espátula roma Exposición de pelvis y cálices Separación del parénquima del sistema colector

Page 28: Cirugía litiasis   esteban
Page 29: Cirugía litiasis   esteban
Page 30: Cirugía litiasis   esteban

Ne f r ol i t ot omí aanat r óf i c a

Apertura de infundíbulos y cálices implicados Extracción de cálculo Cierre de cálices Cierre de pelvis renal Cierre de cápsula

Page 31: Cirugía litiasis   esteban
Page 32: Cirugía litiasis   esteban

Pi e l ol i t ot omí al apar os c ópi c a

Apertura de la pelvis

Page 33: Cirugía litiasis   esteban

Pi e l ol i t ot omí al apar os c ópi c a

Extracción de litoExtracción de lito

Page 34: Cirugía litiasis   esteban

Ur e t e r ol i t ot omí al apar os c ópi c a

Apertura de uréter

Page 35: Cirugía litiasis   esteban

Ur e t e r ol i t ot omí al apar os c ópi c a

Extracción de lito

Page 36: Cirugía litiasis   esteban

Ur e t e r ol i t ot omí al apar os c ópi c a

Sutura con Vicryl 4-0

Page 37: Cirugía litiasis   esteban

GRACI ASGRACI AS