Clase 01 Historia Del Concreto

9

Click here to load reader

description

toda la historia del concreto

Transcript of Clase 01 Historia Del Concreto

Page 1: Clase 01 Historia Del Concreto

02/09/2015

1

HistoriadelConcretoIng. Gustavo Rimari Egoavil

ConcretoEstructuralIng. Gustavo Rim

ari

2

Concreto Simple

Acero de Refuerzo

Concreto Reforzado

Concreto Simple

Cable Pre‐

Esfuerzo

Concreto Pre‐

Esforzado

Page 2: Clase 01 Historia Del Concreto

02/09/2015

2

PrimerasReferencias

Ing. Gustavo Rim

ari

3

• Egipto Antiguo: Uso de yeso calcinado.

• Fenicios: Cal puzolánica (700 AC).

• Griegos: Se describe la existencia de un material cementante en las islas Thera (actual Santorini) y Creta.

• Romanos: (300 A.C.) Marco Vitruvio arquitecto y autor del siglo I A.C y Plinio (Viejo‐Joven) describen la existencia de un material que al contacto con el agua endurece, al pie del Monte Vesubio en el puerto de Puzzuolli (Nápoles).

• El uso del concreto decayó y pasó al olvido con la caída del Imperio Romano (ss. IV‐V DC).

• Jhon Smeaton (Ing.1760) descubrió que una mezcla de caliza calcinada daba lugar a un conglomerante hidráulico resistente al agua. Construyó el Faro de Eddystone.

RedescubrimientodelConcreto

Ing. Gustavo Rim

ari

4

Page 3: Clase 01 Historia Del Concreto

02/09/2015

3

• James Parker (Ing. 1791) patentó el “cemento romano”, mezcla natural de Cal y Sial.

• Joseph Apsdin (Ing. 1824) Patentó el “cemento portland”. Elaboró cemento mezclando arcilla y caliza calentándolas en un horno que al hidratarse y endurecerse semejaban a las piedras de una isla del sur de Inglaterra llamada Portland.

• I.C. Johnson (Ing. 1845) Calcinó la mezcla originando el “clinker” y moliéndolo finamente obtuvo un mejor concreto.

RedescubrimientodelConcreto

Ing. Gustavo Rim

ari

5

• Joseph Lambot (Fr. 1850) Construyó por primera vez una barca de cemento y la exhibió en La Feria Mundial de Paris. Patentó su trabajo en 1855.

• Francois Coignet (Fr.1856)Patentó un sistema de refuerzo de pisos con barras de acero embebidas en el concreto.

RedescubrimientodelConcreto

Ing. Gustavo Rim

ari

6

Page 4: Clase 01 Historia Del Concreto

02/09/2015

4

• W.B Wilkinson (Ing. 1855) Registró un piso de concreto reforzado con acero desechado de las minas.

• Joseph Monier (Fr. 1850) Jardinero francés, fabricó macetas con mallas de alambre, lo que patentó en 1867. Considerado el creador del concreto reforzado. Extendiendo luego su trabajo.

RedescubrimientodelConcreto

Ing. Gustavo Rim

ari

7

• William Ward (USA 1875) Primer Edificio de Concreto Reforzado, New York.

RedescubrimientodelConcreto

Ing. Gustavo Rim

ari

8

Page 5: Clase 01 Historia Del Concreto

02/09/2015

5

• Ernest L. Ransome. Nacido en Inglaterra pero enviado muy joven a USA, desarrolló la idea de la construcción de porticosde concreto reforzado. Construyó el primer rascacielos de 16 pisos (1902‐1903) llamado INGALLS BLDG. en Cincinnati, Ohio de 16 pisos (177 pies‐54 m) de altura.

RedescubrimientodelConcreto

Ing. Gustavo Rim

ari

9

• La mayor parte del trabajo inicial del desarrollo de la teoría del diseño del concreto reforzado se llevó a cabo en Europa (Francia y Alemania) y posteriormente en USA.

• Francois Hennebique: (Francia) Introdujo el concepto de marco rígido, no diseñó sus pisos como vigas continuas y losas, en su lugar usó coeficientes para los apoyos y centro de luz (Wl/8 – Wl/30).

• Thadeus Hyatt (USA 1855) Registró varias patentes. Trabajó para la seguridad contra el fuego. Publico An Account of SomeExperiments with Portland Cement Concrete, Combined withIron as a Building Material.

TeoríadelConcretoReforzadoIng. Gustavo Rim

ari

10

Page 6: Clase 01 Historia Del Concreto

02/09/2015

6

• Mattias Koenen: (Alemania) Publicó su libro Das SystemMonier (1886), que se convirtió en la base del concreto reforzado, planteando hipótesis usadas a la fecha.

• Ernest Ransome: (USA 1870) Invento las Varillas de Corrugadas (o retorcidas)

• Los primeros aportes teóricos los realizan prestigiosos investigadores alemanes, tales como Wilhem Ritter, quien desarrolla en 1899 la teoría del «Reticulado de Ritter‐Mörsch». Conocido hoy en dia como Strut and Tie Model.

TeoríadelConcretoReforzado

Ing. Gustavo Rim

ari

11

• En 1901 un edificio en Suiza construido por Hennebique se cayó y se atribuyó las causas de las fallas: “al mal diseño, mano de obra deficiente y mala calidad de los materiales”, haciendo que se adoptara en 1903 el primer reglamento de Concreto Reforzado

• Alemania ‐1904  Se crea el Comité Alemán del Concreto Reforzado.

• Gran Bretaña‐ 1904 Se establece el Instituto Británico del Concreto.

• Estados Unidos de América: 1908 Un comité organizado por la American Society of Civil Engineers formuló su primer código, posteriormente ACI (1913)

PrimerosCódigosdeConcretoIng. Gustavo Rim

ari

12

Page 7: Clase 01 Historia Del Concreto

02/09/2015

7

• Resistencia considerable a la compresión por unidad de costo.

• Gran resistencia a las acciones del fuego y el agua.

• Las estructuras de concreto reforzado son muy rígidas.

• Requiere poco mantenimiento.

• Comparado con otros materiales, tiene una larga vida de servicio.

• Es prácticamente el único material económico disponible para zapatas, losas de piso, muros de sótano, pilares y construcciones similares.

• Posibilidad de colarlo en una variedad extraordinaria de formas.

• Materiales locales de bajo costo para su elaboración (arena, grava y agua).

• Mano de obra de baja calificación.

VentajasdelConcretoReforzado

Ing. Gustavo Rim

ari

13

• Baja resistencia a la tracción.

• Se requiere encofrados, u obras falsas o de apuntalamiento, lo cual puede alcanzar un costo de hasta el 50% del costo final de la obra de concreto reforzado.

• Baja resistencia por unidad de peso del concreto.

• Las propiedades del concreto varían ampliamente debido a las modificaciones  en su proporción y mezclado.

• Contracción y Fluencia Plástica.

DesventajasdelConcretoReforzado

Ing. Gustavo Rim

ari

14

Page 8: Clase 01 Historia Del Concreto

02/09/2015

8

ReferenciasBibliográficasdelCurso

Ing. Gustavo Rim

ari

15

ReferenciasBibliográficasdelCurso

Ing. Gustavo Rim

ari

16

Page 9: Clase 01 Historia Del Concreto

02/09/2015

9

ReferenciasBibliográficasdelCurso

Ing. Gustavo Rim

ari

17