Clase 1. La Sangre

download Clase 1. La Sangre

of 36

Transcript of Clase 1. La Sangre

  • LA SANGRE:

    CARACTERSTICAS Y

    FUNCIONES

    Marco A. Flores Gmez

  • Agenda

    Caractersticas generales

    Estudios de la sangre

    Funciones

    Hematopoyesis

    Glbulos rojos

    Estructura

    Produccin

    Maduracin

  • Caractersticas Generales

    Componente especializado del tejido conectivo

    Estado lquido

    Circula por el aparato cardiovascular

    Hombre adulto sano tiene 5L, constituye el 8% del

    peso total

  • Caractersticas Generales

    Compuesta por dos fracciones bien diferenciadas:

    Elementos formes (45%)

    Plasma (55%)

  • Elementos formes

    Serie Roja:

    Eritrocitos (de 4,5.106 a 5.106/mm3 de sangre)

    Serie blanca: leucocitos (de 5000-10 000/mm3)

    Granulocitos (PMN)

    Neutrfilos (55-65% de los leucocitos)

    Eosinfilos (0.5-4%)

    Basfilos (0-0.5%)

    Agranulocitos (MN)

    Linfocitos (30-35%)

    Monocitos (4-8%)

    Plaquetas (de 250.000 a 450.000/mm3)

  • Plasma sanguneo

    Sustancia intercelular lquida en el que nadan las

    clulas

    Similar a la matriz extracelular de otros tipos de

    tejido conectivo

  • Plasma sanguneo

    Componentes:

    Agua (90%)

    Solutos (10%)

    Electrolitos

    Protenas (albmina, fibringeno, globulinas...) Coagulacin

    Nutrientes (glucosa, lpidos, aminocidos)

    Sustancias nitrogenadas no proteicas (urea, creatinina,...)

    Sustancias reguladoras (hormonas, vitaminas)

  • Estudios de la sangre

    Hemograma

    Frotis simple

    Tincin May-Grnwald-Giemsa (azul de metileno y

    eosina)

    Caractersticas cualitativas: detalles morfolgicos

  • Funciones

    Transporte de nutrientes y oxgeno

    Glucosa, lpidos

    Transporte de anhdrido de carbono y otros

    desechos

    Transporte de hormonas endocrinas

  • Funciones

    Funcin homeosttica:

    Temperatura

    pH

    Volumen hdrico

    Coagulacin y defensa

    Sistema inmune

    Plaquetas y factores de coagulacin

  • Hematopoyesis

    Es la produccin de los elementos formes de la

    sangre

    Clula troncal hematopoytica da lugar a todas las

    clulas de la sangre

  • Hematopoyesis

    Consta de tres etapas:

    H. mesoblstica. En el saco vitelino (2 semana)

    H. heptica embrionaria y fetal. (2do trimestre)

    H. medular. Mdula de los huesos. A partir del ltimo

    mes

  • Glbulos Rojos

    Elemento forme ms abundante

    Vida media de 120 das

    Transporte de oxgeno y anhdrido carbnico

  • Glbulos Rojos

    Estructura

    Discos bicncavos

    Carecen de ncleo y organelos

    Muy flexibles y pueden deformarse al pasar por los

    vasos sanguneos

  • Glbulos Rojos

    Concentracin

    Hombres: 5,2.106

    Mujeres: 4,7.106

    Hematocrito:

    Porcentaje de clulas que lleva en la sangre

    Valores normales: 40 a 45%

  • Glbulos Rojos

    Capacidad de concentracin de Hb por los

    eritrocitos:

    34g por cada 100ml de clulas

    Entonces, la cantidad de Hb de una persona:

    Hombres: 15 gr/dl

    Mujeres: 14 gr/dl

  • Glbulos Rojos

    Produccin de eritrocitos

    Clula precursora hematopoytica pluripotencial

    Origina todas las clulas sanguneas

    Inductores de crecimiento

    IL 3

    Inductores de diferenciacin

  • Glbulos Rojos

  • Glbulos rojos

    Proeritroblasto

    Primera clula de la serie eritroctica

    Se divide muchas veces

    La primera generacin se llama eritroblastos

    basfilos (poca hemoglobina)

    Generaciones siguientes se llenan de hemoglobina,

    su ncleo se condensa y se expulsa de la clula:

    Reticulocito

  • Glbulos rojos

    Reticulocitos

    No tiene ncleo

    Contiene pequea cantidad de material basfilo, que

    corresponde a aparato de golgi y mitocondria

    Sale de la mdula y viaja a los capilares sanguneos

    Material basfilo desaparece en 1 a 2 das, formando

    eritrocito maduro

    Concentracin de 1%

  • Glbulos rojos

    Reticulocitos

  • Glbulos rojos

    Regulacin de produccin de eritrocitos

    La oxigenacin tisular

    La hipoxia del tejido renal conduce a la liberacin de

    eritropoyetina

    Eritropoyetina

    90% secrecin renal

    Estimular la produccin de proeritroblastos a partir de

    CPH

    Tiempo de accin: 5 das

  • Glbulos rojos

    Maduracin de eritrocitos

    Recambio constante de eritrocitos

    Elementos importantes para la maduracin final de los eritrocitos:

    Vitamina B12 y el cido flico

    Importantes para la sntesis de ADN

    La falta genera un ADN anormal y una lenta proliferacin

    Producen eritrocitos grandes, frgiles e irregulares: Macrocitos

  • GRACIAS