Clase 19

28
México: Reforma y Revolución

Transcript of Clase 19

México: Reforma y Revolución

Responsabilidad

• Responder a: lo que debes hacer

• ¡Es la habilidad para responder!

• Responsabilízate de tus obligaciones, de tus compromisos de tu vida

Repaso• Contesta:• Quien es el que escucha• Función ligústica por la que transmito

emociones • Características de la señal• El signo tiene: • Autor del Romeo y Julieta• ¿Cuál es la 2º persona del singular?• ¿Y la 3ª del plural?• Pasado de escribir• Él no _____su camisa (haya, halla)• ¿_______no me quieres? (por qué, porque)

• ¿Qué es un argumento?• Área del Rectángulo• Área del Triángulo• Energía Potencial: se debe a la _____de los cuerpos• Átomo: unidad de la materia• Partículas subatómicas:• Núcleo está formado por:• Los Protones tienen carga:• Número atómico es la cantidad de:• Masa atómica es la cantidad:• Los Electrones tienen carga:• La ionización es cuando:

Repaso

• La Edad Media inicia con :• Cristóbal Colón descubre América en:• Qué es el Renacimiento• Newton es un Físico que formó parte de:• Quién recomendaba la Duda Sistemática• Qué inicia la Revolución Industrial:• Año en que se promulga la Declaración de los Derechos

del Hombre y del Ciudadano• Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez y Guerrero son

protagonistas de:

Repaso

• libro sagrado del Islamismo• Estudia las Cusas últimas de todas las cosas• Autor de los Diálogos• Padre de la Lógica• ¿Cuánto es mi sueldo si recibí 14,300 ya con el descuento

del 19%?• ¿Cuánto costaba el pollo si antes del incremento del 16% si

ahora cuesta 58 pesos el kilo

Repaso

Navaja es a filoso: A) Alegre – feliz B) Lápiz – Sacapuntas C) Pie – Calcetín D) Libro – librero

Ejemplos

Contestal,k,j,i,hs,rq,p,od,c,b,a,x,l,z,c

¿Cuál no corresponde a las secuencia?

Contesta¿Número de triángulos en la siguiente figura?

Contesta¿Número de rectángulos en la siguiente figura?

México después de la Independencia

Guadalupe Victoria primer presidente de MéxicoPeleas intestina por el poderAntonio López de Santana –Participante de la Consumación de la Independencia llega la presidencia en 1833

Antonio López de Santana

1836 gana la batalla del Álamo pero es hecho prisionero. Texas se independiza1838 Guerra de los Pasteles –Primera Intervención Francesa

Guerra con Estados Unidos

México en 1846 Guerra con Estados Unidos

Guerra con Estados Unidos

El Río Bravo se convierte en al nueva frontera con Estados Unidos

Guerra con Estados UnidosEstados Fronterizos mexicanos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas

Antonio López de Santana

10 veces presidente de México y de 1853 a1855 Su Alteza Serenísima

La ReformaLas Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1863. • la Ley de nacionalización de los bienes eclesiásticos• Ley del matrimonio civil• Ley orgánica del Registro Civil • Ley sobre el estado civil de las personas• Decreto que declaraba que cesaba toda intervención del

clero en cementerios y camposantos.• Reglamentaron los días festivos y se prohibió la

asistencia oficial a las funciones de la Iglesia. • Ley sobre libertad de cultos.

Benito Juárez

Presidente de México en varias ocasiones del diciembre de 1857 a julio de 1872

• 1862-1867 Segunda Intervención Francesa que concluye con el Fusilamiento de Maximiliano

• Juárez tiene un gobierno itinerante.

Guerra de Secesión

• 1861 y 1865 -Civil War- Entre las fuerzas de la Unión -estados del Norte

• Estados Confederados de América- once estados del Sur que proclamaron su independencia.

Carlos Marx• 1818 -1883• Filósofo, intelectual y militante

comunista alemán de origen judío. • Junto a Friedrich Engels, es el padre

del socialismo científico, del comunismo moderno y del marxismo.

• Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista, en coautoría con Engels

• y El Capital. 1867

• ¿Quién fue Sebastián Lerdo de Tejada?

Investigación

Sebastián Lerdo de Tejada• Ministro de Justicia y después de

Relaciones Exteriores de 1863 a 1868 y de 1868 a 1870 durante el gobierno de Benito Juárez.

• Juárez muere en 1872 en su tercer periodo constitucional

• Sebastián Lerdo le sucede como presidente.

• Se relige en 1876• Porfirio Díaz se levanta en armas nte

el Plan de Tuxtepec “Sufragio Efectivo No Reelección”

Porfiriato Presidente de México, en siete ocasiones:5 de mayo de 1877 al 30 de noviembre de 1880. 1884-18881888-18921892-1896 1896-19001900-1904 y 1904-1910

Porfiriato• En los 31 del Porfiriato:• Se construyeron 19,000 kilómetros de vías férreas• Se expandió la red telegráfica• Apertura a la inversión extranjera.• El acercamiento a los países europeos se volvió una balanza a la

relación con los Estados Unidos• “Pobre de México tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados

Unidos”• Promovió la creación de nuevas industrias• Gran avance en la cultura, especialmente en la Literatura: Ignacio

Manuel Altamirano,Ignacio Ramírez, Vicente Riva Palacio, Luis G. Urbina, Juan de Dios Peza y Justo Sierra.

• Gran desigualdad social

• Antonio López de Santana fue la figura más relevante después de la independencia y hasta 1855.

• Fue 11 veces presidente• La guerra de los pasteles fue la primera intervención

Francesa en México• En la Guerra de Estados Unidos se perdió una gran parte del

territorio nacional• La frontera con Estados Unidos desde entonces es el Río

Bravo• Los estados fronterizos son: Baja California, Sonora,

Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas

!Qué aprendimos¡

• Las Leyes de Reforma se hicieron durante el gobierno de Juárez

• Cuando Maximiliano fuer emperador de México, Juárez viajo al norte con llevando consigo el gobierno de la República Juárez

• Carlos Marx escribió junto con Engels el Capital, obra básica del Marxismo

• La Guerra de Secesión fue en Estados Unidos entre los estados del Norte contra los del sur.

• Sebastián Lerdo de Tejada fue presidente después de Juárez• Después de Lerdo fue Porfirio Díaz • Díaz duró 31 años en el gobierno. • En el Porfiriato hubo una gran desigualdad social.

!Qué aprendimos¡

• Libro escrito por Francisco I Madero en contra de la dictadura Porfirista

• ¿Quién fue José Vasconcelos?

Investigación

Trabajo efectivo• Trabajo efectivo= Responsabilidad + Pasión +

Resultados

• Orientado a resultado cumple con pasión y responsabilidad