Clase #6

5
Lunes, 6 de abril del 2015. Problemas del miércoles pasado discutido en clases Identificadores: GB = Capacidad del Disco Duro CMB = Capacidad en megabyte CD INICIO LEER (GB) CMB ← GB*1024 CD ← TRUNC ((CMB / 700) + 1) IMPRIMIR (“Cantidad de CD’s es: “, CD) FIN Prueba de Escritorio Capacidad 500 GB LEER (500) CMB ← 500*1024 CD ← TRUNC ((512000/700) +1) IMPRIMIR (“Cantidad de CD’s es: 732) Ejemplo #2 : diseñe un algoritmo correspondiente a un programa que lea el valor correspondiente a una distancia en millas marinas y la escriba expresada en metros, sabiendo que 1 milla marina = 1852 metros. Identificadores:

description

Clase #6 de programacion del primer semestre 2015 23 mg

Transcript of Clase #6

Page 1: Clase #6

Lunes, 6 de abril del 2015.

Problemas del miércoles pasado discutido en clases

Identificadores:

GB = Capacidad del Disco Duro

CMB = Capacidad en megabyte

CD

INICIO

LEER (GB)

CMB ← GB*1024

CD ← TRUNC ((CMB / 700) + 1)

IMPRIMIR (“Cantidad de CD’s es: “, CD)

FIN

Prueba de Escritorio

Capacidad 500 GB

LEER (500)

CMB ← 500*1024

CD ← TRUNC ((512000/700) +1)

IMPRIMIR (“Cantidad de CD’s es: 732)

Ejemplo #2: diseñe un algoritmo correspondiente a un programa que lea el valor correspondiente a una distancia en millas marinas y la escriba expresada en metros, sabiendo que 1 milla marina = 1852 metros.

Identificadores:

dmm = distancia milla marina

dm = distancia en metros

Page 2: Clase #6

INICIO

LEER (dmm)

dm ← dmm *1852

IMPRIMIR (“distancia en metros: “, dm)

FIN

En los indicadores poner integer → entero, float → decimal

Ejemplo #3: diseñar el algoritmo correspondiente al programa que escribe el % descontado en una compra introduciendo por teclado el precio de la tarifa y el precio pagado.

Identificadores:

PT: precio tarifa

PP: precio pagado

PD: porcentaje de descuento

D: descuento

INICIO

LEER (PT)

LEER (PP)

D ← PT – PP

PD ← (100*D)/PT

IMPRIMIR (“EL porcentaje descontado: “, PD)

FIN

Ejemplo #4: diseñar el algoritmo correspondiente a un programa que al introducir una cantidad de dinero expresado en dólares, nos indique cuantos billetes y monedas se puede obtener como mínimo.

Identificadores:

CP: cantidad de dinero

B1: cantidad de billetes de 1

B5: cantidad de billetes de 5

B10 cantidad de billetes de 10

B20 cantidad de billetes de 20

Page 3: Clase #6

B50: cantidad de billetes de 50

B100: cantidad de billetes de 100

M1: cantidad de monedas de 0.01

M5: cantidad de monedas de 0.05

M10: cantidad de monedas de 0.10

M25 cantidad de monedas de 0.25

M50 cantidad de monedas de 0.50

INICIO

LEER (CP)

B1 ← TRUNC (CP)

B5 ← TRUNC (CP/5)

B10 ← TRUNC (CP/10)

B20 ← TRUNC (CP/20)

B50 ← TRUNC (CP/50)

B100 ← TRUNC (CP/100)

M1 ← CP*100

M5 ← TRUNC (CP*20)

M10 ← TRUNC (CP*10)

M25 ← TRUNCK (CP*4)

M50 ← TRUNC (CP*2)

IMPRIMIR (“billetes 1: “, B1)

IMPRIMIR (“billetes 5: “, B5)

IMPRIMIR (“billetes 10: “, B10)

IMPRIMIR (“billetes 20: “, B20)

IMPRIMIR (“billetes 50: “, B50)

IMPRIMIR (“billetes 100: “, B100)

Page 4: Clase #6

IMPRIMIR (“monedas de 1 centavo: “, M1)

IMPRIMIR (“monedas de 5 centavos: “, M5)

IMPRIMIR (“monedas de 10 centavo: “, M10)

IMPRIMIR (“monedas de 25 centavos: “, M25)

IMPRIMIR (“monedas de 50 centavos: “, M50)

FIN