Clase Hist 01 Tercero

8

Click here to load reader

Transcript of Clase Hist 01 Tercero

Page 2: Clase Hist 01 Tercero

Olmecas

Olmeca “Habitantes del país del hule”

Religión politeísta, adoraban al Jaguar.

Considerada la Cultura Madre deMesoamérica.

Se ubicaron en lo que hoy es Veracruz y Tabasco.Templos ceremoniales: La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo.

Mayor auge del 1200 a.C. al 400 a. C.

Elaboraban cabezas colosales y figurillas de piedra jade.

Page 3: Clase Hist 01 Tercero

Teotihucana

Teotihucan “Lugar donde moran los dioses”

Se consolidó entre los años 200 y 600 d. C.

Se ubicaron en el Altiplano Central y sirvieron de enlace comercial.

Comercializaban diversos recursos naturales, obsidiana, pigmentos,

navajas, hachas, máscaras, collares etc.

Edificaron pirámides a Sol, Luna y Quetzalcóatl.

Hacia el año 500 d. C. llegaron a tener hasta 125 000 habitantes.

Teotihuacan se convirtió en un símbolo religioso náhuatl y maya.

Despúes del año 600 d. C. fue abandonada.

Page 4: Clase Hist 01 Tercero

Maya

Maya “Sedimento que deja el agua”Auge del 300 al 900 d. C.Se desarrolló en lo que hoy es la península deYucatán y parte de centro América.Sus centros ceremoniales fueron: Tikal, Palenque, BonampakCopán, Cobá, Ezná, Uxmal, Chichén Itzá.Tecnicas arquitectónicas como la bóbeda maya, el arco falso, trabajaron la escultura, pintaron muros.Desarrollaron ampliamente las matemáticas con una numeración vigesimal y el uso del (0).

Page 5: Clase Hist 01 Tercero

Zapoteca

Zapoteca “Habitantes de las nubes”

Corresponden al periodo clásico inicia apogeo

en el año 100 d. C.

Realizan culto a los muertos con ofrendas en urnas.

Su centro ceremonial Monte Albán en lo que hoy es Oaxaca.

Practican técnica agrícola de terrazas.

Se distingue el arte de el montículo de los danzantes.

Page 6: Clase Hist 01 Tercero

Mixtecos

Mixtecos “Gente de la Lluvia”

Corresponde al periodo posclásico, su auge

fue en el año 1200 d. C.

Practicaban el arte de la orfebrería (moldar el oro)

Dominaron el área de Monte Albán y compartieron el poder

con los Zapotecas.

Page 7: Clase Hist 01 Tercero

Tolteca

Tolteca “Artista escultor”

Se distinguien como grandes constructores

de esculturas como los atlantes.

Inician gobierno teocrático militar.

Practican sacrificios humanos.

Su gran centro ceremonial fue Tula ubicado en lo que hoy es

el Estado de Hidalgo.Su auge fue entre el 900 y 1200 d. C.

Heredaron parte cultural de los Teotihuacanos como el culto

a Quetzalcóatl.

Page 8: Clase Hist 01 Tercero

Azteca

El origen según la leyenda fue Aztlán “Lugar de las garzas”Buscaban un lugar determinado por su dios Huitzilopochtli(Un islote donde una águila sobre un nopal devorando un

serpiente)Hacia el año 1325 fundaron su ciudad Tenochtitlan en el

lago de Texcoco.Se integran el la triple alianza México-Tenchtitlan, Texcoco y Tlacopan.Tambíén conocidos como cultura Mexica “Hijos de la luna”Destacaron como grandes guerreros (águila y jaguar), en el arte plumario, y uso de matemáticas y el calendario Azteca.