Cobertura de prensa desayuno informativo con Fernando Jimenez Latorre. Executive Forum

of 25 /25
Desayuno Informativo con el Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Don Fernando Jiménez Latorre.

Embed Size (px)

description

Desayuno Informativo con el Secretario de Estado de Economía, Don Fernando Jiménez Latorre. Organizado por Executive Forum España y patrocinado por OHL. Madrid, 21 de Mayo de 2013

Transcript of Cobertura de prensa desayuno informativo con Fernando Jimenez Latorre. Executive Forum

  • 1. Desayuno Informativo con elSecretario de Estado de Economa y Apoyoa la Empresa,Don Fernando Jimnez Latorre.
  • 2. EFE / MADRIDDa 21/05/2013 - 11.56h Banca(acontecimientos)El secretario de Estado asegura que la operacin podra realizarse antes delplazo previsto de cinco aos si mejoran las condiciones y el apetito inversor.El secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, ha afirmado que la venta de Catalunya Banc y Novagalicia Banco podrarealizarse antes del plazo previsto de cinco aos si mejoran las condiciones y el"apetito" inversor.En un encuentro organizado por Executive Forum Espaa, Jimnez Latorre hadestacado que el objetivo es recuperar para el contribuyente el mximo invertido enestas entidades.A este respecto, ha incidido en que "no es descartable" que si cambia la situacin demercado no haya que esperar cinco aos para poder llevar a cabo las"desinversiones" correspondientes.Jimnez Latorre ha asegurado que la unin bancaria europea permitir analizar lasalud de sus entidades y ha aadido que con ello se podr comparar con el estado delos bancos espaoles, que lo hicieron ya anteriormente "de forma aislada".Asimismo, ha resaltado que la capitalizacin realizada fue "muy importante" y hasubrayado que si las entidades espaolas necesitaran capitalizarse an ms, setratara de una cifra "manejable".
  • 3. Por otra parte, el secretario de Estado ha considerado que la prima de riesgo espaolaest todava por encima de los niveles fundamentales de la economa y hareiterado que no tiene sentido que soporte un diferencial tan importante respecto aotros pases.A su juicio, la senda de bajada debe mantenerse, si bien ha abogado por tener"cautela" porque los mercados son "muy sensibles".
  • 4. Y A LOS QUE INVIERTAN EN ESPAAMADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) -El secretario de Estado de Economa yApoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, ha confirmado que el Gobierno estudiaconceder el permiso de residencia tanto a losextranjeros que inviertan en Espaa como a los que adquieran una vivienda habitual.En declaraciones a los medios tras participar en un encuentro organizado porExecutive Forum Espaa, Latorre no ha querido detallar la medida y se ha limitado adecir que ir dentro de la Ley de Emprendedores que el Gobierno quiere aprobar deforma "inminente". "No puedo decir si ser esta semana o la siguiente, pero irrpido", ha dicho.Durante su intervencin, Latorre ha repasado la situacin de la economa espaola yha asegurado que el pas est "en la senda correcta", a pesar de los efectoscontractivos que han generado algunas medidas y pese a que los resultados an nose perciben en la economa real."Lo peor en cifras de produccin y empleo se ha dejado atrs", ha subrayadoLatorre, quien ha confiando en que la economa siga mejorando en los prximostrimestres y vuelva a crecer a finales de este ao o principios del ao que viene.Adems, ha repasado la correccin de los principales desequilibrios de la economaespaola, que han permitido que la prima se site por debajo de los 300 puntos, queya no se hable de rescate y que el Tesoro tenga acceso a los mercados.Sin embargo, ha considerado que la prima an se mantiene por encima de losniveles fundamentales de la economa espaola, por lo que ha asegurado que "quedacamino a la baja por recorrer". "Esta senda de bajada de tipos debera mantenerse",ha subrayado.
  • 5. An as, ha considerado que se ha producido un cambio "importante" en lapercepcin de la economa espaola al recuperar parte de la credibilidad perdidagracias a la poltica econmica que ha implementado el Gobierno, basada en elcompromiso con las cuentas pblicas y el impulso de las reformas estructurales.De cara al futuro, ha resaltado la necesidad de perseverar en la correccin de losdesequilibrios, en la consolidacin de las cuentas y en el impulso reformista que,aunque no tenga impacto en el corto plazo, s sienta las bases para que larecuperacin sea "sostenible y de mayor intensidad".SISTEMA DE PENSIONESEntre las reformas pendientes, Latorre ha destacado la del sistema de pensiones atravs de la definicin del factor de sostenibilidad. En este sentido, ha avanzado que"pronto" se conocern los resultados del grupo de trabajo, que enviar una propuestaa la mesa del Pacto de Toledo para la posterior toma de medidas.Segn Latorre, la sostenibilidad del sistema debe analizarse de "forma sistemtica"teniendo en cuenta la poblacin espaola y la propia estructura del sistema en lo quese refiere tanto a cotizaciones y prestaciones, como a la duracin de vida laboral,aunque ha indicado que ya se han hecho reformas importantes en este sentido.Segn el secretario de Estado, la magnitud de los desequilibrios de la economaespaola es "importante" y requiere un "esfuerzo muy significativo", pero el Gobiernoest "en la buena direccin". "Con estas reformas conseguiremos recuperarproduccin y empleo si perseveramos en ellas", ha dicho.BAJAR IMPUESTOS CUANDO EL PIB CREZCA.Preguntado por si el Gobierno bajar los impuestos, Latorre ha asegurado que "tanpronto como se inicie la recuperacin" y empiecen los datos positivos de PIB quepermitan mejorar los ingresos, el Gobierno podr empezar a valorar las posibilidadesde rebajas fiscales.En este sentido, ha recordado que las previsiones se han hecho en un contexto"muy conservador" para ganar confianza, por lo que asegur que cualquier noticia ser"positiva" y permitir cierto margen para compartir los dividendos del crecimiento entrminos de bajadas de impuestos.
  • 6. Madrid, 21 may (EFE).- El secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa,Fernando Jimnez Latorre, ha afirmado hoy que el Gobierno conceder el permiso deresidencia a los extranjeros que compren una vivienda habitual, si bien no ha queridoprecisar a partir de que importe se otorgar.En un encuentro organizado por Executive Forum Espaa, Jimnez Latorre haasegurado que esta medida ser una de las incluidas en la Ley de Emprendedores,cuya aprobacin es "inminente" y se llevar a cabo en una o dos semanas.Adems, ha aadido que la ley tambin tiene previsto otorgar el permiso de residenciaa aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en Espaa.Durante su intervencin, Jimnez Latorre ha reiterado que Espaa camina en la sendacorrecta y que lo peor de la evolucin del PIB y de la destruccin de empleo ya hapasado.En cualquier caso, ha abogado por "perseverar" en el objetivo de consolidacin fiscal yen garantizar la sostenibilidad de las finanzas pblicas, as como en impulsar lasreformas estructurales, para facilitar con todo ello la recuperacin econmica.En este sentido, ha dicho que es cierto que las reformas no tienen un impacto en elcorto plazo, pero ha recalcado que s sientan las bases para que cuando comience larecuperacin "sea sostenible y de mayor intensidad".Adems, ha sealado que la ampliacin del tiempo en el objetivo de dficit del 3 % delPIB, por parte de Bruselas, no supondr una relajacin de la poltica fiscal y en lacontinuacin de la correccin del desequilibrio fiscal.En su opinin, el esfuerzo y el compromiso sern los mismos con el fin de poner enorden las cuentas pblicas.Jimnez Latorre ha subrayado que se podr analizar posibles rebajas impositivascuando la recuperacin econmica comience y origine un crecimiento del PIB, queincidir en la entrada de mejores ingresos. EFE
  • 7. MADRID, 21 (SERVIMEDIA)El secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, dijo hoy que la opcin de vender las entidades nacionalizadas est abierta, sibien "hay que jugar con el apetito comprador" de los mercados.Latorre, que particip en un encuentro informativo organizado por Executive ForumEspaa, indic que el adelanto de la venta, tanto de NovaGalicia Banco como deCatalunya Banc "no es descartable si cambia la situacin de mercado"."Hay que buscar el momento idneo y combinar el mejor apetito de mercado", insistiel secretario de Estado de Economa.En opinin de Jimnez Latorre, es preciso buscar un diseo "para venderlas de lamejor forma" con el objetivo de recuperar para el contribuyente "el mximo de loinvertido".El secretario de Estado insisti en que hay que jugar los tiempos de la mejor formaposible para recuperar el valor de lo invertido.RECAPITALIZACIN MANEJABLEPreguntado por si los bancos espaoles necesitan ms capital, el secretario de Estadoreconoci que el proceso de capitalizacin del ao pasado se hizo con un escenarioque hoy est desfasado y que la situacin econmica se ha deteriorado porquese est todava en una situacin distinta del escenario expresado por laconsultora Oliver Wyman para la realizacin de los llamados test de estrs a lasentidades financieras.En este momento, dijo Jimnez Latorre, los bancos han hecho un ejercicio derecapitalizacin importante y ahora, con el debate de la unin bancaria se analizarla salud del sistema financieros en Europa y se permitir ver en qu situacin relativaestamos .
  • 8. Es cierto que la situacin econmica se ha deteriorado y esto repercute en lamorosidad y en la salud de los bancos, pero la capitalizacin es lo importante, yo creoque con las medidas que se han tomando para refinanciaciones, transparencias,...,estamos hablando de necesidades todava por determinarse y en todo casomanejables .Respecto a la situacin de la prima de riesgo, Jimnez Latorre dijo que todavaestn en lmites elevados para Espaa y que queda camino a la baja por recorrer .Seal que los mercados son muy sensibles por lo que abog por tener "cautela".En cuanto a la ley de Cajas de Ahorros, que actualmente est analizando el Consejode Estado tras su aprobacin en Consejo de Ministros, el secretario de Estadoremarc que uno de los objetivos es que las cajas piertas el control sobre losbancos y que las entidades cajistas que resulten vuelvan al modelo tradicional decajas. Dijo que no se les impondr un plazo para las desinversiones sino que sern laspropias entidades las que lo marcarn.(SERVIMEDIA)21-MAY-13
  • 9. MADRID, 21 (SERVIMEDIA)El secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, confirm este martes que el proyecto de ley de emprendedores contempla laobtencin del permiso de residencia en Espaa de aquellos extranjeros que adquieranuna vivienda.Jimnez Latorre, que particip en un encuentro informativo organizado por ExecutiveForum Espaa, seal que est previsto en la ley de emprendedores facilitar la inversin extranjera y se est trabajando en la va de la concesin de la residencia,aspecto que, aadi, previsiblemente ir .Aunque no quiso concretar la cantidad econmica de la inversin que supondr laconcesin de la residencia, el secretario de Estado apunt que s est previsto en lainversin de vivienda habitual .Esta ley de emprendedores, que el Gobierno lleva anunciando desde que se iniciara lalegislatura hace ms de un ao y medio, se aprobar de forma inminente . Noobstante, Jimnez Latorre no precis si esta semana o la prxima, aunque indic quees un tema prioritario .En su intervencin, el secretario de Estado afirm que lo peor de la cada de laproduccin y del empleo lo hemos dejado atrs, pero que las medidas impulsadaspor el Ejecutivo todava no tienen impacto en variables como el PIB o la tasa deEmpleo, aunque sientan las bases para una recuperacin econmica "sostenible y demayor intensidadJimnez Latorre defendi que las decisiones del Gobierno en materia econmica,centradas en el impulso de las reformas estructurales y la consolidacin fiscal, hanpermitido que se haya recuperado el crdito a la economa espaola y se estproduciendo entrada de capital extranjero . Adems apunt que con las reformas en
  • 10. marcha se conseguir recuperacin de la produccin y el empleo si perseveramosen ellas .Respecto a los impuestos, Jimnez Latorre subray que se podra analizar posiblesrebajas impositivas cuando la recuperacin econmica comience y origine uncrecimiento del PIB, que incidir en la entrada de mejores ingresos. Afirm que "tanpronto como se inicie la recuperacin" y empiecen los datos positivos que permitanmejorar los ingresos, se empezar a estudiar las posibilidades de rebajas fiscales.En este sentido, aclar que las previsiones del Gobierno se han hecho con un contexto"muy conservador" para ganar confianza y as poder dar noticias que sean siemprepositivas .(SERVIMEDIA)21-MAY-13
  • 11. SI HAY APETITO INVERSORMADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) -El secretario de Estado de Economa y Apoyo ala Empresa, Fernando Jimnez Latorre, haasegurado que el Gobierno no descarta adelantarla venta de Catalunya Banc y Novagalicia Bancosi mejoran las condiciones de mercado y hay msapetito inversor."No es descartable que, si cambia la situacin de los mercados, no esperar a loscinco aos y que antes de eso puedan hacerse desinversiones", ha sealado Latorreen declaraciones a los medios tras participar en un desayuno organizado porExecutive Forum Espaa. El objetivo, segn Latorre, es recuperar lo mximo posiblepara los contribuyentes, por lo que si la situacin mejora es lgico que se adelante laventa de estas dos entidades.Durante su intervencin, Latorre ha dicho que lo importante es "jugar con lostiempos" de la mejor manera posible para devolver a los contribuyentes lasaportaciones realizadas. A su parecer, en el momento "idneo", habr que combinar elapetito del mercado con las ofertas que se reciban, y mientras llega ese momentohabr que hacer la mejor gestin de las entidades. En este sentido, ha resaltado lanecesidad de que se cumplan los planes de reestructuracin y de que se aprovechen"al mximo" las sinergias para conseguir las mejores ofertas para estas dos entidades.MS NECESIDADES DE CAPITAL?Preguntado por si los bancos espaoles necesitarn recapitalizarse an ms, Latorreha recordado que la capitalizacin anterior fue "muy importante", por lo que si tuvieranms necesidades stas seran "manejables" por el sistema. Adems, ha sealado quela capitalizacin del ao pasado se hizo en un escenario "muy estresado" y que elanlisis que se ha iniciado a nivel europeo en el marco de la creacin de la uninbancaria permitir conocer la situacin comparada de Espaa.
  • 12. En un encuentro organizado por Executive Forum Espaa, el secretario de Estadode Economa ha asegurado que esta medida ser una de las incluidas en la Ley deEmprendedores, cuya aprobacin es "inminente" y se llevar a cabo en una o dossemanas.Poltica - 21/05/2013EFEEl secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, ha afirmado hoy que el Gobierno conceder el permiso de residencia a losextranjeros que compren una vivienda habitual, si bien no ha querido precisar apartir de que importe se otorgar.En un encuentro organizado por Executive Forum Espaa, Jimnez Latorre haasegurado que esta medida ser una de las incluidas en la Ley de Emprendedores,cuya aprobacin es "inminente" y se llevar a cabo en una o dos semanas.Adems, ha aadido que la ley tambin tiene previsto otorgar el permiso deresidencia a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en Espaa.Durante su intervencin, Jimnez Latorre ha reiterado que Espaa camina en lasenda correcta y que lo peor de la evolucin del PIB y de la destruccin de empleoya ha pasado. En cualquier caso, ha abogado por "perseverar" en el objetivo deconsolidacin fiscal y en garantizar la sostenibilidad de las finanzas pblicas, ascomo en impulsar las reformas estructurales, para facilitar con todo ello larecuperacin econmica.En este sentido, ha dicho que es cierto que las reformas no tienen un impacto en elcorto plazo, pero ha recalcado que s sientan las bases para que cuando comiencela recuperacin "sea sostenible y de mayor intensidad".Adems, ha sealado que la ampliacin del tiempo en el objetivo de dficit del 3 %del PIB, por parte de Bruselas, no supondr una relajacin de la poltica fiscal y enla continuacin de la correccin del desequilibrio fiscal. En su opinin, el esfuerzo yel compromiso sern los mismos con el fin de poner en orden las cuentas pblicas.Jimnez Latorre ha subrayado que se podr analizar posibles rebajas impositivascuando la recuperacin econmica comience y origine un crecimiento del PIB, queincidir en la entrada de mejores ingresos.
  • 13. EFE ECONOMA Madrid 21 MAY 2013 -12:10 CETEl secretario de Estado de Economa yApoyo a la Empresa, FernandoJimnez Latorre, ha afirmado hoy queel Gobierno conceder el permiso deresidencia a los extranjeros quecompren una vivienda habitual, si bienno ha querido precisar a partir de que importe se otorgar.En un encuentro organizado por Executive Forum Espaa, Jimnez Latorre haasegurado que esta medida ser una de las incluidas en la Ley deEmprendedores, cuya aprobacin es "inminente" y se llevar a cabo en una o dossemanas.Adems, ha aadido que la ley tambin tiene previsto otorgar el permiso deresidencia a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en Espaa.Durante su intervencin, Jimnez Latorre ha reiterado que Espaa camina en lasenda correcta y que lo peor de la evolucin del PIB y de la destruccin de empleoya ha pasado.En cualquier caso, ha abogado por "perseverar" en el objetivo de consolidacinfiscal y en garantizar la sostenibilidad de las finanzas pblicas, as como enimpulsar las reformas estructurales, para facilitar con todo ello la recuperacineconmica.En este sentido, ha dicho que es cierto que las reformas no tienen un impacto en elcorto plazo, pero ha recalcado que s sientan las bases para que cuando comiencela recuperacin "sea sostenible y de mayor intensidad".
  • 14. Adems, ha sealado que la ampliacin del tiempo en el objetivo de dficit del 3 %del PIB, por parte de Bruselas, no supondr una relajacin de la poltica fiscal y enla continuacin de la correccin del desequilibrio fiscal.En su opinin, el esfuerzo y el compromiso sern los mismos con el fin de poneren orden las cuentas pblicas.Jimnez Latorre ha subrayado que se podr analizar posibles rebajas impositivascuando la recuperacin econmica comience y origine un crecimiento del PIB, queincidir en la entrada de mejores ingresos.
  • 15. Anuncio del secretario de Estado de Economa, Fernando Jimnez Latorre No ha precisado a partir de que importe (precio de la vivienda) se otorgar No puedo decir si se aprobar esta semana o la siguiente, pero ir rpidoDespus de meses con la posible iniciativa sobre lamesa y un largo"estudio", el Gobierno confirma ques que conceder permiso de residencia a losextranjeros que compren una vivienda habitual enEspaa.El secretario de Estado de Economa y Apoyo a laEmpresa, Fernando Jimnez Latorre, as lo haanunciado, aunque no ha querido precisar a partir de que importe se otorgar -enun primer momento se habl de 160.000 euros como precio mnimo de losinmuebles-.En un encuentro organizado por Executive Forum Espaa, Jimnez Latorre haasegurado que esta medida ser una de las incluidas en la Ley deEmprendedores, cuya aprobacin es "inminente". "No puedo decir si ser estasemana o la siguiente, pero ir rpido", ha indicado.Adems, Jimnez Latorre ha aadido que la ley tambin tiene previsto otorgar elpermiso de residencia a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan enEspaa. Durante su intervencin, Jimnez Latorre ha reiterado que Espaa caminaen la senda correcta y que lo peor de la evolucin del PIB y de la destruccin deempleo ya ha pasado.
  • 16. 21 de mayo de 2013. 11:13hEfe. Madrid.El secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, ha afirmado hoy que el Gobierno conceder el permiso de residencia a losextranjeros que compren una vivienda habitual, si bien no ha querido precisar a partirde que importe se otorgar.En un encuentro organizado por ExecutiveForum Espaa, Jimnez Latorre ha aseguradoque esta medida ser una de las incluidas enla Ley de Emprendedores, cuya aprobacin es"inminente" y se llevar a cabo en una o dossemanas.Adems, ha aadido que la ley tambin tieneprevisto otorgar el permiso de residencia a aquellos extranjeros emprendedores queinviertan en Espaa.Durante su intervencin, Jimnez Latorre ha reiterado que Espaa camina en la sendacorrecta y que lo peor de la evolucin del PIB y de la destruccin de empleo ya hapasado.En cualquier caso, ha abogado por "perseverar" en el objetivo de consolidacin fiscal yen garantizar la sostenibilidad de las finanzas pblicas, as como en impulsar lasreformas estructurales, para facilitar con todo ello la recuperacin econmica.En este sentido, ha dicho que es cierto que las reformas no tienen un impacto en elcorto plazo, pero ha recalcado que s sientan las bases para que cuando comience larecuperacin "sea sostenible y de mayor intensidad".Adems, ha sealado que la ampliacin del tiempo en el objetivo de dficit del 3 % delPIB, por parte de Bruselas, no supondr una relajacin de la poltica fiscal y en lacontinuacin de la correccin del desequilibrio fiscal.En su opinin, el esfuerzo y el compromiso sern los mismos con el fin de poner enorden las cuentas pblicas.Jimnez Latorre ha subrayado que se podr analizar posibles rebajas impositivascuando la recuperacin econmica comience y origine un crecimiento del PIB, queincidir en la entrada de mejores ingresos.
  • 17. Economa asegura que se realizara antes del plazo previsto de cinco aos simejoran las condiciones y el "apetito" inversorEFEEl secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, ha afirmado que la venta de Catalunya Banc y Novagalicia Banco podrarealizarse antes del plazo previsto de cinco aos si mejoran las condiciones y el"apetito" inversor.En un encuentro organizado por Executive Forum Espaa, Jimnez Latorre hadestacado que el objetivo es recuperar para el contribuyente el mximo invertido enestas entidades. A este respecto, ha incidido en que "no es descartable" que si cambiala situacin de mercado no haya que esperar cinco aos para poder llevar a cabo las"desinversiones" correspondientes.Jimnez Latorre ha asegurado que la unin bancaria europea permitir analizar lasalud de sus entidades y ha aadido que con ello se podr comparar con el estado delos bancos espaoles, que lo hicieron ya anteriormente "de forma aislada". Asimismo,ha resaltado que la capitalizacin realizada fue "muy importante" y ha subrayado quesi las entidades espaolas necesitaran capitalizarse an ms, se tratara de una cifra"manejable".Por otra parte, el secretario de Estado ha considerado que la prima de riesgo espaolaest todava por encima de los niveles fundamentales de la economa y ha reiteradoque no tiene sentido que soporte un diferencial tan importante respecto a otros pases.A su juicio, la senda de bajada debe mantenerse, si bien ha abogado por tener"cautela" porque los mercados son "muy sensibles".
  • 18. Valora la posibilidad de rebajas fiscales cuando empiecen los datos positivosde PIB que permitan mejorar los ingresosEUROPA PRESSEl secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, ha confirmado que el Gobierno estudia conceder el permiso de residenciatanto a los extranjeros que inviertan en Espaa como a los que adquieran una viviendahabitual.En declaraciones a los medios tras participar en un encuentro organizado porExecutive Forum Espaa, Latorre no ha querido detallar la medida y se ha limitado adecir que ir dentro de la Ley de Emprendedores que el Gobierno quiere aprobar deforma "inminente". "No puedo decir si ser esta semana o la siguiente, pero ir rpido",ha dicho.Durante su intervencin, Latorre ha repasado la situacin de la economa espaola yha asegurado que el pas est "en la senda correcta", a pesar de los efectoscontractivos que han generado algunas medidas y pese a que los resultados an nose perciben en la economa real. "Lo peor en cifras de produccin y empleo se hadejado atrs", ha subrayado Latorre, quien ha confiando en que la economa sigamejorando en los prximos trimestres y vuelva a crecer a finales de este ao oprincipios del ao que viene.Adems, ha repasado la correccin de los principales desequilibrios de la economaespaola, que han permitido que la prima se site por debajo de los 300 puntos, queya no se hable de rescate y que el Tesoro tenga acceso a los mercados. Sin embargo,ha considerado que la prima an se mantiene por encima de los nivelesfundamentales de la economa espaola, por lo que ha asegurado que "queda caminoa la baja por recorrer". "Esta senda de bajada de tipos debera mantenerse", hasubrayado.An as, ha considerado que se ha producido un cambio "importante" en la percepcinde la economa espaola al recuperar parte de la credibilidad perdida gracias a lapoltica econmica que ha implementado el Gobierno, basada en el compromiso conlas cuentas pblicas y el impulso de las reformas estructurales. De cara al futuro, haresaltado la necesidad de perseverar en la correccin de los desequilibrios, en laconsolidacin de las cuentas y en el impulso reformista que, aunque no tenga impactoen el corto plazo, s sienta las bases para que la recuperacin sea "sostenible y demayor intensidad".Sistema de pensionesEntre las reformas pendientes, Latorre ha destacado la del sistema de pensiones atravs de la definicin del factor de sostenibilidad. En este sentido, ha avanzado que
  • 19. "pronto" se conocern los resultados del grupo de trabajo, que enviar una propuestaa la mesa del Pacto de Toledo para la posterior toma de medidas.Segn Latorre, la sostenibilidad del sistema debe analizarse de "forma sistemtica"teniendo en cuenta la poblacin espaola y la propia estructura del sistema en lo quese refiere tanto a cotizaciones y prestaciones, como a la duracin de vida laboral,aunque ha indicado que ya se han hecho reformas importantes en este sentido.El secretario de Estado ha afirmado que la magnitud de los desequilibrios de laeconoma espaola es "importante" y requiere un "esfuerzo muy significativo", pero elGobierno est "en la buena direccin". "Con estas reformas conseguiremos recuperarproduccin y empleo si perseveramos en ellas", ha dicho.Bajar impuestos cuando el PIB crezcaPreguntado por si el Gobierno bajar los impuestos, Latorre ha asegurado que "tanpronto como se inicie la recuperacin" y empiecen los datos positivos de PIB quepermitan mejorar los ingresos, el Gobierno podr empezar a valorar las posibilidadesde rebajas fiscales.En este sentido, ha recordado que las previsiones se han hecho en un contexto "muyconservador" para ganar confianza, por lo que asegur que cualquier noticia ser"positiva" y permitir cierto margen para compartir los dividendos del crecimiento entrminos de bajadas de impuestos.
  • 20. MADRID, 21 (SERVIMEDIA)El secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, confirm este martes que el proyecto de ley de emprendedores contempla laobtencin del permiso de residencia en Espaa de aquellos extranjeros que adquieranuna vivienda.Jimnez Latorre, que particip en un encuentro informativo organizado por ExecutiveForum Espaa, seal que est previsto en la ley de emprendedores facilitar la inversin extranjera y se est trabajando en la va de la concesin de la residencia,aspecto que, aadi, previsiblemente ir.Aunque no quiso concretar la cantidad econmica de la inversin que supondr laconcesin de la residencia, el secretario de Estado apunt que s est previsto en lainversin de vivienda habitual.Esta ley de emprendedores, que el Gobierno lleva anunciando desde que se iniciara lalegislatura hace ms de un ao y medio, se aprobar de forma inminente. Noobstante, Jimnez Latorre no precis si esta semana o la prxima, aunque indic quees un tema prioritario.En su intervencin, el secretario de Estado afirm que lo peor de la cada de laproduccin y del empleo lo hemos dejado atrs, pero que las medidas impulsadaspor el Ejecutivo todava no tienen impacto en variables como el PIB o la tasa deEmpleo, aunque sientan las bases para una recuperacin econmica "sostenible y demayor intensidadJimnez Latorre defendi que las decisiones del Gobierno en materia econmica,centradas en el impulso de las reformas estructurales y la consolidacin fiscal, hanpermitido que se haya recuperado el crdito a la economa espaola y se estproduciendo entrada de capital extranjero. Adems apunt que con las reformas enmarcha se conseguir recuperacin de la produccin y el empleo si perseveramos en
  • 21. ellas.Respecto a los impuestos, Jimnez Latorre subray que se podra analizar posiblesrebajas impositivas cuando la recuperacin econmica comience y origine uncrecimiento del PIB, que incidir en la entrada de mejores ingresos. Afirm que "tanpronto como se inicie la recuperacin" y empiecen los datos positivos que permitanmejorar los ingresos, se empezar a estudiar las posibilidades de rebajas fiscales.En este sentido, aclar que las previsiones del Gobierno se han hecho con un contexto"muy conservador" para ganar confianza y as poder dar noticias que sean siemprepositivas.
  • 22. ltima actualizacin 21/05/2013Tras meses sobre la mesa y un largo "estudio", el Gobierno confirma que s queconceder permiso de residencia a los extranjeros que compren una vivienda habitualen Espaa.El Ejecutivo aprueba el Plan Estatal de Vivienda, dotado con 2.311 millonesEl secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, as lo ha anunciado, aunque no ha querido precisar a partir de que importe seotorgar -en un primer momento se habl de 160.000 euros como precio mnimo delos inmuebles-.En un encuentro organizado por Executive Forum Espaa, Jimnez Latorre haasegurado que esta medida ser una de las incluidas en la Ley de Emprendedores,cuya aprobacin es "inminente". "No puedo decir si ser esta semana o la siguiente,pero ir rpido", ha indicado.Adems, Jimnez Latorre ha aadido que la ley tambin tiene previsto otorgar elpermiso de residencia a aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en Espaa.Durante su intervencin, Jimnez Latorre ha reiterado que Espaa camina en la sendacorrecta y que lo peor de la evolucin del PIB y de la destruccin de empleo ya hapasado.
  • 23. Por Efe - Agencia - 21/05/2013El secretario de Estado espaol de Economa yApoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre.| Foto: mineco.gob.es - AgenciaMADRID |El secretario de Estado espaol de Economa yApoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, afirm hoy que el Gobierno conceder el permiso de residencia a losextranjeros que compren una vivienda habitual, si bien no quiso precisar a partir deque importe se otorgar.En un encuentro organizado por Executive Forum Espaa, Jimnez Latorre asegurque esta medida ser una de las incluidas en la Ley de Emprendedores, cuyaaprobacin es "inminente" y se llevar a cabo en una o dos semanas.Adems, aadi que la ley tambin tiene previsto otorgar el permiso de residenciaa aquellos extranjeros emprendedores que inviertan en Espaa.Durante su intervencin, Jimnez Latorre reiter que Espaa camina en la sendacorrecta y que lo peor de la evolucin del PIB y de la destruccin de empleo yaha pasado.En cualquier caso, abog por "perseverar" en el objetivo de consolidacin fiscal y engarantizar la sostenibilidad de las finanzas pblicas, as como en impulsar las reformasestructurales, para facilitar con todo ello la recuperacin econmica.Adems, seal que la ampliacin del tiempo para alcanzar el objetivo de dficitdel 3 por ciento del PIB, por parte de Bruselas, no supondr una relajacin de lapoltica fiscal y en la continuacin de la correccin del desequilibrio fiscal.
  • 24. Los inspectores de la troika, formada por la Comisin Europea, el Banco CentralEuropeo y el Fondo Monetario Internacional, aterrizaron ayer en Madrid, dondepermanecern diez das para analizar al detalle la evolucin del rescate financiero, porel que Espaa recibi hace ahora un ao 40.000 millones de euros destinados asanear los bancos. A poco de aterrizar, el Ministerio de Economa volvi a insistir enque uno de los cometidos principales de los llamados hombres de negro en el tiempoen el que permanezcan en Espaa ser calcular el impacto en la cuenta de resultadosde los bancos intervenidos del decreto andaluz antidesahucios, que permite expropiara bancos viviendas de familias a punto de ser desahuciadas y multarles si se niegan aponer en alquiler sus pisos vacos.El secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando JimnezLatorre, asegur ayer que el real decreto ley andaluz tambin ser objeto de anlisis.La Comisin nos ha pedido informes sobre el impacto de esta medida y estamosanalizndolo. Efectivamente, se trata de una medida que tiene una incidencia materialen el sistema financiero, y en consecuencia la Comisin se interesa y previsiblementese pronunciar sobre ello, afirm Jimnez Latorre en un desayuno informativoorganizado por Executive Forum Espaa.El nmero dos del ministro Luis de Guindos est convencido de que el decreto andaluzque lleva un mes en vigor (61 familias con amenaza de desahucio han solicitado ya laexpropiacin de sus viviendas a los bancos) afecta al sistema bancario, y la troikapodra poner pegas si ve peligrar el rescate financiero.Los inspectores visitan esta semana Espaa para conocer cmo se est aplicando elmemorndum de entendimiento. Es la tercera visita de seguimiento que hacen desdeel pasado noviembre, y plasmarn las conclusiones de su informe en un documentoque se har pblico en junio. En los informes anteriores, la troika seal que Espaaestaba haciendo las reformas estructurales necesarias en su economa, y que losefectos del rescate en los bancos empezaba a notarse.El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel ngel Vzquez, volvi a recordar ayer que laJunta est dispuesta a explicar el objeto y el impacto calculado del decretodirectamente a la troika, y critic al Gobierno central por anteponer los bancos a lafuncin social de la vivienda.
  • 25. Si hay apetito inversorEl Semanal DigitalEl secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando Jimnez Latorre, haasegurado que el Gobierno no descarta adelantar la venta de Catalunya Banc yNovagalicia Banco si mejoran las condiciones de mercado y hay ms apetito inversor.El secretario de Estado de Economa y Apoyo a la Empresa, Fernando Jimnez Latorre, haasegurado que el Gobierno no descarta adelantar la venta de Catalunya Banc y NovagaliciaBanco si mejoran las condiciones de mercado y hay ms apetito inversor."No es descartable que, si cambia la situacin de los mercados, no esperar a los cinco aos yque antes de eso puedan hacerse desinversiones", ha sealado Latorre en declaraciones a losmedios tras participar en un desayuno organizado por Executive Forum Espaa.El objetivo, segn Latorre, es recuperar lo mximo posible para los contribuyentes, por lo que sila situacin mejora es lgico que se adelante la venta de estas dos entidades.Durante su invervencin, Latorre ha dicho que lo importante es "jugar con los tiempos" de lamejor manera posible para devolver a los contribuyentes las aportaciones realizadas.A su parecer, en el momento "idneo", habr que combinar el apetito del mercado con lasofertas que se reciban, y mientras llega ese momento habr que hacer la mejor gestin de lasentidades.En este sentido, ha resaltado la necesidad de que se cumplan los planes de reestructuracin yde que se aprovechen "al mximo" las sinergias para conseguir las mejores ofertas para estasdos entidades.MS NECESIDADES DE CAPITAL?Preguntado por si los bancos espaoles necesitarn recapitalizarse an ms, Latorre harecordado que la capitalizacin anterior fue "muy importante", por lo que si tuvieran msnecesidades stas seran "manejables" por el sistema.Adems, ha sealado que la capitalizacin del ao pasado se hizo en un escenario "muyestresado" y que el anlisis que se ha iniciado a nivel europeo en el marco de la creacin de launin bancaria permitir conocer la situacin comparada de Espaa.