Colaborativo Fase 1

5
ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Unidad de Ciencias Básicas Lógica Matemática Act. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LÓGICA MATEMÁTICA Presenta Javier enrique López Solipaz Código: 80793645 Tutor Javier Francisco Rodríguez Mora Director de Curso Geoffrey Acevedo González Bogotá

Transcript of Colaborativo Fase 1

Page 1: Colaborativo Fase 1

ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAUnidad de Ciencias BásicasLógica MatemáticaAct. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

LÓGICA MATEMÁTICA

Presenta

Javier enrique López Solipaz

Código: 80793645

Tutor

Javier Francisco Rodríguez Mora

Director de Curso

Geoffrey Acevedo González

Bogotá

Mayo de 2012

Page 2: Colaborativo Fase 1

ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAUnidad de Ciencias BásicasLógica MatemáticaAct. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2

Problema de aplicación

Los razonamientos lógicos que hemos estudiado, no son exclusivos de los espacios

académicos. Por el contrario, hacemos uso de éstos en el debate cotidiano de ideas. A

continuación se propone un diálogo entre varios estudiantes de la UNAD, debes analizar

este dialogo para dar respuesta a las fases 1 y 2:

Diálogo:

Juan: algunas personas pueden hacer algo por la paz.

Patricia: No Juan. Todos podemos hacer algo por la paz.

Ana: O hacemos algo por la paz o no queremos vivir en comunidad.

Diego: Si nos gusta que existan personas que hagan ropa, entonces

nos gusta vivir en comunidad.

Freddy: Si nos gusta que existan médicos, entonces queremos vivir en

comunidad.

María: ¿A quién no le gusta vivir en comunidad?

Jorge: Si nos gusta vivir en comunidad, es necesario que respetemos las

leyes de la comunidad. .

Tania: podemos concluir que si respetamos las leyes de la común

comunidad, entonces hacemos algo por la paz

Page 3: Colaborativo Fase 1

ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAUnidad de Ciencias BásicasLógica MatemáticaAct. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2

Fase 1) A continuación se presentan 10 proposiciones lógicas, debes analizar el valor de

verdad de cada proposición y registrar su valor. También debes registrar la justificación de

por qué se asignó dicho valor.

NO. PROPOSICIÓN

LA PROPOSICIÓN ES

V O F

JUSTIFICACIÓN

1El enunciado de Juan es un enunciado científico

V

Es científica y de razonamiento inductivo por la valides de una argumentación.

2El enunciado de Patricia es un enunciado científico

V

Científico por que fue demostrable y universal.

3El enunciado de María es una proposición lógica

F No es una proposición lógica por que no se puede distinguir un valor lógico, si es falso o si es verdadero.

4El enunciado de Diego expresa una conjunción

F

Por que es condicional, el enunciado es una implicación.

5

De acuerdo con Freddy, si no nos gusta vivir en comunidad, entonces no nos gusta que existan médicos.

V

| Es una condicional y contra reciente

6

De acuerdo con Ana, si no queremos vivir en comunidad, entonces no hacemos algo por la paz V

Se puede deducir del enunciado de Ana

7 De acuerdo con Jorge, Si V Porque es reciproca

Page 4: Colaborativo Fase 1

ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍAUnidad de Ciencias BásicasLógica MatemáticaAct. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2

respetemos las leyes de la comunidad, entonces nos gusta vivir en comunidad.

8De acuerdo con Freddy, Si nos gusta vivir en comunidad, nos gusta que existan médicos.

V

Porque es reciproca

9De acuerdo con Jorge, Si no nos gusta vivir en comunidad, entonces no respetamos la ley.

V

Porqué es implicación contrarreciproca

10De acuerdo con Ana, si hacemos algo por la paz, queremos vivir en comunidad

V

La proposición hace referencia al enunciado