Com Politica

7
¨ COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES ¨ Docente: Lic. Gustavo Santiago – Polítologo especializado en Comunicación Política y Marketing Político. Objetivos Proporcionar a los participantes los elementos teóricos - prácticos para el análisis y evaluación del desarrollo integral de una campaña electoral, definiendo todos los aspectos estratégicos y tácticos que están presentes en el proceso comicacional que se desarrolla a través de la misma. Se busca identificar el funcionamiento de las relaciones entre las variables criticas durante una campaña electoral a la vez que lograr desarrollar capacidad analítica y estratégica a partir de estudios de caso. Metodología de trabajo Seminario taller orientado al análisis de la planificación y práctica del proceso de comunicación en el marco de una campaña electoral. Exposición de contenidos teóricos. Análisis de casos. Se prevé llevar a cabo trabajos grupales de integración de contenidos que, pautados desde un marco teórico, permitan a los participantes valorar, redefinir y optimizar los mecanismos y

description

Com Politica

Transcript of Com Politica

COMUNICACIN POLTICA Y CAMPAASELECTORALES Docente:Lic. Gustavo Santiago Poltologo especializado enComunicacin Poltica y Marketing Poltico.ObjetivosProporcionar a los participantes los elementos tericos - prcticospara el anlisis y evaluacin del desarrollointegral de una campaaelectoral, deiniendo todos los aspectos estrat!gicosy tcticos "ueestnpresentesenel procesocomicacional "uesedesarrollaatrav!s de lamisma. #e $usca identiicarel uncionamientodelasrelaciones entre las varia$les criticas durante una campaaelectoral alavez "uelograr desarrollar capacidadanalticayestrat!gica a partir de estudios de caso. Metoo!o"#$ e t%$b$jo#eminario tallerorientadoal anlisisdelaplaniicacinyprcticadel proceso de comunicacin en el marco de una campaaelectoral.%&posicin de contenidos tericos.'nlisis de casos.#e prev! llevar a ca$o tra$a(os grupales de integracin decontenidos "ue, pautados desde un marco terico, permitan a losparticipantes valorar, redeinir y optimizar los mecanismos y modosmediante los cuales se desarrolla la tarea de comunicacin poltica.Destin$t$%ios %studiantes de carreras aines a la comunicacin, dirigentespolticos, potenciales lideres polticos, uncionarios p)$licos,asesores, miem$ros de partidos polticos y toda persona interesadaen la temtica de la comunicacin enocada a la actividad polticacon necesidad de contar con elementos tericos para ser aplicadosen la prctica concreta.Primera ClaseApertura: Presentacin*$(etivos del seminario y modalidades de tra$a(o.Presentacin de los+as participantes.%ectos cognitivos de la comunicacin de masas,ipologa y anlisis de los eectos de la comunicacin de masasPersuasin y cognicin -a comunicacin de masas y la opinin pu$lica.#egunda Clase-a 'genda #etting de los medios de comunicacin de masas-os mass media y la socializacin poltica-a comunicacin de las masas en las campaas polticas%ectos cognitivos de la comunicacin de masas.normacin, gratiicacin y persuasin.,ercera ClaseMedios de comunicacin, comunicacin poltica y campaaselectoralesMitos y realidades acerca del impacto de los medios en la poltica argentina./sos y unciones de las campaas electorales.#ituacin Poltica %lectoral de la 'rgentina en el 0112 %l escenario poltico nacional.%l electorado 3 desregulado 4.Cuarta Clase%l concepto de imaginario social. 5einicin de imagen. Proceso deconstruccindelaimagen. -aimagenvsloreal6 lop)$licovsloprivado. .magen vs .dentidad.%l candidato, el partido. -a utilizacin de los medios en laconstruccin de la imagen.-a .magen del candidato y la de su partido.-a 7ideopoltica.Marketing Poltico y Marketing Comercial.%lementoscomunesydierencialesdel marketingcomercial yelmarketing poltico.8uintaClase%lementos "ue intervienen en las campaas electorales-ideres de *pinin.#egmentacin de la Po$lacin.,ipos de Comunicacin.Comunicacin de mantenimiento.Comunicacin de con"uista. *rganizacin de campaas electorales. %sta$lecimiento de o$(etivos y electorado meta. %(es, temas y tono de campaa.%l Concepto Central de la Campaa.#e&ta Clase%leccin del 'dversarioPosicionamiento,Promesa y 'poyo de la Promesa 5iagnstico sociodemogrico y anlisis poltico del distrito.%"uipo de campaa y recursos 9umanos.:ecursos materiales y econmicos.Comunicacin interna.Coe&istencia de las campaas electorales locales y nacionales'nlisisdela;erramientasdeComunicacinenlascampaas%lectorales -ocales:oles en la campaa'cciones de una Campaa %lectoralPlaniicacin de acciones de campaa. #!ptima Clase%leccin de los medios de la campaa.'cciones de mantenimiento. 'cciones de Con"uista.Medios 'lternativos de 9acer campaaCmo atacamos al adversario.8ui!n ataca. 8ui!n deiende. ,eora del rumor /tilidad de cada medio en el desarrollo de la campaa. %l discursoseg)n el medio< 'ctos masivos, radio, televisin, prensa escrita.%leccin, prioridades y soportes Bibliografa'lvarez y Ca$allero, 7endedores de .magen, -os retos de losnuevos ga$inetes de comunicacin. Paidos. =>>?@ateson, #euil, -a Aueva Comunicacin, Pars, =>B=.%lgarresta, Mario . Campaas %lectorales. Cundacin Dacinto y Di(ony Caamao. 8uito =>>ECara Carlos - #eminario so$re %strategias y Campaas %lectorales Cacultad de Ciencias #ociales /.@.'.=>>?Fermani , Fino Poltica y #ociedad en la !poca de la ,ransicin.Foomann %rving :elaciones en p)$lico, CC., 'lianza /niversidad, Madrid, =>?> ;aime ;ugo 7otando imgenes, ,esis.;aime ;ugo -a imagen del Poder%ditorial Corregidor.=>>?;erreros, M . ,eora y ,!cnica de la Propaganda %lectoral. %scuela #uperior de :elaciones P)$licas. =>B>;erreros 'rconada ,eora y ,!cnica de la Propaganda %lectoral.Gotler P9ilip, 35ireccin de la Mercadotecnia, anlisis, planeacin,Gotler P9ilip, 35ireccin de la Mercadotecnia, anlisis, planeacin, implementacin y control4, Prentice ;all. implementacin y control4, Prentice ;all.-andi *scar. 5evrame otra vez. Planeta 'rgentina. @s. 's. =>>0-azareld y ;arrison %l pue$lo elige, =>EB.-azarseld Paul,%studios de la ormacin de la opinin en la campaas presidenciales. =>22-ec9ner Aor$ert , .C, M!&ico, Cultura poltica y go$erna$ilidad democrtica.=>>2-u"ue ,eodoro Marketing Poltico /n anlisis del intercam$io poltico.Maarek P9ilippe D . Marketing poltico y comunicacin. Claves para una $uena inormacin poltica, Paids. =>>?Marc Cerry Dean. -as transormaciones de la pu$licidad poltica, %l Auevo %spacio P)$lico. %ditorialFedisa.Martinez Pandiani. Marketing Poltico6 Campaas, Medios y %strategias %lectorales. =>>>Mc Com$s, M. %. , y #9aH, 5.%.-as unciones de la agenda settingen la prensa. =>?0Mc-u9an Mars9all, %l medio es el mensa(e. Paids. =>I? Mc-u9an Mars9all, 3Contrae&plosin4, %ditorial Paids Muraro ;eri$erto, Poder y Comunicacin -etras @uenas. =>>=

#antiago Fustavo y 7arela 'nalia, Marketing Poltico %lectoral para Municipios. 5unken 011=.#arlo @eatriz, .nstantaneas, medios, ciudad y costum$res en el in de siglo. 'riel. =>>I.#artori, Fiovani, ;omo 7idens. Jol Mauro 3-a investigacin de la comunicacin de masas4 %diciones Paids