Comentario Misa de Notre Dame

download Comentario Misa de Notre Dame

of 2

description

Comentario de historia de la música sobre la misa de Notre Dame

Transcript of Comentario Misa de Notre Dame

COMENTARIO SOBRE LA MISA DE NOTRE DAME (MACHAUT): KYRIELa presente obra, es una obra vocal, est cantada por un coro masculino (aunque omos voces agudas son hombres cantando en falsete) a capella es decir, sin acompaamiento instrumental. Esto se debe a que este fragmento pertenece probablemente a una obra religiosa de la polifona del Ars Nova. Sabemos que es msica polifnica ya que se pueden escuchar las palabras Kyrie eleison, propias del Kyrie de la misa. Deducimos de estas palabras que la obra es en latn.Destaca y compone casi la totalidad del fragmento escuchado el estilo melismtico (3 o ms notas por slaba) en este caso muchsimo ms que 3 notas por slaba. Predominan los grados conjuntos. Dadas estas caractersticas, podemos determinar que se trata de la obra Misa de Notre Dame de Guillaume de Machaut, concretamente de la parte del Kyrie.De la misa de Notre Dame, cabe destacar que es la primera misa completa. Antes de esta misa los clrigos cogan partes de la misa y las unan para hacer una misa completa, el problema era que esta misa no tena un sentido y no segua ningn vnculo una parte con la otra. Machaut decide hacer esta misa y la hace con el propsito de tener una misa completa para ello utiliza una conexin entre las diversas partes (Kyrie, Gloria, Agnus Dei), utiliza un patrn que se va repitiendo, haciendo de hilo conductor.El fragmento que omos pertenece al Kyrie. Se encuentra en el modo drico y sigue una estructura AAABBBCCC (dice Kyrie Eleison (x3) Christe eleison (x3) y Kyrie eleison (x3)). Su textura se limita a cuatro voces que se complementan tmbricamente, por un lado tenor y bassus y por el otro las voces superiores, esto se debe a que la sociedad del momento no admita sopranos femeninas. Meldicamente utiliza una meloda altamente melismtica con una textura contrapuntstica. En cuanto a su dinmica, comprende desde un mf que se tranforma en f en los ltimos compases. En el tenor se distingue una clara tlea:Su autor Guillaume de Machaut Compositor y poeta del siglo XIV, naci en Champagne. Sirvi de secretario a distintos reyes y fue nombrado cannigo de Reims. Machaut posea gran libertad para su trabajo ya que compona para el rey, aunque el rey muri, estas libertades continuaron presentes.Es por estas libertades por las que puede hacer una misa completa que no era lo habitual. En sus composiciones musicales destacamos lais monofnicos y motetes. Pero su obra ms importante, La Misa de Notre Dame. Podemos considerar a Machaut como el compositor ms importante del Ars Nova ya que da a su msica un toque de personalidad con cambios mtricos y rtmicos. Convierte la voz superior en principal, apoyndola con un tenor, un triplum (contratenor). Cre una msica con solista acompaado adems de transformar la msica simple en formas de arte elaboradas.

Respecto a su poca, musicalmente la misa de Machaut se puede enmarcar en el Ars Nova. El Ars Nova es un tratado supuestamente de Vitry, significa el Nuevo Arte. Este nuevo arte procede de dos innovaciones en el ritmo: la divisin doble (imperfecta) de los valores frente a la triple (tradicional) adems de la particin de la semibreve en mnima. De esta manera el ritmo poda ser mucho ms flexible y aparecen las primeras sncopas. En cuanto al entorno histrico y social que a esta poca afecta encontramos una iglesia jerarquizada donde obispos y cannigos tienen ms poder y reciben prebendas adems de tener casas propias. Esta situacin provoca un cisma que hace resurgir la cultura profana. La iglesia responde a esto en el concilio de Constanza en el que se pretende desarrollar la msica y la cultura. Surge un nuevo grupo social, la aristocracia, un grupo privilegiado que es el prefecto patrn para el msico. De esta manera con la aristocracia se crean capillas privadas con msica profana. En cada pas tenemos una situacin: en Francia, en esta poca, destacamos la catedral de Notre Dame que se convierte en el centro de actividad musical y all se implantan nuevas formas musicales, adems ocurre la guerra de los 100 aos; en Italia, en Florencia se desarrolla una actividad musical profana, por el contrario la catedral rene a muchos eclesisticos, la familia ms famosa en Italia es la de los Medici; en la Pennsula Ibrica, Galicia se convierte en un centro de afluencia cultural debido al camino de Santiago, ms tarde este centro cultural pasa a las Cortes de Alfonso X el Sabio que pasa esta cultura a su nieto Denis I de Portugal.En mi opinin, esta obra es sin duda un antes y un despus, Machaut revoluciona el arte de componer, seguro que sus coetneos estaran fascinados con su arte ya que este canto resulta mucho ms atractivo que no los cantos que se hacan antes (aunque difiera de las opiniones de los religiosos de la poca). A mi esta obra me ha gustado mucho, quiz para el que se aproxima por primera vez a este tipo de msica, sta le pueda parecer un poco arcaica, esto es debido a que no se utilizaban acordes completos para cadenciar sino que dejaban el acorde vacio (sin tercera), sera un poco despus cuando los ingleses introdujeran su msica tan suave que coloniz toda Europa, de esta manera surgira el renacimiento. Pero como he dicho, eso sera casi un siglo despus.