CÓMO POTENCIAR LA MENTE.docx

3
CÓMO POTENCIAR LA MENTE  Después de muchos años de estudio, práctica e investigación, tengo el agrado de presentarles un trabajo que sin duda “les dará resultados sorprendentes”, avalado por muchos alumnos y receptores que han pasado por este entrenamiento, tanto en los cursos como en las sesiones de coaching.  on mucho gusto, agrado, un gran entusiasmo y alegr!a, les presento los "emas #undamentales para “Potenciar la Mente”.  1.0 RESPIRACIÓN ABDOMINAL 2.0 TRABAAR LA MENTE EN ALP!A ".0 DISONANCIA CO#NITI$A %.0 &OCALI'ANDO LA CONCENTRACI ÓN (.0 IMPEDANCIA ) &E *.0 $IS+ALI'ACIÓN ,.0 ENER#-A OCIOSA .0 RELAACION DE LA MENTE ) EL C+ERPO /.0 #ENERANDO BETA ENDOR&INA 10.0 AMBIENTE ) ESTIM+LACIÓN 11.0 S+PER$IT DE ENER#-A  TEMAS A DESARROLLAR  1.0 RESPIRACIÓN ABDOMINAL  $l respirar con el abdomen y retener el aire en el estómago, dejamos los pulmones libres con lo cual no nos ahogaremos o nos %altará el aire. &sto es lo mismo que si queremos in%lar un bote. 'samos un bomb!n con %uelle, que será “el in%lador”, y este “in%lador” equivale a los pulmones, y el bote equivale al estómago. &ntonces si el aire lo dejamos en los pulmones, (o sea en el bomb!n) y lo botamos, la capacidad del bomb!n estará llena y no in%laremos el bote, pero, si llenamos el abdomen con el aire que inspiramos, siempre tendremos los pulmones vac!os e incluso podemos seguir respirando teniendo el aire en el estómago, *hagan la prueba+  et engamos el aire unos instant es, como un helicópte ro que trae alimento a unos damni%icados que están aislados, -qué pasa si se posa y eleva de inmediato, la gente que está ansiosa alcan/ará a sacar muy pocas cajas de v!veres, pero si se posa y estaciona un rato, les aseguro que los pobladores hambrientos lo dejarán vac!o. &s lo mismo que hacemos cuando respiramos cortito y botamos de inmediato el aire, no satis%acemos la demanda de o0!geno con lo cual tenemos que inspirar rápidamente de nuevo, y as! sucesivamente lo que trae como consecuencia que vivamos todo el d!a “acelerados”, en ve/ de ap render a “r el aja rnos” y  “o0igenarnos” .  &n el abdomen, el aprovechamiento del aire inspirado es 1223, en cambio con respiraciones cortitas, pulmonares, como solemos hacerlo, el aprovechamiento es m!nimo. 4a respiración es un %ormidable medio de autorregulación %!sica y ps!quica. 5ncide sobre los estados emotivos. anali/a las emociones. &stá en relación con la mayor parte de las %unciones corporales.

Transcript of CÓMO POTENCIAR LA MENTE.docx

Page 1: CÓMO POTENCIAR LA MENTE.docx

7/17/2019 CÓMO POTENCIAR LA MENTE.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-potenciar-la-mentedocx 1/3

CÓMO POTENCIAR LA MENTE Después de muchos años de estudio, práctica e investigación, tengo el agrado depresentarles un trabajo que sin duda “les dará resultados sorprendentes”, avaladopor muchos alumnos y receptores que han pasado por este entrenamiento, tanto enlos cursos como en las sesiones de coaching.

 

on mucho gusto, agrado, un gran entusiasmo y alegr!a, les presento los "emas#undamentales para “Potenciar la Mente”. 

1.0 RESPIRACIÓN ABDOMINAL2.0 TRABAAR LA MENTE EN ALP!A".0 DISONANCIA CO#NITI$A%.0 &OCALI'ANDO LA CONCENTRACIÓN(.0 IMPEDANCIA ) &E*.0 $IS+ALI'ACIÓN,.0 ENER#-A OCIOSA

.0 RELAACION DE LA MENTE ) EL C+ERPO/.0 #ENERANDO BETA ENDOR&INA10.0 AMBIENTE ) ESTIM+LACIÓN11.0 S+PER$IT DE ENER#-A TEMAS A DESARROLLAR  1.0 RESPIRACIÓN ABDOMINAL $l respirar con el abdomen y retener el aire en el estómago, dejamos los pulmoneslibres con lo cual no nos ahogaremos o nos %altará el aire.&sto es lo mismo que si queremos in%lar un bote. 'samos un bomb!n con %uelle, que

será “el in%lador”, y este “in%lador” equivale a los pulmones, y el bote equivale alestómago. &ntonces si el aire lo dejamos en los pulmones, (o sea en el bomb!n) y lobotamos, la capacidad del bomb!n estará llena y no in%laremos el bote, pero, sillenamos el abdomen con el aire que inspiramos, siempre tendremos los pulmonesvac!os e incluso podemos seguir respirando teniendo el aire en el estómago, *haganla prueba+

 

etengamos el aire unos instantes, como un helicóptero que trae alimento a unosdamni%icados que están aislados, -qué pasa si se posa y eleva de inmediato, lagente que está ansiosa alcan/ará a sacar muy pocas cajas de v!veres, pero si seposa y estaciona un rato, les aseguro que los pobladores hambrientos lo dejaránvac!o.

&s lo mismo que hacemos cuando respiramos cortito y botamos de inmediato elaire, no satis%acemos la demanda de o0!geno con lo cual tenemos que inspirarrápidamente de nuevo, y as! sucesivamente lo que trae como consecuencia quevivamos todo el d!a “acelerados”, en ve/ de aprender a “relajarnos” y

 “o0igenarnos”.

 

&n el abdomen, el aprovechamiento del aire inspirado es 1223, en cambio conrespiraciones cortitas, pulmonares, como solemos hacerlo, el aprovechamiento esm!nimo.4a respiración es un %ormidable medio de autorregulación %!sica y ps!quica.5ncide sobre los estados emotivos. anali/a las emociones.&stá en relación con la mayor parte de las %unciones corporales.

Page 2: CÓMO POTENCIAR LA MENTE.docx

7/17/2019 CÓMO POTENCIAR LA MENTE.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-potenciar-la-mentedocx 2/3

&n de%initiva, y eso es lo que queremos transmitirle aqu!, respirar es mucho másque o0igenar la sangre. 6i lo hacemos bien, aumentamos la vitalidad, ps!quica,%!sica y espiritual.

LA CORRECTA RESPIRACION 

$unque respirar es el primer acto de nuestra vida, y es un acto absolutamentere%lejo, se puede respirar muy mal o muy bien.

“Reirar correcta3ente e ener4i5arno” 6aber respirar parece una cosa muy obvia porque lo estamos haciendocontinuamente ero eo no i4ni6ica 78e ea3o 9acerlo correcta3ente,que sepamos sacar partido a todas las ventajas que tiene el arte de saber respirar.Rec8er:e; “Al3acenar < Retener” < :e8= eirar lenta3ente.C8an:o la ne8rona reci>en ete aorte e?tra :e o?@4eno < ener4@a;

8e:en c83lir 8 68ncin :e 8na 6or3a 3 e6ica5; e a48:i5a lainteli4encia; lo enti:o < en 4eneral; e 6ortalece to:o el ite3anerioo.

“Reirar correcta3ente e al4o 38< i3ortante ara la i:a; la al8:; laconciencia < la e3ocione”

 “Sea co3o ea; reirar e iir. Reirar 8er6icial3ente e iir en la8er6icie. Reirar ro68n:a3ente e lle4ar a lo 3 ro68n:o :e la i:a

ara aroec9ar to:a la ener4@a 78e 8e:e :arte”. 2.0  TRABAAR LA MENTE EN ALP!A

Page 3: CÓMO POTENCIAR LA MENTE.docx

7/17/2019 CÓMO POTENCIAR LA MENTE.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-potenciar-la-mentedocx 3/3

 &l cerebro tiene dos hemis%erios7 &l i/quierdo y el derecho.4a actividad cerebral emite ondas electromagnéticas que se miden en 86 (ciclospor segundo) o 9:, y se miden en las lecturas que arroja el electroence%alograma.&n el curso aprenderemos a relajarnos y a entrar %ácilmente en $lpha, que es unestado entre ; y 1< 86 o 9:, es un estado de relajación en el cual se activa el

hemis%erio Derecho, ya que en estado =eta, entre 1< y >1 86 o 9:, que es elestado en que estamos la mayor parte del d!a, sólo se activa el 5/quierdo.

 

El !e3i6erio i578ier:o es el que se ocupa de todo lo racional, matemático,lógico y es el que recibe y procesa toda la in%ormación recibida por los órganos desentido. El !e3i6erio :erec9o en cambio se ocupa de todo lo emocional, es intuitivo,capta las esencias, es el art!stico y recibe toda la in%ormación e0trasensorial. ?osotros a lo largo de nuestra vida %amiliar, educación en el colegio o en laenseñan/a superior sólo hemos desarrollado el 9emis%erio i/quierdo y tenemos un

desarrollo muy precario del 9emis%erio derecho, que es el que capta “lo invisible alojo”.&sto nos crea un desequilibrio, ya que el I578ier:o  nos hace “enar”  y elDerec9o nos hace “entir”;  entonces la mayor!a de las veces anali/amos lostemas o problemas E3ocionale; en que debemos preocuparnos de qué “entiral reecto”; usando el hemis%erio 5/quierdo que nos da la in%ormación de qué“ena3o al reecto”.&n estado =eta, (el estado habitual en que estamos), %unciona sólo el hemis%erioi/quierdo (el racional y lógico), y el cerebro sólo puede alcan/ar hasta un má0imodel 10 de su capacidad, en cambio en estado $lpha el cerebro puede alcan/arhasta el 100 de su capacidad, con los dos hemis%erios simultáneos.

 

@eneralmente anali/amos temas “&mocionales” en %orma “acional y 4ógica”, ycalculen cómo nos debemos con%undir, ya que lo hacemos en =eta con el hemis%erioi/quierdo solamente, y al 10 3?i3o :e 8 caaci:a:F.4o &mocional no se debe anali/ar acionalmente, y lo acional no se debe hacer&mocionalmente, la idea es que “Deben trabajar los dos hemis%eriossimultáneamente, obviamente en estado Al9a”.

 

&s como un pájaro que vuela con una sola ala, el desgaste será “tremendo” y elvuelo será sólo rasante, en cambio si el pájaro vuela con sus dos alas estiradas yper%ectamente desarrolladas, bastará que bata unos instantes sus alas y planearáahorrando mucha energ!a, volará alto y se sentirá en pa/.

 

+n Garo 8ela < lanea con 8 :o ala er6ecta3ente e?ten:i:aFLa :i6erencia entre eta:o Al9a < Beta e tan 4ran:e co3o la :i6erenciaentre la ala>ra na:ar e ire a na:ar.