Compensación

6
Pago por compensación Por: Braulio Céspedes Esquivel

Transcript of Compensación

Page 1: Compensación

Pago por compensación

Por: Braulio Céspedes Esquivel

Page 2: Compensación

Definición de Compensación

Castán lo define como el modo de extinguir en la cantidad concurrente las obligaciones de aquellas personas que por derecho propio sean recíprocamente acreedores y deudores una de la otra.

Page 3: Compensación

Funciones de la Compensación

•Facilitadora: Evita la necesidad de un doble cumplimiento, realizando un doble pago abreviado.

•Garantía: Forma de aseguramiento jurídico cuando existe reciprocidad en conductas a favor de ambas partes.

Page 4: Compensación

Clases de Compensación

• Legal: Tiene su fuente en la ley, el efecto se produce porque ella lo dispone.

• Convencional o Voluntaria: Por acuerdo de las partes se extinguen ambas deudas, ante falta de algún requisito para que opere la legal.

• Facultativa: Ocurre por voluntad de una de las partes que tiene la ventaja para que se produzca la de ley y renuncia a ella.

• Judicial: Se origina en una sentencia declarativa cuando ambas partes acuden ante un juzgador reclamando derechos.

Page 5: Compensación

Requisitos de la Compensación Legal:•Reciprocidad entre acreedor y deudor.

•Homogeneidad de las dos prestaciones.

•Liquidez de ambas obligaciones.

•Exigibilidad de ambas obligaciones.

Page 6: Compensación

Bienes y Créditos no compensables• Cuando se hace constar de manera anticipada la renuncia

de cualquiera de los dos contratos de los que se derivaron las obligaciones.

• En el caso que una de las deudas consista en la devolución de un bien que le fue despojado.

• Cuando una prestación sea la devolución de una cosa depositada.

• Cuando una de las deudas sea una pensión alimentaria.

• Cuando la compensación perjudique derechos adquiridos de terceros.