Competencia

19
Company LOGO COMPETENCIA Karen Valera Arianna Peralta Alejandro González Daniel Morillo

Transcript of Competencia

Page 1: Competencia

Company

LOGO

COMPETENCIA

Karen Valera

Arianna Peralta

Alejandro González

Daniel Morillo

Page 2: Competencia

Universo de los Negocios

Recursos

Gestión Personas

MercadoFinanzas

Competenciaemprendedora Escenarios

Estratégias

Page 3: Competencia

Instituto ETHOS RSE

GESTORES COMPETENTES

SOCIALMENTERESPONSABLES

ETICAMENTERESPONSABLES

EMPRESARIALMENTERESPONSABLES

• Administrar con sabiduria la escasez de los recursos.

• Mantener puestos de trabajo

• Servir a los clientes• Invertir en Personas• Colaborar con

acciones de asociaciones

• Respetar los seres humanos• Pagar impuestos y balancear las cuentas.•Aseguran los valores y el cumplimiento de las obligaciones.•Definir y seguir la mision y el enfoque de los negocios

• Mantiene los negocios con sostenibilidad.

• Se centran en el crecimiento y en la innovación.

• Administrar el ciclo de vida de su produto y empresa.

Page 4: Competencia

COMPETENCIA

•Hay un gran número de competidores.

•Hay perfecta información: Todos los competidores saben del precio de sus

rivales y todos los compradores saben de las ofertas de los productores.

•La empresa puede vender de su producto toda la cantidad que desea.

COMPETENCIA PERFECTA

Page 5: Competencia

COMPETENCIA IMPERFECTA

MONOPOLIO OLIGOPOLIOBIENES

DIFERENCIADOS

Page 6: Competencia

COMPETENCIA IMPERFECTA

•Muchas empresas.

•Libertad de entrada y salida.

•Productos diferenciados.

MONOPOLIOCaracterísticas

El grado de poder de monopolio que tenga la empresa

depende del éxito en la diferenciación de su producto.

Page 7: Competencia

COMPETENCIA IMPERFECTA

•Pasta dentrífica.

•Jabón.

•Remedios para el catarro.

•Servicios de Agua y Electricidad.

MONOPOLIOEjemplos

• Pasta dentífrica:– La producción de Crest y el poder de monopolio:

• Procter & Gamble es el único productor de Crest.

• Los consumidores pueden preferir Crest por su sabor, reputación y su eficacia en la prevención contra el deterioro de los dientes.

• Cuanto mayores sean las preferencias de los consumidores (diferenciación), mayores serán los precios.

Page 8: Competencia

COMPETENCIA IMPERFECTA

•Pocas empresas.

•El producto puede o no estar diferenciado.

•Barreras a la entrada.

OLIGOPOLIOCaracterísticas

Page 9: Competencia

COMPETENCIA IMPERFECTA

Barreras a la entrada:

•Naturales:

•Economías de escalas

•Patentes.

•Tecnología.

•Reconocimiento de una marca.

•Medidas estratégicas:

•Para inundar el mercado.

•Para controlar la entrada de empresas.

OLIGOPOLIOCaracterísticas

Page 10: Competencia

COMPETENCIA IMPERFECTA

•Automoviles

•Siderurgia

•Aluminio

•Productos petroquímicos

•Equipo eléctrico

•Computadoras

OLIGOPOLIOEjemplos

Page 11: Competencia

COMPETENCIA IMPERFECTA

Equilibrio

• El equilibrio en un mercado oligopolístico– En un mercado perfectamente competitivo, en el monopolio

y la competencia competitiva, los productores no tienen por qué considerar las reacciones de las empresas competidoras a la hora de eligir el nivel de producción y fijan el precio.

– En un mercado oligopolístico, los productores deben considerar la reacción de las empresas competidoras, cuando eligen el nivel de producción y fijan el precio.

Page 12: Competencia

COMPETENCIA IMPERFECTA

BIENESDIFERENCIADOS

• La competencia basada en los precios con productos diferenciados:

– Las cuotas de mercado dependen no sólo de los precios, sino también de las diferencias de diseño, rendimiento y durabilidad del producto de cada empresa.

Page 13: Competencia

Mercado

PRECIO

PRODUCTO

DEMANDAOFERTA

Page 14: Competencia

PRODUCTOS

Tipos de productos:

•Productos de consumo.

•Productos de negocios.

•Productos según su duración y tangibilidad.

Tipos de productos:

•Productos de consumo popular.

•Productos gancho.

•Productos de impulso.

•Productos de alta rotación.

•Productos de media y baja rotación.

•Productos de temporada.

•Productos importados.

Laura Fischer y Jorge Espejo

Page 15: Competencia

PRECIO

Es la expresión de un valor. El valor de un producto depende de la imagen que percibe el consumidor.

Page 16: Competencia

OFERTA

•Existencia de vendedores.

•Cantidad de un producto

•Disposición para vender

•Capacidad de vender

•Puesto en el mercado

•Precio determinado

•Periodo de tiempo

•Necesidades y deseos

Partes que conforman la ofertaRepresenta la cantidad de bienes o

servicios que individuos, empresas u organizaciones quieren y pueden vender en el mercado a un precio determinado.

Page 17: Competencia

DEMANDA

•Cantidad de bienes o servicios

•Compradores o consumidores

•Disposición para adquirir

•Capacidad de pago

•Precio dado

•Lugar establecido

Partes que conforman la demandaRepresenta la cantidad de productos o

servicios que el público objetivo quiere y puede adquirir para satisfacer sus

necesidades o deseos.

Page 18: Competencia

LIBRE COMPETENCIA

Libertad de elección para consumidor y productor

Aumento en la eficiencia de las empresas para producir

Incremento en la calidad del producto que se ofrece

Disminución de los precios que permite mas acceso al mercado de los consumidores

Page 19: Competencia

Gracias