Compilación final CPIs

379
PROGRAMA DE APOYO AL PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO CON EMPLEO DIGNO ANÁLISIS SOBRE EL ENFOQUE DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES Y DESARROLLO METODOLÓGICO ELABORADO POR:

Transcript of Compilación final CPIs

Page 1: Compilación final CPIs

PROGRAMA DE APOYO AL PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO CON EMPLEO

DIGNO

ANÁLISIS SOBRE EL ENFOQUE DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES Y DESARROLLO

METODOLÓGICO

ELABORADO POR:

Page 2: Compilación final CPIs

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO ..................................................................................................... i I. Antecedentes ................................................................................................................... ii

II. Objetivos y resultados del servicio. ................................................................................ ii IV. Trabajo de campo. .......................................................................................................... v V. Lógica de intervención. ................................................................................................. vi VI. Resumen de productos. ................................................................................................ viii VII. Balance final por ámbitos de intervención. .................................................................. xx VIII. Conceptualización de Complejo Productivo Integral. ................................................ xxii IX. Conclusiones y recomendaciones. ............................................................................. xxiv

PRODUCTO 1 1 DOCUMENTO SINTÉTICO Y ANALÍTICO DEL MARCO POLÍTICO, NORMATIVO Y PROGRAMÁTICO DE LOS CPIS. ............. ........................................ 1

1.1 Antecedentes. .......................................................................................................... 2 1.2 Marco conceptual preliminar. ................................................................................. 2 1.3 Marco político para el desarrollo de los Complejos Productivos. .......................... 5

1.3.1 Plan Nacional de Desarrollo. .............................................................................. 5

1.3.2 Estrategia de Desarrollo Industrial. .................................................................. 12

1.3.3 Plan Sectorial de Desarrollo Productivo. .......................................................... 13

1.4 Marco normativo para el desarrollo de los Complejos Productivos. .................... 17

1.5 Análisis preliminar del marco político y normativo para el desarrollo de los Complejos Productivos. .................................................................................................... 33

PRODUCTO 2

2 ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO DE EXPERIENCIAS PREVIAS EN CADENAS PRODUCTIVAS Y SIMILARES (CLUSTER S, PARQUES INDUSTRIALES, ANÁLISIS SUB-SECTORIAL, COMPLEJOS AGROINDUSTRIALES). .................................................................................................. 35

2.1 Antecedentes ......................................................................................................... 36 2.2 El objetivo estratégico de la industrialización ...................................................... 36

2.3 El entorno determinante de las políticas públicas para el desarrollo industrial.... 39

2.4 Formas de organización productiva empresarial .................................................. 45

2.4.1 Polo de Desarrollo ............................................................................................ 45 2.4.1.1 Conceptos ................................................................................................. 45 2.4.1.2 Casos referenciales ................................................................................... 50

2.4.1.2.1 España ................................................................................................. 50

2.4.1.2.2 China ................................................................................................... 51

2.4.1.2.3 Brasil ................................................................................................... 52 2.4.1.2.4 México: ............................................................................................... 53

2.4.1.2.5 Sud América ....................................................................................... 53

2.4.1.2.6 Bolivia ................................................................................................. 54

2.4.1.2.7 Cuenca de Rio La Plata y Sub cuenca Paraná – Paraguay: ................ 58 2.4.2 Parque Industrial y Parque Tecnológico .......................................................... 59

2.4.2.1 Conceptos ................................................................................................. 59 2.4.2.2 Casos referenciales ................................................................................... 61

Page 3: Compilación final CPIs

2.4.2.2.1 Argentina ............................................................................................ 61

2.4.2.2.2 Bolivia ................................................................................................. 62

2.4.3 Cadenas Productivas y Clusters ........................................................................ 65

2.4.3.1 Conceptos ................................................................................................. 65 2.4.3.2 Principales Características ........................................................................ 69

2.4.3.3 Casos referenciales ................................................................................... 72

2.4.4 Complejo Productivo Integral .......................................................................... 77

2.4.4.1 Conceptos ................................................................................................. 77 2.4.4.2 Análisis de un Caso: CPI Lácteos del Valle Central de Cochabamba...... 79

2.4.4.2.1 Descripción de la Economía Plural en la Región................................ 81

2.4.4.2.2 Mecanismos de Articulación .............................................................. 87

2.4.4.2.3 Estructura productiva del eslabón primario del CPI ........................... 89

2.4.4.2.4 Estructura del Eslabón de Transformación ......................................... 90

2.4.4.2.5 Factores Estratégicos de Transformación en el CPI Lácteos .............. 92

2.4.4.2.6 Determinación de las condiciones para la implementación del Complejo Productivo y la articulación con el CTI ............................................... 94

2.5 Resumen analítico ................................................................................................ 95 2.6 Conclusión ............................................................................................................ 97 2.7 ANEXO ................................................................................................................ 99

PRODUCTO 3

3 CONSTRUCCIÓN TEÓRICO CONCEPTUAL SOBRE COMPLEJO PRODUCTIVO INTEGRAL. ......................................................................................... 100

3.1 Antecedentes. ...................................................................................................... 101 3.2 Enfoque ............................................................................................................... 101 3.3 Marco conceptual del Complejo Productivo Integral. ........................................ 102

3.4 El Contexto ......................................................................................................... 109 3.5 Validación Conceptual ....................................................................................... 110

PRODUCTO 4

4 DOCUMENTO DE ANÁLISIS SOBRE LA RELACIÓN DE LOS COMP LEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES CON EL CAMBIO DE MATRIZ PROD UCTIVA DEL PAÍS. ......................................................................................................................... 112

4.1 Antecedentes. ...................................................................................................... 113 4.2 Características de la matriz productiva nacional. ............................................... 113

4.2.1 Bajo nivel de productividad. ........................................................................... 115 4.2.2 Alta concentración de las exportaciones en productos tradicionales. ............ 118

4.2.3 Persistente brecha ahorro-inversión. .............................................................. 121

4.2.4 Otros elementos relacionados con la competitividad. .................................... 122

4.3 Evaluación de las políticas recientes y nuevas propuestas para el cambio de la matriz productiva. ........................................................................................................... 124

4.3.1 Evaluación de las políticas recientes. ............................................................. 125

4.3.1.1 Evaluación de las políticas del neoliberalismo. ...................................... 126

4.3.1.2 Evaluación de las políticas de la economía plural. ................................. 128

4.3.2 Nuevas propuestas para el cambio de la matriz productiva. ........................... 131

4.3.2.1 ¿Qué nueva visión integrada aportan los documentos?. ......................... 132

Page 4: Compilación final CPIs

4.3.2.2 ¿Cuál es el camino de la transformación productiva que lleva al cambio de la matriz productiva actual?. ................................................................................... 133

4.4 Aporte de la estrategia de los Complejos Productivos Integrales al cambio de la matriz productiva nacional y su diversificación. ............................................................ 135 4.5 ANEXO .............................................................................................................. 140

PRODUCTO 5

5 ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES SOBRE LOS CPI PRIORIZADO S POR EL ESTADO. .................................................................................................................... 141

5.1 Antecedentes. ...................................................................................................... 142 5.2 Identificación y recopilación descriptiva y analítica de iniciativas existentes de conformación de CPI a nivel nacional, departamental y mancomunado. ...................... 142

5.2.1 Gobierno Central ............................................................................................ 143 5.2.2 Gobernación del Departamento de Tarija ....................................................... 149

5.2.3 Gobernación del Departamento de Cochabamba ........................................... 153

5.3 Análisis objetivo de los criterios empleados para su identificación y priorización de CPI 159

5.3.1 Metodología para la Identificación de Complejos Productivos - UPC 2007 . 159

5.3.1.1 Objetivo .................................................................................................. 159 5.3.1.2 Descripción de la metodología ............................................................... 159

5.3.2 -Identificación y selección de Complejos Productivos del departamento de Cochabamba – SNV 2009 .......................................................................................... 161

5.3.2.1 Coeficiente de potencialidad. ................................................................. 162

5.3.2.1.1 Sector Agropecuario ......................................................................... 165

5.3.2.1.2 Sector Industrial ................................................................................ 166

5.3.3 Proceso de Identificación y Selección de Complejos Productivos ................. 167

5.3.3.1 Validación de Resultados ....................................................................... 169

5.3.3.2 Comentarios finales ................................................................................ 169

5.4 Propuesta de una metodología de identificación de CPI .................................... 170

5.5 Conclusiones ....................................................................................................... 178

PRODUCTO 6 6 DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE ACTORES Y ROLES GENERALES A DESEMPEÑAR EN EL MARCO DE LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES. ................................................................................................................. 179

6.1 Antecedentes ....................................................................................................... 180 6.2 Proceso Metodológico para el Mapeo de Actores Clave .................................... 180

6.2.1 Investigación y recopilación de información sobre Actores Clave ................ 180

6.2.2 Generación y Agrupación de los Actores Clave por Niveles ......................... 181

6.2.3 Identificación de las Funciones y los Roles de los Actores ............................ 181

6.2.4 Análisis de la Interacción de los Actores Clave ............................................. 181

6.2.5 Elaboración del Mapa de Actores Clave ........................................................ 181

6.3 Mapeo de Actores ............................................................................................... 182 6.3.1 Complejo Productivo Integral de Cuero ......................................................... 182

6.3.1.1 Mapa de Actores Clave y Relacionamiento ........................................... 182

6.3.1.2 Características de los Actores ................................................................. 182

Page 5: Compilación final CPIs

6.3.1.2.1 Área Geográfica de Influencia .......................................................... 182

6.3.1.2.2 Indicadores Relevantes ..................................................................... 183

6.3.1.2.3 Actores Productivos .......................................................................... 183

6.3.1.2.4 Actores de Apoyo ............................................................................. 185

6.3.1.2.5 Organismos de Cooperación ............................................................. 187

6.3.1.3 Mapa de Actores Clave y Relacionamiento ........................................... 188

6.3.1.4 Características de los Actores ................................................................. 189

6.3.1.4.1 Área Geográfica de Influencia .......................................................... 189

6.3.1.4.2 Indicadores Relevantes ..................................................................... 189

6.3.1.4.3 Actores Productivos .......................................................................... 190

6.3.1.4.4 Actores de Apoyo ............................................................................. 192

6.3.1.4.5 Organismos de Cooperación ............................................................. 193

6.3.2 Complejo Productivo Integral Cacao ............................................................. 195

6.3.2.1 Mapa de Actores Clave y Relacionamiento ........................................... 195

6.3.2.2 Características de los Actores ................................................................. 195

6.3.2.2.1 Bolivia: Extensión del cacao silvestre y cultivado, por Departamento (Datos aproximados al 2006) .............................................................................. 195 6.3.2.2.2 Actores Productivos .......................................................................... 196

6.3.2.2.3 Actores de Apoyo ............................................................................. 199

6.3.3 Complejo Productivo Integral Metalmecánica ............................................... 202

6.3.3.1 Mapa de Actores Clave y Relacionamiento ........................................... 202

6.3.3.2 Características de los Actores ................................................................. 202

6.3.3.2.1 Area Geográfica de Influencia .......................................................... 202

6.3.3.2.2 Indicadores Relevantes ..................................................................... 203

6.3.3.2.3 Actores Productivos .......................................................................... 203

6.3.3.2.4 Actores de Apoyo ............................................................................. 204

6.3.4 Complejo Productivo Integral Textiles Camélidos ........................................ 206

6.3.4.1 Mapa de Actores Clave y Relacionamiento ........................................... 206

6.3.4.2 Características de los Actores ................................................................. 207

6.3.4.2.1 Área Geográfica de Influencia .......................................................... 207

6.3.4.2.2 Indicadores Relevantes ..................................................................... 207

6.3.4.2.3 Actores Productivos .......................................................................... 208

6.3.4.2.4 Actores de Apoyo ............................................................................. 211

6.3.5 Resumen Complejos Productivos Integrales Priorizados ............................... 213

6.3.6 Aproximación a la Situación del Empleo e Ingresos en los Complejos Productivos Integrales Priorizados ............................................................................. 213

6.4 Análisis de roles y funciones de los actores en el marco de los Complejos Productivos Integrales .................................................................................................... 217

6.4.1 Rol de articulación productiva y su relevancia ............................................... 218

6.4.2 Rol de innovación productiva y su relevancia ................................................ 218

6.5 Mapeo de actores según roles y funciones priorizadas....................................... 221

6.5.1 Complejos Productivo Integral Cuero ............................................................ 222

6.5.2 Complejo Productivo Integral Madera ........................................................... 223

6.5.3 Complejo Productivo Integral Cacao ............................................................. 224

6.5.4 Complejo Productivo Integral Metal Mecánica.............................................. 225

6.5.5 Complejo Productivo Integral Textil Camélidos. ........................................... 226

Page 6: Compilación final CPIs

6.6 ANEXO .............................................................................................................. 227

PRODUCTO 7

7 DOCUMENTO ESTRATEGIA DEL TRATAMIENTO DE ACCIONES DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES. ................................................................................................................. 228

7.1 Antecedentes. ...................................................................................................... 229 7.2 Marco Teórico y Normativo Referencial............................................................ 229

7.2.1 Concepto de Género y Roles de Género. ........................................................ 230

7.2.2 El Plan Nacional de Desarrollo; la Perspectiva de Género, los Derechos Humanos y el Vivir Bien. ........................................................................................... 230 7.2.3 Igualdad de Género y Políticas Públicas. ....................................................... 232

7.2.4 El Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades y la Perspectiva de Género. ....................................................................................................................... 233

7.2.5 La Constitución Política del Estado, los Derechos Humanos y la Perspectiva de Género. ....................................................................................................................... 233

7.2.6 Derechos Económicos y Género..................................................................... 234

7.3 Situación de la Mujer en el Proceso de Producción. .......................................... 235

7.3.1 Trabajo, roles y beneficios.............................................................................. 235 7.3.2 Acceso a medios de producción. .................................................................... 236

7.3.3 Medio ambiente y género. .............................................................................. 237

7.4 Políticas Públicas Enfocadas en los Derechos Humanos y Género para el Desarrollo de los Complejos Productivos Integrales. ..................................................... 238

7.4.1 Modelo Socio-Productivo con Igualdad. ........................................................ 238

7.4.2 Áreas de intervención prioritarias en el marco de los Complejos Productivos Integrales. ................................................................................................................... 238

PRODUCTO 8

8 ANÁLISIS DE CONCEPTOS DE FORMAS ECONÓMICAS COMUNITARIAS. ........................................................................................................... 242

8.1 Antecedentes. ...................................................................................................... 243 8.2 Formas económicas cooperativa y comunitaria.................................................. 243

8.2.1 El Cooperativismo. ......................................................................................... 243 8.2.1.1 Los precursores del Cooperativismo. ..................................................... 243

8.2.1.2 Ideología Cooperativista. ........................................................................ 244

8.2.1.3 Breve historia del Cooperativismo en Bolivia. ....................................... 245

8.2.1.4 El Cooperativismo en cifras. .................................................................. 246

8.2.1.5 Organizaciones de representación del sector. ......................................... 248

8.2.1.6 Estructuras institucionales de regulación y dirección............................. 249

8.2.1.7 Valoración de la realidad descrita. ......................................................... 249

8.2.2 Formas económicas comunitarias. .................................................................. 250

8.2.2.1 El concepto de Unidad Productiva Social Comunitaria. ........................ 250

8.2.2.1.1 ¿Qué es una unidad productiva social comunitaria? ......................... 254 8.2.2.1.2 ¿Cuáles son los principios rectores de la estructura comunitaria antes descrita?. 254

8.2.2.2 Las estructuras comunitarias y el mercado. ............................................ 255

Page 7: Compilación final CPIs

8.2.2.2.1 ¿Son compatibles las estructuras comunitarias con el mercado? ..... 255

8.3 El cooperativismo y las estructuras económicas comunitarias en el marco de los Complejos Productivos Integrales. ................................................................................. 259

8.3.1 ¿Cuál es el tratamiento que deberían recibir la economía Cooperativa y la Estructura Económica Comunitaria en el marco de los Complejos Productivos Integrales? ................................................................................................................... 260

8.3.2 ¿Cuál es el tipo de gobernanza que se debería fomentar para la inserción de éstas unidades productivas de manera armónica en los CPIs? ................................... 261

PRODUCTO 9

9 METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA GENERAL DE IMPLEMENTACIÓN DE CPI. ................. .......................................... 264

9.1 Marco general. .................................................................................................... 265 9.1.1 Antecedentes. .................................................................................................. 265 9.1.2 Características de la matriz productiva nacional. ........................................... 265

9.1.2.1 Bajo nivel de productividad. ................................................................... 266

9.1.2.2 Alta concentración de las exportaciones en productos tradicionales. .... 268

9.1.2.3 Persistente brecha ahorro-inversión. ...................................................... 271

9.1.3 La industrializacion y su importancia. ............................................................ 272

9.1.4 Marco conceptual de CPIs. ............................................................................. 274

9.1.5 Marco normativo de CPIs. .............................................................................. 280

9.2 Caracterización de CPI ....................................................................................... 282 9.2.1 Características generales de CPI..................................................................... 283

9.2.2 Importancia en la economía departamental y nacional .................................. 284

9.2.3 Encadenamientos verticales ............................................................................ 285

9.2.4 Encadenamientos horizontales y factores de entorno ..................................... 287

9.3 Análisis de prospectiva del CPI .......................................................................... 287 9.4 Propuesta de desarrollo sectorial ........................................................................ 288 9.5 Implementación de CPI ...................................................................................... 289

9.5.1 Principios del proceso de implementación ..................................................... 289

9.5.1.1 Apropiación ............................................................................................ 290 9.5.1.2 Participación ........................................................................................... 290 9.5.1.3 Coordinación .......................................................................................... 290

9.5.1.4 Alineamiento .......................................................................................... 291

9.5.1.5 Gradualidad ............................................................................................ 291 9.5.2 Plan de actividades ......................................................................................... 291

9.5.2.1 Fase 1 – Actividades preliminares y de arranque ................................... 291

9.5.2.2 Fase 2 - Implementación progresiva ....................................................... 292

9.5.2.3 Fase 3 – Evaluación y retroalimentación ................................................ 293

9.6 Monitoreo, seguimiento y evaluación ................................................................ 293

9.6.1 Componente de monitoreo del proceso de implementación ........................... 294

9.6.2 Componente de medición del logro de resultados .......................................... 294

9.6.3 Componente del mecanismo de retroalimentación y ajuste ........................... 295

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 297

Page 8: Compilación final CPIs

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro I: Detalle de productos, fechas de entrega y resumen de contenidos ...................... iii

Cuadro II: Trabajo de campo ................................................................................................ vi

Cuadro III: Marco normativo aplicable a proyectos de inversión productiva .................... viii

Cuadro IV: Aspectos centrales para la conceptualización de Complejo Productivo Integral ............................................................................................................................................... xi Cuadro 1.1: Aspectos centrales del PND y su conceptualización en función a la transformación socio económica de la sociedad boliviana ..................................................... 6 Cuadro 1.2: Políticas del PND en el ámbito productivo ...................................................... 10 Cuadro 1.3: Objetivos y Estrategias de Desarrollo Industrial .............................................. 12 Cuadro 1.4: Relación de Políticas y Estrategias ................................................................... 14 Cuadro 1.5: Marco normativo para la promoción económica .............................................. 18

Cuadro 1. 6: Marco normativo para la promoción económica ............................................. 20

Cuadro 1.7: Matriz de competencias para el desarrollo productivo y de los CPIs. .............. 25

Cuadro 1. 8: Matriz de objetivos estratégicos y políticas o acciones reflejadas en los Planes Departamentales de Desarrollo ............................................................................................. 27 Cuadro 2. 1: Entorno para la definición de políticas públicas. ............................................. 40 Cuadro 2. 2: Efectos y algunas posibles desviaciones en la ejecución de polos de desarrollo. .............................................................................................................................................. 46

Cuadro 2. 3: Estudios de caracterización de algunas cadenas de valor en Bolivia .............. 73

Cuadro 2. 4: Estructura de análisis de un caso - CPI lácteos del valle central .................... 80

Cuadro 2. 5: Estructura de las formas de organización económica agropecuaria, en el concepto Economía Plural – Valle Central Cochabamba ..................................................... 82 Cuadro 4. 1: PIB por trabajador ocupado en el sector ........................................................ 118 Cuadro 5. 1: Tipología de CPIs .......................................................................................... 144 Cuadro 5. 2: Categorías y Dimensiones en el proceso de redistribución del excedente económico ........................................................................................................................... 146

Cuadro 5. 3: Factores y elementos relevantes del CPI ....................................................... 150 Cuadro 5. 4: Complejos Productivos identificados en el Departamento de Cochabamba . 155

Cuadro 5. 5: Factores/Criterios de Elegibilidad ................................................................. 163 Cuadro 5. 6: Obtención de Coeficientes de Potencialidad ................................................. 164 Cuadro 5. 7: Metodología Análisis de Política Direccional Sector Agropecuario ............. 165

Cuadro 5. 8: Metodología Análisis de Política Direccional Sector Industrial.................... 166

Cuadro 5. 9: Grado de articulación social y económica. .................................................... 172 Cuadro 5. 10: Impacto Económico y Territorial................................................................. 176 Cuadro 6. 1: Área de Influencia por departamento y provincia ......................................... 182

Cuadro 6. 2: Indicadores relevantes de empleo y población .............................................. 183 Cuadro 6. 3: Área Geográfica de Influencia ....................................................................... 189 Cuadro 6. 4: Indicadores relevantes de empleo y población .............................................. 189 Cuadro 6. 5: Producción de Cacao en Hectáreas ................................................................ 195

Page 9: Compilación final CPIs

Cuadro 6. 6: Área Geográfica de Influencia ....................................................................... 202 Cuadro 6. 7: Indicadores relevantes ................................................................................... 203 Cuadro 6. 8: Area Geográfica de Influencia ....................................................................... 207 Cuadro 6. 9: Presencia de Complejos Productivos Integrales en Bolivia .......................... 213

Cuadro 6. 10: Indicadores de empleo por área geográfica por año según sexo: 2006-2007 ............................................................................................................................................ 214

Cuadro 6. 11: Ingreso laboral de la población ocupada por sexo y rama de actividad económica – 2007 ............................................................................................................... 216 Cuadro 7. 1: Áreas de intervención de la perspectiva de equidad en los CPIs ................... 239 Cuadro 8. 1: Socios por actividad en Bolivia (2008) ......................................................... 246 Cuadro 8. 2: Cooperativas por actividad en Bolivia (2010) ............................................... 247 Cuadro 8. 3: Activos financieros por actividad en Bolivia (2008) ..................................... 247

Cuadro 8. 4: Instituciones que conforman el sector cooperativo en Bolivia ...................... 248

Cuadro 8. 5: Conceptos de Economía Comunitaria - Matriz resumen ............................... 250 Cuadro 9. 1: Aspectos centrales para la conceptualización de Complejo Productivo Integral ............................................................................................................................................ 275

Cuadro 9. 2: Marco normativo para la promoción económica ........................................... 280

Cuadro 9. 3: Caracterización de CPI .................................................................................. 282 Cuadro 9. 4: Encadenamientos verticales. Áreas de análisis .............................................. 286

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 4. 1: Evolución del PIB Per Cápita........................................................................ 116 Gráfico 4. 2: Evolución del PIB Por Trabajador ................................................................ 117 Gráfico 4. 3: Evolución de las exportaciones totales, tradicionales y no tradicionales ...... 120

Gráfico 4. 4: Evolución de las importaciones..................................................................... 120 Gráfico 4. 5: Evolución del ahorro y la inversión (Como % del PIB) ............................... 122 Gráfico 9. 1: Evolución del PIB Per Cápita........................................................................ 267 Gráfico 9. 2: Evolución del PIB Por Trabajador ................................................................ 267 Gráfico 9. 3: Evolución de las exportaciones totales, tradicionales y no tradicionales ...... 269

Gráfico 9. 4: Evolución de las importaciones..................................................................... 270 Gráfico 9. 5: Evolución del ahorro y la inversión (Como % del PIB) ............................... 271

Page 10: Compilación final CPIs

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración I: Lógica de intervención .................................................................................... vii Ilustración II: Balance por ámbito de intervención ............................................................. xxi Ilustración III: Conceptualización de Complejo Productivo Integral ................................ xxiii Ilustración 1.1: Esquema básico para la conformación de un Complejo Productivo ............. 3

Ilustración 1.2: Principios para el desarrollo de complejo productivos ................................. 4

Ilustración 1. 3: Niveles de intervención del Estado ............................................................ 16 Ilustración 2. 1: Escenarios posibles de clusters y cadenas productivas .............................. 71 Ilustración 4. 1: Los Complejos Productivos Integrales como medio y como fin.............. 136

Ilustración 4. 2: Esquema básico para la conformación de un Complejo Productivo ........ 137 Ilustración 5. 1: Metodología UPC ..................................................................................... 159 Ilustración 5. 2: Variables e indicadores de la Matriz Insumo Producto ............................ 160

Ilustración 5. 3: Indicadores de Producción ....................................................................... 160 Ilustración 5. 4: Metodología del SNV ............................................................................... 161 Ilustración 5. 5: Diagrama de Dispersión ........................................................................... 167 Ilustración 5. 6: Posicionamiento Relativo de los CPI ....................................................... 177 Ilustración 5. 7: Ejemplo de posicionamiento Relativo de los CPI .................................... 177 Ilustración 6. 1: Mapa de actores clave por rol .................................................................. 222 Ilustración 6. 2: Mapa de actores clave por rol .................................................................. 223 Ilustración 6. 3: Mapa de actores clave por rol .................................................................. 224 Ilustración 6. 4: Mapa de actores clave por rol .................................................................. 225 Ilustración 6. 5: Mapa de actores clave por rol .................................................................. 226 Ilustración 8. 1: Esquema básico para la conformación de un Complejo Productivo ........ 259

Ilustración 8. 2: Gobernanza virtuosa en el marco de los CPIs .......................................... 263 Ilustración 9. 1: Los Complejos Productivos Integrales como medio y como fin............. 273

Ilustración 9. 2: Principios del proceso de implementación de CPI ................................... 289

Page 11: Compilación final CPIs

i

RESUMEN EJECUTIVO

Page 12: Compilación final CPIs

ii

I. Antecedentes

En el marco del “Programa De Apoyo Al Plan Sectorial De Desarrollo Productivo Con Empleo Digno” y del “Proyecto Análisis Sobre El Enfoque De Complejos Productivos Integrales Y Desarrollo Metodológico”, el presente documento constituye una compilación final de los 9 productos que forman parte del servicio.

El documento tiene dos partes. El presente resumen ejecutivo, en el que se desarrollan los elementos principales de los productos, pretende clarificar y puntualizar diferentes aspectos relevantes del servicio; además, se presenta el concepto de Complejo Productivo Integral, propuesto por el equipo consultor, que fue revisado luego de la reunión de socialización realizada con el equipo técnico de PROBOLIVIA en fecha 14 de diciembre del presente. En el mismo apartado se presentan, además, las conclusiones y recomendaciones del servicio que se sugiere tomar en cuenta para futuras acciones o intervenciones.

En el segundo apartado se presentan, en su integridad, cada uno de los productos enviados a PROBOLIVIA en el marco del servicio. Al respecto, cabe resaltar que la numeración de los productos no corresponde a la secuencia lógica de entrega de los mismos, lo cual se explica en detalle y se justifica en el resumen ejecutivo.

II. Objetivos y resultados del servicio.

Los objetivos del servicio son los siguientes:

• El objetivo general es que sean fortalecidas las capacidades estratégicas del Estado Plurinacional de Bolivia en el sector de desarrollo productivo.

• El objetivo específico es realizar un análisis integral sobre el enfoque de Complejos Productivos Integrales en Bolivia y proveer de una metodología específica para la implementación y sostenibilidad del modelo en el ámbito de las políticas públicas.

Los resultados esperados del servicio son los siguientes:

• Realización de un análisis teórico conceptual sobre CPIs. • Análisis y revisión metodológica de la priorización de CPIs. • Diseño metodológico para el desarrollo y conformación de CPIs.

III. Detalle de productos, fechas de entrega y contenidos.

Como parte de la consultoría se entregaron 9 productos durante el periodo de noventa días. En el Cuadro 1 se presenta un detalle de los resultados de la consultoría y su relación con los productos, las fechas de entrega y el contenido de los mismos.

Page 13: Compilación final CPIs

iii

Cuadro I: Detalle de productos, fechas de entrega y resumen de contenidos

RESULTADO PRODUCTOS FECHA DE ENTREGA

RESUMEN DEL CONTENIDO

Resultado 1: Análisis teórico conceptual

1. Documento sintético y analítico del marco político, normativo y programático de los CPI.

04/09/2012

El contenido básico del Producto 1 es el siguiente: i) Antecedentes. ii) Marco conceptual preliminar. iii) Marco político para el desarrollo de los CPIs. iv) Marco normativo para el desarrollo de los CPIS. v) Análisis preliminar del marco político y normativo para el desarrollo de los CPIS.

2. Análisis descriptivo y comparativo de experiencias previas en cadenas productivas y similares.

17/09/2012

El contenido básico del Producto 2 es el siguiente: i) Antecedentes. ii) El objetivo estratégico de la industrialización. iii) El entorno determinante de las políticas públicas para el desarrollo industrial. iv) Formas de organización productiva empresarial. v) Resumen analítico. vi) Conclusiones.

4. Documento de análisis sobre la relación del CPI con el cambio de la matriz productiva del país.

El contenido básico del Producto 4 es el siguiente: i) Antecedentes. ii) Características de la matriz productiva nacional. iii) Evaluación de las políticas recientes y nuevas propuestas para el cambio de la matriz productiva. iv) Aporte de la estrategia de los CPIs al cambio de la matriz productiva nacional y su diversificación.

6. Análisis de los actores y roles generales a desempeñar en el marco de los CPI.

07/10/2012

El contenido básico del Producto 6 es el siguiente: i) Antecedentes. ii) Proceso metodológico para el mapeo de actores clave. iii) Mapeo de actores. iv) Análisis de roles y funciones de los actores en el marco de los CPIs. v) Mapeo de actores según roles y funciones priorizadas.

7. Documento estrategia del tratamiento de acciones de derechos humanos y género en CPI.

El contenido básico del Producto 7 es el siguiente: i) Antecedentes. ii) Marco teórico y normativo referencial. iii) Situación de la mujer en el proceso de producción. iv) Políticas públicas enfocadas en DDHH y género para el desarrollo de los CPIs.

Page 14: Compilación final CPIs

iv

RESULTADO PRODUCTOS FECHA DE ENTREGA

RESUMEN DEL CONTENIDO

8. Análisis de conceptos de formas económicas comunitarias.

22/10/2012

El contenido básico del Producto 8 es el siguiente: i) Antecedentes. ii) Formas económicas cooperativa y comunitaria. iii) El cooperativismo y las estructuras económicas comunitarias en el marco de los CPIs.

3. Construcción teórico conceptual sobre CPI.

25/10/2012

El contenido básico del Producto 3 es el siguiente: i) Antecedentes. ii) Enfoque. iii) Marco conceptual del CPI. iv) El contexto. v) Validación conceptual

Resultado 2: Análisis y revisión metodológica de la priorización de CPIs

5. Análisis y recomendaciones sobre los CPI priorizados por el Estado.

11/11/2012

El contenido básico del Producto 5 es el siguiente: i) Antecedentes. ii) Identificación y recopilación descriptiva y analítica de iniciativas existentes de conformación de CPI a nivel nacional, departamental y mancomunado. iii) Análisis objetivo de los criterios empleados para la identificación y priorización de CPIs. iv) Propuesta de metodología de identificación de CPIs. v) Conclusiones.

Resultado 3: Diseño metodológico para el desarrollo y conformación de CPIs

9. Metodología para el desarrollo de una estrategia general de implementación de CPI.

El contenido básico del Producto 9 es el siguiente: i) Marco general. ii) Caracterización de CPI. iii) Análisis de prospectiva del CPI. iv) Propuesta de desarrollo sectorial. v) Implementación de CPI. vi) Monitoreo, seguimiento y evaluación.

TOTAL Nueve productos 90 días Fuente: Elaboración propia

Page 15: Compilación final CPIs

v

IV. Trabajo de campo.

El trabajo de campo se desarrolló considerando que, por las características del servicio, era necesario contactar a actores con una visión global de cada uno de los CPIs priorizados: Textil camélido, metal mecánica, cuero, madera y cacao. Ello porque si se entrevistaba solamente a actores productivos individuales, de manera aislada, éstos podrían no tener clara la forma de funcionamiento y las interrelaciones integrales al interior del CPI.

En ese marco, se realizó el trabajo de campo requerido para el desarrollo de la consultoría en dos etapas:

• En la primera se organizaron entrevistas en profundidad a expertos y actores productivos de los 5 sectores priorizados. Ello, tanto para caracterizar la dinámica de cada uno de los sectores –en sus diferentes eslabones- como para elaborar el mapeo de actores clave. En esta etapa se reforzó la información con la organización de mesas de conversación con expertos para el análisis y discusión de diferentes elementos conceptuales de cada sector priorizado.

• En la segunda etapa se organizaron entrevistas en profundidad a expertos y actores productivos de los 5 sectores priorizados para validar los hallazgos que surgieron durante el desarrollo de la consultoría y también diferente elementos conceptuales y metodológicos propios de la identificación de CPIs y de la estrategia de implementación propuestos.

Las entrevistas y mesas de conversación consideraron los siguientes actores, por departamento:

Page 16: Compilación final CPIs

vi

Cuadro II: Trabajo de campo

SECTOR ENTREVISTADOS DEPARTAMENTO

Textil camélido Proyecto El Molino: Hernán Salguero

Proyecto Vale: Edy Vásquez Potosí

Metal mecánica

Mypes: Victor Hugo Viveros, Francisco López, Roger Arana

Sectorialistas: Fernando Diez de Medina, Pablo Artero

Cochabamba y Tarija

Cuero Sectorialistas: Tomas Weiss, Tomy Khek, Peter Weiss, Mario Ríos

Cochabamba y Santa Cruz

Madera Extracción: Edwin Aguirre, Willy Torrico

Procesamiento: FATMA - Pedro Choque Yujra Cochabamba y La Paz

Cacao

Sectorialistas: Mauricio Quintanilla, Lorenzo Catalá

Transformadores: Adriana Quevedo y Gonzalo Acebey

Cochabamba y Sucre

Expertos en temas conceptuales

Fernanda Wanderley, Alberto Rivera, Edwin Tapia, Ricardo Angulo Cochabamba y La Paz

Fuente: elaboración propia.

V. Lógica de intervención.

Como se resaltó en los antecedentes, la numeración de los productos no corresponde a la lógica de intervención aplicada. Ello, por la relación de causalidad y/o de complementariedad que existe entre los productos.

Como se observa en la siguiente ilustración, entre los primeros productos elaborados (1, 2, 4, 6, 7, 8) y los tres últimos (3, 5 y 9), existe una lógica de causalidad pues los primeros sirvieron como insumo para la elaboración de los últimos. Asimismo, entre el producto 5 y 9 existe una lógica de complementariedad ya que el análisis y revisión de la metodología aplicada para la identificación y priorización de CPIs considera diferentes elementos que son fundamentales para el desarrollo de la metodología de la estrategia de implementación y viceversa.

Page 17: Compilación final CPIs

vii

Ilustración I: Lógica de intervención

Page 18: Compilación final CPIs

viii

VI. Resumen de productos.

Producto 1: Documento sintético y analítico del marco político, normativo y programático de los CPI.

Para el análisis del marco político y estratégico para el desarrollo de los CPIs en Bolivia se revisaron los siguientes documentos:

• El Plan Nacional de Desarrollo, en su versión de junio de 2006. • La Estrategia de Desarrollo Industrial, del Ministerio de Planificación de Desarrollo,

formulada durante el año 2008. • El Plan Sectorial de Desarrollo Productivo con Empleo Digno, formulado durante

los años 2008 y 2009 por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

Para el análisis del marco normativo para el desarrollo de los CPIs en Bolivia se revisaron los siguientes documentos:

Cuadro III: Marco normativo aplicable a proyectos de inversión productiva

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO 1

Nueva Constitución Política del Estado

Ley 031 Marco de Autonomías y Descentralización (2010)

Ley 144 De Revolución Productiva Agropecuaria Comunitaria

Ley 1178 SAFCO

RS 216768 Normas Básicas SNIP (1996)

RM 528 Reglamento operativo SNIP (1997)

RM 612 Reglamento operativo SISIN (1997)

RM 613 Reglamento Básico PREINVERSION (1997)

RBM 095 Metodología evaluación y preparación proyectos agropecuarios (2000)

DS 29190 Normas Básicas SABS (2007)

RM 608 Reglamento preinversión (2007)

Ley 2161 Creación del SENASAG. (2000)

D.S. 29611 Creación del INIAF.

NORMATIVA DEPARTAMENTAL

Ley 1654 Descentralización Administrativa

DS 24206 DS Reglamentario (1996)

DS 25060 Creación de los Servicios Departamentales (1998)

DS 25295 Creación de los SEDAGs (1999)

1 Es importante resaltar que como parte de la normativa revisada, para la elaboración del Producto 7 también se consideró el “Plan nacional para la igualdad de oportunidades – Mujeres construyendo la nueva Bolivia para vivir bien-”, del Ministerio de Justicia, 2008.

Page 19: Compilación final CPIs

ix

DS 26091 Asignación de Recursos para Programas y Proyectos de Inversión a los Gobiernos Autónomos Departamentales. (2001)

DS 28666 Competencias de los Gobiernos Autónomos Departamentales y flexibilización (2006)

R.M. No. 083 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (categorización de proyectos de riego nivel municipal y departamental).

NORMATIVA MUNICIPAL

Ley 1551 Participación popular (1994)

DS 23813 DS Reglamentario

Ley 2028 Ley Municipalidades (1999)

D.S. 29565 Ampliación Competencias Municipales y Mancomunidades.

ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA PROMOCIÓN PRODUCTIVA

D.S 25060 Estructura de los Gobiernos Autónomos Departamentales (1998)

Ley 2235 Ley del Dialogo (2001)

Ley 3058 Ley de Hidrocarburos

DS 28223 Reglamento aplicación del IDH (Jun/2005)

DS 28333 Reglamento aplicación del IDH 2

DS 28421 (Modificación Art. 8 distribución IDH y competencias) (Oct/2005)

DS 29013 Uso IDH para DN Fenómeno El Niño

DS 29329 Recorte IDH (Oct/2007)

D.S. 29322 Reasignación del IDH (Oct/2007)

Ley Financial de la Gestión

Fuente: Elaboración propia

A partir de la revisión y sistematización de las normas nacionales y de administración de recursos para la promoción productiva, de las normas a nivel departamental y municipal para la promoción productiva y las normas para el uso de recursos; en el Producto 1 se presentan matrices resumen que detallan la distribución de competencias relacionadas con la promoción productiva y el desarrollo de los CPIs, por nivel de gobierno.

Asimismo, se presenta un cuadro resumen de los Planes Departamentales de Desarrollo (PDDs) de Oruro (2011-2015), Potosí (2008-2012), Tarija (2010-2015), Santa Cruz (2006-2020) y Pando (2011-2015), que sintetiza los objetivos estratégicos y las políticas y/o acciones por ámbitos de intervención.

Entre las conclusiones principales del documento se destacan las siguientes:

• Si bien existen los lineamientos políticos y estratégicos necesarios para el desarrollo de los CPIs en Bolivia, el marco normativo para su desarrollo aún es limitado.

• Las matrices comparativas elaboradas permiten visualizar una heterogénea distribución de funciones entre las diferentes instancias públicas, tanto para la promoción productiva como para el desarrollo de los CPIs.

Page 20: Compilación final CPIs

x

• Si bien la NCP prevé una mayor participación del Estado en la promoción productiva nacional, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización es la única que hace referencia a la promoción de CPIs en el ámbito subnacional.

• El análisis de los PDDs considerados muestra que la mayor parte de ellos presenta, como parte de sus estrategias y políticas, el desarrollo y fortalecimiento de los CPIs, lo cual se deriva del mandato que confiere tanto la NCPE como la Ley Marco de Autonomías.

• La Ley 144, de revolución productiva comunitaria agropecuaria, a partir de la conformación de los Consejos Económicos Productivos fortalece la perspectiva de promoción de CPIs pues éstos se asemejan a las plataformas multiactorales.

Producto 2: Análisis descriptivo y comparativo de experiencias previas en cadenas productivas y similares.

Para la elaboración del Producto 2, se presentaron algunas definiciones relevantes, como el concepto de industrialización, entendido como:

“Un proceso que tienda hacia la transformación de la matriz productiva como medio –no como un fin en sí mismo- para avanzar hacia la superación del atraso y la dependencia. Se debe considerar que éste es un proceso multifacético que comprende tanto el desarrollo tecnológico –con los mejores niveles posibles- y económico; y al mismo tiempo la transformación ineludible de las relaciones sociales de producción”.

Por otra parte, en el documento se describen diferentes experiencias y formas de organización productiva y empresarial de países seleccionados de Iberoamérica y de Bolivia:

• Polos de desarrollo. • Parques industriales y parques tecnológicos. • Cadenas productivas y clusters. • Complejos Productivos Integrales.

Asimismo, a manera de resumen, se elaboró un cuadro FODA analítico para el caso de Bolivia y se presentaron las conclusiones de la temática.

Producto 3: Construcción teórico conceptual sobre CPI.

Para la elaboración del Producto 3, se presentó un enfoque conceptual inicial, a partir del cual se desarrolló el marco conceptual de los CPIs para el caso de Bolivia, el cual se resume en el siguiente cuadro:

Page 21: Compilación final CPIs

xi

Cuadro IV: Aspectos centrales para la conceptualización de Complejo Productivo Integral

1. Transformación de las relaciones sociales de producción

Implica definir si la estrategia de los CPIs se trata de una propuesta de transformación estructural de la sociedad boliviana en su conjunto, como inicialmente, en sus partes conceptuales proponía el PND, como una vía para la superación del capitalismo como formación económico social.

La dotación de factores de producción desde el Estado, para la conformación de unidades empresariales de propiedad social, constituye la base social y material necesaria para instrumentalizar los CPIs como medios para superar el patrón primario exportador y el sistema capitalista.

2. Estrategia de desarrollo planificado de la economía nacional

Un proceso de industrialización integral de la estructura económica nacional, a un ritmo acelerado y como factor de liquidación del atraso capitalista dependiente, solo puede ser implementado por medio de un sistema centralizado de planificación del desarrollo económico y social.

La transformación de las relaciones sociales de producción garantiza la adhesión de las diversas fuerzas sociales que por su condición social están dispuestas a llevar a cabo este proceso, y como consecuencia de ello, condicionar el grado de viabilidad efectiva de un sistema planificado de desarrollo nacional hacia la Industrialización.

Los factores de articulación horizontal necesarios para el desarrollo de los CPI, son producto del desarrollo planificado en infraestructuras, educación, tecnología, mano de obra altamente calificado, servicios conexos de última generación, etc., que no podrán ser desarrollados por el impulso de las fuerzas del mercado, por el simple hecho de que este tipo de actividades no son prioritarias entre opciones de inversión financieramente rentables.

3. Transformación de la matriz productiva

La acumulación de excedentes a partir de la explotación primaria (caso nuestro en la actualidad) debe ser exclusivamente aplicada a la diversificación y especialización de la matriz productiva en sectores de mayor valor agregado, para el mercado interno y las exportaciones.

Como señala Joseph Ramos (CEPAL) “El desarrollo acelerado de América Latina y el Caribe, una región rica en recursos naturales, dependerá de la rapidez con que aprenda a industrializar y a procesar sus recursos naturales, así como a desarrollar las actividades proveedoras de insumos y equipos para ellos. Será, pues, un desarrollo no tanto basado en la extracción de recursos naturales, como ahora, sino a partir de los recursos naturales y las actividades

Page 22: Compilación final CPIs

xii

que naturalmente tiende a formarse y aglutinarse en torno a ellos (los complejos productivos o clusters). Diferirá, por lo tanto, de la experiencia de los países asiáticos de industrialización reciente, escasos de recursos naturales. Más bien se asemejará al de los países actualmente desarrollados, también ricos en recursos naturales, como los nórdicos, Canadá, Australia y Nueva Zelandia.”

Cuando se indica que el corazón del CPI radica en la industrialización primaria y secundaria de recursos naturales, también tomamos en cuenta que el Núcleo Dinamizador del CPI corresponde a una Unidad Productiva Empresarial de posición dominante en el CPI desde el punto de vista de definir:

• Las principales formas de articulación vertical y horizontal al interior del CPI. • Las formas dominantes de competencia y cooperación entra las diferentes unidades económicas, en la

diversidad de formas económicas (nos referimos a las formas de organización productiva en el concepto de Economía Plural).

• Constituye el principal centro de generación, y principalmente de apropiación del excedente generado en todas y cada una de las actividades concatenadas en el CPI, incluyendo la transferencia de valor creado en las unidades productivas no dominantes, respecto al Núcleo Dinamizador.

• Por ello, es fundamental definir también el carácter de propiedad de los medios de producción del Núcleo Dinamizador, cuando se piensan en política de gestión pública para el desarrollo de los CPI.

4. Concentración geográfica

Un Complejo Productivo es un conglomerado de actividades productivas articuladas o relacionadas entre sí en un determinado territorio. Implica una aglomeración funcional y territorial de empresas y actores de diversa índole y tamaño. Los niveles necesarios de aglomeración para el desarrollo del CPI se logran por medio del fortalecimiento y consolidación de los centros poblados ya existentes, con niveles de dotación de los servicios básicos necesarios para el desarrollo de actividades productivas. Implica direccionar la política de inversión pública hacia el fomento de una mayor densidad de servicios complementarios para la producción y la comercialización, incluidas las estructuras de acceso a mercados regionales e internacionales. Las políticas de ordenamiento territorial y del mercado de tierras en este aspecto revisten carácter estratégico. Sus distorsiones frenan la posibilidad de desarrollo de nuevas inversiones.

El desarrollo de centros poblados estratégicos va de la mano con la integración regional. Acortar las distancias territoriales entre los diferentes eslabones del proceso de producción, transformación y comercialización, incluyendo las de movilización de la fuerza laboral. Reducción de distancias económicas que se expresen en importante reducción

Page 23: Compilación final CPIs

xiii

de costos, y de esta forma mejoren los factores locacionales para la inversión, cuando en nuestra estructura de costos, los de transporte e insumos energéticos son determinantes para la localización de las unidades económicas y los servicios de comercialización. Si bien puede significar en una primera fase la preferencia por desarrollo de infraestructuras alrededor de centros poblados tradicionalmente beneficiados por las políticas públicas y su vinculación con regiones económicas a nivel nacional e internacional, es fundamental continuar con la política de vinculación y accesibilidad a todos los centros poblados sin exclusiones, justamente con los centros departamentales más dinámicos.

Además de los dos aspectos mencionados, el factor de concentración económica del CPI está relacionado con el desarrollo de elementos de Competitividad Territorial a partir de las potencialidades locales. Un territorio adquiere carácter competitivo si puede afrontar la competencia del mercado y garantizar al mismo tiempo la viabilidad medioambiental, económica, social y cultural, aplicando lógicas de red y de articulación interterritorial. En otros términos, la Competitividad Territorial supone:

• La toma en cuenta de los recursos del territorio en la búsqueda de coherencia nacional y global; • La implicación de los agentes e instituciones; • La integración de los sectores de actividad en una lógica de innovación; • La cooperación de los otros territorios y la articulación con las políticas regionales, nacionales, y con el

contexto global.

La elaboración del proyecto de territorio es pues un proceso destinado a hacer adquirir a los agentes locales y a las instituciones cuatro capacidades: la capacidad de valorizar su entorno garantizando al mismo tiempo la conservación y la renovación de los recursos naturales y patrimoniales (competitividad ambiental), de actuar juntos sobre la base de una concepción consensuada del proyecto y fomentada por una concertación entre los distintos niveles institucionales; (competitividad social), de crear vínculos entre sectores de tal modo que se mantenga in situ el máximo de valor añadido (competitividad económica), y, por último, de establecer relaciones con otros territorios y con el resto del mundo. Estas cuatro capacidades pueden correlacionarse con lo que llamamos “las cuatro dimensiones” de la competitividad territorial, que se combinarán de manera específica en cada territorio.2

2 La competitividad territorial, LEADER, Diciembre 1999, páginas 5 y 6.

Page 24: Compilación final CPIs

xiv

5. Diversificación y especialización de la producción local

Los CPI pueden apoyar al desarrollo de una matriz productiva diversificada, con determinados niveles de especialización. Ambos objetivos no están contrapuestos. En efecto, los dos factores anteriormente detallados – integración territorial y desarrollo de centros poblados - conforman una plataforma para la profundización de dos procesos de desarrollo económico productivo: la diversificación de la oferta local de productos con mayor grado de transformación secundaria, fundamentalmente direccionado al mercado local, y la especialización en algunos rubros específicos de producción, turismo y servicios con una presencia fuerte en el mercado local pero principalmente vinculados a mercados regionales e internacionales.

La articulación de los factores de aglomeración geográfica, generan elementos que son determinantes al momento de definir la viabilidad de los proyectos de industrialización: los factores “duros” (recursos naturales específicos, disminución de costos de transacción, economías de escala y alcance, oferta especializada de factores, medios para acceder y compartir información, interacción con consumidores locales vuelve más sofisticada la demanda); y los factores “blandos” (se refiere al capital social, a las relaciones que se cultivan en la interacción diaria, tan importantes como el capital físico y “humano”, y que influyen en los costos de transacción y monitoreo).

El grado de especialización que se asuma en determinado territorio a partir del CPI, va a depender también del grado de desarrollo de una Masa Crítica Productiva Empresarial en el eslabón de transformación. Está relacionado con el aprovechamiento de economías de escala como resultantes de la aglomeración e integración regional, por una parte, y con el nivel de desarrollo del capital social e institucional creado a partir del poder de las fuerzas sociales que pasamos a explicar.

6. Las fuerzas sociales y calidad de articulaciones

La bibliografía disponible identifica este factor de desarrollo como “Actores”, definiendo cuatro categorías: empresas, gobiernos, comunidad científica (universidades, centros de investigación), instituciones financieras. Además, pueden estar presentes instituciones de colaboración (por ejemplo, cámaras de comercio, asociaciones de industriales y de alumnos, sindicatos, instituciones de transferencia de tecnología, centros de calidad y “tanques pensantes”). Las conexiones e interrelaciones entre los actores pueden tener características tanto de competencia como de colaboración. La competencia entre firmas genera presiones para la mejora, pero las firmas también pueden cooperar en torno a una actividad, complementándose entre sí. Operando de conjunto las firmas pueden atraer recursos que de otra forma no estarían disponibles.

Page 25: Compilación final CPIs

xv

En cada caso específico, la dinámica de los encadenamientos, de los procesos de cooperación y de competencia va a ser necesario identificarlos plenamente (principalmente en lo referente a generación y apropiación del excedente creado en el CPI) si consideramos que la estrategia CPI en el marco del Plan Sectorial de Desarrollo Productivo (PSDP) señala que “una modalidad importante para dinamizar el desarrollo económico y social de forma sostenible, integral y diversificada en el conjunto del territorio nacional son los Complejos Productivos Territoriales (CPTs), en procura de reducir distancias entre los pequeños y grandes productores, generando excedentes que contribuyan a la acumulación interna y a la distribución y redistribución equitativa del ingreso y buscando relaciones de acceso y de distribución favorables a los segmentos más débiles y vulnerables”.

Los objetivos marcados en negrilla no son genéricos a todos los CPI. Dependen principalmente de cual sea el modo de producción dominante (instalado además en el núcleo dinamizador del CPI), desde la visión de los componentes de la Economía Plural (pública, mixta y privada-comunitaria) porque la forma que sean las formas de propiedad de los medios de producción, serán a su vez las formas de apropiación y gestión del excedente creado.

7. Desarrollo Tecnológico y Productividad del Trabajo

El desarrollo de los CPI son a su vez origen y resultado de la innovación y el desarrollo tecnológico. Como indicamos en el Producto 2: “ No puede darse una industrialización sobre bases de desarrollo tecnológico arcaico y superado por la revolución tecnológica en desarrollo constante. Un indicador del grado de industrialización es la productividad del trabajo, y éste responde necesariamente a la aplicación de los conocimientos científicos más modernos, donde los conocimientos ancestrales deben demostrar en la práctica su viabilidad para apoyar al crecimiento de la productividad del trabajo.

La introducción de tecnologías modernas constituye entonces el mayor desafío práctico de un proceso de industrialización, y requiere una estrategia minuciosa de desarrollo tecnológico a partir de las capacidades locales (centros de investigación en las universidades, entidades del sector público y en las empresas, etc.), en alianza con otros países afines.” En este punto, como elemento identificador del grado de desarrollo del CPI, conjuntamente con el grado e intensidad de las articulaciones verticales y horizontales, está el referente al nivel de desarrollo y especialización de mano de obra altamente calificada. Es imposible incrementar radicalmente la productividad del trabajo, sin lograr una adecuada articulación entre dotación de tecnologías, formación laboral y empleos con salarios dignos.

Page 26: Compilación final CPIs

xvi

8. Temas Transversales

Derechos Humanos, Trabajo Digno, perspectiva de Género, respeto y cuidado de la Madre Tierra, Desarrollo Sostenible y Sustentable; son aspectos que deben necesariamente ser incorporados en el diseño de las políticas públicas para el desarrollo industrial, por medio de la implementación de los CPI.

El carácter y la preponderancia que estas políticas asuman en la construcción de un modelo de desarrollo socialista que signifique la superación del capitalismo, dependerá de la trasformación de las bases estructurales de la sociedad boliviana, en los términos que exponemos en el primer punto de este acápite: Transformación de las relaciones sociales de producción.

Pensar en estos temas transversales, es pensar en su implementación únicamente como medios efectivos para superar el Capitalismo, como propone en sus inicios el PND.

Page 27: Compilación final CPIs

xvii

A partir de ello, se identificaron y explicaron diferentes elementos del contexto boliviano que se deberían tener en cuenta para el desarrollo de los CPIs y, finalmente, sobre la base de los dos puntos anteriores se realizó una validación conceptual final.

Cabe resaltar que para el desarrollo de este producto fue muy importante la mesa de conversación realizada con expertos en desarrollo productivo y políticas públicas.

Producto 4: Documento de análisis sobre la relación del CPI con el cambio de la matriz productiva del país.

Para la elaboración del Producto 4 se desarrollaron en detalle las variables o características principales de la matriz productiva nacional, entendida ésta como “la forma en que se vinculan, funcionan, cooperan u obstruyen los factores de producción en una economía, en un contexto de ventajas o desventajas competitivas, que dinamizan o no dicho entramado productivo” (PNUD 2005).

Como se detalla en profundidad en el documento, las características de la matriz productiva nacional son las siguientes:

• Bajo nivel de productividad. • Alta concentración de exportaciones en productos tradicionales (basados en la

explotación de RRNN). • Persistente brecha ahorro-inversión.

En el documento se evaluaron y pusieron en perspectiva histórica las políticas públicas de desarrollo productivo implementadas desde 1985 y se identificaron nuevas propuestas de política pública que promueven la transformación productiva que llevaría al cambio de la matriz productiva. En ese marco, el documento sugiere que es necesario aprovechar el momento actual para implementar una estrategia de transformación productiva que mejore la situación de empleo, productividad, ingresos y exportaciones no tradicionales

Finalmente, en el Producto 4 se resaltó el aporte de la estrategia de CPIs al cambio de la matriz productiva nacional y se presentaron diferentes indicadores de seguimiento y evaluación del proceso de transformación.

Producto 5: Análisis y recomendaciones sobre los CPI priorizados por el Estado.

Para la elaboración del Producto 5 se identificaron y caracterizaron diferentes iniciativas existentes de conformación de CPI a nivel nacional, departamental y mancomunado. Se hizo un análisis objetivo de los criterios empleados para la identificación y priorización de CPIs, haciendo énfasis en la metodología de identificación de CPIs de la UPC (2007) y del SNV (2009) – ambas metodologías son similares a la aplicada por PROBOLIVIA para la identificación de los 29 CPIs priorizados-.

Page 28: Compilación final CPIs

xviii

Finalmente se hizo una propuesta metodológica de identificación de CPIs que hace énfasis en diferentes elementos cualitativos – relacionados con los lineamientos conceptuales propuestos de CPI- que las anteriores metodologías no consideraron.

Producto 6: Análisis de los actores y roles generales a desempeñar en el marco de los CPI.

Para la elaboración del Producto 6 se presentó el proceso metodológico empleado para el mapeo de actores, se elaboró un esquema ilustrativo de las interacciones existentes cada uno de los sectores priorizados, junto con el mapeo de actores clave y su relacionamiento.

A partir de ello se hizo un análisis de roles y funciones principales para el desarrollo del sector y se posiciono a los actores clave en cuadrantes que ilustran su potencial como articuladores o promotores de mayor innovación. En anexos se presentaron diferentes listas con nombres de actores productivos clave.

Para la elaboración de este producto fueron muy importantes las entrevistas realizadas a diferentes actores clave y expertos de cada uno de los 5 CPIs priorizados.

Producto 7: Documento estrategia del tratamiento de acciones de derechos humanos y género en CPI.

Para la elaboración del Producto 7, se revisó el marco teórico y normativo referencial, se analizaron diferentes elementos clave de la situación de género en el proceso de producción y se identificaron políticas públicas con enfoque de género y DDHH para el desarrollo de los CPIs.

Algunas ideas clave que es importante resaltar del documento son las siguientes:

• Que los derechos humanos y la igualdad de género son valores y principios incluidos en la legislación y normativa de Bolivia, pues la eliminación de las desigualdades de género y la capacitación de las mujeres son consideradas cuestiones transversales del desarrollo.

• Que tanto los derechos humanos como la igualdad de género se consideran importantes objetivos de desarrollo en sí mismos, pero también son instrumentos para conseguir la reducción de la pobreza o cualquier otro objetivo de desarrollo que se pueda plantear.

El desarrollo sostenible no es posible si no existe equidad. En efecto, se trata de un requisito previo indispensable de cualquier medida que apunte a mejorar la calidad de vida de las personas. Esto significa que la igualdad y la equidad de género no son únicamente un aspecto de los derechos humanos fundamentales y la justicia social, sino también elementos esenciales y condiciones indispensables de la conservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la seguridad humanas.

Page 29: Compilación final CPIs

xix

Producto 8: Análisis de conceptos de formas económicas comunitarias

Para la elaboración del Producto 8 se analizaron en detalle las formas económicas cooperativa y comunitaria, se organizó un taller de conversación con expertos en el tema y se analizaron diferentes elementos clave para el tratamiento de las formas organizativas cooperativas y comunitarias en el tratamiento de la estrategia de CPI.

El documento señala que el concepto de unidad productiva social comunitaria está relacionado con el de estructura comunitaria, es decir, la unidad productiva social comunitaria formaría parte de la estructura comunitaria boliviana, la cual tiene los siguientes principios rectores:

• La regulación, como elemento ordenador -al interior de la estructura- de la forma en que se relacionan -de manera armónica-, los sistemas de planificación, organización, producción, generación de excedentes y distribución.

• La propiedad, como elemento determinante para organizar la forma de gestión de los medios de producción y la distribución comunitaria del excedente.

• La competencia, como elemento fundamental para promover la iniciativa personal y el desarrollo de habilidades técnicas, productivas y de innovación que fortalezcan la unidad productiva.

• La cooperación o reciprocidad, como elemento fundamental para la construcción de un espacio solidario en el que el bienestar común es, al mismo tiempo, la mejor forma de lograr el bienestar individual

El documento también señala que el funcionamiento de las estructuras comunitarias no es antagónico al funcionamiento de la economía de mercado pues la existencia de mecanismos colectivos/comunitarios de toma de decisión no excluye la presencia de lógicas individuales, ni tampoco elimina las diferenciaciones internas entre familias en la comunidad.

Finalmente, el documento señala que tratamiento de ambos conceptos (cooperativismo y estructura comunitaria) –como formas de organización de la producción y de su excedente- en el marco los CPIs, se debe enmarcar en una gobernanza caracterizada por:

• La interacción entre una pluralidad de actores. • Las relaciones horizontales. • La búsqueda del equilibrio entre poder público y sociedad civil. • La participación en el gobierno de la sociedad en general y no de un único actor, sea

éste político, económico, social o cultural.

Page 30: Compilación final CPIs

xx

Producto 9: Metodología para el desarrollo de una estrategia general de implementación de CPI.

Para la elaboración del Producto 9 se consideraron, como parte del marco general, diferentes elementos conceptuales relevantes de los productos entregados previamente como parte de la consultoría.

A partir de ello, bajo un enfoque de metodología estratégica para el desarrollo de los CPIs, se caracterizaron los diferentes elementos estratégicos que se consideran necesarios para el desarrollo de una estrategia general de implementación:

• La caracterización inicial del CPI. A partir de diferentes criterios: Características generales del CPI, importancia del mismo en la economía regional y nacional, encadenamientos verticales y encadenamientos horizontales y factores de entorno.

• El análisis de prospectiva del CPI. • La propuesta de desarrollo del sector, que considera los siguientes elementos:

o La identificación de los principales cuellos de botella que impedirían el desarrollo y/o consolidación del CPI; ello basado en los resultados de la caracterización y prospectiva.

o La formulación de los elementos pertinentes de Estrategia: Visión y Objetivos Estratégicos del CPI, con sus correspondientes Indicadores y Metas; los objetivos deben guardar directa relación con los cuellos de botella identificados y su eventual tratamiento o solución

o La formulación del Plan Operativo en que se identifiquen Programas y Proyectos sectoriales, vinculados a los Objetivos Estratégicos planteados, que incluyan información clara y precisa sobre su objeto, alcance y presupuesto, además de una Estrategia Financiera que pueda traducirse en una programación de corto, mediano y largo plazo.

• El desarrollo del proceso de implementación del CPI. Basado en los siguientes principios: Participación, coordinación, gradualidad, alineamiento y apropiación.

• El monitoreo, seguimiento y evaluación del CPI.

VII. Balance final por ámbitos de intervención.

Luego de haber presentado un breve resumen de cada uno de los productos, cabe hacer un balance integral del servicio y del avance logrado en relación a los objetivos planteados. Como se observa en la siguiente ilustración, es posible hacer un balance en los siguientes tres ámbitos principales de desarrollo de los CPIs: i) Ámbito normativo y conceptual, ii) ámbito estratégico, iii) ámbito operativo.

En ese marco, se observa que a partir del trabajo realizado se logró un importante avance en lo que respecta al análisis del ámbito normativo y conceptualización de CPI, principalmente a partir de la elaboración de los productos 1, 2, 4, 6, 7 y 8. Asimismo, a partir del producto 5 y del producto 9 se lograron avances en lo que respecta al ámbito

Page 31: Compilación final CPIs

xxi

estratégico de identificación e implementación de CPIs, aunque todavía quedarían pendientes algunas acciones estratégicas importantes: i) Promover articulaciones publico-privadas y comunitarias, ii) promover una programación de mediano y largo plazo, iii) promover nuevos mecanismos de innovación tecnológica, iv) promover nuevas alternativas de financiamiento y v) la construcción de plataformas publico privadas. Desde la perspectiva del equipo consultor, el hito más importante del ámbito estratégico esta relacionado con la promoción de un mayor empoderamiento de actores público-privados y comunitarios; para el logro del mismo, el espacio de encuentro más adecuado entre los diferentes actores son las plataformas público privadas.

Finalmente, a partir del avance en los primeros dos ámbitos antes señalados, quedaría pendiente el desarrollo del ámbito operativo, a partir de las siguientes acciones principales: i) El establecimiento de acuerdos publico-privados y comunitarios, con la consolidación de plataformas multiactorales. ii) La ejecución técnica y financiera de programas y proyectos identificados. iii) El monitoreo y acompañamiento de todo el proceso.

Ilustración II: Balance por ámbito de intervención

Fuente: elaboración propia

Page 32: Compilación final CPIs

xxii

VIII. Conceptualización de Complejo Productivo Integral.

A partir de los diferentes lineamientos conceptuales descritos en el Producto 3 y luego de la reunión de socialización realizada con el equipo técnico de PROBOLIVIA, en fecha 14 de diciembre del presente, el concepto propuesto de Complejo Productivo Integral es el siguiente:

“El Complejo Productivo Integral (CPI), se entiende como un proceso de transformación de las relaciones sociales de producción que ocurren en determinadas concentraciones

sectoriales y geográficas de un territorio; donde los actores de la economía plural, pertenecientes a uno o más sectores productivos, junto con el Estado, se constituyen en

protagonistas del desarrollo de su sector y del cambio de la matriz productiva; se articulan, interactúan, comercian, compiten y se complementan, construyendo una nueva fuerza que privilegia al ser humano, a partir del ejercicio pleno de sus derechos y de una

relación respetuosa con el medio ambiente”3.

Como se observa en la siguiente Ilustración, el concepto propuesto se deriva de las principales “ideas fuerza” de los lineamientos conceptuales antes mencionados:

3 Cabe resaltar que al privilegiar al ser humano y el ejercicio pleno de sus derechos, diferentes elementos transversales (respeto a los derechos humanos, equidad de género, empleo digno, etc.) se consideran implícitos en el concepto.

Page 33: Compilación final CPIs

xxiii

Ilustración III: Conceptualización de Complejo Productivo Integral

Page 34: Compilación final CPIs

xxiv

IX. Conclusiones y recomendaciones.

Las tres conclusiones principales, luego del desarrollo del servicio, son las siguientes:

• Se cumplieron todas las actividades establecidas y requeridas para la obtención de los productos y resultados esperados.

• Se aportó con el trabajo realizado para que las capacidades estratégicas y de planificación del desarrollo productivo bajo el enfoque de CPIs sean fortalecidas.

• Se realizó un análisis integral sobre el enfoque de Complejos Productivos Integrales en Bolivia y se propusieron elementos metodológicos para la implementación y sostenibilidad del modelo en el ámbito de las políticas públicas.

Las tres recomendaciones son las siguientes:

• Se recomienda consolidar iniciativas de formulación de planes, programas y proyectos en los diferentes ámbitos descritos: (i) Político-normativo-conceptual; (ii) Estratégico; (iii) Operativo. Ello considerando que la construcción y/o consolidación de CPIs tiene atributos de integralidad y sistémica entre los diferentes componentes.

• Es altamente recomendable la conformación de plataformas multiactorales público-privadas como factor fundamental para el desarrollo de CPIs, constituyéndose además en garantía de legitimidad y sostenibilidad.

• Se sugiere efectuar una implementación gradual y progresiva de los CPIs incorporando las experiencias y lecciones aprendidas que se presenten.

Page 35: Compilación final CPIs

1

PRODUCTO 1: 1 DOCUMENTO SINTÉTICO Y ANALÍTICO DEL MARCO POLÍTICO, NORMATIVO Y PROGRAMÁTICO DE LOS CPIS.

DOCUMENTO SINTÉTICO Y ANALÍTICO DEL MARCO POLÍTICO, NORMATIVO Y

PROGRAMÁTICO DE LOS CPIS.

Page 36: Compilación final CPIs

2

1.1 Antecedentes.

En el marco del “Programa De Apoyo Al Plan Sectorial De Desarrollo Productivo Con Empleo Digno”, el “Proyecto Análisis Sobre El Enfoque De Complejos Productivos Integrales Y Desarrollo Metodológico” plantea como primera actividad la recopilación, resumen y análisis del marco político y programático referido a la conformación de Complejos Productivos Integrales en el país, tanto a nivel nacional, como departamental y mancomunado.

A partir de dicha actividad se elaboró el presente “Documento sintético y analítico del marco político, normativo y programático de los Complejos Productivos Integrales”. El mismo, constituye el primero de una serie de nueve productos que forman parte del servicio.

En los siguientes apartados se desarrollan los elementos más relevantes que hacen al primer producto, los cuales se presentan de la siguiente manera: En el apartado 2 se presenta un marco conceptual preliminar de lo que se entiende por Complejo Productivo Integral (CPI). En el apartado 3 se presenta una análisis de los principales documentos del marco político y estratégico para el desarrollo de los CPIs en Bolivia. En el apartado 4 se desarrolla el marco normativo nacional y sub-nacional para el desarrollo de los CPIs. En el apartado 5 se desarrolla un análisis preliminar del marco normativo para el desarrollo de los CPIs y, finalmente, en el apartado 6 se presentan las conclusiones del documento.

1.2 Marco conceptual preliminar.

Para un adecuado desarrollo del documento, es necesario iniciar el mismo con un marco conceptual preliminar sobre el concepto de Complejo Productivo Integral (CPI). A partir de ello, se desprenderán de manera articulada diferentes elementos que, desde el concepto, pueden ser útiles para el desarrollo y análisis del marco político, normativo y programático de los CPIs en Bolivia.

Con ese propósito, se debe resaltar –inicialmente-, que el concepto de CPI es holístico pues intenta reflejar de manera amplia e integral la interacción dinámica de diferentes elementos que se relacionan en un espacio determinado. Es por ello que su estudio, análisis y tratamiento práctico y conceptual, requiere de enfoques multidisciplinarios que lo aborden desde diferentes disciplinas –Economía, Sociología, Ciencias Políticas, etc.-.

En ese marco, desde nuestra perspectiva, un CPI es un: “Conglomerado de actores productivos y/o de apoyos públicos y privados, de distintos eslabones de uno o más rubros económicos, en una determinada zona geográfica, que interactúan, comercian y colaboran entre sí, potenciando en conjunto el desarrollo de su sector”.

Page 37: Compilación final CPIs

3

Las principales características de un CPI son:

� El complejo productivo se presenta como una estrategia para impulsar sosteniblemente el proceso de transformación de la matriz productiva.

� Es un conglomerado de actividades productivas articuladas o relacionadas entre sí en un determinado territorio.

� Implica una aglomeración funcional y territorial de empresas y actores de diversa índole y tamaño.

� Es una integración vertical y horizontal a nivel sectorial y de la cadena de valor (primario-secundario; acumulación de valor agregado), articulada al mercado.

� Genera sinergia-concurrencia: público-público; público-privado-comunitario.

� Requiere de un sistema de soporte y entorno territorial favorable (factores estructurales y servicios especializados).

En la siguiente ilustración se presenta el esquema básico para la conformación de CPIs:

Ilustración 1.1: Esquema básico para la conformación de un Complejo Productivo

Fuente: Elaboración propia

Page 38: Compilación final CPIs

4

El enfoque de CPI propone un cambio de orientación importante respecto al de Cadenas Productivas, al focalizar su atención en el ser humano en lugar del producto económico, superar el enfoque privado para trabajar con un enfoque social y propiciar la producción eficiente, interterritorial e intersectorialmente, de forma armónica con la persona el medio ambiente.

En ese marco, el Complejo Productivo Integral es una propuesta para cambiar la estructura económica (matriz productiva) y la estructura social (matriz social comunitaria) y transformar la realidad en armonía con la naturaleza. Es decir, es una de las propuestas para transformar la realidad, las relaciones de producción, las relaciones sociales y las relaciones con el medio ambiente. El CPI responde a las potencialidades, las demandas y las oportunidades intrínsecas en las regiones: económico-productivas, socio-culturales, político-ideológicas; sobre las que se construye la autonomía y el Estado Plurinacional. La cultura, el conocimiento local y la sabiduría de los pueblos, los usos y costumbres en los territorios son el fundamento para la estructuración de los CPI; en base a estos aspectos se construyen los principios de equidad económica, en armonía social y la naturaleza.

Ilustración 1.2: Principios para el desarrollo de complejo productivos

Fuente: Elaboración propia

Page 39: Compilación final CPIs

5

1.3 Marco político para el desarrollo de los Complejos Productivos.

El marco político y estratégico para el desarrollo de los CPIs en Bolivia tiene su origen en el Plan Nacional de Desarrollo, en su versión de junio de 2006; en la Estrategia de Desarrollo Industrial , del Ministerio de Planificación del Desarrollo, formulada durante el 2008 y, finalmente, en el Plan Sectorial de Desarrollo Productivo con Empleo Digno, formulado durante los años 2008 y 2009 por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

A continuación se desarrollan los elementos más importantes del marco político y estratégico para el desarrollo de los CPIs que se presentan en cada uno de los documentos antes mencionados.

1.3.1 Plan Nacional de Desarrollo.

En el Plan Nacional de Desarrollo los CPIs forman parte del pilar Bolivia Productiva y son un elemento fundamental del cambio de patrón de desarrollo para lograr la transformación de la matriz productiva nacional. Desde una perspectiva estratégica, los CPIs constituyen una herramienta de intervención del Estado, promotor y protagonista del desarrollo nacional, para proteger y estimular tanto la innovación como la expansión de la producción de bienes y servicios, en sectores productivos donde los pequeños productores aparecen como los mayores generadores de empleo e ingresos.

Según el PND: “El objetivo principal (del PND) está centrado, en la supresión de las causas que originan la desigualdad y la exclusión social en el país, lo que significa cambiar el patrón primario exportador y los fundamentos del colonialismo y el neoliberalismo que lo sustentan. Es decir, desmontar, no sólo los dispositivos económicos, sino también los políticos y culturales, coloniales y neoliberales, erigidos por la cultura dominante, que se encuentran diseminados en los intersticios más profundos de la organización del Estado y también en la mente de las personas a través de la práctica social individual en detrimento de la solidaridad y la complementariedad”.

El cambio conllevaría: “la constitución de un nuevo patrón de desarrollo integral y diversificado, que consiste en la agregación de valor y la industrialización de los recursos naturales renovables y no renovables.”

El PND también menciona que: “La desigualdad y la exclusión social son producto del colonialismo y del patrón primario exportador” y que: “Esta estrategia conduce a la construcción de una nueva sociedad fundada en la energía y en la capacidad derivadas de la multiculturalidad que posee el país y de la diversidad de las prácticas solidarias ejercitadas por las comunidades urbanas y rurales, en la construcción de una nueva forma organizativa nacional sustentada en la nueva institucionalidad que emerge de nuestra multiculturalidad; afirmada en un nuevo Estado social comunitario, descolonizado, y

Page 40: Compilación final CPIs

6

fundada en la multidiversidad social urbana y rural, como expresión de la diversidad de intereses y aspiraciones de cambio en función del Vivir Bien, ahora y mañana“.

En el siguiente cuadro, se expone la relación que la Bolivia Productiva -centrada en el desarrollo de Complejos Productivos Integrales- tiene con otros aspectos centrales del PND:

Cuadro 1.1: Aspectos centrales del PND y su conceptualización en función a la transformación socio económica de la sociedad boliviana

Elementos centrales del PND

Conceptualización

El encuentro y la pluralidad cíclica y en espiral frente al progreso lineal unidimensional

La concepción lineal y secuencial de progreso es insuficiente para comprender esta concepción de desarrollo que proponemos porque requiere de la comprensión integral, holística, radial y acumulativa, capaz de abarcar la simultaneidad de situaciones no homogéneas, pero enriquecedoras e incorporar, a la vez, desde lo cultural, lo económico, lo político y lo social diversas prácticas y conocimientos provenientes de actores sociales diferentes, portadores de intereses, expectativas y percepciones contrapuestos.

La armonía con la naturaleza

La planificación busca ordenar el desarrollo y fortalecer el principio de relación intrínseca entre las culturas bolivianas y la naturaleza como nexo generador de visiones sobre el mundo; de interpretaciones del trabajo; de identidades sobre el tiempo y sus mitos; de construcción de la territorialidad y del poder.

Hacia una vida social fraterna y solidaria

Es necesario vulnerar, desobedecer y quebrantar los moldes mentales del desarrollo convencional para esbozar una nueva configuración mental en torno al desarrollo, a fin de recuperar y ensamblar al desarrollo valores esencialmente humanos como la complementariedad, la solidaridad y la retribución que de hecho tienen múltiples expresiones en la vida social boliviana que deben ser rescatadas, expresadas, revalorizadas y fortalecidas.

Page 41: Compilación final CPIs

7

Democratización integral del desarrollo: plurinacional y diverso

No existe desarrollo sin democratización, sin la extensión de la participación social en la actividad y en las decisiones sobre la política, la economía y la cultura. La democratización en su dimensión social es la toma de decisiones, la organización estatal y la actividad política. El proceso de democratización está vinculado también con la representación y la legitimidad, y con la forma en que los movimientos sociales, las organizaciones campesinas y los pueblos indígenas participan, contribuyen e intervienen en la configuración democrática del país.

Construcción del Estado descolonizado: protagonista y promotor del desarrollo

El Estado es concebido como potencia transformadora del cambio. El carácter esencial del nuevo Estado consiste en que expresa un nuevo poder que surge de los sectores populares y de los pueblos indígenas, de las comunidades campesinas y de los trabajadores del campo y de la ciudad. Este Estado representa el nuevo bloque de poder que expresa los intereses de los que durante siglos fueron marginados y excluidos.

Es un nuevo Estado que corresponde a una sociedad diversa, participativa y justa, basada en la solidaridad, la cooperación y la reciprocidad como rasgos distintivos de su propia identidad, en la que se alcanza el máximo nivel posible de bienestar colectivo, subordinando el interés individual a los intereses sociales y en la que se combina y complementa la acción espontánea de las leyes del mercado con la previsión consciente del Estado a través de la planificación.

Page 42: Compilación final CPIs

8

Estado social - pluricultural - comunitario con producción de riqueza y control del excedente

El Estado descolonizado controla el excedente económico para el desarrollo ampliado de la vida humana, esto implica que asume el rol productor y distribuidor de la riqueza nacional, al mismo tiempo que cumple con su papel director de la actividad económica.

La incorporación concertada y participativa en la gestión estatal de la diversidad de sujetos y movimientos sociales, y clases trabajadoras del campo y de la ciudad, reconociendo las formas comunales asociadas a prácticas solidarias y cooperativas, es parte de la descolonización del Estado, al igual que el reconocimiento y la valorización de las economías comunales indígenas y campesinas, porque posibilita la construcción de un Estado para todos con la participación de todos.

De acuerdo al nuevo patrón de desarrollo propuesto, la democratización del Estado no puede existir ni prosperar si no se conforma una estructura de poder que permita que todos los pueblos y culturas estén presentes en las decisiones económicas y políticas del Estado. Será imprescindible diseñar y establecer mecanismos institucionales que permitan que lo comunitario, lo local y lo regional participen y tengan peso en la definición de las políticas públicas y en las decisiones del Estado en su conjunto.

La democratización de la propiedad, del ingreso y del empleo

Una nueva dimensión fundamental para la constitución de un desarrollo alternativo al desarrollo colonial es la democratización de la propiedad, del ingreso y del empleo. La democratización de la propiedad está asociada con la democratización del ingreso y del empleo, como el principal instrumento para contrarrestar la desigualdad y la inequidad social. Es necesario que el Estado establezca procedimientos y fórmulas que favorezcan una distribución más democrática del ingreso y de la riqueza, en el cual la tierra es un elemento básico.

La soberanía alimentaria base de la seguridad nacional

La soberanía alimentaria significa garantizar el acceso físico y económico a alimentos inocuos y nutritivos, promoviendo y recuperando las prácticas y tecnologías tradicionales para asegurar la conservación de la biodiversidad y la protección de la producción local y nacional. Del mismo modo, la soberanía alimentaria requiere de la garantía estatal del acceso al agua, a la tierra, a los recursos genéticos y a los mercados justos y equitativos con el respaldo del gobierno y de la sociedad.

Page 43: Compilación final CPIs

9

La Visión de la Bolivia Productiva

La Bolivia Productiva es la que ha transformado, integrado y diversificado su matriz productiva en el marco del nuevo patrón de desarrollo, de tal manera que ha ocupado el conjunto de su territorio y ha logrado el desarrollo de los COMPLEJOS PRODUCTIVOS; es la que crea productos materiales e intelectuales con marca boliviana, ha alcanzado la industrialización de sus recursos naturales y aumentado el valor agregado a sus exportaciones con el apoyo del Estado promotor y protagonista del desarrollo, con políticas productivas y un mercado interno fortalecido; es la que genera excedentes, contribuye a la acumulación interna y los distribuye equitativamente.

Políticas Productivas Selectivas

El punto de quiebre con el modelo anterior es que con el Plan el país tendrá Políticas Productivas Selectivas. Esto significa un cambio del enfoque de estrategias neutrales y horizontales, donde ningún sector será el “privilegiado”. Las políticas selectivas requieren criterios de priorización de las distintas áreas. Así se privilegia el sector estratégico y se establecen interrelaciones con los otros de manera de conformar un entramado productivo integrado, denso, articulado y diversificado, es decir la conformación de una Matriz Productiva.

Fuente: Elaboración propia a partir del análisis del Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien – Lineamientos Estratégicos.

Entrando concretamente al ámbito de políticas públicas para el desarrollo de las MYPES en la Economía Plural, es importante identificar el mandato normativo y político social expresado en el PND sobre la Bolivia Productiva, tal como se resume en el siguiente cuadro:

Page 44: Compilación final CPIs

10

Cuadro 1.2: Políticas del PND en el ámbito productivo

BOLIVIA PRODUCTIVA Está orientada hacia la transformación, el cambio integrado y diversificación de la matriz productiva, logrando el desarrollo de los Complejos Productivos Integrales y generando excedentes, ingreso y empleo con la finalidad de cambiar el patrón primario exportador excluyente. Está conformada por los sectores estratégicos generadores de excedentes y los sectores generadores de empleo e ingreso. De manera transversal, se encuentran los sectores de infraestructura para el desarrollo productivo y de apoyo a la producción.

Sector estratégico: generadores de excedentes - Hidrocarburos - Minería - Electricidad - Recursos ambientales

Generadores de empleo e ingresos - Industria, manufactura y artesanía - Turismo - Desarrollo Agropecuario - Vivienda - Comercio, Servicio de Transportes, otros servicios

Infraestructura para la producción - Transporte - Telecomunicaciones - Electricidad

Servicios productivos - Ciencia Tecnología e Innovación. - Sistema Nacional de Financiamiento para el Desarrollo - (SINAFID), sistema financiero privado y mercado de capitales.

Sector Políticas PND

Transformación Industrial, Manufacturera y Artesanal

• Política de oferta: Transformación y agregación de valor a la producción primaria - El objetivo de la política es la transformación y agregación de valor a la producción basada en recursos renovables y no renovables, intensiva en mano de obra y con contenido tecnológico, mediante la acción y promoción del Estado, especialmente de microempresas, pequeñas empresas, unidades artesanales, cooperativas, OECAS, comunidades y asociaciones de productores, fomentando la asociatividad para obtener economías de escala y mayor articulación intersectorial.

• Política de demanda: Promoción y desarrollo de mercados - Esta política coadyuvará al desarrollo de condiciones para ofrecer ventajosamente la producción nacional, tanto en el mercado interno, para sustituir competitivamente importaciones, eliminar el contrabando, como en los mercados externos para expandir nuestras exportaciones, en

Page 45: Compilación final CPIs

11

coordinación con la política de comercio exterior. Se implementarán medios y mecanismos de comercialización de la producción nacional, mediante programas de acopio, almacenamiento, empaque, embalaje y promoción activa, ampliando y consolidando los mercados interno y externo.

• Política institucional: Reforma normativa e institucional - El objetivo de la política es implementar, ampliar y configurar un marco normativo e institucional que proteja, apoye y promueva el desarrollo productivo, particularmente de las pequeñas y micro empresas, artesanos, OECAS, cooperativas y asociaciones productivas, urbanas y rurales.

• Política de apoyo: Expansión y mejora de la infraestructura y de los servicios de apoyo a la producción. El objetivo de la política es promover la oferta y utilización eficaz de la infraestructura productiva y los servicios de apoyo a la producción, particularmente en beneficio de las unidades y asociaciones de producción privilegiadas en este Plan sectorial.

Empleo

• Políticas: En la perspectiva de largo plazo, se afectarán las variables estructurales del desarrollo económico, con énfasis en los determinantes de la generación de empleo, como la orientación selectiva de la inversión, la distribución y democratización de activos productivos y la promoción del desarrollo productivo. Se desarrollan instrumentos orientados a definir y establecer el estatuto legal e institucional de las diferentes formas de organización de pequeños productores urbanos y rurales, como agentes económico-productivos plenos.

Ciencia, Tecnología e Innovación

• Política 1: Ciencia, Tecnología e Innovación en la Integración Nacional para el Desarrollo Productivo con Soberanía e Inclusión Social. - Para dar cumplimiento a esta política se trabajará con la estrategia de contribuir a la matriz productiva a través de la creación del Sistema Boliviano de Innovación, que fortalezca a los centros científicos y de servicios productivos para su vinculación con los sectores productivos.

• Política 2: Cultura Científica Inclusiva Para la Construcción de una Sociedad del Conocimiento con Características propias.

• Política 3: Recuperación, protección y utilización de los saberes locales y conocimientos técnicos y ancestrales. La estrategia que se seguirá para poner en práctica esta política será sistematizar, registrar y proteger los conocimientos y saberes de pueblos indígenas y comunidades para su incorporación en la estructura científica y en la nueva matriz productiva.

Apoyo a la producción

• Financiamiento para la producción: La estructuración de un Sistema Nacional de Financiamiento para el Desarrollo Productivo, SINAFID, de manera concertada y coordinada entre las entidades de financiamiento públicas y privadas, se constituirá en un mecanismo de promoción y articulación económica con equidad, asignando los recursos de manera eficiente hacia los sectores productivos con alta potencialidad, que en la actualidad no acceden a financiamiento adecuado.

Fuente: Elaboración propia a partir del análisis del Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien – Lineamientos Estratégicos. Aportes a la Conceptualización del CPI a partir de las experiencias recientes.

Page 46: Compilación final CPIs

12

1.3.2 Estrategia de Desarrollo Industrial.

A partir del Plan Nacional de Desarrollo -y luego de hacer un análisis detallado del mismo-, la Estrategia de Desarrollo Industrial (EDI) del Ministerio de Planificación del Desarrollo propone que el proceso de industrialización en el país se lleve adelante sobre la base del enfoque de Complejos Productivos Integrales.

La EDI se orienta “a diversificar la producción nacional y a crear un nuevo motor para el desarrollo del país. En consecuencia, busca promover la instalación de nuevas empresas públicas y privadas y de modernizar las existentes con el fin de obtener un parque industrial manufacturero mucho más competitivo”.

Como parte del diagnóstico previo a la propuesta estratégica del documento, se presenta un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) del sector industrial en Bolivia a partir del cual se identifican las líneas estratégicas y acciones a ser implementadas por la EDI.

A continuación se presenta un cuadro resumen de los objetivos y estrategias que plantea la EDI, luego del análisis FODA:

Cuadro 1.3: Objetivos y Estrategias de Desarrollo Industrial

Objetivo Superior de Desarrollo

Constituir un nuevo patrón de desarrollo integral y diversificado, consistente en la industrialización de los recursos naturales renovables y no renovables, para favorecer la acumulación del excedente interno que sustente el desarrollo nacional y el fortalecimiento del mercado interno; la distribución equitativa de los excedentes generados y de los medios de producción.

Objetivo General

Incrementar el ritmo de crecimiento y la participación de la industria manufacturera en la economía nacional.

Objetivos Específicos Estrategias

1. Elevar la productividad del sector industrial manufacturero y fomentar la generación de mayor valor agregado en los productos manufacturados con el consiguiente efecto en la generación de empleo y la mejora del nivel de ingresos de los trabajadores de la industria nacional.

Incrementar y diversificar la producción industrial para el abastecimiento del mercado interno y externo.

Mejorar la eficiencia y ampliar la base empresarial urbana y rural.

Mejorar la especialización productiva industrial con la incorporación continua del progreso técnico en las actividades manufactureras.

Page 47: Compilación final CPIs

13

2. Mejorar la competitividad de la producción industrial mejorando la calidad de la producción física de los productos manufacturados, a través de la inversión en recursos humanos y capital en términos de maquinaria y equipos industriales mediante la renovación o modernización tecnológica.

Desarrollar la industria básica a partir de la explotación de recursos hidrocarburíferos y mineros que sirva de soporte y complemento a la industria manufacturera existente y a la instalación de nuevas industrias.

Mejorar las ventajas competitivas de los productos de la industria manufacturera con la incorporación de mejoras tecnológicas que mejoren la calidad de los productos exportables.

Mejorar la especialización productiva industrial con la incorporación continua de progreso técnico en las actividades manufactureras.

3. Configurar una localización industrial compatible con la organización territorial urbana y rural del país.

Promover la localización de pequeñas industrias en centros urbanos intermedios que favorezca el desarrollo de las áreas rurales circundantes.

Fuente: Elaboración propia.

1.3.3 Plan Sectorial de Desarrollo Productivo.

En la lógica del Plan Nacional de Desarrollo y la Estrategia de Desarrollo Industrial antes descritos, el Plan Sectorial de Desarrollo Productivo con Empleo Digno (PSDP), elaborado por los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural y de Trabajo, Empleo y Previsión social, apunta hacia el desarrollo de la economía plural (pública, mixta y privada-comunitaria) pero con fuerte presencia estatal, orientada a promover el desarrollo económico de todas las unidades productivas del país.

Desde el punto de vista estratégico, el Plan Sectorial de Desarrollo Productivo (PSDP) plantea la siguiente Visión:

• Al 2015, se ha creado más y mejor empleo digno, a través de la construcción de una nueva matriz productiva en el país, con el aporte de unidades productivas públicas, privadas, organizaciones comunitarias y cooperativas, que producen bienes y servicios para los mercados internos y externos con eficiencia y en armonía con la sociedad y la naturaleza.

A partir de ella, señala que “El Nuevo Modelo Nacional Productivo genera condiciones para alcanzar esta visión, fomentando la producción, acelerando los procesos de intervención y dinamizando la generación de empleo, con el fin de que la población boliviana en su conjunto acceda al Vivir Bien plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo”.

Asimismo, en el marco de esa visión, las metas que se plantean son las siguientes:

Page 48: Compilación final CPIs

14

1. Lograr el incremento de la cobertura de los derechos laborales, pasando de un 20% a un 50% de bolivianos y bolivianas con trabajo digno.

2. Combatir el desempleo abierto, llegando a una tasa de desempleo del 5,5% para el año 2015 y una tasa de subempleo por ingresos del 15%.

3. Incrementar en un 10% el aporte de la producción manufacturera e industrial al PIB, al año 2015.

4. Duplicar los volúmenes de producción de valor agregado en el país hasta el año 2015, con énfasis en la seguridad y soberanía alimentaria.

5. Recuperar el rol del Estado en la economía, articulando el nivel central con los niveles sub-nacionales autonómicos.

Para lograr esas metas el PSDP señala que “es imprescindible que el Estado, los pequeños y medianos productores, los trabajadores y los empresarios patriotas unan esfuerzos y logren que el empleo digno sea un objetivo explícito de las políticas de desarrollo productivo”.

Asimismo, el PSDP identifica seis estratégicas “que tienen que ver con las intervenciones centrales que permitirán el desmontaje del modelo privatista neoliberal en el conjunto de las relaciones productivas y laborales”.

El cuadro siguiente detalla las seis estrategias de intervención del PSDP, según las políticas de las cuales se desprenden:

Cuadro 1.4: Relación de Políticas y Estrategias

Detalle de Políticas Estrategias del Nuevo Modelo Nacional Productivo

Formulación e implementación del marco institucional y normativo del nuevo modelo productivo.

Impulsar el desarrollo de los derechos socio-laborales en el conjunto de las unidades productivas del país.

Avanzar en el tránsito progresivo del trabajo informal al trabajo protegido.

Desarrollar la estructura institucional para el fortalecimiento del conjunto de las unidades productivas del país.

Desarrollo productivo integral con trabajo digno.

Recuperar el rol del Estado en la industrialización de rubros estratégicos.

Fomentar el desarrollo productivo integral de las unidades productivas del país.

Producción y empleo como pivotes del proceso de erradicación de la pobreza extrema.

Impulsar la producción y el empleo para erradicar la extrema pobreza.

Fuente: Elaboración propia.

Page 49: Compilación final CPIs

15

Finalmente, el PSDP presenta un marco de intervención operativa para las políticas y estrategias antes descritas, en tres etapas. La primera, esta relacionada con la creación de la economía plural, sobre la base de un nuevo modelo nacional productivo y la intervención articulada del Estado en tres niveles: Público, mixto (público y privado) y privado-comunitario-social cooperativo.

El primer nivel está compuesto por las Empresas Públicas Estratégicas que trabajan en el apoyo a la producción, acopio, transformación, comercialización y exportación de productos agropecuarios e industriales básicos y estratégicos para la población boliviana, se constituyen en los núcleos dinamizadores del desarrollo productivo nacional.

El segundo nivel está compuesto por Empresas Mixtas organizadas con capitales públicos y privados, en las que las organizaciones locales comunitarias participan en sociedad con el Estado (en sus niveles nacional, departamental y municipales) en la producción, transformación y comercialización agroindustrial y de otros productos manufacturados estratégicos se constituyen en los núcleos dinamizadores del desarrollo productivo regional.

El tercer nivel está compuesto por programas de apoyo a emprendimientos privados comunitarios agroindustriales, artesanales, manufactureros e industriales en los ámbitos urbanos y rurales. Se han priorizado, en esta dinámica los siguientes rubros productivos: madera, cueros, textiles, alimentos y metalmecánica. Tienen como propósito, generar mayor empleo y redistribución de los ingresos4.

4 Cabe resaltar que el PSDP señala que para operar este nivel se constituyen agencias de desarrollo y servicios públicos de apoyo a la producción. asimismo, el apoyo a emprendimientos privados-comunitarios y social cooperativos se realiza a través del funcionamiento de servicios financieros (transferencias directas de recursos financieros no reembolsables y crédito productivo) y no financieros urbanos y rurales (servicios en gestión administrativas, productiva y comercialización, e investigación, transferencia de tecnología y capacitación).

Page 50: Compilación final CPIs

16

Ilustración 1. 3: Niveles de intervención del Estado

Fuente: Plan Sectorial de Desarrollo Productivo.

La segunda etapa de intervención operativa se refiere a la intervención en Complejos Productivos Integrales Territoriales con enfoque de soberanía alimentaria y producción agroecológica5.

El PSDP señala que “una modalidad importante para dinamizar el desarrollo económico y social de forma sostenible, integral y diversificada en el conjunto del territorio nacional son los Complejos Productivos Territoriales (CPTs), en procura de reducir distancias entre los pequeños y grandes productores, generando excedentes que contribuyan a la acumulación interna y a la distribución y redistribución equitativa del ingreso y buscando relaciones de acceso y de distribución favorables a los segmentos más débiles y vulnerables”.

Desde esta etapa de intervención los CPTs se conciben como elementos articuladores de la heterogeneidad de la economía nacional traducida en la economía plural: pública, mixta y privada-comunitaria-social cooperativa. Y, de esa forma, los tres niveles planteados anteriormente deben complementarse de forma coherente en un territorio determinado.

5 Al respecto, es importante mencionar la importancia de la Ley 144 de revolución productiva comunitaria agropecuaria, cuyo objeto es normar el proceso de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, para la soberanía alimentaria.

Page 51: Compilación final CPIs

17

En ese marco, el CPT supone la integración de tres elementos:

1. Rubros productivos que se articulan a sistemas productivos. 2. Territorios específicos, como espacios geográficos donde se llevan a cabo los

procesos productivos. 3. Potencialidades productivas regionales agropecuarias, forestales y de

aprovechamiento de recursos de la biodiversidad.

Así, un Complejo Productivo Integral supone el aprovechamiento simultáneo del conjunto de los rubros o sistemas productivos de un territorio, garantizando su aprovechamiento sustentable. Los actores productivos y de apoyo son a su vez el centro de referencia para su construcción.

La tercera etapa de intervención operativa se refiere a la intervención en el conjunto de unidades productivas, organizaciones comunitarias y cooperativas del país.

Esta modalidad de intervención es diferenciada. Para las unidades de menor escala como las micro y pequeñas unidades productivas, así como organizaciones comunitarias y cooperativas, deberá estar orientada fundamentalmente a la generación de mayores ingresos y empleo; mientras que la intervención en unidades de mayor escala deberá incidir fundamentalmente en el incremento de la producción.

La PSDP señala que “la intervención en ambos escenarios deberá ser realizada de manera articulada” con el propósito de “concluir en procesos de encadenamientos productivos entre el conjunto de las unidades productivas del país”.

1.4 Marco normativo para el desarrollo de los Complejos Productivos.

El marco normativo que sustenta el desarrollo de los CPIs en Bolivia está relacionado con la legislación de promoción productiva. En ese marco, para el adecuado desarrollo de este apartado se hizo una revisión y sistematización de toda la normativa vigente para la promoción productiva a nivel nacional, departamental y municipal.

Como es de suponer, un documento fundamental y base para el análisis es la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE) promulgada en febrero de 2009. Algunos elementos centrales preliminares que vale rescatar de la misma son los siguientes:

• La NCPE establece que la función del Estado en la economía consiste en participar directamente en ésta mediante el incentivo y la producción de bienes y servicios económicos y sociales, para promover la equidad económica y social e impulsar el desarrollo, evitando el control oligopólico de la economía.

Page 52: Compilación final CPIs

18

• En el artículo 318, referido a las políticas económicas, la NCPE establece que el Estado reconoce y priorizará el apoyo a la organización de estructuras asociativas de micro, pequeñas y medianas empresas productoras, urbanas y rurales.

• A su vez, el artículo 330, referido a la política financiera, determina que el Estado priorizará la demanda de servicios financieros de los sectores de la micro y pequeña empresa, artesanía, comercio, servicios, organizaciones comunitarias y cooperativas de producción.

• Por su parte, el artículo 334, referido a las políticas sectoriales, señala que las micro y pequeñas empresas, así como las organizaciones económicas campesinas y las organizaciones o asociaciones de pequeños productores, gozarán de preferencias en las compras del Estado.

A continuación se presenta un cuadro resumen de normas revisadas y/o consideradas para el análisis competencial que luego se presenta:

Cuadro 1.5: Marco normativo para la promoción económica

MARCO NORMATIVO APLICABLE A PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PRODUCTIVA (LISTADO)

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Nueva Constitución Política del Estado

Ley 031 Marco de Autonomías y Descentralización (2010)

Ley 144 De Revolución Productiva Agropecuaria Comunitaria

Ley 1178 SAFCO

RS 216768 Normas Básicas SNIP (1996)

RM 528 Reglamento operativo SNIP (1997)

RM 612 Reglamento operativo SISIN (1997)

RM 613 Reglamento Básico PREINVERSION (1997)

RBM 095 Metodología evaluación y preparación proyectos agropecuarios (2000)

DS 29190 Normas Básicas SABS (2007)

RM 608 Reglamento preinversión (2007)

Ley 2161 Creación del SENASAG. (2000)

D.S. 29611 Creación del INIAF.

NORMATIVA DEPARTAMENTAL

Ley 1654 Descentralización Administrativa

DS 24206 DS Reglamentario (1996)

DS 25060 Creación de los Servicios Departamentales (1998)

DS 25295 Creación de los SEDAGs (1999)

DS 26091 Asignación de Recursos para Programas y Proyectos de Inversión a los Gobiernos Autónomos Departamentales. (2001)

DS 28666 Competencias de los Gobiernos Autónomos Departamentales y flexibilización (2006)

R.M. No. 083 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (categorización de proyectos de riego nivel municipal y departamental).

Page 53: Compilación final CPIs

19

NORMATIVA MUNICIPAL

Ley 1551 Participación popular (1994)

DS 23813 DS Reglamentario

Ley 2028 Ley Municipalidades (1999)

D.S. 29565 Ampliación Competencias Municipales y Mancomunidades.

ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA PROMOCIÓN PRODUCTIVA

D.S 25060 Estructura de los Gobiernos Autónomos Departamentales (1998)

Ley 2235 Ley del Dialogo (2001)

Ley 3058 Ley de Hidrocarburos

DS 28223 Reglamento aplicación del IDH (Jun/2005)

DS 28333 Reglamento aplicación del IDH 2

DS 28421 (Modificación Art. 8 distribución IDH y competencias) (Oct/2005)

DS 29013 Uso IDH para DN Fenómeno El Niño

DS 29329 Recorte IDH (Oct/2007)

D.S. 29322 Reasignación del IDH (Oct/2007)

Ley Financial de la Gestión

Fuente: Elaboración propia - actualizado de la Guía de Elaboración Proyectos Productivos IMG.

A partir de la revisión y sistematización de las normas nacionales y de administración de recursos para la promoción productiva, de las normas a nivel departamental y municipal para la promoción productiva y las normas para el uso de recursos; a continuación se presenta una matriz resumen que detalla la distribución de competencias relacionadas con la promoción productiva y el desarrollo de los CPIs, por nivel de gobierno:

Page 54: Compilación final CPIs

20

Cuadro 1. 6: Marco normativo para la promoción económica Á

MB

ITO

COMPETENCIAS

Nivel Central Gobiernos Autónomos Departamentales

Gobiernos Autónomos Municipales GAM GENERALES ESPECÍFICAS

Nueva Constitución Política del Estado

Nueva Constitución Política del Estado Ley de Descentralización y otras normas Ley de Municipalidades y otras normas

Texto Ref. Texto Ref. Texto Ref. Texto Ref.

Inte

grac

ión

Via

l

Planificación, diseño, construcción, conservación y administración de carreteras de la Red Fundamental.

Art. 298; Inc. II-9

Planificación, diseño, construcción conservación y administración de carreteras de la red departamental, de acuerdo a las políticas estatales, incluyendo las de la Red Fundamental en defecto del nivel central, conforme a las normas establecidas por éste.

Art. 300; Inc. I-1

Construcción y mantenimiento de caminos de la red departamental. Realizar inversión concurrente para caminos de la red fundamental y municipal.

LDA 1654 de 28/07/95. Art, 5 Inc f)

D.S. No. 25134, de 21/08/98, Art. 20

D.S. No 28421 de 21/10/05, Art. 2 Par II Inc. a)

Construir, equipar y mantener caminos vecinales.

D.S. 29565 del 14 de mayo del 2008. Art. 2, Inc. 5

Construir, equipar y mantener infraestructura vial como caminos vecinales

Ley 2028 de Municipalidades del 28 de Octubre del 1998. Art 8. Num II, Inc. 1.

Ag

rope

cuar

ia

Política general sobre tierras y territorio y su titulación (Competencia Privativa).

Art. 298; Inc. I-17

El Estado, las universidades, las empresas productivas y de servicio públicas y privadas, y las naciones y pueblos indígena originario campesinos, desarrollarán y coordinarán procesos de investigación, innovación, promoción, divulgación, aplicación y transferencia de ciencia y tecnología para fortalecer la base productiva e impulsar el desarrollo integral de la sociedad.

Art. 103. Inc. III

Dotar de infraestructura de riego y apoyo a la producción.

LDA, 1654 de 28/07/95.Art 5 Inc. f)

Asistencia técnica y capacitación al sector productivo a través de programas y proyectos de investigación e innovación tecnológica, investigación de mercados, gestión de calidad, elaboración de planes de negocios, para MyPES, ruedas de negocios capacitación para la transformación de productos primarios.

D.S. 28421 de 21 de octubre del 2005. Art. 2 Parte II b). Inc. 3).

Política general sobre biodiversidad y medio ambiente (Competencia Privativa)

Art. 298; Inc. I-20

Servicios de sanidad e inocuidad agropecuaria. Proyectos de infraestructura departamental para el apoyo a la producción. Fondos fiduciarios, fondos de inversión y mecanismos de transferencia de recursos necesarios e inherentes a los ámbitos de sus competencias.

Art. 300; Inc. I-14, 21 y 31

Proyectos con una superficie incremental del Área Bajo Riego Óptimo (ABRO) mayor a 100 hectáreas. Apoyo a las actividades agropecuarias de desarrollo rural.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, R.M. 083, del 21 de junio de 2002.

Asistencia técnica y capacitación al sector productivo a través de programas y proyectos de investigación e innovación tecnológica, investigación de mercados, gestión de calidad, elaboración de planes de negocios, para MyPES, ruedas de negocios capacitación para la transformación de productos

D.S. 28421 de 21 de octubre del 2005. Art. 2 Parte II b). Inc. 3).

Page 55: Compilación final CPIs

21

primarios. Facilitación al acceso al sistema financiero a través del apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa para la conformación de FONDOS DE GARANTÍA, CAPITAL SEMILLA, CAPITAL RIESGO, subsidio de costos de transacción y seguros u otros mecanismos de financiamiento público – privado (según reglamento).

Política forestal y régimen general de suelos, recursos forestales y bosques.

Art. 298; Inc. II-7.

Promoción y administración de los servicios para el desarrollo productivo y agropecuario.

Ciencia, tecnología e investigación. Proyectos de riego. Agricultura, ganadería, caza y pesca

Art. 299; Inc. II-3, 12 y 16

Asistencia técnica y capacitación al sector productivo.

D.S. 25297 del 04/02/99. Art 5 Inc. c),

Sanidad e inocuidad agropecuaria.

Art. 298; Inc. II-21.

Promover programas y proyectos de investigación científica y tecnológica como apoyo directo a la producción

D.S. 28421 del 21/10/05. Art. 2.

LDA – 1654 de 28/07/95. Art, 5 Inc f)

Control de la administración agraria y catastro rural.

Art. 298; Inc. II-22.

El Estado protegerá y fomentará a las organizaciones económicas campesinas. La política económica facilitará el acceso a la capacitación técnica y a la tecnología, a los créditos, a la apertura de mercados y al mejoramiento de procesos productivos.

Art. 334; Inc.1

Asistencia técnica y capacitación al sector productivo, en concurrencia con los gobiernos municipales.

D.S. 25060 de 2/06/98 Art. 20 Inc. e)

Políticas generales de desarrollo productivo.

Art. 298; Inc. II-35.

El Estado apoyará a las organizaciones de economía comunitaria para que sean sujetos de crédito y accedan al financiamiento.

Art. 336; Facilitación para el acceso del sector productivo al sistema financiero y el financiamiento de proyectos de transferencia e innovación tecnológica aplicada y programas de sanidad agropecuaria en el sector agropecuario.

D.S. 28421 de 21 de octubre del 2005. Art. 2 Parte II a). Inc. 3) y 4)

Organización y desarrollo de instancias responsables de la promoción productiva municipal y mancomunitaria promoción del territorio y desarrollo de espacios e instancias de concertación público privado.

Promover el desarrollo económico identificando potencialidades y vocaciones del municipio. Establecer incentivos a la producción. Incentivos a la agricultura orgánica, aprovechamiento forestal y biodiversidad. Promover el desarrollo económico identificando potencialidades y vocaciones económicas

Financiamiento de ferias

D.S. 29565 del 14 de mayo del 2008. Art. 2, Son objetivos de la política de desarrollo rural integral

del Estado, en coordinación con las entidades territoriales autónomas y descentralizadas:

• Garantizar la soberanía y seguridad alimentaria, priorizando la producción y el consumo de alimentos de origen agropecuario producidos en el territorio boliviano.

• Establecer mecanismos de protección a la producción agropecuar

• • ia boliviana. • Promover la producción y comercialización de

productos agro ecológicos.

Art. 407.

• Proteger la producción agropecuaria y agroindustrial ante desastres naturales e inclemencias climáticas, geológicas y siniestros. La Ley preverá la creación del seguro agrario.

• Implementar y desarrollar la educación técnica

Page 56: Compilación final CPIs

22

productiva y ecológica en todos sus niveles y modalidades.

• Establecer políticas y proyectos de manera sustentable, procurando la conservación y recuperación de suelos.

• Promover sistemas de riego, con el fin de garantizar la producción agropecuaria.

• Garantizar la asistencia técnica y establecer mecanismos de innovación y transferencia tecnológica en toda la cadena productiva agropecuaria.

• Establecer la creación del banco de semillas y centros de investigación genética.

• Establecer políticas de fomento y apoyo a sectores productivos agropecuarios con debilidad estructural natural.

• Controlar la salida y entrada al país de recursos biológicos y genéticos.

• Establecer políticas y programas para garantizar la sanidad agropecuaria y la inocuidad alimentaria.

• Proveer infraestructura productiva, manufactura e industrial y servicios básicos para el sector agropecuario.

productivas agropecuarias incluida su promoción y provisión de materiales y equipamiento como incentivo a la las organizaciones productivas

El Estado priorizará la promoción del desarrollo productivo rural como fundamento de las políticas de desarrollo del país.

Art. 318. Inc III

Gestionar recursos económicos para la investigación, la asistencia técnica y la transferencia de tecnologías para promover actividades productivas

Art. 316. Inc 10

Indu

stria

y M

anuf

actu

ra

Creación, control y administración de las empresas públicas estratégicas del nivel central del Estado (Competencia Privativa).

Art. 298; Inc. I-12.

Comercio, industria y servicios para el desarrollo y la competitividad en el ámbito departamental.

Art. 300; Inc. I-24.

Promover y difundir la oferta exportable del departamento, en coordinación con las instituciones públicas y privadas vinculadas a esta área. Promover y supervisar la aplicación de normas técnicas y la implementación de servicios metrología, control y certificación de calidad, para el fortalecimiento de la competitividad de los

D.S. 25060 de 2/06/98 Art. 19 Inc. c) y d)

Ley 3065 del 30 de mayo de 2005. Art. 1, 2 y 3.

Provisión de servicios, infraestructura y equipamiento de centros de acopio, centros artesanales, maquicentros, incubadoras de empresas, zonas y parques industriales y/o tecnológicos. Promoción de empleo a través de la participación operativa en programas nacionales de generación de empleo temporal y permanente, el desarrollo de programas de capacitación, seguimiento del mercado laboral

D.S. 28421 del 21 de octubre del 2005. Art. 2

Obras públicas de infraestructura de interés del nivel central del Estado.

Art. 298; Inc. II-11.º

Participar en empresas de industrialización, distribución y comercialización de Hidrocarburos en el territorio departamental en asociación con las entidades nacionales del sector.

Art. 300; Inc. I-33.

Page 57: Compilación final CPIs

23

Empresas Publicas del nivel central del Estado.

Art. 298; Inc. II-28.

sectores productivos. Elaboración o contratación de estudios de industrialización del gas en territorio regional y conformar sociedades en proyectos de Industrialización del gas.

y acción de bancos de empleo Fortalecer las capacidades locales productivas, con capacitación, asistencia técnica, infraestructura productiva y equipamiento. Los Gobiernos Municipales deben priorizar la inversión pública en programas y proyectos de apoyo a la producción de alimentos para la seguridad y soberanía alimentaria. Los municipios pueden constituir empresas públicas y mixtas y participar en el fomento de empresas privadas y comunitarias como actores del desarrollo integral y sustentable del país. Contratación de mano para la ejecución de programas, planes y proyectos municipales de generación de empleo temporal con dotación de equipamiento, materiales y supervisión. Programas de primer empleo en convenio con universidades públicas y privadas, institutos, empresas privadas e industrias de su jurisdicción

Políticas y régimen laborales.

Art. 298; Inc. II-31.

Promoción de la inversión privada en el departamento en el marco de las políticas económicas nacionales

Art. 300; Inc. I-34.

Políticas generales de desarrollo productivo.

Art. 298; Inc. II-35.

Las micro y pequeñas empresas, así como las organizaciones económicas campesinas y las organizaciones o asociaciones de pequeños productores, quienes gozarán de preferencias en las compras del Estado.

Art. 334; Inc.3

D.S. 29565 del 14 de mayo del 2008. Art. 2,

El Estado promoverá y apoyará la exportación de bienes con valor agregado y los servicios.

Art. 318. Inc IV

Dirigir la economía y regular, conforme con los principios establecidos en esta Constitución, los procesos de producción, distribución, y comercialización de bienes y servicios. Promover prioritariamente la industrialización de los recursos naturales renovables y no renovables, en el marco del respeto y protección del medio ambiente, para garantizar la generación de empleo y de insumos económicos y sociales para la población.

Art. 316. Inc 2 y 6

Tur

ism

o y

cultu

ra

Promoción de la cultura y conservación del patrimonio cultural. Histórico, artístico, monumental, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, científico, tangible e

Art. 298; Inc. II-25

Promoción y conservación del patrimonio natural departamental. Promoción y conservación de cultura, patrimonio cultural, histórico, artístico, monumental, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, científico, tangible e intangible departamental. Políticas de turismo departamental.

Art. 300; Inc. I-18, 19 y 20

Promoción del Turismo en el Departamento. Fijar y/o modificar la clase o categoría de los Establecimientos de Hospedaje Turístico. Apoyar y promover la aplicación de políticas en materia de cultura y coordinar actividades con el

LDA – 1654 de 28/07/95. Art. 5 Inc. f),

D.S. No 25060 de 2/06/98. Art. 19 Inc. f).

Ley de Promoción y Desarrollo de la Actividad Turística 2074 del 14/04/2000. Art, 9.

Reglamento de

Provisión de servicios, infraestructura y equipamiento de centros de promoción turística, centros feriales.

D.S. 28421 del 21 de octubre del 2005. Art. 2

Page 58: Compilación final CPIs

24

Fuente: Elaboración propia

intangible de interés del nivel central del Estado.

nivel municipal Hospedaje Turístico R.M. 185/01 -11/10/01. Art. 3 Inc. b)

D.S. 25060 de de 2/06/98. Art. 21 Inc. c)

Políticas generales de turismo.

Art. 298; Inc. II-37.

Promover e incentivar el turismo en el marco de las políticas y estrategias nacionales y departamentales

Ley 2028 de Municipalidades del 28 de Octubre del 1998. Art 8. Num II, Inc. 13.

D.S. 29565 del 14 de mayo del 2008. Art. 2,

El turismo es una actividad económica estratégica que deberá desarrollarse de manera sustentable para lo que tomará en cuenta la riqueza de las culturas y el respeto al medio ambiente

Art. 337; Inc. 1

Ele

ctrif

icac

ión

Rur

al

Política de generación, producción, control, transmisión y distribución de energía en el sistema interconectado.

Art. 298; Inc. II-8.

Proyectos de generación y transporte de energía en los sistemas aislados.

Proyectos de electrificación rural.

Art. 300; Inc. I - 6 y 15

Formular y ejecutar programas y proyectos de inversión pública en el área de electrificación rural. Financiamiento de contraparte para electrificación rural y riego

LDA – 1654 de 28/07/95 Art, 5 Inc f)

D.S. 28421 distribución del IDH de 21/10/05. Art. 2 Par II Inc. a)

Promoción y administración de proyectos hidráulicos y energéticos (Competencia Concurrente).

Art. 299; Inc. II-7

Apoyo con contraparte a proyectos de electrificación rural

D.S. 29565 del 14 de mayo del 2008. Art. 2,

Page 59: Compilación final CPIs

25

Por otro lado, es importante resaltar que la Ley Marco de Autonomías (LMA), de julio de 2010 regula el nuevo rol y competencias del gobierno central, los gobiernos departamentales, regionales, indígenas y municipales que reconoce la constitución, tanto en términos administrativos de las unidades territoriales definidas, como en aspectos vinculados al desarrollo productivo. En ese marco, en el próximo cuadro se resume el Artículo 92 de la LMA, el cual hace referencia al desarrollo productivo y la distribución de competencias exclusivas por nivel de gobierno.

Cuadro 1.7: Matriz de competencias para el desarrollo productivo y de los CPIs.

Ley Nro. 031 Marco de Autonomías y Descentralización (Artículo 92)

Nivel Central Gobiernos Autónomos

Departamentales Gobiernos Autónomos

Municipales Elaborar políticas y estrategias nacionales de desarrollo productivo con la generación de empleo digno en el marco del Plan General de Desarrollo.

Promoción del desarrollo productivo con la generación de empleo digno en concordancia con el Plan General de Desarrollo Productivo.

Promover programas de infraestructura productiva con la generación de empleo digno en concordancia con el plan sectorial y el Plan General de Desarrollo Productivo.

Formular políticas dirigidas a promover Complejos Productivos en todo el territorio nacional en base al modelo de economía plural.

Promover complejos productivos en su jurisdicción en el marco del Plan General de Desarrollo Productivo.

Promover complejos productivos en su jurisdicción, en base al modelo de economía plural en el marco del Plan General de Desarrollo Productivo.

Establecer políticas dirigidas a buscar el acceso a mercados nacionales y promoción de compras estatales en favor de las unidades productivas, entendiéndose éstas como micro, pequeña, mediana, gran empresa, industria, organizaciones económicas campesinas, asociaciones, organizaciones de pequeños productores urbanos y/o rurales, artesanos, organizaciones económico comunitarias y social cooperativas, precautelando el abastecimiento del mercado interno, promoviendo la asociatividad de las unidades productivas.

Formulación de proyectos para el acceso a mercados departamentales y promoción de compras estatales en favor de las unidades productivas, precautelando el abastecimiento del mercado interno y promoviendo la asociatividad de las unidades productivas.

Formular y ejecutar proyectos de infraestructura productiva para el acceso a mercados locales y promoción de compras estatales, en favor de las unidades productivas, precautelando el abastecimiento del mercado interno y promoviendo la asociatividad de las unidades productivas.

Page 60: Compilación final CPIs

26

Formular, aprobar y ejecutar políticas, planes, programas y proyectos de industrialización de la producción en el Estado Plurinacional.

Promover en coordinación con el nivel central del Estado una institucionalidad para el financiamiento del desarrollo productivo a nivel departamental.

Coordinar una institucionalidad para el financiamiento de la infraestructura productiva a nivel municipal.

Fomentar y fortalecer el desarrollo de las unidades productivas y su organización administrativa y empresarial.

Ejecutar políticas públicas a nivel departamental para elevar la productividad y competitividad del sector productivo en el marco de la economía plural y el plan de desarrollo productivo.

Formular, proponer y ejecutar planes, programas y proyectos de industrialización de la producción nacional, promoviendo la comercialización a nivel local.

Regular el desarrollo de las unidades productivas y su organización administrativa y empresarial.

Formular y promover planes, programas y proyectos de industrialización de la producción a nivel departamental.

Fomentar y fortalecer el desarrollo de las unidades productivas, su organización administrativa y empresarial, capacitación técnica y tecnológica en materia productiva a nivel municipal.

Formular, gestionar y ejecutar políticas, planes, programas y proyectos sobre capacitación técnica y tecnológica en materia productiva.

Formular, proponer y ejecutar políticas, planes, programas y proyectos de comercialización de la producción nacional a nivel departamental.

Elaborar políticas y normas para participar, fiscalizar y regular los mercados, velando por la calidad de los servicios y productos.

Fomentar y fortalecer el desarrollo de las unidades productivas, su organización administrativa y empresarial.

Elaborar políticas orientadas a la protección de la industria nacional.

Formular, proponer y ejecutar planes, programas y proyectos sobre capacitación técnica y tecnológica en materia productiva a nivel departamental.

Diseñar, normar, implementar y ejecutar la acreditación y certificación de calidad, metrología industrial y científica, y normalización técnica del sector industrial.

Diseñar, normar, implementar y ejecutar la acreditación y certificación en el marco del comercio justo, economía solidaria y producción ecológica.

Diseñar, implementar y ejecutar políticas para la aplicación de normas internacionales en el país.

Fuente: Elaboración propia

Page 61: Compilación final CPIs

27

Finalmente, a continuación se presenta un cuadro resumen de los Planes Departamentales de Desarrollo (PDDs) de Oruro (2011-2015), Potosí (2008-2012), Tarija (2010-2015), Santa Cruz (2006-2020) y Pando (2011-2015), que sintetiza, los objetivos estratégicos y las políticas y/o acciones por ámbitos de intervención.

Cuadro 1. 8: Matriz de objetivos estratégicos y políticas o acciones reflejadas en los Planes Departamentales de Desarrollo

AMBITOS PLANES DEPARTAMENTALES DE DESARROLLO

Objetivos estratégicos Políticas/Acciones

Integración Vial

Oruro Desarrollar la construcción y mantenimiento de vías fundamentales camineras, férreas y aéreas del departamento.

• Formulación de instrumentos de gestión y ordenamiento vial.

• Fortalecimiento de sistemas de control, construcción y mantenimiento de la infraestructura de las redes camineras.

• Consolidación de la construcción y asfaltado de las vías camineras interdepartamentales.

• Ampliación y desarrollo de las redes de transporte férreo y aéreo.

Potosí Consolidar la vertebración interna y la integración externa de Potosí; construyendo, manteniendo y rehabilitando carreteras, ferrovías y aeropuertos; permitiendo el acceso estratégico de sus productos a mercados nacionales e internacionales.

• Desarrollo y mantenimiento vial, que consolide la integración física y la vinculación del departamento, permitiendo el desarrollo del

• sector productivo y el acceso a mercados; así como la movilización de la población entre las diferentes regiones departamentales, nacionales e internacionales.

• Garantizar la transitabilidad vial permanente, ejecutando el mantenimiento y mejoramiento de vías, de acuerdo a necesidades, requerimientos priorizados y competencias.

• Reactivar, rehabilitar y expandir el sistema ferroviario del departamento; como medio de integración y dinamizador de actividades económicas y del desarrollo productivo y turístico de varias regiones de nuestro departamento.

• Desarrollar la integración y vinculación con el resto del país y el mundo; incrementando y mejorando la infraestructura de aeropuertos en nuestro departamento.

Page 62: Compilación final CPIs

28

Santa Cruz Desarrollo de la Integración Física y Ordenamiento del Territorio

• Asegurar servicios de transportes eficientes, seguros y competitivos aprovechando de mejor manera el territorio.

Pando Implementación de proyectos viales concurrentes entre los Gobiernos Departamentales de Pando, Beni y La Paz para el desarrollo de infraestructura vial en la región. Desarrollo, mejoramiento y mantenimiento de la red departamental de caminos Desarrollo y mejoramiento de infraestructura aeroportuaria Rehabilitación de las hidrovías departamentales

• Promueve la integración vial y el desarrollo de

infraestructura de transporte, de manera que se puedan aprovechar los mercados externos en la región norte amazónica de Bolivia.

• Se coadyuvará en la vinculación efectiva hacia los corredores de integración nacional e internacional, desarrollando un sistema de transporte estable y expedito.

• Impulsar la rehabilitación, el mejoramiento y la ampliación de la infraestructura de aeropuertos en los principales centros urbanos y sitios estratégicos en el Departamento.

• Promover el desarrollo de infraestructura fluvial en lugares estratégicos articulando la misma con la red de caminos.

Agropecuaria

Oruro Impulsar la producción agropecuaria, ecológica, integral, diversificada, competitiva y comunitaria.

• Fortalecimiento de las organizaciones productivas, a través de servicios de desarrollo del sector, asociatividad y gestión empresarial.

• Desarrollo de la actividad agrícola y pecuaria, apoyando iniciativas, emprendimientos y potenciales productivos, garantizando el mejoramiento de la productividad, transformación, calidad y mercados.

• Aprovechamiento del potencial acuífero, para cubrir los diferentes requerimientos hídricos, que permitan mejorar el sistema agropecuario.

• Fortalecimiento de los programas de capacitación, innovación y transferencia tecnológica, para el mejoramiento agropecuario.

Page 63: Compilación final CPIs

29

Potosí Fortalecer e incrementar la producción, productividad, integralidad, transformación y competitividad de los complejos productivos agropecuarios; contribuyendo a la seguridad y soberanía alimentaria del departamento.

• Asegurar la autosuficiencia alimentaria, priorizando la recuperación de productos nativos con alto valor nutritivo; así como el fortalecimiento de la productividad de cultivos con vocación agrícola en las distintas regiones de nuestro departamento.

• Fomentar la productividad y competitividad de los complejos productivos agrícolas prioritarios.

• Fortalecer el desarrollo del complejo frutícola, incrementando los volúmenes de producción y comercialización.

• Promover y ejecutar innovaciones tecnológicas y emprendimientos que permitan incrementar la productividad pecuaria; así como la transformación y comercialización de sus derivados.

Santa Cruz Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria

• Mantener y mejorar el estatus sanitario y garantizar

la inocuidad alimentaria.

Pando Fomento a la producción de alimentos básicos

• Promover y fomentar la producción de alimentos

básicos y crianza de animales menores.

Tarija

• Incremento del Capital Productivo agropecuario. • Fomento y fortalecimiento para la producción

primaria para la seguridad alimentaria. • Fortalecimiento de las bases sociales para el

desarrollo productivo en el ámbito rural. • Implementación de Políticas y Acciones de Seguro

Agropecuario. • Desarrollo desconcentrado de servicios de

investigación, innovación, producción de semillas y transferencia de tecnología mejorar la productividad del sector primario agropecuario.

Page 64: Compilación final CPIs

30

Industria y Manufactura

Oruro Promover el desarrollo industrial y comercial, generando seguridad jurídica a las inversiones, en el marco de un reordenamiento general de estas actividades.

• Fortalecimiento de los sistemas de capacitación e

información para el sector empresarial, promoviendo mayores inversiones y la apertura de mercados.

• Fomento y promoción de la innovación y transferencia tecnológica para el desarrollo industrial y comercial.

• Formalización de las unidades económicas productivas y la certificación de calidad a través de registros de marca, patentes y otros.

• Apoyo a la construcción de parques industriales y fomento de complejos productivos (Puerto Seco)

Potosí Impulsar procesos de transformación y diversificación productiva; agregando valor a los recursos naturales y la producción primaria; cuidando la sustentabilidad ambiental y la satisfacción equilibrada de las necesidades humanas, individuales y colectivas.

• Fomentar la industrialización (transformación) y

agregación de valor a la producción basada en recursos renovables y no renovables; sustituyendo competitivamente las importaciones; así como diversificar la producción y expandir la exportación.

• Fomentar la producción manufacturera, incentivando la constitución de empresas desde las comunidades indígenas y campesinas, sociedades de pequeños productores y artesanos, cooperativas; así como asociaciones de productores.

• Fortalecer la organización y desarrollo empresarial de PYMEs, a partir de pequeñas unidades productivas familiares urbanas y rurales.

• Fortalecer e impulsar la actividad artesanal en todo el departamento, revalorizando y rescatando saberes ancestrales y las culturas originarias.

Santa Cruz Diversificación Productiva y Gestión Tecnológica.

• Encadenar las inversiones privilegiando las sinergias tendientes a fortalecer complejos productivos y tecnológicos en base a cadenas productivas.

Page 65: Compilación final CPIs

31

Pando Fomento al desarrollo y consolidación de Complejos Productivos tradicionales, generadoras de empleos que estimulen los procesos de transformación y se inserten de manera competitiva en los mercados, nacionales e internacionales. Fomento al desarrollo y consolidación de Complejos Productivos no tradicionales.

• Consolidar los Complejos Productivos

tradicionales considerando a todos los actores de la cadena, quienes asumirán compromisos en el marco de su competencia y roles.

• Crear y estructurar los Complejos Productivos no tradicionales.

• Diversificar los sistemas productivos.

Tarija Fortalecer prioritariamente de las estructuras productivas de la industria manufacturera de transformación con objeto de modificar la actual conformación preponderantemente primario exportadora del tejido productivo, mejorar la calidad de la especialización regional e internacional del Departamento con productos de mayor componente tecnológico

• Apoyo al desarrollo de factores de productividad,

competitividad empresarial y sectorial, basados en el enfoque de Complejos Productivos con Inclusión Económica.

• Fortalecimiento de los factores de Desarrollo Territorial sostenible para el fomento de Complejos Productivos.

• Modernizar la matriz energética departamental, adicionando valor agregado al uso de los recursos naturales no renovables y otras fuentes para la provisión de energía de fomento al desarrollo de Complejos Productivos territoriales (producción, transformación e industrialización).

Turismo y cultura

Oruro Fomentar y promover el turismo competitivo, cultural y natural con participación comunitaria en los niveles local, departamental y nacional.

• Identificación y promoción de circuitos turísticos. • Implementación de un sistema y servicio de

información turística. • Articulación con las redes de servicios turísticos a

nivel nacional e internacional.

Page 66: Compilación final CPIs

32

Potosí Dinamizar la actividad turística priorizando el ecoturismo y turismo comunitario sostenible; construyendo una cultura turística solidaria, participativa y con respeto a los valores de las comunidades rurales.

• Promover y desarrollar la actividad turística,

fortaleciendo a los pueblos indígenas, originarios y comunidades rurales, como agentes de desarrollo local basado en el ecoturismo y turismo comunitario.

• Promover el potencial turístico del departamento; aprovechando las ventajas naturales, las particularidades culturales y la biodiversidad de nuestros atractivos turísticos

• Consolidar e incrementar la oferta de los destinos turísticos, garantizando la conservación y uso racional de los recursos naturales, históricos, culturales y arqueológicos.

• Valorar, rescatar y difundir la identidad de las expresiones culturales tradicionales y artísticas, como patrimonio cultural e intangible del departamento.

Santa Cruz Promover y apoyar los programas de turismo, etno y ecoturismo, principalmente en las zonas con vocación turística

• Mejorar el aprovechamiento de las potencialidades

turísticas tangibles e intangibles que ofrece el Departamento.

Pando Puesta en valor del patrimonio turístico natural y cultural del Departamento de Pando Promoción del desarrollo turístico a nivel municipal Desarrollo de capacidades locales en turismo.

• Categorizar al Departamento como un puntal

turístico amazónico competitivo, destinado al mercado nacional e internacional.

• Mejorar y cualificar la oferta turística municipal en el Departamento, a través del apoyo al desarrollo de las bases turísticas y de los circuitos.

• Capacitar a los actores departamentales relacionados a sector turístico.

Page 67: Compilación final CPIs

33

Tarija Desarrollo del sector turístico y la cultura, articulados, para posicionar el Departamento como importante destino turístico nacional y regional; preservar y fortalecer todas las manifestaciones culturales del Departamento, promoviendo el diálogo intercultural.

• Desarrollo del sector turístico articulado a la gastronomía, hotelería, artesanía, vialidad, áreas protegidas, circuitos turísticos, turismo de negocios.

Fuente: Elaboración propia

1.5 Análisis preliminar del marco político y normativo para el desarrollo de los Complejos Productivos.

A partir del análisis del Plan Nacional de Desarrollo, en su versión de junio de 2006; de la Estrategia de Desarrollo Industrial, del Ministerio de Planificación del Desarrollo, formulada durante el 2008 y del Plan Sectorial de Desarrollo Productivo con Empleo Digno, formulado durante los años 2008 y 2009 por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social; se observa que si bien existen los lineamientos políticos y estratégicos necesarios para el desarrollo de los Complejos Productivos Integrales en Bolivia, el marco normativo para su desarrollo aún parece ser limitado.

Las matrices comparativas elaboradas para analizar la asignación de competencias entre los tres niveles del Estado permiten visualizar una heterogénea distribución de funciones entre las diferentes instancias públicas, tanto para la promoción productiva como para el desarrollo de los Complejos Productivos Integrales.

En ese marco, de acuerdo con los lineamientos políticos y estratégicos del PND, de la EDI y del PSDP, la NCPE –aprobada luego de la publicación de los dos documentos ante mencionados- prevé una mayor participación del Estado en la promoción productiva nacional. Sin embargo, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización es la única que hace referencia a la promoción de Complejos Productivos en el ámbito subnacional, quedando en el nivel central la facultad de formular políticas dirigidas a promover Complejos Productivos en todo el territorio nacional, sobre la base del modelo de economía plural.

Page 68: Compilación final CPIs

34

Por otra parte, se observa que en el ámbito de la promoción productiva el nivel con menores competencias recibidas por la NCPE es el nivel departamental, lo cual se equilibra con la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, que en el Artículo 92 distribuye de manera equitativa las competencias entre los tres niveles de gobierno.

Asimismo, el análisis de los Planes Departamentales de Desarrollo (PDDs) considerados muestra que la mayor parte de ellos presenta, como parte de sus estrategias y políticas, el desarrollo y fortalecimiento de los Complejos Productivos Integrales, lo cual se deriva del mandato que confiere tanto la NCPE como la Ley Marco de Autonomías. A partir de ello, es previsible que durante los próximos años las estrategias de apoyo y promoción de los Complejos Productivos Integrales, desde el ámbito departamental, también se fortalezca a medida que se renueven los PDDs.

Finalmente, es importante observar que la Ley 144, de revolución productiva comunitaria agropecuaria, a partir de la conformación de los Consejos Económicos Productivos fortalece la perspectiva de promoción de Complejos Productivos Integrales pues éstos se asemejan a las plataformas multiactorales donde diferentes actores se encuentran con el objetivo de formular y promover las políticas, programas y proyectos que consideren necesarios y de interés conjunto. Apoyar este tipo de iniciativas (la conformación de espacios multiactorales) puede ser parte de la estrategia de fortalecimiento y desarrollo de los Complejos Productivos Integrales.

Page 69: Compilación final CPIs

35

PRODUCTO 2: 2 ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO DE EXPERIENCIAS PREVIAS EN CADENAS PRODUCTIVAS Y SIMILARES (CLUSTER S, PARQUES

INDUSTRIALES, ANÁLISIS SUB-SECTORIAL, COMPLEJOS AGR OINDUSTRIALES).

ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO DE EXPERIENCIAS PREVIAS EN CADENAS

PRODUCTIVAS Y SIMILARES (CLUSTERS, PARQUES INDUSTRIALES, ANÁLISIS SUB-

SECTORIAL, COMPLEJOS AGROINDUSTRIALES).

Page 70: Compilación final CPIs

36

2.1 Antecedentes

En el marco del “Programa De Apoyo Al Plan Sectorial De Desarrollo Productivo Con Empleo Digno”, el “Proyecto De Análisis Sobre El Enfoque De Complejos Productivos Integrales Y Desarrollo Metodológico” plantea como segunda actividad el análisis objetivo de FODA de experiencias previas para el impulso de cadenas productivas y polos de desarrollo o clusters y su comparativa clara y específica con el enfoque de CPI. Recopilación y análisis de estudios, informes diagnósticos o documentos del contexto boliviano relacionados con la temática.

A partir de dicha actividad se elaboró el presente “Documento De Análisis Descriptivo Y Comparativo De Experiencias Previas En Cadenas Productivas Y Similares”. El mismo, constituye el segundo de una serie de nueve productos que forman parte del servicio.

2.2 El objetivo estratégico de la industrialización

Nuestro país, cumplido el primer semestre del año 2012 y como sucede desde decenas de años atrás en nuestra historia, sigue exportando la gran parte de su riqueza en recursos naturales, en forma de producción primaria, es decir, sin ningún grado de transformación: un 76 %6 como dato a agosto 2012. Somos parte del boon mundial de las materias primas como resultado de la división internacional del trabajo determinado por el desarrolla capitalista mundial, y sin alternativa a la vista de una radical transformación de la matriz productiva.

El Plan Nacional de Desarrollo (Junio 2006) establece una serie de Políticas Nacionales Productivas como instrumentos de gestión hacia la formación de una nueva Matriz Productiva Nacional, donde: “El despliegue de la matriz productiva está conformado por dos sectores: el estratégico generador de excedentes y el de empleo e ingresos. De manera transversal, están los sectores de apoyo como la infraestructura para la producción y los servicios productivos.”7.

Y el énfasis para la transformación de la matriz productiva está basado en la Industrialización , la misma que se lograría en gran parte por medio de la implementación de los Complejos Productivos Integrales (CPI).

La Industrialización (así, con mayúscula) es la clave para la transformación no solo de la base material de la sociedad, sino de toda su estructura, de manera integral. Industrialización es un proceso de desarrollo económico en el cual una parte creciente de los recursos nacionales son movilizados hacia el crecimiento y diversificación de la estructura económica nacional; caracterizado por un crecimiento elevado y sostenido del

6 Energy Press, No. 608, del 06 al 12 de agosto 2012, página 12. “Seguimos exportando el 76 % de nuestra producción primaria” – Juan Carlos Guzman. 7 Plan Nacional de Desarrollo, páginas 91 a 98

Page 71: Compilación final CPIs

37

sector industrial manufacturero productor, tanto de medios de producción como de artículos de consumo masivo. Desde el punto de vista político social, la Industrialización es la única forma de garantizar la unidad de campesinos y obreros a través de un fuerte sector industrial nacional capaz de proveer toda la maquinaria, equipos, insumos y tecnología al sector de producción agrícola y agroindustrial, de manera que así también se garantice la provisión de alimentos de primera calidad para la reproducción de la fuerza de trabajo. Es decir, en la Industrialización del país está la clave de la Seguridad Alimentaria. La sola dotación de sistemas de riego con tecnologías inadecuadas a la situación de cambio climático son paliativos de mayor impacto político que económico.

Por ello, un factor limitante de gran relevancia en el camino hacia la Industrialización radica en la no solución del problema de la distribución de la tierra. La persistencia de una estructura de concentración de las mejores tierras productivas en propiedad privada con estructuras capitalistas monopólicas y oligopólicas constituye la mayor limitante para alcanzar la verdadera Seguridad Alimentaria y el desarrollo de la productividad del trabajo en el campo, en base a la industrialización y mecanización intensiva de este sector.

El proceso de Industrialización va a trascurrir en el marco de un sistema económico mundial, en el cual los países capitalistas dominantes van a tratar permanente de sabotear los intentos de una tímida industrialización sectorial, tal es el caso de los recursos mineralógicos e hidrocarburíferos.

Por ello, un proceso de Industrialización que tienda hacia la transformación de la matriz productiva como medio –no como un fin en sí mismo- para avanzar hacia la superación del atraso y la dependencia, debe considerar que éste es un proceso multifacético que comprende tanto el desarrollo tecnológico –con los mejores niveles posibles- y económico; y al mismo tiempo la transformación ineludible de las relaciones sociales de producción. Nos estamos refiriendo a la necesaria transformación en las relaciones de propiedad de los medios de producción involucrados en el proceso de Industrialización.

En este contexto, antes incluso que la ejecución de planes de inversión y proyectos estratégicos, la Industrialización demanda el desarrollo de un proceso previo de articulación entre todas las fuerzas sociales alineadas con la propuesta política que la sustenta.

Implica definir claramente si se trata de una propuesta de Industrialización sobre bases capitalistas, como continuidad del proceso de profundización del atraso y la interdependencia capitalista, o más bien un proceso de transformación estructural de la sociedad boliviana en su conjunto, como inicialmente, en sus partes conceptuales proponía el PND, como una vía para la superación del capitalismo como formación económico social. Y si es de esta segunda forma, implica también establecer las fuerzas sociales que por su condición social están dispuestas a llevar a cabo este proceso, y como consecuencia

Page 72: Compilación final CPIs

38

de ello, condicionar el grado de viabilidad efectiva de un sistema planificado de desarrollo nacional hacia la Industrialización.

Además de este aspecto que es el primer paso fundamental en la conceptualización y puesta en marcha de la Industrialización, otros elementos a tomar en cuenta son:

• No puede darse una industrialización sobre bases de desarrollo tecnológico arcaico y superado por la revolución tecnológica en desarrollo constante. Un indicador del grado de industrialización es la productividad del trabajo , y éste responde necesariamente a la aplicación de los conocimientos científicos más modernos, donde los conocimientos ancestrales deben demostrar en la práctica su viabilidad para apoyar al crecimiento de la productividad del trabajo. La introducción de tecnologías modernas constituye entonces el mayor desafío práctico de un proceso de industrialización, y requiere una estrategia minuciosa de desarrollo tecnológico a partir de las capacidades locales (centros de investigación en las universidades, entidades del sector público y en las empresas, etc.), en alianza con otros países afines.

• La conformación de bloques económicos regionales constituye un elemento importante para incidir en el desarrollo preferencial de determinados sectores de la economía en el transcurso de la Industrialización. Nos referimos a la necesaria especialización a la que la nueva matriz productiva del país debe tender. No implica limitar la industrialización solo a estos sectores, dejando el mercado interno a las importaciones de productos no- especializados nacionalmente. La especialización está configurada más bien en función a las potencialidades de inserción internacional en productos de alto valor tecnológico, elevada productividad del trabajo, y por tanto competitivos a calidad en unos casos y en precios en otros.

• Este factor de especialización sectorial a su vez incide en el logro de las necesarias economías de escala que el desarrollo tecnológico disponible a nivel mundial unido a la Industrialización demandan. El problema de tamaño de mercados respecto al uso eficiente de tecnologías y procesos de producción adquiere mucha relevancia, en consideración a cada uno de los sectores de la economía nacional. Cada uno tiene sus características y condicionantes específicas.

• Más que volumen de producción, interesa el desarrollo integral de todas las fuerzas productivas del país. Para comprender este concepto, si nos figuramos una cadena productiva, en el proceso de industrialización se van a generar sectores industriales especializados de alta tecnología y productividad del trabajo. Pero estas para llegar a ese nivel de desarrollo sostenido, se va a requerir sectores productores de materias primas y de transformación primaria altamente desarrollados, fuertemente articulados al núcleo de la cadena productiva o del CPI, con un respaldo de un tejido productivo y de apoyo logístico suficientemente desarrollado, suministro de insumos energéticos en cantidad suficiente, y con estructuras de

Page 73: Compilación final CPIs

39

vinculación a los mercados locales e internacionales (hablamos de la necesaria integración regional como sustento económico y político del proceso de industrialización) donde las distancias económicas son también determinantes.

• Si hacemos un primer resumen de la explicado hasta este momento, podemos inferir que la problemática de la Planificación Del Desarrollo Territorial en función a lograr la necesaria concentración - articulación de factores de producción, requiere un enfoque mucho más integral y sistémico, que las referenciales metodologías de Ordenamiento Territorial proveen, con un enfoque más bien conservacionista derivado de los manuales antiguos de la FAO.

• Un proceso de Industrialización como el descrito, demanda la movilización de enormes cantidades de recursos financieros y económicos, que en las condiciones de desarrollo social de nuestro país solo puede ser generado por el Estado, a partir de la propiedad de las principales fuentes de generación de excedentes.

2.3 El entorno determinante de las políticas públicas para el desarrollo industrial

Cada una de las diferentes políticas públicas hacia la industrialización responde a determinados momentos del desarrollo de la sociedad boliviana, determinados a su vez por las necesidades del modelo predominante de acumulación del capital en el marco de la economía capitalista nacional y mundial. Desde el momento en que se diseñaron políticas públicas para la configuración de los Polos de Desarrollo, hasta las direccionadas a apoyar a la conformación de Complejos Productivos Integrales, todas ellas responden a factores estructurales y coyunturales, y por tanto, han tenido vigencia, han evolucionado, caído en desuso y algunos en desgracia, dependiendo también del nuevo enfoque de desarrollo plateado desde las fuerzas políticas y sociales a cargo de la gestión del Estado.

En el transcurso histórico de los últimos 60 años, una incidencia importante en el diseño de los diferentes modelos e instrumentos de industrialización –y por qué no, de desindustrialización también- han sido apadrinados y promovidos desde una serie de Organizaciones Internacionales con fuerte incidencia y la definición de políticas al interior del Estado: Organización de las Naciones Unidades para el Desarrollo Industrial, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Corporación Andina de Fomento, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, sin olvidar a los organismos de “cooperación” como la proveniente de Estados Unidos, Canadá, países europeos desarrollados, y Japón.

Un rasgo fundamental de estas políticas es que la mayor parte de ellas están relacionadas a la implementación -igualmente correlacionadas al modelo de acumulación capitalista – de políticas de equilibro macroeconómico, liberalización de flujos de capital internacional, flexibilización laboral y contención salarial como mecanismos de ampliación de la tasa de plusvalía, etc.; es decir, el desarrollo industrial sujeto a otras prioridades macroeconómicas, principalmente a partir de la imposición del modelo de acumulación neoliberal.

Page 74: Compilación final CPIs

40

Cuadro 2. 1: Entorno para la definición de políticas públicas.

SISTEMA ECONOMICO MUNDIAL

PERÍODO SISTEMA

POLÍTICO EN BOLIVIA

PRINCIPALES ELEMENTOS DE POLITICA ECONÓMICA

Capitalismo Monopolista

Segunda fase de la Globalización, desde la Revolución Rusa, siguió al fin de la Segunda Guerra Mundial, los acuerdos de Bretton Woods hasta su colapso en 1971.

• Crisis General del Capitalismo en los años 30,

• Segunda Guerra Mundial y emergencia del sistema socialista, guerras de liberación en el sistema colonial,

• 30 años gloriosos del Capitalismo de Estado: 1945-1975

1917- 1971

1952 – 1964 Fase Nacionalista Civil

1964-1982 Fase Militar

• Capitalismo de Estado • Planes y Proyectos estatales de “Industrialización” por sustitución de importaciones • Millonarios subsidios al sector privado por medio de créditos impagos con Banco del

Estado, Minero y Agrícola - Políticas económicas derivadas de la Misión Bohan (1942) y Keenleyside (1951). - Misiones de la CEPAL y Raúl Prebisch. - Plan de estabilización Eder (1956) y fin del cogobierno con la COB - Plan Triangular de estabilización de COMIBOL (1961) a partir del informe Ford Bacon &

Davis. - Formulación del Plan Decenal 1962-1971 - Programas Punto IV y PL 480 de ayuda norteamericana, reinicio del pago de la deuda

externa a EE.UU. desde 1957, ajuste ortodoxo de la economía con asesoramiento del FMI. - Crecimiento exponencial de la deuda externa, inducida por la cooperación internacional. - Fundación de ENAF 1966 - Nacionalización de la Gulf, el 17-10-1969 - Impulso a empresas nacionales ENTEL, LAB y elefantes blancos como fábrica de aceites

en Villamontes, Refineria en Cochabamba, y la Hilandería en Santa Cruz. - Desarrollo de YPFB como productor de gas para exportar a Brasil y Argentina - El país continuo como monoexportador de minerales, ningún avance en la

industrialización para la “diversificación económica”, los excedentes de COMIBOL nacionalizada son transferidos a los agroindustriales del oriente.

- Se mantiene el impulso a las empresas estatales en el marco de la Corporación Boliviana de Fomento (CBF) creada en 1942, para dar origen a una “auténtica burguesía nacional” industrial.8

- Expansión del mercado interno con la Reforma Agraria, para una pequeña producción manufacturera nacional.

- El modelo de desarrollo “hacia adentro” basado en el crecimiento del mercado interno colapsa ante la incapacidad del Capitalismo de Estado de proveer de capacidad de demanda efectiva a los trabajadores, obreros y campesinos. Los planes de ajuste con

8 De la colonia a la Globalización – Historia de la Industria Cochabambina Siglos XVIII – XX. , Gustavo Rodriguez Ostria, página 85.

Page 75: Compilación final CPIs

41

SISTEMA ECONOMICO MUNDIAL

PERÍODO SISTEMA

POLÍTICO EN BOLIVIA

PRINCIPALES ELEMENTOS DE POLITICA ECONÓMICA

asesoramiento externo, más bien inducen a una caída sustancial del nivel de vida de los trabajadores. Fue un Capitalismo de Estado, sin Estado de Bienestar.9

- Fase terminal del Capitalismo de Estado en Bolivia: 1971-1985 bajo la vigencia de gobiernos de derecha, y el populista como la UDP: quiebre del movimiento de izquierda reformista en Bolivia.

1971- a la fecha.

Tercera Fase de la Globalización:

Desregulación y liberalización del movimiento del capital en los mercados financieros en 19719

Estancamiento y declive del proceso de acumulación de capital a nivel mundial

• Combinación de elevada movilidad de capitales financieros especulativos para su valorización a nivel mundial, con fuertes restricciones a la migración laboral.

• Reducción en el mediano y largo plazo, del ritmo de crecimiento de la economía mundial.

• Profundización de la Brecha

1971 a la fecha

1985-2005

Restauración Neoliberal

• Aplicación del modelo neoliberal de gestión capitalista dependiente • Consenso de Washington, DS 21060 • CEPAL: Transformación Productiva con Equidad - 1990 • Represión a los movimientos sociales, desarticulación del movimiento obrero: - Transnacionalización de las ex-empresas del estado, flexibilización laboral, liquidación del

mercado interno, colonización del Estado Boliviano. - Crisis general de la sociedad boliviana a partir de la quiebra del proceso de acumulación

capitalista dependiente y su forma de gestión: el neoliberalismo - Persistencia de formas económicas sociales precapitalistas en la sociedad boliviana, tanto

en el agro (latifundios e incluso relaciones feudales en algunas zonas del oriente boliviano).

- Resistencia y Triunfo de los movimientos populares a nivel nacional, desde el año 1998 hasta el año 2005, mediante la utilización combinada de todos los medios de lucha.

• Planes nacionales y políticas sectoriales10 - A nivel nacional: La Ley Nº 1551 de Participación Popular, que posibilita pensar el

desarrollo económico desde lo local y de manera descentralizada. El Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad, creado el 8 de noviembre del 2001 mediante Decreto Supremo No. 26391. Durante la década de los noventa, en Bolivia se han formulado tres Planes de Desarrollo. La Estrategia Nacional de Desarrollo (END 92) aprobada recién en 1992 casi al finalizar la administración de Gobierno de Jaime Paz Zamora (1989 -1993); el Plan General de Desarrollo Económico y Social (PGDES 94: El Cambio para Todos) formulado en el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993- 1997) y el Plan General de Desarrollo Económico y Social (PGDES 97: Bolivia XXI País Socialmente Solidario)

9 POLÍTICAS E INSTITUCIONES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL EN BOLIVIA - (Segundo Borrador) - Claudia Muñoz-Reyes P. - La Paz, Bolivia mayo 2006 - Programa CEPAL-ILPES-GTZ – página 3. 10 IDEM, páginas

Page 76: Compilación final CPIs

42

SISTEMA ECONOMICO MUNDIAL

PERÍODO SISTEMA

POLÍTICO EN BOLIVIA

PRINCIPALES ELEMENTOS DE POLITICA ECONÓMICA

Económica, social y tecnológica entre países, regiones y continentes desarrollados y sub desarrollados: Desarrollo Desigual y Combinado

• Planeación global de la producción de las Empresas Transnacionales para asegurar el posicionamiento de mercados y zonas proveedoras de materias primas estratégicas para su rentabilidad.

• Extensión del libre comercio, y paralelamente persistencia de múltiples formas de proteccionismo en Países Desarrollados: Fracaso de la negociaciones de la OMC en Doha y Cancún, y apertura de negociaciones bilaterales tipo TLC

• Surgimiento de nuevos polos de desarrollo y desequilibrio mundial: China, India

• Potenciamiento del Estado Nacional en los países tipo G 8

• Interdependencia y Conflicto: Nuevo Desorden Internacional y polarización.

• Tejido Institucional de la Globalización: Crisis de los Organismos Internacionales: BM,

elaborado para la gestión de Gobierno de Hugo Bánzer Suárez (1997- 2002). Los planes de desarrollo reflejan fielmente los postulados y concepciones de organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial, establecidos en las diferentes Cartas de Intenciones y Memorandos de Política suscritos por los gobiernos con estos organismos multilaterales durante la década de los noventa. Los acuerdos o cartas de política de carácter programático que fueron firmados son: i) El Crédito de Ajuste Estructural con el Banco Mundial y el FMI (1991-1993); ii) El Servicio Reforzado de Ajuste Estructural (ESAF) con el FMI (1994-1997); iii) El Crédito de Ajuste Estructural para el Programa de Capitalización con el Banco Mundial y el BID (1995); y iv) El Memorándum de Políticas Económicas con el FMI (1998-2000). En el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, se generaron tres propuestas, expresados en el Plan General de Desarrollo Económico y Social de agosto 2003 (PGDES 2003-2007); los documentos metodológicos para la realización del Diálogo Nacional Bolivia Productiva 2003 ; y el documento que el Gobierno preparó para su presentación en el Grupo Consultivo de París, en octubre de 2003, que básicamente fue la reformulación de la EBRP 2004-2007 (de la primera versión 2001-2003), con un nuevo patrón para la economía, denominado de “base ancha”. Se postula la consolidación y desarrollo de CADENAS PRODUCTIVAS , como el eje central de la transformación productiva, en los sectores de agroindustria, industria manufacturera y servicios. Para el desarrollo de las cadenas productivas nacionales y de las iniciativas de desarrollo económico local, se fortaleció el Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad (SBPC) y se propuso los Pactos Productivos como instrumentos de política pública en el desarrollo del Diálogo Nacional Bolivia Productiva 2004. Esta también vinculado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2015

- A nivel departamental: La Ley Nº 1654, de Descentralización Administrativa, promulgada el 28 de julio de 1995, Decreto Supremo Nº 25060, de Estructura de las Prefecturas, emitido el 2 de junio de 1998, propone: Direcciones Departamentales: Dirección de Desarrollo Productivo, responsable de la promoción y apoyo al desarrollo productivo en el departamento.

- A nivel Municipal: La Ley de Municipalidades Nº 2028, promulgada el 28 de octubre de 1999.

- En los niveles mencionados, se replicaron los mecanismos de desarrollo establecidos a nivel central, y en lo productivo fundamentalmente basados en el enfoque de Cadenas

Page 77: Compilación final CPIs

43

SISTEMA ECONOMICO MUNDIAL

PERÍODO SISTEMA

POLÍTICO EN BOLIVIA

PRINCIPALES ELEMENTOS DE POLITICA ECONÓMICA

FMI, OEA, ONU, OIC, G-7, etc.... • La guerra preventiva: forma

concentrada de la economía política del pillaje

• Demolición del Socialismo realmente existente

• Restauración Capitalista en China y Viet Nam.

• Auge del Neoliberalismo

• Consenso de Washington, Acta Santa Fe II, Inserción a la Economía de Estados Unidos vía TLC.

• Propuestas de Integración Social tipo ALBA.

• Fracaso de la Teoría del Derrame, y crecimiento económico concentrador del ingreso.

• Liquidación del empleo institucional, auge de formas precapitalistas de empleo: del sub empleo, sub contratación, auto empleo, terciarización, etc

• Resurgimiento de nacionalismos anacrónicos y propuestas de desarrollo "nacional" como alternativas ante el estadio avanzado de la globalización.

Productivas Sectoriales el marco del Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad (SBPC) y de la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario y Rural (ENDAR). Además se postuló la vinculación de las Cadenas Productivas Agropecuarias con los procesos de promoción del Desarrollo Económico y Local (DEL) en los Municipios del país que cuentan con un Acuerdo Boliviano de Competitividad (ABC).

- En este mismo período y como parte de una forma de rearticulación capitalista desde los territorios relegados por el proceso de globalización, se generan varios procesos de Desarrollo Económico Local, con un fuerte respaldo institucional y el apoyo de agencias desarrollo internacional:

- En síntesis, si bien los Planes Generales de Desarrollo elaborados durante la década de los noventa reconocían la importancia y los problemas estructurales del aparato productivo nacional, las políticas de desarrollo diseñadas en el país han respondido principalmente a la condicionalidad externa, determinada por los compromisos de financiamiento suscritos por los sucesivos gobiernos bolivianos.

2005-2012

Gobierno del Vivir Bien

• Inicio del proceso de transformación de la estructura social de la nación boliviana: base material y supraestructura: retorno del Estado como agente estratégico de desarrollo social y económico por la recuperación del control de las grandes empresas capitalizadas por el neoliberalismo, asamblea constituyente

- Persiste la estructura neoliberal del Estado y la gestión de la economía bajo parámetros de gestión capitalista.

- Grandes tareas pendientes para una descolonización efectiva del Estado Nacional: pasar de la gestión simbólica a la transformación real y efectiva de la sociedad boliviana, por el reconocimiento de la necesidad de profundizar permanentemente el proceso. En el PND se establece, como definición de la Bolivia Productiva: “La Bolivia Productiva es la que ha transformado, integrado y diversificado su matriz productiva en el marco del nuevo patrón de desarrollo, de tal manera que ha ocupado el conjunto de su territorio y ha logrado el desarrollo de los COMPLEJOS PRODUCTIVOS; es la que crea productos materiales e intelectuales con marca boliviana, ha alcanzado la industrialización de sus recursos naturales y aumentado el valor agregado a sus exportaciones con el apoyo del Estado promotor y protagonista del desarrollo, con políticas productivas y un mercado interno fortalecido; es la que genera excedentes, contribuye a la acumulación interna y los distribuye equitativamente.”

Page 78: Compilación final CPIs

44

SISTEMA ECONOMICO MUNDIAL

PERÍODO SISTEMA

POLÍTICO EN BOLIVIA

PRINCIPALES ELEMENTOS DE POLITICA ECONÓMICA

- En referencia a las políticas Sectoriales, existe un claro contrasentido en cuanto a sectores privilegiados y sectores priorizados: : “El punto de quiebre con el modelo anterior es que con el Plan el país tendrá Políticas Productivas Selectivas. Esto significa un cambio del enfoque de estrategias neutrales y horizontales, donde ningún sector será el “privilegiado”. Las políticas selectivas requieren criterios de priorización de las distintas áreas. Así se privilegia el sector estratégico y se establecen interrelaciones con los otros de manera de conformar un entramado productivo integrado, denso, articulado y diversificado, es decir la conformación de una Matriz Productiva.”

Fuente: Elaboración Propia 2002

Page 79: Compilación final CPIs

45

2.4 Formas de organización productiva empresarial

2.4.1 Polo de Desarrollo

2.4.1.1 Conceptos

Se define Polos de Desarrollo, aquellas zonas geográficas relativamente reducidas en las que se estimula la localización de actividades industriales para que impulsen la actividad económica en un área geográfica de mayor amplitud. Aunque con algunos matices diferenciadores, también se denominan polos de crecimiento y polos de promoción industrial. 11

Otra definición señala que Polo de desarrollo es “una unidad motriz capaz de aumentar el producto, de modificar las estructuras, de engendrar cambios en los tipos de organización, de suscitar progresos económicos y de favorecer el progreso económico”12.

Los Polos de Desarrollo se clasifican en dos grandes grupos:

• Polos de Desarrollo Industrial (incluyendo las Zonas Francas Industriales, Parques Industriales).

• Polos de desarrollo en el Sector de Servicios: Turismo, Desarrollo Tecnológico, Servicios Gubernamentales, Salud, Turismo – Salud.

José Luis Coraggio, en su trabajo “Hacia una Revisión de la Teoría de los Polos de Desarrollo”, establece dos niveles de conceptualización de los Polos de Desarrollo. Un primera aplicada de manera tradicional bajo el enfoque ideológicamente “neutro” a partir de ilustrar el “funcionamiento” de un polo de desarrollo. La segunda versión parte del reconocimiento de la realidad concreta tanto en los países desarrollados como en los pretenden llegar a ese estadio a través de políticas de localización de procesos productivos de transformación, en áreas con determinadas potencialidades, y que producto del desarrollo desigual que genera el sistema económico capitalista requieren de la intervención estatal para compensar en unos casos, o aprovechar potenciándolas en otros casos, las disparidades del desarrollo territorial (desarrollo del Polo). En efecto: “Porque el aparato productivo funciona en el marco de las relaciones sociales y no como mecanismo socialmente neutro. Podría argüirse que “técnicamente” el aparato productivo y la dominación pueden separarse. Sin embargo, no nos interesan las relaciones ideales sino las efectivas en el momento específico del sistema al que estamos integrados. Y América Latina ha acumulado suficiente experiencia sobre la persistencia y realimentación de la dominación a través del asentamiento de expediciones de capital de la nación

11 http://www.economia48.com/spa/d/polos-de-desarrollo/polos-de-desarrollo.htm 12 Polos de Desarrollo y la Integración de América Latina – Leopoldo Portnoy, pag. 1 Revista Desarrollo Económico, Vol IV, 1964

Page 80: Compilación final CPIs

46

dominante, así como de la clara utilización de todo tipo de coacción cuando un país dominado pretende pasar a controlar el aparato productivo localizado en su territorio”. “Si, como Perroux mismo dice, los polos de desarrollo realizan implantaciones en las economías en que les es ventajoso hacerlo “vista la desigualdad de los niveles de desarrollo” , ¿qué misterioso mecanismo hará que el verdadero desarrollo de los pueblos dominados pase a ser ventajoso para la constelación dominante de polos?. “13

En la primera versión (“teoría pura, técnicamente atractiva”14) un resumen de condiciones (fundamentalmente: cómo lograr que una actividad motriz se localice en la región, y cómo evitar que se convierta en un enclave), sus efectos y potenciales distorsiones se presenta en el siguiente cuadro:

Cuadro 2. 2: Efectos y algunas posibles desviaciones en la ejecución de polos de desarrollo.

EFECTO FILTRACIONES POTENCIALES 1. Hacia atrás

a) Incremento de producción de actividades ligadas por relaciones de insumo-producto:

i. preexistentes ii. nuevas

b) Cambios cualitativos en los procesos de producción y organización de las actividades ligadas por Input Output.

1. Vía exportación de los productos para ser transformados en plantas ubicadas fuera de la región.

2. Vía localización de las nuevas plantas fuera de la región.

Condicionado al grado de “articulación general y dinamismo” de la economía y a la concurrencia de otros factores de localización.

2. Hacia delante (si se producen bienes intermedios

a) Incremento en el nivel de producción de las actividades que utilizan los productos y subproductos de la actividad motriz. Se explicaría por la existencia previa de un cuello de botella en la provisión de tales productos, o por un cambio en los costos de abastecimiento. iii. nuevas iv. preexistentes

1. Vía importación de los insumos de plantas previamente localizadas fuera de la región.

2. Vía localización de las nuevas plantas fuera de la región.

Condicionado al grado de “articulación general y dinamismo” de la economía y a la concurrencia de otros factores de localización

13 Hacia una Revisión de la Teoría de los Polos de Desarrollo , José Luis Coraggio, página 21 14 “El planteo “puro”, el más falso en el contexto real en que se pretende aplicar, sólo puede prosperar entre quienes han alcanzado un alto nivel de enajenación por acción de la ideología dominante y han asumido justamente el papel aparente de tecnócratas neutrales que el sistema necesita.”, Cita de la misma obra, página 22.

Page 81: Compilación final CPIs

47

EFECTO FILTRACIONES POTENCIALES b) Cambios cualitativos en los procesos de producción y organización de las actividades ligadas hacia delante por relaciones de I-O.

3. Comercialización y servicios

Surgimiento de actividades de transporte y servicios (o crecimiento de las preexistentes) para la organización del nuevo flujo de bienes.

A través de las estructura general dominante de las actividades de comercialización, transporte y financieras y sus patrones de organización espacial.

4. Sobre el mercado de trabajo

a) Incremento en la ocupación total de mano de obra y/o disminución en la desocupación disfrazada, e incremento en la productividad media.

b) Cambios en la calidad de los recursos humanos a través de los nuevos procesos de producción.

c) Cambio en las condiciones del mercado de trabajo en cuanto a la organización de los intereses gremiales.

1. Vía inmigración de mano de obra desde otras regiones (incluso el efecto neto puede ser negativo).

2. Vía ocupación de mano de obra que no entra en la categoría de desocupados (que busca trabajo) por las bajas remuneraciones que esto permite.

3. Vía marginación de trabajadores desplazados por las nuevas actividades, etcétera.

Condicionado por el tipo de tecnología utilizada y por la estructura preexistente del mercado de trabajo y el tipo específico de relaciones de producción que introducen las nuevas actividades, así como por las condiciones diferenciales de trabajo respecto al resto de la actividad regional.

5. Sobre la demanda solvente de bienes y servicios finales

a) Cambios en el nivel de ingresos generados en la región.

b) Cambios en la estructura de las demandas familiares a través del efecto-demostración inducido por los grupos ocupados en las nuevas actividades.

c) Demanda de maquinarias, construcciones, etcétera, para implementar las nuevas actividades.

1. Vía transferencia de ingresos al exterior de la región (principalmente los excedentes apropiados).

2. Vía propensión al ahorro, dada la estructura de distribución de los ingresos que permanecen en la región.

3. Vía importación de bienes de consumo.

Condicionado por el grado de “integración” social de la región, por los umbrales económicos de producción de bienes y servicios de consumo, y por los factores de localización de las actividades correspondientes (y en consecuencia por la estructura preexistente en la

Page 82: Compilación final CPIs

48

EFECTO FILTRACIONES POTENCIALES región). Puede ser compensado en parte por actividades que sean desplazadas de la región por la aparición de la nueva actividad.

6. Sobre el mercado de capitales

a) Incremento en los fondos de inversión disponibles por la incorporación de los excedentes generados.

b) Cambios en el comportamiento del sistema bancario inducido por la nueva dinámica de la región.

c) Cambios en la actitud de los inversionistas potenciales, inducidos por la nueva dinámica de la región.

1. Vía transferencia del ahorro regional al exterior de la región, provocada por las tasas diferenciales de beneficios fuera de la región.

2. Por el funcionamiento del sistema bancario nacional.

Condicionado por el grado de “integración” social y económica de la región y la estructura dominante de las actividades financieras.

7 Sobre la dotación de Infraestructura

a) Mayor utilización (o sobreutilización) de las capacidades existentes.

b) Construcción de nuevas obras de infraestructura, por acción directa de las empresas o por los mecanismos de inducción que actúan sobre el sector público.

1. Vía inoperancia del sector público o divergencia de objetivos específicos respecto a las nuevas implantaciones

Fuente: Hacia una Revisión de la Teoría de los Polos de Desarrollo, José Luis Coraggio, páginas 6-9

Algunos aspectos sugeridos para evitar las filtraciones y efectos adversos a la propuesta de un Polo de Desarrollo, y evitar también que éste se convierta en una Economía de Enclave15 asume que en la región a ser intervenida con un polo de desarrollo ya existe una determinada estructura de dominación correspondiente a un tejido empresarial explícito16:

15 Economía de Enclave, es una región económica que se diferencia del resto de la economía que la integra. En economías subdesarrolladas, se asocia a los enclaves económicos con regiones donde el nivel de inversión extranjera es muy elevado, produciéndose varios fenómenos simultáneos: por un lado, en el enclave económico el nivel de empleo es elevado, los salarios son relativamente más elevados que en el resto del país, se utiliza tecnología de última generación, la mano de obra es especializada, alta inversión en capital. Mientras que en la economía que lo rodea hay bajo nivel de empleo (desempleo), bajos salarios, tecnología obsoleta, poca utilización de mano de obra especializada, empresas con bajo nivel de inversión en capital. En estos casos, las "economías de enclave" no se integran con el resto de la economía por diversos motivos, y el efecto para el resto de la economía puede ser negativo, entre otros, por los siguiente motivos: Puede

Page 83: Compilación final CPIs

49

a) La nueva actividad debe ser fundamentalmente transformadora de insumos zonales y/o ofrecer suficiente tamaño de mercado como para inducir la localización en la zona de actividades productoras de dichos insumos a partir de recursos zonales (eslabonamiento hacia atrás).

b) La nueva actividad debe tener una tecnología de mano de obra relativamente intensiva, que además contribuya a transformar la calidad de trabajo en la región (efecto trabajo).

c) La población ocupada directamente en la nueva actividad sumada a la población previamente ocupada de la zona debe dar lugar a niveles de demanda que sobrepasen los umbrales económicos de las actividades no básicas de abastecimiento de bienes y servicios (efecto demanda).

d) Los beneficios generados en la actividad productiva deben quedar en manos de empresarios locales “modernos”, quienes a su vez reinvertirán dichos beneficios en otras actividades regionales ligadas o no a la actividad principal, creando así un efecto de expansión en un frente sectorial amplio (efecto reinversión).

e) Para hacer posible que dichos beneficios efectivamente sean apropiados por los empresarios locales, es necesario que los mecanismos de comercialización y financiamiento estén manejados por los mismos grupos de empresarios locales, o que tengan una estructura competitiva que impida la transferencia forzada de beneficios de la etapa de producción a la de comercialización. (Efecto apropiación local del excedente, nota del autor)

f) Los grupos sociales participantes en forma directa en las nuevas actividades deben estar integrados convenientemente a la estructura social de la región, a fin de facilitar los fenómenos de difusión.

g) Las acciones de los agentes de las nuevas actividades y las del sector público deben estar concertadas mediante la elaboración de un programa coherente, que refleje los intereses de las elites relevantes y tenga en cuenta consideraciones sobre costos sociales excesivos, etcétera.

producirse un fenómeno llamado "crowding-out" o "efecto desplazamiento" que perjudica al resto de la economía, porque los enclaves adquieren mano de obra calificada y materia prima, encareciéndose estos elementos para el resto de la economía. Además, el hecho de que las remesas sean envidadas a los países originarios de las inversiones también atentan contra los beneficios para el resto de la economía. Un ejemplo de enclave económico en una economía subdesarrollada. Los autores Gallagher y Lyuba analizaron el caso del estado Mexicano de Jalisco. (2007) "The Enclave Economy" En Mexico, varias multinacional se asentaron en el estado de Jalisco, donde se asentaron varias empresas relacionadas con las tecnologías de la información, conformando una economía de enclave. El gobierno ayudó a multinacionales a establecerse. Entre 1995 y 1998, la inversión extranjera se triplicó. Sin embargo, el beneficio para el resto de la economía mexicana fue limitado, o negativo. http://www.zonaeconomica.com/economia-enclave 16 Hacia una Revisión de la Teoría de los Polos de Desarrollo , José Luis Coraggio, página 10

Page 84: Compilación final CPIs

50

Entonces, la clave del funcionamiento de un Polo de Desarrollo está en acoplar el conjunto del sistema nacional al centro dinámico del mismo, cuyo funcionamiento, relativamente autónomo, genera fuerzas motrices en las cuales debemos engranar la maquinaria social que, como está fuera de training, debe ser condicionada y lubricada para facilitar un movimiento sin rupturas nocivas.

Si el planteamiento del Polo de Desarrollo conlleva un substrato ideológico, entonces, bajo nuevas relaciones sociales de producción, su implementación pude cobrar un sentido social, cultural y económico diferente.

2.4.1.2 Casos referenciales

Hay grandes diferencias en los resultados por el desarrollo de Polos de Desarrollo, en función al grado de desarrollo económico en el que dicho proceso se lleva a cabo.17 Un Polo de Desarrollo en países de bajo desarrollo puede acentuar la polarización regional desde diferentes puntos de vista, y principalmente desde el punto de vista social.

2.4.1.2.1 España

Los polos fueron un instrumento característico de los planes de desarrollo, vigente en España entre 1964 y 1975. Los beneficios que estimulaban la ubicación de empresas en los polos de desarrollo eran similares a los concedidos a las industrias de interés preferente: expropiación forzosa, reducciones fiscales, libertad de amortización durante cinco años, subvenciones y preferencia para la obtención de crédito oficial. Los polos fueron núcleos de concentración de la actividad industrial que no ejercieron sobre la actividad económica de las zonas geográficas adyacentes el efecto impulsor esperado, lo cual determinó que el III Plan de Desarrollo los sustituyera por las grandes áreas de expansión industrial, mediante las cuales se pretendió superar el carácter excesivamente localista de los polos de desarrollo.

De hecho, los polos de desarrollo se situaron en regiones con un cierto nivel de desarrollo industrial, y no involucraron ningún polo en zonas deprimidas. Los polos de desarrollo entonces acentuaron las diferencias regionales, polarizándolas.

17 Concentración monopólica y economías de escala son factores determinantes en sus resultados. La implementación de un polo de desarrollo siderúrgico en Bolivia tendrá resultados totalmente diferentes por sus efectos integradores y desintegradores, si el mismo se ejecuta en un país capitalista desarrollado, donde esta unidad productiva es una más en el marco de una economía altamente concentrada. Un Polo de Desarrollo socialmente mal direccionado y peor gestionado (Mutum en Bolivia) puede ser el motivo más bien de un proceso definitivo de desintegración nacional.

Page 85: Compilación final CPIs

51

2.4.1.2.2 China

China ha desarrollado una infraestructura de Zonas Francas Industriales - ZFI (unas 2.700 hasta el 2003) como parte de una estrategia de fomento a las exportaciones, y en el marco del desarrollo territorial de Zonas Económicas Especiales. Consiste principalmente en la instalación de empresas extranjeras aliadas a empresas del sector estatal chino, y empresas privadas nacionales, en formas de asociación empresarial para producción para la exportación, donde todas las importaciones de maquinaria, equipos, tecnologías y materias primas están totalmente exentas de pago de los impuestos nacionales. Importante factor determínate es el grado de industrialización que estos procesos deben garantizar.

Las ZFI se dividen en China en

• Zonas de desarrollo económico y tecnológico

• Zonas de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología • Zonas de Cooperación Económica Fronteriza

• Zonas urbanas delimitadas para parques logísticos • Zonas Francas Industriales y polígonos industriales • Zonas de Inversión

El caso de Pudong, frente a la ciudad de Shangai es un caso importante de estudio:

• Cuenta con un área de 540 km2. • En base a un Plan Maestro de Desarrollo Territorial está dividido en 5 sub

distritos destinados a actividades específicas: o Áreas administrativas y financieras, comerciales y de información

(500.000 habitantes) o Investigación científica y tecnología, educación. (350.000 habitantes) o Zona Industrial del acero, hierro y del vidrio, empresas extranjeras

de alta tecnología (650.000 habitantes) o Área destinada a la exportación, alta tecnología e industrias no

contaminantes (550.000 habitantes) o Área portuaria, procesamiento de productos para exportación, zona

de libre comercio, zonas de almacenamiento y transporte, zona de empresas extranjeras. (300.000 habitantes).

Este Polo de Desarrollo está financiado por los gobiernos locales, Banco Asiático de Desarrollo y el Banco Mundial mediante la emisión de bonos, Bolsa de valores de Shanghái e Inversión Extrajera Directa.

La producción en principio destinada al mercado externo, ahora también esta direccionado al mercado local.

Page 86: Compilación final CPIs

52

En este proyecto, el Estado chimo mantiene la propiedad de la tierra, y de esta manera, el control respecto al desarrollo de las inversiones nacionales y extranjeras.

Este tipo de polos de desarrollo por su perfil exportador, son altamente vulnerables a la evolución del ciclo de la economía mundial. Igualmente son vulnerables a cambios en el direccionamiento de las inversiones públicas de acuerdo a las nuevas metas de desarrollo regional que se propone el Estado chino: Se ha priorizado el desarrollo área comercial financiera de Tianjin – Binhai, cinco veces más grande que Pudong y con la meta de desplazar definitivamente a Hong Kong como centro financiero internacional.

Sin embargo, la especialización sectorial y la visión de largo plazo basado en el desarrollo de un sistema de planificación centralizada, son dos factores de éxito en estos casos chinos.

2.4.1.2.3 Brasil

Como polo de desarrollo administrativo y de servicios, esta ciudad construida sobre 5.788 km2 comprende en su plan maestro de desarrollo territorial la construcción de 16 ciudades satélite y una pequeña zona rural.

Las falencias en la implementación del proyecto están referidas principalmente respecto a la falta de comunicación social entre los habitantes del barrio por que la vida está relacionada únicamente con el trabajo, las áreas de socialización comunitaria son inexistentes, está diseñada sobre formas de trabajo y de vida europea, no brasilera.

Las ciudades satélites se han convertido en zonas de alta tensión social por las diferencias sociales existentes. El agua es el principal problema de la ciudad debido al desbalance hídrico entre la demanda de más de dos millones de habitantes, y los escasos recursos de la región.

Un sistema de planificación de carácter referencial no es suficiente para garantizar el cumplimiento de los objetivos iniciales expuestos en el diseño de este tipo de polos de desarrollo. Se impone siempre la dinámica económica y social del sistema de libre mercado, con todas sus distorsiones. Una ciudad pensada con un sentido de democratizar el uso del espacio termina creando villas especiales donde sus habitantes se encierran en altas verjas de hierro (ricos y pobres) en actitud totalmente defensiva respecto al resto de la población

Page 87: Compilación final CPIs

53

2.4.1.2.4 México:

Turismo: Los Cabos, Cancún

Servicios Financieros y Residencial: Santa Fe

Industrial: Ciudad Sahagún / sector automotriz

Petroleros: Coatzacoalcos

Al igual que lo mencionado en el caso de Brasilia, en México por ejemplo en el caso del desarrollo turístico, financiero y residencial, los polos de desarrollo llegan a polarizar aún más las condiciones de desigualdad social pre existentes al inicio del Polo de Desarrollo: Servicios básicos concentrados solo para las zonas hoteleras, infraestructuras de transporte, comercio, y servicios financieros igualmente construidos para los visitantes temporales en épocas altas de turismo, segregación y restricción de acceso de personas de estratos pobres a zonas turísticas. En suma, son los modelos de desarrollo excluyente.

2.4.1.2.5 Sud América

2.4.1.2.5.1 Polos de Desarrollo Fluvial

En el continente sud americano si identifican tres rutas fluviales con potencial de generación de Polos de Desarrollo: Las cuencas del Rio Orinoco, Rio Amazonas y la Cuenca de Rio La Plata y Sub cuenca Paraná – Paraguay, como componentes de infraestructura de Transporte que permita la articulación regional de zonas de producción y transformación que se instalen en los países vinculados directa e indirectamente con estas cuencas fluviales.

Las tres cuencas mencionadas tienen las siguientes ventajas18:

• Económicamente resulta hegemónico para el transporte de volúmenes de carga superiores a 500.000 tn/año a distancias iguales o superiores a 500 km

• La transformación de un río en ruta fluvial

• Requiere una mínima inversión inicial sin comparación con una carretera o infraestructura ferroviaria.

• La Agresividad medioambiental de su habilitación es incomparablemente menor que la de las obras infraestructuras de transporte terrestre.

• Los Asentamientos humanos se ubican en el interior, en las proximidades de las cuencas fluviales por lo que las rutas fluviales resultan Naturalmente Integradoras Del Territorio

18 Seminario Internacional Desarrollo de Puertos Fluviales e Hidrovías – ALATEC – Irene Canalejo Marcos

Page 88: Compilación final CPIs

54

• Los Puertos Marítimos, históricamente, se han ubicado en las proximidades o en las propias desembocaduras de los ríos por lo que las rutas fluviales conectan directamente y naturalmente con los Nodos Principales de la red logística

• La estructura física natural de las cuencas fluviales puede constituir un “Sistema Integral de Transporte” listo para ser habilitado y explotado en un mínimo plazo y una relativamente reducida inversión.

• Vida útil de las embarcaciones aprox. 50 Años

• Consumo Energético por tonelada-kilómetro es tres veces inferior al de los Sistemas Alternativos de Transporte. Para un mismo volumen transportado (ejemplo 37.500 toneladas) el costo aproximado por Tn-K es de 12 a 15 dólares para el transporte Fluvial, 50 a 120 dólares para el nodo ferroviario terrestre. Sin embargo, estos valores deben ser considerados siempre, tomando en cuenta las distancias. Para determinados productos, el factor determínate no es el costo de transporte por kilómetro, sino el tiempo real y la distancia necesaria a ser recorrida para llegar a destino.

2.4.1.2.6 Bolivia

En Bolivia, tenemos los siguientes polos de desarrollo en diferentes etapas de desarrollo, pero ninguno constituido como tal a la fecha:

Cuadro Nº 1: Características de los polos de desarrollo en Bolivia.

Nombre Características Generales Proyecto Abapo Izozog

Polo de Desarrollo Agroindustrial, ejecutado a cargo del Ministerio de Defensa Nacional. No existe información actualizada respecto al estado de este Proyecto.

Plantas en Polo Carrasco Tropical, Cochabamba

Urea; Amoniaco; Etanolaminas; Fertilizantes DAP/NPK; Y Termoeléctrica

En Chapare YPFB (Yacimientos Petroleros de Bolivia) y ENDE (Empresa Nacional de Electricidad) están instalando cuatro turbinas Siemens de 30 MW (30 mil KW) cada una para producir termoelectricidad a base de gas natural. Al mismo tiempo, se amplía gasoductos para asegurar gas natural a la industria, transporte y domicilios del occidente boliviano. Está en planes de ambas empresas estatales, prefecturas, municipios y del Ministerio de Energía e Hidrocarburos la instalación de plantas LNG (gas natural licuado) para su distribución en cisternas criogénicas especiales a todo el territorio nacional. Esto se conoce también como distribución de gas natural con gasoductos virtuales.

Plantas en Polo Villamontes, Tarija:

GTL-Diesel; Dimetil Éter (DME) Y Termoeléctrica. En el Chaco se amplía las reservas de gas natural para exportarlo a Argentina, Paraguay y Uruguay. Pero esta vez será sólo de gas metano seco (CH4). Los líquidos emergentes (etano, propano, butano, pentano y gasolinas naturales) se quedarán en Bolivia mediante la instalación de plantas de separación y fraccionamiento, aportando con esto al consumo domiciliario e industrial de las

Page 89: Compilación final CPIs

55

Nombre Características Generales PYMES y municipios productivos. El etano separado pudiera servir adecuadamente para la instalación de petroquímicas tradicionales de manufacturas semi-elaboradas. De esta manera la cadena productiva pudiera terminar en productos de exportación como PVC, tableros, silos, auto-componentes, etc. Pero también se encuentra en planes Gubernamentales y de la población chaqueña la petroquímica no tradicional a base de metano para producir líquidos, agua y energía eléctrica, entre otros productos petroquímicos y derivados de demanda interna y regional.

Plantas en Polo Puerto Suarez, Santa Cruz:.

Urea; Amoniaco; Termoeléctrica, Cemento

CEMENTO: planta completa a 60 Km de Puerto Suarez, para producir 850 mil toneladas, partiendo desde la piedra caliza, gas y yeso, para producir en cemento.

ENERGIA ELECTRICA: La Gerencia Nacional de Industrialización (GNI) de YPFB ya planteó esta propuesta a principios del año 2008, mediante el “Estudio de Factibilidad de una Planta Termoeléctrica de 2.000 MWH en Puerto Suárez, Santa Cruz”, para producir energía eléctrica a partir de metano, para exportación al Brasil, con una inversión de 500 MM US$ y completado en Noviembre 2007.

UREA: En forma paralela se planteó la construcción de una Planta de Urea en el mismo lugar mediante el estudio: “Estudio de Factibilidad de una Planta de Urea-Amoniaco de 760.000 TM/año en Puerto Suárez”, para producir fertilizantes nitrogenados a partir de metano, para exportación al Brasil con una inversión de 714 MM USD US$; el estudio fue completado en Noviembre 2007.

Todo está a nivel de estudios de factibilidad. Este polo de desarrollo en Puerto Suárez era el proyecto estrella de la Gerencia de Industrialización de YPFB, porque iba a construir y poner en funcionamiento el Primer Complejo Petroquímico en la historia de Bolivia, para producir Urea, amoniaco y termoelectricidad y que comenzaría a operar desde el año 2012.

Plantas en Polo Uyuni, Potosí:

Fertilizantes NPK; Termoeléctrica El gas natural en Uyuni para producir termoelectricidad en una región muy próxima a las industrias mineras del norte de Chile ubicadas en Chuquicamata y otros que consumen mucha energía eléctrica. (2.000 MW de electricidad). La Gerencia Nacional de Industrialización (GNI) de YPFB realizó un estudio de pre-factibilidad completo para producir 2.000 MW de termoelectricidad el año 2008, que aunque era para Puerto Suarez, bien se puede adaptar a Uyuni.

El gas natural entregado en Uyuni será vital para el desarrollo del complejo industrial del Salar, porque se necesita el metano -producido en la planta de separación de licuables de Uyuni - para producir amoniaco que combinado con el potasio del salar y las fosforitas de Ravelo, producen el NPK. El amoniaco sirve

Page 90: Compilación final CPIs

56

Nombre Características Generales para la producción de nitrato de amonio (explosivo sintético) que sería utilizado en la actividad minera intensa que tienen Potosí y Oruro. El etano sirve para producir polietileno y otros derivados como el PVC (cloruro de polivinilo) que necesita de cloro (Cl), que se va a producir en la planta de cloro-soda ubicado en el Salar. El propano y butano (GLP) producido en la planta de separación de licuables de Uyuni abastecería todo el altiplano sur que actualmente es carente de este combustible; mientras La Paz ya se abastece del GLP producido en CBBA y es enviado a Senkata

Empresa Siderúrgica del Mutún (EMS)

En construcción. Sociedad con Jindal. Creada en noviembre del 2007

UBICACIÓN DEL YACIMIENTO: La gran mayoría de los yacimientos de hierro es explotada en gran escala. Por ejemplo el gigante Carajás en Brasil exporta anualmente 300 millones (M) de toneladas de mineral de hierro, mientras que en el proyecto Mutún se proyectó 25 M toneladas. La magnitud del mineral extraído y su bajo precio, dan gran ventaja competitiva a los yacimientos ubicados cerca de medios masivos de transporte (más baratos) como trenes y barcos, lo que no ocurre con Mutún, cuya ubicación es desventajosa. Para fines comparativos de valor indiquemos que de los principales minerales de exportación de Bolivia, el de más bajo precio es el zinc que con 0,88 $us/libra fina, un concentrado con 60% Zn tendría un valor bruto de venta (VBV) de $us 1.164, mientras que una tonelada de mineral de hierro con ley del 65% y un precio de $us 145 por tonelada puesta en China tendrá un VBV de $us 94, vale decir 12 veces menos que el zinc. Con los 94 dólares por tonelada se debería encarar la extracción y concentración del mineral de hierro, así como su transporte en barcazas de baja capacidad (costos más altos) por el canal Tamengo (no operable todo el año por el descenso del nivel del agua), la hidrovía Paraguay-Paraná y luego por los océanos Atlántico y Pacífico en cargueros transatlánticos hasta fundiciones en Asia. Del mineral de hierro extraído del Mutún por Jindal, 11.000 toneladas han sido vendidas a la fundición ACEPAR en Paraguay. Jaime Valencia, ejecutivo de Jindal, en octubre de 2011, cuando el precio del acero era de 188 $us/ton puesto China, indicó que Jindal recibía de ACEPAR 70 $us/ton y dijo que "El hierro boliviano nunca va a llegar a la China, porque su precio no aguanta un transporte tan largo", lo que es cierto y elimina la exportación de mineral de hierro al Asia.

MAGNITUD DEL PROYECTO E INFRAESTRUCTURA NECESARIA En la etapa de industrialización las producciones proyectadas son 10 M toneladas de pellets, 6 M toneladas de hierro de reducción directa y 1,73 M toneladas de acero, haciendo un total de 17,73 M toneladas, que si se lo compara con el volumen anual total de las exportaciones bolivianas (excluyendo el gas natural transportado por gasoducto), que comprende minerales, productos agrícolas, etc., etc., que no llega a 4 M toneladas, resulta que significaría un movimiento 4,4

Page 91: Compilación final CPIs

57

Nombre Características Generales veces mayor, lo que explica la necesidad de que Jindal instale una planta termoeléctrica de 550 megavatios (la mitad del actual requerimiento energético del país) y que YPFB deba proveer de grandes volúmenes de gas natural a través de un nuevo gasoducto. Jindal ha solicitado para que de acuerdo con el avance del proyecto, se le provea 4,5 M m3 en 2014, 6 M m3 en 2016 y 10 M m3 (equivalente al actual consumo del país) en 2017. YPFB ha respondido que puede proveer 2,5 M m3 en 2014 e ir aumentando gradualmente la provisión de gas natural, que es ahora el punto más conflictivo para la marcha del proyecto. A un precio del gas natural de 8 $us/millón BTU, los 10 M m3/día significarían una subvención anual de 210 M$us. Con el avance del proyecto se ha planificado la eliminación del transporte por el canal Tamengo, utilizando Puerto Busch ubicado sobre el río Paraguay, para lo que se ha considerado el mejoramiento y luego la construcción de una nueva carretera Puerto Suárez- Puerto Busch (140 km), instalación del ferrocarril Motacucito-Puerto Busch (145 km), instalación de infraestructura portuaria en Puerto Busch y al final, la excavación de un canal que comunique el sector del Mutún directamente con el río Paraguay. En casi cinco años del contrato, el desarrollo de la infraestructura es mínimo.19

San Buenaventura.

San Buenaventura localizada en el norte tropical paceño pudiera en poco tiempo rivalizar en precios con la gran oferta agro-industria de Santa Cruz de la Sierra, poniendo en la mesa popular a precios bajos azúcar, soya, maíz, yuca, aceites comestibles y también biomasa derivada para la producción de energía eléctrica. En el río Beni aledaño se pudiera construir la represa del cañadón Bala.

El proyecto se halla localizado sobre el río Beni, en el tramo conocido como el estrecho o Angosto del Bala que se encuentra a 16 Km. aguas arriba de las poblaciones de San Buenaventura y Rurrenabaque, pertenecientes a las provincias Abel Iturralde (La Paz) y Gral. Ballivián (Beni) respectivamente. Sus coordenadas geográficas son 14°30´, Latitud Sur y 67° 33´ Longitud Oeste. El Proyecto Angosto del Bala, es de carácter multipropósito; generación de energía eléctrica para el mercado nacional y para la exportación, control de crecidas en beneficio de la protección y recuperación de tierras de cultivo aguas abajo y el mejoramiento de las condiciones de navegabilidad del río Beni desde Rurrenabaque hasta su desembocadura sobre el río Madre de Dios en Riberalta. Su Central Hidroeléctrica, aprovechará el caudal de agua del Río Beni, que en el sitio de ubicación es de pendiente moderada. Esta central una vez construida, sería la fuente de energía más grande del país, con una potencia instalada del orden de los 1.600 MW. El proyecto está concebido para generación y suministro de energía eléctrica al sistema interconectado nacional SIN, así como para exportación, contemplando Perú y Norte de Chile, como posibles mercados internacionales.

Fuente: Elaboración propia en base a informaciones de prensa, ENDE y Plataforma Energética

19 Los problemas del proyecto Mutún, El Diario , 16/05/2012 - Opinión , Jorge Espinoza

Page 92: Compilación final CPIs

58

2.4.1.2.7 Cuenca de Rio La Plata y Sub cuenca Paraná – Paraguay:

• Longitud de la Hidrovía: 3.442 Km, de las cuales 48 kilómetros corresponden al tramo compartido entre Brasil y Bolivia.

• En la región de Puerto Suarez – Bolivia se conforman dos polos de desarrollo: el primero alrededor de Central Aguirre como un nodo de transporte ferroviario – terrestre – fluvial; y el segundo como parte del desarrollo del complejo siderúrgico con la Empresa Siderúrgica del Mutún (EMS).

• Central cumple 24 años de servicio, en este tiempo movilizó 8,5 millones de toneladas de carga, el 75 por ciento de exportación, entre granos de soya y otros productos agroindustriales.

• Cuenta con una grúa de 150 toneladas de capacidad, almacenes de 4.500 metros cuadrados y 1,5 kilómetros lineales de desvío ferroviario. Ofrece servicios de exportaciones e importaciones de containers de 20 y 40 pies y dos silos con capacidad por encima de 20.000 toneladas.

• El complejo portuario moviliza cerca de 40 por ciento de la carga de exportación, por la Hidrovía Paraguay- Paraná hasta el Océano Atlántico, así como también la internación de las importaciones de Diesel argentino que realiza Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desde la ciudad de Rosario

• Para transportar la carga de exportación y el combustible importado “se han atendido más de 180.000 vagones ferroviarios, 47.000 camiones y 6.500 embarcaciones desde 1988”.

Las restricciones de este Polo de Desarrollo Fluvial son también importantes:

• No es operable todo el año a plena capacidad por el período de estiaje. Durante es periodo, la parte superior de la hidrovía (zona del pantanal brasilero) actúa como esponja de drenaje, permitiendo una escorrentía natural mínima hasta que se reanude el período de lluvias.

• El proyecto de dragar el curso del rio para profundizar el calado y permitir navegación durante todo el año, puede secar esa zona del Pantanal con grave impacto ambiental, natural y social en la región.

• Con mayor incidencia en la problemática mencionada, se añade el factor de cambio climático tendiente a la reducción acentuada de lluvias en toda la región de esta hidrovía.

• A su vez este problema tiene una importante incidencia en la viabilidad económica del Polo de desarrollo: “Las barreras físicas – falta de dragados y falta de señalización adecuada de los canales navegables – producen bajo nivel de ocupación de bodegas (menor volumen de carga embarcada por efecto del calado máximo con que se puede navegar) y demoras en la navegación (debido a los tiempos de espera de las horas diurnas, los tiempos requeridos para el

Page 93: Compilación final CPIs

59

fraccionamiento del convoy, y los tiempos necesarios para la realización de sondajes y balizamientos sobre la marcha), que, sumado a la situación de aguas bajas que la Cuenca del Plata presenta desde finales del año 1998, producen retrasos y postergaciones en las inversiones del sector privado, sobrecostos para la economía de las empresas involucradas, la subutilización de los recursos disponibles, atrasos en las transferencias de los trasbordos y entrega de la carga, entre otros. Una de las consecuencias de estas restricciones podría ser, la limitada utilización de la Hidrovía Paraguay – Paraná para el escurrimiento de la producción brasileña de los estados de Mato Grosso y Mato Grosso del Sur. La lejanía de los puertos de esos estados, de los centros de industrialización, por la utilización de la vía acuática (teniendo que dar toda la vuelta, más los trasbordos necesarios hasta los puertos del litoral paulista), hacen casi inviable a la modalidad hidroviaria”.20

Otro caso importante de Polo de Desarrollo es el del Puerto de Ilo. Se analiza inversión inicial de 50 millones de dólares para habilitar el puerto comercial mediante un consorcio de empresarios privados.

2.4.2 Parque Industrial y Parque Tecnológico

2.4.2.1 Conceptos

El modelo de Parque Industrial forma parte -como hemos mencionado particularmente en el caso de China - del desarrollo integral de Polos de Desarrollo, conjuntamente con algunas derivaciones del concepto de Parque Industrial: Zona Franca Industrial, Parque Tecnológico, etc.

Se define un Parque Industrial como una superficie geográficamente delimitada y diseñada especialmente para el asentamiento de la planta industrial en condiciones adecuadas de ubicación, infraestructura, equipamiento y de servicios, con una administración permanente para su operación. Un parque industrial -conocido también como cinturón industrial, corredor industrial, polígono industrial o zona industrial- es un espacio territorial donde se agrupan una serie de actividades industriales, que pueden o no estar relacionadas entre sí. Estos espacios, tienen la particularidad de contar con una serie de servicios comunes, tales como abastecimiento de energía eléctrica, abastecimiento de agua, vigilancia, portería, entre otros.

20 Estudio del Sistema de Transporte Fluvial de Granos y Productos Procesados en la Hidrovía Paraguay – Paraná, Proyecto BID/FOMIN, RG - M1015, CSI Ingenieros - Apoyo al Proceso de Liberalización e Integración del Comercio Internacional, SRA (Argentina) - ICONE (Brasil) - CAPECO (Paraguay) - Programa ICI (Uruguay), Informe Final, Julio 2010.

Page 94: Compilación final CPIs

60

La determinación de generar conglomerados industriales, requiere de un proceso bien informado que permita identificar y seleccionar el sitio idóneo para la ubicación de un parque industrial; en este sentido, se recomienda considerar, entre otros aspectos, los impactos ambientales y sociales, tanto positivos como negativos, así como la percepción que la comunidad tiene con respecto a la presencia de este fenómeno en su proceso de convivencia y relaciones permanentes.

En cambio una Zona Industrial: no es más que un simple espacio reservado para la Industria. Suele ser creado por ordenanza municipal motivado por criterios urbanísticos. Sus beneficios generalmente se vinculan con su situación respecto al transporte y del precio del terreno dentro de esta zona.

Un Parque Tecnológico es una organización administrada por profesionales especializados, cuyo objetivo fundamental es aumentar la riqueza de su comunidad, promoviendo la cultura de la innovación y la competitividad de las empresas e instituciones generadoras de saber, instaladas en el parque o asociadas a éste. (International Association of Science Parks -IASP)

Las zonas industriales fueron generándose alrededor de los centros poblados, en los inicios de la industrialización tardía en América Latina, en la misma época que los Polos de Desarrollo (años 50 del siglo XX) aunque con condicionantes de localización diferentes. En cambio los Parques Industriales y Parques Tecnológicos son el producto de la conversión de la gestión empresarial hacia la especialización para los mercados externos (desde los años 70).

Al estar enfocados hacia los mercados externos, cambian las exigencias en procesos y productos, se impone el concepto de gestión competitiva, y los sectores empiezan a ser gestionadas con enfoque de Cadenas Productivas Competitivas, las que posteriormente son re-conceptualizadas bajo el enfoque de Clusters, con un marcado énfasis en la gestión de calidad y de innovación.

En este proceso, los Parques Industriales que pretendan convertirse en procesos sostenibles, han ido adaptando sus estructuras de gestión productiva, incorporando en sus estructuras territoriales, empresas dedicadas a la innovación adaptándose de esta forma a estructuras de Parques Tecnológicos, o apropiándose de modelos mixtos de gestión (conformación de equipos de capacitación y gestión, desarrollo de unidades de Investigación y Desarrollo, clusterización, desarrollo de Incubadoras de Empresas, alianzas estratégicas con Universidades y Centros de Investigación estatal, etc.) . Todo lo que haya sido necesario hacer en esta reconversión del Parque Industrial tradicional, para luchar ante una competencia cada más globalizada.21

21 Parques Industriales como impulsores del Desarrollo Industrial en Ensenada México (Junio 2009).

Page 95: Compilación final CPIs

61

Un Parque Industrial tiene como principales objetivos constituirse en un medio para el desarrollo económico, la diversificación industrial, aumento del empleo y por tanto, de los ingresos de la región; además de constituirse en un factor importante de ordenamiento urbanístico. En cambio un Parque Tecnológico tiene como objetivos estimular el flujo de conocimiento y tecnología entre las universidades, instituciones de investigación, empresas y mercados, proporcionado servicios de alto valor científico, así como espacios e instalaciones de gran calidad. Por ello sus actividades se concentran en asesoramiento empresarial, diseño de productos y procesos, investigación de nuevos mercados y productos, capacitación en temas organizacionales y estratégicos, etc.

2.4.2.2 Casos referenciales

En Anexo1, se expone listado de los principales parques industriales en nuestro continente.

2.4.2.2.1 Argentina

Existe información respecto a diversos proyectos de parques industriales en América Latina, pero muy pocos estudios respecto a la realidad de su estructura y funcionamiento, que nos permita sintetizar algunas lecciones de este tipo de organización para la producción.

En el caso de la Argentina:

• De 118 aglomeraciones y parque industriales identificados, solo 7 son emprendimientos totalmente privados, y las restantes son de propiedad pública.

• La gran mayor mayoría de ellas resultan por articulación de empresas medianas y medianas grandes (estas, como unidades de producción pertenecientes a grandes empresas que aprovechan las ventajas al interior del parque industrial).

• Y al contrario de la propuesta, los parques industriales se caracterizan por una composición sectorial heterogénea, sin altos grados de especialización sectorial. En consecuencia, el grado de complementariedad entre empresa del mismo parque industrial es muy baja.

• La utilización de la capacidad instalada en investigación y desarrollo en Universidades, Laboratorios, entidades especializadas, es también baja, no llega ni al 10 % de las empresas consultadas, mostrando una mayor preferencia de desarrollar estas actividades, con proveedores y la casa matriz.22

• Muchos de estos proyectos ejecutados con recursos del Estado, han estado vinculados también a estrategias de valorización urbana, de áreas de propiedad privada pertenecientes a miembros de los grupos de poder en el gobierno nacional o regional.

Parques Industriales y Parques Tecnológicos, de la antinomia a la complementación, Esteban Casin. 22 Incubadoras y Parques Tecnológicos, Observatorio de Políticas Públicas, Noviembre de 2007, Argentina.

Page 96: Compilación final CPIs

62

2.4.2.2.2 Bolivia

En nuestro país existen 4 proyectos relevantes en las ciudades de Santa Cruz La Paz y Cochabamba.

• Parque Industrial ´´Ramón Darío Gutiérrez`` de Santa Cruz de la Sierra. Es un proyecto que data del 1960 con los estudios y las gestiones para establecer el Plan Director de la ciudad de Santa Cruz, que con un enfoque integral, incorpora el Componente Industrial como la base del desarrollo económico y social del departamento y el país.

• Mediante Decreto Supremo No. 08845, de fecha 9 de julio de 1969, el Gobierno Central, declara de necesidad y utilidad pública la expropiación de los terrenos a favor del Comité de Obras Públicas de Santa Cruz, para la instalación de una Zona Industrial.

• Los terrenos ubicados fuera del cuarto anillo de circunvalación y al noreste de esta ciudad, encerrando una superficie de 962 hectáreas, 75 áreas y 34 centiáreas. Asimismo determina en su artículo 4to. que los terrenos a expropiarse serán destinados por el Consejo del Plan Regulador de Santa Cruz, como área de la nueva zona industrial de Santa Cruz de la Sierra.

• En la definición de los objetivos de este parque industrial se observa ese proceso de actualización del modelo de desarrollo a las necesidades del sector empresarial articulado con mercados regionales internacionales principalmente, cuando se expresa: “ Objetivo: Crear las condiciones adecuadas de infraestructura, servicios básicos y saneamiento legal de terrenos para nuevos asentamientos productivos, fortaleciendo las industrias existentes para generar nuevas fuentes de empleos mejorando los rangos de productividad y competitividad con valor agregado para satisfacer la demanda del mercado local y nacional e identificar los niveles de exportación abriendo las puertas a la inversión extranjera generando movimientos económicos, transferencia de tecnología, etc.”…. “ El proceso de reordenamiento del parque industrial en base al modelo “Clusters” o cadena de valor facilitando la visión dinámica y sistémica de las empresas, interactuando como eslabones de un proceso que genera sinergia entre ellas, en función de los rubros industriales, en armonía con el medio ambiente en función de la ley 1333 y su reglamento.”

• En la parte operativa y administrativa de este Parque Industrial, los servicios que ofrece el Proyecto de Apoyo al Desarrollo Industrial – PADI son:

� Autorización de transferencia de terrenos � Autorización de hipoteca de terrenos � Autorización de arrendamiento de terrenos � Autorización de fusión de terrenos � Autorización de sub-división de terreno � Autorización para la conexión de los servicios básicos � Aprobación de proyectos de factibilidad industrial � Aprobación de planos de ubicación y uso de suelo � Autorización de planos de construcción de obras civiles

Page 97: Compilación final CPIs

63

� Gestión de reclamos de los usuarios ante las cooperativas de servicios

� Atención de reclamos y denuncias de empresas y terceros por acciones de empresas asentadas en el Parque Industrial

� Certificaciones � Cancelación de hipoteca � Autorización para cambio de razón social

En Anexo 2 se presenta el listado actualizado de empresas registradas en este Parque Industrial.

• Parque Industrial Latinoamericano – Warnes, Santa Cruz de la Sierra: Este

proyecto privado se encuentra en fase final de implementación e inicio de operaciones. Sobre una extensión de 2.000 hectáreas, con capacidad de albergar unas 1.200 empresas. El predio industrial se ubica en el Km 21 carretera al norte en inmediaciones de la Zona Franca del norte. El proyecto cuenta con un centro logístico de carga y descarga, parqueo, avenidas pavimentadas, tratamientos para desechos líquidos, áreas de seguridad, estaciones de servicio, un conjunto de elementos que lo perfilan como un parque industrial moderno.

• Según información de la Alcaldía, hasta la fecha existen poco más de 60 empresas que ya operan en el distrito warneño, como ser ARTESCO, que produce materiales escolares, también en la zona está la fábrica de BBO de cerveza Real, además de empresas de carpintería, de almacenamiento de soya y fabricación de tubos, entre otras.

• Este mismo grupo empresarial se encuentra realizando el centro comercial, “Monumental”, en una zona adyacente a este predio destinado al parque industrial, y forma parte del complejo. Está distribuido en cuatro módulos. Uno está destinado a los vehículos, espacio de diversiones, el mall donde se ofrecerá todo tipo de productos alimenticios, cosméticos, tecnológicos, entre otros, y por último el centro de compras, asentado sobre una superficie de 6.500 metros. En los otros tres módulos se expondrá y ofrecerá vehículos y maquinaria pesada, además de materiales de construcción durante todo el año.

• Parque Industrial en Kallutaca – Municipio de Laja - La Paz: Proyecto en

proceso de implementación, con recursos del Estado, está localizado a 36 kilómetros de la ciudad de La Paz y a 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar. El Gobierno Central invertirá Bs101,6 millones que se canalizarán mediante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Contará con más de 100 unidades industriales.

• De acuerdo con el proyecto del Parque Industrial, en la primera fase se invertirá Bs40,5 millones; en la segunda, Bs16,7 millones; la tercera, Bs22,5 millones; la cuarta, Bs14,1 millones; la quinta, 7,6 millones; haciendo un total de Bs101.631.326, provenientes del TGN.

• El Gobierno se propone explotar en el Parque Industrial con la instalación por ejemplo de la Industria de Textiles (Textilbol), INSUMOS Bolivia; la

Page 98: Compilación final CPIs

64

Ensambladora de Computadoras (Proyecto de Bolivia y Portugal), la Fábrica de Botas y Artículos de Cuero (Cofadena) y la Fábrica de Uniformes (Cofadena).

• El sector privado también podrá desarrollar sus iniciativas en Kallutaca en áreas como las bebidas gaseosas, alimentos, confección de ropa, la electromecánica, plásticos, procesamientos de lácteos y otros.

• Las más de 100 unidades industriales que se instalarán en Kallutaca dispondrán de servicio de agua potable, alcantarillado, red de fibra óptica para comunicaciones y sistemas de tratamiento de residuos líquidos para evitar la contaminación del lugar. También contará con una estación de bomberos, guardería para los niños de los trabajadores, campos deportivos, centros de salud, auditorio, servicios higiénicos, vestidores y otros servicios sociales.

• En junio del 2012, La Gerencia Nacional de Redes de Gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el proyecto de suministro de gas natural al Parque Industrial de Kallutaca para su aprobación.

• Parque Industrial de Santiváñez – Cochabamba: El Parque Industrial de

Santiváñez es un emprendimiento de propiedad mixta; está ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Tiene 514 hectáreas, de las cuales 100 fueron destinadas a la Corporación de las Fuerzas Armadas de la Nación (COFADENA) y las restantes 414 hectáreas están subdivididas en tres fases. La primera será ocupada por 180 empresas, de las cuales 16 ya están operando. La segunda fase tiene capacidad para otras 180 y la tercera fase es la conclusión de la Planta de Residuos.

• El Decreto Supremo 14544, de 26 de febrero de 1977, dio lugar a la expropiación de 478,86 hectáreas del municipio de Santiváñez en favor de la Corporación Regional de Desarrollo de Cochabamba (CORDECO). En 1995 las tierras de CORDECO son transferidas a la Prefectura (hoy Gobernación). En 2005 se crea el Directorio Mixto del Parque Industrial Santivañez

• Luego de la inauguración del Parque Industrial Santivañez en fecha 20 de marzo de 2006, a través de la Prefectura del Departamento se procedió a ofrecer los terrenos comprendidos en la Primera Fase. Esta oferta concluyó exitosamente con la totalidad de los terrenos reservados.

• La única dificultad que limita el emprendimiento empresarial es el acceso al lugar porque la licitación de la carretera Lacma - Santiváñez fue declarada desierta y sólo dos líneas del transporte público ingresan a la zona.

• En el Parque Industrial se está fabricando cerámica, materiales de construcción, clavos, mallas olímpicas, ladrillo industrial, muebles, cal, yeso, y se presta el servicio de secado de madera.

• Está compuesto por la Gobernación, empresarios privados, Central Obrera Departamental, Alcaldía de Santiváñez, Cámara de Industria, CADEPIA, CADEXCO y otros.

• Las empresas establecidas son: Empresa COMUNITARIA FORESTAL WM&C, FUNDICIÓN SANTOS, JUÁREZ GUZMÁN, PRESUR, PRESUR FACTORÍA, PREGOS, YESOBOL SRL, TECNOFUN, CERÁMICA RÍO GRANDE, MAPRIN, LA VIEN BOIS, CALCO Y JATA.

Page 99: Compilación final CPIs

65

• Más de 300 hectáreas de terreno están a la venta en el Parque Industrial de Santiváñez a cuatro dólares el metro cuadrado. La oferta es sólo para los empresarios que buscan expandir o ampliar sus emprendimientos.

• Con la entrega del estudio Técnico Económico, Social y Ambiental (TESA) en Abril del año 2011, arrancó la segunda fase del proyecto del Parque Industrial de Santiváñez que demandará una inversión de 18,5 millones de dólares. el Gobierno y la Gobernación de Cochabamba iniciaron los trámites para conseguir el financiamiento.

• La fase complementaria del Parque Industrial prioriza el asentamiento de industrias de alimentos, curtiembres, manufactureras de cueros, fibras textiles, hilados y manufacturas, químicos y metalmecánica y madera, rubros que recibirán apoyo de un Centro de Innovación Tecnológica en los sectores específicos de madera, cueros y alimentos y construcción.

• El proyecto prevé también una posta sanitaria, guardería, unidad de bomberos, comedores, áreas verdes y de recreación, así como la implementación de un complejo deportivo para varias disciplinas con vestuarios y servicios básicos.

• La preservación del medio ambiente está respaldada por una planta de tratamiento de desechos líquidos y tres plantas de tratamiento para desechos sólidos en alimentos, cueros y textiles, con diseños y planos debidamente aprobados.

• Previa licitación internacional, las obras serán construidas en dos años y medio, sobre 190 hectáreas y lotes de 1.500 a 2.500 metros cuadrados para más de 300 unidades industriales.

2.4.3 Cadenas Productivas y Clusters

2.4.3.1 Conceptos

La incursión de políticas públicas enfocadas en el impulso al desarrollo productivo con enfoque de Cadenas Productivas –y posteriormente ampliado a los Clústers- es el resultado del proceso de rearticulación del mecanismo de acumulación capitalista, desde un Capitalismo de Estado y visión de desarrollo hacia adentro por la vía de la sustitución de importaciones; hacia la liquidación del Estado Nacional como gestor del desarrollo y la flexibilización del sistema económico basado en un modelo de gestión capitalista en su versión neoliberal. Corresponde a la tercera fase de la globalización iniciada el año 1971 y el proceso de restauración neoliberal en nuestro país, que culmina institucionalmente con la puesta en vigencia del Decreto Supremo 21060, el año 1985.

Ambos enfoques - Cadenas Productivas y Clusters competitivos – tienen un denominador común: están conceptualizados en torno a un territorio concreto, y definido como el resultado de un proceso constante de construcción social. De ello derivan sus estrategias mediante diversas variantes, enmarcadas en políticas de Desarrollo Económico Local (DEL).

Page 100: Compilación final CPIs

66

A partir de 1985 y bajo la versión neoliberal de acumulación capitalista, Bolivia entró en un proceso de restructuración basado en la transnacionalización de las empresas estratégicas, modificando la correlación de fuerzas entre el Estado y el capital a favor de éste y del mercado, priorizando las exportaciones de materias primas hacia el mercado mundial. De esta forma la dinámica de crecimiento económico y desarrollo social depende de variables que están fuera del control del Estado y los ciudadanos.

Para hacer viable el patrón de acumulación neoliberal capitalista, fue necesario afectar a toda la estructura económica y social de la nación: desindustrialización de algunas regiones, especialización productiva de otras regiones en los eslabones primarios de la cadena productiva, y flexibilización laboral expresada en la liquidación de los derechos sociales y laborales. La estructura del empleo, la negociación salarial “uno a uno”, la vinculación al mercado del trabajo informal de mayores contingentes de mujeres, niños y personas de edad avanzada, la eliminación del sistema de seguridad social solidario por el indivualismo de las AFP´s constituyen los elementos centrales de esta forma “flexible” de acumulación capitalista.

Como resultado, la situación en nuestras ciudades intermedias y áreas rurales es dramática: un vaciamiento demográfico, cultural y de autoestima que en algunas regiones es irreversible. 23

La conceptualización del Desarrollo Económico Local (DEL), a partir de las propuestas de la CEPAL / GTZ en el ámbito latinoamericano, representa una propuesta de gestión capitalista del desarrollo desde la regiones des-territorializadas como resultante del proceso de Globalización. Es una respuesta de los territorios definidos como “perdedores“ desde la óptica capitalista, en la tentativa de insertarse en el proceso mundial de acumulación del capital, y de no quedar como regiones irrelevantes o marginales en este proceso. (Ver cita No. 18)

La propuesta de este enfoque de Desarrollo Local tiene su origen a partir de la Crisis del Modelo Fordista de acumulación del capital, y que tiende paulatinamente a ser reemplazado por lo que se ha denominado el Modelo de Acumulación Flexible “postfordista”. Es un proceso que se empiezan a vivir, con mayor intensidad, desde la década de los años 70, con

23 “Con las reformas de los años noventa desapareció la paulatina tendencia a la convergencia entre niveles de desarrollo regional y resultaron ganadores los territorios donde se desarrollaron economías mineras y vinculadas a la explotación de recursos naturales (agrícolas, pecuarios, acuícolas) orientadas a la exportación. Los territorios que en el pasado se desarrollaron sobre la base de la industrialización perdieron capacidad de crecimiento y pocos lograron transformar su estructura productiva con actividades que compensaran las pérdidas. Los grandes centros urbanos mantuvieron la riqueza cuando impulsaron modernos sectores de servicios, aunque algunos no lo pudieron hacer a un ritmo lo suficientemente ágil como para compensar la atracción de nueva población. Las regiones de agricultura tradicional continuaron con un estancamiento secular y prácticamente ningún territorio logra cambiar su nivel relativo de riqueza en el largo plazo.” Economía y territorio en América Latina y el Caribe - Desigualdades y políticas, CEPAL, Marzo 2009, páginas 9-10.

Page 101: Compilación final CPIs

67

la primera crisis mundial del petróleo, y que se acentúan en la década de los años 80, en que se comienza a manifestar paulatina y persistentemente, la llamada revolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que viabiliza la flexibilización de los procesos productivos y que tiene evidentes impactos territoriales.

El modelo o régimen “fordista” se desarrolló durante unos cincuenta años (1920 y 1970) y su corazón lo constituyó un conjunto de industrias de producción masiva tales como automóviles, equipos de capital y bienes de consumo durable. Estos sectores, basados en costos bajos y decrecientes de la energía, se caracterizaron por requerir líneas de montaje, extrema división técnica del trabajo y estandarización de los productos buscando la explotación de economías internas de escala. En términos de organización territorial, corresponden al modelo de organización productiva en Polos de Desarrollo y Parques Industriales.24

El modelo tuvo también una expresión y una dinámica espacial características. Generó regiones industriales con una gran densidad de relaciones ínter industriales y, dentro de ellas, las aglomeraciones urbanas.

En contraste, el nuevo régimen de acumulación flexible (post fordista), basado en la gran disminución de los costos de producir, de ordenar, procesar y transmitir información, se apoya en la articulación de unidades de producción de tamaño medio y pequeño que difieren marcadamente de los sectores “fordistas”. Estas nuevas formas de producción se caracterizan por una gran habilidad para cambiar los procesos y los productos con gran rapidez. Y la flexibilización laboral es una condición necesaria para el funcionamiento de este régimen de acumulación flexible del capital.

Al mismo tiempo, éste nuevo régimen de acumulación flexible post fordista tiende a externalizar los procesos productivos tanto como les es posible y desarrollan redes flexibles de ligazones externas y procesos de trabajo. Estos cambios van acompañados de la intensificación de la competencia, el desarrollo de actitudes fuertemente empresariales y una gran actividad de innovación tecnológica.

Las implicaciones espaciales de estas transformaciones son importantes y apuntan a la creación de nuevos espacios de industrialización. El incremento de la incertidumbre, la inestabilidad y la competencia en los mercados de productos, tienden a tornar disfuncionales las economías de escala, con lo cual se crean condiciones para procesos de integración vertical y horizontal de los sistemas productivos.

Por otra parte, la dinámica de la globalización ha tenido distintas lógicas sobre los territorios, en función los dos procesos de integración mencionados: de una división

24 Sin que ello implique que estas formas de organización no se actualicen bajo el nuevo sistema de acumulación, como es el caso de China, expuesto anteriormente.

Page 102: Compilación final CPIs

68

horizontal o vertical de los mismos, según sus conexiones con otros lugares del mundo (lógica vertical) o según su capacidad de construcción de redes u organizaciones dentro del mismo territorio (lógica horizontal): como mejor pueda cada territorio responder a estas dos formas de articulación, entonces se configuran también sus perspectivas de crecimiento económico bajo la lógica capitalista.

La segunda de estas lógicas (la de integración vertical de los procesos productivos) está íntimamente relacionada con la idea de construcción de territorios innovadores y competitivos, en la medida que la estructura económica nacional se puede expresar en torno a Cadenas Productivas Locales que propician el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y que tiende a buscar formas asociativas y articuladas para conseguir ventajas competitivas, ya sea bajo el impulso de aglomeraciones de empresas organizadas sobre el territorio o de otros tipos de asociaciones productivas, donde la consecución de economías de escala se concibe como externas a las empresas pero internas a los territorios.

Los aspectos mencionados, en su aplicación concreta de las Estrategias de Desarrollo Económico Local como una forma de la gestión del desarrollo capitalista en el territorio conllevan los siguientes elementos:

• El crecimiento económico – en la visión desarrollista y de corte neoliberal - se fundamenta en la realización de inversiones rentables, financieramente eficientes en el mercado globalizado. En este marco, los territorios gestionados desde los municipios y gobernaciones únicamente deben crear condiciones favorables de acogida de estas inversiones. Los que no logren este objetivo constituyen territorios “perdedores”, donde la pobreza es el justo castigo que la ineficiencia y el ser no-competitivo merece (Eduardo Galeano). No considera por tanto la existencia de estructuras productivas mayoritarias en algunas regiones, que no responden total o parcialmente a lógicas de mercado.

• Para ser un territorio ganador, éste debe ser mercantilizado (valorado por las fuerzas libres del mercado): por ejemplo, si el mercado indica que lotear es más rentable que cultivar hortalizas, esta es la mejor opción de desarrollo y debe ser apoyada por el Municipio. Las consideraciones de sostenibilidad social y ambiental son secundarias en la escala de factores decisorios.

• Los recursos financieros para el desarrollo local (ejemplo: recursos del IDH según el DS 28421), en esta lógica, deben ser puestos a disposición de los requerimiento del sector privado sin ninguna estructura de cogestión con los intereses públicos, ni el control social ya que estas instancias representan formas de intervención adversa al “accionar libre y eficiente del mercado” , concebido como el mejor mecanismo para la asignación de los “recursos escasos”.

• El modelo de DEL se ha centrado de manera prioritaria en un elemento institucional: la descentralización del poder político para dar lugar a un Estado

Page 103: Compilación final CPIs

69

Nacional cada vez con menor capacidad de llevar a cabo una gestión de desarrollo estratégico nacional con participación y control social, de manera que este modelo de Desarrollo Económico Local concuerda claramente con la ideología neoliberal imperante y los denominados procesos autonómicos departamentales (en nuestro país, Algunos municipios de Santa Cruz son presentados como ejemplos válidos para el desarrollo local). Resultante de ello, las estructuras de poder de las clases dominantes locales (municipales y departamentales) resultantes del “desarrollo” capitalista vigente a la fecha se fortalecen territorialmente.

• La descentralización que parte de las estructuras de poder tradicional, ha puesto a su disposición una mayor cantidad de recursos que pueden ser utilizados para favorecer su posición como elemento central de la política local, aumentando la corrupción y la arbitrariedad de las estructuras de poder local que históricamente se han ido consolidando en las regiones y municipios.

Si el capitalismo es un modo de producción históricamente transitorio y en su fase final –como ya fueron los modos de producción pre capitalistas- y si éste se encuentra en un período de crisis estructural más profundo y de alcance mundial , los países y los territorios tienen dos opciones: esperar que el capital se reestructure al precio de un inmenso costo social y productivo – como es la lógica de la crisis capitalista y su ajuste - o más bien plantear en el marco de este proceso de transición final del capitalismo, la generación de procesos de desarrollo político, institucional, cultural y económico que signifiquen no la superación de la crisis capitalista “desde lo local”; sino la superación del capitalismo en sí mismo a partir del desarrollo de formas de organización socio cómica que ha demostrado históricamente su gran vitalidad.

2.4.3.2 Principales Características

• Cadenas y Cluster parten del estado de situación actual, derivada de un modo de producción que se caracteriza por la concentración productiva y territorial en sectores eficientes desde la lógica capitalista: el punto de partida es analizar las posibilidades de fortalecer aquellos sectores que han sido referidos como promisorios y dinámicos en los diferentes ejercicios colectivos de identificación y diagnóstico de sectores con potencial exportador para la región con una visión de futuro, que les facilite adaptarse a las circunstancias de la globalización y al contexto específico en el cual se desenvuelven.25

25 Diferencias Conceptuales entre Clusters y Cadenas Productivas, y sus Implicaciones para la Construccion del Futuro de Risaralda, Consejo Departamental de Ciencia y Tecnología (CODECYT) del Risaralda, David McCormick Escandón, Patricia Morales Ledesma, Colombia, 2006, página 20.

Page 104: Compilación final CPIs

70

• Cadena Productiva “…. es un sistema constituido por actores-as interrelacionados y por una sucesión de operaciones, de producción, transformación, comercialización de un producto, en un entorno determinado”.26 El elemento central del análisis son los actores vinculados entre sí para llevar un producto de un estado a otro, desde la producción hasta el consumo. Por ello, el objetivo central de un análisis de Cadena Productiva tiene las siguientes dimensiones, todas referidas a los actores de la Cadena: fortalecer a un actor específico de la Cadena, promover el Desarrollo Local fortaleciendo a varios actores de la Cadena, desarrollar alianzas entre actores, buscar mayor equidad en la distribución de beneficios entre los actores de los diferentes eslabones de la Cadena, etc.

• "Un cúmulo (cluster) es un grupo geográficamente denso de empresas e instituciones conexas, pertenecientes a un campo concreto, unidas por rasgos comunes y complementarias entre sí. Por su dimensión geográfica, un cúmulo puede ser urbano, regional, nacional o incluso supranacional. Los cúmulos adoptan varias formas, dependiendo de su profundidad y complejidad, pero la mayoría de ellos comprenden empresas de productos o servicios finales, proveedores de materiales, componentes, maquinaria y servicios especializados, instituciones financieras y empresas de sectores afines. En los cúmulos también suelen integrarse empresas que constituyen eslabones posteriores de la cadena (es decir, canales de distribución o clientes); fabricantes de productos complementarios; proveedores de infraestructura; las instituciones públicas y privadas que facilitan formación, información, investigación y apoyo técnico especializado (universidades, grupos de reflexión, entidades de formación profesional) y los institutos de normalización. Los organismos del Estado que influyen significativamente en un cúmulo pueden considerarse parte de él. Por último, en muchos cúmulos están incorporadas asociaciones comerciales y otros organismos colectivos de carácter privado que apoyan a los miembros del cúmulo"27 (Porter, 1997. p. 205).

• El Cluster responde a esta visión de desarrollo: “El mundo se ha transformado en algo más especializado, y todas las regiones económicas necesitan estar preparadas para este nuevo tipo de competencia”.

• Podemos diferenciar los factores comunes y diferentes entre Cadenas Productivas y Clusters, en base a la conceptualización de Cluster por M. Porter28:

o Empresas interconectadas y concentradas geográficamente: Este elemento pertenece al Cluster y está identificado también como un elemento constitutivo de la cadena productiva. En nuestro contexto se conoce como la cadena de suministros.

26 ¿Cómo hacer análisis de cadenas? Metodologías y casos, Secretaría Técnica Asocam - (Intercooperation), Quito Ecuador, 27 Ser competitivo: Nuevas aportaciones y conclusiones, M. Porter, 1997, página 205. 28 Diferencias Conceptuales entre Clusters y Cadenas Productivas.., páginas 37 y 38.

Page 105: Compilación final CPIs

71

o Eslabones posteriores de la Cadena, que incluyen clientes y canales de distribución, que están contemplados como elementos fundamentales de los clusters y de las cadenas productivas.

o El Estado, que cumple un papel fundamental como elemento constitutivo de los clusters. Sin embargo, la parte del Estado que tiene que ver con el cluster no está incluida en la definición de cadena productiva.

o Las Instituciones conexas, son otro de los elementos clave de los clusters, sin embargo, tampoco hacen parte de la cadena productiva. En nuestro contexto las instituciones conexas son más conocidas como instituciones de apoyo.

• Lo anterior podemos especificar en el siguiente gráfico:

Ilustración 2. 1: Escenarios posibles de clusters y cadenas productivas

Fuente: Diferencias Conceptuales entre Clusters y Cadenas Productivas, y sus Implicaciones para la Construccion del Futuro de Risaralda, Consejo Departamental de Ciencia y Tecnología (CODECYT) del Risaralda, David McCormick Escandón, Patricia Morales Ledesma, Colombia, 2006, página 41.

Page 106: Compilación final CPIs

72

A mayor conocimiento y articulación efectiva de los sectores estratégicos involucrados en el territorio, de sus diferentes niveles de relacionamiento intrasectorial, complementado con el grado de compromiso con el desarrollo estratégico del territorio, más próximo se encuentra un sector de constituir un Cluster.

• La Cadena Productiva es el núcleo fuerte del Cluster, la fuerza motriz que lidera el desarrollo del Cluster29. Este núcleo motriz del Cluster a su vez determina el grado de interdependencia entre los integrantes del Cluster. Las otras dos dimensiones críticas de un Cluster están referidas a la etapa de desarrollo del agrupamiento, lo cual permite clasificarlos como existentes, emergentes o potenciales. El tercer aspecto se refiere a la dimensión geográfica.

2.4.3.3 Casos referenciales

Políticas Públicas para apoyo al desarrollo de Cadenas Productivas y Cluster posiblemente sean las que mayor desarrollo han tenido en América Latina en los últimos 30 años. En la bibliografía disponible existen desde estudios meramente descriptivos hasta los más sofisticados incluyendo los análisis cuantitativos de la Cadena de Valor al Interior de la Cadena Productiva, desglosando las cuentas en estructuras de matriz insumo producto por cada uno de los eslabones de la cadena.30

Los análisis nacionales en ningún caso llegan a ese tipo de detalle, y más bien se limitan al análisis estructural mayormente de la cadena, y algunos pocos alcanzan a realizar algunas consideraciones de tipo dinámico y de prospectiva. En referencia a Clusters en Bolivia, los estudios destinados a generar insumos para políticas púbicas de apoyo a la producción han ampliado el alcance del análisis de estructura yu dinámica de la Cadena Productiva, a la consideración de los factores faltantes en el análisis de cadena productiva: la participación del Estado, y las Instituciones de Apoyo.

29 Avances Recientes en investigaciones en Cadenas en América Latina, UMSS – IESE , Cesar Romero Padilla, página 82. Representa al núcleo de empresas o una empresa poseedora del mayor nivel de valorización productiva en el sector, la empresa líder del sector, la más rentable y que opera en el sector más protegido del mercado por barreras de entrada y salida. 30 Panorama general de las nuevas formas de organización del agro: las principales cadenas agroalimentarias, Luciano Cohan y Ramiro Costa, CEPAL, Argentina, 2011.

Page 107: Compilación final CPIs

73

Cuadro 2. 3: Estudios de caracterización de algunas cadenas de valor en Bolivia

REFERENCIA ORGANISMO EJECUTOR

DEL ESTUDIO

PRINCIPALES ELEMENTOS DE ANÁLISIS APLICADOS

CADENAS PRODUCTIVAS NACIONALES A continuación se ponen a disposición los estudios de Cadenas Productivas Nacionales desarrolladas por el SBPC, durante las gestiones 2002 a 2006 en Bolivia. • Cadena Productiva Avícola • Cadena Productiva del Ajo • Cadena Productiva de Bovinos de

Leche • Cadena Productiva de Camélidos • Cadena Productiva de la Castaña • Cadena Productiva del Cueros y

Manufacturas • Cadena Productiva de Frutas de

Valles • Cadena Productiva de Frutas

Exóticas • Cadena Productiva del Haba • Cadena Productiva de la Madera y

Manufacturas

Viceministerio De Agricultura, Ganadería Y Pesca La Paz, Diciembre De 2003 Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad

- Descripción sintética de la estructura de eslabonamiento de la Cadena

- Nivel de Organización de los Productores en los diferentes eslabones de la Cadena

- Grado de conocimiento de los Actores al interior de la Cadena.

- Valor económico de la Cadena - Análisis de los Factores Limitantes de

la Cadena, por eslabón - Diagnóstico y Prospectiva de mercado. - Plataforma Competitiva de Base de la

cadena - Análisis de Competitividad de la

Cadena - Análisis FODA de la Cadena - Definición de factores críticos de la

Cadena - Definición de Políticas y Programas

para el Desarrollo de la Cadena.

PRIORIZACIÓN Y ESTADO DEL ARTE DE CADENAS PRODUCTIVAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA 1 Papa 2 Maíz 3 Haba 4 Trigo 5 Cebada grano 6 Ajo 7 Arveja 8 Alfalfa os 9 Avena forrajera 10 Maní 11 Yuca 12 Soya - Aceites 13 Caña de azúcar 14 Hortalizas no tradicionales (espárragos, coles) 15 Cebolla 16 Apicultura 17 Vacunos de Leche – Queso 18 Medicinas Naturales 19 Madera y manufacturas 20 Artesanías

SNV - Secretario de Desarrollo Económico y Productivo - Prefectura del Departamento de Tarija.

- Identificación de actividades económicas y productivas, estructuradas a la fecha en Cadenas y Clusters en el Departamento de Tarija, por el método participativo de actores y lluvia de ideas.

- Selección de actividades productivas y económicas en formato de Cadenas y Clusters, mediante la metodología de tres variables determinantes: 1.- Impacto Socioeconómico, 2.- Atractividad de Mercados, 3.- Potencial Productivo.

- Priorización de las Cadenas Productivas y Cluster previamente seleccionados, en base a variables de Contexto, Importancia Relativa, Atractividad de Mercado, Potencial Competitivo,.

- Discriminación de Cadenas por cobertura geográfica, municipios, áreas y zonas ecológicas involucradas.

- Análisis de las Cadenas Priorizadas, a detalle: Importancia relativa de la cadena en el contexto geográfico, social y económico, Identificación de

Page 108: Compilación final CPIs

74

REFERENCIA ORGANISMO EJECUTOR

DEL ESTUDIO

PRINCIPALES ELEMENTOS DE ANÁLISIS APLICADOS

21 Metalmecánica 22Textiles artesanales e industriales, (lanas, cueros y otros) 23 Turismo y servicios asociados 24 Cerámica Roja 25 Pesca (Sábalo - Dorado) 26 Yacon 27 Especies y condimentos 28 Flores de corte 29 Aji 30 Frejol 31 Legumbres y hortalizas (pimentón, tomate - zanahoria) 32 Uva - Vinos - Singanis 33 Durazno y frutas de carozo 34 Manzana 35 Nuez 36 Bayas y Arandanos (mora, frutillas, frambuesa) 37 Cítricos (naranja - mandarina - lima - limón) 38 Sandía - Melón 39 Chirimoya 40 Papaya 41 Vacunos (carne - cueros) 42 Ovinos (carnicos y textiles) 43 Caprinos (carne - cueros - quesos) 44 Porcinos (carne, jamón y derivados) 46 Avicultura (carne, huevos y derivados) 46 Ajipa 47 Coime o amaranto 48 Plantas medicinales 49 Quinua 50 Maca 51 Chinchilla 52 Mostaza 53 Olivo 54 Camarón de agua dulce 55 Arroz 56 Estevia 57 Garbanzo 58 Frutas Tropicales y subtropicales (mango, palta, banana) 59 Camélidos

eslabones y de actores involucrados, situación económica productiva por eslabón, Potencial competitivo de la Cadena, FODA de la Cadena,

CADENAS PRODUCTIVAS La Dirección Técnica de Defensa de la Competencia y Desarrollo Normativo - DTDCDN con la finalidad de coadyuvar a la disponibilidad de información fidedigna al sector gubernamental y

AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL SOCIAL DE EMPRESAS

Documentos descriptivos de los sectores productivos, sin enfoque de análisis de Cadena Productiva.

Page 109: Compilación final CPIs

75

REFERENCIA ORGANISMO EJECUTOR

DEL ESTUDIO

PRINCIPALES ELEMENTOS DE ANÁLISIS APLICADOS

público, ha venido realizando a lo largo de los últimos dos años, Estudios de Cadenas Productivas, determinando los distintos actores que intervienen en dicho proceso, así como, las posibles distorsiones que pudiesen presentarse en los distintos mercados analizados: - Cadena Productiva de Cemento - Estudio del Productor Primario de la

Soya - Estudio de la Harina de Trigo - Cadena de Comercialización de la

Castaña - La Manteca Vegetal en Bolivia - Cadena Productiva de la Leche - Análisis y Pertinencia de la

Devolución del Afrecho de los Ingenios Arroceros Hacia los Productores de Arroz

- Cadena Productiva de la Carne de Pollo

- Mercado del Acero en Bolivia - Cadena Productiva del Azúcar - Cadena Productiva del Aceite

Comestible - Estructura del Mercado del Cemento

en Bolivia

Dirección Técnica de Defensa de la Competencia y Desarrollo Normativo – DTDCDN Gestion 2012

Fuente: Elaboración Propia. Cadenas Productivas y Clústers posteriormente han sido asumidos como parte central de las propuestas de Desarrollo Económico Local, tanto con programas y proyectos de desarrollo productivo, pero principalmente como proyectos para conformación del Capital Social del Cluster o de la Cadena Productiva, una combinación de proyectos “tangibles” e “intangibles”.

Otros casos como el Plan de Ordenamiento Territorial de Sacaba, en su componente de Desarrollo Económico Local, considera el desarrollo como un proceso en el cual la configuración de un Capital Social sólido representa la primera fase a partir del cual, los actores involucrados determina el tipo de proyecto, sus formas de organización, la propiedad de los medios de producción y sus formas de gestión, como una segunda fase de este proceso.

Page 110: Compilación final CPIs

76

Al respecto, la siguiente evaluación crítica de estos postulados creemos que mantienen a la fecha su validez31:

• Los proyectos de desarrollo económico local que llevamos adelante hasta hoy no lo son en sentido estricto del término. Son proyectos que, en general, no generan riqueza ni los territorios logran capitalizarse mayormente a través de los proyectos. En ese sentido, lo que muchas veces evaluamos como “éxitos” o como “fracasos” son intentos de cambiar la base económica a través de pequeños proyectos, frecuentemente de tipo productivo, pero ¿qué es lo que queda a la hora de evaluar proyectos de desarrollo local?

• Por una parte quedan los resultados de los proyectos encarados. Frecuentemente sus resultados son tan magros en los contenidos propios del proyecto, que debemos mostrar todo lo que se ha logrado en términos de capital social, pero como ese no era el objetivo del proyecto, no interesa a los evaluadores.

• Sin embargo, nuestros proyectos son por lo general “exitosos” desde varios aspectos: logran mayores niveles de autofinanciamiento, más trabajo de coordinación interinstitucional, mayor autoestima, más inversiones público privadas, formación de equipos locales, apertura municipal hacia la comunidad, procesos de mayor conocimiento de la realidad del territorio, internacionalización de las categorías y conceptos del desarrollo local, articulación intermunicipal, reconocimiento y legitimidad de las iniciativas, disminución de factores psicosociales de riesgo en madres y jóvenes, mejoras en aspectos pedagógicos, mayores grados de iniciativa social y económica, recuperación de vínculos, ampliación de temas en las mesas de trabajo, fortalecimiento del espacio local, entre otros.

• Sin embargo, en el caso del PMOT Sacaba, el avance del grado de organización de las fuerzas sociales que iba generando este proyecto, ha sido percibido por las autoridades del municipio como una amenaza a sus formas tradicionales de gestión del municipio, y por tanto, el proyecto ha quedado relegado.

• En el ámbito de proyectos de carácter estrictamente productivo, el problema fundamental es la heterogeneidad que pueda existir entre los productores, pues algunos son capaces de desarrollar una lógica de acumulación, mientras los otros se quedan en la lógica de la subsistencia. El desafío para una estrategia es como promover un grado de cohesión tal que la inserción de la economía local no sea hecha por los productores más exitosos, sino de forma colectiva, bajo un principio de equidad y de consenso.

31 POLÍTICAS E INSTITUCIONES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL EN BOLIVIA - (Segundo Borrador) - Claudia Muñoz-Reyes P. - La Paz, Bolivia mayo 2006 - Programa CEPAL-ILPES-GTZ – página 71 a 75

Page 111: Compilación final CPIs

77

• Ningún Municipio ni Gobernación se anima a dar el salto cualitativo para apoyar al desarrollo de proyectos productivos con enfoque de Cadena o Cluster, cuando la normativa propositiva choca en la normativa de la Ley SAFCO. Aún no han desarrollado capacidades, ni técnicas, ni políticas para impulsar esos proyectos.

• El análisis de la participación porcentual de las cadenas en el PIB nacional nos permite apreciar la potencialidad de las mismas en la generación de valor para nuestra economía. Las conclusiones a las que se puede arribar son las siguientes:

o Las cadenas que mayor aporte al PIB otorgan, en orden de importancia, son: oleaginosas, bovinos, turismo y trigo.

o Las cadenas representan alrededor del 20,63% del PIB nacional. o Existen cadenas con una potencialidad muy grande en términos de valor

agregado como la avícola, de maderas y manufacturas, oleaginosas, textiles y algodón.

• El enfoque de agrupamientos empresariales (clusters) regionales y urbanos en los

diferentes eslabones de las cadenas productivas permite integrar la dimensión territorial (regional o local) en estos esfuerzos, con los actores correspondientes (prefecturas y municipios).

2.4.4 Complejo Productivo Integral

2.4.4.1 Conceptos

Un Complejo Productivo Integral (CPI) puede entenderse como aquella “concentración sectorial y/o geográfica de empresas que se desempeñan en las mismas actividades o en actividades estrechamente relacionadas -tanto hacia atrás, hacia los proveedores de insumos y equipos, como hacia adelante en la transformación, y hacia los lados, hacia industrias procesadoras y usuarias así como a servicios y actividades estrechamente relacionadas con importantes y cumulativas economías externas, de aglomeración y especialización (por la presencia de productores, proveedores y mano de obra especializada y de servicios anexos específicos al sector) y con la posibilidad de llevar a cabo una acción conjunta en búsqueda de eficiencia colectiva” (Ramos, 1999: 5). 32

De manera resumida, se identifica un CPI como: “Un conglomerado de actores productivos y/o de apoyo públicos y privados, de distintos eslabones de uno o más rubros económicos, en una determinada zona geográfica, que interactúan, comercian y colaboran entre sí, potenciando en conjunto el desarrollo de su sector”.

32IDEM 1, página 19.

Page 112: Compilación final CPIs

78

Las principales características de un CPI son:

• El complejo productivo actúa como estrategia para impulsar sosteniblemente el proceso de transformación de la matriz productiva.

• Es un conglomerado de actividades productivas articuladas o relacionadas entre sí en un determinado territorio.

• Implica una aglomeración funcional y territorial de empresas y actores de diversa índole y tamaño.

• Es una integración vertical y horizontal a nivel sectorial y de la cadena de valor (primario-secundario; acumulación de valor agregado), articulado al mercado

• Genera sinergia-concurrencia: público-público; público-privado-comunitario • Requiere de un sistema de soporte y entorno territorial favorable (factores

estructurales y servicios especializados)

Existen, efectivamente, importantes referencias prácticas sobre CPI´s en varios países de América Latina, ajustadas al modelo de desarrollo social y económico predominante en cada uno de ellos. Tal es el caso de los complejos productivos de las frutas en Chile, las flores en Colombia, la leche y oleaginosas en Argentina, el sector cárnico del Uruguay, y los agro negocios, textiles y el turismo en Centroamérica, las aglomeraciones industriales (automotriz y siderurgia) en Brasil, etc..33 Por tanto, también son el resultado de una serie de enfoques como las teorías de localización y de geografía económica, la teoría de los encadenamientos, la teoría de interacción y los “distritos industriales”, y como una sistematización ecléctica de algunos de estos, está el modelo de Michael Porter.

También es necesario mencionar, como una propuesta ajustada a la actualidad, el Informe del Banco Mundial “Una nueva Geografía Económica” (2009), en el cual se propone (sin mencionar explícitamente a los CPI´s) el desarrollo económico como la articulación entre los procesos de desarrollo territorial, urbanización e integración económica, considerando factores de densidad productiva y poblacional para la configuración de economías de escala, distancias económicas (no solo físicas) y la estructura de división internacional y regional del trabajo (especialización).

Todos estos enfoques están direccionados a proponer alternativas para que los territorios y los CPI´s involucrados en su desarrollo, generen o consoliden determinas estrategias de competitividad en el marco del mercado capitalista regional y mundial. Responden, por tanto, a la lógica de acumulación del capital a nivel regional y mundial y no consideran que la situación “base” deriva de una determinada estructura de poder económico social consolidada a través de años de vigencia de un determinado modelo de desarrollo local e inserción internacional, y lo que se busca es hacer más eficiente y competitivo ese mismo

33 CUADERNO TÉCNICO No 15 - LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS: DE LA TEORIA A LA PRÁCTICA – IICA - Hugo Chavarría, Patricia Rojas, Sergio Romero, Sergio Sepúlveda, sin fecha de edición.

Page 113: Compilación final CPIs

79

modelo de desarrollo. Por ejemplo, para el Banco Mundial, los factores de desarrollo mencionados son fundamentalmente “fuerzas del mercado” respecto a las cuales el Estado tiene un grado de intervención relativa.

En este sentido, un modelo de Complejos Productivos Integrales acorde a los objetivos del PND debiera tomar en cuenta la siguiente conclusión: “Desde un comienzo, cada complejo productivo integral deberá imponer la propiedad colectiva sobre los medios de producción así como los intereses comunitarios sobre los individuales para emprender la ruta hacia la nueva economía. El Estado, bajo este principio, apoya emprendimientos asociativos comunitarios de carácter horizontal así como su articulación vertical con unidades productivas, igualmente asociativas, de eslabones continuos en la producción de bienes y servicios que empleen intensivamente mano de obra y ofrezcan condiciones para incorporar mayor valor agregado”.34

Llevar a la práctica estos enunciados, es una decisión política impostergable.

2.4.4.2 Análisis de un Caso: CPI Lácteos del Valle Central de Cochabamba

Al igual que en los anteriores formas de organización para la industrialización, desde los Polos de Desarrollo hasta los Complejos Productivos Integrales, la gran parte de la información existente está referida a la formulación de propuestas y proyectos. No abundan los estudios de evaluación y de sistematización de resultados de mediano plazo.

En el caso de los CPI, si bien el PND data del año 2006, tampoco existe un cuerpo sólido y parmente de gestión de políticas públicas que puedan ser identificadas, y consiguiente se pueda realizar una evaluación de le efectividad de las misma a la fecha. Podemos afirmar que los estudios de CPI´s disponibles a la fecha son el resultado de un ajuste del método de análisis de una realidad concreta (cadena productiva) a la metodología de análisis de los componentes que –desde una definición metodológica- debe considerarse para establecer la estructura y dinámica de un CPI. Pero, indudablemente que ya representa un gran avance, puesto que estos estudios permitirán delineando políticas públicas más concretas y mejor “aterrizadas” a las necesidades de cada CPI en particular.

Por lo mencionado, acudimos a información disponible y reciente a la fecha para exponer el caso de un CPI emergente.

34 Enfoque Proyecto De Diseño De Complejos Productivos Integrales (Agosto 2007 A Enero 2008) - Documento Final Preliminar --Ministerio de Producción y Microempresa – página 2

Page 114: Compilación final CPIs

80

Por ello, tomamos de referencia los aspectos más relevantes del CPI Lácteos del Valle Central de Cochabamba, en los siguientes aspectos35:

Cuadro 2. 4: Estructura de análisis de un caso - CPI lácteos del valle central

COMPONENTE DEL ANALISIS DEL CPI

VARIABLES ANALIZADAS

RESULTADOS QUE SON NECESARIOS OBTENER

Identificación de la estructura del CPI

Cadenas y Eslabones implícitos en el CPI

- Identificación del Núcleo de poder en la estructura del CPI

- Valor Bruto de Producción por segmento y eslabón de la cadena principal del CPI

Impacto económico y territorial

Flujos comerciales intra eslabones Mercados intermedios y finales

Valor de mercado de los flujos comerciales intermedios Estructura del mercado, intensidad competitiva y atractividad

Alcance territorial del CPI Estructuras y logística disponibles

Mapeo regionalizado, pisos ecológicos Impactos en la Madre Tierra

Estructura y Dinámica del CPI

Articulaciones Verticales preponderantes en el CPI

Gama de Productos (insumos, intermedios, finales), Flujos comerciales y de transporte, Medios de Producción, Tecnología de Producción y Actores por Eslabones

Formas de Organización para la producción

- Componentes de la Economía Plural presentes en cada uno de los eslabones de la Cadena principal del CPI

- Análisis de las formas de articulación, cooperación y competencia entre componentes de la Economía Plural.

- Generación y distribución del excedente

Encadenamientos Horizontales

Componentes de Entorno institucional, tecnológico, logística, financiero, etc.

Línea Base del CPI Variables e Indicadores fundamentales del CPI

Prospectiva del CPI

Factores Estratégicos de Transformación del CPI

Productos Mercados, integración regional Económico financiero Tecnología Institucionales Sociales Culturales

Análisis FODA del CPI

35 La fuente de este acápite esta tomado de: Complejo Productivo Agropecuario De La Región Valle Central, Gobierno Autónomo de Cochabamba, Secretaria de Desarrollo Productivo y Economía Plural, agosto de 2011.

Page 115: Compilación final CPIs

81

Propuesta Estratégica de Políticas Públicas para el Desarrollo del CPI

Estructura priorizada de Políticas, programas y

Proyectos

Matriz de articulación de la Propuesta Estratégica del CPI con el PND Documento de Planificación Financiera de Mediano y Largo Plazo del CPI

Estrategia de Implementación de la Propuesta Estratégica del CPI

Ruta crítica Plataforma de Actores para la Gestión y Control Social del CPI

Sistema de Seguimiento y Control

Indicadores y Metas del CPI

Fuente: Resumen elaborado en base a metodología de análisis de IMG Consulting

Recuperando los conceptos expresados en el acápite de Industrialización, se considera que los aspectos que son necesarios resaltar en este análisis crítico respecto al funcionamiento de un caso de CPI, debiera estar referido en este documento a:

- Factores componentes de la Economía Plural al interior de la Cadena Productiva más relevante del CPI

- Identificación de las formas de articulación entre los factores que componen la Economía Plural del CPI, y los mecanismos de transferencia de valor y de apropiación del excedente creado en el CPI.

- Propuestas para la implementación del CPI.

2.4.4.2.1 Descripción de la Economía Plural en la Región

La Economía Plural está constituida por las formas de organización económica comunitaria, estatal, privada y social cooperativa, las que podrán constituir empresas Mixtas (Art. 306 NCPE).

• Economía Estatal; • Economía Privada; • Economía Cooperativizada • Economía Comunitaria.

Es fundamental precisar en qué consiste cada una de estas cuatro formas de organización productiva, analizar sus formas de articulación predominante entre ellas cuatro, tratando de establecer cuál de las organizaciones es determinante como modo de producción, en cuyo beneficio se realizan las diferentes formas de articulación (determinando si se cumplen los mencionados principios en todas las formas de articulación: complementariedad, reciprocidad, solidaridad e igualdad), además de identificar aquellos pisos ecológicos en los cuales se desarrollan.

Page 116: Compilación final CPIs

82

Cuadro 2. 5: Estructura de las formas de organización económica agropecuaria, en el concepto Economía Plural – Valle Central Cochabamba

Forma de Organización Económica.

Propiedad de los medios de producción

Lógica de gestión del excedente

Grado promedio de desarrollo de las fuerzas

productivas

Forma de articulación económico productiva

Pisos ecológicos donde interviene esta

forma de organización económica

Economía privada capitalista

Todos los medios de producción (tierra, maquinaria y equipos, herramientas, etc.) son de propiedad privada. Contratan mano de obra asalariada formal e informal como fuente de creación de valor y acumulación. Por tanto, la gestión se basa en el criterio de rentabilidad financiera privada.

Todo el excedente generado es gestionado de manera privada, para expansión de la producción, renovación de medios de producción y acumulación en activos financieros

Se distinguen tres niveles diferenciados desde el punto de vista de desarrollo tecnológico y cantidad de mano de obra empleada: Empresa privada grande, mediana y pequeña.

Siendo el modo de producción dominante en la economía nacional el Capitalista, el sector de economía privada capitalista también es el determinante de las dinámicas económicas. Desde esta posición se articula orgánicamente con las otras formas de la economía plural (principalmente con las economías familiares privadas urbanas y con las de economía comunitaria de las zonas rurales y periurbanas), en función a sus propios intereses, es decir, en procura de lograr mayores tasas de acumulación de capital. Las grandes empresas

Bosques secos interandinos, donde existe la mayor concentración de empresas agropecuarias (Ganadería de Lácteos, Avícola, Porcinos) articulado a sus correspondientes eslabones de transformación agroindustrial por una parte, y a las organizaciones económicas familiares de sobrevivencia y seguridad alimentaria rural, existente en los otros pisos ecológicos).

Page 117: Compilación final CPIs

83

Forma de Organización Económica.

Propiedad de los medios de producción

Lógica de gestión del excedente

Grado promedio de desarrollo de las fuerzas

productivas

Forma de articulación económico productiva

Pisos ecológicos donde interviene esta

forma de organización económica

capitalistas agroindustriales están fuertemente articuladas a las unidades de sobrevivencia familiar, tanto como proveedores de insumos (ejemplo: vísceras de pollo para producción porcina, como también proveedoras de servicios de faeno (pollos), o como proveedoras de insumos y compradores de producto intermedio (sector lácteo es el ejemplo más claro de articulación entre dos formas de la economía plural, en beneficio del sector capitalista privado).

Economía corporativizada

Son de propiedad de todos los socios de la cooperativa. Constituye una forma de propiedad privada correspondiente a un determinado número de socios de la

Actúa de conformidad a las leyes del modo de producción capitalista dominante, donde el excedente obtenido por acumulación de ganancias es repartido al interior de la

Al igual que la forma de economía privada capitalista, existen cooperativas de diverso tamaño, en función a su posición asumida en el mercado (desde COMTECO y COBOCE por ejemplo,

Page 118: Compilación final CPIs

84

Forma de Organización Económica.

Propiedad de los medios de producción

Lógica de gestión del excedente

Grado promedio de desarrollo de las fuerzas

productivas

Forma de articulación económico productiva

Pisos ecológicos donde interviene esta

forma de organización económica

cooperativa. Se pretende que cada socio disponga de igual número de acciones, para evitar la acumulación de poder en una sola persona o un determinado grupo.

cooperativa de acuerdo a sus reglamentos y principios cooperativos de los socios Al igual que la forma de economía privada, la cooperativa se gestiona en base a los principios de eficiencia de la producción, la competitividad y la productividad.

hasta las cooperativas de tamaño mediano y pequeño como son las de servicios financieros COOPROLE). En el rubro agropecuario podemos mencionar a ILVA en el Valle Alto.

Economía Estatal

Propiedad del Estado Nacional. Puede dar lugar a la conformación de alianzas empresarial con el sector privado nacional y extranjero, y con el sector de propiedad campesina comunitaria.

El excedente obtenido de la explotación es apropiado por el Estado y utilizado de conformidad a sus políticas específicas y sectoriales.

Dependiente de su capacidad de producción, número de trabajadores directos y del sector en particular. Sin embargo, la tendencia esta hacia la creación de unidades económicas estatales grandes, que obtengan una posición estratégica dominante en el sector, a manera de constituirse en el núcleo dinamizador de la región

No existe una empresa estatal ligada al sector agropecuario en el Valle Central de Cochabamba

Valle Central: Refinería Gualberto Villarroel SA, en asociación con el sector privado

Page 119: Compilación final CPIs

85

Forma de Organización Económica.

Propiedad de los medios de producción

Lógica de gestión del excedente

Grado promedio de desarrollo de las fuerzas

productivas

Forma de articulación económico productiva

Pisos ecológicos donde interviene esta

forma de organización económica

Economía Comunitaria

Existen dos formas combinadas: propiedad privada directa sobre la tierra por dotación de Reforma Agraria, y sobre los instrumentos de producción (animales y aperos de labranza) del campesino agricultor o ganadero, unido a la propiedad comunal de las tierras de la comunidad. Sin embargo, el aprovechamiento de las tierras comunitarias también es de carácter privado, de acuerdo a la asignación periódica y por tradición que hace la comunidad a favor de cada familia de la comunidad. Tal vez una de las ultimas formas

El objetivo fundamental de estas unidades económicas en la actividad agropecuaria es: seguridad alimentaria para la familia productora, y producción de excedentes para el marcado urbano a objeto de generar recursos monetarios necesarios para la cobertura de necesidades básicas: complementación de la canasta básica alimenticia, educación, gastos de salud, compra de insumos para la producción agropecuaria, herramientas necesarias, ahorro para las actividades socioculturales de la comunidad. Por tanto, no existe el cálculo económico de costos de producción, cálculo de precios de equilibrio financiero ni de

Corresponde principalmente a unidades económicas pequeñas, tanto en zonas rurales y periurbanas, como en toda la región metropolitana del Valle Central, donde el uso de la fuerza laboral es el principal insumo, apoyado por el uso intensivo de herramientas de tipo manual. En algunos sectores (productores lácteos, porcícolas y avícolas) se puede observar la aplicación de ciertos procedimientos y herramientas un poco más tecnificados para ayudar a la mayor productividad del trabajador. La principal restricción para el desarrollo de las fuerzas productivas radica en los estrechos espacios físicos disponibles: minifundio por

Se ha establecido dos niveles de articulación: a) entre las unidades económicas familiares del mismo sector – región, con objeto de articular alguna parte de los procesos productivos en procura de ciertas economías de escala. Este es el caso de la organización en asociaciones de productores pequeños para la construcción de centros de producción de alimentos balanceados (porcinos y lecheros son los ejemplos más claros). La segunda forma de articulación es la determinante: con las empresas capitalistas del mismo eslabón y con el eslabón de transformación. En este proceso, existe una

Principalmente en los pisos ecológicos de, Cordillera, Cabecera de Valle, en todas las tierras con las siguientes aptitudes: Tierras de uso agropecuario extensivo (TUAE) Tierras de uso agropecuario extensivo limitado con asociaciones silvopastoril (TURAE II) Tierras de uso agropecuario extensivo limitado (TURAE ) Otras tierras de uso restringido (TURO)

Page 120: Compilación final CPIs

86

Forma de Organización Económica.

Propiedad de los medios de producción

Lógica de gestión del excedente

Grado promedio de desarrollo de las fuerzas

productivas

Forma de articulación económico productiva

Pisos ecológicos donde interviene esta

forma de organización económica

remanentes de verdadera gestión comunitaria de un medio de producción sea el de los turnos para el uso de agua para riego a temporal. En las zonas urbanas, las unidades familiares articuladas a las empresas capitalistas privadas, gestionan también sus medios de producción como propiedad familiar (ganado porcino, bovino, etc.)

rentabilidad financiera, como se da en las economías privada, cooperativa y privatizada. Es una forma de retribución no en base a valor creado sino a una forma indirecta de salario mínimo necesario para la reproducción de la fuerza laboral y continuidad –bajo esta lógica – del proceso de producción. Su implicancia para rentabilizar al sector capitalista dominante es enorme.

fraccionamiento de la propiedad privada, y avance de la macha de urbanización descontrolada. Existen por tanto unidades económicas que desde el punto de vista técnico y económico son totalmente ineficientes pero se mantienen solo como fuente de generación de recursos monetarios imprescindibles para articularse al mercado urbano y rural de insumos y productos.

transferencia importante de valor creado desde en esta forma familiar comunitaria desprovista de cálculo financiero, a favor de la empresa capitalista dominante. En el sector lechero, la unidad de transformación capitalista se garantiza la provisión de leche cruda, solventando a crédito los insumos convertirlo necesarios para el productor primario, sin mayor incidencia en su perspectiva de convertirlo

Fuente: Elaboración propia

Page 121: Compilación final CPIs

87

2.4.4.2.2 Mecanismos de Articulación

La Empresa de mayor valorización en el CPI Lácteos es la encargada del proceso de transformación industrial; PIL ANDINA. En referencia a las dinámicas de articulación que se han ido creando al interior del CPI con las otras formas de organización productiva, podemos mencionar:

• Existe un alto grado de integración con los productores de leche cruda, porque PIL ANDINA es el principal proveedor de insumos básicos para la producción de leche por la vía del respaldo con garantías en el sistema financiero privado, y también su principal comprador de leche cruda a precio fijo, el mismo que es negociado periódicamente con las asociaciones de productores y su representante FEPROLEC.

• Una articulación accionaria en la empresa PIL ANDINA, por medio de una participación minoritaria de los productores de leche atreves de PROLEC (7 % de participación accionaria), que sirve a PIL ANDINA SA presentarse como una empresa privada abierta a la participación accionaria de productores lecheros, otorgándoles un “precio preferencial” por litro de leche (Bs.3, 20) respecto a los pequeños productores no socios que perciben solo Bs. 2,80 por litro. Sin embargo las condiciones de acceso a más acciones están restringidas, según lo expresado por los productores lecheros.

• Un alto grado de integración con el sistema financiero de intermediación nacional e internacional, como su principal instrumento de financiamiento al pequeño productor, para así garantizarse la provisión sostenible de leche cruda.

• Integración sectorial intrafirma en referencia a toda la logística de transporte de insumos, de algunos otros insumos estratégicos, y de productos terminados a nivel nacional e internacional.

• Y fundamentalmente, como se indica al inicio de este acápite, una articulación a los objetivos estratégicos de posicionamiento regional e internacional en el sector lácteo y alimenticio, a partir del grupo empresarial GLORIA SA. En efecto, el ingreso de este conglomerado empresarial a Bolivia y Argentina, forma parte de la estrategia de desarrollo de economías de escala y la integración hacia delante lo que hace complicado el ingreso de nuevas empresas debido al riesgo que implica enfrentarse a esta y a las otras empresas líderes del mercado regional. A su vez, las plantas de producción de leche en polvo que este conglomerado posee en Bolivia y Argentina, cubren parte de sus requerimientos de este insumo para el mercado peruano, en el cual es líder cuasi absoluto del sector gracias a su estrategia de conglomerado industrial manufacturero especializado.

Las formas en que la integración e interrelación de los rubros que intervienen al interior del CPI Lácteos del Valle Central se desarrollan, están definidas por dos factores fundamentales:

Page 122: Compilación final CPIs

88

• Predominancia del modo capitalista de producción, distribución y consumo, bajo el cual la lógica de economía familiar de sobrevivencia característica en el pequeño productor (por ello, sin aplicación del cálculo económico financiero característicos de una unidad empresarial) determina un grado muy importante de transferencia de valor creado en el eslabón primario, en beneficio del eslabón industrial de transformación. Sin embargo la sostenibilidad de este segmento de productores están en duda, por los aspectos mencionados. Otra es la realidad de los medianos y grandes productores, los cuales por su economía de escala y procesos tecnológicos básicos del sector, logran por lo menos el punto de equilibrio financiero para permanecer en el sector.

• La planta PIL ANDINA prácticamente ejerce un rol monopólico en lo referente al acopio y compra de la leche producida en el departamento para su posterior transformación y comercialización, en este sentido cuenta con un poder de decisión y porque no decirlo de coerción sobre los productores tanto a nivel de precios, así como de volúmenes y calidad producidos, aprovechando su capacidad de absorción y pago oportuno del producto ofertado por el productor primario, indirectamente también ejerce injerencia sobre las otras plantas transformadoras y productoras de leche de la región, ya que estas no pueden acceder a los volúmenes necesarios de producto primario para cubrir su demanda de producción y mercado, los productores no pueden dejar de vender a la PIL por ser esta una instancia segura y permanente de compra de leche que brinda seguridad de mercado aparente al productor, las otras empresas transformadoras en cambio poseen capacidad limitada de compra y pago por el producto, no ofreciendo un mercado seguro y permanente.

• El CPI Lácteos se caracteriza por una amplia base productiva de productores lecheros predominantemente pequeños, acompañados de una importante presencia de productores medianos y grandes, hacia los cuales la tendencia de desarrollo sectorial apunta. La sostenibilidad del sector está en función a que los pequeños productores puedan superar sus barreras tecnológicas y limitaciones espaciales, y que ello que les permita, ojala a la mayoría de ellos, migrar hacia formas de explotación más productiva y económica y ambientalmente sostenible. En este marco, se han identificado los factores limitantes a ser superados en el corto plazo y están referidos a la necesidad urgente de implementar sistemas de mejoramiento ganadero, de las infraestructuras básicas en las unidades económicas con potencial de crecimiento y un servicio permanente y eficiente de asistencia técnica.

• Existe una forma de articulación contradictoria (de mutuo beneficio pero también de sobre explotación para unos y beneficio para otros) entre los actores de los segmentos primario y secundario dentro del CPI; principalmente determinado a partir de las diferencias substanciales entre formas de gestión, tecnología, productividad, generación de excedente y su apropiación en otra parte del proceso productivo. La economía privada empresarial de base capitalista presente en cada uno de los segmentos de todo el complejo, es la forma dominante, como corresponde al funcionamiento general de todo el sistema económico nacional; se articulan con ésta principalmente las formas de organización familiar-comunitaria del campo y la familiar de sobrevivencia en las zonas urbanizadas en proceso de extinción por efecto del crecimiento urbanístico descontrolado bajo la lógica de acumulación de la renta del suelo. El pequeño productor se encuentra aprisionado

Page 123: Compilación final CPIs

89

entre la urgencia de capitalizar sus ingresos potenciales vía urbanización, o mantenerse en el sector lechero para preservar esa pequeña caja chica quincenal que le provee PIL ANDINA SA, independientemente de cuál sea el costo financiero y económico que ello le represente para obtenerlo.

2.4.4.2.3 Estructura productiva del eslabón primario del CPI

El eslabón primario de la cadena láctea es altamente sensible y está expuesto a factores externos e internos muy fuertes e incidentes en su comportamiento, como ser las fluctuaciones en el abastecimiento tanto en volumen como en calidad de materias primas para la elaboración de balanceados, fluctuaciones en los precios de las mismas, factores climáticos que restringen la oferta de alimento verde y fresco además de agua a los animales, exposición a bajas temperaturas, falta de manejo animal adecuado, inseguridad social, dependencia de mercados establecidos y prácticamente monopólicos.

Las formas de articulación entre el sector de transformación -PIL ANDINA – y el sector primario está determinado por la estructura de los medios de producción, calidad de sus activos productivos, diferenciación de procesos técnicos que finalmente –todos estos factores- se reflejan en la productividad del trabajo, en poder de los productores lecheros, claramente diferenciados en tres segmentos

Los productores lecheros constituyen un grupo heterogéneo por sus características productivas, capacidad de producción, tamaño del hato, volumen de producción, grado de tecnificación, etc.:

• Los grandes productores, que son los que se dedican a la crianza intensiva y aplican tecnologías modernas de producción. Estos productores por lo general tienen un buen nivel de educación y acceso a algún tipo de crédito, así como a información relativa a la actividad. Pertenecen a alguna organización de productores y realizan ventas de volúmenes importantes ya que alcanzan a un 2% del total de productores lecheros de la zona de estudio, esto es 96 productores, con una producción de 345 lts/día. y un promedio de 20 lts/vaca/día

• Los medianos productores, que representan un 10%, 480 productores lecheros. Que se caracterizan por un bajo nivel tecnológico aplicado, restringido acceso al crédito formal y manejo de información técnica, económica y logística limitado, Este estrato tiene una producción promedio diaria de 175 litros.

• Los pequeños productores, un grupo conformado principalmente por núcleos familiares. Son personas que cuentan con pequeñas propiedades y número reducido de cabezas de ganado. La actividad ganadera es complementaria a la agrícola, y destinan un alto porcentaje de producción al autoconsumo y a la producción artesanal de derivados lácteos, este grupo alcanza a un 88% del total general, 4224 productores, cada unidad productiva tiene un volumen promedio de 30 lts/día producidos.

Page 124: Compilación final CPIs

90

2.4.4.2.4 Estructura del Eslabón de Transformación

• PIL ANDINA tiene una posición dominante en un mercado de bajo nivel competitivo.

No existen otras empresas nacionales o de productos importados que representan una amenaza real a su dominio casi monopólico. La empresa ha logrado por medio de una amplia gama de diversos productos lácteos, un alto grado de diferenciación respecto a sus competidores menores; por tanto, ha convertido el mercado en un espacio de productos cada vez menos estandarizados, en el cual posee claramente imagen de marca y prestigio en el consumidor final, en su beneficio competitivo por que la rivalidad entre empresas de esta forma, es menor. Un aspecto importante resulta de ello: a menor rivalidad empresarial, el crecimiento del sector será inferior al socialmente necesario, y mucho más lento incluso, cuando PIL ANDINA tiene prácticamente el monopolio en las compras de insumo y en la venta de productos finales. El estancamiento en el volumen producido de leche natural en la cuenca del Valle Central es una muestra de ello.

• Por tanto, estamos ante un mercado segmentado, con una empresa claramente dominante que transfiere su poder hasta su política de fijación de volúmenes de producción y de precios en cierta forma desconectada de las necesidades de consumo de productos lácteos por la población local. Es una clásica posición dominante donde el criterio de eficiencia empresarial ya no responde a las necesidades sociales del consumo, aunque se trate de un producto de la canasta básica. Y en efecto, la única forma de ampliar el universo de consumidores necesarios para la salud pública es por medio de programas de subsidio estatal mediante compras también estatales, a la misma empresa beneficiaria del mercado cuasi monopólico; es decir, el logro de un beneficio por partida doble. Es la realidad de una economía gestionada en el ámbito de propiedad privada capitalista.

• Al lado de la empresa dominante, existen pequeñas unidades empresariales de transformación que han logrado consolidar pequeños nichos de consumidores, dentro de este mercado segmentado.

• El alto grado de concentración podría atraer nuevas inversiones privadas y también estatales, como potenciales nuevos competidores. Pero PIL ANDINA SA ha logrado (con su exitosa experiencia en el mercado peruano), crear una serie de barreras de entrada a nuevos competidores. Señalemos solo las principales: Un sistema de “mutuo aprecio” con sus proveedores de leche fresca, cuya fidelización tiene incluso elementos de tipo coercitivo pero efectivo, como lo señalan los propios productores, construyendo de esta forma un tipo de acceso privilegiado a la principal materia prima del sector. Otra empresa tendría que competir con PIL ANDINA en precio, puntualidad de pago, créditos para insumos y equipo básico, cadena de frío y fundamentalmente la confianza en la relación con el proveedor. PIL ANDINA SA posee una amplia economía de escala (acompañada con una capacidad instalada disponible, resultante también de su posición monopólica en la oferta que le permite producir menos de lo que el mercado efectivamente demandaría) y una fuerte integración hacia adelante con otras empresas y principalmente intrafirma (incluyendo sus canales de distribución), que cualquier potencial competidor demoraría en configurar. Por otro lado, la constante innovación de los productos en calidad y marca, además de constituir una estrategia muy utilizada,

Page 125: Compilación final CPIs

91

constituye una forma de diferenciar sus productos; para así hacer menos accesible el ingreso y competencia de nuevos productores.

• No existen otros productos con importante potencial sustitutivo a la leche natural, y la misma empresa PIL ANDINA SA produce leche de soya (propuesto en muchos documentos como un sustituto potencial) con un precio más bajo que el de leche natural, pero que por sus propiedades y los hábitos del consumidor boliviano, no representa ninguna amenaza. Como estrategia, es mejor dominar desde la misma empresa también los posibles “sustitutos” al producto estrella.

• El poder de negociación de los proveedores de leche natural es media, en el sentido de que en determinados momentos de la coyuntura política y social pueden presionar a mejores condiciones de venta. Sin embargo en ningún momento constituyen una amenaza a la posición casi exclusiva de comprador de PIL ANDINA SA, potenciado además por dos factores: la participación accionaria de un segmento de ellos en la empresa con un 7 %, y la ninguna credibilidad que otro potencial comprador (incluso el estatal) motiva en los productores. La mayoría de los proveedores pequeños trabajan en términos financieros a pérdida con los actuales precios de venta de leche natural, pero también es su única fuente de ingreso monetario quincenal, para el sustento de la familia.

• En referencia al poder de negociación de los clientes, la construcción de barreras de entrada evita que clientes importantes con el Estado por ejemplo, se animen a ingresar al sector para “autoabastecerse” a mayor volumen y precios más bajos. Ni hablar del resto de los clientes pequeños del mercado. Por otro lado, el grado de diferenciación logrado por esta empresa en el mercado le asegura –incluso independientemente de su tamaño- la marcada preferencia del consumidor por sus productos, incluso contando con la competencia de algunos pequeños productores nacionales y principalmente los ingresados de contrabando.

• Por tanto, estamos ante un mercado de productos lácteos en el cual la empresa dominante, en la lógica empresarial capitalista ha logrado introducir una serie e imperfecciones de mercado que son el sustento de su primacía y de su rentabilidad financiera en el mediano y largo plazo.

En la misma medida en que la estructura económica productiva explicitada en el marco de la economía plural – con prevalencia del modo de producción capitalista – es heterogénea, los proyectos de vida, los deseos, propósitos de crecimiento, valores e identidad con el territorio de los diferentes actores sociales son altamente diferenciados. Lo importante es comprender que estos factores inciden en los procesos económicos y productivos en unos segmentos de manera mucho más determínate que en otros. Al mismo tiempo, es necesario identificar qué factores de todos ellos pueden ser los desencadenadores de saltos en el desarrollo integral del sector y por ende, de sus trabajadores.

En esta dirección, se considera que el análisis crítico de la realidad objetiva tal como se expone nos permite señalar que el primer objetivo debe consistir en el diseño de un mecanismo de articulación público privado (con todos los segmentos de la economía plural) que esté dirigido a lograr en el corto plazo un importante salto tecnológico principalmente

Page 126: Compilación final CPIs

92

en las unidades pequeñas y medianas, de manera que su fortaleza sea el primer paso hacia una integración más beneficiosa con un sector de transformación industrial que también requiere de intervenciones puntuales destinadas a ampliar substancialmente el consumo de productos lácteos por habitante.

Seguramente, algunos aspectos de dicha política estarán referidos a introducir cambios substanciales en la propiedad de los medios de producción disponibles, en concordancia con algunas políticas del Plan Nacional de Desarrollo para el sector agropecuario.

2.4.4.2.5 Factores Estratégicos de Transformación en el CPI Lácteos

Los factores estratégicos de transformación (FET) hacen referencia a los aspectos positivos y adversos que de manera determinante están vigentes, e incidirán en el mediano y largo plazo en la estructura y las perspectivas del sector. Parte de los mismos, están también referidos a la necesidad de implementar determinadas acciones y políticas dirigidas a mejorar sustancialmente las condiciones de producción en benéfico principalmente del consumidor final.

Los FET en consideración se desenvuelven en los ámbitos siguientes:

Aspectos político legales desde el Gobierno Plurinacional

• Necesidad de una legislación antimonopolio en los rubros, cadenas productivas y CPI´s relacionados con la producción de productos de primera necesidad, fundamentalmente alimentos vinculados a la soberanía y seguridad alimentaria, como son los productos lácteos.

• Urgencia en la reglamentación de procesos productivos en referencia a su impacto en el medio ambiente y la Madre Tierra. En este sentido, la crianza de ganado de carne y leche es uno de los rubros más contaminantes, y causantes en parte del calentamiento global.

• Vinculado a lo anterior: definición del uso de suelo a mediano y largo plazo en las zonas periurbanas del valle central. La incertidumbre impide la toma de determinación de inversiones adicionales dentro del sector.

• Normativa Laboral que reconozca los derechos laborales y sociales de los trabajadores, resultante de los procesos de articulación orgánica entre las diversas formas componentes de la Economía Plural, caso de los pequeños productores lecheros y PIL ANDINA SA

• Regulación de flujos de Comercio Exterior de productos lácteos, priorizando el consumo interno. No implica restringir el comercio exterior.

• Definición desde IBNORCA de los estándares técnicos de calidad necesarios para todos los productos lácteos, sin distinción del tamaño de la empresa productora. La situación actual no garantiza la inocuidad absoluta de la producción láctea.

Page 127: Compilación final CPIs

93

Aspectos Económicos desde el Gobierno Plurinacional

• Necesidad de un incremento substancial del salario nacional en términos reales, para mejorar la renta real disponible y capacidad de compra de insumos básicos de alimentación, incluyendo productos lácteos en el consumo de los hogares más pobres (55% de la población). En la misma línea, generación de políticas públicas de empleo digno y permanente, para reducir el 80 % de sub empleo y autoempleo de la masa laboral, que en realidad constituye una forma de desempleo disfrazado.

Aspectos Tecnológicos

• La urgencia más grande está referida a la necesidad de que en alianza entre el Gobierno nacional, departamental, municipal, Universidades y centros de investigación, junto a las asociaciones de productores del segmento primario, se capitalice el desarrollo tecnológico alcanzado a la fecha, se promueva la transferencia de los mejores procesos y conocimientos a todo el universo de productores, principalmente a los localizados en los tamaños pequeños de explotación. El futuro del sector en cada uno de sus segmentos está fundamentado en el desarrollo tecnológico para alcanzar mayores economías de escala.

Aspectos Productivos

• Eficiencia regional en las fuentes de suministro de insumos básicos para el sector: desarrollo de mega centros de acopio para insumos de alimento balanceado, producción a escala nacional de insumos veterinarios, de máquinas de ordeño, herramientas de trabajo, sales minerales.

• Convergencia del tamaño de la explotación primaria hacia unidades económicas sostenibles de tamaño mediano y grande, a partir del necesario mejoramiento tecnológico.

• Ante un segmento cuyos productos principales están en el estadio de madurez en referencia a su ciclo de vida, la diferenciación aún mayor de productos para mantener la cuota de mercado y el nivel de ganancias es el elemento central de competencia.

Aspectos Institucionales

• Si bien en el sector existen varias organizaciones de productores con importante cultura asociativa, la calidad de gestión institucional requiere de una política de mejoramiento permanente. En realidad, la implementación del CPI Lácteos pasa primeramente por el fortalecimiento institucional y organizativo de estas instituciones, incluyendo las políticas de financiamiento directo.

Caracterizar la dirección probable en que evolucione cada uno de los FET anteriormente expuestos, permitirá sentar las bases para la formulación de las políticas más urgentes para el desarrollo del CPI.

Page 128: Compilación final CPIs

94

2.4.4.2.6 Determinación de las condiciones para la implementación del Complejo Productivo y la articulación con el CTI

Frente a los desafíos que presentan el contexto y el entorno actual, el desarrollo del CPI Lácteos emerge como el principal reto que se le presenta al sector público y privado de la región, y al cual deberán hacerle frente en forma coordinada y concertada. La producción de leche deberá responder al reto de la sostenibilidad económica, social y ambiental.

Con este fin, es necesario precisar las orientaciones que deben ser manejadas en forma armónica por todos los participantes del CPI Lácteos. Estas orientaciones se convierten en el marco bajo el cual se fundamenta posteriormente el proceso de formulación y aplicación de políticas36.

• La visión renovada de “Sector o Cadena Productiva” a partir del Plan Nacional de Desarrollo, entendida como Complejo Productivo Integral en el marco de un determinado Complejo Territorial Integral articulado a un nodo dinamizador. Sin esta visión renovada no será posible ubicar la real contribución de sector lechero al desarrollo de la nación y seguirá siendo considerada como un sector más de producción primaria que va perdiendo importancia relativa según los indicadores económicos tradicionales.

• El fortalecimiento de las organizaciones de productores como mecanismo fundamental para asegurar el proceso de tránsito del pequeño productor hacia tamaños de operación mediano y grande. como el medio para que éste pueda lograr mayor productividad y como consecuencia de ello, incremente substancialmente sus ingresos y calidad de vida.

• La construcción de espacios para el diálogo, la concertación y la cooperación entre el Estado Plurinacional y las otras formas de la economía plural, con el fin de incorporar a otros actores de la esfera pública y de la sociedad civil en la toma de decisiones y en la ejecución de las políticas, así como también en la prestación de servicios para la lechería.

• Los recursos humanos son la razón de ser de todas las acciones tendientes a lograr el desarrollo sostenible de la agricultura y el medio rural. Por esta razón, su participación activa en todos los procesos debe ser considerada como requisito indispensable para el logro de los objetivos planteados. Por tal motivo será necesario promover el fortalecimiento de los recursos humanos para conducir con eficiencia y eficacia el proceso de desarrollo lechero con una visión renovada del sector.

• La utilización de los principios de la producción en concordancia con el paradigma del Vivir Bien, basándose en una estrategia de convergencia entre los intereses de producción, el necesario cambio tecnológico en el CPI y el uso respetuoso y eficiente de los recursos naturales. A este respecto, cada política a implementarse necesariamente debe ir en la dirección de dar cumplimiento a los 10 Mandamientos para el Vivir Bien, propuestos por el Presidente del Estado

36 Este acápite ha sido formulado a partir de las reuniones trabajo del equipo IMG con los productores lecheros.

Page 129: Compilación final CPIs

95

Plurinacional de Bolivia, Evo Morales. Señalemos entre los más determinantes: “ El Primero es acabar con el capitalismo vigente, inhumano, con su desarrollo industrial ilimitado, si queremos salvar el planeta tierra para salvar la vida y la humanidad, ya que nos trae egoísmo, individualismo, hasta regionalismo, la sed de ganancia, la forma de vivir en lujo, solo pensar en el lucro y no jamás en la armonía entre los seres humanos que vivimos en el planeta tierra”37

Las acciones y estrategias tendrán eficacia e impacto, siempre y cuando se apliquen concertadamente, con participación social activa, a nivel organizativo e Institucional como elemento clave para las interrelaciones, de manera que el productor lechero no sea un objeto marginal, sino por el contrario debe ser un sujeto participativo en la toma de decisiones, convirtiéndose en protagonista de su propio desarrollo. De manera tal que le permita cambiar de una explotación tradicional hacia una explotación especializada y de esta forma mejorar el desempeño del CPI Lácteos en el Valle Central.

2.5 Resumen analítico

En el siguiente cuadro exponemos en un formato de análisis FODA un resumen de los aspectos expuestos en este documento.

Cuadro Nº 2: Análisis FODA.

FORTALEZAS DEBILIDADES Polos de desarrollo y Parques industriales, Zonas Económicas Especiales, implementados en algunos países, que han servido para dinamizar las economías regionales; China, Méjico, Brasil, etc.; posicionando algunas regiones en centros importantes de la economía mundial. En Bolivia, la recuperación del concepto de Polo de Desarrollo y CPI esta generando una serie de propuestas de desarrollo regional en sectores estratégicos de la economía: hidrocarburos, energía, minería principalmente. Las fuerzas sociales en diversas oportunidades se han manifestado a favor de un proceso definitivo e integral de industrialización del país sobre nuevas relaciones de producción. Esto garantiza que un planteamiento de políticas públicas concertadas y de carácter integral cuenta con una fuerte base social de respaldo al momento de implementarlo.

Polos de Desarrollo, Parques Industriales, Zonas Industriales, etc. que son implementados bajo la lógica de articulación capitalista, llegan como es lógico a polarizar las diferencias económicas, sociales y culturales en las regiones sobre las que tienen incidencia directa. Se transforman en economías de enclave. La gestión de los Parques Industriales representa graves problemas de seguridad industrial y contaminación ambiental. Polos de Desarrollo direccionados al mercado mundial son vulnerables al ciclo económico de la economía mundial. Son muy pocos los emprendimientos de propiedad privada. Los proyectos más grandes demandan la participan directa del Estado en estructuras de millonarios subsidios al sector privado.

37 El Vivir Bien como respuesta a la crisis global – Manual de construcción del Vivir Bien …. Ministerio de Relaciones Exteriores, Diciembre 2009, página142

Page 130: Compilación final CPIs

96

En nuestro país la mayoría de los proyectos de este tipo, desde Polos de Desarrollo hasta CPI son por el momento proyectos en diferentes niveles de implementación de sus fases iniciales. Los procesos que puedan servir de “testigo” son muy pocos e incipientes. El enfoque de políticas públicas en referencia a Polos de Desarrollo, Parques Industriales, Cadenas, CPI´s, etc. desde el gobierno y en referencia a los enunciados del PND es ambiguo y contradictorio. En los hechos, no se da prioridad (en términos de políticas y recursos de inversión) al desarrollo de formas de gestión de producción que representan la construcción de alternativas anti capitalistas. No existe en el país un plan integral de industrialización que contemple el desarrollo integral de los sectores y las regiones, de manera equilibrada y sostenible. Los planes responden en primera instancia a las situaciones coyunturales del mercado mundial, y a las demandas de los grupos de poder regional. Todo ello, por que persiste la ambivalencia en cuento al tipo de sociedad que debemos construir en los hechos. El desarrollo tecnológico – base de cualquier proceso de industrialización - es el eslabón más olvidado de la política estatal, en la cadena de tareas que implica una verdadera industrialización. Se soslaya el tema de la propiedad de los medios de producción en las políticas públicas cuando se trata de reestructurar sectores base para la industrialización: bosques, recursos hídricos, hidrocarburos, minería. Un Plan Nacional de Industrialización desde el Estado, demanda la propiedad estatal mayoritaria de todos los recursos estratégicos, para que la planificación no caiga en lo meramente enunciativo e indicativo. Asumir que la complementariedad y cooperación entre diversas formas de la economía plural en una relación mercantil del “ganar – ganar”, es una falacia. Porque la articulación entre las

Page 131: Compilación final CPIs

97

diversas formas de la economía plural evidente ha existido siempre desde la colonia en nuestro continente, pero es una relación de carácter dialéctico, donde la forma predomínate es la capitalista, y las otras formas se articulan a esta, deformándose. Por tanto, la apropiación del excedente económico generado en una cadena o cluster corresponde al modo de producción dominante.

OPORTUNIDADES AMENAZAS Bolivia dispone de una base material y social muy importante para el desarrollo industrial. Los procesos de Desarrollo Económico Local que involucran en sus mecanismos de diseño y ejecución los modelos de Cadenas Productivas han logrado generar importantes procesos de articulación entre actores de la cadena. Las propuesta de Polos de Desarrollo y CPIs pueden ser metodológicamente integrados, conjuntamente con las Cadenas Productivas que funcionan dentro de un CPI en sus estructuras de articulación vertical y horizontal. Consecuentemente, todo el camino metodológico recorrido puede ser aprovechado para el diseño de una propuesta de industrialización de carácter integral de Bolivia. Los sistemas de integración económica regional en los que participa Bolivia representan importantes oportunidades de articular proyectos de industrialización de alcance regional, para superar problemas de escala.

Los procesos autonómicos de alcance departamental, municipal constituyen una importante amenaza al momento de diseñar planes de industrialización con visión de integración nacional e internacional. Incide en la determinación de los mercados a los que se debe direccionar prioritariamente la producción local, incide en la asignación nacional y regional de recursos financieros, afecta negativamente en los procesos de diseño técnico de la localización óptima de las instalaciones de transformación, distorsiona el diseño de las vías de comunicación de acuerdo a una estrategia nacional de articulación, etc. Los países capitalistas desarrollados y sus empresas multinacionales no están interesados en apoyar ni participar en procesos de industrialización de carácter integral y sostenible en países dependientes como Bolivia. Solo les interesa participar si algún proyecto les garantiza injerencia en la gestión desde el punto de vista de sus intereses estratégicos regionales.

Fuente: Elaboración propia.

2.6 Conclusión

Dijimos que no existen propuestas metodológicas “puras” y exceptas de intereses de clase. Las diferentes propuestas de políticas públicas para la industrialización han acompañado y se han ido ajustando a las nuevas y cambiantes formas y mecanismos que las necesidades de acumulación capitalista han ido definiendo en el curso de la historia reciente.

El enfoque de Complejos Productivos Industriales sin embargo plantea la posibilidad de un revisionismo de las formas previas existentes y su complementación. Es el problema menor.

Page 132: Compilación final CPIs

98

La clave está en definir: sobre qué bases sociales y sobre qué estructura de propiedad de los principales medios de producción se plantea el diseño técnico e institucional de un Polo de Desarrollo / Zona Económica Especial, etc., en el cual su núcleo principal puede ser uno o varios CPI´s?

La solución de los problemas estructurales del Capitalismo no está más en el mismo Capitalismo. Basta mirar y analizar nuestro entorno inmediato y mundial.

Un proceso de transición hacia el socialismo que propone el PND se inicia recién y solamente con transformaciones en la base material de la sociedad, por medio de la reconfiguración de la propiedad de los medios de producción, tal como mencionamos en páginas anteriores.

Page 133: Compilación final CPIs

99

ANEXO

2.7 ANEXO

Page 134: Compilación final CPIs

ANEXO 2.1

LISTADO REFERENCIAL DE PRINCIPALES PARQUES INDUSTRI ALES

Argentina

� Parque Industrial de Gualeguaychú (Provincia de Entre Ríos)

� Parque Industrial de Alvear (Provincia de Santa Fe)

� Parque Industrial de Sauce Viejo (Provincia de Santa Fe)

� Parque Industrial de Venado Tuerto (Provincia de Santa Fe)

� Parque Industrial de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires)

� Parque Industrial de Zárate (Provincia de Buenos Aires)

� Parque Industrial de Campana (Provincia de Buenos Aires)

� Parque Industrial de Junín (Provincia de Buenos Aires)

� Parque Industrial de Pilar http://www.parqueindustrialpilar.net (Provincia de Buenos Aires)

� Parque Industrial de Plátanos (Provincia de Buenos Aires)

� Parque Industrial de Quilmes (Provincia de Buenos Aires)

� Parque Industrial de Bella Vista (Provincia de Buenos Aires)

� Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (Provincia de Buenos Aires)

� Parque Industrial de Merlo (planificado, Provincia de Buenos Aires)

� Parque Industrial de San Francisco (Provincia de Córdoba)

� Parque Industrial de San Luis

� Parque Industrial de Villa Mercedes (Provincia de San Luis)

� Parque Industrial de Tierra del Fuego

� Parque Industrial Salta Capital

� Parque Industrial General Mosconi (provincia de Salta)

� Parque Industrial Pichanal (provincia de Salta)

� Parque Industrial minero San Antonio de los Cobres (provincia de Salta

España

Categoría principal: Parques Industriales de España.

� Elche Parque Industrial (Provincia de Alicante, Comunidad Valenciana)

� Polígonos Industriales de Comarca Tarazona y Moncayo (Provincia de Zaragoza, Comunidad

Autónoma de Aragón) (Badalona)

� Polígono industrial de Son Castelló

� Landaben

� Polígonos de Zaragoza y provincia, Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza

Page 135: Compilación final CPIs

Polígonos de Zaragoza y provincia

� Polígonos de Teruel y provincia, Cámara de Comercio e Industria de Teruel

Polígonos de Teruel y provincia

� Polígono industrial Prado Marina (Burgos)

México

� Parque Industrial Querétaro

� Yucatán Industrial Parks (Mérida, Yucatán)

� Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados

� Zona Industrial de San Luis Potosí

Perú

� Parque industrial de Arequipa, Arequipa

� Parque industrial de Callao, Callao

� Parque industrial de de Lima Sur, Villa El Salvador - Lima

� Parque industrial de Trujillo, Trujillo

Venezuela

� Zona Industrial Sur (gastoncitoo)

� Zona Industrial Municipal Norte (Valencia)

� Zona Industrial Castillito (Valencia)

� Zona Industrial La Guacamaya (Valencia)

� Zona Industrial La Guacamaya II (Valencia)

� Zona Industrial Carabobo (Valencia)

� Zona Industrial El Recreo (Valencia)

� Zona Industrial El Prado (Maracaibo)

� Zona Industrial I (Barquisimeto)

� Zona Industrial II (Barquisimeto)

� Zona Industrial III (Barquisimeto)

Page 136: Compilación final CPIs

ANEXO 2.2

EMPRESAS REGISTRADAS EN EL PARQUE INDUSTRIAL “RAMÓ N DARÍO GUTIERREZ” EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Empresa/Razón Social Empresa/Razón Social ABDALLAH EDMOND DAHER GERIMEX SRL ACEROS HERMAN S.R.L. GERMAN CALLE MAJLUF ACRICOLOR ARTE S.R.L. GLAUCO INNOCENCIO MARCHESAN ADM SAO S.A. GRAMAGLIA PALMINA AGRIPAC BOL CIA LTDA GRAMAR SRL AGROEXPORTACIONES DEL SUR S.R.L. GRANITOS CHIQUITANOS AGROINCO S.R.L. GRANJA AVICOLA INTEGRAL SOFIA LTDA. AGROQUIMICA BOLIVIANA S.A. GRASOL S.R.L. AGUA SERVI GRUPO FIBRA (ING. EN FIBRA DE VIDRIO) ALEX INTERNACIONAL INDUSTRIA Y COMERCIO S.A.

GRUPO LANDIVAR (EDITORIAL PRESENCIA LTDA)

ALFA NATURA S.R.L. GUADALUPE DELGADILLO ALIMENTARIA S.R.L. HELADOS OKEY ALMACENES INTERNACIONALES ALTRASER S.A. HIELO ORIENTAL ALSA ALIMENTOS S.A. - CLARABELLA HIPERMAXI S.A. ALTEC LTDA. HIPERSABOR AMERICAN CHEMICAL S.R.L. HORMANDO VACA DIEZ - "POLICRUZ S.R.L." AMERICAN TRADING COMPANY SRL. HORMIPRET S.R.L. AMERIX LTDA. HUGO FLORERO ORELLANA (CONET LTDA) ANTALIS BOLIVIA S.R.L. HUMUS S.R.L. ARGUS S.A. ICOM INDUSTRIA Y COMERCIO S.R.L. ARGUT IMPORT EXPORT IDEAL SRL ARTES GRAFICAS SAGITARIO S.R.L. IMBA S.A. ARTES GRAFICAS Y TECNICAS IMPORCAST ARTICA S.R.L. IMPORCAST ASERRADERO BARRACA Y CARPINTERIA CORDILLERA IMPORTADORA MONTERREY S.R.L. ASERRADERO Y BARRACA YAPACONSA IMPORTADORA ROWI ASINTEC S.R.L. IMPORTADORA TOA LTDA. ASPROCOBA IMPRIMIR ASTRIX S.A. INALTEX AUTUMA SINPER SRL INAVI S.R.L. AVICOLA DEL ORIENTE (ALG) INAVI SRL AVISUR IND MADERERA SAN LUIS SRL

Page 137: Compilación final CPIs

Empresa/Razón Social Empresa/Razón Social

BANCO CREDITO S.A. IND. DE OLIVEIRA (TRANSPORTES INDUSTRIALES LTDA.)

BANCO MERCANTIL S.A. IND. DE OLIVEIRA (TRANSPORTES INDUSTRIALES LTDA.)

BANCO MERCANTIL S.A. INDUSTRIA DE ALIMENTOS DELEITE´S S.R.L. BARRACA CARPINTERIA LEONARDO INDUSTRIA DE CALZADOS INCABOL LTDA BARRACA Y CARPINTERIA CHIYANO INDUSTRIA DE MUEBLES RODA I.M.R. BARRACA Y CARPINTERIA GUINGUI INDUSTRIA FORESTAL CIMAL IMR S.A. BATEBOL LTDA. BATEBOL LTDA. INDUSTRIA GRAFICA CENTRO S.R.L. BOLIVIAN EXPOT INDUSTRIA KORIGOMA LTDA BOLIVIAN SHOJI S.R.L. INDUSTRIA MADERERA SUTO LTDA. BYBLOS IMPORT EXPORT INDUSTRIA TEXTIL SAN JORGE CAFÉ CHIRIGUANO INDUSTRIAS ALIMENTICIAS CABRERA CAFE IDEAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS FAGAL S.R.L. CALERA DEL ORIENTE LTDA. INDUSTRIAS BELEN S.R.L. CALERA ORIENTAl LTDA. INDUSTRIAS CARNICAS INCAR CALZADOS ANA PAOLA INDUSTRIAS D.J.G. RIBERA CALZADOS UNION INDUSTRIAS DIAMANTE LTDA CALZADOS VARGAS INDUSTRIAS LIDER LTDA. CARBOGAS S.A. INDUSTRIAS LUJAN S.R.L. CARBOGAS S.A. INDUSTRIAS MD CARLOS CABALLERO S.R.L. INDUSTRIAS MD CARPINCRUZ INDUSTRIAS OLEAGINOSAS IOL S.A. CARPINTERIA AJ EQUIPAMIENTO MODULAR INDUSTRIAS OLEAGINOSAS IOL S.A. PI-19 CARPINTERIA CALLAU INDUSTRIAS RAINETTI CARPINTERIA COIMSA INDUSTRIAS SER CARPINTERIA CUPESI INGCOMET S.R.L. CARPINTERIA D Y ELIAS INGEMAG CARPINTERIA DAVALOS INGENIO SUCROALCOHOLERO AGUAÍ S.A. CARPINTERIA JAIME POL LOPEZ MADECAR INPASTA (FIDEOS LAZARONI) CARPINTERIA JC INPASTAS LTDA. CARPINTERIA JOSE E ROCA C. Y L. INSERTEC CARPINTERIA KORY PUNKU INTERAGRO SA CARPINTERIA LA ESTRELLA INVERSIONES SUCRE S.A. ISSA. CARPINTERIA RICARDO SUAREZ JAKE OIL LUBRIC S.R.L. CARPINTERIA SAN CARLOS JAVIER IGNACIO ABUAWAD (FAGAL) CASA TOYOSATO JESUS SALVATIERRA-JHECCEM-CONF PIRAI CASA VICTORIA JOHN ROBERT BLANCO MENDEZ CENTRO COMERCIAL Y DE SERVICIO AL PI SALVADOR RIC KHOLVY AND CHURCH CORPORATION S.A.

Page 138: Compilación final CPIs

Empresa/Razón Social Empresa/Razón Social CERAMICA BARRO BELO KIMBERLY BOLIVIA SA CERAMICA GLADYMAR LTDA. KUPEL (KIMBERLY BOLIVIA) CERAMICA MARGLA LA CAMPIÑA S.R.L.

CERAMICA PRO GRE LA CUISINE EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS S.A.

CERAMICA SANTA CRUZ PI-1A-2A LA PROVIDENCIA CEREALES SONIA LABOL LTDA.

CERVECERIA CRUCEÑA BOLIVIANA S.A. LABORATORIOS CIENCIAS VETERINARIAS "CV S.R.L." (Carp. 7A,7B)

CERVECERIA DEL SUR SA LATCO INTERNACIONAL LTDA. CERVECERIA DEL SUR SA LAVANDERIA GUTIERREZ CIA DE PLASTICOS ART LINEA DISEÑO Y DECORACIONES CIMAGRO PANDO SRL LUBRICENTER S.R.L. CIMAGRO PANDO SRL MADEPA S.A. CIMAL-INDUSTRIA MUEBLES RODA MADEPA S.A. CIMEX LTDA. (CORIMEXO LTDA) MAESTRANZA GUILLEN COBOCE LTDA. MAESTRANZA ZAMED

COINSER LTDA. MANUFACTURAS BOLIVIANAS MODDAPEL S.R.L.

COLANZI INTERNACIONAL MANUFACTURAS NUEVO MUNDO S.R.L. COMICS PLAST(INALPLAST)S.R.L. MANUFACTURAS NUEVO MUNDO S.R.L. COMPANEX BOLIVIA S.A. MAPLECRUZ S.R.L. COMPANEX BOLIVIA S.A. MAPLECRUZ S.R.L. COMPAÑIA COMERCIAL BOLIVIANA COMCOBOL LTDA - PROESA MAQUICRUZ COMPAÑÍA DE PLASTICOS ART. MARMOLERA MANCILLA COMPAÑÍA INDUSTRIAL COMERCIAL HNOS. VICENTE S.R.L. FAMOSA MATADERO MUNICIPAL COMPAÑÍA INDUSTRIAL DE TABACOS S.A. CITSA. MATERIA PRIMA SRL COMPLEJO AUTOMOTRIZ VIRGEN DE URCUPIÑA MAXI KING S.R.L. COMSA S.A. MEGALUB REFINERIA SRL. CONFECCIONES EURO METALCO SRL CONFECCIONES HELEN GREG METALCRUZ S.R.L. CONFECCIONES JEANS NICKOLS METALURGICA JK S.R.L. CONFECCIONES JHAVI`S MINERALES Y METALES DEL ORIENTE SRL CONFECCIONES JOXMAN MINERALES Y METALES DEL ORIENTE SRL CONFECCIONES LITORAL INCOLIT S.R.L MINOIL CONFECCIONES LITORAL INCOLIT S.R.L. MITSUBA CONFECCIONES MITO SPORT MOLINERA RIO GRANDE

CONFECCIONES NICOL´S JANS MONTAJES Y CONSTRCCIONES INDUSTRIALES LTDA.

Page 139: Compilación final CPIs

Empresa/Razón Social Empresa/Razón Social CONFECCIONES RECORD MONTANA QUIMICA BOLIVIA CONSTRUCTORA CZ LTDA. MOTO ENSAMBLADORA LTDA VICAR CONSTRUCTORA FRANCO MUEBLES COIMBRA CONSTRUCTORA IASA LTDA MUEBLES HURTADO CONSTRUCTORA IASA LTDA. MUEBLES METALICOS BOLIVAR CONSTRUCTORA JAPAN MUEBLES METALICOS BOLIVAR

CONSTRUPAR MUEBLES SAN JORGE DISEÑO Y DECORACIONES

CONTA OIL GAS SERVICE SRL MUEBLES SOMAIN S.R.L. CONTRUCTORA DEL MEDITERRANEO S.R.L. MULTIMIX LTDA. COOPERATIVA DE ELECTRIFICACION RURAL CRE. MULTIMIX LTDA. COPEGAN LTDA MULTIPLAST CORCECRUZ - INDUSTRIAS BELEN S.R.L. NIBOL LTDA CORDOBA BOLIVIA CORBOL S.R.L. OXIGENO SANTA CRUZ AGA - HIELO SECO CORSAN IMPOR EXPORT PALEMONT LTDA

COSUMA PALMITOS ITENEZ / MIGUEL ANGEL ABELSON / HERBALIFE COM MICLAR

COTAS PANIFICADORA LOURDES S.R.L. CRASH FIRE RESCUE .SRL U.D.E.M. PAPER KING S.R.L. CREACIONES SONIA PAPER KING S.R.L.(WINNER) CREATIVE WOODS PETROQUIMICA ANDINA LTDA. CROCOHIDES S.R.L. PETROSERVICE SA CROMMAR S.R.L. PICOLECERIA PATO ROCA CTC RECYCLE S.R.L. PIEDADES JUDITH PARADA SERRANO CURTIEMBRE AMERICA PINTURAS CORAL DE BOLIVIA LTDA. CURTIEMBRE ARCUEL S.R.L. PLASMAR S.A. CURTIEMBRE CIENSA LTDA PLASMAR S.A. CURTIEMBRE SAUSALITO S.R.L. PLASTICORPTABSA S.R.L CURTIEMBRE TAURO LTDA PLASTICOS CARMEN S.R.L. CURTIEMBRE VIS KULJIS [EMBOLPACK S.R.L. - PLASTIC EXTRUSION TAPE LINE] PLASTICOS OK DAHER REPRESENTACIONES PLASTICOS UNIVERSAL RODAMA

DANIEL VILLARROEL ALMANZA PLASTICOS Y COMPONENTES INDUSTRIALES Crp. Extraviada 2009

DEALER TRADING LTDA. PLAVINIL INDUSTRIA Y COMERCIO S.R.L. DESARROLLOS AGRICOLAS SA. DESA SA., RAISA, ALMACENES INTERNACIONALES Carp. 393_1, 393_2) PLUSCOMAGRO S.R.L. DICOMET S.R.L. POLICIA BOLIVIANA DISMAC POLIPLASTIC S.R.L. DIST. BOL. DE INSUMOS S.R.L. PRAXAIR BOLIVIA S.R.L.

Page 140: Compilación final CPIs

Empresa/Razón Social Empresa/Razón Social DROGUERIA INTI PRE - CONS LTDA. EDITORIAL LA HOGUERA PRETENSA LTDA. EDITORIAL ORIENTE PRODALI S.C. LTDA. EFICENTRO CIRBIAN EL PARQUE SRL PRODUCTOS FLAMINGO EH MUEBLES PRODUCTOS FLORIDA SIFON SANTA CRUZ ELECTROMECANICA KVA PRODUCTOS PLASTICOS LTDA EMBOL S.A. PRODUCTOS PLASTICOS LTDA EMBOTELLADORA EL TRIUNFO PROGRAS EMBOTELLADORAS UNIDAS SRL MENDOCINA Proyecto de Apoyo al Desarrollo Industrial PADI EMDELU PUBLIDEAL EMITAR METALMECANICA PULLMAN SRL EMPACAR S.A. QUIMBOL LEVER EMPRESA CONSTRUCTORA MINERVA LTDA. QUIMICA ARBON EMPRESA CONTRUCTORA CRUCEÑA LTDA. QUIMICA INDUSTRIAL SANTA CRUZ S.R.L. EMPRESA GREGORIO IMPORTACIONES (MULTICOSAS) RECAUCHETADORA POTOSI EMPRESA HNOS. FRANCO RECAUCHUTADORA POTOSI EMPRESA KAVLIN Y ASOC. LTDA RECICLADORA BELEN LTDA EMPRESA LA GRANJA SRL RECIPLAST S.R.L. EMPRESA SALVIETTI DEL SUR LTDA. REFRESCOS INTERNACIONALES POP EMPRESA TANDEM S.R.L. RENE ARAMAYO EMPRESA TUM-PAR LTDA. REPRESENTACIONES J&J EMPRESA VASABOL REYNOSO & MELGAR INDUFRISA S.R.L. ENABOLCO LTDA. RINAR ENSAMBLADORA DE MOTORES LE MANS LTDA. ROKY`S JEANS ENVACRUZ LTDA_(ILLIMEX) ROMA CONSTRUCCIONES

ENVAPACK S.R.L. ROSA LENY HURTADO DE LEWCOWICZ/CREACIONES RH

EPRESA CONST. Y DE SERVICIOS AREA S.R.L. RUDY BLANCO MENDEZ ESE SERVICIOS ELECTROMECANICOS SAFRA INDUSTRIA Y COMERCIO LTDA ESPUBAL LTDA. SAGUAPAC ESPUMAR LTDA SAKURA OKUBO ALIMENTOS ESTACION DE SERVICIO PANTANAL SANITARIOS ADALID IRIARTE SAI SRL FAB. DE ENVASES PLASTICOS Y SERV. PAMI EPLA S.R.L. SANTA MONICA COTTON S.A. FAB. DE FUSTES Y SOMBREROS BURCAL S.R.L. SEMAPRO S.R.L. FAB. UNIP. DE VIDRIOS TEMPLADOS ORIENTAL SERGAS SA

Page 141: Compilación final CPIs

Empresa/Razón Social Empresa/Razón Social FABRICA CRUCEÑA DE LEVADURA SA IND. VENADO SERV. INDUST. METAL MECANICA - ESE FABRICA CRUCEÑA DE LEVADURAS S.A. IND. VENADO SERVICIO IND. METAL MECANICA FABRICA DE CAFÉ LA CRUCEÑA SERVICIO INDUSTRIAL CRUCEÑO SIC. FABRICA DE CALZADOS CAMELLY SFINA FABRICA DE CONSERVAS LA GRANJA - "RECOLECTORA ORIENTE" SILVIA ELENA BLESSING DE VACA DIEZ

FABRICA DE FIDEO LA AMERICANA SISTEMAS TECNOLOGIA EN POLIETILENO STP SANEAR SRL

FABRICA DE FIDEOS BOCATO DI CARDINALLI

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDADES LTDA. LE MANS

FABRICA DE FIDEOS FINOR SOGAS BUFALO FABRICA DE MOSAICOS MARMOLERA TUMA HNOS STIN SRL. (BANCO SANTA CRUZ) FABRICA DE MOSAICOS MOSAMAR SUAPAR FABRICA DE SALES MINERALES FORTAMIN SUPLABOL SRL FABRICA DECOM SWEBOL RETRADING FABRICA EXPORT DAHER T&C INDUSTRIAS Y SERVICIOS FABRICA HARINA DE HUESO TALLER DE HORMAS ARIES FADERPA LTDA. TALLER EL DESTINO FAGAL FLEXOGRAFIA Y TRANSPORTE TALLER ELECTRICO SANTA CRUZ 2000 FARMACIA SANTA MARIA (FARMACORP S.A.) TALLER MULTITRACTOR FARMACIAS TELCHI TALLER TRATER AUSTENITA FASHION RILA TAPICERIA MUTUALISTA FERCOGAN SRL TECNO JARDIN FERCOGAN SRL TECNO PLASTICA ORIENTAL TECNOPOR S.A. FERROTODO LTDA. TEXTILES INDUSTRIALES SANTA CRUZ FERTILIZANTES BOLIVIA FEBO S.R.L. TORNERIA BARRIGUITA FINDESA S.A.M. EN LIQUIDACION TORNERIA MIRANDA FISAN LTDA. TORNERIA Y FUNDICION MANTEC FLEXIMBOL S.R.L. TORTAS DOLLY S.R.L. FORMETAL S.R.L. TRIPLAST S.R.L. FRANCISCO JORGE ALISS/THAIS LTDA UAGRM FRATEXA SRL UNIGRAF S.R.L. FRIGOCAB S.R.L. UNIPLASTICO LTDA FRIGOR S.A. UPSA FRIGORIFICO DE CERDOS SOFIA S.A. VEP SA FRIGORIFICO ORELLANA VIDRIERIA CORTEZ VICOR FRINCO VIDRIERIA CORTEZ VICOR FUNDACION TRABAJO EMPRESA VITROBOL SANITARIOS

Page 142: Compilación final CPIs

Empresa/Razón Social Empresa/Razón Social FUNDIDORA COBRA MET WALTER PARADA RIVERO FUNTAIN LTDA. YANBAL DE BOLIVIA SA G.L.P. CENTRO GAS YPFB TRANSPORTE S.A. GENESIS IMPORT EXPORT ZONA FRANCA WINNER S.R.L.

Page 143: Compilación final CPIs

100

PRODUCTO 3:

3 CONSTRUCCIÓN TEÓRICO CONCEPTUAL SOBRE COMPLEJO PRODUCTIVO INTEGRAL.

CONSTRUCCIÓN TEÓRICO CONCEPTUAL SOBRE COMPLEJO PRODUCTIVO INTEGRAL.

Page 144: Compilación final CPIs

101

3.1 Antecedentes.

En el marco del “Programa De Apoyo Al Plan Sectorial De Desarrollo Productivo Con Empleo Digno”, el “Proyecto Análisis Sobre El Enfoque De Complejos Productivos Integrales Y Desarrollo Metodológico” Plantea como uno de sus productos, la formulación de un Construcción Teórico Conceptual sobre CPI.

3.2 Enfoque

En una acepción más estricta, el eje teórico conceptual está constituido por aquellas nociones, conceptos y teorías específicas que, desde el campo académico, contribuyen a arrojar luz al problema de investigación, otorgándole un marco conceptual más amplio, que permite visualizar el problema en toda su complejidad y situar el objeto de estudio como parte de una problemática general, macro.

Sin embargo, la formulación teórico conceptual no se detiene en meras conceptualizaciones teóricas, de lo que “debe ser” en sentido óptimo y genérico. Así mismo, la misma teorización que planteamos en este documento, implica construcción práctica a partir de la realidad concreta, rompiendo con la falsa dicotomía entre “teoría” y “práctica”.

En este sentido, la teoría no consiste en fórmulas abstractas que se imponen como verdades universales y absolutas. Por el contrario, la teoría construye y se construye sobre la base de una relación dialéctica: entre los conceptos y el problema, entre los saberes sistematizados y el campo.38

Para ello, utilizamos elementos relativos a este tema, provenientes de los restantes productos entregados en este servicio, porque aportan valiosos elementos desde la observación de diversidad de componentes de los Complejos Productivos Integrales (CPI).

En una primera parte, realizamos una exposición y análisis de los conceptos que se constituyen como fundamento de los antecedentes y conocimientos teóricos sobre los Complejos Productivos Integrales, desde el punto de vista de la propuesta de este servicio. En realidad constituye una sistematización de lo que consideramos lo más relevante cuando nos referimos a CPI como parte de una estrategia de desarrollo nacional hacia la superación del modo de producción capitalista39. Ni más ni menos de lo que propone el PND.

Una segunda parte tiene por objetivo contextualizar el problema de los CPI a la realidad boliviana, haciendo referencias históricas concretas, en dos niveles: conceptualmente

38 Como un ejercicio de sistematización teórica, utilizamos el documento de trabajo titulado “Lineamientos para la construcción del eje teórico conceptual” de los autores Lic. Roberta Valdés y Lic. Julia Fedeli 39 Desde nuestra perspectiva, para superar el modo de producción capitalista –acumulador- es necesario aplicar políticas públicas selectivas –de regulación e incluso de subvención- adecuadas, que atenúen las rigideces del mercado y permitan hacer sostenibles y competitivas a las unidades productivas que forman parte de un Complejo Productivo Integral; al menos hasta determinada etapa de desarrollo.

Page 145: Compilación final CPIs

102

desde los enunciados desarrollados en los documentos oficiales del actual gobierno, y empíricamente a partir de los CPIs realmente existentes, y la forma metodológica en que los mismos son analizados en los documentos oficiales. En este mismo acápite tomamos en cuenta los aspectos transversales que inciden en la conceptualización y operativización de los CPI: Derechos Humanos y Laborales, Género, Medio Ambiente, articulación de las diferentes formas de la Economía Plural, con énfasis en la economía comunitaria.

Seguidamente desarrollamos una especie de validación conceptual por medio del análisis de la relación dialéctica entre concepto y problema concreto en una forma de algunos elementos de carácter operacional, esto es, definición específica, materializada en la construcción de categorías observables que permiten llevar a cabo la gestión para el desarrollo de los CPI, en el contexto del PND. Por tanto, es una propuesta ajustada a los objetivos estratégicos de este Plan en lo referente a la transformación de la matriz productiva.

La teoría como forma específica de la práctica, no es concluyente en absoluto. Este documento tiene justamente esa característica.

3.3 Marco conceptual del Complejo Productivo Integral.

En el enfoque del Plan Nacional de Desarrollo 2006, los Complejos Productivos Integrales (CPI) constituyen un mecanismo de carácter estratégico para avanzar hacia la Industrialización del país, por medio del cambio de la estructura económica (matriz productiva), la estructura social (matriz social comunitaria) y transformar la realidad en armonía con la naturaleza. Es decir, es una propuesta de carácter integral porque se propone transformar la realidad, las relaciones de producción, las relaciones sociales y las relaciones con el medio ambiente.

Por tanto, el marco conceptual de los CPI debe estar claramente referido al objetivo final de su desarrollo: La industrialización de nuestro país. El carácter integral de este proceso expuesto en el Producto 2 de este servicio, representa el punto de arranque para definir los aspectos centrales de lo que entendemos por Complejo Productivo Integral. Veamos:

• Transformación de las relaciones sociales de producción

Implica definir claramente si se trata de una propuesta de Industrialización sobre bases capitalistas, como continuidad del proceso de profundización del atraso y la interdependencia capitalista, o más bien un proceso de transformación estructural de la sociedad boliviana en su conjunto, como inicialmente, en sus partes conceptuales proponía el PND, como una vía para la superación del capitalismo como formación económico social.

Page 146: Compilación final CPIs

103

La dotación de factores de producción desde el Estado, para la conformación de unidades empresariales de propiedad social, constituye la base social y material necesaria para instrumentalizar los CPIs como medios para superar el patrón primario exportador y el sistema capitalista.

• Estrategia de desarrollo planificado de la economía nacional

Un proceso de industrialización integral de la estructura económica nacional, a un ritmo acelerado y como factor de liquidación del atraso capitalista dependiente, solo puede ser implementado por medio de un sistema centralizado de planificación del desarrollo económico y social.

La transformación de las relaciones sociales de producción garantiza la adhesión de las diversas fuerzas sociales que por su condición social están dispuestas a llevar a cabo este proceso, y como consecuencia de ello, condicionar el grado de viabilidad efectiva de un sistema planificado de desarrollo nacional hacia la Industrialización.

Los factores de articulación horizontal necesarios para el desarrollo de los CPI, son producto del desarrollo planificado en infraestructuras, educación, tecnología, mano de obra altamente calificado, servicios conexos de última generación, etc., que no podrán ser desarrollados por el impulso de las fuerzas del mercado capitalista, por el simple hecho de que este tipo de actividades no son prioritarias entre opciones de inversión financieramente rentables.

• Transformación de la matriz productiva

La dotación de recursos naturales abundantes en un país no es una maldición como pretenden algunos autores: Al contrario, constituye una ventaja natural a partir de la cual un Estado dotado de un sistema nacional de planificación puede iniciar el proceso de transformación real y efectiva de la matriz productiva del país, a partir y sobre la base de nuevas relaciones sociales de producción.

La acumulación de excedentes a partir de la explotación primaria (caso nuestro en la actualidad) debe ser exclusivamente aplicada a la diversificación y especialización de la matriz productiva en sectores de mayor valor agregado, para el mercado interno y las exportaciones. En cambio, la aplicación de estos excedentes en el ciclo de rentismo financiero internacional es la peor inversión en el largo plazo, en la perspectiva de la industrialización del país.

Page 147: Compilación final CPIs

104

Joseph Ramos (CEPAL), frecuentemente citado en los documentos sobre clusters y CPI, también propone una transformación de la matriz productiva por medio de la industrialización, pero con dos diferencias importantes respecto a nuestra propuesta: es una transformación productiva sobre bases de desarrollo capitalista de industrialización tardía, y en segundo lugar, en su concepto, cluster y complejo productivo industrial son lo mismo: “La tesis de este trabajo es que el desarrollo acelerado de América Latina y el Caribe, una región rica en recursos naturales, dependerá de la rapidez con que aprenda a industrializar y a procesar sus recursos naturales, así como a desarrollar las actividades proveedoras de insumos y equipos para ellos. Será, pues, un desarrollo no tanto basado en la extracción de recursos naturales, como ahora, sino a partir de los recursos naturales y las actividades que naturalmente tiende a formarse y aglutinarse en torno a ellos (los complejos productivos o clusters). Diferirá, por lo tanto, de la experiencia de los países asiáticos de industrialización reciente, escasos de recursos naturales. Más bien se asemejará al de los países actualmente desarrollados, también ricos en recursos naturales, como los nórdicos, Canadá, Australia y Nueva Zelandia.”40

Y cuando indicamos que el corazón del CPI radica en la industrialización primaria y secundaria de recursos naturales, también tomamos en cuenta que el Núcleo Dinamizador del CPI corresponde a una Unidad Productiva Empresarial de posición dominante en el CPI desde el punto de vista de definir:

o Las principales formas de articulación vertical y horizontal al interior del CPI

o Las formas dominantes de competencia y cooperación entra las diferentes unidades económicas, en la diversidad de formas económicas (nos referimos a las formas de organización productiva en el concepto de Economía Plural)

o Constituye el principal centro de generación, y principalmente de apropiación del excedente generado en todas y cada una de las actividades concatenadas en el CPI, incluyendo la transferencia de valor creado en las unidades productivas no dominantes, respecto al Núcleo Dinamizador.

40 “Esta tesis contradice los argumentos no sólo de los muchos que han llegado a hablar de los recursos naturales como causantes del "mal holandés" (un fenómeno de corto plazo asociado al auge súbito de cualquier exportación), sino de los más pesimistas que hablan incluso de la "maldición" de los recursos naturales (por ejemplo, Auty, 1994) …. . Al parecer muchos de los países ricos en recursos naturales han tendido a malgastar las rentas derivadas de los recursos naturales en las épocas de vacas gordas, en lugar de invertirlas en mejoras de productividad, diversificación y ampliación de la base productiva que les permitirían crecer aun en períodos de vacas Flacas. Tal incapacidad de convertir rentas puras en rentas derivadas de avances de la productividad está en la raíz de estos magros resultados. Pero ellos no son inevitables. “ Una Estrategia De Desarrollo A Partir De Los Complejos Productivos (Clusters) En Torno A Los Recursos Naturales ¿Una Estrategia Prometedora? CEPAL, Joseph Ramos Agosto de 1999

Page 148: Compilación final CPIs

105

o Por ello, es fundamental definir también el carácter de propiedad de los medios de producción del Núcleo Dinamizador, cuando se piensan en política de gestión pública para el desarrollo de los CPI.

• Concentración geográfica

Un Complejo Productivo es un conglomerado de actividades productivas articuladas o relacionadas entre sí en un determinado territorio. Implica una aglomeración funcional y territorial de empresas y actores de diversa índole y tamaño. Los niveles necesarios de aglomeración para el desarrollo del CPI se logran por medio del fortalecimiento y consolidación de los centros poblados ya existentes, con niveles de dotación de los servicios básicos necesarios para el desarrollo de actividades productivas. Implica direccionar la política de inversión pública hacia el fomento de una mayor densidad de servicios complementarios para la producción y la comercialización, incluidas las estructuras de acceso a mercados regionales e internacionales. Las políticas de ordenamiento territorial y del mercado de tierras en este aspecto revisten carácter estratégico. Sus distorsiones frenan la posibilidad de desarrollo de nuevas inversiones.

El desarrollo de centros poblados estratégicos va de la mano con la integración regional. Acortar las distancias territoriales entre los diferentes eslabones del proceso de producción, transformación y comercialización, incluyendo las de movilización de la fuerza laboral. Reducción de distancias económicas que se expresen en importante reducción de costos, y de esta forma mejoren los factores locacionales para la inversión, cuando en nuestra estructura de costos, los de transporte e insumos energéticos son determinantes para la localización de las unidades económicas y los servicios de comercialización. Si bien puede significar en una primera fase la preferencia por desarrollo de infraestructuras alrededor de centros poblados tradicionalmente beneficiados por las políticas públicas y su vinculación con regiones económicas a nivel nacional e internacional, es fundamental continuar con la política de vinculación y accesibilidad a todos los centros poblados sin exclusiones, justamente con los centros departamentales más dinámicos.

Además de los dos aspectos mencionados, el factor de concentración económica del CPI está relacionado con el desarrollo de elementos de Competitividad Territorial a partir de las potencialidades locales. Un territorio adquiere carácter competitivo si puede afrontar la competencia del mercado y garantizar al mismo tiempo la viabilidad medioambiental, económica, social y cultural, aplicando lógicas de red y de articulación interterritorial. En otros términos, la Competitividad Territorial supone:

Page 149: Compilación final CPIs

106

• La toma en cuenta de los recursos del territorio en la búsqueda de coherencia nacional y global;

• La implicación de los agentes e instituciones; • La integración de los sectores de actividad en una lógica de innovación; • La cooperación de los otros territorios y la articulación con las políticas

regionales, nacionales, y con el contexto global.

La elaboración del proyecto de territorio es pues un proceso destinado a hacer adquirir a los agentes locales y a las instituciones cuatro capacidades: la capacidad de valorizar su entorno garantizando al mismo tiempo la conservación y la renovación de los recursos naturales y patrimoniales (competitividad ambiental), de actuar juntos sobre la base de una concepción consensuada del proyecto y fomentada por una concertación entre los distintos niveles institucionales; (competitividad social), de crear vínculos entre sectores de tal modo que se mantenga in situ el máximo de valor añadido (competitividad económica), y, por último, de establecer relaciones con otros territorios y con el resto del mundo. Estas cuatro capacidades pueden correlacionarse con lo que llamamos “las cuatro dimensiones” de la competitividad territorial, que se combinarán de manera específica en cada territorio.41

• Diversificación y especialización de la producción local

Los CPI pueden apoyar al desarrollo de una matriz productiva diversificada, con determinados niveles de especialización. Ambos objetivos no están contrapuestos. En efecto, los dos factores anteriormente detallados – integración territorial y desarrollo de centros poblados - conforman una plataforma para la profundización de dos procesos de desarrollo económico productivo: la diversificación de la oferta local de productos con mayor grado de transformación secundaria, fundamentalmente direccionado al mercado local, y la especialización en algunos rubros específicos de producción, turismo y servicios con una presencia fuerte en el mercado local pero principalmente vinculados a mercados regionales e internacionales.

La articulación de los factores de aglomeración geográfica, generan elementos que son determinantes al momento de definir la viabilidad de los proyectos de industrialización: los factores “duros” (recursos naturales específicos, disminución de costos de transacción, economías de escala y alcance, oferta especializada de factores, medios para acceder y compartir información, interacción con consumidores locales vuelve más sofisticada la demanda); y los factores “blandos” (se refiere al capital social, a las relaciones que se cultivan en la interacción diaria,

41 La competitividad territorial, LEADER, Diciembre 1999, páginas 5 y 6.

Page 150: Compilación final CPIs

107

tan importantes como el capital físico y “humano”, y que influyen en los costos de transacción y monitoreo).

El grado de especialización que se asuma en determinado territorio a partir del CPI, va a depender también del grado de desarrollo de una Masa Crítica Productiva Empresarial en el eslabón de transformación. Está relacionado con el aprovechamiento de economías de escala como resultantes de la aglomeración e integración regional, por una parte, y con el nivel de desarrollo del capital social e institucional creado a partir del poder de las fuerzas sociales que pasamos a explicar.

• Las fuerzas sociales y calidad de articulaciones

La bibliografía disponible identifica este factor de desarrollo como “Actores”, definiendo cuatro categorías: empresas, gobiernos, comunidad científica (universidades, centros de investigación), instituciones financieras. Además, pueden estar presentes instituciones de colaboración (por ejemplo, cámaras de comercio, asociaciones de industriales y de alumni, sindicatos, instituciones de transferencia de tecnología, centros de calidad y “tanques pensantes”). Las conexiones e interrelaciones entre los actores pueden tener características tanto de competencia como de colaboración. La competencia entre firmas genera presiones para la mejora, pero las firmas también pueden cooperar en torno a una actividad, complementándose entre sí. Operando de conjunto las firmas pueden atraer recursos que de otra forma no estarían disponibles.

En cada caso específico, la dinámica de los encadenamientos, de los procesos de cooperación y de competencia va a ser necesario identificarlos plenamente (principalmente en lo referente a generación y apropiación del excedente creado en el CPI) si consideramos que la estrategia CPI en el marco del Plan Sectorial de Desarrollo Productivo (PSDP) señala que “una modalidad importante para dinamizar el desarrollo económico y social de forma sostenible, integral y diversificada en el conjunto del territorio nacional son los Complejos Productivos Territoriales (CPTs), en procura de reducir distancias entre los pequeños y grandes productores, generando excedentes que contribuyan a la acumulación interna y a la distribución y redistribución equitativa del ingreso y buscando relaciones de acceso y de distribución favorables a los segmentos más débiles y vulnerables”.

Los objetivos marcados en negrilla no son genéricos a todos los CPI. Dependen principalmente de cual sea el modo de producción dominante (instalado además en el núcleo dinamizador del CPI), desde la visión de los componentes de la Economía Plural (pública, mixta y privada-comunitaria) porque la forma que sean las formas

Page 151: Compilación final CPIs

108

de propiedad de los medios de producción, serán a su vez las formas de apropiación y gestión del excedente creado.

• Desarrollo Tecnológico y Productividad del Trabajo

El desarrollo de los CPI son a su vez origen y resultado de la innovación y el desarrollo tecnológico. Como indicamos en el Producto 2: “ No puede darse una industrialización sobre bases de desarrollo tecnológico arcaico y superado por la revolución tecnológica en desarrollo constante. Un indicador del grado de industrialización es la productividad del trabajo, y éste responde necesariamente a la aplicación de los conocimientos científicos más modernos, donde los conocimientos ancestrales deben demostrar en la práctica su viabilidad para apoyar al crecimiento de la productividad del trabajo. La introducción de tecnologías modernas constituye entonces el mayor desafío práctico de un proceso de industrialización, y requiere una estrategia minuciosa de desarrollo tecnológico a partir de las capacidades locales (centros de investigación en las universidades, entidades del sector público y en las empresas, etc.), en alianza con otros países afines.” En este punto, como elemento identificador del grado de desarrollo del CPI, conjuntamente con el grado e intensidad de las articulaciones verticales y horizontales, está el referente al nivel de desarrollo y especialización de mano de obra altamente calificada. Es imposible incrementar radicalmente la productividad del trabajo, sin lograr una adecuada articulación entre dotación de tecnologías, formación laboral y empleos con salarios dignos.

• Temas Transversales

Derechos Humanos, Trabajo Digno, perspectiva de Género, respeto y cuidado de la Madre Tierra, Desarrollo Sostenible y Sustentable; son aspectos que deben necesariamente ser incorporados en el diseño de las políticas públicas para el desarrollo industrial, por medio de la implementación de los CPI.

El carácter y la preponderancia que estas políticas asuman en la construcción de un modelo de desarrollo socialista que signifique la superación del capitalismo, dependerá de la trasformación de las bases estructurales de la sociedad boliviana, en los términos que exponemos en el primer punto de este acápite: Transformación de las relaciones sociales de producción.

Pensar en estos temas transversales, es pensar en su implementación únicamente como medios efectivos para superar el Capitalismo, como propone en sus inicios el PND.

Page 152: Compilación final CPIs

109

3.4 El Contexto

De otra forma, los factores transversales del desarrollo son objeto de una manipulación de acuerdo a las necesidades coyunturales de otro orden, o de simplemente maneras enunciativas. Citemos como ejemplo, las frecuentes tensiones entre “protección a la Madre Tierra” y el “derecho al vivir bien que tienen todos los bolivianos”, por lo cual un grupo de campesinos indígenas, sean del altiplano o del trópico “no pueden imponerse sobre los millones de bolivianos” que demandamos “industrialización” a como dé lugar. Aquí estamos hablando entonces de un modelo de desarrollo industrial sin trastocar el modelo de acumulación primario exportador ni el modo de producción dominante capitalista al que le es funcional. Y en la práctica se operativiza por medio de la implementación de mega proyectos de desarrollo desarticulados, “a demanda” de las fuerzas sociales en pugna interna, con la mayoría de los proyectos, o ninguno (ver la Estrategia Nacional de Hidrocarburos, el Plan de Inversiones de YPFB, el Plan óptimo de expansión del Sector Eléctrico) que esté operando en los plazos inicialmente previstos, y –por efecto de la concepción de la Economía Plural- del brazo de empresas internacionales y la cooperación internacional. A sabiendas de lecciones históricas y reiterativas de que las empresas internacionales no están interesadas en la industrialización del país, porque va en contra del rol asignado a nuestro país por la división internacional del trabajo, como simple proveedor de materias primas.

En coherencia con el modo de producción capitalista “no hay mejor plan que no tener ningún plan”: A medida que pasa el tiempo, el PND y los planes sectoriales de transformación de la matriz productiva por la vía de la industrialización centrada en los CPI, se han ido tornando meramente referenciales de formas discursivas. El caso del Proyecto Mutún y la asociación con JINDAL es el ejemplo más claro de improvisación e incoherencia en la gestión estatal de un megaproyecto con una transnacional como socio del Estado Plurinacional.

En consecuencia, nuestro país no cuenta con un verdadero Plan Estratégico de Industrialización, pero no como medio para incrementar empleos e ingresos, generar valor agregado, diversificar las exportaciones y substituir importaciones, etc., que se dan con o sin plan integral de industrialización; sino como el puntal del desmonte definitivo de la explotación capitalista.

En lo referente a la expectativa de una articulación virtuosa entre las diferentes formas de organización económica que conforman la Economía Plural, éstas se dan históricamente, pero por el contrario de lo que señala el PND, se concretiza de manera dialéctica y en el marco de una lucha económica y social que en determinados momentos, hace que las contradicciones no antagónicas con otras formas de organización no capitalista, éstas se vayan transformando en antagónicas:

Page 153: Compilación final CPIs

110

las formas capitalistas dominantes representados por las empresas transnacionales, empresas privadas capitalistas nacionales, pequeños productores urbanos y rurales y “cooperativistas” de acumulación tardía, por efecto del modelo capitalista vigente, van expandiendo su poder económico, social y territorial, incluyendo también su poder político en las estructuras municipales y regionales, a costa del empobrecimiento y proletarización paulatina de las otras formas de la Economía Plural. No hay ninguna perspectiva de complementariedad ni cooperación que no sea aquella que en definitiva incremente el poder del modo de producción dominante, o lo contradicción se resuelve por la liquidación del oponente económicamente más débil.

La experiencia del contexto inmediato nos demuestra que a medida que se acentúa el crecimiento bajo el modo de producción capitalista, las relaciones entre las clases sociales realmente existentes detrás de su presentación como “formas de organización económica” son cada vez más antagónicas, irreconciliables y en lucha permanente, unas por ampliar su poder y mantener el modelo de acumulación primario exportador, y los otros por avanzar hacia ese socialismo propugnado desde el PND, pero por la vía de la liquidación del capitalismo.

Visualizado el problema en toda su complejidad, también es importante mencionar que en el contexto actual, las posibilidades de lograr esa transformación de la matriz productiva del país por medio de un proceso de industrialización sobre nuevas bases sociales son mucho más reales y posibles, por efecto fundamentalmente de la toma de conciencia sobre esta necesidad histórica por parte de las nuevas generaciones de trabajadores surgidos de medio de las luchas sociales contra el capitalismo neoliberal de los años 80 y 90 del siglo pasado.

3.5 Validación Conceptual

Entre la conceptualización teórica de lo que entendemos por CPI, y los factores de contexto expuestos de manera sucinta en este documento, y presentados a nivel de mayor detalle en los otros productos de este servicio, podemos manifestar que:

• Las formas de articulación entre los componentes de la Economía Plural no se dan en el sentido que propugna la filosofía del PND. La pugna distributiva por las fuentes de generación del excedente afloran en cualquier momento en formas de enfrentamiento de clases sociales y de forma muchas veces violenta.

• Por tanto, si se pretende gestionar los CPI como herramienta estratégica de transformación de la matriz productiva sobre nuevas bases sociales (para superar el capitalismo), además de los aspectos meramente operaciones, hay que considerar los aspectos referentes a la conformación de Núcleos de

Page 154: Compilación final CPIs

111

Transformación (Nodo dinamizador) con propiedad social de los medios de producción, auto gestionados por los trabajadores, apoyados desde el Estado. Si trata de liquidar el actual modo de producción dominante.

• Y como parte de un Plan Nacional de Industrialización, que comprenda el desarrollo de todas las variables de industrialización (expuestas en el producto 2), incluyendo la gestión socialista de toda la economía. No se puede poner a competir en un mercado capitalista nacional abierto, a los CPI articulados bajo principios de economía social al servicio de los trabajadores, y no de acumulación capitalista.

• Por consecuencia lógica, los principales actores de una estrategia integral de industrialización sobre bases no capitalistas, son los trabajadores del campo y los conglomerados urbanos, los profesionales e intelectuales, que no tienen ningún medio de producción que les permita auto explotarse o explotar trabajo ajeno.

• Los CPI se desarrollan, con o sin intervención estatal, alrededor de las dinámicas generadas juntas a los centros poblados más densos – en términos de tejidos productivos- de nuestro país. No excluye por ello, sino más bien se complementa con la necesidad de articularse con proyectos de desarrollo focalizados junto a los lugares de provisión de materias primas y fuentes de generación energética, por factores vocacionales: Polos de Desarrollo Industrial y Zonas Francas Comerciales.

El PND se propone en su parte enunciativa, grandes y profundas transformaciones de la sociedad boliviana, para salir del atraso y dependencia capitalistas, para la transformación de la matriz productiva. Esta es una propuesta al respecto.

Page 155: Compilación final CPIs

112

PRODUCTO 4: 4 DOCUMENTO DE ANÁLISIS SOBRE LA RELACIÓN DE LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES CON EL CAMBIO DE MATRIZ PRODUCTIVA DEL

PAÍS.

DOCUMENTO DE ANÁLISIS SOBRE LA RELACIÓN DE LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS

INTEGRALES CON EL CAMBIO DE MATRIZ PRODUCTIVA DEL PAÍS.

Page 156: Compilación final CPIs

113

4.1 Antecedentes.

En el marco del “Programa De Apoyo Al Plan Sectorial De Desarrollo Productivo Con Empleo Digno”, el “Proyecto Análisis Sobre El Enfoque De Complejos Productivos Integrales Y Desarrollo Metodológico” plantea como tercera actividad el análisis y determinación del aporte de la estrategia de CPIs al cambio de la matriz productiva nacional y su diversificación. Indicadores de relación entre ambas variables y datos base.

A partir de dicha actividad se elaboró el presente “Documento de análisis sobre la relación de los CPIs con el cambio de matriz productiva del país”. El mismo, constituye el cuarto de una serie de nueve productos que forman parte del servicio.

En los siguientes apartados se desarrollan los elementos más relevantes que hacen al producto, los cuales se presentan de la siguiente manera: En el apartado 2 se presentan las características principales de la matriz productiva boliviana. En el apartado 3 se hace una evaluación de las políticas recientes y se presentan nuevas propuestas de política pública para el cambio de la matriz productiva en Bolivia. En el apartado 4 se desarrollan los elementos principales del aporte de la estrategia de los CPIs al cambio de la matriz productiva nacional y su diversificación.

4.2 Características de la matriz productiva nacional42.

La historia económica boliviana pone en evidencia que si bien durante el siglo XX y principios del siglo XXI el país ha transitado por diferentes modelos de desarrollo, nunca se generaron las condiciones necesarias para transformar la matriz productiva nacional, situación estructural que a lo largo del tiempo ha perpetuado el patrón de desarrollo primario exportador de la economía boliviana, anclada en la explotación de recursos naturales.

Durante el último siglo, Bolivia ha transitado entre modelos más o menos estatistas pero siempre bajo el amparo de la misma matriz productiva. Entre 1900 y 1920, en Bolivia se desarrollo el liberalismo y la matriz productiva se hizo estaño dependiente. Así como había girado antes en torno a la plata, la goma o la castaña. En 1937, la nacionalización de la Standard Oil y el nacimiento de YPFB movieron el péndulo hacia la nacionalización de una parte del patrón extractivo; la segunda parte llegó en 1952 con la nacionalización del sector estañífero y el nacimiento de la COMIBOL. El péndulo volvió a liberalizarse en los años sesenta con nuevas inversiones privadas en minería e hidrocarburos, hasta la

42 Los diferentes indicadores que se presentan en este apartado, y su evolución, constituyen los datos base que caracterizan la matriz productiva actual. Sin embargo, para hacer un más amplio seguimiento a la evolución de la matriz productiva se recomienda considerar también los indicadores que se presentan en el Anexo 1.

Page 157: Compilación final CPIs

114

nacionalización de la Gulf Oil en octubre de 196943. De 1985 a 2005 se desarrolló el neoliberalismo, hasta el cambio del modelo actual, que pregona una mayor presencia del Estado, en el marco de la economía plural.

Pero, ¿qué se entiende por matriz productiva?. La matriz productiva de un país es la forma en que se vinculan, funcionan, cooperan u obstruyen los factores de producción en una economía, en un contexto de ventajas o desventajas competitivas, que dinamizan o no dicho entramado productivo44.

En el presente documento se entiende que un cambio de la matriz productiva busca transformar el entramado económico actual, apuntando a una economía más diversificada, más industrializada, más intensiva en mano de obra, que produzca productos con mayor valor agregado, con más contenido tecnológico, y con más interrelaciones sectoriales45.

Como señala el Plan Nacional de Desarrollo, el cambio de la matriz productiva conllevaría: “la constitución de un nuevo patrón de desarrollo integral y diversificado, que consiste en la agregación de valor y la industrialización de los recursos naturales renovables y no renovables.”46

En relación con el cambio de la matriz productiva, el Plan Nacional de Desarrollo también señala que: “El objetivo principal (del PND) está centrado, en la supresión de las causas que originan la desigualdad y la exclusión social en el país, lo que significa cambiar el patrón primario exportador y los fundamentos del colonialismo y el neoliberalismo que lo sustentan. Es decir, desmontar, no sólo los dispositivos económicos, sino también los políticos y culturales, coloniales y neoliberales, erigidos por la cultura dominante, que se encuentran diseminados en los intersticios más profundos de la organización del Estado y también en la mente de las personas a través de la práctica social individual en detrimento de la solidaridad y la complementariedad”47.

A continuación se detallan los elementos principales que caracterizan a la matriz productiva boliviana actual.

43 Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo en Bolivia (PNUD), 2005, Informe temático sobre Desarrollo Humano “La economía más allá del gas”, La Paz.

44 Ídem. 45 Esta perspectiva está relacionada con estudios recientes sobre el tema, que también abogan por la transformación productiva nacional. Seoane, Alfredo y Wanderley Fernanda, 2012, La brecha ahorro-inversión y la olvidada agenda de transformación productiva con equidad (1989-2009), Abril 2012, La Paz.

46 Plan Nacional de Desarrollo 2006. 47 Ídem.

Page 158: Compilación final CPIs

115

4.2.1 Bajo nivel de productividad.

El primer elemento que caracteriza a la matriz productiva actual, es el bajo nivel de productividad.

En efecto, los últimos 20 años la tasa de crecimiento poblacional promedio anual en Bolivia fue de 2,1% mientras que el PIB creció en promedio en 3,8%. Esto significa que el ingreso per cápita sólo alcanzó, en promedio, un crecimiento anual de 1,7%, sin duda uno de los niveles más bajos de América Latina.

En efecto, como se observa en el Gráfico 4.1, desde 1950 el PIB per cápita de Bolivia se mantuvo en los niveles más bajos entre los países vecinos y, lo que es peor, desde 1990 la brecha observada se fue ampliando cada vez más. Se observa, entonces, que Bolivia se enfrenta a una tendencia de largo plazo de crecimiento estacionario, es decir, de estancamiento.

Desde la teoría económica, un “crecimiento estacionario” es aquel que se alcanza cuando el crecimiento del PIB es igual al crecimiento de la población, en el que se produce un incremento simétrico del capital y el trabajo, de modo que el ingreso per cápita real no se incrementa. En esa situación, “el ahorro es exactamente el necesario para generar la inversión suficiente para compensar la depreciación y para equipar con capital a los nuevos miembros de la población activa”48.

La teoría económica también señala que para lograr un mayor crecimiento del PIB per cápita, y salir del crecimiento estacionario, existen dos alternativas: i) promover un crecimiento del capital en mayor proporción que el aumento del trabajo (lo que se logra aumentando los niveles de ahorro-inversión en capital) y ii) aumentando el progreso técnico (la innovación técnica, organizativa y de conocimientos aplicados a la producción) que hace más productivo al trabajo.

48 Dornbusch y Fisher (1994), citado en Seoane, Alfredo y Wanderley Fernanda, 2012, La brecha ahorro-inversión y la olvidada agenda de transformación productiva con equidad (1989-2009), Abril 2012, La Paz.

Page 159: Compilación final CPIs

116

Gráfico 4. 1: Evolución del PIB Per Cápita (En US$. 2005 ajustado p.p.p.)

Fuente: Elaboración propia con datos de Penn World, 2012.

Por otra parte, el deterioro relativo del ingreso per-cápita está estrechamente relacionado con el estancamiento persistente de la productividad. En efecto, como se observa en el Gráfico 4.2, desde 1950 el PIB por trabajador boliviano se mantuvo casi en el mismo nivel o, incluso, fue menor al nivel de productividad registrado en el pasado. Por ejemplo, la productividad promedio calculada de 2003 a 2010 –periodo de auge económico en Bolivia- fue menor a la registrada durante la década de los 70s.

A partir de lo anterior, algunos autores señalan que Bolivia pertenece a los “países de atraso persistente”, es decir, a aquellos que todavía no ingresaron en una dinámica mínimamente consistente de transformación productiva y que se caracterizan por su productividad estancada, su estacionario crecimiento económico per cápita, incipientes niveles de diversificación productiva y bajos niveles de inversión en innovación y desarrollo tecnológico49.

49 Rivera, Miguel Ángel, 2009, Nueva teoría del desarrollo, aprendizaje tecnológico y globalización, documento de trabajo, Facultad de Economía UNAM, México.

Page 160: Compilación final CPIs

117

Gráfico 4. 2: Evolución del PIB Por Trabajador (En US$. 2005 ajustado p.p.p.)

Fuente: Elaboración propia con datos de Penn World, 2012.

Por otra parte, al analizar el PIB por trabajador de cada uno de los sectores de la actividad económica – Ver Cuadro 4.1-, se observa una alta heterogeneidad de la estructura productiva, segmentación que explica, en gran medida, la persistencia de tan altas tasas de empleo informal y la baja proporción de población protegida por la seguridad social, lo que extiende las desigualdades y brechas al campo de la protección social. Por ejemplo, el Cuadro 4.1 muestra que la productividad de un trabajador del sector de intermediación financiera (Bs. 116,388), es cincuenta veces mayor que la productividad de un trabajador del sector agrícola (Bs. 2,343).

La heterogeneidad estructural se caracteriza por la coexistencia, en una misma economía, de sectores productivos que serían característicos de las economías en distintos momentos de su desarrollo. Esto es algo común y característico de la economía boliviana, el abigarramiento de la economía que se caracteriza tanto por la diversidad de productores y sectores como por la diversidad de las formas de producción, que entre otras características hacen referencia a diferentes momentos histórico - económicos.

Según la CEPAL (2012), la heterogeneidad estructural se explica porque en los países de la región existe una estructura exportadora basada en materias primas y poco diversificada, con el consiguiente efecto en la estructura productiva, donde las dificultades de la propagación del progreso técnico impiden superar la situación y perpetúan las brechas de productividad50.

50 CEPAL, 2012, Cambio estructural para la igualdad, Agosto 2012, Santiago.

Page 161: Compilación final CPIs

118

Cuadro 4. 1: PIB por trabajador ocupado en el sector (En bolivianos de 1990)

Sector 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Agricultura, ganadería y silvicultura

2.135 2.264 1.919 2.043 2.480 2.486 2.319 2.207 2.343

Minas e hidrocarburos

38.271 42.146 42.886 57.124 25.007 27.363 39.597 53.375 43.789

Industrias manufactureras

8.763 10.068 10.631 8.909 8.401 8.870 9.234 9.724 9.573

Construcción 3.854 3.270 3.815 4.121 2.272 2.322 2.556 3.069 2.753

Comercio, hotelería y restauración

3.427 3.588 3.600 3.722 2.946 3.048 3.609 3.584 3.758

Transporte y comunicaciones

12.873 15.250 13.628 14.579 12.950 13.472 11.123 11.781 11.257

Intermediación financiera

180.307 172.695 156.188 175.745 182.261 179.613 221.989 131.572 116.388

Administración pública

36.097 37.948 44.803 42.553 35.320 36.479 38.601 31.514 24.718

PIB por trabajador promedio

5.995 6.153 5.853 6.091 5.705 5.943 6.114 5.995 6.105

Fuente: Revisión de datos del INE, a partir de Seoane 2012.

4.2.2 Alta concentración de las exportaciones en productos tradicionales.

El segundo elemento que caracteriza a la matriz productiva actual, es la alta concentración de las exportaciones en productos tradicionales y la alta concentración de las importaciones en productos intermedios y de consumo.

A fines de la década de 1980, se inició en Bolivia un paulatino crecimiento de las exportaciones no tradicionales, derivados de la soya y otros productos del sector agroindustrial, manufacturas de madera, prendas de vestir y otras manufacturas, que impulsaron la recuperación de los niveles de exportación y dieron lugar a un nuevo perfil

Page 162: Compilación final CPIs

119

de especialización del país ya que las exportaciones tradicionales de minerales e hidrocarburos se estancaron por la crisis desatada durante la década51.

Con el descubrimiento de nuevas reservas de gas, el potenciamiento de la industria hidrocarburífera durante el segundo quinquenio de la década de 1990, y la posterior exportación de gas al Brasil, las exportaciones tradicionales fueron recobrando sus niveles de participación histórica. Sumado a ello, la mejora de los términos de intercambio iniciada a mediados del año 2003 hizo que se renueve el dinamismo de la minería nacional por lo que hasta la fecha las exportaciones del país volvieron a concentrarse, de manera paulatina, en los productos tradicionales: Gas y minerales.

El Gráfico 4.3 da cuenta de ello. Como se observa en el mismo, si bien desde el año 2003 las exportaciones totales fueron aumentando de manera paulatina (el año 2011 son casi seis veces mayores a las registradas en 2003); el peso de las exportaciones tradicionales se incrementó de manera sostenida, en detrimento de las no tradicionales. En efecto, las exportaciones no tradicionales pasaron de representar el 55% de las exportaciones totales en 2003 a representar el 83% de las mismas el 2011; en contraposición, las exportaciones no tradicionales, de representar el 45% de las exportaciones totales en 2003 pasaron a representar el 17% en 2011.

Sobre el dinamismo de las exportaciones, es importante resalar, que luego de la crisis mundial iniciada en 2008, los términos de intercambio llegaron a su nivel máximo durante el tercer trimestre del 2011 (el índice calculado por el INE llegó a 132,6 puntos) y se mantuvieron en niveles cercanos a éste durante el cuarto trimestre del 2011 y el primer trimestre del 2012. Sin embargo, desde el segundo trimestre de 2012 los precios de los principales productos de exportación muestran una disminución por lo que los términos de intercambio deberían iniciar una tendencia a la baja52, situación que una vez más demuestra la vulnerabilidad del país frente a la variación de los precios de los principales productos de exportación.

51 Es posible apreciar la profundidad de la crisis de la década de 1980 al observar que el nivel de exportaciones alcanzado en 1994 fue similar a los niveles logrados en 1980. 52 IMG Consulting, 2012, Informe Económico Trimestral Abril-Junio, Agosto 2012, Cochabamba.

Page 163: Compilación final CPIs

120

Gráfico 4. 3: Evolución de las exportaciones totales, tradicionales y no tradicionales (En Millones de US$.)

Fuente: Elaboración propia con datos del INE.

Por otra parte, como se observa en el Gráfico 4.4, el principal componente de las importaciones durante los últimos años han sido los insumos intermedios pues en promedio durante todo el periodo representaron el 45% de las mismas.

Gráfico 4. 4: Evolución de las importaciones

(En Millones de US$.)

Fuente: Elaboración propia con datos del INE.

Page 164: Compilación final CPIs

121

Al analizar la composición de las importaciones, se observa que el rubro más importante de los insumos intermedios importados fueron los productos químicos, seguidos por los combustibles y lubricantes. En el primer caso, se debe a una debilidad estructural de la economía boliviana que no cuenta con el desarrollo de industrias de que sustituyan esas importaciones; en el segundo caso se trata de una des-sustitución de importaciones.

Finalmente, cabe resaltar, que la expansión de las importaciones en un periodo de expansión de la demanda agregada, como la que ocurre hoy, muestra que los eslabones existentes en el tejido productivo nacional son poco densos y con encadenamientos frágiles, de manera que los efectos multiplicadores del gasto se pierden hacia importaciones de bienes de consumo y de insumos53.

4.2.3 Persistente brecha ahorro-inversión.

El tercer elemento que caracteriza a la matriz productiva actual es la incapacidad de movilizar el ahorro disponible hacia la inversión productiva.

Como se observa en el Gráfico 4.5, la brecha ahorro-inversión en Bolivia tiene fases diferenciadas. Durante las últimas décadas la primera abarca el periodo 1990-2003 y la segunda el periodo 2004-2010 y es la que persiste hasta la fecha.

Durante la primera fase, la inversión total (favorable a la formación bruta de capital fijo) fue mayor al ahorro nacional por lo que el déficit de ahorro nacional fue financiado por líneas de financiamiento externo o por la cooperación internacional. A partir de esa consideración se puede señalar que durante el periodo el país creció a su nivel potencial, pues su nivel de ahorro era limitado y deficitario.

53 Seoane, Alfredo y Wanderley Fernanda, 2012, La brecha ahorro-inversión y la olvidada agenda de transformación productiva con equidad (1989-2009), Abril 2012, La Paz.

Page 165: Compilación final CPIs

122

Gráfico 4. 5: Evolución del ahorro y la inversión (Como % del PIB)

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL 2012.

Al contrario, la segunda fase, que abarca el periodo 2004-2010 y que persiste hasta la fecha, se caracteriza porque el ahorro nacional (23%) es mayor a la inversión total (15%). Tomando en cuenta el mayor ahorro nacional, es posible señalar que durante el periodo la economía boliviana no creció a su nivel potencial pues el excedente de ahorro no se tradujo en la inversión productiva necesaria para alcanzar el PIB potencial.

En ese marco, cabe resaltar, que si bien el periodo de auge económico ha hecho posible que la economía boliviana se fortalezca y tenga la capacidad de generar mayor ahorro, éste no se traducirá en inversión productiva si es que no se promueven las condiciones necesarias para ello.

4.2.4 Otros elementos relacionados con la competitividad.

Si bien los elementos antes descritos esbozan las características principales de la matriz productiva actual, existen diferentes estudios sobre la competitividad boliviana que refuerzan los conceptos e ideas desarrollados hasta ahora y que es importante mencionar54.

En ese marco, el Banco Mundial (2005), resalta las siguientes barreras estructurales como frenos a la competitividad de la economía boliviana, que se pueden considerar, al menos como referencia:

54 Al respecto, se pueden revisar los siguientes: Banco Mundial (2005), SBCP (2002), CAF/PAC (2007), entre otros.

Page 166: Compilación final CPIs

123

• Infraestructura física. De las peores de Sudamérica, debido a la configuración orográfica del territorio nacional y las amplias extensiones con baja densidad poblacional, y largos periodos de muy baja inversión púbica en el país. Tal situación dificulta el desarrollo del transporte y las vías de comunicación y eleva los costos de transporte. Sin embargo, existen importantes avances en el periodo 1990-2009, en el marco de proyectos de corredores internacionales financiados por la cooperación internacional, para desarrollar la red principal y apoyar redes secundarios. A pesar de todo, la infraestructura física sigue siendo un lastre en la competitividad de la producción nacional.

• Estabilidad macroeconómica. La relativa estabilidad macroeconómica conseguida desde mediados de la década de 1980, que estuvo acompañada por un escaso desarrollo productivo y nulos avances de la productividad, no pudo superar la debilidad fiscal y la tendencia de los gobiernos a incrementar su gasto corriente, de manera que tienden a aparecer recurrentemente situaciones de equilibrio frágil e incompleto. En los años recientes, con restricciones externa y fiscal superadas, continúa siendo una variable frágil, por su extrema dependencia de las variaciones de precios internacionales de materias primas y de los compromisos frente a presiones sociales y de cambios de políticas difícilmente sostenibles en los términos de intercambio internacional, que son la principal fuente de ingresos del tesoro. La aparición de los síntomas de la “enfermedad holandesa” es otro indicador que lleva a la conclusión anterior.

• Capital humano. Escaso desarrollo para su aplicación en empleos productivos que requieren formación especializada, de manera que los indicadores de salud y educación mejorados se han combinado con una situación de ingresos estancados y productividad sin crecimiento, haciendo patente la necesidad de contar con recursos humanos mejor calificados para la producción, de lo que se derivarán mejores remuneraciones. No se cuenta con un enfoque adecuada desde la ley y el proceso de reforma educativa para crear mayores capacidades laborales para la producción a corto y largo plazo.

• Derechos de propiedad. La inseguridad jurídica con respecto a los derechos de propiedad es un factor determinante para las decisiones de los inversionistas. Este aspecto se ha deteriorado en la década que va de 2000 a 2009, por la situación inicial de ingobernabilidad y por el sesgo anti empresarial del proceso de cambio; las nacionalizaciones, el cambio de las normas y el incumplimiento de contratos, la confiscación de tierras, el uso de la justicia con fines políticos y la desinstitucionalización de la justicia caracterizan cada vez más a la situación imperante en el país, afectando la confianza respecto del estado de derecho.

• Distorsiones del mercado laboral y de otros mercados. La legislación laboral, que considera altos costos de contratación y de despido de personal, se ha hecho más rígida y ha ampliado los derechos laborales. Un efecto de ello ha sido que la actividad de contratación empresarial tienda a comprimirse, a ampliar la informalización y a precarizarse para tratar de eludir los elevados costos de contratación formal y de despido, en caso de necesidad. Esto, además, conlleva una situación de cargas tributarias y sociales con el Estado que se convierten en otro aliciente para la informalización de las empresas.

Page 167: Compilación final CPIs

124

• Limitaciones del mercado financiero y acceso segmentado al crédito. El sistema financiero boliviano continua ajeno a financiar una transformación productiva, ya que sus prácticas se relacionan con financiar preferentemente la construcción y el comercio, concentrando más los criterios de asignación en las garantías que en los proyectos y exigiendo, además de las elevadas tasas de interés, garantías muchas veces prohibitivas y desproporcionadas. Aunque sus captaciones, indicadores de estabilidad, situación patrimonial y utilidades han mejorado y en los años recientes se han creado mecanismos y fondos para financiar la inversión, los resultados son escasos y la discrecionalidad con que se actúa para la asignación privilegiada a sectores determinados es una característica que sigue conspirando para la eficacia del financiamiento a la producción.

• Aprendizaje tecnológico e innovación. En medio de la transformación tecnológica mundial, que ofrece oportunidades de saltos tecnológicos muy amplios a los países atrasados, es ostensible el poco dinamismo del aparato productivo boliviano y de la sociedad boliviana en su conjunto para adoptar las nuevas tecnologías. Este aspecto está relacionado con la inversión pero también con el bajo perfil de las acciones desde el campo público y privado para fortalecer los procesos de aprendizaje e innovación tecnológica. Existe nula coordinación y cooperación entre empresas, gobierno y academia; y no existe un plan estratégico para el futuro desarrollo de este aspecto.

• Sofisticación de negocios y tamaño de mercado interno. La poca densidad de los encadenamientos productivos hacia delante y hacia atrás, determina que sean leves los efectos multiplicadores de la inversión y el crecimiento de un sector sobre los demás. Asimismo, existe escaso desarrollo de las estrategias empresariales para poder incrementar y diversificar su presencia en los mercados externos. La presencia de la Inversión Extranjera Directa en los sectores de manufactura e industria es muy baja, de manera que el acceso a redes internacionales de comercialización y el know-how acera de los mercados es pobre.

4.3 Evaluación de las políticas recientes y nuevas propuestas para el cambio de la matriz productiva.

Luego de la profunda crisis del primer quinquenio de la década de 1980, en 1985 se inició en Bolivia un periodo neoliberal que duró hasta el año 2006, cuando a partir del Plan Nacional de Desarrollo el Gobierno actual cambió el modelo económico hasta entonces en boga.

Desde la aplicación del Plan Nacional de Desarrollo, la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado y las distintas leyes conexas; se instauró en Bolivia un nuevo modelo económico, de economía plural, el que aboga, entre otros elementos que lo distinguen, por una mayor participación del Estado en la economía. A partir de esa mayor participación, se busca retomar el control del Estado en sectores estratégicos generadores

Page 168: Compilación final CPIs

125

de excedente para luego transferir los mismos hacia los sectores generadores de empleo e ingresos55.

Han pasado más de veinte años desde 1985 y aproximadamente seis años desde que se presentó públicamente el Plan Nacional de Desarrollo. A partir de ello, es posible y también necesario plantearse dos preguntas clave, que serán el hilo conductor para avanzar en esta sección.

Considerando los elementos que caracterizan la matriz productiva actual, descritos en la sección anterior, y de los limitados avances en el proceso de transformación productiva que denota ese mismo análisis; la primera pregunta que cabe hacerse es la siguiente: ¿Qué factores político-institucionales explican los limitados avances de la transformación productiva de las últimas décadas?.

La segunda pregunta ya no es de diagnóstico, sino más bien propositiva, es la siguiente: ¿Qué nuevas perspectivas existen y promueven un mejor y mayor avance hacia la transformación de la matriz productiva?.

Las dos próximas secciones responden a ambas preguntas, en la misma secuencia.

4.3.1 Evaluación de las políticas recientes56.

¿Qué factores político-institucionales explican los limitados avances de la transformación productiva de las últimas décadas?.

Los insuficientes avances hacia la transformación productiva alcanzados las últimas dos décadas han sido, principalmente, producto de una dinámica socio-estatal ausente, que impulse verdaderamente la transformación de la matriz productiva boliviana. Los recursos reales, latentes y potenciales de los que dispuso el país no se movilizaron eficazmente para alcanzar mayores tasas de inversión y productividad y con ello poder alcanzar el objetivo de mayor y mejor empleo y mejores ingresos para los bolivianos.

Los dos modelos de desarrollo implementados en Bolivia – el neoliberal y el de economía plural- no lograron, hasta ahora, encauzar una visión consistente de complementariedad entre mercado y Estado que pavimente una vía propia de transformación y diversificación productiva. El resultado fue la ausencia de complementariedad entre políticas neutrales y selectivas en todo el periodo estudiado para superar los “cuellos de botella” de los encadenamientos productivos y así impulsar la inversión, innovación, incremento de 55 Plan Nacional de Desarrollo 2006. 56 Por la pertinencia y actualidad del análisis, para la elaboración de esta sección se consideró como documento base la siguiente fuente: Seoane, Alfredo y Wanderley Fernanda, 2012, La brecha ahorro-inversión y la olvidada agenda de transformación productiva con equidad (1989-2009), Abril 2012, La Paz.

Page 169: Compilación final CPIs

126

productividad y desarrollo tecnológico en el conjunto del tejido económico boliviano. En otras palabras, ambos modelos fueron funcionales a la continuidad del patrón de desarrollo anclado en la explotación de recursos naturales, con una baja articulación con los mercados alternativos y generadores de empleo.

Asimismo, el carácter pendular de los modelos de desarrollo durante el siglo XX e inicios del siglo XXI – liberalismo, estatismo, liberalismo, estatismo- ha resultado en la discontinuidad de políticas e instituciones; sin una adecuada y balanceada evaluación sobre los errores y aciertos del pasado, lo que ha limitado los procesos de aprendizaje sobre la propia experiencia boliviana. De esta forma, y comparando con las experiencias de los países de desarrollo tardío en el mismo periodo, se observa que Bolivia no ha generado las condiciones para potenciar oportunidades de inversión, procesos de innovación e incremento de productividad en los sectores tradicionales.

En Seoane et al (2012) se analizan críticamente las estrategias de desarrollo aplicadas las últimas dos décadas que, por diferentes razones, han postergado la consolidación de una agenda de transformación productiva. Para los autores, la intención del análisis es el de aportar “al rompimiento del movimiento pendular que ha caracterizado la historia del país en pro de la construcción de un proyecto colectivo de transformación productiva con empleo de calidad y sostenibilidad ambiental desde la pluralidad económica”.

A continuación se presenta un resumen de la evaluación de ambos modelos, realizada por los mismos autores.

4.3.1.1 Evaluación de las políticas del neoliberalismo.

El análisis del periodo neoliberal muestra que durante el mismo no se adopto una agenda para la transformación productiva y, mas bien, se acentuó la tendencia a desarrollar solamente políticas neutrales. Ello bajo el argumento de que era suficiente ofrecer estabilidad macroeconómica, buen ambiente para los negocios y evitar rezagos cambiarios.

La difícil situación económica del primer quinquenio de la década de 1980 se fue superando paulatinamente en el marco de la aplicación del Programa de Estabilización y Ajuste Estructural (PAE), que buscó, fundamentalmente, equilibrar las cuentas fiscales mediante una reforma tributaria y una racionalización del aparato estatal así como con la privatización de las empresas públicas. El programa fue apoyado con el retorno de la cooperación y con financiamiento internacional; le siguió una exitosa política de atracción de inversión extranjera directa, principalmente para el sector de hidrocarburos.

El incremento en el valor de las exportaciones – inicialmente las no tradicionales y después las tradicionales, con proyectos como el gasoducto a Brasil- y la consiguiente modificación de la situación deficitaria de la cuenta corriente de la balanza de pagos, permitió aliviar las

Page 170: Compilación final CPIs

127

restricciones sobre la capacidad para importar e invertir, así como una mayor holgura de la situación fiscal. No menos importante fue el crecimiento del ahorro financiero y la disponibilidad de crédito, que fue plasmándose paulatinamente en una disminución de las tasas de interés y mayor disponibilidad de recursos prestables.

Todas esas bases macroeconómicas, supuestamente sólidas en un ambiente de mayor certidumbre emergente de la aplicación del mismo PAE, no se reflejaron en una tasa de inversión que superara los porcentajes alcanzados en el pasado ni tampoco los niveles de inversión respecto al PIB observados en los países vecinos, que también realizaron un proceso de estabilización y adoptaron un PAE similar. Consecuentemente, las tasas de crecimiento del PIB per cápita fueron insuficientes para alcanzar los niveles de la década de 1970 y para acercar la tasa de crecimiento del PIB per cápita al promedio de los países vecinos.

Por otra parte, durante el periodo existieron definiciones de política pública que dentro de la concepción misma del PAE conspiraron en contra de su eficiencia. Parece evidente que las políticas de transformación productiva, por razones de aplicación de principios de neutralidad y horizontalidad subordinadas a las orientaciones del mercado, no formaron parte de las prioridades y, mas bien, se dieron esfuerzos aislados y tardíos, que además no fueron sostenidos en el tiempo.

Se planteaba una reactivación económica que, más allá de buscar la utilización plena de la capacidad instalada, tendiera en el mediano y largo plazo a crear una nueva industria que superara los defectos de la ya existente y fuera más eficiente y competitiva. Esta visión apostó a un tipo de industrialización teóricamente idealizado pero que no se sostenía sobre lo existente. El planteamiento también se basaba en el supuesto de que una mayor eficiencia requiere de una asignación de recursos sobre la base de las señales del mercado, entendiendo que la apertura de mercado interno y externo se haría en condiciones de precio y calidad compatibles con estándares internacionales y permitiría aprovechar el potencial exportador y la sustitución de importaciones, de manera gradual.

Pese al intenso debate sobre los problemas concretos que enfrentaba la industria boliviana y las recomendaciones puntuales para una agenda concreta de políticas de fortalecimiento de las incipientes estructuras económicas al inicio del nuevo modelo, se ha verificado que no se asumió ninguna acción consistente para implementar políticas selectivas de impulso a la transformación productiva, que permitieran el desarrollo y fortalecimiento de los sectores no tradicionales en el nuevo contexto regional y mundial. Este proceso truncó la incorporación de alternativas al planteamiento neoliberal y la recuperación, reorientación y fortalecimiento de las instituciones responsables por las políticas de promoción productiva del periodo anterior (1952-1985). Es importante notar que otros países de la región como Brasil y Chile optaron por caminos más heterodoxos, donde las instituciones encargadas de

Page 171: Compilación final CPIs

128

las políticas selectivas de fomento productivo, construidas en el periodo de capitalismo de Estado, se mantuvieron vigentes, aunque con nuevas orientaciones.

Al contrario de las experiencias antes mencionadas, Bolivia optó por intervenciones de tipo neutral, que sustentaron tendencias reforzantes de la especialización tradicional, basada en ventajas comparativas estáticas; es decir, en la explotación y exportación de recursos naturales. Las iniciativas de políticas orientadas a la promoción de los sectores no tradicionales fueron tardías o no estuvieron suficientemente articuladas hacia una orientación de transformación productiva.

Así, el neoliberalismo no pudo dar estabilidad ni crédito oportuno al sector productivo; tampoco impulsó la superación de las barreras para la inversión privada nacional e internacional en los sectores no tradicionales, por lo que se reprodujo la inserción basada en la ventaja comparativa tradicional: los recursos naturales. La apuesta a que el shock de inversiones tendría como destino los sectores tradicionales implicó que el modelo neoliberal desatendiera la posibilidad de que la reactivación y reestructuración ocurriera en los sectores no tradicionales que sustituyen importaciones y exportan. La tendencia creciente de dichos sectores, observada y aún persistente, se resintió porque no se indujo en los sectores emergentes no tradicionales un verdadero shock de inversiones y de innovación. Esto principalmente porque aquello no formaba parte de las prioridades.

Se observa, por tanto, la ausencia de una agenda de política pública asentada en la coordinación entre políticas neutrales y selectivas para impulsar la transformación productiva y la generación de empleos de calidad. Es así que las políticas de generación de excedente y aquellas referidas a la superación de la pobreza y a la redistribución productiva en áreas generadoras de valor agregado y empleo estuvieron también desarticuladas.

4.3.1.2 Evaluación de las políticas de la economía plural.

El modelo de economía plural, iniciado en 2006, aún cuando inscribe la transformación industrial como propósito de su programa de desarrollo y cuenta con excedentes de ahorro y fiscales, direcciona su propuesta de cambio hacia una preponderancia del Estado como actor central, impulsando el surgimiento de otros sectores de la llamada economía plural pero desmereciendo el rol que puede jugar la base industrial actual y empresarial que existe en el país.

El nuevo modelo económico plural se inicia en un contexto de bonanza económica sostenida por el favorable desempeño de la demanda de las materias primas, con el incremento significativo de los precios en los mercados internacionales que consolidó el shock positivo de ingresos más importante de la economía boliviana de los últimos cincuenta años. Esta situación derivó en superávits comerciales y de cuenta corriente sostenidos hasta la fecha.

Page 172: Compilación final CPIs

129

La revisión de las políticas económicas para la transformación productiva implementadas entre 2006-2009, realizada en Seoane et al (2012) indica la ausencia de un planteamiento estratégico para el fortalecimiento de las cadenas productivas con gran potencial (agricultura, industria, turismo, servicios y comercio) en coordinación con políticas dirigidas a la consolidación de los sectores energéticos. El resultado es la acumulación de esfuerzos descoordinados, insuficientes y de bajo alcance.

Los autores señalan que las políticas se concentraron en el fortalecimiento de la “economía estatal” por medio de la creación de empresas públicas en un amplio espectro de sectores, subordinando y manteniendo en statu quo la “economía sociocomunitaria”, la “privada” y la “cooperativa”. El análisis de la gestión 2006-2010 muestra que las empresas públicas fueron el principal instrumento de política de promoción productiva, mientras que los otros instrumentos de intervención indirecta del Estado, como los servicios y las agencias de desarrollo, o el sistema boliviano de innovación, entre otros, fueron relegados a un segundo plano.

La priorización de las empresas públicas se inscribe en el planteamiento político de formación de un nuevo bloque de poder económico nacional orientado a “garantizar” la redistribución de la riqueza y evitar distorsiones en los procesos de acumulación de ingresos”.

Se advierte la propuesta política de sustitución de empresas privadas consolidadas por empresas públicas para limitar la acumulación de ingresos en manos privadas y, a través del control estatal, lograr el objetivo redistributivo. No se vislumbran otros instrumentos de política para lograr sinergia entre el fortalecimiento del tejido económico privado en toda su diversidad y la redistribución de la riqueza generada. La decisión de crear empresas públicas en un amplio espectro de sectores no se fundó sobre la inexistencia de empresas privadas, para cumplir ciertas funciones en las cadenas productivas o por la falta de interés de la inversión privada en la provisión de productos o servicios claves en las cadenas.

Se observa que persistió la concepción de estabilidad restringida al control inflacionario y la visión compartimentada de la microeconomía y macroeconomía. No se avanzó mediante acciones que promuevan la interrelación entre ambas dimensiones y tampoco se promovió un entorno macroeconómico proclive a la inversión privada.

En una situación cíclica de crecimiento de la demanda en el mercado interno, se nota la ausencia de políticas que apuntalen la oferta y generen capacidades incrementadas para generar producción de bienes y densificar los tejidos productivos nacionales. Se actúa como si el país se encontrara en situación de capacidades ociosas que requieren solamente estímulo de demanda, cuando lo evidente es que todo ese estímulo de gasto tiende a fluir hacia el exterior, favoreciendo el crecimiento de las importaciones.

Page 173: Compilación final CPIs

130

La bonanza actual de la economía, que está asociada a la coyuntura internacional de precios altos de las materias primas, se ha manejado de una manera poco previsora respecto de la eventual caída o reversión de los precios internacionales, dejando que aparezcan claros síntomas de la llamada “enfermedad holandesa”. La cual se manifiesta como la situación que se da en el mercado de moneda extranjera, cuando la oferta de divisas es tan grande que en el mercado de divisas surge un precio de equilibrio que desestimula o inviabiliza la actividad productora de bienes transables con mayor valor agregado, es decir genera un sesgo anti-industria y anti-productivo, estimulando el consumo y la importación.

El elevado nivel de liquidez en dólares en el mercado nacional que la autoridad monetaria nacional no logra absorber y que produce una apreciación de la moneda nacional (el boliviano), un crecimiento de las importaciones y la especulación de la propiedad inmueble, generando des estímulos para el exportador y el productor industrial que sustituye importaciones.

Las importaciones que crecen a ritmo mayor que las exportaciones en el último tiempo, con una tendencia a incrementar las importaciones de insumos para la producción (entre ellos carburantes) y de bienes de capital (como equipo de transporte o automóviles), denota una tendencia al retroceso de la sustitución de importaciones. Esto tiene efectos productivos muy negativos sobre la base industrial y de producción de alimentos en el país y los encadenamientos de la producción industrial.

La orientación política del modelo actual va en contra-ruta de la construcción de una institucionalidad que propicie la complementariedad entre el Estado y el sector privado. Esto implica que no se ha comprendido el carácter procesual de las políticas de desarrollo productivo y de su función de engendrar el adecuado proceso de formulación e implementación que permita continuamente “descubrir” cuáles son los principales obstáculos par la transformación productiva, la definición de las intervenciones mas apropiadas para removerlas y el compromiso compartido entre el sector público y privado para superar los problemas en la esfera productiva.

Por diferentes razones, todavía no se ha avanzado en una estrategia para enfrentar coordinadamente las fallas del mercado y las fallas del Estado mediante políticas horizontales y verticales para la transformación productiva.

Como la teoría y las experiencias analizadas de industrialización tardía lo demuestran, las situaciones de “enfermedad holandesa” y la ausencia de políticas para promover al sector productivo nacional constituyen una combinación explosiva que da cuenta de un deterioro productivo de los sectores transables del sector no tradicional y la tendencia a reforzar el extractivismo y el rentismo. En ese ambiente, los sectores con mejores perspectivas de crecimiento son las exportaciones tradicionales de recursos naturales y la actividad de los productos no transables; esto también se asocia a crecientes importaciones de productos que

Page 174: Compilación final CPIs

131

antes eran producidos internamente. Se ve, entonces, una tendencia a reforzar el patrón de crecimiento basado en la explotación de recursos naturales y, por tanto, el descuido de una oportunidad para implementar una estrategia de transformación productiva que mejore la situación de empleo, productividad, ingresos y exportaciones no tradicionales.

En ese sentido es que se encuentra una continuidad entre el modelo neoliberal y el nacionalismo estatista, que aunque ciertamente tienen perspectivas muy divergentes sobre las dinámicas y actores de la economía, comparten una tendencia esencial para reproducir el patrón extractivista y generar dinámicas desindustrializadoras. Para evitarlo falta un elemento esencial, razón de ser de la consultoría en la cual se inscribe este servicio: Una estrategia de transformación productiva para generar un mayor crecimiento con equidad, basado en productividad creciente y competitividad, que evite deliberadamente el deterioro antes mencionado y observable en la realidad actual de la economía boliviana.

4.3.2 Nuevas propuestas para el cambio de la matriz productiva57.

¿Qué nuevas perspectivas existen y promueven un mejor y mayor avance hacia el cambio de la matriz productiva?.

Dos últimos documentos de la CEPAL58 enfocan su análisis en la transformación productiva como un elemento determinante para el logro de la igualdad59. Desde la visión de ambos, la igualdad se plantea en sentido amplio, como principio normativo y como horizonte estratégico del desarrollo.

La igualdad como principio normativo, supone difundir a lo ancho del tejido social el desarrollo de capacidades, oportunidades laborales y acceso a prestaciones y redes de protección social. Por su parte, la concepción de la igualdad como horizonte estratégico está relacionada con la idea de que hay que “crecer para igualar e igualar para crecer”. Desde esa perspectiva, las políticas de transformación productiva no estarían reñidas con las políticas de igualdad social, sino que, más bien, existen sinergias entre ellas; el desafío es encontrarlas.

57 Por la pertinencia y actualidad del análisis, para la elaboración de esta sección se consideró como documento base la siguiente fuente: CEPAL, 2012, Cambio estructural para la igualdad, Agosto 2012, Santiago. 58 Ídem y CEPAL, 2010, La hora de la igualdad, 2010, Santiago. 59 A diferencia de la noción de equidad, para la CEPAL el concepto de igualdad conlleva no solo menores brechas en cuanto a oportunidades, sino un claro compromiso redistributivo del Estado respecto de los frutos del desarrollo, mayor equilibrio en dotación de factores y en cómo estos se apropian de los aumentos de productividad; un marco normativo explícito de derechos sociales que obligan a pactos fiscales en torno a prestaciones con vocación universalista. CEPAL, 2012, Cambio estructural para la igualdad, Agosto 2012, Santiago.

Page 175: Compilación final CPIs

132

Se hace énfasis en que la llave maestra de la igualdad es el empleo con plena titularidad de derechos, y que la política social es el complemento indispensable para enfrentar riesgos en el camino de la transformación productiva. Ello porque la política industrial es de largo plazo, y en el camino las recomposiciones sectoriales en función de saltos de productividad requieren de la política social para garantizar pisos de bienestar a quienes no pueden, en las primeras etapas, alcanzarlos por vía del empleo de calidad y con derechos.

Desde esta perspectiva la CEPAL pretende promover una visión más integrada del desarrollo con orientaciones claras para avanzar en componentes decisivos de la dinámica y la política del desarrollo, y círculos virtuosos entre mayor crecimiento y más igualdad, sostenibles tanto en los “tiempos cortos” como en los “tiempos largos”.

Finalmente, cabe resaltar que desde esta perspectiva al hablar de igualdad se esta hablando de política productiva: De distribución, de propiedad y apropiación de los bienes colectivos y de la construcción de ganancias de productividad genuinas y no espurias.

4.3.2.1 ¿Qué nueva visión integrada aportan los documentos?.

Los documentos de la CEPAL a los que se hace mención aportan una perspectiva integrada que busca articular la dimensión macroeconómica con la productiva. Ello implica poner en estrecha relación estos distintos componentes de política que, como en el caso de Bolivia, las últimas décadas han tenido un diálogo intermitente y poco fecundo.

La experiencia acumulada tanto en América Latina como en Bolivia60, como parte de ella, pone en evidencia que la política macroeconómica y la política industrial no pueden correr por caminos divergentes sino que deben articularse para construir sinergias intertemporales, las cuales se deben dar entre dinámicas de corto y de largo plazo. Desde la macroeconomía, las políticas fiscales, monetarias y cambiarias no solo deben actuar optimizando impactos en la longitud, los costos y los beneficios de los ciclos, medidos a partir de buenos indicadores nacionales. Pueden, al mismo tiempo, incentivar la inversión de largo plazo, la diversificación de la estructura productiva y, muy especialmente, la mayor convergencia en niveles de productividad del conjunto de la economía. En ese marco, una mayor diversificación productiva, con alta incorporación de progreso técnico y menores brechas de productividad así como con mayor eficiencia energética y ambiental, constituye un acervo fundamental para “blindar” la economía frente al impacto de la volatilidad propia de los ciclos y, muy especialmente, frente a las restricciones externas exacerbadas por la volatilidad.

De este modo, las potenciales sinergias entre macroeconomía y estructura, entre ciclo económico y tendencia de crecimiento, entre corto y largo plazo, obligan a plantearse cómo

60 Y también la de otros países asiáticos, como es el caso de Corea del Sur.

Page 176: Compilación final CPIs

133

articular del modo más virtuoso posible la política macroeconómica con las políticas industriales y tecnológicas. Una macroeconomía para el desarrollo no puede disociar el ciclo y la estabilidad (real y nominal) de la transformación productiva y de un aumento de la tasa de crecimiento de largo plazo. Esta articulación debe darse en un enfoque integrado, que priorice de manera explícita el cambio productivo y nivele hacia arriba las capacidades y oportunidades sociales. Por su lado, y como ya se señaló, las políticas sociales deben acompañar este proceso, sobre todo en las fases temporales de la transformación productiva que todavía no han logrado universalizar la vía productiva como principal camino de inclusión con bienestar. Para todo lo anterior, y al contrario de lo que planteaba el paradigma del desarrollo prevaleciente en las últimas dos décadas del siglo pasado, tanto en Bolivia como en América Latina, es fundamental el rol del Estado, como lo es una nueva ecuación Estado-mercado-sociedad.

La relación entre política macroeconómica e inversión productiva resulta, además, decisiva para revertir la cadena de relaciones que han promovido la heterogeneidad sectorial en la estructura productiva de la región. Hasta ahora el patrón predominante es que la inversión refuerza las agudas brechas en productividad, lo que luego se manifiesta en la segmentación del mercado laboral, tanto en calidad del empleo como productividad del trabajo e ingresos salariales. Como se mencionó en apartados previos de este documento, la heterogeneidad estructural explica, en gran medida, la persistencia de altas tasas de empleo informal en Bolivia y la baja proporción de población protegida por la seguridad social desde el mundo del trabajo, lo que extiende las desigualdades y brechas al campo de la protección social.

En contraste, una articulación positiva entre manejo del ciclo y expansión convergente de la estructura lleva a la economía a desarrollar sus potencialidades de manera tal que en el largo plazo la sociedad se beneficie de manera más igualitaria. El principal mecanismo por el cual ambas cosas convergen (desarrollo productivo e igualdad social) es sin duda el mundo del trabajo, es decir, el motor de inclusión social.

4.3.2.2 ¿Cuál es el camino de la transformación productiva que lleva al cambio de la matriz productiva actual?.

Se propone que para lograr el cambio de la matriz productiva, la transformación productiva debe colocar en el centro de la dinámica de crecimiento los cambios cualitativos en la estructura productiva. Para ello es necesario, tanto para una mejor inserción global como para alcanzar un dinamismo interno virtuoso en el ámbito de la productividad y el empleo, procurar mayor participación de los sectores intensivos en conocimiento en la producción total. De esta forma, se promueve a lo ancho de la economía y del tejido social, el desarrollo de capacidades, conocimientos y procesos de aprendizaje de manera coordinada con la producción y la inversión.

Page 177: Compilación final CPIs

134

En ese marco, la transformación productiva sería virtuosa si se rige en dos ámbitos interconectados: por un lado, en la mayor presencia relativa, tanto en la producción como en el comercio, de los sectores más intensivos en conocimiento. Por otro lado, si se enfoca en la diversificación hacia sectores con rápido crecimiento de la demanda interna y externa de tal forma que esta demanda pueda ser atendida con oferta interna, y que las exportaciones e importaciones crezcan de forma equilibrada sin generar presiones insostenibles en la balanza de pagos.

De esa forma, la transformación productiva se asocia a dos tipos de eficiencia que pueden ser consideradas “dinámicas”, es decir, que conjugan trayectorias de más rápido crecimiento de la productividad, la producción y el empleo en el tiempo. La primera es la llamada “eficiencia schumpeteriana”, donde destaca la presencia de sectores con tasas más altas de crecimiento de la productividad, con mayor difusión de conocimientos y capacidades hacia el conjunto de la economía y la sociedad, y que lideran el proceso de innovación, impulsando los aumentos de productividad, tanto en su propio sector como hacia otros sectores. La segunda es la “eficiencia keynesiana” o “de crecimiento”, que refiere a un patrón de especialización en sectores beneficiados por tasas más altas de crecimiento de la demanda externa e interna, con efectos positivos sobre la producción y el empleo.

Es fundamental, pues, que la transformación productiva fortalezca sectores dinámicos desde el punto de vista no solo tecnológico sino también de la demanda, ya que el incremento de la productividad sin el paralelo aumento de la demanda podría generar subocupación o desocupación. Los dos tipos de eficiencia se dan en general simultáneamente, ya que los sectores más intensivos en conocimiento tienden a mostrar también, en el largo plazo, un mayor dinamismo de la demanda y de la especialización internacional.

Para promover una transformación productiva que sea virtuosa son indispensables las políticas industriales. Esto implica, claro está, una decisión de orden político, pues el rol del Estado es central para llevar adelante políticas en esta materia. En la perspectiva que se plantea, las políticas industriales apuntan hacia dos direcciones complementarias: dotar de mayores capacidades y competitividad a sectores existentes con claro potencial de especialización e incorporación de progreso técnico, y diversificar la estructura productiva mediante la creación de nuevos sectores de alta productividad y mayor sostenibilidad y eficiencia ambiental. A esto se agrega la urgente necesidad de promover mayor productividad en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas y de las microempresas, sobre todo por su capacidad para generar empleo y convertirse en grandes centros de difusión del conocimiento y de apropiación de la tecnología.

Page 178: Compilación final CPIs

135

No hay transformación productiva virtuosa si meramente se multiplican enclaves de alta tecnología o si solo hay cambios en la punta más eficiente del sistema productivo. La transformación productiva debe sinergizarse en el conjunto de la economía con encadenamientos hacia atrás y hacia delante y con el apoyo a los sectores de productividad intermedia para vincularse de manera más dinámica con empresas más grandes o sectores de mayor liderazgo en productividad. En este proceso de “tiraje” desde arriba y ascenso desde abajo, el empleo va modificando su estructura, desplazando paulatinamente a la población activa desde sectores de baja productividad hacia nuevos sectores que van dando mayor densidad al espacio intermedio. En este proceso tienden a cerrarse las brechas, moviendo al mismo tiempo el conjunto hacia mayor productividad, lo que redunda, a la larga, en una distribución más diversificada pero menos desigual y una creciente reubicación de la población económicamente activa en sectores de media y alta productividad. Esto tiene un impacto positivo sobre la igualdad a través de la correa transmisora del empleo.

Si la transformación productiva es el camino y el cambio de la matriz productiva y la mayor igualdad es el horizonte de referencia, la política industrial y la macroeconomía son los instrumentos para alcanzar este objetivo. Al centrar el crecimiento en la creación de nuevos sectores y en la difusión tecnológica al conjunto del sistema, la transformación productiva genera oportunidades de empleo en sectores de mayor productividad, a la vez que estimula una mayor tasa de participación y una menor tasa de desempleo e informalidad. Todo esto sin duda tiene efectos positivos en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Inversamente, las políticas sociales y redistributivas deben acompañar a la política industrial. Por una parte, ayudan a mejorar la distribución y reducir la vulnerabilidad en el corto plazo, permitiendo un eslabonamiento intertemporal para que luego las políticas de transformación estructural rindan sus frutos redistributivos, cuyos efectos se hacen sentir en plazos más largos. Además, las políticas sociales deben proteger a los sectores más vulnerables en los períodos “disruptivos” de la transformación productiva (de reordenamiento de sectores que puede producir fases de adaptación con desempleo) y también frente a los impactos sociales que se derivan de los choques externos.

4.4 Aporte de la estrategia de los Complejos Productivos Integrales al cambio de la matriz productiva nacional y su diversificación61.

¿Cuál es el aporte de la estrategia de los Complejos Productivos Integrales al cambio de la

61 Además de los datos base que se presentaron en el segundo apartado de este documento, para hacer un más amplio seguimiento a la evolución de la matriz productiva se recomienda considerar los indicadores que se presentan en el Anexo 1 de este documento.

Page 179: Compilación final CPIs

136

matriz productiva nacional y su diversificación?.

El eje central que articula las ideas para promover la transformación productiva en Bolivia tiene a los Complejos Productivos Integrales (CPIs) como el camino, las políticas públicas como la caja de herramientas y la nueva matriz productiva, junto con la igualdad como valor que le subyace, como horizonte de referencia. La siguiente ilustración resume esa idea:

Ilustración 4. 1: Los Complejos Productivos Integrales como medio y como fin

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL 2012.

Como se observa en la ilustración, en la estrategia de los CPIs en Bolivia, la intervención en ellos es el medio para iniciar la transformación productiva -de la mano de una caja de herramientas de política pública-; pero, los CPIs también son el fin de la intervención pues son los que conformarían la estructura de la nueva matriz productiva. En otras palabras, existe una relación dinámica entre el “medio” y el “fin” de la intervención que debe ser claramente identificada para que a partir de esa constatación se establezcan líneas de acción y evaluación más específicas.

¿Por qué los CPIs son el medio para inicial la transformación productiva?.

El concepto preliminar de CPI que se presentó como parte del Producto 1 señalaba que un CPI es un: “Conglomerado de actores productivos y/o de apoyos públicos y privados, de distintos eslabones de uno o más rubros económicos, en una determinada zona geográfica,

Page 180: Compilación final CPIs

137

que interactúan, comercian y colaboran entre sí, potenciando en conjunto el desarrollo de su sector”.

A partir del mismo, como se muestra en la Ilustración 4.2, se resaltaba la idea de que los CPIs tienen tres dimensiones fundamentales de intervención: El actor, el territorio y el sector. Bajo esa perspectiva, la estrategia de los CPIs identifica, entonces, los sectores, lugares geográficos y actores principales dónde a partir de la aplicación de una caja de herramientas de política pública (principalmente políticas selectivas específicas) se promovería una mayor innovación, la creación de nuevos sectores y la difusión tecnológica al conjunto del sistema.

Así, la estrategia de los CPIs aportaría en la identificación específica de los espacios territoriales, sectoriales y humanos de intervención, donde luego se llevaría adelante todo el proceso de políticas públicas selectivas: A partir de un diagnóstico inicial se identificarían los principales estrangulamientos o cuellos de botella de los diferentes eslabones productivos (sus causas y efectos), se identificarían las políticas selectivas de intervención más apropiadas, se aplicarían las mismas y luego se evaluarían los resultados. En otras palabras, en los CPIs, como medio de intervención, se llevaría adelante todo el proceso de las políticas publicas selectivas en dos direcciones complementarias: se dotaría de mayores capacidades y competitividad a los sectores existentes con claro potencial de especialización e incorporación de progreso técnico, y se diversificaría la estructura productiva mediante la creación de nuevos sectores de alta productividad y mayor sostenibilidad y eficiencia ambiental.

Ilustración 4. 2: Esquema básico para la conformación de un Complejo Productivo

Page 181: Compilación final CPIs

138

Fuente: Elaboración propia.

En ese marco, vale resaltar que la teoría económica señala que hay dos medios complementarios de avanzar hacia mayores niveles de equidad distributiva, que se combinan de diversas maneras. Una es por la vía fiscal, aplicando impuestos a los sectores de mayores ingresos y otorgando beneficios a los sectores desfavorecidos a partir de políticas sociales, que son frecuentemente el vehículo para asistir por esta vía a los grupos más vulnerables y pobres.

Otro medio hacia la igualdad es el que privilegia la propuesta de la transformación productiva, reflejada en la estrategia de los Complejos Productivos Integrales (CPIs), avanzando hacia una matriz productiva que endógenamente genere empleos y capacidades, y ampliando actividades de alta productividad entre las que se incluyen el acceso a la tecnología, la apropiación del conocimiento y la distribución de los aumentos de productividad entre los distintos factores productivos.

Cuando la estructura productiva es muy heterogénea, como es el caso de Bolivia, los mecanismos puramente redistributivos de carácter fiscal-social no solucionan los problemas de desigualdad y escaso crecimiento y no son sostenibles en el largo plazo. Tarde o temprano las políticas tendrían que ocuparse de la generación de oportunidades de empleo y capacitación en el marco de la transformación productiva. La adopción de políticas industriales selectivas que impulsen esa transformación debe ser considerada, junto con las políticas sociales, dimensiones claves en el horizonte de la igualdad. Así, por ejemplo, los encadenamientos productivos son aspectos del cambio estructural, que evitan la concentración y difunden, de manera más solidaria, las ganancias en toda la sociedad.

¿Porque los CPIs son el fin de la intervención?.

Porque es en ellos donde se evaluarían los resultados de la intervención y son ellos los que configurarían la nueva matriz productiva nacional. Como se resaltó antes, la nueva matriz productiva, junto con la igualdad como valor que le subyace, son el horizonte de referencia.

Cuando la transformación productiva redunda en reducción de brechas de productividad, diversificación de la estructura productiva e incremento agregado de la productividad, el mundo del trabajo se beneficia en términos de igualdad porque se reducen las brechas salariales; se amplía el alcance de la protección social por vía contributiva hacia distintos sectores de la sociedad porque se hace mucho más extensivo el empleo decente; mejora la fiscalidad por vía de un crecimiento más sostenido y dinámico, y permite con ello reforzar la acción redistributiva del Estado; y se extiende el acceso a servicios diversos por efecto del mejoramiento de la infraestructura.

Page 182: Compilación final CPIs

139

Así, la estrategia de los CPIs aportaría en la búsqueda y configuración de una economía más integrada en torno a una matriz productiva de mayor diversificación y especialización. De esa forma se coadyuvaría a lograr una sociedad en que es políticamente más viable establecer pactos entre actores diversos para hacer más igualitaria la apropiación de riqueza que se deriva de los saltos en productividad. Finalmente, en la medida que el empleo se formaliza y se hace más productivo, facilita diálogos entre los actores del mundo laboral, lo cual constituye un soporte institucional básico para avanzar en la plena titularidad de derechos sociales.

En síntesis la estrategia de los CPIs, aporta positivamente al cambio de la matriz productiva pues brinda los elementos conceptuales necesarios para definir una ruta crítica común y una ruta crítica diferenciada de intervención para cada CPI. Asimismo, la estrategia permite definir con mayor claridad tanto el campo de intervención (el medio territorial, sectorial y humano) como el campo de evaluación (el fin) de las políticas públicas a aplicarse.

Page 183: Compilación final CPIs

140

ANEXO

4.5 ANEXO

Page 184: Compilación final CPIs

ANEXO 4.1

INDICADORES DE SEGUIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN PROD UCTIVA

• La construcción de indicadores que reflejen la eficiencia dinámica de la estructura productiva, y su evolución, requiere identificar las variables que revelan tales atributos.

• Como no es posible obtener indicadores sin sesgos ni imperfecciones, la estrategia sugerida para medir la eficiencia dinámica se basa en reunir un conjunto diverso de indicadores. Si todos ellos apuntan en la misma dirección, se puede obtener una conclusión firme acerca del nivel de eficiencia dinámica de la estructura productiva de un país.

• Si no apuntan en la misma dirección y se conocen las debilidades y fortalezas de cada indicador, estos pueden ayudar a reflexionar sobre qué factores explican la divergencia de resultados.

• En ese marco, a continuación se presentan una serie de indicadores clave para hacer seguimiento al cambio de la matriz productiva, los mismos se enfocan en la evolución de la productividad, la evolución de la investigación y desarrollo, la evolución de la innovación -y la expansión de la matriz tecnológica- en la producción y en la evolución del dinamismo y sofisticación de los productos de exportación.

• Finalmente, cabe resaltar que para la aplicación de los siguientes indicadores a la realidad boliviana, es preciso crear un equipo de trabajo específico para ello y estudiar con mayor profundidad y tiempo la información disponible que se utilizará para construirlos, lo cual queda al margen de las actividades específicas de este producto.

Page 185: Compilación final CPIs

Productividad general y sectorial

Productividad relativa

Indicador de esfuerzo y resultado

tecnológico

Peso de las exportaciones de mediana y alta tecnología (X_MHT/T)

Índice de participación

relativa (IPR=Si/SR)

Índice de adaptabilidad

(IA)

Indicador de sofisticación de las

exportaciones (EXPY)

Descripción Descripción Descripción Descripción Descripción Descripción Descripción Definido como el cociente entre la producción total de una economía y la población ocupada. Para obtener el dato sectorial se obtiene el cociente entre la producción total de un sector específico y la población ocupada empleada en ese sector.

Definida como el cociente entre el nivel de la productividad del trabajo de una economía y la productividad de una economía avanzada (frecuentemente se usa a los EEUU como referencia por estar sobre la frontera tecnológica y tener fuertes vínculos de inversión y comercio con América Latina y el Caribe).

La inversión en investigación y desarrollo, y el número de patentes por habitante respectivamente.

El peso de las exportaciones de mediana y alta tecnología en las exportaciones totales (X_HMT/X), según la clasificación de Lall.

El cociente entre la participación de los sectores intensivos en ingeniería en el valor agregado manufacturero de una economía (Si) y la participación de esos mismos sectores en un país de referencia (SR, en este caso, EEUU). Se supone que cuanto mayor es el índice de participación relativa (IPR = Si/SR), mayor es el peso relativo de las ingenierías y mayor es la intensidad en conocimiento de una industria.

El índice de adaptabilidad (IA), definido como la relación entre la participación de los sectores dinámicos y no dinámicos en las exportaciones totales, es decir, el porcentaje de los primeros con respecto al porcentaje de los segundos en las exportaciones totales. Los sectores dinámicos son aquellos cuya demanda mundial, medida por el valor de las exportaciones mundiales, crece más el promedio.

Este indicador se construye a partir de datos muy desagregados de comercio y con él se busca identificar diferencias en la calidad o el nivel de sofisticación de las exportaciones. Se considera que las exportaciones que se originan en países con un alto nivel de ingresos tienen una intensidad de conocimientos mayor que las que se originan en países con un bajo nivel de ingresos. La racionalidad de esta distinción radica en que las economías más ricas tienen mayores

Page 186: Compilación final CPIs

Fortalezas Fortalezas Debilidades Fortalezas Debilidades capacidades tecnológicas y de mercado, lo que les permite competir con bienes diferenciados, en mercados más exigentes. Éste es un indicador de la eficiencia no solo schumpeteriana sino también keynesiana, en la medida en que es más probable que la elasticidad ingreso de los bienes y servicios más sofisticados, exportados por las economías ricas, sea mayor que la de los exportados por las economías pobres.

Es un indicador sencillo de calcular.

Es un indicador sencillo de calcular y da una perspectiva clara de la evolución de la brecha de productividad entre los países.

No permiten captar el hecho de que muchas de las innovaciones en los países en desarrollo son innovaciones menores, incrementales, que surgen de la experiencia de las empresas en la producción y de lo que se ha llamado “investigación y desarrollo informal”.

Los dos indicadores reflejan un conjunto de capacidades que van más allá de las manufacturas y pueden ser considerados aproximaciones útiles al conjunto de las capacidades existentes en la economía.

• Este indicador busca captar una dimensión puramente keynesiana de eficiencia, la cual depende no solo del dinamismo exportador, sino también de la capacidad de competir en el mercado interno de bienes con alta elasticidad ingreso de la demanda. Un elevado dinamismo exportador puede redundar en un escaso crecimiento (y baja eficiencia keynesiana) si, al mismo tiempo las importaciones crecen a una velocidad

Debilidades Debilidades • Son indicadores que reflejan,

sobre todo, la intensidad tecnológica de la industria. Por esa razón, tienen un sesgo, ya que las innovaciones en el área agrícola y, muy especialmente,

Este indicador refleja muy

parcialmente las capacidades de la estructura, ya que solo contempla las

Page 187: Compilación final CPIs

en los servicios, se han transformado en vectores importantes del progreso técnico en los últimos años.

• El X_MHT/T tiene desventajas importantes frente al IPR pues se refiere a productos y no a procesos. A través de él no es posible distinguir las exportaciones de bienes de mayor intensidad tecnológica que contienen capacidades locales de exportaciones que solo reflejan la partición vertical del proceso productivo, por la cual se transfieren las actividades más sencillas, intensivas en trabajo no calificado, hacia las economías en desarrollo.

mayor a las exportaciones. El indicador capta entonces uno de los lados de la ecuación que define la eficiencia keynesiana.

• Si bien en un momento del tiempo la tecnología es dada y, por lo tanto, la buena suerte en la lotería de productos básicos tiene influencia en cómo le va a cada país en el mercado mundial, en el largo plazo el índice dependerá de las capacidades tecnológicas.

exportaciones y sobreestima la capacidad de

aquellos países en que las

exportaciones de maquila y zona

franca son importantes.

Page 188: Compilación final CPIs

Sugerencias para su

aplicación en Bolivia

Sugerencias para su aplicación en

Bolivia

Sugerencias para su aplicación en

Bolivia

Sugerencias para su aplicación en Bolivia

Se debe aplicar, es de fácil cálculo y su evolución es fundamental para hacer seguimiento a la heterogeneidad estructural del país.

Se debe aplicar, es de fácil cálculo y su evolución es fundamental para hacer seguimiento a la evolución de la brecha de productividad de Bolivia y el país seleccionado para la comparación.

Para aplicarlo se deben crear,

inicialmente, los mecanismos más

propicios para recabar la

información de manera adecuada y

amplia posible.

• Se deben aplicar pues son determinantes para hacer seguimiento a la evolución de la matriz productiva.

• Para la construcción específica de estos cuatro indicadores se sugiere la conformación de un equipo de estadísticos dedicados exclusivamente a realizar esta actividad, durante un periodo de tiempo determinado y con objetivos específicos que garanticen, entre otros, la sostenibilidad del cálculo de los mismos.

• Se sugiere que el mismo equipo trabaje en la construcción de un indicador específico de seguimiento a la evolución de la diversificación de la matriz productiva.

Page 189: Compilación final CPIs

141

PRODUCTO 5: 5 ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES SOBRE LOS CPI PRIORIZADO S POR EL ESTADO.

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES SOBRE LOS CPI PRIORIZADOS POR EL ESTADO.

Page 190: Compilación final CPIs

142

5.1 Antecedentes.

En el marco del “Programa De Apoyo Al Plan Sectorial De Desarrollo Productivo Con Empleo Digno”, el “Proyecto Análisis Sobre El Enfoque De Complejos Productivos Integrales Y Desarrollo Metodológico” plantea como uno de sus productos:

• Identificación y recopilación descriptiva y analítica de iniciativas existentes de conformación de CPI a nivel nacional, departamental y mancomunado, considerando los sectores prioridades por el Estado (29)

• Respecto a los CPI analizados en el punto anterior, análisis objetivo de los criterios empleados para su priorización.

• Análisis de los diagnósticos y perfiles de proyectos de los 29 CPI prioridades.

• Emisión de recomendaciones.

5.2 Identificación y recopilación descriptiva y analítica de iniciativas existentes de conformación de CPI a nivel nacional, departamental y mancomunado.

El mandato del Plan Nacional de Desarrollo: modificar la matriz productiva a través de dos macro sectores: el generador de excedente -hidrocarburos, minería - y el generador de empleo e ingreso (22 sectores); tiene un objetivo estratégico central62 generalmente no-mencionado en las frecuentes citas a este documento: eliminar las causas estructurales que generaron el atraso y la exclusión de la gran mayoría de los bolivianos, por medio de la superación del capitalismo neoliberal a través de la construcción de un Estado Social Comunitario. En este ámbito del PND: “cambio del patrón de desarrollo primario exportador, que se caracteriza por la explotación y exportación de recursos naturales sin valor agregado, y la construcción de un nuevo patrón de desarrollo integral y diversificado, que consista en la agregación de valor y la industrialización de los recursos naturales renovables y no renovables”; es un medio - no un fin en sí mismo -, para avanzar hacia el logro definitivo de ese objetivo estratégico central: construcción de un Estado Social Comunitario.

62“El objetivo principal (del PND) está centrado, en la supresión de las causas que originan la desigualdad y la exclusión social en el país, lo que significa cambiar el patrón primario exportador y los fundamentos del colonialismo y el neoliberalismo que lo sustentan. Es decir, desmontar, no sólo los dispositivos económicos, sino también los políticos y culturales, coloniales y neoliberales, erigidos por la cultura dominante, que se encuentran diseminados en los intersticios más profundos de la organización del Estado y también en la mente de las personas a través de la práctica social individual en detrimento de la solidaridad y la complementariedad”……. “Esta estrategia conduce a la construcción de una nueva sociedad fundada en la energía y en la capacidad derivadas de la multiculturalidad que posee el país y de la diversidad de las prácticas solidarias ejercitadas por las comunidades urbanas y rurales, en la construcción de una nueva forma organizativa nacional sustentada en la nueva institucionalidad que emerge de nuestra multiculturalidad; afirmada en un nuevo Estado social comunitario, descolonizado, y fundada en la multidiversidad social urbana y rural, como expresión de la diversidad de intereses y aspiraciones de cambio en función del Vivir Bien, ahora y mañana“.

Page 191: Compilación final CPIs

143

Si no se interpreta la propuesta del PND desde este punto de vista, de manera integral y no a partir de una lectura parcializada, resulta que el PND queda reducido a un planteamiento modernizante y sin pretender ir más allá de los marcos de la formación económico social que generó aquellos factores que esta Plan se propone por lo menos en sus enunciados, superar: el sistema capitalista.63

Consideramos importante esta puntualización, al momento de evaluar las diversas “iniciativas existentes de conformación de CPI”: ¿A dónde apuntan?

5.2.1 Gobierno Central

En referencia a la comprensión de los Complejos Productivos Industriales en el marco del PND, esta apreciación es muy importante: “No existe un concepto, ni denominación común de lo que se entiende por Complejos Productivos Integrales. Cada Ministerio, Agencia y Departamento del Gobierno Plurinacional de Bolivia, utiliza su propio concepto, usando indistintamente conceptos como comunidad productiva, clúster, articulación, eslabonamiento, espacio y territorio, etc. Existe un rechazo -de parte de las Instituciones públicas del Gobierno Plurinacional de Bolivia- a los modelos teóricos tradicionalmente aceptados para analizar las articulaciones productivas, ya sea a los enfoques de Cadena de Valor, Distritos Industriales, Polos Tecnológicos, entre otros.”64

Y el cuadro resumen de “Requisitos del CPI” es un reflejo de lo mencionado anteriormente:

• “Tener un número significativo de empresas en el territorio y de individuos que actúan en torno de una actividad productiva predominante”

• “Existir mecanismos de cooperación entre las diversos actores participantes” • “Existencia de mecanismos de gobernanza, ya sea de liderazgo y organización, de

coordinación para el logro de objetivos, de negociación y de generación y diseminación de conocimiento”

• “La articulación territorial de empresas genera un excedente mayor que la suma de las rentabilidades de las empresas individualmente consideradas”

63 El documento “Transformación productiva, equidad social y pluralidad económica”, de Fernanda Wanderleyasume implícitamente esta postura ecléctica, planteando unas “nuevas premisas sobre transformación productiva, pluralismo económico y equidad social”, cuando por otra parte entiende “el lado negativo de la heterogeneidad estructural asociada a las diferencias de productividad, calidad de empleo y de las remuneraciones laborales”, aspectos que son más bien insalvables en el marco de una economía capitalista de estructura dependiente y combinada como la boliviana. La autora considera la experiencia de los tigres asiáticos, y el desarrollo capitalista tardío de China, India y Brasil, como ejemplos de “desarrollo” a secas, es decir, encubriendo su carácter dependiente y explotador; y más bien los propone como casos a considerar en “el reposicionamiento de varios países de desarrollo tardío en la economía global”. 64 ESTRATEGIA MESO: COMPLEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES, Carlos Rivera, ProBolivia, La Paz, 9 mayo 2012 (documento borrador)

Page 192: Compilación final CPIs

144

• “Llamase excedente económico-social a este excedente, el cual en los CPI se expresa y distribuye de diversas maneras: Acciones en bien de la comunidad; Servicios en especie y no monetarios; otros.”

A partir de este concepto de excedente económico-social, una Tipología de CPIs propuesto en el mencionado documento sería la siguiente:

Cuadro 5. 1: Tipología de CPIs

CPI de Tipo Condición respecto al excedente económico social CPI Tipo I Ganancia + excedente económico social < 0 CPI Tipo II Ganancia > excedente económico social CPI Tipo III Excedente económico social > Ganancia de las empresas

CPI Tipo IV Excedente económico social > Ganancia , y el CPI incluye CITE´s, Universidades (Complejo Territorial de innovación)

Fuente: Estrategia Meso: Complejos Productivos Integrales, Carlos Rivera, ProBolivia, La Paz, 9 mayo 2012 (documento borrador).

En el mencionado documento, evidentemente existe una diferenciación entre ganancia empresarial y “excedente económico social” el mismo que se concretiza en algo tan ambiguo como “acciones en bien de la comunidad; Servicios en especie y no monetarios; otros.”. La imprecisión conceptual imposibilita tomar estos criterios como referente de identificación y posible selección de CPIs. Más aún si nos preguntamos si existirá un CPI cuya sumatoria de ganancias empresariales y excedente económico social sea negativo. Matemáticamente será posible si uno de los dos factores es de signo negativo y en términos absolutos superior al otro, o ambos negativos.

Algunos documentos de la Gobernación de Cochabamba (ver más adelante) mencionan la necesidad de crear –si no existiera- o fortalecer un nodo dinamizador en cada Complejo Territorial Integral, el mismo que sea capaz de generar un valor suficientemente grande de excedentes económicos (recursos financieros) suficientes para que, y por medio de la autoridad gubernamental respectiva, sean éstos excedentes transferidos hacia las otras formas de organización económica para su despegue y desarrollo sostenible, y prioritariamente hacia las formas económicas comunitarias urbanas y rurales. Para que esto suceda, ese nodo dinamizador proveedor de excedentes tiene que ser de propiedad estatal. Un nodo dinamizador de propiedad privada lógicamente genera grandes excedentes, pero su re-distribución al resto de las otras formas económicas a ella articulada, las realiza para consolidar más aún su posición privilegiada en el CPI, e incrementar su rentabilidad generalmente de carácter oligopólico y de oligopsonio.

Por lo mencionado, proponemos una definición de excedente económico más precisa y circunscrita a la dimensión económica social en la que éste se genera, se apropia y utiliza al ser distribuida.

Page 193: Compilación final CPIs

145

Entendemos el excedente económico como la fracción del producto social neto, en las sociedades de clases es producido por las clases que realizan el trabajo productivo y que es apropiado por las clases y/o fracciones de la clase dominante, para que sea utilizado en consumo privado, acumulación productiva, transferencias a los que suministran servicios no productivos pero necesarios para la reproducción de la sociedad (el mantenimiento de la burocracia del Estado, por ejemplo).65 En esta propuesta:

• La creación, apropiación, distribución y uso del excedente económico se da dentro de una determinada formación económico social, en nuestro caso, la de tipo capitalista de economía atrasada, territorial, social y sectorialmente desigual, y de estructura combinada.

• En este marco, tomamos como referencia las cuatro formas de organización económica reconocidas en el concepto de Economía Plural, donde las pre capitalistas “no pueden ser tomadas como supervivencias o vestigio, como elementos aislados, sino como parte de un todo social heterogéneo, donde lo antiguo y lo nuevo se inter penetran dotándose de nuevos contenidos”66 y, donde la forma capitalista determina el patrón predominante de acumulación respecto a las no capitalistas subordinandas.

• Las dimensiones fundamentales de nuestra formación económico social capitalista está compuesta por la unidad dialéctica entre la base (estructura y modos de producción) y la superestructura.

• En la superestructura de nuestra formación económica social, identificamos dos instancias de mediación: la Sociedad Civil y el Estado, las mismas que entre otras funciones, participan en la definición de políticas económicas para la redistribución del excedente económico destinado hacia la reproducción de dicha formación económica social.

• La gestión del excedente económico desde el Estado se da en el marco de una pugna distributiva entre clases sociales, e incluso entre grupos o sectores de una misma clase social, en beneficio y en perjuicio de otros grupos o clases sociales. Es por esto, que las distintas tendencias políticas de la clase dominante y de las clases subordinadas están obligadas a participar en política para salvaguardar sus intereses. El caso del excedente hidrocarburífero y su redistribución entre el Estado y los Gobiernos Departamentales (IDH, etc.) es un ejemplo de estas luchas distributivas.

• La caracterización de lo que se entiende por Sociedad Civil y Estado, nos aproxima a la necesaria operativización del concepto excedente económico aplicado a la identificación y selección de los CPI.

65 Una propuesta epistemológica y metodológica para el estudio de la redistribución del excedente económico, Tania Aillon Gómez, Revista Búsqueda, IESE, UMSS, No. 35, Semestre 1/2010, páginas73 66 Ídem, página 82

Page 194: Compilación final CPIs

146

Cuadro 5. 2: Categorías y Dimensiones en el proceso de redistribución del excedente económico

CATEGORÍA DIMENCION DE ANÁLISIS Y PRINCIPALES INDICADORES

Sociedad Civil

Organización social de

hombres y mujeres que se

desarrolla a partir de las

formas de producción e

intercambio (condiciones

materiales de la sociedad)

que caracterizan una

determinada época

(grupos sociales, clases o

fracciones de clase),

mediación necesaria entre

la estructura económica y

el Estado.

A. La anatomía de la sociedad civil en el período estudiado.

Sus principales indicadores:

• Grupos sociales, clases o fracciones de clase que detentan el poder económico.

• La relación de fuerzas entre fracciones de la clase dominante y la clase o fracciones de clase gobernantes.

• La relación entre la clase o fracciones de clase políticamente dominante y las clases o fracciones de clase económicamente dominantes.

• La relación entre las fracciones de la clase gobernante y las clases o fracciones de clases subordinadas.

• La relación entre la clase dominante y las capas o categorías sociales: intelectuales y burocracia.

• Principales organizaciones de la sociedad civil: partidos, sindicatos, ONGs, otras organizaciones que gravitan sobre la dinámica política de una formación social.

• Grupos, categorías sociales, clases sociales, fracciones de clase que presionan sobre la política de redistribución del excedente económico.

• Posición de las organizaciones de la sociedad civil dentro de la situación política que caracteriza el periodo estudiado.

El Estado

Conjunto complejo de

espacios con distintos

niveles de poder, donde

los niveles dominantes

controlan efectivamente

"las riendas de la

administración", los

recursos institucionales el

presupuesto, etc. La

mecánica de poder al

interior del Estado, da

sentido a la distribución

y utilización del

excedente en el marco

B. Configuración del poder al interior del aparato del Estado Los principales indicadores:

• Los espacios del aparato del Estado donde se concentra el poder decisorio sobre la política económica y social.

• Composición sociopolítica de la burocracia estatal que concentra el poder decisorio sobre la política económica dirigida a la redistribución del excedente económico en particular.

• Las características socioeconómicas y sociopolíticas de las categorías sociales, y/o fracciones de la clase que detentan el poder decisorio dentro del aparato estatal.

• La posición de la fracción de clase en el poder del Estado, frente a otras fracciones de la clase dominante.

• La relación entre la burocracia del Estado y los sectores de la sociedad civil que sustentan el poder político.

• La relación entre los intelectuales orgánicos del régimen político y los sectores de la sociedad civil que lo sustentan.

C. La articulación entre el poder del aparato del Estado y sociedad civil vía política de redistribución del excedente económico (Formas

Page 195: Compilación final CPIs

147

CATEGORÍA DIMENCION DE ANÁLISIS Y PRINCIPALES INDICADORES

de un proyecto histórico

de reproducción del

capitalismo.(o de su

liquidación, en

consecuencia con el PND

por construcción de otro

tipo de Estado – nuestra

anotación)

EL Estado en tanto que

reproductor del sistema:

mediación que efectiviza

y legítima una

determinada forma de

redistribución y

utilización del excedente

económico dentro de una

formación económico-

social.

y mecanismos de articulación entre fracciones de la clase gobernante y grupos y/o clases fracciones de clases dominantes y subordinadas).

Los Principales indicadores:

• Contenido (ideológico, político, económico) de planes de desarrollo y política económica sobre la estrategia de redistribución del excedente económico.

• Grupos, categorías sociales, clases o fracciones de clase a los que privilegia la política de redistribución del excedente en términos de creación de condiciones generales de producción: carreteras, infraestructura productiva, creación de subsidios directos, indirectos para abaratar costos de insumos y otros de uso industrial, generación protección y/ o ampliación de mercados, para mejorar la realización de capitales, mantenimiento de medidas arancelarias que favorezcan a la acumulación de capital.

• La proporción del excedente económico que se destina a la creación de condiciones generales de producción o Grupos, categorías sociales, clases o fracciones de clase a los que

privilegia la política de redistribución del excedente económico, en términos de creación de condiciones socio-generales para la producción: mantenimiento y/o ampliación de un sistema educativo adecuado a las necesidades de la expansión productiva, recursos destinados al desarrollo de las ciencias aplicadas, mediante destino de recursos a la investigación; la creación de subsidios para abaratar la reproducción de la fuerza de trabajo productiva, etc.

o Grupos, categorías sociales, clases sociales fracciones de clase favorecidos con la creación de condiciones generales de reproducción de la fuerza de trabajo, a partir de la redistribución del excedente económico: estructura de capacitación de la fuerza de trabajo, ampliación y mantenimiento de sistema educativo, aprovisionamiento de agua, la creación de un servicio de alcantarillado, limpieza, otros servicios, mantenimiento de las facultades de la fuerza de trabajo (el seguro social de salud).

o Grupos, categorías sociales, clases y/o fracciones de clase a los que privilegia política de redistribución del excedente, en función de reproducir la dominación de clase manteniendo un orden social estable (regulación y control de los conflictos sociales): rentas, subsidios a fuerza de trabajo improductiva, recursos destinados a difusión y producción de ideología, etc.

Page 196: Compilación final CPIs

148

CATEGORÍA DIMENCION DE ANÁLISIS Y PRINCIPALES INDICADORES

• La proporción del excedente económico que se destina a reproducir un orden social estable (rentas y subsidios sectores improductivos, difusión de ideología).

• La proporción del excedente económico destinado a la represión y control del orden político.

• La proporción del excedente económico destinado al mantenimiento del aparato de poder estatal (burocracia).

• Grupos sociales que son marginados de los beneficios de la redistribución del excedente económico.

D. La articulación entre las función económica del Estado y la reproducción y o transformación del patrón de acumulación a partir de la política económica de redistribución del excedente ( La utilización del excedente es una conexión entre la dimensión de la estructura económica y la superestructura, es una función del Estado, a través de la cual, éste crea las condiciones materiales generales de producción, regula la competencia, reproduce las relaciones de dominación, regula el conflicto entre las distintas clases sociales y fracciones de clase e integra a las clases dominadas, así coadyuva a la reproducción de un patrón de acumulación).

Los principales indicadores:

• Nuevos y/o antiguos agentes de acumulación de capital a partir de la política de redistribución del excedente económico (gobierno general, empresas autónomas, sector privado: capital extranjero; capital nacional, grande mediano, pequeño).

• Rol de los nuevos agentes de acumulación en la cadena de producción, distribución y apropiación de la plusvalía.

• Uso efectivo del excedente directamente apropiado por grupos sociales, clases o fracciones de clase: uso productivo (medios reproducción, objetos de trabajo, materias primas, bienes intermedios, fuerza de trabajo, etc.) y/o uso improductivo (consumo, comercio, finanzas, etc.).

• Desempeño económico de los agentes de acumulación promovidos por la política de redistribución del excedente económico (participación en el valor agregado, participación en la composición porcentual del PIB, participación en las ventas al mercado interno, participación en las exportaciones, etc.).

Page 197: Compilación final CPIs

149

CATEGORÍA DIMENCION DE ANÁLISIS Y PRINCIPALES INDICADORES

• Comportamiento de variables macroeconómicas (composición del PIB por sector económico, por tipo de gasto; composición de las exportaciones, valor de las exportaciones por sectores económicos).

• Formas y medios de articulación económica entre el modo de producción dominante y las formas no capitalistas de producción a través de la política de redistribución del excedente económico.

• Formas y medios de articulación económica entre la formación económico-social en estudio y la economía mundial y regional a la luz de la política de redistribución del excedente económico: nuevos y/o antiguos patrones de división internacional del trabajo, nuevo papel de la región y de la formación económico-social en el curso de la reproducción mundial, nuevas y/o antiguas formas de succión del excedente económico.

• Dispositivos de política económica que inducen el uso productivo del excedente económico (política cambiaria, política monetaria, acuerdos comerciales, política impositiva, política arancelaria, políticas de acceso a tecnología, mecanismos de concentración de capitales para los medianos pequeños productores).

Fuente: Una propuesta epistemológica y metodológica para el estudio de la redistribución del excedente económico, Tania Aillon Gómez, Revista Búsqueda, IESE, UMSS, No. 35, Semestre 1/2010. Sistematizado a partir del texto en páginas 96 a 105

5.2.2 Gobernación del Departamento de Tarija

La Gobernación de Tarija con el apoyo de SNV, durante la gestión 2010, llevaron adelante la formulación del PLAN DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO CON INCLUSIÓN ECONÓMICA PPD – IE 2010 – 2015.

Como parte de este trabajo, se realizó la caracterización de los siguientes Complejos Productivos:

• GANADERÍA DE CARNE BOVINA Y DE LECHE

• GANADERÍA PORCINA Y SUS DERIVADOS

• GANADO CAMÉLIDO Y OVINO

• HORTOFRUTÍCOLA DE LOS VALLES ALTOS, CENTRALES Y SUBANDINOS

• CÍTRICOS Y FRUTAS SUBTROPICALES DEL DEPARTAMENTO

• FORESTAL Y DE MADERA

Page 198: Compilación final CPIs

150

Cada uno de estos Complejos Productivos fue caracterizado considerando los siguientes factores, los mismos que permiten analizar el detalle de actividades involucradas en el CPI, Actores relevantes, estructura de las articulaciones verticales y horizontales del CPI, y finalmente un detallado análisis de prospectiva del CPI desde el punto de vista de sus potencialidades de desarrollo desde los puntos de vista tecnológico y de diferentes factores de mercado:

Cuadro 5. 3: Factores y elementos relevantes del CPI

FACTORES DE CARACTERIZACION DEL COMPLEJO

PRODUCTIVO

ELEMENTOS RELEVANTES DE LA ESTUCTURA DEL CPI

1.CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL COMPLEJO PRODUCTIVO

a. Rubros o cadenas que interactúan en el complejo b. Descripción de productos y subproductos del complejo c. Diagrama sintético del complejo d. Alcance geográfico territorial del complejo e. Tradición y cultura productiva f. Organización general del complejo (actores) g. Grado de desarrollo del complejo productivo

2. IMPORTANCIA EN LA ECONOMÍA DEPARTAMENTAL Y NACIONAL

a. Importancia económica y social del sector: Indicadores Económicos (PIB, VBP) y Empleo (Mano de Obra calificada y no calificada) b. Mercados nacionales e internacionales del complejo c. Análisis de la demanda y los precios d. Balanza Comercial: Productos importados, insumos, materiales, productos sustitutos

3. ENCADENAMIENTOS VERTICALES DEL COMPLEJO

a. Eslabón primario: Producción i. Zonas de producción ii. Tamaño, volumen, importancia iii. Productos del eslabón primario iv. Matérias primas e insumos v. Medios de producción disponibles vi. Identificación de actores individuales y asociativos en el eslabón primario vii. Identificación de entidades de apoyo o promoción de la producción.

b. Eslabón secundario: transformación, industrialización i. Zonas de transformación ii. Tamaño, volumen, importancia iii. Productos del eslabón secundario iv. Matérias primas e insumos

Page 199: Compilación final CPIs

151

v. Medios de producción disponibles vi. Identificación de actores individuales y asociativos de transformación. vii. Identificación de entidades que intervienen en el proceso de transformación promoción y fomento

c. Eslabón terciario: comercio y logística i. Principales servicios (comercio y exportaciones, transporte, almacenamiento) ii. Descripción de actores (prestadores de servicios) iii. Descripción de instituciones prestadoras de servicios.

4.ENCADENAMIENTOS HORIZONTALES Y ENTORNO

a. Organización y representación del sector forestal y de madera en el Departamento. b. Articulación con otros sectores c. Políticas, programas departamentales d. Infraestructura de apoyo al complejo productivo e. Servicios educativos, capacitación, formación de recursos humanos, investigación, desarrollo tecnológico e innovación

i. Capacitación técnica ii. Innovación tecnológica f. Servicios de apoyo a la producción y transformación i. Desarrollo empresarial ii. Financiero

g. Servicios de apoyo a la exportación (certificación, regulación – control sanitario, subsidio, etc.) h. Relaciones medio ambientales y con el entorno i. Relaciones con pueblos indígenas (si existiesen) j. Participación del género en el proceso.

5. PROSPECTIVA Y ANÁLISIS DEL COMPLEJO PRODUCTIVO

a. Áreas de expansión productiva b. Demanda futura, expansión, necesidad de infraestructura c. Tendencias del sector, de diferenciación / especialización de productos. d. Mercados potenciales e. Tendencias tecnológicas de producción f. Tendencias tecnológicas de transformación

Fuente: Programa De Fortalecimiento Institucional - SNV – Prefectura De Tarija - Plan De Desarrollo Económico Social Del Departamento De Tarija PDDES 2010 – 2015 - Plan De Desarrollo Productivo Con Inclusión Económica 2010 – 2015, Diseño Estratégico De Sectores Priorizados Del Departamento De Tarija - Mayo De 2010 - Tarija- Bolivia.

La selección de los 6 complejos productivos mencionados, se basó principalmente recurriendo a algunos documentos ya existentes como el Estado del Arte de las Cadenas Productivas (SNV) y otros, además de una evaluación participativa de los procesos de interelacionamiento entre rubros productivos, su dinámica y especialización, y su posible articulación y desarrollo como complejos productivos.

Page 200: Compilación final CPIs

152

El desarrollo analítico de los principales factores que caracterizan un CPI (ver cuadro anterior), fue efectuado de manera participativa con actores como: técnicos de las diferentes secretarías y unidades técnicas de la Gobernación de Tarija, representantes de las organizaciones de productores de cada uno de los rubros y sectores seleccionados; de igual forma con técnicos, productores y representantes públicos y privados relacionados directa o indirectamente con los sectores productivos definidos, y que están ubicados e interactúan en cada una de las once secciones municipales de las seis Unidades Territoriales del Departamento.

Cada uno de los CPI mencionados cuenta con un plan estratégico que defina la ruta crítica del proceso de desarrollo, compuesto por planes y proyectos, con su correspondiente planificación financiera de mediano y largo plazo (PMLP), que responden a los siguientes Objetivos Estratégicos:

OE1: Fortalecimiento de los sistemas de información sectoriales para la toma de decisiones OE2: Diseño e implementación de un modelo de gestión del complejo productivo OE3: Diseño e implementación de un modelo de monitoreo, seguimiento y evaluación OE4: Desarrollo y/o fortalecimiento de procesos del Sistema Producto del complejo - (para cada rubro de manera diferenciada).

OE5: Desarrollo de acciones de apoyo y promoción productiva en el complejo OE6: Desarrollo y/o fortalecimiento de encadenamientos productivos del complejo OE7: Diseño y dotación de infraestructura básica y de apoyo a la producción OE8: Planificación y Desarrollo de Mercados para productos/servicios del complejo OE9: Desarrollo de mecanismos de financiamiento y cobertura de riesgos (seguros) para actores del complejo

OE10: Desarrollo de un marco legal, reglamentario y normativo, que esté acorde a la dinámica de mercado.

Con objeto de concretar acciones en dos de los CPI de mayor relevancia en la estructura económica y principalmente sociocultural del Departamento (GANADERÍA DE CARNE BOVINA Y DE LECHE, HORTOFRUTÍCOLA DE LOS VALLES ALTOS, CENTRALES Y SUBANDINOS), para cada uno de ellos se ha desarrollado:

• Una plataforma de actores, institucionalmente reconocidos por la Gobernación como interlocutores válidos para la articulación pública privada en la ejecución de los planes y proyectos diseñados de forma participativa.

• Diseño de un Estudio TESA, a ser ejecutado con recursos de la Gobernación y aportes de los productores, enfocado en la solución de las restricciones más determinantes que frenan el desarrollo del sector, y del CPI en cada uno de sus eslabones de la cadena de articulación vertical.

• Sistema de monitoreo y evaluación del proceso de desarrollo del CPI, con sus correspondientes Indicadores.

Page 201: Compilación final CPIs

153

5.2.3 Gobernación del Departamento de Cochabamba

La Gobernación de Cochabamba viene construyendo conjuntamente las organizaciones sociales desde la visión territorial, el Plan Territorial de Desarrollo Departamental (PTDD), el mismo impulsará como estrategia de desarrollo, el proceso de implementación de los Complejos Productivos Territoriales Integrales. El Plan Territorial de Desarrollo Departamental (PTDD), es una complementación entre el Plan Departamental de Desarrollo Económico Social (PDDES) y el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial (PDOT).

En este marco, el año 2009, La Gobernación del Departamento de Cochabamba, con el apoyo del SNV llevo a cabo la formulación del Estudio de “IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA”. Este estudio constituye un insumo para la formulación de políticas departamentales en los procesos de planificación territorial y desarrollo productivo, si consideramos sus Objetivos Específicos:

• Identificar y seleccionar complejos productivos por subregiones en el Departamento, mediante la definición de una metodología apropiada a la realidad departamental e institucional, considerando las políticas establecidas por el Gobierno Nacional.

• Identificar programas y proyectos orientados a la implementación de complejos productivos.

• Realizar un análisis situacional de potencialidades agroecológicas, de competitividad, mercado y seguridad alimentaria (en base a información secundaria).

• Orientar los procesos de planificación de inversión pública nacional, regional y local, para la ejecución de complejos productivos, en base a la aplicación de criterios técnicos.

• Organizar y racionalizar las demandas de desarrollo local y subregional.

• Contar con un instrumento que permita a la Prefectura de Cochabamba, comprometer a las organizaciones sociales, productivas, Municipios, Gobierno Nacional, Entidades de Cooperación y Organizaciones de Desarrollo, a la implementación de los complejos productivos.

• Comprometer a organizaciones sociales, productivas, Municipios, Prefectura, Gobierno Nacional, Entidades de Cooperación y Organizaciones de Desarrollo, para la implementación de los complejos productivos.

• Contribuir al desarrollo de políticas y programas de desarrollo productivo y soberanía alimentaria.67

67“IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA”.- Servicio Holandés deCooperación para el Desarrollo, Prefectura del Departamento de

Page 202: Compilación final CPIs

154

En el ámbito de la estructura productiva del Departamento de Cochabamba, este Estudio propone tomar en cuenta los siguientes aspectos de enfoque:

• Se debe priorizar la consolidación de los complejos establecidos antes que crear y/o desarrollar otros nuevos, por cuanto las posibilidades de desarrollo no provienen principalmente de la creación de nuevos mercados, sino de la ampliación de los mercados existentes o la eliminación y/o disminución de importaciones y subsecuentemente de la capacidad de innovación que se pueda desarrollar.

• Por ello, para el caso del Departamento de Cochabamba, se subraya la importancia de la conversión agroindustrial como punto de partida para la constitución de los Complejos Productivos. El sistema de desarrollo agroindustrial conlleva a la integración vertical (o de cadena productiva) desde el campo hasta el consumidor final de todo el proceso de producción de alimentos y materias primas para la industria, para su transformación en productos finales y subproductos.

• En éste sentido, se considera de importancia el avance realizado en materia de identificación de Complejos Productivos, realizado por el Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad y el Consejo Departamental de Competitividad, que han permitido la identificación de Complejos Productivos a nivel nacional y regional, conforme el siguiente detalle:

o 1) Complejos Productivos identificados en Bolivia: Oleaginosas, Quinua, Castaña, Camélidos, Uvas, vinos y singanis, Madera y manufacturas, Cuero y manufacturas, Ajo, Haba, Frutas de Valle, Textiles de Algodón, Banana, Palmitos, Bovinos de carne, Turismo, Avícola, Trigo e Hidrocarburos;

o 2) Complejos Productivos identificados en Cochabamba: Turismo y salud, Cuero y Manufacturas, Avícola, Metalmecánica, Artesanía, Textiles y Confecciones, Desarrollo tecnológico y software, Madera y manufacturas, Agricultura-productos del trópico: banano, palmito, cítricos, Frutas de valle, Alimentos diversos, Minería, Bovinos, lácteos y derivados, Servicios a la producción; y

o 3) Complejos Productivos priorizados en Cochabamba: Turismo y salud, Cuero y Manufacturas, Avícola, Textiles y Confecciones, Madera y manufacturas, Agricultura-productos del trópico, Agricultura-productos de valle, Alimentos diversos y Lácteos y derivados.68

Cochabamba - Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo, Servicio Departamental Agropecuario, página 7-8. 68Idem, página 11-12.

Page 203: Compilación final CPIs

155

Los Complejos Productivos identificados en este trabajo se exponen en el siguiente cuadro:

Cuadro 5. 4: Complejos Productivos identificados en el Departamento de Cochabamba

COMPLEJOS IDENTIFICADOS

LOCALIZACIÓN PRODUCTOS

Trigo y cereales menores ANDINA, SUD OESTE VALLE ALTO,VALLE BAJO CONO SUR (ZONA ALTAMAYOR A 2800 msnm Y MENOR de 3500msnm)

Trigo, amaranto, cañahua, tarhui, cebada,avena , arroz y yuca

Avícola VALLE ALTO, VALLE BAJO,METROPOLITANA,

Parrilleros y huevos

Productos Lácteos yDerivados

VALLE ALTO, VALLE BAJO,METROPOLITANA,

Leche y derivados

Frutícola VALLE ALTO, VALLE BAJO, TRÓPICO Banano, piña,durazno, manzana, naranja ymandarina

Camélidos ANDINA, SUD OESTE, METROPOLITANA Carne, fibra y cuero.Maíz VALLE ALTO, VALLE BAJO,

METROPOLITANA Maíz choclo, maíz grano.

Papa ANDINA, VALLE ALTO,METROPOLITANA, CONO SUR

Papa consumo, papa semilla.

Hortalizas y Leguminosas VALLE ALTO, VALLE BAJO,METROPOLITANA, CONO SUR

Cebolla, tomate, haba verde, frijol y maní.

Textiles METROPOLITANA, ANDINA (MATERIAPRIMA)

Pantalones jeans, pantalones de tela,chamarras, ropa infantil, poleras y camisas dejeans y de vestir.

Cueros METROPOLITANA, CONO SUR(MATERIA PRIMA)

Chamarras, cinturones, billeteras, zapatos yzapatillas deportivas.

Agroforestal y Forestal TRÓPICO, METROPOLITANA Procesamiento del palmito, procesamiento detejeyeque, teka y cerebó, ebanistería) mueblesen general= y carpintería de construcción)marco, parquets, cerchas, puertas y ventanas),madera de construcción.

Piscícola TRÓPICO Tambaqui, pacú y trucha Turismo TRÓPICO, VALLE ALTO,

METROPOLITANATurismo salud–educación, turismo en laciudad (GASTRONOMICO, FETIVIDADES),turismo ecológico y aventura (circuito ToroToro, villa tunari), turismo y artesanía (horno y cerámica hayculi), sehuencas.

Plantas medicinales yEspecias

TRÓPICO, METROPOLITANA, CONO SUR Coca, anís, pimienta negra y comino.

Química y petroquímica METROPOLITANA, TRÓPICO Refinados y derivados del petróleo, alimentos,aceites.

Hidroeléctrico TRÓPICO Generación de energía eléctrica ycomercialización, planta termoeléctrica.

Fuente: “IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA”- Servicio Holandés de Cooperación para el Desarrollo, Prefectura del Departamento de Cochabamba - Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo, Servicio Departamental Agropecuario, página 73.

Page 204: Compilación final CPIs

156

Los CPI seleccionados como prioritarios son:

• Complejo Trigo y Cereales Menores • Complejo de Productos Lácteos • Complejo Avícola • Complejo Frutícola • Complejo Agroforestal y Forestal • Complejo de la Papa • Complejo de Camélidos

Posteriormente, en la Gestión 2012 la Gobernación del Departamento de Cochabamba, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Económico Social Departamental (PDDES) ha regionalizado el Departamento en 5 regiones para fines de planificación territorial, denominándolos “Unidades Territoriales de Planificación (UTP).

Para cada una de las 5 Regiones, se han formulado los siguientes estudios, con enfoque de Complejos Productivos Territoriales y Complejos Productivos Integrales:

• Implementación de Complejo Productivo de Especias en la Región del Cono Sur. • Implementación Complejo Productivo de Tubérculos Región Andina • Implementación Complejo Productivo Frutícola Región Trópico • Implementación Complejo Productivo de Cereales en Región del Valle Alto • Implementación Complejo Productivo de Lácteos en la Región Valle Central.

El enfoque de trabajo para la realización de estas propuestas de desarrollo de los CPIs anteriormente mencionados se puede resumir en los siguientes aspectos:

• Articulación estratégica y programática con la Visión y Políticas del Plan Nacional de Desarrollo, como condición necesaria para la formulación de los planes y programas de desarrollo de los CPI.

• De la misma forma, a nivel departamental, las propuestas de los CTI-CPI, deben articularse y responder a los lineamientos del Plan Territorial de Desarrollo Departamental (PTDD), que como ya indicamos anteriormente, es una complementación entre el Plan Departamental de Desarrollo Económico Social (PDDES) y el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial (PDOT).

• El enfoque de trabajo, incorpora además el concepto de Complejo Territorial Integral (CTI): El Complejo Territorial Integral (CTI) es una propuesta para cambiar la estructura económica (matriz productiva) y la estructura social (matriz social comunitaria) y transformar la realidad en armonía con la naturaleza. Es decir, es una de las propuestas para transformar la realidad, las relaciones de producción, las relaciones sociales y las relaciones con la Madre Tierra. Entonces, el CTI es el soporte material socio-físico-ambiental de relaciones inter y transectoriales que responde a las potencialidades, las demandas y las

Page 205: Compilación final CPIs

157

oportunidades intrínsecas en las regiones: económico-productivo, socio-culturales, político-ideológicas; sobre las que se construye la autonomía y el Estado Plurinacional. La cultura, el conocimiento local y la sabiduría de los pueblos, los usos y costumbres en los territorios son el fundamento para la estructuración de los CTI en base a estos aspectos se construyen los principios de equidad económica, en armonía social y la naturaleza.

A diferencia de la conceptualización del CTI como un mero contenedor o soporte material de relaciones “inter” y “transectoriales” (expuesto en el documento anteriormente citado), consideramos más bien el territorio como una construcción social en constante transformación dialéctica. Es decir, un territorio es el resultado de un proceso de apropiación tanto sociocultural como económica, y su grado de desarrollo o rezago relativo, su liderazgo o relación de dependencia respecto de otros nodos de desarrollo están en función a la estructuración de un tejido económico y social que haya sido capaz de generarse, tanto al interior de un determinado centro poblado, como en relación a otros centros. Aquí se da en plenitud un proceso de desarrollo desigual entre regiones predominantes e interdependientes–producto de las propias leyes de desarrollo capitalista- como también un proceso combinado en cuanto a la articulación entre las diferentes formas de gestión económica componentes de la economía plural. Desde este punto de vista, ningún territorio es un hecho consumado y definitivo. Algunas regiones por efecto del desarrollo desigual y combinado ganan preponderancia regional e internacional en determinadas épocas y otras irán perdiendo sucesivamente su anterior importancia relativa. En términos de Complejo Territorial Integral, algunas regiones irán ganado preponderancia regional a medida que al interior de este CTI, se generen procesos dinamizadores internos que hagan que determinados CPI sean determinantes y representativos para la transformación de la matriz productiva regional y nacional.

Estos conceptos son fundamentales al momento de definir los criterios de identificación y priorización de políticas públicas para la generación de procesos de desarrollo de los CPI.

Para la definición de las particularidades de cada CTI, en el caso del departamento de Cochabamba, se ha realizado un análisis integral que comprende principalmente los siguientes aspectos:

• Mapeo de recursos del CTI, identificación de sus fortalezas y debilidades, síntesis de macroproblemas para la estructuración de territorio.

o Recursos naturales. o Recursos en infraestructura y servicios o Patrimonio social y cultural o Recursos Humanos. o Recursos organizativos e Institucionales o Recursos Productivos

Page 206: Compilación final CPIs

158

• Estructura y dinámica de los procesos productivos, con especial énfasis en la identificación de los diferentes niveles de transformación primaria y secundaria que tengan lugar en los diferentes Complejos Productivos contenidos en dicho territorio. Se identifica el grado de articulación intrarregional e inter regional en función a los flujos de materias primas, insumos industriales y productos terminados, así como también el grado de industrialización de cada CPI.

• Formas de articulación entre los diferentes modos de producción existentes en el territorio, análisis del capital social acumulado por los actores (organizaciones de productores principalmente) representativos de los diferentes modos de producción articulados en el marco de la estructura combinada, y sus expectativas particulares en el marco del CPI.

El cúmulo de información obtenido de acuerdo al anterior esquema de análisis del CTI, permite posteriormente diseñar una propuesta de desarrollo estratégico de los CPI constituidos al interior del CTI (y con articulaciones extra CTI) con grado de aproximación más detallado en referencia a la estructura de los programas y proyectos identificados conjuntamente con los actores más relevantes de cada CPI.

La estructura de análisis llevado a cabo es muy aproximada a la implementada en el Departamento de Tarija, con una mayor incidencia en el análisis del nodo dinamizador del CPI, y de las formas de articulación entre los diferentes modos de producción.

Producto de la implementación de las políticas de apoyo al desarrollo de los CPI en el marco de cada CTI, se espera que en el mediano plazo se logren los siguientes resultados de carácter cualitativo, que represente:

• Una modificación substancial en la estructura regional en referencia a la propiedad de los principales medios de producción estratégicos, como premisa para el desarrollo - en toda la estructura social y productiva- de las formas socialistas de gestión, en superación del sistema capitalista.

• En concordancia con lo anterior, una transformación de la matriz productiva regional, donde los indicadores del grado de industrialización sean determinantes en cada uno de los CPI identificados en dicho territorio.

• Continuo desarrollo desde el Gobierno Plurinacional, de mecanismos de gestión planificada de la economía nacional, de los sectores estratégicos. Para ello, hay que asumir la propiedad social de los mismos, porque no se puede planificar eficientemente lo que no se posee ni domina totalmente.

• Transformación del factor subjetivo en las diferentes fuerzas sociales de la región, hacia la comprensión de lo que realmente significa en la práctica llevar a cabo las transformaciones sociales, culturales y productivas para avanzar hacia el paradigma del socialismo comunitario, para alcanzar de esta manera la satisfacción de todas las necesidades básicas, culturales y productivas con el máximo de eficiencia y productividad del trabajo. Implica superar en la realidad concreta, la subjetividad creada por el sistema capitalista, que ha logrado que gran parte de los mismos

Page 207: Compilación final CPIs

159

trabajadores asuman el pensamiento y la ideología capitalista como el único paradigma de vida posible.

5.3 Análisis objetivo de los criterios empleados para su identificación y priorización de CPI

5.3.1 Metodología para la Identificación de Complejos Productivos - UPC 2007

5.3.1.1 Objetivo

Contribuir a mejorar los medios técnicos para analizar, identificar, documentar y tomar decisiones sobre la implementación de complejos productivos en los territorios donde se localizan.

5.3.1.2 Descripción de la metodología

La metodología de la UPC, propone dos bloques de análisis, por un lado el análisis sectorial y por otro el análisis de sector-región, esto se puede apreciar en la siguiente ilustración.

Ilustración 5. 1: Metodología UPC

Fuente: Elaboración propia

Para lograr operar los criterios del análisis sectorial la UPC, propone analizar a través de la Matriz Insumo Producto, de cual se desprende la matriz de Coeficiente técnicos, matriz de requerimientos directos e indirectos y los indicadores de encadenamientos, como se puede apreciar en la siguiente ilustración.

Page 208: Compilación final CPIs

160

Ilustración 5. 2: Variables e indicadores de la Matriz Insumo Producto

Fuente: Elaboración propia

• La Matriz de Coeficientes Técnicos se obtiene dividiendo los valores de los insumos

comprados por cada sector al resto de los sectores, por la Producción Bruta. • Para la obtención de los coeficientes de requerimientos directos e indirectos de

producción, se aplica el método de inversión de la Matriz de Coeficientes Técnicos

• Los indicadores de encadenamiento permiten analizar la magnitud de eslabonamientos hacia atrás y/o hacia adelante de cada uno de los sectores. Los encadenamientos hacia atrás, miden la capacidad de una actividad económica de provocar o arrastrar el desarrollo de otras

En referencia al análisis Sector Región, los Indicadores de Producción son los siguientes:

Ilustración 5. 3: Indicadores de Producción

Fuente: Elaboración propia

Page 209: Compilación final CPIs

161

Indicadores de Competitividad o Entorno

Estos indicadores contribuyen a evaluar la capacidad competitiva o de entorno de un determinado territorio, donde se desarrollan actividades económicas y ayudan a identificar la existencia o no de servicios de apoyo a la producción, como: electricidad, gas y agua, construcción, comercio, transporte, almacenamiento y comunicaciones, intermediación financiera, servicios empresariales y administración pública. Estos indicadores corresponden a los sectores no básicos de la economía.

Esta metodología presenta los siguientes inconvenientes:

• No existe una identificación de los factores de capital social e institucional que se generan entre actores y fuerzas productivas en los procesos de encadenamiento vertical y horizontal. En consecuencia, una parte fundamental de la característica de un CPI queda fuera de consideración, o debe ser complementado.

• No existe la misma base estadística entre los sectores, que permita un análisis comparativo para fines de selección de CPI.

• El manejo mismo de las matrices insumo producto no está suficientemente socializado entre los técnicos de la gestión estatal, departamental y municipal.

5.3.2 -Identificación y selección de Complejos Productivos del departamento de Cochabamba – SNV 200969

Esta metodología tiene la siguiente estructura conceptual:

Ilustración 5. 4: Metodología del SNV

Fuente: Elaboración propia

69 IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA”.- Servicio Holandés de Cooperación para el Desarrollo, Prefectura del Departamento de Cochabamba.

Page 210: Compilación final CPIs

162

5.3.2.1 Coeficiente de potencialidad.

La técnica propuesta considera la aplicación adaptada del Análisis de Política Direccional70 que tiene por objeto la obtención de Coeficientes de Potencialidad para cada producto, por sector productivo y subregión. Esta es una técnica de valoración cualitativa que ha sido elaborada en base a información secundaria y la realización de un Taller Interno con el equipo técnico SNV-Prefectura de Cochabamba. Además, es muy utilizada para la determinación de políticas de inversión y desarrollo, ya que combina información secundaria disponible cuantitativa con la información cualitativa a menudo obtenida de expertos y/o de información oficial, utilizando criterios de calificación seleccionados de acuerdo a las características de los rubros, resaltando la importancia del mercado y la capacidad competitiva en el desarrollo de bienes y servicios.

Como resultado, el proceso permitió la selección de rubros por potencialidad, a partir de una lista de rubros actuales y potenciales, del sector agropecuario, industrial y turístico. Se incluyeron rubros y subsectores que actualmente se desarrollan en diferente magnitud y dinámica, así como, algunos nuevos rubros con posibilidades de ser incluidos en la actividad económica de cada subregión, revisando un total de 118 productos o rubros productivos. Posteriormente, se procedió a determinar los Factores y variables de selección, la definición del sistema de calificación y la ponderación de criterios de valoración, conforme el siguiente Cuadro:

70 Cf.: Diagnóstico Departamental Rural y Agropecuario, 2001.

Page 211: Compilación final CPIs

163

Cuadro 5. 5: Factores/Criterios de Elegibilidad

Fuente: IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA”.- Servicio Holandés de Cooperación para el Desarrollo, Prefectura del Departamento de Cochabamba

Como resultado, se observa que sólo para el Sector Agropecuario se considera el Factor Soberanía Alimentaria que incluye variables o criterios sociales y el análisis de indicadores de vulnerabilidad y dependencia alimentaria e impacto nutricional disponibles. Asimismo, se señala que las variables de cada Factor elegido, responden a la dinámica propia que tienen los tres sectores analizados (agropecuario, industria y turismo). Posteriormente, considera la obtención de los coeficientes de potencialidad según el procedimiento resumido en la siguiente matriz:

Aptitud Ecológica Localización Impacto Ambiental

Aptitud de Suelos Tecnologías Disponibles Impacto Social

Tecnologías Disponibles Impacto Ambiental Impacto Género

Impacto Ambiental

Tamaño del Mercado Tamaño del Mercado Tamaño del MercadoCrecimiento del Mercado

Crecimiento del MercadoTurismo Regional, Nacional e

Internacional Nivel de Competencia Competitividad de Precios EstacionalidadCompetitividad de Precios Materiales y Servicios Competitividad de PreciosPotencial de Exportación Potencial de Exportación

Productividad Productividad Rentabilidad

Rentabilidad Rentabilidad Facilidad en el Transporte

Transporte Participación en el Mercado Localización

Asociatividad Impacto Social Atractivos y Circuítos turísticos

Impacto Social Facilidad en el Transporte Infraestructura de Servicios

SOBERANÍA ALIMENTARIAImpacto NutricionalImpacto de GéneroSeguridad Alimentaria

MERCADO

COMPETITIVIDAD

FACTORES/CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

AGROPECUARIA INDUSTRIA TURISMO

TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

Page 212: Compilación final CPIs

164

Cuadro 5. 6: Obtención de Coeficientes de Potencialidad

Fuente: IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA”.- Servicio Holandés de Cooperación para el Desarrollo, Prefectura del Departamento de Cochabamba

Por un lado, se otorgó ponderaciones relativas a cada variable, de los factores analizados, a partir de definir el nivel de importancia que tienen en la valoración del Factor, que sumados deben ser igual a 1 o porcentualmente 100%. Vale decir, que cada variable fue ponderada en función de su importancia relativa en cuanto a su influencia en cada uno de los Factores estudiados.

Por otro, se definió una Escala de Calificación en tres niveles de calificación donde 1= Bajo es la condición negativa, mala o deteriorada, 3 = Medio es la condición regular o media y 9 = Alto es la situación óptima o potencial. Los niveles de calificación fueron establecidos conforme la posibilidad de una representación gráfica adecuada en diagramas de dispersión71, y asimismo, bajo el criterio de que los productos de mayor potencialidad obtengan una calificación mayor y segmentada, y que los productos con menor potencialidad tenga una visible baja calificación; vale decir que no se utilizó una calificación intermedia como 4,5 o 5, sino una que permita visualizar, separar o distanciarlos de los mejores productos identificados.

Se menciona también que la calificación fue multiplicada por la ponderación de cada variable y la suma de las ponderaciones, constituye el resultado o coeficiente intermedio de potencialidad para cada Factor. Finalmente, se obtiene el Coeficiente de Potencialidad que es el resultado del promedio de los coeficientes de potencialidad intermedios.

71 Cf.: Supra.

9 3 1Óptimo Medio Bajo

0,20 Apto Regular No apto c1 `P1xc1=ci11

… … …

1,00 `ci11+ci22+ci33+ci44=CI1

… … `CI2

… … CI4

(CI1+CI2+CI3+CI4)/4 = CPnCOEFICIENTE DE POTENCIALIDAD

ESCALAS DE CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN

ci

COEFICIENTE DE POTENCIALIDAD

INTERMEDIOcii

PONDERACIÓNPi

Page 213: Compilación final CPIs

165

5.3.2.1.1 Sector Agropecuario

Para el caso del sector agropecuario se estableció la siguiente matriz de análisis y obtención de coeficientes de potencialidad:

Cuadro 5. 7: Metodología Análisis de Política Direccional Sector Agropecuario

Fuente: IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA”.- Servicio Holandés de Cooperación para el Desarrollo, Prefectura del Departamento de Cochabamba

9 3 1

Óptimo Medio Bajo

TECNOLOGÍA Y AMBIENTEAptitud Ecológica Clima (Temperatura,

Precipitación Pluvial,Humedad Relativa)

0,20 Apto Regular No apto c1

`P1xc1=ci11

Aptitud de Suelos Fertilidad, Textura,Drenaje

0,20 Apto Regular No apto c2

`P2xc2=ci22

Tecnologías Disponibles Tradicional, Artesanal,Avanzado

0,30 Avanzado (Riego y semillas

mejoradas)

Artesanal (Riego)

Tradicional (semillas

producidas a secano)

……

…..

`P1xc3=ci33

Impacto Ambiental Uso de Pesticidas yErosión

0,30 Bajo Medio Alto`P1xc4=ci44

1,00`ci11+ci22+ci33+ci 44=CI1

MERCADO

…..

…..

Tamaño del Mercado Oferta/Demanda 0,20 Grande Mediano Pequeño

Crecimiento del Mercado Tasa de Crecimiento 0,20 Alto Regular Bajo

Nivel de Competencia Interna/Externa 0,20 Bajo Medio Alto

Competitividad de Precios Índice de Precios al Consumidor (IPC)

0,20 Incremento Estable Depresión

Potencial de Exportación Tasa de Crecimiento 0,20 Alto Medio Bajo

1,00CI2

COMPETITIVIDAD

…..

…..

Productividad Valor Bruto de Producción (VBP)

0,20 Alto Medio Bajo

Rentabilidad Razón Beneficio/Costo 0,20 Alta Mediana Baja

Transporte Accesibilidad y Costos 0,10 Accesible Regular No accesible

Asociatividad Número de Productores y OECA`s

0,20 Alto Medio Bajo

Impacto Social Incremento en empleose ingresos

0,30 Alto Medio Bajo

1,00CI3

SOBERANÍA ALIMENTARIA

…..

…..

Impacto Nutricional Incremento de la nutrición en población objetivo

0,30 Alto Medio Bajo

Impacto de Género Participación de la mujer 0,30 Alto Medio Bajo

Seguridad Alimentaria Indice de Vulnerabilidad Alimentaria-Coeficiente de dependencia alimentaria

0,40 Alto Medio Bajo ci

1,00CI4

(CI1+CI2+CI3+CI4)/4 = CPn

FACTOR/VARIABLES INDICADORPONDERACIÓN

Pi

ESCALAS DE CALIFICACIÓNCALIFICACIÓN

c i

COEFICIENTE DE POTENCIALIDAD

INTERMEDIOci i

TOTAL

COEFICIENTE DE POTENCIALIDAD (CP n)

TOTAL

TOTAL

TOTAL

Page 214: Compilación final CPIs

166

Se ha considerado en el análisis la intervención de Cuatro Factores de Potencialidad: 1) Tecnología y Medio Ambiente, 2) Mercado, 3) Competitividad y 4) Soberanía Alimentaria. Cada factor incluye variables analizadas cualitativamente que han recibido una ponderación relativa y posteriormente calificadas según escala ¨1= Bajo, 3 = Medio y 9 = Alto¨. Como resultado se obtienen los coeficientes intermedios, que son el resultado del producto de la ponderación por la calificación, y el coeficiente de potencialidad, que es la agregación de los coeficientes intermedios; mismos que son analizados y relacionados en dos (2) tipos de gráficos de dispersión: 1) Relación Soberanía Alimentaria y Tecnología y Medio Ambiente, 2) Relación Competitividad y Mercado. Estos gráficos permiten visualizar y relacionar los factores afines de potencialidad, para identificar el perfil productivo por subregión y el posicionamiento de los productos analizados.

5.3.2.1.2 Sector Industrial

Para el caso del sector industrial se estableció la siguiente matriz de análisis y obtención de coeficientes de potencialidad:

Cuadro 5. 8: Metodología Análisis de Política Direccional Sector Industrial

Fuente: IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA”.- Servicio Holandés de Cooperación para el Desarrollo, Prefectura del Departamento de Cochabamba.

9 3 1

Óptimo Medio Bajo

TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

Localización Accesible y Estratégica 0,3 Buena Regular Malac1 `P1xc1=ci11

Tecnologías Disponibles

Tradicional, artesanal,avanzado 0,4 Avanzado Artesanal Tradicional

c2

`P2xc2=ci22

Impacto Ambiental

Nivel de contaminaciónambiental 0,3

Alto Medio Bajo ……

…..

`P1xc3=ci33

1,00`ci 11+ci 22+ci 33=CI1

MERCADO

Tamaño del Mercado Oferta/Demanda 0,3Grande Mediano Pequeño

…..

…..

Crecimiento del Mercado Tasa de Crecimiento 0,3Alto Medio Bajo

Competitividad de Precios Indice de Precios 0,1Incremento Estable Depresión

Materiales y Servicios

Materias primas, energía yagua 0,2 Suficiente Regular Escaso

Potencial de Exportación Mercados identificados 0,1Alto Medio Bajo

1,00CI2

COMPETITIVIDAD

Productividad Valor Bruto de la Producción 0,2

Alto Medio Bajo

…..

…..

Rentabilidad Relación Beneficio/Costo 0,2Alta Mediana Baja

Participación en el Mercado Volúmen de Ventas 0,2Alto Medio Bajo

Impacto Social

Incremento en empleo eingresos

0,3

Alto Medio Bajo

Facilidad en el Transporte Accesibilidad y Costos 0,1

Accesible Regular No accesible ci

1,00CI3

(CI1+CI2+CI3)/3 = CPnCOEFICIENTE DE POTENCIALIDAD (CP n)

TOTAL

TOTAL

TOTAL

METODOLOGÍA ANÁLISIS POLÍTICA DIRECCIONAL: SECTOR I NDUSTRIAL-SUBREGIÓN

FACTOR/VARIABLES INDICADORPONDERACIÓN

Pi

ESCALAS DE CALIFICACIÓNCALIFICACIÓN

c i

COEFICIENTE DE POTENCIALIDAD

INTERMEDIOci i

Page 215: Compilación final CPIs

167

Se ha considerado en el análisis la intervención de Tres Factores de Potencialidad: 1) Tecnología y Medio Ambiente, 2) Mercado, 3) Competitividad. Cada factor incluye variables analizadas cualitativamente que han recibido una ponderación relativa y posteriormente calificadas según escala ¨1= Bajo, 3=Medio y 9= Alto¨. Como resultado se obtienen los coeficientes intermedios y el coeficiente de potencialidad, que son analizados en dos (2) Gráficos de Dispersión: 1) Relación Competitividad y Mercado y 2) Relación Competitividad y Tecnología y Medioambiente. Este gráfico permite identificar el perfil productivo por subregión y el posicionamiento de los productos analizados.

5.3.3 Proceso de Identificación y Selección de Complejos Productivos

Una vez obtenidos los Coeficientes de Potencialidad, se procedió al análisis e interpretación de los principales resultados en los diagramas de dispersión con objeto definir el perfil productivo por sector y subregión, y principalmente de evaluar y seleccionar complejos productivos o clúster, de acuerdo al siguiente esquema:

Ilustración 5. 5: Diagrama de Dispersión

Fuente: IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPLEJOS PRODUCTIVOS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA”.- Servicio Holandés de Cooperación para el Desarrollo, Prefectura del Departamento de Cochabamba

Page 216: Compilación final CPIs

168

Para la graficación, el análisis y valoración de los productos o rubros, se estableció que una calificación ponderada que posiciona a los productos con calificación de 5 o menos tienen una menor potencialidad productiva, y aquellos que tiene una calificación ponderada de 5 o más son prioritarios en el sector y subregión analizados.

En general, los productos ubicados en el Cuadrante 1 presentan alto potencial en los factores A y B de potencialidad considerados (Competitividad, Mercado, Tecnología y Medio Ambiente y Soberanía Alimentaria), con las mejores oportunidades por ser rubros o productos con potencial de crecimiento. Este cuadrante propone que los productos considerados son competitivos y además responden a objetivos de soberanía alimentaria, vale decir que son definidos como productos competitivos y estratégicos.

Los del cuadrante 2 presentan alto potencial del factor A y baja incidencia del factor B analizado. En éste cuadrante, considerando que el criterio del equipo técnico ha sido otorgarle mayor prioridad, en vista de que en el análisis se refleja mayor competitividad y/o el cumplimiento de objetivos de soberanía alimentaria, se constituye en área de potencialidad prioritaria, luego del cuadrante 1, para el análisis y selección de rubros o productos.

En el cuadrante 3 se ubican rubros o productos que presentan baja incidencia del factor A y alta incidencia del factor B. Desde el punto de vista de su atractivo económico, son productos que tienen condiciones de mercado, pero que requieren de procesos de inversión para diferenciar el producto o buscar nuevos mercados y ser más competitivos, pero tampoco son importantes para objetivos de soberanía alimentaria.

En el cuadrante 4 se ubican rubros o productos con bajo incidencia de los factores A y B. Desde el punto de vista de su atractivo económico, este tipo de rubros o productos podrían categorizarse como de consumo familiar, bajo rendimiento de la inversión, mercados saturados y problemas en la fase productiva, y tampoco se constituirían en importantes para objetivos de soberanía alimentaria.

Una vez identificados los complejos productivos, se procedió a completar encadenamientos y sus factores clave, analizar posibilidades de financiamiento y alcances en la implementación de los complejos productivos, considerando políticas, programas y proyectos específicos, mediante la elaboración de mapas conceptuales. A partir de los productos seleccionados, se identificaron y seleccionaron proyectos productivos en cada complejo, con el criterio de que estos también generen encadenamientos inter e intrasectoriales y generen empleos e ingresos permanentes Para el efecto, se completó un análisis sectorial competitivo a partir de la matriz de Porter e información secundaria disponible, para evaluar criterios de pertinencia, calidad, viabilidad y/o sostenibilidad de los complejos. Esta fase, estuvo orientada a desarrollar una revisión y valoración cuantitativa del complejo identificado, en base a información secundaria disponible.

Page 217: Compilación final CPIs

169

5.3.3.1 Validación de Resultados

El trabajo de planificación realizado en gabinete será difundido a los actores productivos e instituciones en cada subregión, con objeto de validar las conclusiones preliminares del documento y así mismo realizar los ajustes correspondientes en el marco de un proceso de retroalimentación.

Esta fase es considerada determinante, por cuanto se permitirá visualizar compromisos sociales y productivos para la implementación de los complejos productivos, sobre la base de una planificación de corto, mediano y largo plazo, que subraye la importancia de la aprobación de una asignación presupuestaria plurianual.

5.3.3.2 Comentarios finales

Tanto la metodología de la UPC como la explicada en este acápite (SNV- GAD Cochabamba) presentan un desarrollo importante de procesos de carácter cuantitativo (lo cual operativamente es una desventaja si consideramos la pobre base estadística disponible a nivel regional e incluso nacional). Por otra parte, están más enfocadas al análisis con enfoque de cadena productiva, y no alcanzan a cubrir todos los factores que son necesarios considerar en un análisis con enfoque de CPI, la mayor parte de ellos a nivel más bien cualitativo.

Señalemos algunos de estos factores ausentes en las dos metodologías mencionadas:

• Objetivos de redistribución y distribución de la riqueza e ingreso en base a la mayor productividad, generando empleo e ingresos estables.

• Introducción de innovación con énfasis en pequeños productores, recuperación y potenciamiento del mercado interno.

• Ampliación de la cobertura territorial comunidad-municipio-región-departamento-país,

• Enfoque Comunitario de la propuesta, y su correspondencia con la política de transferencia de los excedentes económicos generados en el mismo territorio para el desarrollo preferencial de esta forma de organización económica

• Actores productivos y sociales, considerando la estructura de las relaciones de producción, dotaciones de los factores de producción, relaciones de poder y actitud hacia la propuesta de desarrollo social comunitario del PND, fortalecimiento del tejido social.

• Fortalecimiento del rol de la mujer en los diferentes procesos productivos y sociales impulsados desde el Estado en el CPI.

Page 218: Compilación final CPIs

170

• Gestión de articulación y desarrollo territorial con fundamentos y objetivos de sostenibilidad ambiental. Operativización de la legislación vigente sobre la Madre Tierra en el marco de los CTI y CPI.

5.4 Propuesta de una metodología de identificación de CPI

Considerando el cúmulo de experiencias anteriormente expuestas, en el presente acápite exponemos una propuesta alternativa, que toma en cuenta:

• Los elementos centrales que definen una estructura de un CPI: actores y fuerzas productivas, y sus articulaciones verticales y horizontales, su poder económico y social, y el grado de compromiso (o de rechazo) respecto a la propuesta estratégica de la industrialización sobre nuevas bases sociales.

• Las variables que permiten identificar la presencia de un nodo dinamizador al interior del eslabón de transformación industrial en el núcleo del CPI

• Dar un peso relevante al análisis de las diversas formas de organización económica de la Economía Plural, en la situación actual y en el potencial de su desarrollo en el marco del proceso de industrialización por medio del CPI, con énfasis en la forma social comunitaria.

• El entorno institucional concentrado en el Estado, en referencia a la generación y redistribución del excedente económico.

• Y por último, responder a la necesidad de contar con herramientas de fácil comprensión y aplicación, donde la “mano” del gestor público pueda ser notoria en el proceso de configuración de propuesta operativas concretas para el desarrollo industrial en el marco de los CPI. Salvamos de esta forma la carencia de información estadística sectorial que hubiera permitido hacer análisis comparativo sectorial.

No se postula generar una especie de CPIs “priorizados” porque:

• Los CPI y Cadenas Productivas actualmente existentes son el resultado del modo de producción capitalista, con sus manifestaciones de desarrollo desigual y formas económicas dialécticamente combinadas, que se expresa en el patrón de acumulación primario exportador, vigente a la fecha.

• La transformación de la matriz productiva resultante del desarrollo capitalista, hacia una estructura diversificada, especializada, generadora de nuevos equilibrios sectoriales y territoriales, requiere por tanto otras pautas de identificación de los CPI.

Page 219: Compilación final CPIs

171

• Esta propuesta nos permitirá más bien identificar la situación actual a la que ha derivado cada caso específico de CPI, y luego, para cada uno de estos casos, diseñar las formas de intervención más adecuada, según los objetivos estratégicos del PND.

• Por tanto, en lugar de políticas resultantes de priorizaciones heredados del desarrollo capitalista, proponemos el diseño de políticas de intervención diferenciada para cada tipología de CPI, todas apuntando al logro de los objetivos estratégicos del PND.

El proceso operativo de nuestra propuesta metodológica es la siguiente:

a. Identificar el Grado de Articulación Social y Económica del CPI, de acuerdo al análisis de cada una de las Variables Operativas propuestas. Para cada una de ellas, se expone lo que entendemos por Condición Optima Teórica, con su ponderación máxima correspondiente.

b. Idéntico procedimiento proponemos para analizar el Impacto Económico y Social del CPI.

c. Cada una de las Variable Operativas debe ser, luego de un detallado análisis – que según sea el caso demande estudiar información secundaria y generar información primaria – calificada numéricamente tomando como referencia la puntuación asignada en el caso de una Condición Óptima de la Variable Operativa.

d. La suma aritmética de los valores asignados a las Variables Operativas nos proporcionara las coordenadas horizontal y vertical con las que el CPI analizado, se encuadre en el gráfico de Posicionamiento Relativo de los CPI de un determinado territorio.

e. Este procedimiento nos permite entonces identificar 4 tipos de CPI: i. CPIs de desarrollo incipiente (CUADRANTE II), en los cuales tanto el

impacto económico y social aún no es relevante, y sus factores de articulación son débiles.

ii. CPI con potencial de desarrollo (Cuadrante I), porque a pesar de que sus diferentes componentes de articulación aún son débiles, la importancia económica de esta actividad es relevante en la estructura de un determinado territorio. Es un sector que genera importantes excedentes económicos para los dueños de los medios de producción dentro del CPI, pero donde los débiles lazos de articulación que corresponden a un CPI aún no plenamente estructurado, no está permitiendo que dicho excedente sea aprovechado en el desarrollo del mismo CPI.

iii. CPI en proceso de formación (Cuadrante III), corresponde a sectores en los cuales los dos factores analizados están en niveles de desarrollo relativo bajo respecto al Cuadrante I, pero en el cual las potencialidades de desarrollo industrial son muy importantes. Son CPIs que requieren de una intervención

Page 220: Compilación final CPIs

172

estatal de apoyo selectivo para afianzar sus potencialidades, e ir cerrando las brechas que les impiden desarrollarse plenamente.

iv. CPI en desarrollo (Cuadrante IV). Corresponde a CPI que tienen un peso específico muy importante en su sector a nivel nacional y regional y que han logrado ese posicionamiento también debido a que en su interior se han ido desarrollando importantes lazos de articulación horizontal y vertical, existen procesos de gestión del excedente económico que ayudan más a un a consolidar las articulaciones entre fuerzas productivas y actores, para incrementar el nivel de acumulación de capital.

Cada CPI entonces será objetivo de políticas de desarrollo diferenciadas, dependiendo de su posicionamiento en cada uno de los 4 cuadrantes anteriormente explicados. El objetivo es que cada CPI sucesivamente vaya “migrando hacia el cuadrante IV (CPIs en desarrollo permanente) hacia su consolidación, tratando para ello de alcanzar la posición del margen superior izquierdo del gráfico.

Cuadro 5. 9: Grado de articulación social y económica.

Variables Operativas Condición optima teórica Ponderación

1.- Datos de la actividad económica del complejo productivo. Rubros o cadenas que interactúan en el complejo

Mas de 5 cadenas identificadas como interrelacionadas a la actividad principal del CPI

5

Alcance geográfico territorial del complejo

Localización especifica de la influencia territorial del CPI es fácilmente identificable y conforma un único cuerpo

5

Tradición y cultura productiva

Carácter emblemático del principal producto (s) del CPI con la identidad cultural y social de la región

5

Organización general del complejo (actores)

Identificación claramente y específicamente asociaciones, federaciones, sindicatos u otras formas de organización con un alto grado de sinergia y liderazgo. Para el desarrollo del CPI

5

2.- Encadenamiento verticales 2.1.- Eslabón primario: Producción de materias primas e insumos básicos

Producción "local", dentro del CTI o en su área de influencia inmediata

2

Tamaño, volumen, importancia

Importancia estratégica de los insumos de producción local, en referencia a las necesidades requeridas por el eslabón de transformación

2

Identificación de actores individuales y asociativos

•Grupos sociales, clases o fracciones de clase que detentan el poder económico en la región, son favorables al desarrollo sostenible del CPI •La relación entre las fracciones de la clase gobernante y las clases o fracciones de clases subordinadas tienen una visión

4

Page 221: Compilación final CPIs

173

compartida respecto a la necesidad de impulsar el CPI sobre nuevas bases socioeconómicas para superar el capitalismo. •Actitud propositiva y comprometida de parte de las principales organizaciones de la sociedad civil: partidos, sindicatos, ONGs, otras organizaciones que gravitan sobre la dinámica política de una formación social, respecto a la propuesta de industrialización de los recursos de la región mediante el CPI, sobre nuevas bases socioeconómicas para superar el capitalismo.

2.2.- Eslabón secundario: transformación, industrialización Grado de Transformación en el sector líder del CPI

Los eslabones de transformación existentes en el CTI alcanzan un grado de transformación final: producto para consumo final (bienes de consumo final), o de insumo intermedio para la industria de productos finales.

8

Tamaño, volumen, importancia

Los productos finales del eslabón de transformación son altamente representativos en la composición de la demanda regional y nacional

6

Identificación de actores individuales y asociativos

* Los eslabones de transformación del CPI son de manera preponderante de propiedad colectiva (Estatal o comunitarias) de manera que permiten que la generación, apropiación y redistribución del excedente económico se quede en la región CTI y se distribuya hacia las formas de organización económica social comunitaria y cooperativa *Composición sociopolítica de la burocracia estatal que concentra el poder decisorio sobre la política económica dirigida a la redistribución del excedente económico, es favorable a los objetivos estratégicos del PND en torno a la industrialización sobre nuevas formas de organización productiva, con preferencia en los cooperativo y comunitario.

4

2.3.- Eslabón terciario: comercio y logística Principales servicios (comercio y exportaciones, transporte, almacenamiento)

El CPI cuenta con un red desarrollada de procesos de trasporte, acopio, transferencia y comercialización final de los productos del CPI, como inversiones públicas en el proceso de redistribución del excedente regional en beneficio de los actores del CPI

2

Identificación de actores individuales y asociativos

Existe una red importante de asociaciones de pequeños comerciantes, transportistas, consumidores que respaldan activamente la política de desarrollo del Estado por medio de los CPI

2

3.- Encadenamientos horizontales Articulación con otros sectores

La cadena principal del CPI esta estrechamente articulada con una serie de otras cadenas productivas, proveedoras de insumos, servicios y otros factores de producción al CPI.

6

Page 222: Compilación final CPIs

174

Políticas, programas departamentales

Grado de articulación entre el Estado y su representación local, con los agentes más dinámicos de la sociedad civil en referencia a las mejoras formas de gestión el excedente económico en beneficio de las necesidades de desarrollo del CPI: -Carreteras, infraestructura productiva, creación de subsidios directos, indirectos para abaratar costos de insumos y otros de uso industrial, generación protección y/ o ampliación de mercados, para mejorar la realización de capitales, mantenimiento de medidas arancelarias que favorezcan a la acumulación de capital -Mantenimiento y/o ampliación de un sistema educativo adecuado a las necesidades de la expansión productiva, recursos destinados al desarrollo de las ciencias aplicadas, mediante destino de recursos a la investigación. -Estructura de capacitación de la fuerza de trabajo.

4

Infraestructura de apoyo al complejo productivo

Densidad y Calidad de vías de comunicación terrestre y aérea, servicios de comunicación telefónica, digital, centros de acopio y comercialización, Zonas Francas, Parques Industriales en la Región del CPI,

2

Formación Laboral de alta calidad

Servicios educativos, capacitación, formación de recursos humanos, investigación, desarrollo tecnológico e innovación

2

Capacitación técnica Instituciones de formación laboral, de calidad 2 Innovación tecnológica Centros de investigación, publico y privada 2

Desarrollo empresarial Organizaciones gremiales de grandes, medianos y pequeños productores, CDC´s activos en la región, gestión empresarial moderna y actualizada

4

Financiero Red de bancos y entidades financieras con programas de financiamiento a medida de los pequeños y medianos productores.

4

Servicios de apoyo a la exportación (certificación, regulación – control sanitario, subsidio, etc.)

Cámaras de comercio, despachantes de aduanas, zonas francas, activas y de desempeño destacable en la región

2

Relaciones con pueblos indígenas

Respeto por parte del Estado y la Sociedad Civil hacia las formas de gestión de la vida de los pueblos indígenas, de su autoridad sobre sus territorios comunitarios de origen TCO

2

Perspectiva de medio ambiente del CPI

Gestión de articulación y desarrollo territorial con fundamentos y objetivos de sostenibilidad ambiental. Operativización de la legislación vigente sobre la Madre Tierra en el marco de los CTI y CPI.

4

Page 223: Compilación final CPIs

175

Enfoque de género dentro del CPI

Alto grado de participación de la fuerza laboral femenina en los diferentes eslabones de la cadena principal y de otras articuladas a ella, en el marco del CPI. Fortalecimiento del rol de la mujer en los diferentes procesos productivos y sociales, impulsados desde el Estado en el CPI.

4

4.- Nodo dinamizador Nodo dinamizador del CPI Caracterizar el nodo dinamizador:

- Existe un eslabón de transformación industrial dentro la estructura del CPI con un alto grado de representatividad Sectorial a nivel regional y nacional. - La producción industrial del Nodo dinamizador se consume en alto porcentaje en el mercado nacional, fundamentalmente si se trata de producción industrial de alimentos (soberanía alimentaria) - Esta empresa industrial de transformación es de propiedad colectiva (Estatal, cooperativa, comunitaria), lo que permite una gestión social y consensuada del excedente económico generado, en beneficio de las necesidades de desarrollo del CPI. - Alto grado de desarrollo tecnológico y de productividad de trabajo en la empresa representante del nodo dinamizador. - el nodo dinamizador existente, esta fuertemente articulada a los servicios disponibles de investigación, desarrollo de productos y formación laboral en la región del CPI.

12

TOTAL 100 Fuente: Elaboración propia

Page 224: Compilación final CPIs

176

Cuadro 5. 10: Impacto Económico y Territorial

Variables Operativas Condición optima teórica Ponderación

1.- Impacto económico y territorial Posibilidad de redistribución del excedente económico generado por el CPI

• Uso efectivo del excedente directamente apropiado por grupos sociales, clases o fracciones de clase: uso productivo (medios reproducción, objetos de trabajo, materias primas, bienes intermedios, fuerza de trabajo, etc.) y/o uso improductivo (consumo, comercio, finanzas, etc.). • Desempeño económico de los agentes de acumulación promovidos por la política de redistribución del excedente económico (participación en el valor agregado, participación en la composición porcentual del PIB, participación en las ventas al mercado interno, participación en las exportaciones, etc.).

30

Recuperación y potenciamiento del mercado interno

Alto porcentaje de la producción intermedia y final es comercializada en la región de área de influencia del CPI

20

Ampliación de la cobertura territorial comunidad-municipio-región-departamento-país con el CPI

Procesos de cofinanciamiento interinstitucional entre diferentes entidades y agencias de desarrollo estatal, para la atención de las necesidades de transferencia de excedentes (donación, financiamiento, cofinanciamiento, etc.)

20

Presencia de formas de organización productiva de carácter comunitario en los diferentes eslabones del CPI

Las formas de organización comunitaria son preponderantes o por lo menos relevantes en los diferentes eslabones de la cadena central del CPI, así como de las otras actividades articuladas al CPI.

30

TOTAL 100 Fuente: Elaboración propia

Page 225: Compilación final CPIs

177

Ilustración 5. 6: Posicionamiento Relativo de los CPI

Fuente: Elaboración propia

A manera de ejemplo presentamos el siguiente gráfico

Ilustración 5. 7: Ejemplo de posicionamiento Relativo de los CPI

Fuente: Elaboración propia

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Imp

act

o e

con

om

ico

y t

err

ito

ria

l

Grado de Articulación

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 20 40 60 80 100

Imp

act

o e

con

om

ico

y t

err

ito

ria

l

Grado de Articulación

BLANCO

CPI 1

CPI 2

CPI 3

CPI 4

CPI 5

CPI 6

CUADRANTE I: CPI

POTENCIAL

CUADRANTE II: CPI

INCIPIENTE CUADRANTE III: CPI EN

PROCESO DE FORMACION

CUADRANTE IV: CPI EN

DESARROLLO BAJO O ALTO

Page 226: Compilación final CPIs

178

5.5 Conclusiones

El cambio de la matriz productiva que transforme la característica primario exportadora de la economía nacional, seguramente va a identificar una buena parte de los CPI necesarios para encarar procesos de industrialización, localizados ahora en los Cuadrantes I o II. Es el resultado del desarrollo histórico de nuestra economía. El análisis pormenorizado de las Variables Operativas que configuran un CPI es un buen punto de partida para que a partir de ellas, se diseñen las políticas de intervención necesarias en cada caso en particular. Resulta que de acuerdo a las necesidades de desarrollo industrial equilibrado y sostenible, es posible que nuestros CPIs “preferenciales” estén por ahora en los niveles más bajos del cuadrante propuesto. Pero en fin, es un punto de partida.

Page 227: Compilación final CPIs

179

PRODUCTO 6: 6 DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE ACTORES Y ROLES GENERALES A DESEMPEÑAR EN EL MARCO

DE LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES.

DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE ACTORES Y ROLES GENERALES A DESEMPEÑAR EN EL

MARCO DE LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES.

Page 228: Compilación final CPIs

180

6.1 Antecedentes

En el marco del “Programa De Apoyo Al Plan Sectorial De Desarrollo Productivo Con Empleo Digno”, el “Proyecto Análisis Sobre El Enfoque De Complejos Productivos Integrales Y Desarrollo Metodológico” plantea como sexta actividad la identificación y caracterización de los actores en sus diferentes roles y niveles de importancia en el marco general de los CPI, ya sean públicos, privados o internacionales, y con especial hincapié en aquellos priorizados en el marco del proyecto y análisis sobre los aportes y funciones que deberían cumplir en el marco de los CPI. Identificación de personas destacadas en la temática, representantes o especialistas. Identificación de expertos/as en articulaciones productivas.

A partir de dicha actividad se elaboró el presente “Documento de análisis de los actores y roles generales a desempeñar en el marco de los Complejos Productivos Integrales”. El mismo, constituye el sexto de una serie de nueve productos que forman parte del servicio.

En los siguientes apartados se desarrollan los elementos más relevantes que hacen al producto, los cuales se presentan de la siguiente manera: En el apartado 2 se presenta la metodología utilizada para el mapeo de actores clave. En el apartado 3 presenta el mapeo de actores de los cinco sectores priorizados para el servicio: Cuero, madera, cacao, metal mecánica y textiles camélidos. se analizan los elementos principales de la situación de la mujer en el proceso de producción. En el apartado 4 se realiza un análisis de los roles y funciones que deberían cumplir los diferentes actores en el marco de los CPIs. Finalmente, en el apartado 5 se presenta un nuevo mapeo de los actores según roles y funciones priorizadas.

6.2 Proceso Metodológico para el Mapeo de Actores Clave

6.2.1 Investigación y recopilación de información sobre Actores Clave

En esta etapa, se realizó una primera recopilación de información secundaria disponible para identificar a los Actores Clave, relacionados directa o indirectamente con los complejos productivos que son de interés del presente estudio.

Para poder hacer una lectura del contexto y/o situación de los complejos productivos cuero, madera, cacao, metalmecánica, y textil de camélidos, se tuvo acceso a estudios e investigaciones realizadas en cada uno de los sectores mencionados.

De igual forma, se contactó a empresas, instituciones, gremios, organismos de cooperación y otros actores que son parte y/o representan a determinados eslabones/segmentos de estos complejos productivos, con énfasis en los departamentos de La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca, Beni y Pando.

Page 229: Compilación final CPIs

181

6.2.2 Generación y Agrupación de los Actores Clave por Niveles

Con el propósito de comprender la estructura, y relaciones entre cada uno de los eslabones que hacen a un determinado complejo productivo, se ha elaborado una matriz para la identificación y clasificación de actores (Ver Anexo). Este instrumento ha permitido visibilizar actores que tienen una relación más directa, debido a que son parte fundamental de los diferentes procesos productivos del complejo. Otros actores, más indirectos, que prestan algún servicio de apoyo al complejo, pero que no tienen una fuerte incidencia en el producto.

6.2.3 Identificación de las Funciones y los Roles de los Actores

Cumplida la etapa anterior, se procedió a identificar las funciones y roles de los actores. Para su respectiva clasificación, se diferenciaron actores productivos, de acceso a mercado y finalmente de apoyo. Seguidamente se describe cada caso.

Actores Productivos y Mercado: Son actores directos del complejo que en alguna ocasión son dueños del producto y asumen riesgos y compromisos dentro del complejo, además de generar algún valor agregado al producto. Los actores de mercado son actores directos que se encuentran en el eslabón de comercialización del complejo; se encargan de la comercialización orientada hacia el usuario final.

Actores de Apoyo: Entidades que no tienen relación directa con la producción, pero que puedan brindar una ayuda importante para el desarrollo de los complejos productivos, como ser: instituciones públicas, instituciones privadas, fundaciones, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones sociales o no gubernamentales.

6.2.4 Análisis de la Interacción de los Actores Clave

Se analizó la interacción de los Actores Clave, con el objetivo de plantear más adelante estrategias de asociatividad y articulación entre ellos. En el análisis, de consideraron relaciones jerárquicas, participación en redes-plataformas, presencia y participación de hombres y mujeres, alianzas, coordinación, financiamiento, subcontrataciones, desarrollo de capacidades.

6.2.5 Elaboración del Mapa de Actores Clave

Se elaboró un mapa de actores para poder visibilizar de forma simple y esquemática la estructura, miembros que integran un determinado complejo productivo, y sus respectivas relaciones.

Page 230: Compilación final CPIs

182

6.3 Mapeo de Actores

6.3.1 Complejo Productivo Integral de Cuero

6.3.1.1 Mapa de Actores Clave y Relacionamiento

Fuente: elaboración propia en base a fuente “Estudio de identificación, mapeo y análisis competitivo de la cadena de cueros y sus manufacturas PAC / CAF / ANAPO.

6.3.1.2 Características de los Actores

6.3.1.2.1 Área Geográfica de Influencia72

Cuadro 6. 1: Área de Influencia por departamento y provincia

No. Departamento Provincia 1 La Paz Pedro Domingo

Murillo 2 Cochabamba Chapare

Cercado Quillacollo

3 Santa Cruz Andres Ibañez Fuente: Elaboración propia en base a datos de pie de pagina No.1

72 Estudio de Identificación y Mapeo de la Cadena de Cueros y sus Manufacturas (2003), elaborado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), Programa Andino de Competitividad (PAC)

Page 231: Compilación final CPIs

183

6.3.1.2.2 Indicadores Relevantes73

Cuadro 6. 2: Indicadores relevantes de empleo y población

No. Indicador Dato 1 Empleo Directo e Indirecto 14.900 Personas

2 Población Beneficiaria Directa e Indirecta

8.000 Familias

Fuente: Elaboración propia en base a datos de pie de página No.2

6.3.1.2.3 Actores Productivos

6.3.1.2.3.1 Ganadería

Los actores vinculados a la ganadería bovina, a nivel nacional, comprenden a los propietarios de grandes cabañas ganaderas que crían principalmente animales de las razas cebú (Nelore y Brahman) en los Departamentos de Beni y Santa Cruz donde se concentra la mayor producción de carne del país y, por consiguiente, la mayor oferta de cueros y pieles de este origen. Sin embargo, regiones del occidente del país (La Paz, Cochabamba, otros) también proveen de cueros y pieles, reconociéndose a éstas como de mejor calidad pero de menor tamaño.

Las principales instituciones que aglutinan y representan e este eslabón son : i) Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), ii) Federación de Ganaderos de Beni (FEGABENI), iii) Federación de Ganaderos del Chaco (FEGACHACO), y iv) Federación de Ganaderos de Pando.

6.3.1.2.3.2 Faenado-Mataderos

Según estudios del SENASAG, en Bolivia existen alrededor de 40 mataderos establecidos formalmente, entre públicos y privados, que ocupan una mano de obra directa de 1.300 trabajadores aproximadamente. Existe una cantidad no cuantificada de mataderos informales en todo el país.

Según los mismos estudios, la distribución porcentual de la participación de los mataderos en este proceso sería: 38% en Santa Cruz, 16% en Cochabamba, 13% en La Paz, 12% en Beni, 21% en los otros departamentos, y aproximadamente un 6% en mataderos informales/ilegales.

73 Estudio de Identificación y Mapeo de la Cadena de Cueros y sus Manufacturas (2003), elaborado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), Programa Andino de Competitividad (PAC).

Page 232: Compilación final CPIs

184

6.3.1.2.3.3 Curtiembre

Este eslabón comprende las actividades de curtido, y acabado de cuero; repujado y charolado; adobo, fabricación de artículos de pieles con excepción de prendas de vestir.

Según un estudio realizado por FUNDES-Bolivia, a nivel nacional existen alrededor de 35 establecimientos formales que trabajan a un 65% de su capacidad instalada; en contrapartida existirían más de 150 clandestinas.

6.3.1.2.3.4 Marroquinería y Calzado

Por manufacturas de cuero, se entiende la elaboración de artículos de cuero para uso industrial, la fabricación de aperos y arneses, sillas de montar y sus accesorios, la fabricación de carteras y artículos de marroquinería, de maletas para equipaje y artículos conexos, de estuches y artículos decorativos, así como prendas y accesorios de vestir, accesorios para protección de productos de alta tecnología electrónicos.

Se estima que a nivel nacional existen alrededor de 107 empresas marroquineras formales, de las cuales 63 están registradas como exportadoras. Estas empresas contarían con más de 2000 operarios distribuidos entre gerentes, supervisores, modistas, operarios de corte, armado, costura y terminado.

Sin embargo, el mismo estudio de FUNDES Bolivia indica que se están llevando a cabo diferentes esfuerzos para poder identificar y aprovechar el potencial de este eslabón, siendo la conformación de FEMPROC (Federación de Microempresarios y Productores del Cuero) una iniciativa para agrupar a 6 asociaciones que representan más de 100 talleres y 8.000 trabajadores, con una capacidad de producir 100.000 prendas de cuero al mes, entre artículos pequeños y grandes.

En cuanto a la fabricación de calzados, este sector cuenta con más de 200 empresas a nivel nacional, destacándose entre todas ellas a Manaco, que tiene su base en la ciudad de Cochabamba. Otros emprendimientos relevantes en este departamento son: i) APCC (Asociación de Productores Cochabambinos de Calzado) que cuenta con 30 talleres activos de 100, con 240 trabajadores y con una capacidad de producción 36.000 mil pares por mes, ii) APROCAC (Asociación de Productores de Calzados y Artículos de Cuero de Cochabamba), que cuenta con 78 talleres activos con 780 trabajadores y una capacidad de 36.000 pares por mes.

En la ciudad de Santa Cruz, APROCAL (Asociación de Productores de Calzados de Santa Cruz), que cuenta con 50 talleres activos de 750, con 1.000 trabajadores y con una capacidad de producción de 120.000 mil pares por mes.

Por otra parte, la presencia de FEMPROC (Federación de Microempresarios y Productores del Cuero) con una capacidad de 4.000 pares por mes, con la finalidad de poder ser más

Page 233: Compilación final CPIs

185

competitivos y acceder a mercados de exportación, donde la calidad y volumen son aspectos que son requeridos.

6.3.1.2.4 Actores de Apoyo

Definimos como entidades de apoyo a aquellas que no tienen una relación directa con el proceso de producción principal del complejo productivo, pero que pueden brindar una ayuda importante para el desarrollo del mismo.

6.3.1.2.4.1 Asociaciones Sectoriales:

Las asociaciones sectoriales formadas dentro del complejo productivo del cuero son:

- APROCAC (Asociación de Productores de Calzados y Artículos de Cuero) UNARCRUZ (Unión de Artesanos de Santa Cruz)

- APCC (Asociación de Productores Cochabambinos de Calzado) - ANICC (Asociación Nacional de Industriales de Cuero y Calzado) - ADICC (Asociación Departamental de Industriales del Cuero y Calzado) - FEMPROC (Federación de Micro Empresarios y Productores del Cuero) - FEGASACRUZ (Federación de Ganaderos Santa Cruz) - ABOQUITEC (Asociación Boliviana de Químicos y Técnicos del Cuero) - ACB (Asociación de productores y exportadores en fibra de Camélidos de Bolivia) - ARCCAS (Asociación Regional de Criadores de Camélidos) - SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria) - CADEPIA (Cámaras de la Pequeña Industria y Artesanías Productivas) - Clúster Cuero y sus Manufacturas CDC-CBB/UMSS - ADEPI – La Paz. Asociación Departamental de la Pequeña Industria - ASFACA - APROCALPAZ - ASPROMA - AMEFCAL - AMECEC - APROEC - APROCALVIE - FEDEPTACAP

6.3.1.2.4.2 Cámaras e Instituciones Sectoriales

- Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Cochabamba (CADEPIA) - Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba (CDC) - Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz (CADEPIA) - Federaciones Departamentales de la Micro y Pequeña Empresa (FEDEMYPE) - Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) - Cámara Nacional de Industrias (CNI) - Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (CAINCO) - Cámara Departamental de Industria Cochabamba (CDI)

Page 234: Compilación final CPIs

186

- Cámara Nacional de Exportadores (CANEB) - Cámara de Exportadores de La Paz (CAMEX) - Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX) - Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO) - Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) - Federaciones Empresariales Departamentales

6.3.1.2.4.3 Asistencia Técnica y Capacitación

- Fundación INFOCAL - Clúster Cuero – Universidad Mayor de San Simón - Fundación para el Desarrollo Sostenible (FUNDES – Bolivia) - Centro de Promoción Bolivia - FAUTAPO

6.3.1.2.4.4 Proveedores de Insumos

- BASF – Bolivia - CORIMEX (Representante de Bayer) - INTERCOM ( Representante de Clariant) - HONNEN (Representa Stahl) - COMSA ( Representante de Cognis) - QUIMITEC - QUIMICA INDUSTRIAL ( Representante de MK) - QUIMICA (Representante Dtrumpler) - NICO ( Representante J.Naab) - Kisafix ( Pegamento) - Amazonas ( Pegamento) - Casa Ortiz ( Plantas para Zapatos) - Prosil ( Plantas para Zapatos) - Matrical ( Plantas para Zapatos)

6.3.1.2.4.5 Instituciones Públicas y de Normativa Subsectorial

- Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa - Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - SENAGAG

Page 235: Compilación final CPIs

187

6.3.1.2.4.6 Entidades Financieras74

- PRODEM - Banco Nacional de Bolivia - Ecofuturo - Paititi - Banco Bisa - Crédito con Educación Rural (CRECER) - Programas para la Mujer (PROMUJER) - Banco Los Andes - Banco FIE - Banco Económico - Banco de Desarrollo Productivo - Banco Unión - CIDRE

6.3.1.2.5 Organismos de Cooperación

Bolivia también cuenta con fondos de entidades No Gubernamentales, quienes aportan al desarrollo y expectativa de las familias dentro la economía comunitaria, con incidencia en los emprendimientos locales y capacidades productivas sostenibles en las comunidad en tanto al manejo de recursos naturales. Instituciones que vía programas o proyectos con sus asociadas, han proporcionado recursos que fomenten, apoyen y reduzcan las necesidades de comunidades indígenas, originarias y campesinas de forma sostenible.

Organismos de desarrollo de Bolivia

- ACDI Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional - AECI Agencia Española de Cooperación Internacional

74 www.bcp.com.bo/pyme/default.asp www.bancounion.com.bo/index.php?option=com_content&task=view&id=86&Itemid=145 www.bdp.com.bo/es/fondo_aval.phpwww.bdp.com.bo/es/pyme_productiva.php www.bancofie.com.bo/productos-y-servicios/creditos/microempresa/ www.baneco.com.bo/pymes/ www.bisa.com/pyme.php www.bmsc.com.bo/personas/Productos www.bancosol.com.bo/productos-y-servicios/creditos/sol-productivo www.losandesprocredit.com.bo/productos.aspx?id=92 www.losandesprocredit.com.bo/productos.aspx?id=93 www.losandesprocredit.com.bo/productos.aspx?id=94 www.bg.com.bo/detalle.aspx?id=157 www.prodemffp.com/ www.cidre.org.bo/ www.crecer.org.bo/ www.sembrarsartawi.org/

Page 236: Compilación final CPIs

188

- ASDI Agencia Zueca para el Desarrollo Internacional - BID Banco Interamericano para el Desarrollo - BM Banco mundial - CAF Cooperación Andina de Fomento - COSUDE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación - DED Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica - NOVIB Organización Holandesa para la cooperación Internacional al Desarrollo - OEA organización de Estados Americanos - PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - ONU MUJER Onanismo De las Naciones Unidas para la Mujer - Complejo Productivo Integral Madera

6.3.1.3 Mapa de Actores Clave y Relacionamiento

Fuente: Elaboración propia en base a Estudio de identificación, mapeo y análisis competitivo de la cadena de madera y manufacturas PAC/ CAF/ ANAPO.

Page 237: Compilación final CPIs

189

6.3.1.4 Características de los Actores

6.3.1.4.1 Área Geográfica de Influencia75

Cuadro 6. 3: Área Geográfica de Influencia

No. Departamento Provincia

1 La Paz Pedro Domingo, Murillo, Muñecas, Larecaja, Inquisivi, Sud Yungas, Nor Yungas, Abel Iturralde, Caranavi

2 Cochabamba

Cercado, Narciso Campero, Ayopaya, Esteban Arce, Arani, Capinota, Germán Jordán, Quillacollo, Chapare, Carrasco, Mizque, Punata Tiraque

3 Santa Cruz

Andrés Ibañez, Ignacio Warnes, José Miguel Velasco, Ichilo, Chiquitos, Sara, Cordillera, Valle Grande, Florida, Obispo Santiestevan, Ñuflo Chavéz, Angél Sandoval, Germán Bush, Guarayos

4 Chuquisaca Oropeza, Juana Azurduy de Padilla, Jaime Zudáñez, Tomina, Hernando Siles, Yamparáes, Belisario Boeto, Sur Cinti, Luis Calvo

5 Potosí Tomás Frías, Cornelio Saavedra

6 Tarija Cercado, Aniceto Arce, Gran Chaco, Eustaquio Méndez, Burnet O'Connor

7 Beni José Ballivián, Yacuma, Moxos, Marbán, Mamoré, Itenez

8 Pando Madre de Dios, Nicolás Suárez, Manuripi, Abuna, Federico Román

Fuente: Elaboración propia en base a datos de pie de pagina No.4

6.3.1.4.2 Indicadores Relevantes76

Cuadro 6. 4: Indicadores relevantes de empleo y población

No. Indicador Dato 1 Empleo Directo e Indirecto 50.000 Personas 2 Población Beneficiaria Directa e

Indirecta 15.000 Familias

Fuente: Elaboración propia en base a datos de pie de pagina No.5

75 Estudio de Identificación, Mapeo y Análisis Competitivo de la Cadena de Maderas y sus Manufacturas (2003), elaborado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), Programa Andino de Competitividad (PAC). 76 Estudio de Identificación, Mapeo y Análisis Competitivo de la Cadena de Maderas y sus Manufacturas (2003), elaborado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), Programa Andino de

Competitividad (PAC).

Page 238: Compilación final CPIs

190

6.3.1.4.3 Actores Productivos

6.3.1.4.3.1 Bosque

Según estudios de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE), el aprovechamiento forestal incluye las siguientes actividades. El censo forestal, que consiste en la medición y marcación de los árboles aprovechables con fines de comercialización y de los semilleros o remanentes que quedan por debajo del diámetro mínimo de corta para favorecer la regeneración natural del bosque; la cosecha, incluye la planificación de la explotación, construcción de caminos y rodeos al interior de la zona explotada, corta dirigida de árboles, apeo y desrame, arrastre y apilado. Todo acompañado de un proceso de supervisión y control para alcanzar un aprovechamiento de bajo impacto y conservación de árboles de futura cosecha; el transporte, que está referido a la planificación y construcción de caminos, puentes, vías de arrastre, rodeo de trozas, para transportar los productos forestales desde el bosque hasta la unidad de transformación primaria, incluyendo la carga y la descarga, tomando en cuenta la conservación de cursos del agua y el respeto a la fauna.

Los actores vinculados a este eslabón son: empresas concesionarias, pequeños y grandes propietarios de bosque, Asociaciones Sociales de Lugar, Territorios Comunitarios de Origen, Áreas de Reserva Forestal, Parques Nacionales, Programas y Proyectos Nacionales y de Organizaciones Internacionales vinculadas con el bosque, ONG´s, Cámaras Forestales, Profesionales forestales, Centros de investigación, Consultoras especializadas, Ministerios de Medio Ambiente y Agua, Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

6.3.1.4.3.2 Aserrío

Las actividades primarias son aquellas relacionadas con el procesamiento y transformación de materia prima (trozas) en productos semielaborados. Entre algunas operaciones primarias se encuentran: Almacenamiento – La madera proveniente del bosque es almacenada en un patio para su posterior clasificación y transporte hasta la unidad de procesamiento primario; Aserrado – Contempla la transformación de trozas de madera y la obtención de tablas, vigas, durmientes y demás formas de bloques de madera sólida, rebobinado y laminado, y obtención de partículas o chips; Secado – Consiste en el proceso de disminución del contenido de humedad de la madera en hornos de secado; Transporte – La mayoría de las industrias de transformación primaria en Bolivia, particularmente los aserraderos no disponen de una unidad de secado integral, lo cual, implica la necesidad de transporte de la madera verde hasta el lugar de secado. Son pocas las empresas que operan en forma integrada, en caso de que la materia prima provenga de bosques certificados, en esta etapa se realiza un seguimiento pormenorizado a través de la denominada cadena de custodia que evita la mezcla con la producción no certificada.

Page 239: Compilación final CPIs

191

Intervienen en este eslabón las empresas concesionarias, pequeños y grandes propietarios de bosque, asociaciones sociales de lugar, territorios comunitarios de origen, aserraderos, prestadores de servicio, transportistas de troncas, transportistas de larga distancia, proveedores de insumos, importadores de maquinaria y equipo, programas y proyectos nacionales y de organizaciones internacionales vinculados con el bosque y su aprovechamiento, ONG´s, Cámaras Forestales, Cámaras de Industria y Comercio, profesionales forestales, centros de investigación y capacitación de técnicos y guardias forestales, consultoras especializadas, Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Se debe resaltar la ausencia de centros de capacitación a profesionales para los procesos productivos desde el árbol en píe hasta la tabla aserrada, sin descuidar el manejo ecológicamente sostenible, socialmente justo y económicamente viable del recurso forestal

6.3.1.4.3.3 Manufacturas de Madera

El procesamiento secundario consiste en la utilización de madera aserrada en partes y/o productos con acabado totalmente elaborado, tales como muebles, partes de muebles, puertas, zócalos, pisos, vigas y otros. Al igual que en el procesamiento primario, la utilización de productos que vienen de bosques certificados tiene un seguimiento riguroso a través de la cadena de custodia.

Finalmente, las actividades de comercialización son aquellas actividades que orientan a las demás actividades englobando operaciones como la negociación con los compradores, planeamiento de la producción y transporte en el mercado interno como en el externo.

Una vez la materia prima está disponible, participan de esta actividad: las empresas concesionarias, grandes propietarios de bosque, aserraderos grandes, pequeños, medianos y grandes manufactureros, carpinterías, talleres artesanales, prestadores de servicio (secado), proveedores de insumos, importadores de maquinaria y equipo, ferreterías, programas y proyectos nacionales y de organizaciones internacionales vinculados con la industrialización y manufactura de la madera y sus derivados, ONG´s, Cámaras Forestales, Cámaras de Industria y Comercio, profesionales forestales, centros de investigación y capacitación de mano de obra, técnicos, consultoras especializadas, Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa.

Page 240: Compilación final CPIs

192

6.3.1.4.4 Actores de Apoyo

6.3.1.4.4.1 Asociaciones Sectoriales:

Las asociaciones sectoriales formadas dentro del complejo productivo de madera son:

- CADEPIA (Cámaras de la Pequeña Industria y Artesanías Productivas) - ADEPI – La Paz. Asociación Departamental de la Pequeña Industria - Cámara Forestal Boliviana (CFB) - PROMABOSQUE (Programa de Manejo de Bosques) - Sistema Nacional de Información Forestal (SIFOR/BOL) - Asociación de Organizaciones Forestales Comunitarias (OFC’s) - Central de Pueblos Indígenas del Norte de La Paz (CIPINLAP) - Asociación de Muebles 19 de Marzo - Santa Cruz - Asociación de Muebles Santa Cruz - Cooperativa 24 de Septiembre - Santa Cruz - Feria de Alto San Pedro - Santa Cruz - Feria La Ramada - Santa Cruz - Federación Departamental de Trabajo en Madera La Paz (FDTMIP) - Federación de Artesanos y Trabajadores en Madera (FATMA) - Asociación de Fabricantes de Muebles Santa Cruz (ASOFAN)

6.3.1.4.4.2 Cámaras e Instituciones Sectoriales

- Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Cochabamba (CADEPIA) - Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba (CDC) - Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz (CADEPIA) - Federaciones Departamentales de la Micro y Pequeña Empresa (FEDEMYPE) - Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) - Cámara Nacional de Industrias (CNI) - Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (CAINCO) - Cámara Departamental de Industria Cochabamba (CDI) - Cámara Nacional de Exportadores (CANEB) - Cámara de Exportadores de La Paz (CAMEX) - Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX) - Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO) - Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) - Federaciones Empresariales Departamentales

6.3.1.4.4.3 Asistencia Técnica y Capacitación

- Universidad Juan Misael Saracho (en Tarija) - Universidad Gabriel René Moreno (en Santa Cruz) - Universidad Técnica Mariscal José Ballivián (en Beni) - Escuela Técnica Superior Forestal (en Cochabamba) - Fundación INFOCAL

Page 241: Compilación final CPIs

193

- Fundación para el Desarrollo Sostenible (FUNDES – Bolivia) - FAUTAPO

6.3.1.4.4.4 Instituciones Públicas y de Normativa Subsectorial

- Autoridad Nacional Fiscalizadora de Bosques y Tierra (ABT) - Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa - Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - Agencia para el Desarrollo de las Macro regiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF)

6.3.1.4.4.5 Entidades Financieras77

- PRODEM - Banco Nacional de Bolivia - Ecofuturo - Banco Unión - Banco Bisa - Crédito con Educación Rural (CRECER) - Programas para la Mujer (PROMUJER) - Banco Los Andes - Banco FIE - Banco Económico - Banco de Desarrollo Productivo - CIDRE

6.3.1.4.5 Organismos de Cooperación

Bolivia también cuenta con fondos de entidades No Gubernamentales, quienes aportan al desarrollo y expectativa de las familias dentro la economía comunitaria, con incidencia en

77 www.bcp.com.bo/pyme/default.asp www.bancounion.com.bo/index.php?option=com_content&task=view&id=86&Itemid=145 www.bdp.com.bo/es/fondo_aval.phpwww.bdp.com.bo/es/pyme_productiva.php www.bancofie.com.bo/productos-y-servicios/creditos/microempresa/ www.baneco.com.bo/pymes/ www.bisa.com/pyme.php www.bmsc.com.bo/personas/Productos www.bancosol.com.bo/productos-y-servicios/creditos/sol-productivo www.losandesprocredit.com.bo/productos.aspx?id=92 www.losandesprocredit.com.bo/productos.aspx?id=93 www.losandesprocredit.com.bo/productos.aspx?id=94 www.bg.com.bo/detalle.aspx?id=157 www.prodemffp.com/ www.cidre.org.bo/ www.crecer.org.bo/ www.sembrarsartawi.org/

Page 242: Compilación final CPIs

194

los emprendimientos locales y capacidades productivas que buscan ser sostenibles y dar sostenibilidad a su comunidad en tanto al manejo de recursos naturales. Instituciones que vía programas o proyectos con sus asociadas, han proporcionado recursos que fomenten, apoyen y reduzcan las necesidades de comunidades indígenas, originarias y campesinas de forma sostenible.

Organismos de desarrollo de Bolivia

- ACDI: Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional - AECI :Agencia Española de Cooperación Internacional - ASDI :Agencia Zueca para el Desarrollo Internacional - BID: Banco Interamericano para el Desarrollo - BM: Banco mundial - CAF: Cooperación Andina de Fomento - COSUDE: Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación - DED: Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica - NOVIB: Organización Holandesa para la cooperación Internacional al Desarrollo - OEA: organización de Estados Americanos - JICA Bolivia - UE: Unión Europea - PNUD: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - ONU MUJER: Onanismo De las Naciones Unidas para la Mujer - KNH :Apoyo a la Niñez - CIPCA-NORTE

Page 243: Compilación final CPIs

195

6.3.2 Complejo Productivo Integral Cacao

6.3.2.1 Mapa de Actores Clave y Relacionamiento

Fuente: Elaboración propia en base a Estudio de identificación de oportunidades de mercados- Cadena de Cacao en la zona de Baures y Riberalta del depart6amento del Beni. Proyecto FIT-DFID Fundación PROINPA consultora SHADAI.

6.3.2.2 Características de los Actores

6.3.2.2.1 Bolivia: Extensión del cacao silvestre y cultivado, por Departamento (Datos aproximados al 2006)78

Cuadro 6. 5: Producción de Cacao en Hectáreas

No. Departamento Cacao Silvestre Cacao Cultivado Hectáreas % Nacional Hectáreas % Nacional 1 Beni 8.145 67 1.654 19 2 Cochabamba 150 1 787 9 3 La Paz 653 6 5.573 65 4 Pando 225 2 330 4 5 Santa Cruz 2.942 24 291 3 Total 12.115 100 8.635 100

Fuente: Elaboración propia en base a datos de pie de pagina No.7

78 Cacao Silvestre Boliviano: Oportunidad para el desarrollo – IBCE 2009

Page 244: Compilación final CPIs

196

6.3.2.2.2 Actores Productivos

6.3.2.2.2.1 Extracción del Cacao Silvestre, Manejo del Cultivo (Prácticas Culturales)

Según un estudio realizado por el Instituto de Comercio Exterior (IBCE), el Cacao Silvestre se puede definir como el proveniente de plantas que forman parte de un sistema de bosque natural; por tanto, nacen, crecen, producen y se reproducen sin necesidad de la intervención del hombre.

Al igual que en muchos productos forestales no maderables, resulta difícil cuantificar el cacao silvestre en cuanto a las hectáreas en las que está presente, toneladas de producción y valor comercial. Sin embargo, su presencia ha sido evidenciada en la región amazónica de Bolivia, sobre todo en las subcuencas hidrográficas de los ríos Mamoré, Itenez, Beni, Orthon y Madre de Dios; también se encuentra extendido en grandes manchas o “islas” en las áreas boscosas de la llanura beniana.

Se estima que en la actualidad existen en Bolivia 12.115 hectáreas de Cacao Silvestre, de las cuales el 67% se encuentra en el Departamento del Beni. Dentro de este Departamento, el primer lugar en cuanto a la extensión de cacaotales silvestres lo tienen los municipios de Baures y Huacaraje, seguidos de San Ignacio de Moxos donde las comunidades productoras se ubican en áreas más boscosas.

Las zonas productoras de cacao de Baures y Riberalta se caracterizan por tener una topografía uniforme con amplias planicies cubiertas por pastizales, y una profusión de lagunas de formas regulares. Las llamadas “islas” o rodales silvestres donde se encuentra el cacao son extensiones de tierra más elevadas que el resto del terreno. En cuanto a las vías de acceso a las zonas productoras, los principales caminos o rutas son los siguientes: i) Guayaramerín, Riberalta, El Choro, Rurrenabaque, Yucumo, ii) Trinidad, Casarave, Puente San Pablo, Santa Cruz, iii) Trinidad, San Ramón, Puerto Ustarez, y iv) San Ramón, Baures.

El cacao cultivado, proveniente de la utilización del recurso genético del cacao amazónico boliviano, asciende a 2.275 hectáreas, significando el 26% del total cultivado, concentrada especialmente en el Departamento del Beni. El resto de cacao cultivado corresponde a variedades híbridas importadas, representando el 74% del total concentradas básicamente en el Departamento de La Paz, donde se puede observar una experiencia exitosa en el cultivo y comercialización de cacao, a través de la Central de Cooperativas “El Ceibo”.

A diferencia de otros grandes agronegocios más industrializados, la gran mayoría del cacao todavía proviene de pequeñas unidades familiares (aproximadamente el 90%) que se encuentran a menudo con las prácticas agrícolas obsoletas de organización y un bajo apalancamiento financiero.

Page 245: Compilación final CPIs

197

De acuerdo al relevamiento histórico de muchos especialistas, en el cultivo de cacao en Bolivia no se registra un aprovechamiento de parte de las comunidades indígenas antes de la llegada de los españoles, esta actividad adquiere importancia a partir del Siglo XVIII, introducida por las Misiones de Jesuitas como fuente de sustento en la economía. En Bolivia la colecta y cultivo de cacao forma parte importante del ingreso de muchas unidades familiares, manteniéndose a la fecha las tradiciones y las prácticas locales.

En el Departamento del Beni - según datos del CIPCA, WWF Bolivia y ESAF- las zonas de cacaotales alcanzan 8.145 hectáreas beneficiando a 1.210 unidades familiares, encontrándose principalmente en los municipios de Baures alcanzando las 5.227 hectáreas de cacao silvestre, San Ignacio de Mojos en 2.136 hectáreas y Huacaraje por 557 hectáreas en menor cuantía los municipios de Cercado (100), Rurrenabaque (70), Riberalta (30) y Guayaramerín (25).

Destaca el desarrollo de Baures en lo que respecta a la recolección y comercialización del producto, habiéndose cosechado dentro de las 29 islas de cacaotales cerca de 11.497 quintales en el 2004. Cabe mencionar, que el 19% del cacao cultivado se encuentra en esta región ascendiendo a 1.654 hectáreas, beneficiando a 1.507 familias de los municipios de Moxos, Rurrenabaque, Guayaramerín y Riberalta, no habiéndose identificado variedades híbridas importadas.

Otro Departamento de gran relevancia por su extensión de cacaotales silvestre es Santa Cruz, la misma que ascienden a 2.942 hectáreas ayudando al sustento económico de 443 familias que se dedican a la colecta de cacao silvestre según el CIPCA, siendo muy bajo el aprovechamiento para la comercialización de este producto. El municipio que cuenta con el mayor número de hectáreas es Urubichá con 2.787 hectáreas concentradas en la zona de Cururú. La participación del cacao cultivado en esta región es de 291 hectáreas de la variedad amazónico boliviano, beneficiando a 250 familias; no se ha registrado cultivo de variedades híbridas importadas.

En relación al cacao cultivado, el 65% de la producción se encuentra en el Departamento de La Paz, particularmente la variedad Híbrida importada por 5.573 hectáreas concentradas básicamente en los municipios de Caranavi y Palos Blancos, beneficiando esta actividad a 3.470 familias; no registrándose cultivos del tipo amazónico boliviano. Los cacaotales silvestres en esta región ascienden a 653 hectáreas beneficiando a 225 familias de la zona, ubicadas en su mayoría en el municipio de Ixiamas (CIPCA).

En el caso de Pando, esta región presenta las condiciones agroecológicas óptimas para el cacao, lo que ha permitido que el cacao cultivado a partir de la variedad amazónica (330 hectáreas - 235 familias) supere las plantaciones de cacao silvestre que alcanzan las 225 hectáreas, beneficiando a 155 familias de este Departamento.

Page 246: Compilación final CPIs

198

Cochabamba, en menor cuantía que los otros Departamentos tan sólo cuenta con 150 hectáreas de cacao silvestre, sin embargo, su participación en cacao cultivado asciende al 9% del total cultivado por 787 hectáreas e la variedad híbrida importada. El impacto económico de este rubro alcanza a 300 familias recolectoras de cacao silvestre y a 915 familias que cultivan cacao en los municipios que se encuentran principalmente en los municipios de Villa Tunari, Chimoré y Puerto Villarroel.

6.3.2.2.2.2 Cosecha, Transformación Primaria y Secundaria

• Recepción y limpieza Se debe inspeccionar cuidadosamente el grano recibido y eliminar cualquier materia extraña como suciedad y granos en mal estado. Luego se realiza un lavado del grano con objeto de eliminar completamente los restos de mucílago, finalmente se deja escurrir para que seque bien. En la zona de producción este proceso se realiza con tamices de distintos materiales como urupé, en donde se ciernen los granos.

• Tostado También llamado torrefacción consiste en someter al fuego las pepas de cacao con o sin la cáscara. Para realizar el tostado los productores usan tiestos o barriles cortados en los cuales se puede tostar hasta una arroba por hora, dependiendo del grado de escurrimiento de la pepa. Si se tuestan las pepas enteras se pueden manipular diferentes grados de tostado y variar el sabor, mientras que si se tuesta el grano descascarillado se logra un tostado más parejo.

• Descascarillado Se ejecuta con la ayuda de rodillos que presionan los granos hasta separar la cascarilla, luego se ventea para eliminar los restos de la cascarilla. Cuando se hace este procedimiento antes del tostado se evita que se pierda manteca que se adhiere a la cascarilla durante el tostado, esto incide en el rendimiento graso del grano.

• Molido Una vez descascarillados y tostados los granos se trituran, el resultado de este proceso se llama “pasta de cacao”, “masa de cacao” o “licor de cacao” que inicialmente es un líquido espeso de color marrón y al empezar a enfriarse se solidifica. En las zonas de estudio generalmente realizan esta actividad en moledoras manuales caseras. Cuando el licor empieza a enfriarse es cuando se amasa manualmente hasta obtener la forma características de las bolas de cacao. Algunas veces se agrega canela a la pasta.

• Refinación El licor de cacao se somete a una molienda más fina hasta llegar a partículas muy pequeñas y se extrae la manteca de cacao, dando como resultado un licor con distintas características que tiene diferentes usos (para elaboración de chocolate y de manteca). Esta actividad así como las subsiguientes ya no son realizadas en la zona productora.

Page 247: Compilación final CPIs

199

• Prensado El licor se introduce en prensas hidráulicas que extraen un porcentaje (6% a 24%) de manteca y deja una torta que puede contener de 6 a 24% de manteca. La alcalinización es un paso opcional que reduce la acidez del licor aumentando el ph desde 5 hasta 8. Este proceso hace que el licor sea más oscuro y tenga sabor suave.

Finalmente, indicar que una gran mayoría del cacao procesado se exporta, quedando un mínimo porcentaje para la elaboración de productos con valor agregado (chocolates), principalmente en la ciudad de Sucre y, en menor grado en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

6.3.2.2.3 Actores de Apoyo

6.3.2.2.3.1 Asociaciones Sectoriales

Las asociaciones sectoriales formadas dentro del complejo productivo del cacao son:

- Asociación Beniana de Productores de Cacao ABP-CACAO - Asociación de Productores de Chocolate Sauce TIPNIS - Asociación Central de Productores de Chocolate de Baures ¨ACPROCHOB¨ - Asociación Agroforestal Indígena de la Amazonia Sur ¨AAIAS¨ - Asociación de Productores Agroforestales de la Región Amazónica de Bolivia

¨APARAB¨ - Asociación de Productores Indígenas de Cacao de Pilón Lajas - Comunidades: Altagracia, Jasiaquiri, El Cairo,Tujure del Municipio de Baures;

Sacrificio, Nueva Israel, Pedro Ignacio Muiba, La Curva Rio Negro, Eduardo Avaroa, San Pedro Nuevo del municipio de San Javier; Bella Selva, Estrella de Belén, Nuevo Horizonte del municipio de San Andrés.

- AOPEB - AEPACOM (Asociación económica de productores y acopiadores de cacao

orgánico Madidi) - ASECAR (Productores de cacao 8 de septiembre) - CHOCOLECOS (Asociaciones de productores de cacao nativo ecológico del pueblo

Leco de Larecaja) - CIPTA (Consejo indígena del pueblo Tacana) - APCEMM (Cacao ecológico del municipio de Mapiri) - CPILAP (Central de pueblos indígenas de La Paz) - Central de Cooperativas El Ceibo - Chocolate Tropical (Asociación de productores de cacao del trópico cochabambino) - AFOMPCO (Asociación Forestal Mixta de Productores de Cacao Orgánico de Com.

Soberanía) - COINACAPA (Cooperativa Integral Agro-extractivista Campesinos de Pando) - ACHIMU (Asociación de Chocolateros indígenas del municipio de Urubicha) - AREPCAB (Asociación de recolectores y productores de cacao de Baures) - TIM (Territorio Indígena multiétnico)

Page 248: Compilación final CPIs

200

- CIPTA (Consejo indígena del pueblo Tacana) - CRTM (Consejo Regional Tsimane Mosetene)

6.3.2.2.3.2 Cámaras e Instituciones Sectoriales

- Federación de Empresarios Privados del Beni - Federación de Empresarios Privados de Pando - Cámara de Industria y Comercio de Chuquisaca (CAINCO) - Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)

6.3.2.2.3.3 Asistencia Técnica y Capacitación

- Universidad Autónoma del Beni - Universidad Amazónica de Pando - Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal INIAF - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) - Fundación PUMA - Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) - Proyecto de Investigación de Sistemas Agroforestales - Proyecto de Asistencia Técnica Agrícola Ganadera Comunal (PATAGC). - Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica (DED)

6.3.2.2.3.4 Instituciones Públicas y de Normativa Subsectorial

- Servicio Nacional de Áreas Protegidas SERNAP - MAPZA - Servicio Departamental Agropecuario del Beni - Dirección General de Biodiversidad de la Gobernación de Beni - Gobernación de Pando - Centro de Investigación y Promoción del Campesinado CIPCA - Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras

6.3.2.2.3.5 Entidades Financieras

- PRODEM - Banco Nacional de Bolivia - Ecofuturo - Paititi - Banco Unión - Banco Bisa - Crédito con Educación Rural (CRECER) - Programas para la Mujer (PROMUJER) - Banco Los Andes - Banco FIE

Page 249: Compilación final CPIs

201

- Banco Económico - Banco de Desarrollo Productivo - Banco Unión

6.3.2.2.3.6 Organismos de Cooperación

Bolivia también cuenta con fondos de entidades No Gubernamentales, quienes aportan al desarrollo y expectativa de las familias dentro la economía comunitaria, con incidencia en los emprendimientos locales y capacidades productivas que buscan ser sostenibles y dar sostenibilidad a su comunidad en tanto al manejo de recursos naturales. Instituciones que vía programas o proyectos con sus asociadas, han proporcionado recursos que fomenten, apoyen y reduzcan las necesidades de comunidades indígenas, originarias y campesinas de forma sostenible.

Organismos de desarrollo de Bolivia

- ACDI Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional - AECI Agencia Española de Cooperación Internacional - ASDI Agencia Zueca para el Desarrollo Internacional - BID Banco Interamericano para el Desarrollo - BM Banco mundial - CAF Corporación Andina de Fomento - COSUDE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación - DED Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica - GTZ - NOVIB Organización Holandesa para la cooperación Internacional al Desarrollo - OEA organización de Estados Americanos - PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - ONU MUJER Onanismo De las Naciones Unidas para la Mujer - Frontier Ventures Bolivia

Page 250: Compilación final CPIs

202

6.3.3 Complejo Productivo Integral Metalmecánica

6.3.3.1 Mapa de Actores Clave y Relacionamiento

Fuente: Elaboración propia en base a diagnostico PROBOLIVIA

6.3.3.2 Características de los Actores

6.3.3.2.1 Area Geográfica de Influencia

Cuadro 6. 6: Área Geográfica de Influencia

No. Departamento Provincia 1 La Paz Pedro Domingo Murillo 2 Cochabamba Cercado, Chapare 3 Santa Cruz Andrés Ibañez 4 Potosí Tomás Frías, Bustillos 5 Tarija Cercado Fuente: Elaboración propia en base a datos de diagnóstico PROBOLIVIA

Page 251: Compilación final CPIs

203

6.3.3.2.2 Indicadores Relevantes79

Cuadro 6. 7: Indicadores relevantes

No. Indicador Dato 1 Número de empresas medianas y

grandes 96

2 Número de MYPES Nacional 4.411 empresas 3 Número de MYPES La Paz y El Alto 1.523 unidades

productivas 4 Número de empleos La Paz y El Alto 3.346 empleos

Fuente: Elaboración propia en base a datos de pie de pagina No.8

6.3.3.2.3 Actores Productivos

6.3.3.2.3.1 Fundición y/o Provisión de Materia Prima

Desde el punto de vista de la producción nacional, este es el eslabón más débil del complejo, pues casi la totalidad de la materia prima es importada del exterior.

En la actualidad, existen muy pocos emprendimientos en el campo de la fundición. Uno de ellos es la planta de Karachipampa en el departamento de Potosí, que pretende en un mediano plazo producir lingotes de plata y plomo. Existen otros emprendimientos nacionales dentro de este eslabón, principalmente relacionados a la recolección y recuperación de chatarra para la fabricación de repuestos para la minería.

6.3.3.2.3.2 Transformación

Según un estudio del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Bolivia, y como efecto de la larga experiencia en la construcción, instalación y mantenimiento de equipos de minería, el rubro de metalmecánica tiene una gran tradición en fabricación y reparación de equipos y en fundición y diseño para la industria del ensamblaje. Sin embargo, las microempresas dedicadas a esta actividad centran su trabajo sobre todo en la transformación del hierro, es decir, la elaboración de cortinas de metal, rejas, muebles de hierro forjado, etc. Debido al boom de la construcción, la actividad en metalmecánica es actualmente una de las más rentables en el departamento, generando un valor agregado promedio por microempresa de Bs. 137.070 por año.

79 http://www.produccion.gob.bo/noticias/detalle/96

Page 252: Compilación final CPIs

204

Con respecto a la ciudad de El Alto, se estima que este sector está creciendo por el aumento poblacional y la mano de obra calificada existente. Los productos que son fabricados, se hacen generalmente a pedido, una gran mayoría, o a través de una línea de ofertas ya establecidas. El municipio no tiene un registro actualizado de cuántas unidades económica funcionan. La informalidad es una de las características que cruza transversalmente a este sector. Muchos talleres, pequeños, están al margen de la formalidad.

Otras publicaciones sobre este sector, reconocen la versatilidad de los productos que son fabricados en este rubro, desde partes de un ingenio minero, hasta ralladoras de papa, pasando por artefactos para la panadería, máquinas chancadoras de mineral, otros.

La metalmecánica tiene un gran empuje en El Alto, a medida que crece la población hay bastante requerimiento de maquinaria. Ya sea a pedido, la mayoría, o con una línea de productos, este sector se desarrolla en las pequeñas y medianas empresas.

La Asociación de Industriales de Metalmecánica y la Asociación de Industriales Metalmecánicos tienen unos 60 miembros; sin embargo, el grueso se desenvuelve en la informalidad, según un informe de la Alcaldía de El Alto.

El florecimiento del sector se impulsa por el aumento poblacional de la ciudad y por la mano de obra calificada, coinciden los dueños de los talleres, cuatro ubicados en el centro alteño, uno por la zona de El Kenko y otro cerca del cruce a Viacha. A manera de ejemplo, la fabricación de equipos para la minería, como chancadoras, tienen un costo de 25.000 dólares, y molinos, que cuestan hasta 50.000.

6.3.3.2.4 Actores de Apoyo

6.3.3.2.4.1 Asociaciones Sectoriales:

Las asociaciones sectoriales formadas dentro del complejo productivo de metalmecánica son:

- Federación Regional de la Micro y Pequeña Empresa de El Alto - Consejo Central de Federación y Asociación de Artesanos de El Alto - ADEPI – La Paz. Asociación Departamental de la Pequeña Industria - Asociación de Metalmecánica de Cochabamba (ASOMEC) - Asociación de Industriales de Metalmecánica y la Asociación de Industriales

Metalmecánicos

6.3.3.2.4.2 Cámaras e Instituciones Sectoriales

- Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Cochabamba (CADEPIA) - Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz (CADEPIA) - Federaciones Departamentales de la Micro y Pequeña Empresa (FEDEMYPE)

Page 253: Compilación final CPIs

205

- Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) - Cámara Nacional de Industrias (CNI) - Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (CAINCO) - Cámara Departamental de Industria Cochabamba (CDI)

6.3.3.2.4.3 Asistencia Técnica y Capacitación

- Fundación INFOCAL - FAUTAPO

6.3.3.2.4.4 Instituciones Públicas y de Normativa Subsectorial

- Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa - Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural

6.3.3.2.4.5 Entidades Financieras

- Crédito con Educación Rural (CRECER) - Programas para la Mujer (PROMUJER) - PRODEM - Banco Los Andes - Banco FIE - Banco Económico - Baco Sol - Banco de Desarrollo Productivo - Baco Unión - BCP

6.3.3.2.4.6 Organismos de Cooperación

Bolivia también cuenta con fondos de entidades No Gubernamentales, quienes aportan al desarrollo y expectativa de las familias dentro la economía comunitaria, con incidencia en los emprendimientos locales y capacidades productivas que buscan ser sostenibles y dar sostenibilidad a su comunidad en tanto al manejo de recursos naturales. Instituciones que vía programas o proyectos con sus asociadas, han proporcionado recursos que fomenten, apoyen y reduzcan las necesidades de comunidades indígenas, originarias y campesinas de forma sostenible.

Organismos de desarrollo de Bolivia

- ACDI Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional - AECI Agencia Española de Cooperación Internacional - ASDI Agencia Zueca para el Desarrollo Internacional - BID Banco Interamericano para el Desarrollo - BM Banco mundial - CAF Cooperación Andina de Fomento - COSUDE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación

Page 254: Compilación final CPIs

206

- DED Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica - NOVIB Organización Holandesa para la cooperación Internacional al Desarrollo - OEA organización de Estados Americanos - PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

6.3.4 Complejo Productivo Integral Textiles Camélidos

6.3.4.1 Mapa de Actores Clave y Relacionamiento

Fuente: Elaboración propia en base a diagnostico PROBOLIVIA

Page 255: Compilación final CPIs

207

6.3.4.2 Características de los Actores

6.3.4.2.1 Área Geográfica de Influencia80

Cuadro 6. 8: Area Geográfica de Influencia

No. Departamento Provincia 1 La Paz Pedro Domingo Murillo, Omasuyos, Pacajes, Eliodoro

Camacho Muñecas, Larecaja, Franz Tamayo, Ingavi, Loayza, Inquisivi, Los Andes Aroma, Bautista Saavedra, Manco Kapac, Gualberto Villarroel, José Manuel Pando

2 Cochabamba Cercado, Ayopaya, Esteban Arce, Arani, Tapacarí, Simón Bolívar

3 Oruro Cercado, Eduardo Avaroa, Carangas, Sajama, Litoral, Poopó, Pantaleón Dalence, Ladislao Cabrera, Atahuallpa, Saucarí, Tomás Barrón, Sud Carangas, San Pedro de Totora, Sebastián Pagador, Puerto de Mejillones

Potosí Tomás Frías, Rafael Bustillo, Cornelio Saavedra, Chayanta, Charcas Nor Chichas, Alonzo de Ibáñez, Sud Chichas, Nor Lípez, Sud Lípez José María Linares, Antonio Quijarro, Daniel Campos, Modesto Omiste Enrique Baldivieso

6.3.4.2.2 Indicadores Relevantes

No. Indicador Dato 1 Empleo Directo e Indirecto81 68.021 personas 2 Población Beneficiaria Directa e

Indirecta82 53,708 Familias

80 Identificación, Mapeo y Análisis Competitivo de la Cadena Productiva de Camélidos 2004 - PRORECA (Programa Regional de Camélidos) 81 Documentos de Trabajo Cadena Productiva de Camélidos - UPC - Banco Mundial - Abril 2003 82 Censo Ganadero 1997

Page 256: Compilación final CPIs

208

6.3.4.2.3 Actores Productivos

6.3.4.2.3.1 Provisión de Materia Prima

Según el Estudio de Identificación y Mapeo de la Cadena Camélidos, el proceso de transformación se inicia con el acopio de fibra grasienta de alpaca y llama; los proveedores están constituidos por los productores, por una red de intermediarios y por algunas organizaciones económicas de productores. Estos agentes económicos son los que articulan el comercio de la fibra con la industria textil boliviana y peruana. Los espacios de transacción tradicionalmente utilizados son las ferias comunales y provinciales; el comercio con el Perú se realiza a través del intercambio ferial de fronteras y por el sistema de intermediarios que trabajan principalmente en las zonas de cría de alpacas; estos intermediarios tienen relaciones de confianza con la industria peruana.

La fibra pasa al sistema de transformación de la industria textil y es convertida en productos intermedios como el tops, hilo y confecciones para su posterior comercialización en el mercado nacional y en el de exportación.

6.3.4.2.3.2 Hilandería de Textiles Camélidos

Debido a una debilidad estructural y fuerte en este eslabón, las investigaciones realizadas en el sector indican que la industria textil de la fibra de camélidos se limita a tres fábricas, que son administradas por la Compañía de Productos de Camélidos: COPROCA S.A., BONANZA NATURAL FIBER´S S.R.L. y FOTRAMA. Estas unidades textiles se integran verticalmente de diferente forma para la transformación y comercialización de productos intermedios y finales.

6.3.4.2.3.3 Confección de Prendas de Vestir

Según el mismo estudio, el sector de la confección está caracterizado por la presencia de cuatro sectores o segmentos de confección que reciben denominaciones, desde la confección artesanal industrial, hasta la artesanal asociativa rural. En opinión de los actores económicos estas denominaciones que diferencian y caracterizan al sector, están en función del tamaño, de su gestión empresarial, de los insumos que utilizan, de la tecnología que combina lo manual con lo mecánico y por una sutil diferencia de diseños. En este sentido el sector de la confección ha sido clasificado de la siguiente manera: i) sector de la confección artesanal industrial, ii) sector de la confección artesanal asociativo urbano, y iii) sector de confección artesanal asociativo rural.

Un primer segmento lo ocupan dos empresas grandes MILLMA S.A. y Artesanías Toshy SRL., que exportan cerca de un millón de dólares americanos anualmente y emplean entre 50 y 200 artesanos calificados.

Page 257: Compilación final CPIs

209

El segundo segmento está compuesto aproximadamente por catorce empresas medianas, organizadas con distinta razón social (Ltda. y S.R.L.); suelen emplear de 15 a 80 artesanos calificados que operan con máquinas tejedoras. Se caracterizan por sus diseños exclusivos, acabado manual y un eficiente control de calidad.

Las empresas con exportaciones registradas en este grupo han sido Artesanías ASARTI, Andino Internacional, Bonanza Natural Fiber’s S.R.L., Casa Fisher Ltda., Inti Wara y Waliki, Artesanías Illimani, L’Artigiano S.R.L. y L.C. Collection. Los productos principales de este segmento están constituidos por chompas, mantillas, chalecos, ruanas y chales. Se proveen de hilado de las empresas peruanas MICHELL e INCA TOPS en un 95%. Los insumos complementarios como botones, cierres, etiquetas, hombreras y forros son directamente importados de Estados Unidos y Chile, muy excepcionalmente acuden al mercado local.

Un tercer segmento está compuesto por aproximadamente catorce empresas pequeñas,

organizadas con distinta razón social (unipersonales, S.R.L. y otras), contratan entre 5 y 80 empleados, operan con máquinas tejedoras manuales, poseen diseños casi exclusivos y el acabado manual. Este segmento tiene pequeñas empresas que han registrado exportaciones, entre ellas: Artesanías La Kochalita, Artesanías L.A.M., Phuska Exports S.R.L., Novelties S.R.L., Gaspard de la Nuit, Artesanías Sorata, Artesanías Vicuñita, Crisan Artesanías, Artesanías Inti Illimani, Taller Artesanal “Los Andes” y Taller “Wiñay”.

Un cuarto segmento está constituido por treinta y ocho microempresas que, atraídas por los altos precios que se obtienen por la exportación de tejeduría de punto, intentan

incursionar en el mercado internacional. Se caracterizan por su reducido capital de operación y por su fuerte inserción en la economía informal. En general, las microempresas se basan en la organización familiar y se proveen de hilado de la industria local y del hilo peruano.

6.3.4.2.3.4 Asociaciones Artesanales Urbanas

El estudio, revela que los altos márgenes de comercialización de la confección artesanal de camélidos en los mercados del exterior han inducido a algunas organizaciones no gubernamentales y gubernamentales a promover la conformación de empresas asociativas para organizar la producción a mayor escala, a realizar el control de calidad en las prendas, facilitar la comercialización asociativa y el posicionamiento en nichos de mercado del exterior.

Page 258: Compilación final CPIs

210

Las asociaciones más importantes que han incursionado en la exportación de prendas y que han mantenido una producción estable son: el Centro Artesanal Amauta, la cooperativa FOTRAMA, la Asociación de Artesanías Q´antati , la Asociación Minkha y la Asociación Señor de Mayo.

6.3.4.2.3.5 La Microempresa Artesanal Familiar

Las microempresas artesanales están organizadas en torno a la familia migrante del área rural, quienes se ubican en las periferias urbanas de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Oruro. Los productos que confeccionan incluyen chompas, accesorios, chalinas hasta mantillas y ruanas. Su producción no obedece a una previa planificación de mercados y clientes; se caracteriza por su mediana calidad y bajos precios. El estudio no ha podido cuantificar la cantidad de emprendimientos existentes en este segmento, debido a su funcionamiento informal y ubicación territorial dispersa.

6.3.4.2.3.6 Las Asociaciones Artesanales Rurales

Las asociaciones artesanales rurales tienen sus orígenes en las intervenciones públicas y privadas, que han alentado el paso de la artesanía rural doméstica a una propuesta artisanal de mercado; para este efecto, se establecieron asociaciones comunales de productores de gestión colectiva para la producción y comercialización. Se iniciaron procesos formales e informales de capacitación, se establecieron servicios de asistencia técnica, se construyeron y equiparon talleres artesanales, se dotaron de fondos rotatorios para la producción y comercialización de productos y se orientó la producción para el mercado nacional e internacional.

La característica principal de estas intervenciones institucionales fue el rol protagónico que desempeñaron los proyectos y programas en la gestión de las asociaciones. El objetivo básico fue el de ejecutar el portafolio institucional, más que buscar la sostenibilidad de las intervenciones. Muy pocas asociaciones están vigentes, la mayoría de ellas finalizaron su gestión al tiempo de la conclusión del proyecto y/o programa.

Actualmente, los emprendimientos asociativos que se formaron a partir de los años ochenta no están funcionando, la infraestructura construida y equipada no está siendo utilizada. Se observa, en algunos casos, un trabajo estrictamente familiar, como es el caso del sector de Cosapa, Turco y Sajama en Oruro, cuya producción de accesorios es comercializada a intermediarios que luego la introducen a Arica, Chile.

Page 259: Compilación final CPIs

211

6.3.4.2.4 Actores de Apoyo

6.3.4.2.4.1 Asociaciones Sectoriales:

Las asociaciones sectoriales formadas dentro del complejo productivo del cuero son:

- La Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas, Indígenas y Originarias de Bolivia (CIOEC-BOLIVIA

- ARCCAS (Asociación Regional de Criadores de Camélidos) - CADEPIA (Cámaras de la Pequeña Industria y Artesanías Productivas) - ADEPI – La Paz. Asociación Departamental de la Pequeña Industria - SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria)

6.3.4.2.4.2 Cámaras e Instituciones Sectoriales

- Federaciones Departamentales de la Micro y Pequeña Empresa (FEDEMYPE) - Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE)

6.3.4.2.4.3 Asistencia Técnica y Capacitación

- Fundación INFOCAL - FAUTAPO - Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia

“Bartolina Sisa”83 - Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (CPMGA)84 - Red de Organizaciones Económicas de Productores Artesanos con Identidad

Cultural (Red OEPAIC)85

6.3.4.2.4.4 Instituciones Públicas y de Normativa Subsectorial

- Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa - Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural - Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - SENAGAG

83 www.bartolinasisa.org/ 84 http://www.gregorias.org.bo/ 85 http://www.cioecbolivia.org/

Page 260: Compilación final CPIs

212

6.3.4.2.4.5 Entidades Financieras86

- Sembrar Sartawi. - Crédito con Educación Rural (CRECER) - Programas para la Mujer (PROMUJER) - PRODEM - Banco Los Andes - Banco FIE - Banco Económico - Baco Sol - Banco de Desarrollo Productivo - Baco Unión - BCP

6.3.4.2.4.6 Organismos de Cooperación

Bolivia cuenta con el apoyo de entidades No Gubernamentales internacionales, quienes aportan al desarrollo y expectativa de las familias campesinas dentro la economía comunitaria, con incidencia en los emprendimientos locales y capacidades productivas que buscan ser sostenibles y dar sostenibilidad a su comunidad en tanto al manejo de recursos naturales. Instituciones como JICA Bolivia, Naciones Unidas, Unión Europea, disponen fondos para programas o proyectos que incursionan en comunidades de Bolivia vía ONGs Nacionales

Organismos de desarrollo en Bolivia

- ACDI Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional - AECI Agencia Española de Cooperación Internacional - ASDI Agencia Zueca para el Desarrollo Internacional - BID Banco Interamericano para el Desarrollo

86 www.bcp.com.bo/pyme/default.asp www.bancounion.com.bo/index.php?option=com_content&task=view&id=86&Itemid=145 www.bdp.com.bo/es/fondo_aval.phpwww.bdp.com.bo/es/pyme_productiva.php www.bancofie.com.bo/productos-y-servicios/creditos/microempresa/ www.baneco.com.bo/pymes/ www.bisa.com/pyme.php www.bmsc.com.bo/personas/Productos www.bancosol.com.bo/productos-y-servicios/creditos/sol-productivo www.losandesprocredit.com.bo/productos.aspx?id=92 www.losandesprocredit.com.bo/productos.aspx?id=93 www.losandesprocredit.com.bo/productos.aspx?id=94 www.bg.com.bo/detalle.aspx?id=157 www.prodemffp.com/ www.cidre.org.bo/ www.crecer.org.bo/ www.sembrarsartawi.org/

Page 261: Compilación final CPIs

213

- BM Banco mundial - CAF Cooperación Andina de Fomento - COSUDE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación - DED Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica - NOVIB Organización Holandesa para la cooperación Internacional al Desarrollo - OEA organización de Estados Americanos - PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - ONU MUJER Onanismo De las Naciones Unidas para la Mujer - KNH Apoyo a la Niñez

6.3.5 Resumen Complejos Productivos Integrales Priorizados

En base a la información recopilada anteriormente, a continuación se presenta un cuadro resumen de la cobertura geográfica-territorial (para fines de la presente consultoría) de los complejos productivos priorizados por PROBOLIVIA, destacándose los departamentos en los cuales el Programa ha centrado su intervención, así como los “eslabones/procesos productivos” con mayor presencia de MYPES y/o unidades productivas familiares, asociativas rurales-comunitarias, donde se pueda profundizar (en trabajo de campo) el análisis de género.

Cuadro 6. 9: Presencia de Complejos Productivos Integrales en Bolivia

Complejo Productivo

Integral Priorizado

PROBOLIVIA La P

az-E

l A

lto

Oru

ro

Pot

osí

Coc

haba

mba

Chu

quis

aca

Tar

ija

Pan

do

Ben

i

San

ta C

ruz

Cuero X X X X X Madera X X X X X Cacao X X X X X X Metalmecánica X X X X X Textiles Camélidos X X X X

Fuente: Elaboración Propia

6.3.6 Aproximación a la Situación del Empleo e Ingresos en los Complejos Productivos Integrales Priorizados

Según el último estudio de Indicadores Nacionales 2010, elaborado por Conexión Fondo de Emancipación, la producción de estadísticas oficiales en materia de empleo e ingresos ha merecido esfuerzos de los organismos oficiales responsables de esta labor, pero en su mayoría todavía se tienen limitaciones técnicas y metodológicas para la medición del ingreso.

Page 262: Compilación final CPIs

214

La dificultad más evidente radica en la producción de estadísticas de género sobre el tema, para lo cual, además de la desagregación por sexo, se han ido construyendo variables e instrumentos que permitan mediciones más acordes a la realidad. Entre ellos figuran los esfuerzos actuales dirigidos a viabilizar la Encuesta de Uso del Tiempo, que permitirá medir el trabajo remunerado y no remunerado, mercantil y no mercantil, y la distribución de éstos entre hombres y mujeres, considerando la condición étnico-lingüística, el área y la edad.

En este sentido, una primera aproximación a la situación del género, empleo e ingresos en los CPIs que son sujeto del presente estudio, se muestran a continuación:

Cuadro 6. 10: Indicadores de empleo por área geográfica por año según sexo: 2006-2007

Fuente: Indicadores Nacionales 2010 - Conexión Fondo de Emancipación

Nacional Urbano Rural Nacional Urbano Rural

Índice de carga económica (ICE)

50,9 70,3 25 54,4 75,2 24,5

Hombres 34,8 49,3 15,3 34,8 49,2 13

Mujeres 70,3 95,9 36,6 78,1 108,2 37,5

Tasa de oferta potencial (TOP)

75,1 76,6 72,5 76,8 78,7 73,3

Hombres 73,8 75,2 71,6 76 77,4 73,4

Mujeres 76,4 78 73,6 77,6 79,9 73,2

Tasa bruta de participación (TBP)

49,8 45 58 49,8 44,9 58,9

Hombres 54,8 50,4 62,1 56,4 51,9 65

Mujeres 44,9 39,8 53,9 43,6 38,4 53,2

Tasa de cesantía (TC)

3,4 5,3 0,8 3,2 4,7 1,2

Hombres 2,9 4,5 0,8 2,7 3,7 1,3

Mujeres 3,8 6,2 0,8 3,9 6 1

Tasa de dependencia (TD)

1,1 1,4 0,7 1,1 1,4 0,7

Hombres 0,9 1,1 0,6 0,9 1,1 0,6

Mujeres 1,4 1,8 0,9 1,4 1,9 0,9

Tasa de desempleo abierto (TDA)

5,1 8 1,2 5,2 7,7 1,6

Hombres 4,5 7,1 1,1 4,5 6,3 1,9

Mujeres 5,7 9,1 1,3 6 9,4 1,3

Tasa global de participación (TGP)

66,3 58,7 80 64,8 57,1 80,3

Hombres 74,2 67 86,7 74,2 67 88,5

Mujeres 58,7 51 73,2 56,2 48 72,7

2006 2007 (preliminar)Indicadores Preliminares

Page 263: Compilación final CPIs

215

En base a los datos del cuadro anterior, los indicadores de empleo en hombres y mujeres son claramente influenciados por el área geográfica (urbano-rural) donde éstos desarrollen su actividad. Por lo tanto, aquellos complejos productivos que tienen una presencia más rural, principalmente vinculadas a las actividades agropecuarias y/o forestales pueden arrojar una mayor participación de la mujer en área rural (73%), comparada con la mujer en área urbana (48%). Sin embargo, esto no necesariamente significa que exista un mayor reconocimiento a su fuerza de trabajo, sino por el contrario sea invisibilizada aún más.

Un segundo nivel de acercamiento a la comprensión de la situación de hombres y mujeres en los complejos productivos, puede darse a través del análisis de indicadores vinculados a las ramas o actividades económicas que los ocupan.

En el siguiente cuadro, se puede observar una población ocupada en la agricultura, ganadería y caza similar entre hombres (871.596) y mujeres (801.436), sin embargo el salario que perciben las mujeres equivale a un 21,58% de lo que reciben los hombres. En el caso de la silvicultura y pesca el porcentaje se incrementa a 36,31%. En la industria y manufactura, que concentran a una parte importante de los complejos productivos que son sujeto de este análisis, existen aproximadamente 331.337 hombres y 183.521 mujeres, donde el ingreso promedio de los hombres es de 1.436,72 Bolivianos y 749,25 Bolivianos para las mujeres; lo que significa que una mujer ganaría alrededor de un 52,15% de lo que gana un hombre.

Page 264: Compilación final CPIs

216

Cuadro 6. 11: Ingreso laboral de la población ocupada por sexo y rama de actividad económica – 2007

Fuente: Indicadores Nacionales 2010 - Conexión Fondo de Emancipación

Ratio

Población ocupada

Ingreso promedio (Bs/mes)

Población ocupada

Ingreso promedio (Bs/mes)

Población ocupada

Ingreso promedio (Bs/mes)

Porcentaje del salario de las mujeres res-

pecto al de los hombres

Agricultura, ganadería y caza

871.596 554,74 801.436 119,74 1.673.032 346,36 21,58%

Silvicultura y pesca 13.198 1.591,74 252 577,89 13.450 1.572,75 36,31%

Explotación de minas y canteras

70.697 2.770,29 1.712 1.034,59 72.409 2.729,25 37,35%

Industria manufacturera 331.337 1.436,72 183.521 749,25 514.858 1.191,67 52,15%

Producción y distribución de electricidad, gas y agua

13.173 2.241,59 2.281 778,7 15.454 2.025,67 34,74%

Construcción 310.350 1.592,93 5.923 881,05 316.273 1.579,60 55,31%

Venta y reparaciones 266.825 1.658,73 406.974 935,18 673.799 1.221,71 56,38%

Hoteles y restaurantes 33.880 2.011,71 125.423 932,15 159.303 1.161,75 46,34%

Transporte, almacenamiento, comunicaciones

242.126 1.836,70 30.205 1.114,95 272.331 1.756,65 60,70%

Intermediación financiera 17.243 3.766,88 10.830 .802,90 28.073 3.395,00 74,41%

Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler

94.094 1.777,59 42.837 2.265,40 136.931 1.930,19 127,44%

Administración pública, defensa y seguridad social

107.625 2.556,25 44.489 2.314,53 152.114 2.485,55 90,54%

Educación 92.083 2.478,62 130.981 1.734,61 223.064 2.041,75 69,98%

Servicios sociales y de salud

39.958 2.905,21 69.590 1.654,75 109.548 2.110,86 56,96%

Servicios comunitarios y personales

66.404 1.479,41 82.504 887,02 148.908 1.151,19 59,96%

Hogares privados 6.042 883,22 154.776 767,32 160.818 771,67 86,88%

Organismos extraterritoriales

321 5.200,00 1.675 2.725,65 1.996 3.123,58 52,42%

Total 2.576.952 1.401,91 2.095.409 736,27 4.672.361 1.103,39 52,52%

Rama de actividad económica

Hombre Mujer Total

Page 265: Compilación final CPIs

217

6.4 Análisis de roles y funciones de los actores en el marco de los Complejos Productivos Integrales

Los actores de los diferentes Complejos Productivos Integrales (CPIs) identificados en los apartados anteriores, sean actores productivos y de mercado o actores de apoyo, forman parte de la dimensión central que se pretende potenciar en el marco de la estrategia de transformación productiva de los CPIs: la dimesión de los actores, en una perspectiva de promoción, reforzamiento y mejora de sus capacidades actuales, desde un punto de vista integral.

En ese marco, se debe precisar que para el desarrollo de sus capacidades, los actores productivos y de mercado deberían estar insertos en una dinámica de innovación y articulación productiva que permita enfrentar los estrangulamientos productivos y cuellos de botella actuales, identificados en cada CPI, para que a partir de ello se genere una dinámica virtuosa de creación de oportunidades productivas y de nuevos mercados. Ello llevaría al aumento de la productividad de los CPIs y a la mejora del nivel de vida de los actores involucrados.

Sin embargo, la dinámica virtuosa antes señalada no se puede lograr solamente con la participación y voluntad activa de los actores productivos y de mercado pues los actores de apoyo son trascendentales para generar y promover la misma.

En efecto, es aquí donde cobra real importancia el rol del Estado como encargado de asegurar la estabilidad macroeconómica y de aplicar políticas industriales adecuadas: transversales y/o selectivas, dependiendo de las características y especificidades de cada CPI. Asimismo, cobra importancia el rol de los gobiernos subnacionales, de los gremios, de las asociaciones privadas, de las fundaciones y las ONGs, de los proveedores de insumos y maquinaria, de las entidades de servicios financieros y no financieros y de las empresas y logística de transporte.

Se plantea entonces la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los roles y funciones principales que deberían tener los actores de apoyo para promover una dinámica virtuosa en los actores productivos y de mercado?.

A partir de experiencias exitosas de desarrollo reciente (Corea del Sur) y de los lineamientos de política pública sugeridos por diferentes organismos de desarrollo, se puede inferir que los roles y funciones principales para promover la dinámica virtuosa antes señalada son dos: la articulación productiva y la innovacion productiva.

En ese marco, a continuación se justifica la relevancia de ambos roles para el potenciamiento y desarrollo de los CPIs.

Page 266: Compilación final CPIs

218

6.4.1 Rol de articulación productiva y su relevancia

Las políticas públicas de apoyo a las pymes basadas en la cooperación empresarial y la colaboración interinstitucional, con el objetivo de mejorar el desempeño productivo y competitivo de las empresas y crear un ambiente de negocios pujante, innovador y dinámico se conocen en América Latina como “políticas de articulación productiva”87. Como señalan diferentes estudios sobre pymes en América Latina88, un importante conjunto de empresas requiere un menú de instrumentos de apoyo más complejo y sofisticado que los convencionales incentivos básicos financieros. Ello porque tanto sus agendas tecnológicas, productivas y de negocios, como los obstáculos que enfrentan para ampliar sus mercados, mejorar su productividad y crecer, están centrados en el desarrollo de nuevas ventajas que les permitan a las firmas operar en mercados de creciente internacionalización y presión competitiva sin necesidad de recurir a apoyos espurios y transitorios, que por sus implicancias fiscales y discriminatorias son difíciles de sostener en el mediano plazo.

Por diversas razones el desarrollo de estas nuevas ventajas, su permanente reconstrucción y reconfiguración dinámica, requiere de un trabajo conjunto entre diversos agentes económicos, instituciones públicas y privadas y gobiernos pues cada uno de elllos realiza diferentes aportes, especialmente de conocimientos, tecnología y normativa.

En ese marco, las iniciativas de articulación productiva están conceptualmente orientadas a facilitar la construcción de ventajas competitivas que surgen principalmente de las interrelaciones creadas y desarrolladas entre empresas e instituciones. De esa forma, la articulación productiva es uno de los instrumentos y herramientas disponibles, desde la política pública, para crear condiciones y ambientes técnico-institucionales y económicos donde las interrelaciones tengan lugar de forma positiva y beneficiosa para las empresas y para el conjunto de la sociedad.

En síntesis, la idea de promover iniciativas de articulación productiva apunta, entonces, a estimular en las empresas que forman parte de los Complejos Productivos Integrales el desarrollo de ventajas genuinas, de nuevas competencias, a través de diferentes tipos de interacciones con otros actores productivos y actores de apoyo.

6.4.2 Rol de innovación productiva y su relevancia

Es ya conocido por todos que la fuerza motriz de la transformación productiva es la innovación en procesos y productos, sobre la base de nuevas tecnologías y la generación de conocimiento. En efecto, la evolución de la frontera tecnológica determina cuáles son las

87 CEPAL y FUNDES (2010), Clusters y políticas de articulación productiva en América Latina, Santiago de Chile. 88 Ferraro y Stumpo 2010; Tueros, Dini et al 2009.

Page 267: Compilación final CPIs

219

estructuras productivas más eficientes y que predominarán en el largo plazo. En ese marco, los países que no generan los cambios tecnológicos que caracterizan a la frontera en un momento dado, deben adoptar las políticas industriales necesarias para adscribirse a ese cambio y posibilitar la convergencia tecnológica.

Actualmente el paradigma de innovación y tecnología predominante está experimentando cambios de tal magnitud, que han sido calificados como una nueva revolución teconológica. Ésta se basa en la coevolución de las trayectorias en curso en las áreas de nanotecnología, biotecnología y tecnologías de la información y comunicaciones (TICs). Según varios autores, la convergencia de estas tecnologías conduciría a una nueva revolución industrial por el potencial de sus aplicaciones, particularmente en cuanto a la digitalización de la producción, la generación de nuevos materiales, la síntesis de principios biológicos activos y la menor intensidad de carga ambiental89.

En ese marco, la revolución en curso está generando tendencias económicas y sociales en sentidos contrapuestos: concentración y desconcentración. Por una parte, impulsa la concentración de la producción en grandes empresas con presencia mundial que operan en mercados con fuertes economías de escala, generalmente en países que están cerca de la frontera tecnológica y cuentan con alta capacidad de innovación.

Como señala la CEPAL (2012)90, las fuerzas que conducen a la concentración son de tres tipos: i) las economías de escala derivadas de rendimientos crecientes en el almacenamiento, la gestión y la energía derivada de la instalación y operación de grandes centros de datos; ii) las economías de red, que aumentan el valor de una red en la medida en que más usuarios se incorporan a ella, fenómeno particularmente importante en el área de las telecomunicaciones y las redes sociales, y iii) el avance en la robótica, que reduce en alto grado el componente salarial de los costos e impulsa el retorno de las actividades productivas a los países desarrollados, los que cuentan con la tecnología y el capital para utilizarla91.

Este proceso, aunque se esta dando particularmente en las industrias metalmecánicas, de equipo de transporte y de electrónica; paulatinamente avanza en otras actividades como las agrícolas, la industria alimentaria, la producción de bienes de consumo intensivos en trabajo y la producción de equipo para energías renovables y ahorro energético. El efecto sobre el empleo es aún incierto. En una primera instancia, se produciría una pérdida de puestos de trabajo, por la sustitución de mano de obra que realiza tareas que pueden codificarse; sin embargo, a mediano plazo se generarían más emprelos en nuevas

89 Van Lieshout et al, 2008. 90 CEPAL 2012, Cambio Estructural Para La Igualdad – Una Visión Integrada Del Desarrollo. Trigésimo cuarto periodo de sesiones de la CEPAL (Agosto 2012), San Salvador. 91 The Economist, 2012, A Third Industrial Revolution (Abril de 2012). Ver: www.economist.com/node/2155901.

Page 268: Compilación final CPIs

220

actividades que requerirían nuevas capacidades, cuyo contenido específico es difícil de prever.

Por otra parte, están las fuerzas que llevan a la desconcentración de los mercados. Las tecnologías que posibilitan la personalización de productos y servicios generan mercados de nicho, en los que las economías de escala pierden importancia. Una dinámica de este tipo permitiría desconcentrar las actividades de producción de bienes y servicios y abrir oportunidades para los países más alejados de la forntera tecnológica y para empresas pequeñas. Esto será posible en la medida en que se desarrollen capacidades que habilitan la operación en el nuevo paradigma tecnológico: electricidad, centros de datos, redes de banda ancha de bajo costo y buena calidad, y trabajadores adecuadamenta calificados. Estas capacidades se construyen en sistemas caracterizados por complementaridades que se refuerzan entre sí92.

Asimismo, los avances en las tecnologías digitales se combinan con las innovaciones en materiales. Esta trayectoria se enfoca en la mejora de materiales existentes y la creación de materias primas nuevas, cuya estructura es dinámica, de mayor funcionalidad y menor impacto ambiental. En el caso de la mejora de materiales existentes, se busca dotar de nuevas funcionalidades a los insumos tradicionales haciéndolos más ligeros, fuertes, durables, manejables y reciclables.

Por su parte, el cambio más radical se da en la producción de nuevos materiales, basados en nanotecnología, que tendrán una infinidad de usos al caracterizarse por su estructura cambiante. Se trata de materiales inteligentes que, en respuesta a determinados estímulos, pasan de ser flexibles a rígidos y viceversa, se expanden o se contraen, cambian su forma, se autorreparan o alteran su color o transparencia. Esto abre oportunidades para el diseño de productos, especialmente para la sustentabilidad ambiental.

La nueva trayectoria de desarrollo apunta a utilizar tecnologías limpias, que resultan de la combinación de distintos avances en el reciclaje y el tratamiento de aguas y gases; la generación de electricidad a partir de fuentes energéticas renovables (eólica, solar, hidráulica o cinética) y celdas de hidrógeno; los combustibles derivados de la biotecnología (biodiésel, bioetanol); las redes inteligentes de control en sistemas urbanos (edificios, tráfico) y las redes eléctricas, y el aumento de la eficiencia energétia de gran número de aparatos, como los automóviles.

De esa forma, la revolución tecnológica en curso abre posibilidades de mayor crecimiento y nuevas oportunidades de dar un salto en las etapas del desarrollo. Su aprovechameitno está sujeto a procesos de adopción del proceso técnico y de organización institucional, productiva y social, en los que las tendencias pasadas inciden fuertemente en las

92 Jordán, Galperin y Péres, 2010.

Page 269: Compilación final CPIs

221

posibilidades de acción. Los procesos de innovación y difusión tecnológica requieren de conocimientos acumulados, infraestructura apropiada, trabajadores capacitados y un contexto institucional y de regulaciones acorde93. Su aprovechamiento está altamente determinado por el progreso alcanzado bajo el paradigma tecnológico previo, aunque el desarrollo de países como la República de Corea demuestra que es posible reducir la brecha tecnológica con políticas que, bajo una visión sistémica, conjuguen transformación productiva, absorción tecnológica, eficiencia ambiental y desarrollo de capacidades.

Dada la situación actual de Bolivia, en cuanto a su heterogeneidad productiva estructural y desigualdad social, de no realizarse una transformación productiva bajo la perspectiva de la nueva revolución tecnológica en curso, se comprometerían cada vez más sus posibilidades de convergencia con el resto de los países en proceso de desarrollo. En ese marco, el desarrollo de políticas de innovación productiva en sectores y actividades clave, son el núcleo de las políticas industriales que deberían promoverse en la estrategia de transformación productiva de los Complejos Productivos Industriales.

6.5 Mapeo de actores según roles y funciones priorizadas

A continuación, sobre la base de la información generada en el tercer y cuarto apartado del presente documento, se realiza un mapeo de actores según el rol y función que cumplen y/o deberían cumplir en el marco de cada uno de los CPIs priorizados.

En ese sentido, como se puede apreciar en los próximos esquemas, hay quienes cumplen la doble función de ser actores de apoyo clave, que promueven la articulación e innovación productiva –o deberían hacerlo-, hay actores de apoyo que cumplen la función de articulación productiva, hay actores de apoyo que cumplen la función de innovación productiva y finalmente hay actores de apoyo que cumplen otro tipo de funciones, como la de financiación (entidades financieras).

Por su parte, los actores productivos y de mercado, gremios y organizaciones de productores, se encuentran en el centro de la dinámica de innovación y articulación productiva pues constituyen el segmento de actores principales sobre el cual se deben enfocar las diferentes políticas públicas de desarrollo productivo.

Finalmente, como Anexo de este producto, se presentan diferentes matrices con nombres específicos de contacto de los actores clave identificados en cada CPI.

93 Dosi, 1988, Cimoli y Dosi, 1995.

Page 270: Compilación final CPIs

222

6.5.1 Complejos Productivo Integral Cuero

Ilustración 6. 1: Mapa de actores clave por rol

Fuente: Elaboración propia.

Page 271: Compilación final CPIs

223

6.5.2 Complejo Productivo Integral Madera

Ilustración 6. 2: Mapa de actores clave por rol

Fuente: Elaboración propia.

Page 272: Compilación final CPIs

224

6.5.3 Complejo Productivo Integral Cacao

Ilustración 6. 3: Mapa de actores clave por rol

Fuente: Elaboración propia.

Page 273: Compilación final CPIs

225

6.5.4 Complejo Productivo Integral Metal Mecánica

Ilustración 6. 4: Mapa de actores clave por rol

Fuente: Elaboración propia.

Page 274: Compilación final CPIs

226

6.5.5 Complejo Productivo Integral Textil Camélidos.

Ilustración 6. 5: Mapa de actores clave por rol

Fuente: Elaboración propia.

Page 275: Compilación final CPIs

227

ANEXO

6.6 ANEXO

Page 276: Compilación final CPIs

ANEXO 6.1

ACTORES DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CAMÉLIDOS

INSTITUCIÓN CONTACTO CARGO DIRECCIÓN TELÉFONO E-MAIL

LA PAZ Y ORURO

ECOGREZ S.R.L. Alcibiades Conradi Relacionador A. Ballivián s/n 255776

PRORECA Alvaro Claros Presidente c. Sánchez Lima N° 2340

2411491 [email protected]

Asociación de Ganaderos en Camélidos (AGC -A)

Antonio Mamani c. Prolongación Illampu, N° 5

2 2318483 ND

Unidad Ejecutora de Proyectos en Camélidos (UNEPCA)

ND c. Adolfo Mier, N° 512 2 5256619 2 5256381

[email protected]

Asociación Integral de Productores en Camélidos Sajama (AIPC - S)

Elías Crispín Apata c. J.J. Salgueiro, N° 2347 2 2411767 ND

Asociación para el Desarrollo Integral de Camélidos de Oruro (ADDIC)

Gerardo Villca c. Sucre N° 464 2 5258487 ND

Asociación Sumaj Mallku (ASM)

Lola Veliz Comunidad Payoco 2 5258487 ND

ADESAM Ana Elías Pozo 2419460

B & C Andrés Bernal Asesor c. Guanay N° 444 2215394 [email protected]

CRISAN S.R.L. Angélica de Collao Gerente de Producción Hotel Radisson 2442956 [email protected]

Page 277: Compilación final CPIs

ASABOLSEM Antonia Rodríguez

Plan 48 N° 13 - Urbanización 1ro. de Mayo (El Alto)

2831061

BCP Alpaca Design's S.R.L. Beatríz Canedo Patiño

Propietaria Av. Arce N° 2198 2442534 [email protected]

Asociación Boliviana PACHAMAS

Bertha Blanco Secretario Hacienda c. Jiménez N° 872 2450540 [email protected]

ASO ART. GARITA, ARTE, WARI

Bruno Tiñini H. Representante Av. 14 sep No.20 Zona Brazil, El Alto

2860773

COMART TUKUYPAC Carmen García c. Linares N° 958 2312686 [email protected]

CRISAN S.R.L. Cristina Calderón Gerente Av. Arce N° 2177 2442956

Bonanza S.A. Daniela Murillo Coordinadora Edif. Alameda - Piso 4 2337615

Artesanías LIDIA David Sirpa Asistente c. Rosendo Gutiérrez N° 20

2415600 [email protected]

DEZE LTDA. Denisse Varnoux Gerente Edif. Litoral - Piso 11 2338336 [email protected]

Artesanía SORATA Diana Bellomy Gerente Propietario c. Boquerón N° 1050 2485159 [email protected]

Knitted Apparels SRL Eddy Estrada Gerente General c. Antonio Quijarro N° 818

2452514 [email protected]

INTIWARA Elena Cirbian Gerente Av. 6 de Agosto N° 2372

2440972

SURI Enrique Borda Gerente c. Chaco N° 747 2413663 [email protected]

TEXCA Franz Catoretty Socio Av. Circunvalación 2860361

ALTIFIBERS Humberto Bohrt Gerente Edif. Cóndor N° 077 2441129 [email protected]

NOVELTIES Ivette Antezana Gerente General Av. Las Américas N° 1800

2213383 [email protected]

CIDESA-KM Javier Poma Director Ejecutivo Prolongación c. Illampu N° 5

2318485 [email protected]

Page 278: Compilación final CPIs

ANDINO INTERNACIONAL Jenny Luz Bravo Asistente de Exportaciones Av. 31 de Octubre N° 1955

2231330 [email protected]

MULTITEX Jimmy Carrasco Gerente Técnico c. Landaeta N° 420 2491683 71966174

Asociación Wichuña Jose Llanqui Vicepresidente 2815063

TEXTILBOL Juan Carlos Pommier Gerente 2852122

ANAPCA Esteban Laime Presidente 77565011

ANAPCA Lalo Alconz Secretario General 2133155

Artesanías AT Larry Serrate Gerente Calle 22 de Achumani N° 14

2711233 [email protected]

ANAPCA Leonardo Maldonado Vicepresidente 77286355

TOROSO LP. Oscar León Gerente General Av. Muñoz Reyes N° 777

2798743

Artesanías ORURO Patricia Alfaro Jefe de Ventas c. Ayacucho y Washington N° 856

25250331 [email protected]

ISCAIO Pavel Libovicky Gerente c. Chirvechez N° 1921 2416801

CANITEX Ramiro Uchani Secretario General 2817157 [email protected]

ISQANI Rupertino Yapu V. Técnico Edif. El Estudiante - Piso 20

2443734

Asociación Q´ANTATI Vicente Hilari Administrador 2845840 [email protected]

COPROCA S.A. Luis Ticona Gerente Av. Puerto Ilo N° 10 2852040 [email protected]

TEXBOL Humberto Gaspar Representante 71922034

COMART Brigitte Willane Responsable Proyectos c. Linares N° 958 22312686

Page 279: Compilación final CPIs

IMPORTADORA - EXPORTADORA "WALIKI"

Martín Schwark Prolongación Muñoz Cornejo N° 100

2413871 2411882

[email protected]

ANDINO INTERNACIONAL LTDA.

Hans Kaczmarzyk Av. 31 de Octubre (Villa San Antonio)

2231330 Fax.2232060

[email protected]

Artesanías TOSHY S.R.L. Toshihiko Fujimoto c. Ricardo Mujía N° 794

2412906 2415753

[email protected]

MILLMA SA. Arthur Noel Tracht c. Carandaiti N° 1903 2411255 2419266

[email protected]

Proyecto Tika Huta Misael Rocha V. Encargado de Proyecto c. Washington N° 620 y Rodríguez

5247499 71886041

[email protected]

COCHABAMBA

J.A. Artesanías Bolivia Héctor Vargas Gerente General c. Baptista N° 177 4504073 [email protected]

Michel Antoni Veronique Bisson Comercio Exterior c. Baptista N° 177 4504073 [email protected]

Fotrama Ltda Sheila Deheza Exportaciones Av. Circunvalación 4240567 [email protected]

Fotrama Ltda Víctor Hugo Villarroel

Exportaciones Av. Circunvalación 4240567 [email protected]

Folie Vivián Mercado Gerente General Av. Heroínas 4504715 [email protected]

Joyeria Artesanías Bolivian María Antonieta Zurita

Gerente Producción c. Baptista N° 177 4,294,098

Artesanias "La Vicuñita" (ALV)

Jenny Cornejo Av. Rafael Pabón, N° 777

4,520,194 [email protected]

Artesanias Khochalita (AK) Ronald Maygua Demetrio Zurita

Exportaciones Av. Linde N° 421 4288469 4288519

[email protected]

Artesanias Khochalita (AK) María Zurita Jefe de Producción Av. Linde N° 421 4,288,469 [email protected]

Alpaca Works (AW) Margarita Laime Vidal

Av. Juan Manuel Sánchez s/n entre Potosí y Litoral

4,577,922 [email protected]

Page 280: Compilación final CPIs

Havar Hans Vargas Comercialización Av. Blanco Galindo Km. 6

77,497,851 [email protected]

Artesana Tejidos Ibeth Silva Exportaciones La Chimba Km. 2 4,328,519

CASA FISHER LTDA. Ana María Fisher Plaza de Cala Cala 4284549 4297633

[email protected]

Artesanías ASARTI Teresa Rivera R. Tiquipaya 4250455 4310199

[email protected]

POTOSÍ Asociación de Productores de Camélidos 25 de Octubre (APCA)

Carmelo Ticona c. 23 de Marzo (Llallagua)

2 5890719 ND

TARIJA Asociación de Artesanos y Artesanas de Tajzara (AA - T)

Luis Huayte Municipio de Yunchará

4 6645658 4 6114076 [email protected]

Tejidos Claudia (TC) Neva Alé Castillo c. General Trigo, N° 828

4 6643413 4 6638355

ND

Page 281: Compilación final CPIs

ANEXO 6.2

ACTORES DE LA CADENA PRODUCTIVA DE MADERAS Y SUS MA NUFACTURAS

INSTITUCIÓN CONTACTO CARGO DIRECCIÓN TELÉFONO LA PAZ Bosques del Norte S.R.L. Alejandro Crooker Empresa Maderera c. 17 N° 47 (Achumani) 2711415

CYCYP - Bolivia Daysi Wende Directora Av. Montenegro N° 1350 - Edif. JM (San

2792368

Mueblería Gerpas Diego Mamani Poma Pymes Av. Franco Valle esq. Calle 1 (Zona Los

2841524

Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Dr. Armando Cardozo Av. 16 de Julio N° 1732 2363990

Geología Ambiental y Recursos Naturales Dr. Jaime Rodrigo Machicado

Presidente Av. 16 de Julio N° 1732 2337713

Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Dr. Luis Alberto Rodrigo Av. 16 de Julio N° 1732 2363990 Bosques del Norte La Paz Edgar Díaz Alemán Industria El Alto - Carretera a Oruro Km. 6 2811723

INFOCAL Eduardo Torrez Wilde Institución Plaza España, c. Méndez Arcos N° 109 esq. Luis Uría de la Oliva

2413338

Tahuamanu S.A. Enrique Nelkenbaum Consorcio de Exportación c. Montevideo N° 109 - Piso 2 2440050 Muebles Sarmiento Félix Sarmiento Empresa Maderera c. Ignacio Sanjines N° 641 785151

United Furniture S.A. George M. Satt Empresa Maderera Av. Panamericana N° 400 (Zona Río Seco)

861669 862679

CNI Gerardo Velasco Comité ATPDEA - CNI Av. Mcal. Santa Cruz, Edif. Cámara de Comercio Piso 14

CADEPIA Gonzalo del Carpio Díaz Gerente General Av. Camacho esq. Bueno N° 1493 2390789 Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Ing. Antonio Saavedra Presidente Av. 16 de Julio N° 1732 2363990

Fundación INFOCAL Ing. Arturo Montero Presidente Av. 6 de Marzo N° 340 2810118

Cámara Departamental de Industrias de La Paz Ing. Eduardo Peinado T. Presidente CDILP Calle 14 N° 489 Obrajes (entre Hernando Siles y 14 de Septiembre)

2785278

Geología Ambiental y Recursos Naturales Ing. Orlando Cossío Gerente Técnico Av. 16 de Julio N° 1732 2337713 IMAPA S.A. Jaime L. Rojas Industria Maderera San Miguel Bloque E-22 2793598

Universidad Nuestra Señora de La Paz Jorge Paz Navajas Rector c. Presbítero Medina N° 2412

2423323 2418167 2418290

Page 282: Compilación final CPIs

SIFORBOL José Alegría Coordinador nacional Av. Camacho N° 1471 2200520

FUNDAPRO José Jiménez Fundación de Apoyo c. Pedro Salazar N° 484 (Plaza Avaroa)

2126460

SAT José Luis Blanco Director Ejecutivo c. Lisímaco Gutiérrez (Sopocachi) 2433968 CEUB José Tellería c. Hermanos Manchego N° 2559 2431185 Fundación INFOCAL Lic. Ernesto Del Barco Gerente General Av. 6 de Marzo N° 340 2810118 IBNORCA Lic. Kory Eguino Directora Ejecutiva Av. Buch N° 1196 esq. Guatemala 2223738

Universidad Mayor de San Andrés Lic. Roberto Aguilar Gómez

Rector Av. Villazón, Edif. Monoblock

CAINCO Lic. Zvonko Madkovic Presidente c. Saavedra esq. Las Américas 3334554

ITM San José S.R.L. Marcelo Gutiérrez Empresa Maderera Pasaje Villegas - Edificio Artemis II – Oficina 7

2250138

CAM S.A. Mauricio Arraya Fundación de Apoyo c. Pedro Salazar N° 484 (Plaza Avaroa)

2126460

MABET Mauricio Ettienne Empresa Exportadora Carretera Panamerica Km 5 - El Alto

2860000 2861636

FUNDAPRO Miguel Hoyos Fundación de Apoyo c. Pedro Salazar N° 484 (Plaza Avaroa)

2126460

CADEPIA Miltón Gonzales Barrera Presidente Av. Camacho N° 1493 esq. Bueno 2390789 Tahuamanu S.A. Oscar Farfán Empresa Maderera c. Montevideo N° 109 - Piso 2 2440081

BOLFOR II - USAID Pablo Pinel Especialista en Comercio Internacional

Av. Arce - Edif. Multicentro

INSTITUCIÓN CONTACTO CARGO DIRECCIÓN TELÉFONO

ECOWOODS Roberto Paz Villegas Empresa Maderera Av. Costanera N° 50 y Calle 28 de Los Pinos

22129160

ASL Copacabana Rubén Mascaya ASL

ANIMM Víctor Hugo Gutiérrez Asociación Nacional de la Madera y el Mueble

Pasaje Enrique Finot - Edificio Iguazú, Dpto 41 - Equipetrol

3363377

CYCYP - BOLIVIA Victor Hugo Pérez Presidente Av. Montenegro N° 1350 - Edif.JM (San Miguel)

2792368

APEL Vladimir Tirado Presidente Mutual La Primera Bloque A - Piso 18 - Of. 2

2331694

Wilder Andrade Lanza Universidad Mayor de San Andres

c. Ayacucho N° 205 2816575

Page 283: Compilación final CPIs

Agrupación Social Caoba Hernán Salas Representante c. Beni s/n (Ixiamas) 2 8252189

COCHABAMBA Cámara de Industria de Cochabamba Arq. Jaime Laredo Presidente Av. Ballivian N° 8782, esq. Oruro 04 4257056 Cámara Departamental Forestal de Cochabamba Carlos Campos Presidente 42407061

CADEPIA Carlos Rivera M. Presidente Plazuela San Sebastían, c. Ladislao Cabrera

4251518

Proyecto Jutun Sach'a Edgar Carrasco Escobar Responsable Unidad de Av. América E-155 4248124 ASPEM Enrique Alanis Presidente

Indusmar Félix Martínez Barraca Av. Blanco Galindo Km. 11 4260295 4261899

UNAFOR Gery Claros Gerente General 4247987 77493946

CADEXCO Gonzalo Molina Presidente COPARMASEMA Guillermo Nolasco Gerente General 4247278 Cámara de Industria de Cochabamba Ing. Marcelo Vargas Gerente General Av. Ballivián N° 8782, esq. Oruro 04 4257057 Consejo Departamental de Competitividad Javier Artero Presidente CADEXCO Javier Galarza SALI Luka Vranisic Empresa Maderera Av. Blanco Galindo Km. 61/2 4268307

Guayacon Manuel Fernández Gerente General 4440929 4441094

Jacaranda S.R.L. Marcelo Vasquez Empresa Maderera Av. Blanco Galindo Km 61/2 4268317 4268318

Bacar Octavio Ramiro Antezana Vargas

Gerente General Av. Blanco Galindo Nº 1581 - Km. 3 1/2

4272232

Rafael Rojas UNAFOR 4247987 72280832

Consejo Departamental de Competitividad Rodrigo Velasco Director Ejecutivo Av. Pando N° 1185 4485392 Tecno Madera Ronald Pericón Gerente General 4271425 Cámara Departamental Forestal Rosario Rojas Gerente Departamental Víctor Camacho Gerente General 4445125

Asociación 19 Marzo Víctor Carrasco Pymes Av. Friederih Schiller 4282201 4288282

SANTA CRUZ CAINCO - CDC Santa Cruz Julio Silva Av. Las Américas N° 7 3334555

ADEPI C - ZELADA Aldo Zelada Propietario Av. Vírgen de Cotoca N° 97 (Zona de Lazareto)

3463882

Page 284: Compilación final CPIs

1ero de Enero Alfredo Céspedes Presidente 1321696

INTERMAT Alfredo Falch Frey Gerente General Km. 8½ carretera a Cotoca 3465650 3464055

AMAISAN Andrés Saucedo Presidente

Las Piedras Rivero Antonio Franco Parada Gerente General c. Florida N° 388 3336036 3335202

Quebrada Azul Antonio Parada Suárez Gerente General Km. 5½ carretera al Norte 3425555 Artesanias Landivar Armando Landivar Gerente General c. Bolívar esq. Eduardo Zilker 9622039

Cámara Nacional Forestal Arturo Bowles Gerente General c. Manuel Ignacio Salvatierra N° 1055 - Santa Cruz

3332699

Carpintería Arturo Galarza Gerente 3423673

CIMAGRO Augusto Gutiérrez Ramírez

Gerente General Parque Industrial PI-50 M-3 - Via DiagonalIV esq. 6to. Anillo

33473467

ADEPI C - SAN JOAQUIN Bismark Céspedes Propietario Av. Mutualista, Calle 19 N° 270 3461797

YULY Carlos Orlando Moreno Añez

Gerente General Av. Viedma N° 481 3322570 3360847

VASBER INTERNACIONAL Carlos Parra Parada Gerente General Carretera al Norte Km. 9½ 3421245 3421249

Universidad - UPSA Claudia Tinoco Guerrero 3464000 ADEPI C - VELARDE Cornelio Velarde Propietario Av. Mutualista, Calle 11 s/n 3341769 Grupo Roda Cristóbal Roda Exportador Parque Industrial Pl N° 10 3367707 Grupo Roda Javier Francisco Roda Empresa Maderera Parque Industrial Pl N° 10 3463805 Cristopher Carden Consultor 3467641

Complejo Industrial Maderero "Los Palos" Delmira Pito Vda. De Talavera

Gerente General Carretera al Norte Km. 6 3429651 3424059

Don Chicho Edgar Landívar Landívar Gerente General Av. Alemana, c. Guayabos N° 98 3471050

Mueblería IBEMA Eduardo Muriel Reinaga Gerente General c. Beni N° 265 344468 3341857

Nogal Barrios Eduardo Rivero Landa Gerente General Carretera a Cochabamba Km. 7½ 3521821

Los Primos Einar Cronembold Gerente General Parque Industrial PI 5 (Kupel) 3465525 3464183

Norte Elar Barbery Paz Gerente General Av. Santa Cruz N° 1275 3521404 ANDECRUZ Ernesto Rivera Presidente

GUAPAY Erwin Landívar Landívar Gerente General Km. 3½ Carretera al Norte 3421122 3331570

MABOL Madera Boliviana Felipe Hausser Dorfman Gerente General Carretera al Norte Km. 7½ 3429000

Page 285: Compilación final CPIs

La Chonta Fernando Antelo Gerente General Km. 8½ Carretera al Norte 3421213 3421214

Aserradero Pontons S.R.L Fernando Mustafá Gerente General

Aserradero SOLEDAD Fernando Velarde Roca Gerente General Av. Beni (final 5to Anillo) 3423995 3339405

ADEPI C - EMANUEL Filemón Ajhuacho Propietario c. Roca Coronado, Calle 10 - Urb. La Madre India

3524852

Grupo Industrial RODA Francisco Javier Roda Presidente Parque Industrial Pl N° 10 3463805

CADEFOR - USAID Gabriela Pinaya Consultor Calle 8 Este N° 16 - Barrio Equipetrol

3424353

CADEFOR - USAID Gerardo Resnikowski Director Ejecutivo Calle 8 Este N° 16 - Barrio Equipetrol

3424353

GRUPO CUATRO Gerardo Santander Socio Barrio Oriental 3425673 Laminadora "San Miguel" Gonzalo Rojas Jaimes Gerente General Km. 10 Carretera al Norte 3427279

FORMAS S.R.L. Guido Rodolfo Añez Antelo

Gerente General Av. Cañoto y Ayacucho - Edif. Onduline

3534110

Aserradero MARABOL Guillermo Roing Pacheco Gerente General Av. Banzer N° 402 3430404 3430408

INFOCAL - Santa Cruz Gustavo Solares Director 3462992 3460715

Fundación Trópico Húmedo Hans Dockwiter c. Libertad esq. Sucre 39222082 39224785

Certificación Forestal Voluntaria Henry Moreno Director Ejecutivo c. Fortín Arce - Edif. El Cristo - Depto. 2D

3330468

ADEPI C - SAMPER Hugo Sánchez Propietario Av. Banzer Km. 2 al Norte, 12 de octubre Calle 1

3421548

Universidad René Moreno Ing. Napoleón Illanes Director Universitario de Investigación

3342887

IDEPRO Iván Vargas Pereira Director Ejecutivo 3332308

Las Piedritas Ivo Mateo Kuljis Fuchtner Gerente General Parque Industrial PI 5 (Kupel) 3465525 3464183

CAINCO Ivo Vranjican Director de Medio Ambiente

c. Saavedra esq. Las Américas 3334555

Muebles y Herramientas de Madera FATIMA Jaime Pommier Gómez Gerente General c. Tte. Cuéllar N° 1228 esq. Av. Santa Cruz

3325806 3333895

Fundacion Trópico Húmedo Jaime Suárez Director Ejecutivo c. Libertad esq. Sucre 39222082

Page 286: Compilación final CPIs

UPSA Javier Alanoa Decano de la Facultad de Ingeniería

Av. Paraguá y 3er. Anillo 3464000

C Y A Jorge Arana Campos Gerente General Carretera al Norte Km. 10 3421259

Aserradero SURUTU Jorge Braun Bodanitz Gerente General Av. Beni 3er Anillo externo 3422086 3422087

Tecno Carpintería San Pedro Jorge Paz Rivero Gerente Carretera al Norte Km. 3 ½ 3429763 3425871

Industria Maderera San Francisco S.R.L. Jorge Rojas L. Gerente General Carretera Cotoca Km. 9 (pasando 60 mts la Universidad Ecológica)

3526312

Don Carlos Jorge Sánchez de Lozada Gerente General Km. 4 Carretera a Cochabamba 3523225 UNIKULJIS Jose Carlos Verazain B. c. 24 de Septiembre N° 444 Portal S.R.L. José Roig Gerente General Carretera al Norte Km. 8½ 3425264 ADEPI C - SANCHEZ José Sánchez Propietario

Aserradero SAN MARTIN Juan Abuawad Chain Gerente General Km. 10 Carretera al Norte 3421259 3421263

Cámara Nacional Forestal Juan Abuawad Chain Presidente c. Manuel Ignacio Salvatierra N° 1055 - Santa Cruz

3332699

CIMAL Larry Hansler Gerente General Parque Industrial PI 10 3460404

Gobierno Municipal de Santa Cruz Lic. Francisco Viruez Vargas

Director de Medio Ambiente

Plaza 24 de Septiembre (Alcaldia de Santa Cruz)

3338393

Universidad NUR Lic. Ramiro Ocampo Encargado de las Maestrías

Empresa Maderera BERNA Luo Krauder Gerente General Carretera al Norte Km 9,5 3421243 301625235

SOBOLMA Manuel Ignacio López Hurtado

Gerente General Km. 29 Carretera al Norte (Warnes) 33 092322149

MOIRA Marcelo Somerstein Gómez

Gerente General Km. 3½ Carretera al Norte 3427405 3423058

MADEX Marco Schmidth Gerente General Carretera al Norte Km 3,5 3427930

Los Palos Margoth Talavera de O´Higgins

Gerente General Km. 6 Carretera al Norte 3424059 3429651

El Tajibo María del Rosario de Domínguez

Gerente General Av. Santa Cruz N° 130 y 131 321165 327890

CIMAGRO María Selva Aguada 38423429 8422700

Page 287: Compilación final CPIs

FUNDEMPRESA María Silvia Baldomar Directora 3334555

CUAMOBOL Mario Barberi Sciaroni Gerente General Av. Santos Dumont y 3er Anillo 3520569 3535375

MARDIBAR Mario Barbery Sciarone Gerente General Av. Santos Dumondt (3er Anillo) 3520569

Comercial PRO MADERA Mario Humberto Suarez Salvatierra

Gerente General c. Chuquisaca N° 469 - Av. La Salle – Calle N° 2

3428118

Prefectura de Santa Cruz Mario Medina Jefe de Planificación Av. Omar Chávez O. esq. Ana Barbara - Edif. ExCordecruz

3332770 3335742 77080267

Nuevo Horizonte Martha Moreno de León Gerente General Calle 1 s/n (Villa Brígida) 3462056

Muebles Libertad Martha Pérez Gerente General Calle 11 (Barrio 4 de Noviembre) 3360103 3331816

Industria del Mueble San Francisco S.R.L. Mary Teresa Arancibia Méndez

Gerente General c. Suárez Arana N° 18 3427368 3360167

CAM S.A. Mauricio Arraya Gerente General c. Pedro Salazar N° 484 (Plaza Avaroa)

2126460

UDABOL Mauricio Manzoni Vicerrector 3er. Anillo interno Muebles Santa Cruz Máxima Santander Propietaria Av. Santa Cruz N° 689 3461263

San Antonio Miguel Angel Serrate S. Gerente General Av. Los Cusis N° 30 3427474 3422286

Cámara de Productores de Durmientes Miguel Bulacia Salek Gerente General Calle Quijarro N° 145 3331429

CADEFOR - USAID Miltón Guitiérrez R. Consultor Calle 8 Este N° 16 (Barrio Equipetrol)

3424353

Aserradero SAN JUAN Miltón Parra Parada Gerente General Carretera al Norte Km. 9½ 3421243 3421245

Schwartz Virena Motel Schwartz A. Gerente General 2do anillo y Av. Trinidad N° 710 3325470 3337651

Bolivian Roble Nack Ung Kim Yoo Gerente General Ayacucho N° 186 P-4 Of. 401 3360847

AG ROGER Nancy Nogales Ruíz de Bravo

Gerente General Av. Santa Cruz - Tte. Marcó 3464546

Macons La Chonta Napoleón Suárez Gerente General Av. Santa Cruz N° 1275 3521404 3538343

CAINCO Oscar Ortíz Antelo Gerente General Calle Saavedra, esq. Las Américas 3334555 ASL AFOMASAN Oscar Osinaga 9624263

BRAMAN Oscar Percy Gómez Boland

Gerente General Av. Cristóbal de Mendoza - Lima 3471700

Empresa Agroindustrial "LA CHONTA" Pablo Antelo Gil Gerente General Km. 8½ Carretera al Norte 3421213

Page 288: Compilación final CPIs

Agroforestal San Miguel Pascual García Presidente Agroforestal Santa Ana Pavel Salvatierra Presidente Calle Bolívar s/n 8252189

MAKO Pedro Orlando Balcázar S.

Gerente General Carretera a Cochabamba Km. 7½ 3521821

Industria del Mueble HURTADO Percy Hurtado Gerente Técnico Parque Industrial Pl N° 35 3461088 3462124

Prefectura del Departamento de Santa Cruz Percy Vargas Brittez Director Departamental Desarrollo Económico

Av. Omar Chávez O., esq. Ana Bárbara - Edif. ExCordecruz

3338957

MABONAL Ralph Napoleón Tapia Hurtado

Gerente General Carretera a Cochabamba Km. 7½ 3521821

SERNACOMEX Ramiro Jordán Vercelloni Gerente General Calle Libertad N° 766 360850 339919

Universidad NUR Ramiro Ocampo Jefe de Maestrías 3363939

BOLFOR II - USAID Robert Kenny Director Ejecutivo Av. 2 de Agosto N° 6 (pasando el 4to. Anillo)

Nueva Esperanza Roberto González Müller Gerente General Final Av. Brasil y 4to. Anillo 3467902

Colanzi International Rocco Colanzi di Biase Gerente General Parque Industrial PI - 7 3464063 3465761

R & M Rubén Cardozo Castedo Gerente General Av. Argentina N° 381 3367641 3364672

Bienestar Living - Chinga Decoraciones Ruddy Rivero Ribera Gerente General Av. Alemania esq. 3er Anillo 3423082 3321258

Superintendencia Forestal Rudy Guzmán Intendente Av. 2 de Agosto N° 6 (pasando el 4to. Anillo

33488393

MARCELO Sonia Peña de Zambrana Gerente General Av. Banzer Km. 2½ 3426923 ADEPI C - ORIENTAL Sr. Añez Propietario Maderera del Norte Sr. Brawn Propietario

SOMAIN S.R.L. Wilfredo Rojo Parada Gerente General 326050 330481

Carpintería TOBOROCHI Wilmar Stelzer Gerente General Parque Industrial 3463085 3460767

Industria del Mueble INTI Wilson Chileno Aguilera Gerente General c. Buenos Aires N° 141 3539883 CIBAPA Wilson Vaca Bajo Paragúa 3556800

Fundacion Trópico Húmedo Yasino Aonishi Fundación Trópico Húmedo

c. Libertad Esq. Sucre 33222082

Page 289: Compilación final CPIs

Industria Maderera SUTO Yoshiaki Furuta Sato Gerente General Parque Industrial PI - 8 3463743 3463050

Asociación Agroforestal San Vicente de la Frontera

Dilson Colombo H. Representante Comunidad San Vicente, San Ignacio

339622000

Asociación de Madereros de San Miguel de Velasco

Andrés Saucedo Representante Municipio de San Miguel de Velasco

39624235

Agrupación de Cortadores de Madera “ San Rafael”

Darwin Roca Dorado Representante Municipio de San Rafael de Velasco

39629816

TARIJA Cooperativa de Orosas Amado Mendieta c. Alejandro del Carpio N° 659 6645865

Industrial y Comercial "Jérez" Bernardo Jérez c. Delfín Pino Ichazo E-1795 - Bolivar 0-479

6643085

Mueblería DILUVIO Gregorio Villuyo Parque Industrial 6636562

Industria de Madera "Ramírez" Jaime Ramírez Av. Circunvalación (frente al Centro de

6637364

GINKO S.R.L. Jorge Flores Gerente General c. San Gerónimo 46650810

Montana S.R.L. José Antonio Borda Gerente General c. Juan Misael Saracho N° 399 6650333 6636660 77173000

Cámara de Industria de Tarija Lic. Jaime Antonio Castellanos

Presidente c. Bolívar N° 413 04 6635670

Compañía Maderera del Sur Pablo Cossío c. España esq. Av. Las Américas 6640550 6631012

Carpintería La Colmenita Zacarias Cuevas Gerente Propietario Parque Industrial

Agrupación Social del Lugar “El Tunal” Hermenegildo Valeriano Representante Cantón Huayco, Municipio de Entre Ríos

Agrupación Social del Lugar “Virgen de los Ángeles”

Nicolás Herrera Representante c. Alejandro del Carpio N° 659 4 6645865

CHUQUISACA Asociación Forestal La Chonta Jacinto Villca Representante c. Monteagudo 4 6472682 PANDO Cámara de Industria de Pando Nemecio Ramírez Villca Presidente Av. Tcnl. E. Cornejo s/n 03 38423131

CIMAGRO Augusto Gutiérrez 38423429 8422700

Forestal Los Indios Carlos Gagliardi Gerente General CIMAGRO Freddy Ruiz Pizarro 3473467 Destre S.R.L Hugo Destre Gerente

Page 290: Compilación final CPIs

ASL Ballivián Jimmy Fayad Unidad Comercialización

BENI

Bolivia Mahogany S.R.L. Andrés Holvy Añez Paz Industria Av. La Salle (1cuadra del 4to Anillo)

3431425

Destre Ltda Hugo Destre Postigo Empresa Maderera c. Natush Bush 8523145

Universidad Técnica del Beni Ing. Guillermo Suarez Zambrano

Universidad 4621590 4621001

Sandro Giordano Forestal Manufacturero 8523173 852226

Page 291: Compilación final CPIs

ANEXO 6.3

ACTORES DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CUEROS Y SUS MANUFACTURAS

INSTITUCIÓN CONTACTO DIRECCIÓN TELÉFONO FAX E-MAIL

ABOQUITEC - Cochabamba Antonio Moreira 4522726 4,522,726 [email protected]

APROCAC Manufacturas - Cochabamba Oscar Suárez 4250668 4582153

Asociación de Industriales del Cuero - Cochabamba ADICC

Fernando Pérez

Asociación Nacional de Industriales del Cuero y Calzados ANICC

Isabel Salas c. Rigoberto Paredes N° 1198 (San Pedro)

491851

Asociación Nacional de Industriales del Cuero y Calzados ANICC

Rodolfo Cardona 2305694

Bolivia Competitiva en Comercio y Negocios BCCN

Carlos Woolgar E. Av. 14 de Septiembre N° 5350 (Obrajes)

2782400

CADEPIA Cochabamba Ronny Luján Cámara de Comercio de Cochabamba CC-CBA

Rafael Ortíz

Cámara de Exportadores de Cochabamba CADEXCO

Ximena Loayza c. J. De La Reza N° 265 04-4285900 04-4285983 04-4286161

[email protected]

Cámara de Exportadores de Santa Cruz CADEX

Juan Arias Castro Av. Valverde N° 131 03-3362030 03-3321509

[email protected]

Cámara Departamental de Industria de Cochabamba

Orlando Delgadillo Av. Ballivian N° 782 esq. Oruro

04-4257057 04-4257060

[email protected]

Centro de Comercio Internacional CCI-UNCTAD / OMC

Wilfredo Jurado Av. Valverde N° 131 03 3372051 03-3334641

CEPLAG – UMMS - Cochabamba Nepthali Sierraalta

CEPROBOL Fernando Aramayo Edificio Ballivián - Piso 20

233 6886 [email protected]

CEPROBOL Teresa Vargas c. J. De La Reza N° 265 4285900 4285983 4286161

[email protected]

Page 292: Compilación final CPIs

CIENSA LTDA. Av. Manco Kapac 224737 228053

CIENSA LTDA.(EX INCURT) Parque Industrial 34307 464807

Consejo Departamental de Competitividad CDC

Juan Mario Rojas Av. Pando N° 1185 4485392 4280013

71,728,830

CUMARI Vicente Rivero Zeballos c. Jordán Nº 751 254148 245884

245,884 [email protected]

CURTIEMBRE "SAN FRANCISCO" Rufo Guerra Zelada Av. Bacovic y Ayacucho N° 1251 Central Este

73743 77214

5,112,036

CURTIEMBRE ALLIGATOR S.A. Av. Aroma 221627 241967

CURTIEMBRE AMERICA c. Francisco Bedregal S/N 52510 52,513

CURTIEMBRE AMERICA Luis Fernando Pérez Alborta Av. Blanco Galindo Km 4.5 (Villa Busch)

241756 282751

246,326 [email protected]

CURTIEMBRE AMERICA Pasaje Murillo 350311 CURTIEMBRE AMERICA SRL. (EX CHUQUISACA)

c. Martín Cardenas 52510 52513

CURTIEMBRE ANDINA LTDA. Roberto Mustafa Schnor Av. Jaimes Freyre N° 2550 (Sopocachi)

2421760 2421819

2,861,064 [email protected]

CURTIEMBRE ANDINO Víctor Maydana Gallardo c. Mariscal Bilbao Rioja

CURTIEMBRE ARCE Freddy Arce Revollo Vinto 260269 360343

260,269 [email protected]

CURTIEMBRE GUADALQUIVIR Carretera Panamericana Km. 5,5

35135 35,135

CURTIEMBRE HERCULES Thomas Weiss Rohr c. Manco Kapac Nº S-0542

254225 254226

252,765 [email protected]

CURTIEMBRE HERCULES SRL. Av. Manco Kapac 254225 254226

4,115,102

CURTIEMBRE ILLIMANI S.A. Gerard López Av. Tejada Sorzano N° 683 (Alto Miraflores)

2220837 2229135

2229040 2211421

[email protected]

CURTIEMBRE IQUIMBOL Lino Rocha c. Junín 52453

CURTIEMBRE LOBATON Jacinta Lobaton Piñami Km 10 350108 234,694 [email protected]

CURTIEMBRE MANUFACTURA BISONTE LTDA.

c. Luis Uriona 224699

Page 293: Compilación final CPIs

CURTIEMBRE MOXOS S.R.L. Cristina Quainon de Paz Av. 27 de Mayo S/N 20795 591-46-22332

CURTIEMBRE NACIONAL LTDA. Gladyz Villarroel T. Av. 27 de Agosto Nº 0544

221966 243948

221,967 [email protected]

CURTIEMBRE PROINCO c. Bilbao Rioja 860261 860,905

CURTIEMBRE SAN FRANCISCO Norah Rodríguez de Guerra c. Rajka Bakovic 51214 51143

CURTIEMBRE SAN JUAN Julián Rodríguez Cardozo Carretera Chaco Km. 5 32400 32,400

CURTIEMBRE SAN LORENZO Anibal Segobia Castillo Carretera Panamericana Km.4

34259 35,637

CURTIEMBRE SANTA CRUZ LTDA Carlos Antonio Tapia Quiroga c. Ichilo N° 148 365252 342,468 [email protected]

CURTIEMBRE SUCRE c. Olañeta Final 53866

CURTIEMBRE TAURO Fernando Antezana Argote Av. Manco Kapac y Ollantay Nº S-0646

224267 258564

224,917 [email protected]

CURTIEMBRE TECA S.R.L. Salomón Cardona Final Chacaltaya N° 4 (Achachicala)

2305694 2,305,694 [email protected]

CURTIEMBRE VALENZUELA Luis Valenzuela c. La Maica 322519 322,519 [email protected]

CURTIEMBRE VERONA S.R.L. Av. Juana Azurduy 254207 252097

254,207

CURTIEMBRE VIS KULJIS S.A. Walter Kuljis Av. 24 de Septiembre N° 455

362297 528,927 [email protected]

CURTIEMBRE Y MANUFACTURA RIVERO LTDA.

c. Jordán 254148 254149

EDU José Edwin Espinoza Uribe c. Acre Nº 1845 245597 283264

245,597 [email protected]

FABRICA DE SANDALIAS PALERMONT

Luis Camacho Buitrago c. Justo Bazan N° 550 460022 327,581

FABRICA NACIONAL DE CALZADO Y CURTIDURIA "ZAMORA" S.A.

Nicolás Callisaya Lucero Av. Velasco Galvarro y San Felipe N° 6576 Central

74741 74,740

Fundación Post-Cosecha Oscar Terán 04 448 0252 HELBOL IMPORT-EXPORT c. Omasuyos 390963

INDUSTRIA DE CALZADOS BOLIVIANOS

Donk Uk Chai / Young Sook Chai

3er.Anillo Interno Entre (Av. Banzer y Av. Beni)

425001/2 420,189

Page 294: Compilación final CPIs

INDUSTRIAS DE CUERO BONANZA XXI LTDA.

Ramiro Aguirre y Fernando Torrico

c. Constitucion N° 370 Norte

2283511 353007

2,283,827 [email protected]

INDUSTRIAS DIAMANTE LTDA. Mario Bibolini Trucios Parque Industrial Pl-15 465153 460,474

Macaws – Marroquinería Cochabamba Peter Weiss Rhor 4430730 4430732

4,430,731 [email protected]

MANACO Carlos E. Garcés Av. Tomás Bata S/N (Quillacollo Km 15)

262900 263012

0411-7305 [email protected]

MANUFACTURAS DE CALZADOS PATRICIA LTDA.

Juan Carlos Cremer Av. Pando Nº 1143 - Of. 1

243486 401463

243,276 [email protected]

MANUFACTURAS DE CUERO BOLIVIANA LTDA

Yolanda T. de Nemtala Av. Chacaltaya N° 1010 (Achachicala)

2306820 2306664

2,306,820

MANUFACTURAS DEL CUERO BONANZA

c. A Núcleo Brasil 860310

PIELES BOLIVIANAS PIELBO S.R.L. Ramiro Osorio Av. Blanco Galindo Km 10.6

262362 262,363 [email protected]

ROMATEX S.R.L. Marco Antonio Silvestro c. Daniel Salamanca N° 308

2455680 2,455,680 [email protected]

SALAS S.A. Isabel Salas M. c. Rigoberto Paredes N° 1198

2491851 2,491,851

SOCIEDAD INDUSTRIAL Y COMERCIAL CURMA SRL.

Nilo Guaraguara Goytia c. Mama Ocllo Nº 892 230756 259395

250,139 [email protected]

SORATEX LTDA. Lucimar de Olivera Da Silva c. René Vargas N° 3342 (Zona Ballivián)

2842477 2,842,296

TOMY Thomas Khek Av. Manco Kapac Nº S-0592

224737 228053

251,276 [email protected]

UNICUERO SRL Jae Sung Kin Bae c. Sagarnaga N° 316 Central

2850106 2,850,539

Page 295: Compilación final CPIs

ANEXO 6.4

MATRIZ DE INDENTIFICACION DE ACTORES - COMPLEJO PRO DUCTIVO INTEGRAL CACAO

NO. NOMBRE

ESLABON O TIPO DE ENCADENAMIENTO DONDE PARTICIPA (HORIZONTAL-VERTICAL)

PROVINCIA MUNICIPIO PRODUCTOS ELABORADOS

PRESIDENTE (A) DIRECCION TELEFONO

1 CONFITERIA OASIS transformación Murillo El Alto Repostería LUCIO PARI C. RAUL SALMON No tiene

2 EEDY ARUQUIPA transformación Murillo El Alto Repostería EEDY ARUQUIPA C. FOURNIER No tiene

3 ALCIRA transformación Murillo El Alto Repostería ALCIRA AV. F 70561969

4 RAMON ALEJO transformación Murillo El Alto Repostería RAMON ALEJO AV. LUIS FUENTES 71218962

5 MARIA VALENCIA transformación Murillo El Alto Repostería MARIA VALENCIA AV. CASTILLO No tiene

6 REPOSTERÍA transformación Murillo El Alto Pastelería BENITA HERRERA CALLE BENI No tiene

7 PASTELERIA EMANUEL transformación Murillo El Alto Pastelería CLARA CALLISAYA JORGE CARRASCO 76725508

8 ANGELICA GUTIERREZ transformación Murillo El Alto Pastelería ANGELICA

GUTIERREZ C. 4 No tiene

9 MARIA AURELIA CAMPOS transformación Murillo El Alto Pastelería MARIA AURELIA

CAMPOS C. 3 No tiene

10 AYDEE TRILLO transformación Murillo El Alto Pastelería AYDEE TRILLO C. ACHACHICALA No tiene

11 JESUS DANIEL QUISPE CHURA transformación Murillo El Alto Pastelería JESUS DANIEL QUISPE

CHURA PJE. 27 DE NOVIEMBRE 76541530

12 HELADERÍA transformación Murillo El Alto Heladería VICTORIA SALAZAR DE COLQUE

AV.RIO GUADALQUIVIRI No tiene

13 JUANA ARGANI FLORES transformación Murillo El Alto Pastelería JUANA ARGANI

FLORES C. SAN ANTONIO 79119200

14 HELADERIA LUCIANO transformación Murillo El Alto Pastelería LUCIANO MAMANI AV. QUINTANILLAS 71592432

15 MARUJA SERESA CONDORI transformación Murillo El Alto Pastelería MARUJA SERESA

CONDORI C. ARZABE No tiene

16 RESTAURANT CONFITERIA HERMIE

transformación Murillo El Alto Pastelería FAVIAN ALVARES AV. FRANCO VALLE No tiene

Page 296: Compilación final CPIs

17 EUGENIA PARAO transformación Murillo El Alto Pastelería EUGENIA PARAO C. JOSE ARZABE 72523869

18 PANADERIA LAS PALMAS transformación Murillo El Alto Pastelería JAIME LOZA C. ARZABE 76286257

19 PANADERIA EL CANARIO transformación Murillo El Alto Pastelería FELIX C. JOSE CHACON No tiene

20 SERGIO CALLISAYA transformación Murillo El Alto Pastelería SERGIO CALLISAYA AV..UGARTE No tiene

21 PASTELERIA ABIAN transformación Murillo El Alto Pastelería PATRICIA GUARACHI AV.SATELITE 71254896

22 PASTELERÍA transformación Murillo El Alto Pastelería TEOFILO LINARES CHAUCA

AV.GUADALQUIVIR No tiene

23 SEGUNDINO MACHACA transformación Murillo El Alto Pastelería SEGUNDINO

MACHACA AV. SUCRE 77219173

24 PASTELERIA transformación Murillo El Alto Pastelería SIN INFORMACIÓN AV LUIS FUENTES 70559444

25 CARLOS MACHACA transformación Murillo El Alto Pastelería CARLOS MACHACA AV.ESPINAL No tiene

26 PASTELERIA ERICK transformación Murillo El Alto Pastelería SIN INFORMACIÓN C. RIO GUAPORE No tiene

27 INES NINA transformación Murillo El Alto Pastelería INES NINA AV. SUCRE 71970030

28 VIRGINIA APAZA CHAMBI transformación Murillo El Alto Pastelería VIRGINIA APAZA

CHAMBI AV. SUCRE No tiene

29 RENE QUISBERTH transformación Murillo El Alto Pastelería RENE QUISBERTH AV. JUAN PABLO II No tiene

30 TORTAS EXCLUSIVAS YESSY transformación Murillo El Alto Pastelería SIN INFORMACIÓN AV. JUAN PABLO II No tiene

31 PASTELERIA NICOL´S transformación Murillo El Alto Pastelería SIN INFORMACIÓN C. COTAGAITA No tiene

32 PASTELERIA PRIMAVERA transformación Murillo El Alto Pastelería SIN INFORMACIÓN C. 5 No tiene

33 VIRGINIA APAZA CHAMBI transformación Murillo El Alto Pastelería VIRGINIA APAZA

CHAMBI PASAJE 25 DE MAYO No tiene

34 ELSA CONDORI APAZA transformación Murillo El Alto Repostería ELSA CONDORI

APAZA AV 6 DE MARZO 71990158

35 REPOSTERÍA transformación Murillo El Alto Repostería TEOFILO MAMANI AV.BOLIVIA No tiene

36 REPOSTERÍA transformación Murillo El Alto Repostería WILFREDO LAURA CALLE NANAGUA 77258712

37 REPOSTERÍA transformación Murillo El Alto Repostería CELIA RAMOS ACNO AV.GERMAN BUSH 71514700

38 LIDIA SAUCE transformación Murillo El Alto Repostería LIDIA SAUCE AV. BOLIVIA No tiene

39 JHONY GUINERES transformación Murillo El Alto Repostería JHONY GUINERES AV. JUNIN 70658095

40 RENE HUANCA transformación Murillo El Alto Repostería RENE HUANCA AV. BOLIVIA 73546075

41 MARIA CANDIA transformación Murillo El Alto Repostería MARIA CANDIA AV TOPATER 70625478

42 MARY QUISPE transformación Murillo El Alto Repostería MARY QUISPE C. JAIME MENDOZA No tiene

Page 297: Compilación final CPIs

43 NANCY ALEJO transformación Murillo El Alto Repostería NANCY ALEJO AV. LUIS FUENTES No tiene

44 BLANCA GONZALES transformación Murillo El Alto Repostería BLANCA GONZALES AV. CIRCUNVALACION No tiene

45 TORTAS IVAN transformación Murillo El Alto Repostería SIN INFORMACIÓN AV.JUAN PABLO II 73528711

46 TORTAS Y PASTELES MAMA transformación Murillo El Alto Repostería SIN INFORMACIÓN AV. LUIS ESPINAL No tiene

47 PASTELERIA transformación Murillo El Alto Repostería SIN INFORMACIÓN AV. SARACHO No tiene

48 NELSON LOPEZ transformación Murillo El Alto Repostería NELSON LOPEZ C. QUIJARRO 71293691

49 CRISTINA ZENTENO QUISPE transformación Murillo El Alto Repostería CRISTINA ZENTENO

QUISPE AV ABELINO SIÑANI No tiene

50 SULMA VASQUEZ transformación Murillo El Alto Repostería SULMA VASQUEZ C. GUALBERTO VILLARROEL

70569085

51 FILOMENA MAMANI transformación Murillo El Alto Repostería FILOMENA MAMANI AV. JUAN PABLO II No tiene

52 VIRGINIA APAZA CHAMBI transformación Murillo El Alto Repostería VIRGINIA APAZA

CHAMBI AV. LUIS ESPINAL No tiene

53 JAVIER TARQUI transformación Murillo El Alto Repostería JAVIER TARQUI C. ILLIMANI 73503674

54 RAMIRO ARIAS transformación Murillo El Alto Repostería RAMIRO ARIAS AV. PUCARANI No tiene

55 GONZALO TORREZ MAMANI transformación Murillo El Alto Repostería GONZALO TORREZ

MAMANI AV. ALFONSO UGARTE 73076117

56 CARMELO ARANDA QUISPE transformación Murillo El Alto Repostería CARMELO ARANDA

QUISPE AV. ALFONSO UGARTE 79133617

57 PASTELERIA EL GOLOSO transformación Murillo El Alto Pastelería EDWIN ENRIQUE

CACERES AV. A. UGARTE 71204051

58 GLADYS CASAS transformación Murillo El Alto Pastelería GLADYS CASAS AV. A. UGARTE 76299255

59 PASTELERIA transformación Murillo El Alto Pastelería SIN INFORMACIÓN AV. A. UGARTE 70562767

60 ELENA GILARI transformación Murillo El Alto Pastelería ELENA GILARI C. TUPAC KATARI No tiene

61 REINA CONDORI ARIAS transformación Murillo El Alto Pastelería REINA CONDORI

ARIAS AV 6 DE MARZO 71904225

62 IPALETO MARINO CUCHO transformación Murillo El Alto Pastelería IPALETO MARINO

CUCHO JOSE MARIA SANTIBANES

77577994

63 JUAN CARLOS LOAYZA transformación Murillo El Alto Pastelería JUAN CARLOS

LOAYZA AV. JUNIN 72016376

64 OSCAR TICONA transformación Murillo El Alto Pastelería OSCAR TICONA AV. LUIS ESPINAL 79560463

65 PASTELERIA ALTEñAS transformación Murillo El Alto Pastelería FREDDY HUANCA AV. ANTOFAGASTA No tiene

66 TORTAS transformación Murillo El Alto Pastelería CONSTANTINA CUEVAS

AV.SATELITE 70583562

67 PASTELERIA transformación Murillo El Alto Pastelería ANTONIO CORI MAMANI

C.9 71210208

Page 298: Compilación final CPIs

68 CENTRAL DE COOPERATIVAS "EL CEIBO" S.R.L

transformación Murillo El Alto productos de cacao

ABRAHAM APAZA AV. SATELITE No tiene

69 CELESTINA CASTRO transformación Murillo El Alto Pastelería CELESTINA CASTRO AV. JUAN PABLO II No tiene

70 PASTELERIA BLEIZY transformación Murillo El Alto Pastelería MARIA RAMOS ALCALA No tiene

71 PASTELERÍA transformación Murillo El Alto Pastelería SANDRA ALCON DE ALCON

AV.CIVICA No tiene

72 REPOSTERÍA transformación Murillo El Alto Pastelería NELSON POMA CALLE 105 73260611

73 VICTORIA TARQUI transformación Murillo El Alto Pastelería VICTORIA TARQUI RIO GUADALQUIVIR 70103595

74 ANGELICA HUANCA transformación Murillo El Alto Pastelería ANGELICA HUANCA CARRETERA VIACHA 70195101

75 VERONICA LIMA FIGUEROA transformación Murillo El Alto Pastelería VERONICA LIMA

FIGUEROA AV CBBA 76243149

FERMYPE MURILLO EL ALTO

FEDERACION REGIONAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA DE EL ALTO

SATURNIN RAMOS

COCEDAL MURILLO EL ALTO

CONSEJO CENTRAL DE FEDERACION Y ASOCIACION DE ARTESANOS DE EL ALTO

MIGUEL ANGEL ESCOBAR MENDEZ

CONAMIPE MURILLO LA PAZ

Page 299: Compilación final CPIs

ANEXO 6.5

MATRIZ DE INDENTIFICACION DE ACTORES - COMPLEJO PRO DU CTIVO INTEGRAL METALMECANICA

NO. NOMBRE PROVINCIA MUNICIPIO PRODUCTOS ELABORADOS PRESIDENTE (A) DIRECCION Nº CALLE TELEFONO

1 TALLER ALEX MURILLO EL ALTO ARTES METALICAS ARCOAS

NICOLAS ACERO L AV..JUAN PABLO II 2868 C. PASCOE Y MONTAÑO

71970495

2 EDIBERTO FLORES MURILLO EL ALTO CARPINTERIA EN MAQUINAS

EDIBERTO FLORES EXTRANCA S/N CALLE 135 Y 136 72017870

3 VITALUM MURILLO EL ALTO CARPINTERIA METALICA

SIN INFORMACIÓN AV.. 16 DE JULIO 25 AV.. LA PAZ Y C. CATACORA

No tiene

4 CHAPERÍA MURILLO EL ALTO CHAPERIA JAVIER COPA AV.CARRETERA VIACHA

825 ESQ. TELLEZ ROSS No tiene

5 CHAPERÍA MURILLO EL ALTO CHAPERIA METAL MECANICA

ROLANDO MAMANI AV.CARRETERA A VIACHA

144 C.144 Y C.145 No tiene

6 TORNERÍA MURILLO EL ALTO CONSTRUCCION DE MAQUINARIA

SIN INFORMACIÓN AV.CARRETERA A VIACHA

122 C.143 Y C.145 No tiene

7 RENE CALLISAYA A. MURILLO EL ALTO CONSTRUCCIONES

EN METAL RENE CALLISAYA A.

AV.ALEJANDRIA - 6 DE MARZO

8425 AV VERSALLES 76260140

8 ESTRUCTURAS METÁLICAS MURILLO EL ALTO CONSTRUCCIONES

METALICAS JOSE CHUQUIMIA CALLE E-1 12 AV.B Y AV.E No tiene

9 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO CONSTRUCCIONES METALICAS

SIN INFORMACIÓN AV. L. DE LA VEGA 2878 C. HNOS STA CRUZ Y C. ESPINOZA

No tiene

10 ESTRUCTURAS METÁLICAS MURILLO EL ALTO CONSTRUCION DE

ESTRUCTURAS GILBERTO FLORES TICONA

AV.CARRETERA VIACHA

825 C.107 Y T. ROSS 72086644

11 TECMACAR MURILLO EL ALTO COSNTRUCCIONES METALICAS

ESTANISLAO MAMANI MAMANI

AV. L. DE LA VEGA 2871 C. HNOS STA CRUZ Y C. ESPINOZA

No tiene

12 CASA BELLA MURILLO EL ALTO CREACION DE MUEBLES EN HIERRO

SIN INFORMACIÓN AV DEL POLICIA S/N ESQUINA CALLE ITURRALDE

No tiene

13 EDWIN VASQUEZ FLORES MURILLO EL ALTO ELAB. MAQUINAS

INDUSTRIALES EDWIN VASQUEZ FLORES

AV.MARCELO QUIROGA

9025 C.LAJA Y C. PUCARANI

No tiene

14 INTEGRAL MURILLO EL ALTO ESTRUC. METALICAS Y CARROCERIA

NATIVIDAD HUANCA LUNA

AV. ARICA 18 C. 18 Y C. 17 71926865

15 CARROCERIAS INTEGRAL

MURILLO EL ALTO ESTRUCTURAS METALICAS

NATIVIDAD HUANCA LUNA

AV. ARICA 18 CALLE 17 Y CALLE 18 71926865

Page 300: Compilación final CPIs

16 ITECA ESTRUCTURAS MECANICAS

MURILLO EL ALTO ESTRUCTURAS METALICAS

ALFREDO NARARRA ANDRADE

CALLE P 11 CALLE 5 No tiene

17 ESCARCE LUCERO CATALINA MURILLO EL ALTO ESTRUCTURAS

METALICAS ESCARCE LUCERO CATALINA

C. BELTRAN 2639 C. DORADO Y AV. PANORAMICA

No tiene

18 JOSE MAMANI MURILLO EL ALTO ESTRUCTURAS METALICAS

JOSE MAMANI AV..JUAN PABLO II 2955 C. EULER Y C. MONTAÑO

No tiene

19 MACARIO CONDORI MURILLO EL ALTO FAB DE MUEBLES

DE ALUMINIO MACARIO CONDORI AV. CBBA 1071

IBAÑEZ Y AV GASPAR

No tiene

20 FLORENCIA ROJAS MURILLO EL ALTO FAB MUEBLES ALUMINIO

FLORENCIA ROJAS C. VICTOR CUEVAS 1054 A. ZAMUDIO Y M. BERRIAS

No tiene

21 EDUARDO PEREZ LAURA MURILLO EL ALTO FAB. DE COCINAS

METALICAS EDUARDO PEREZ LAURA

AV. L. DE LA VEGA 3520 AV. LA PAZ Y C. HERNANI

73531693

22 DEMETRIO QUISPE MURILLO EL ALTO FAB. DE ESTRUC. DE TINGLADO

DEMETRIO QUISPE AV. JUAN PABLO II 3829 C. CARPIO Y C. HNOS. HINOJOSA

76535013

23 CERRAJERIA MURILLO EL ALTO FAB. DE ESTRUCTURAS METALICAS

SIN INFORMACION AV. PANORAMICA 777 C. PUCARANI Y C. COPACABANA

73560024

24 ESTRUC. METALICAS "PANCHO"

MURILLO EL ALTO FAB. DE ESTRUCTURAS METALICAS

WILSON QUISBERTH APAZA

AV. JUAN PABLO II 3946 AV. SUCRE Y C. HNOS. HINOJOSA

72081508 - 71930302

25 DANIEL ALVAREZ MURILLO EL ALTO FAB. DE ESTRUCTURAS METALICAS

DANIEL ALVAREZ AV. JUAN PABLO II 3790B C. R. GARCIA Y C. CARPIO

No tiene

26 WILSON QUISPE MURILLO EL ALTO FAB. DE ESTRUCTURAS METALICAS

WILSON QUISPE AV. JUAN PABLO II 3785 C. R. GARCIA Y C. CARPIO

71208519

27 DAVID CHOQUE MURILLO EL ALTO FAB. DE ESTRUCTURAS METALICAS

DAVID CHOQUE AV. JUAN PABLO II 3140 C. FOURNIER Y C. NISTAUS

71916571

28 ESTRUC. METALICAS BERNARDO

MURILLO EL ALTO FAB. DE ESTRUCTURAS METALICAS

BERNARDO QUISBERT JIMENEZ

AV. JUAN PABLO II 3126 C. FURNIER Y C. NISTAUS

77240661

29 JAIME MAMANI VILLCA MURILLO EL ALTO FAB. DE MUEBLES

EN METAL JAIME MAMANI VILLCA

AV. LA PAZ 225 CALLEJON 9 Y C. R.VARGAS

70658452

30 JOSE LUIS SIñANI RAMOS MURILLO EL ALTO

FAB. MAQUINARIA NACIONAL

JOSE LUIS SIñANI RAMOS

C. HNOS. STA CRUZ 120 C. CARRASCO Y AV. VARGAS

70678451

31 CERRAJERIA SAN LUIS GONZALO MURILLO EL ALTO FAB. METAL

MECANICA FREDY BALBOA CALLE 7 70 AV. BOLIVIA No tiene

32 TORNERIA UNION MURILLO EL ALTO FAB. PIEZAS P´ MAQUI. DE FIERRO

LAMBERTO QUISPE C. GUTIERREZ 4436 AV. VASQUEZ Y C.6 No tiene

33 RUFO CHURA MURILLO EL ALTO FAB.DE ESTRUC. Y MUBLES METALI

RUFO CHURA C. HNOS SANTA CRUZ

10 AV. NERY Y AV. DE LA VEGA

71225166

Page 301: Compilación final CPIs

34 DON JOSE CUAQUIRA MURILLO EL ALTO FAB.DE ESTRUCT.

METALICAS DON JOSE CUAQUIRA AV. L. DE LA VEGA 341

C. HNOS STA CRUZ Y AV. ALFONSO UGARTE

No tiene

35 TEOFILO MUJICA CHOQUETARQUI MURILLO EL ALTO

FAB.MAQUINARIA METAL CARPINTER

TEOFILO MUJICA CHOQUETARQUI

C. HNOS STA CRUZ 42 b AV. L. DE LA VEGA Y C. RENE VARGAS

71229991

36 METAL MECÁNICA MURILLO EL ALTO FABRICA DE HIERROS

BALDIVIESO AV.JACINTO YAFFAR

S/N PUCARANI Y CARANGAS

No tiene

37 ALBERTO TINTA CHIPANA MURILLO EL ALTO

FABRICACION DE ARCOS DE SOLDADURA

ALBERTO TINTA CHIPANA

C. 24 DE JUNIO 8 AV. VASQUEZ Y C. 7 No tiene

38 TORNERÍA MURILLO EL ALTO FABRICACION DE MAQUINARIA

PALERMO ACARAPI CALLE 137 109. C. 109 Y PSJE.193 77522485

39 WILIAM SORIA MURILLO EL ALTO FABRICACION DE MAQUINARIA

WILIAM SORIA CARRETERA A VIACHA

300 C. 132 76218437

40 INDUMAR MURILLO EL ALTO FABRICACION DE MAQUINARIAS

DIEGO MARIN C.IBAÑEZ 450 C.1 YC.2 No tiene

41 ERICK MAIDANA MURILLO EL ALTO FABRICACION DE MAQUINAS

ERICK MAIDANA CAMINO A VIACHA 1842 CALLE B Y C 76573990

42 CERRAJERIA MURILLO EL ALTO FABRICACION DE METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN AV. SUCRE 18 C. 8 Y C. 10 No tiene

43 TEROLOGIA Y TECNICA S.A. MURILLO EL ALTO FABRICACION DE

METALES RODRIGO SORIA AV.PUCARANI 108 CALLE ESTRELLA No tiene

44 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO FABRICACION EN METAL

LOLA LOAYZA AV.LITORAL 254 C.UNION No tiene

45 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO FABRICACION MECANICA

SIN INFORMACIÓN AV. A 140 AV. B No tiene

46 HUGO CHACON MURILLO EL ALTO FABRICACION MUEBLES METALICOS

HUGO CHACON AV. ECUADOR 224 C. COROCORO Y C. TARIJA

71969095

47 CERRAJERÍA MURILLO EL ALTO FABRICACION MULTIPLE EN METAL

WILSON TICONA RAMIREZ

CALLE ANEXO SUCRE

10. CALLE 9 Y 10 No tiene

48 CERRAJERÍA MURILLO EL ALTO FABRICACION PUERTAS METALICAS

MARTIN AV. LITORAL 1045 C. SANTA CLARA Y SANTA BRIGIDA

77766944

49 BLAS MAMANI CALLE MURILLO EL ALTO FABRICACION

TODO DE METAL BLAS MAMANI CALLE C. SAN ANTONIO 6

C.ECUADOR Y C.PANAMA

73089952

50 JUAN CARLOS BALBOA CONDE MURILLO EL ALTO FUNDICION DE

METALES JUAN CARLOS BALBOA CONDE

AV. CASTILLO 30 AV. HUAYNA POTOSI Y C. LITORAL

71972608

51 FUNDICION SUMER MURILLO EL ALTO FUNDICION

METALES TEOFILO PAREDES AV.6 DE MARZO 2845 C.9 Y C.10 No tiene

52 METAL MECANICA FLORES

MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

HERNAN FLORES PLAN 561 S/N C.MORALES 71257661

Page 302: Compilación final CPIs

53 TALLERES FANNY MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

RUTH PALENQUE PLAN 220 CALLE 30 A

394 VIC.VILLALBA Y DANIEL BARRANTE

No tiene

54 METAL MECANICA FLORES MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA HERNAN CH.FLORES

AV.SATELITE PLAN 561

311 C.ALFREDO SANJINES

71257661

55 ASOCIACION DE INDUSTRIA EN METAL MECANICA

MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SEGUNDINO ESCOBAR J CARRASCO 555 CALLE 8 Y CALLE 9 77223588

56 METAL MECÁNICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

RODES JAMACHI AV. B S/N c. 21 y c.22 76223023

57 PROTAM METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA MIGUEL CHOQUE CALDERON

AV.GERMAN BUSCH 27 C.V.PALACIOS Y PANDO

No tiene

58 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN AV.LAS RETAMAS 1225 AV. KANTUTAS No tiene

59 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN AV.VITAMIENTO 208 AV.NESTOR GALINDO

No tiene

60 TORNERIA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

FIDEL NINA AV.LITORAL 220 C.SANTO TOMAS 71503830

61 METAL MECÁNICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

TELESFORO INCAPOMA CHOQUE

C. SALAMANCA 1344 C. ARGUEDAS No tiene

62 METAL MECÁNICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

JHONY AV. GALINDO 1315 AV. BOLIVIA No tiene

63 METAL MECÁNICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

GARY QUISPE AV.GALINDO 100 C. RAMOS MUNOZ No tiene

64 RENE ACHACOLLO MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

RENE ACHACOLLO AV.CALAMA 556 C. ILARION DAZA Y AV.CALAMA

76512116

65 FREDDY ALVAREZ MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

FREDDY ALVAREZ C. INGAVI 2564 AV. VACA Y AV. VALDES

71298238

66 SIMON FLORES MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIMON FLORES AV. CRISTOBAL VACA

3745 C. PEDRO NOLASCO - JM VELASCO

76516161

67 MOISES MIRANDA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

MOISES MIRANDA AV. NICOLAS CRUZ 2044 CALATAYUD Y FAUSTO SOLIZ

76520637

68 JUAN PABLO CONDORI MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA JUAN PABLO CONDORI

AV BOLIVIA S/N AV F Y AV G No tiene

69 SANTIAGO FLORES MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA SANTIAGO FLORES AV COCHABAMBA 100 AV BOLIVIA Y C 12 No tiene

70 ADOLFO GUARACHI MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA ADOLFO GUARACHI AV COCHABAMBA 180 AV E Y CALLE 12 70565352

71 WALDO CORNEJO MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

WALDO CORNEJO CALLE 5-A 50 CALLE 3-A Y AV LUIS ZONGO

73553060

72 EDGAR ALANES MENDOZA MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA EDGAR ALANES MENDOZA

AV ,LUIS ZONGO 56 C 18-A Y AV V 70555436

73 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN AV. JUAN PABLO II 25 C. BUSTAMANTE Y C. CARACOLLO

71287680

74 ESTEBAN JUSTO CANASA

MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

ESTEBAN JUSTO CANASA

C. BOYACA 2174 C. PAYSANDU Y C. PARANA

71243503

Page 303: Compilación final CPIs

75 OCTAVIO QUISPE ALTAMIRANO MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA OCTAVIO QUISPE ALTAMIRANO

C. PICHINCHA 1114 C. CARCHE Y C. TOLIMA

No tiene

76 MIGUEL PAREDES CHAMBI MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA MIGUEL PAREDES CHAMBI

C. MARABI S/N AV. SANTA FE Y C. SALTA

77272595

77 ALBERTO RAMIREZ CRUZ MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA ALBERTO RAMIREZ CRUZ

C. SAN ANTONIO 70 C. HUAYNA POTOSI Y C. SAN JOSE

No tiene

78 MACEDONIO AMARU QUISPE MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA MACEDONIO AMARU QUISPE

C. COROCORO 140 C. HUAYNA POTOSI Y C. PANAMA

No tiene

79 FRANCISCO CONDORI MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA FRANCISCO CONDORI C. TUCUMAN 22

C. HUAYNA POTOSI Y C. SAN JOSE

No tiene

80 ASAEL QUISPE RODRIGUEZ MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA ASAEL QUISPE RODRIGUEZ

C. SAN MARTIN 50 C. ECUADOR Y C. 8 72018216

81 ENRIQUE ALIAGA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

ENRIQUE ALIAGA AV. 11 25 AV. SUCRE Y AV.10 77781294

82 RENE CHOQUE CHOQUE MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA RENE CHOQUE CHOQUE

C. NISTHAUS 45 C. VARGAS Y C. L .DE LA VEGA

70682441

83 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN C. NERY 2943 AV. UGARTE Y C. HNOS SANTA CRUZ

No tiene

84 CREACIONES "WILL" MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA WILLY CALLISAYA ESPINOZA

C. JUAN JOSE PEREZ 4385 C. HERNANI Y C. GARCIA

No tiene

85 JORGE LUIS MAMANI MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA JORGE LUIS MAMANI AV. JUAN PABLO II 2850

C. MONTAÑO Y C. QUINTANILLA

77212738

86 JONATHAN METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA MARIO CONDORI CENTENO

AV. JUAN PABLO II 2870 C. PASCOE Y MONTAÑO

7671664

87 TALLER PACHACUTI MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA DELFIN CANCARI AV. JUAN PABLO II 2846

C. MONTAÑO Y C. PASCOE

73556924

88 MARIO QUISPE CANCARI MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA MARIO QUISPE CANCARI

AV. JUAN PABLO II 3290 C. PLATA Y C. NISTAUS

No tiene

89 JORGE MAMANI CONDORI MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA JORGE MAMANI CONDORI

AV. JUAN PABLO II 3256 C. PLATA Y C. NISTAUS

72500705

90 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN C. LUIS DE LA VEGA 2893 C. GARCIA Y C. HERNANI

No tiene

91 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN C. LUIS DE LA VEGA 2878 C. BORDA Y C. CARPIO

No tiene

92 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN C. NERY 2945 C. ESPINOZA Y C. STA. CRUZ

No tiene

93 CERRAJERIA ELOY MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

EULOGIO RAMOS AV.PANAMERICANA S/N AV.PERIFERICA Y ARANBURO

No tiene

94 PEDRO APAZA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

PEDRO APAZA AV.PANAMERICANA Y FELIX MENDEZ

3605 SIN INFORMACION No tiene

95 METAL MECANICA ALEX MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA SIN INFORMACIÓN AV.PANAMERICANA 4514

C.COTOCA Y C.CERCADO

79641149

96 ROLANDO QUISPE MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

ROLANDO QUISPE 6 DE MARZO S/N F. PUENTE VELA 79507605

97 METAL MECANICA ARTEMIS MURILLO EL ALTO METAL

MECANICA VISMER CHAVEZ PUJRO

AV.PERIFERICA S/N AV.UBINAS Y AV.6 DE MARZO

No tiene

Page 304: Compilación final CPIs

98 METALMECANICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN AV. LOS ANDES 1065 C. 11 Y C. 12 77565705

99 ELMEC MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN CARRETERA A VIACHA KM 7

1700 AV. TIHUANACU No tiene

100 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

SIN INFORMACIÓN AV. LOS ANDES CAMINOA A VIACHA

1164 C. 3 71914171

101 OSCAR RAMIREZ MURILLO EL ALTO METAL MECANICA

OSCAR RAMIREZ CARRETERA A VIACHA

4400 SIN INFORMACION No tiene

102 METAL MECANICA HERSAN MURILLO EL ALTO

METAL MECANICA (HIERRO)

ING. RUBEN DARIO SANTOS ARAUCO

AV. TARAPACA 120 C. 3 Y C. 4 No tiene

103 ZENON MAMANI MURILLO EL ALTO METAL MECANICA EN GENERAL

ZENON MAMANI AV. SUCRE S/N C.22 Y C.23 77715405

104 JUSTO MAMANI MURILLO EL ALTO METAL MECANICA EN GENERAL

JUSTO MAMANI C. RIO KANTUTANI S/N C.22A Y C.22B No tiene

105 SERGIO CHOQUE ALTUZARRA MURILLO EL ALTO

METAL MECANICA EN GRAL

SERGIO CHOQUE ALTUZARRA

C.NERY 2968 AV. A. UGARTE Y C. HNOS STA CRUZ

70633250

106 JHONNY TICONA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA EN GRAL.

JHONNY TICONA AV. JUAN PABLO II 3382 C. CATACORA Y C. ALVAREZ

No tiene

107 JHONNY CANTUTA MURILLO EL ALTO METAL MECANICA EN MAQUINAS IND.

JHONNY CANTUTA AV. JUAN PABLO II 3390 C. CATACORA Y C. A.PLATA

76247260

108 EXPRES MURILLO EL ALTO METAL MECANICO

FRANKLIN MENDEZ SALAZAR

DEMETRIO MOSCOSO

6790 C/9 Y C/10 70585630

109 METAL MECANICA MURILLO EL ALTO METAL MECANICO

SIN INFORMACIÓN C. 13 DE SEPTIEMBRE

319 C. J. CARPIO Y SN No tiene

110 METALMECANICA RICHARD MURILLO EL ALTO METALMECANICA JOSE LUIS ZUÑAGA AV. CIVICA 320 C. 5 Y C. 6 79572875

111 TALLER CIAMETBOL MURILLO EL ALTO METALMECANICA ENRIQUE VIDES AV. TIHUANACU S/N C. 6 Y C. 7 70160199

112 ELEUTERIO MAMANI MURILLO EL ALTO METALMECANICA ELEUTERIO MAMANI

CARRETERA A VIACHA

296 C.135 Y C.136 79136525

113

TORNERIA Y/O MATRICERIA SUMER DE: TEOFILO PAREDES Q.

MURILLO EL ALTO METALURGIA TEOFILO PAREDEZ CARRETERA A VIACHA

200.00 135 Y 136 No tiene

114 METAL MECÁNICA MURILLO EL ALTO METALURGICA EDGAR CHIQUIMIA AV. "A" (RIO BENI) 83 CALLE "A" Y AV. "B" 76248400

115 SEVERO VARGAS MURILLO EL ALTO META-MECANICA SEVERO VARGAS C. KANA - WILLQUI 1094 ESQ. AV. LITORAL 79108396

Page 305: Compilación final CPIs

116 CERRAJERIA TOY MURILLO EL ALTO SOLDADURA VICTOR QUINTEROS AV.CIVICA 313 C.10 Y C.11 70680649

117 SOLDADURA MURILLO EL ALTO SOLDADURA EN GRAL

SIN INFORMACIÓN AV. LITORAL S/N SAN MIGUEL-SANTA BRIGIDA

No tiene

118 SILVIA CRUZ YUCRA MURILLO EL ALTO SOLDADURA

SERVICIO METAL SILVIA CRUZ YUCRA AV. BOLIVIA 13

AV. VALDIA Y PLAN 145

No tiene

119 JULIO CHIPANA MURILLO EL ALTO SOLDADURA Y METAL MECANICA

JULIO CHIPANA CARRETERA VIACHA

10 CALLE 136 No tiene

120 JHONNY BERRIOS MURILLO EL ALTO SOLDADURA, TALLER MECANICA

JHONNY BERRIOS CALLE 16 1940 HORTENCIA ANDRADE Y C. 16

71276011

121 JOSE SAMUEL FERNANDEZ ACARAPI

MURILLO EL ALTO TALLER METAL MECANICA

JOSE SAMUEL FERNANDEZ ACARAPI

AV. JUAN PABLO II 2844 C. MONTAÑO Y C. PASCOE

70626762

122 SIMON CANCARI MAMANI MURILLO EL ALTO TALLER METAL

MECANICA SIMON CANCARI MAMANI

AV. JUAN PABLO II 2838 C. MONTAÑO Y C. PASCOE

71510817

123 TALLER BRASIL MURILLO EL ALTO TALLER METAL MECANICA

FELIZ CANCARI MAMANI

AV. JUAN PABLO II 2838 C. MONTAÑO Y C. PASCOE

73021834

124 TALLER EDWIN MURILLO EL ALTO TALLER METAL MECANICA

TEOFILO ORTEGA TAMBO

AV. JUAN PABLO II 2808 C. MONTAÑO Y C. PASCOE

76722435

125 CONSTRUCTORA VELOZ MURILLO EL ALTO TALLER METAL

MECANICA HUGO CHAMBI HERRERA

AV. JUAN PABLO II 2810 C. MONTAÑO Y C. PASCOE

No tiene

126 TALLER ARMET MURILLO EL ALTO TALLER METAL MECANICA

WILIAM ALVARO CONDORI

AV. JUAN PABLO II 271 C. MONTAÑO Y C. PASCOE

73287211

127 TALLER HUGO MURILLO EL ALTO TALLER METALMECANICA

HUGO CANCARI PATZI AV. JUAN PABLO II S/N C. PLATA Y C. NISTAUS

No tiene

128 MARCELA LIMACHI LIMACHI MURILLO EL ALTO TALLER PUERTAS

METALICAS MARCELA LIMACHI LIMACHI

AV. L. DE LA VEGA 2858 C. HNOS STA CRUZ Y C. ESPINOZA

No tiene

129 TORNERIA AMC MURILLO EL ALTO TALLER TORNERIA

PRIMITIVO ZAMBRANA C.

AV. JUAN PABLO II 134 C. MONTAÑO Y C. PASCOE

No tiene

130 JULIO CESAR MAMANI MURILLO EL ALTO TORNERIA

(MAQUINARIA) JULIO CESAR MAMANI AV. RENE VARGAS 3462

C. CATACORA Y AV. LA PAZ

No tiene

131 TORNERIA VARGAS MURILLO EL ALTO TORNERIA EN

METAL MIGUEL VARGAS CAMINO A VIACHA 1 CALLES 137 Y 138 79110762

132 TALLER MECANICA JESUS MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL JESUS LLAPACO

CALLE SANPERTIGUI

24 CALLE 10 73216027

133 JOEL KRAUSE MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

JOEL KRAUSE VILLA PACAJES S/N VILLA PACAJES Y C. 5

70910118

134 EMETERIO MIRANDA MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL EMETERIO MIRANDA CAMINO A VIACHA 26 136 Y 135 73090936

135 CERRAJERIA MUÑON MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL CERRAJERIA MUÑON C. VIACHA 238 C.3 Y C.4 No tiene

136 SERGIO MOLINA MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

SERGIO MOLINA PLAZA 21 DE DICIEMBRE

8 C. B Y C No tiene

Page 306: Compilación final CPIs

137 LORENZO PALOMINO MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL LORENZO PALOMINO C, VIACHA 239 C. 3 Y C. 4 No tiene

138 HIPOLITO MAMANI MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL HIPOLITO MAMANI

CARRETERA VIACHA

222 C.7 No tiene

139 UMBERTO OVALO APAZA MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL UMBERTO OVALO APAZA

AV. CALAMA 46 C. HILARI DAZA 73530315

140 SERGIO SAQUEDIC MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

SERGIO SAQUEDIC C. 21 DE SEPTIEMBRE

1492 CALLE A Y B No tiene

141 CARLOS CHAMBI GOMEZ MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL CARLOS CHAMBI GOMEZ

C/3 VILLA PACAJES 41 AV AMERICA Y AV. BOLIVIA

No tiene

142 ALBERTO ARUQUIPA MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL ALBERTO ARUQUIPA AV LITORAL S/N JUNIN Y LITORAL 76217887

143 JHONNY VIQUIÑA MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

JHONNY VIQUIÑA AV. JULIO CESAR VALDES

1135 NATANIEL AGUIRRE Y ALLOPAYA

73299312

144 JUDIT ROJAS MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

JUDIT ROJAS AV SUR 17 CALLE H Y CALLE I No tiene

145 ADRIAN CHAMBI MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

ADRIAN CHAMBI C 1 143 C H Y C G 70564976

146 FERNANDO SAAVEDRA MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL FERNANDO SAAVEDRA

AV . C 1034 AV COCHABAMBA Y C 5

71219457

147 CONSTANTINO NINA QUINTEROS MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL CONSTANTINO NINA QUINTEROS

AV COCHABAMBA 78 LADO PARROQUIA JESUS OBRERO

73567675

148 METAL MECANICA BAMBOZZI MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL METAL MECANICA BAMBOZZI

AV COCHABAMBA 180 AV. C Y CALLE 6 70565352

149 AGUSTIN POCUATA MURILLO EL ALTO TRABAJO EN

METAL AGUSTIN POCUATA AV. 9 22 AV F Y AV G No tiene

150 CARLOS ORDOÑEZ MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

CARLOS ORDOÑEZ AV. JUNIN 28 AV. BOLIVIA Y C. MONTERO

No tiene

151 ANTONIO TAPIA MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

ANTONIO TAPIA AV. JUNIN 9 AV. BOLIVIA Y MONTERO

76228231

152 ANDRES QUISPE MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

ANDRES QUISPE AV. SANTIAGO DE MACHACA

2054 AV. CAGUINGORA 73560770

153 LUCIO YARIQUE MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

LUCIO YARIQUE PASAJE SACANI 1024 C. TAMUSI AV. JULIO C. VALDEZ

No tiene

154 RAUL FLORES MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

RAUL FLORES AV. JULIO CESAR VALDES

11 AV.ESTRUCTURANTE Y AV. "A"

No tiene

155 FELIPE LAURA MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL

FELIPE LAURA AV. ARICA 2045 AV. BOLIVIA Y AV. LOS ANDES

No tiene

156 FELIX APAZA MURILLO EL ALTO TRABAJO EN METAL Y TORNO

FELIX APAZA AV. BOLIVIA 13 PLAN 145 Y CALLE VALDIVIA

77580679

157 MIGUEL ZARATE MURILLO EL ALTO TRABAJOS EN METAL

MIGUEL ZARATE CALLE JAPUMA 3014 PASAJA COSAPA Y PASAJE JUPIL

79103780

158 JORGE POCUATA HUANCA MURILLO EL ALTO TRABAJOS EN

METAL JORGE POCUATA HUANCA

AV. COCHABAMBA 1104 C. FERNANDEZ ALONZO

No tiene

159 METAL MECANICA "CHOQUE" MURILLO EL ALTO TRABAJOS EN

METAL ANDRES CHOQUE AV. JUAN PABLO II 3686

C. CATACORA Y C. ALVAREZ

76598806

Page 307: Compilación final CPIs

160 FERMYPE MURILLO EL ALTO

FEDERACION

REGIONAL DE LA

MICRO Y

PEQUEÑA

EMPRESA DE EL

ALTO

SATURNIN RAMOS AV. JUAN PABLO II EDIF EL CEIBO

1ER PISO

FINAL AUTOPISTA 79150456

161 COCEDAL MURILLO EL ALTO

CONSEJO

CENTRAL DE

FEDERACION Y

ASOCIACION DE

ARTESANOS DE EL

ALTO

MIGUEL ANGEL ESCOBAR MENDEZ

AV. FUERZA AEREA EDIF CORELCAM 105 79674570

162 CONAMIPE MURILLO LA PAZ

Page 308: Compilación final CPIs

228

PRODUCTO 7: 7 DOCUMENTO ESTRATEGIA DEL TRATAMIENTO DE ACCIONES DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES.

DOCUMENTO ESTRATEGIA DEL TRATAMIENTO DE ACCIONES DE DERECHOS HUMANOS Y

GÉNERO EN LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS INTEGRALES.

Page 309: Compilación final CPIs

229

7.1 Antecedentes.

En el marco del “Programa De Apoyo Al Plan Sectorial De Desarrollo Productivo Con Empleo Digno”, el “Proyecto Análisis Sobre El Enfoque De Complejos Productivos Integrales Y Desarrollo Metodológico” plantea como séptima actividad el análisis de los enfoques centrados en el ser humano, enfoques de derechos y del vivir bien. Análisis de los roles de género y de su importancia en el desarrollo de los CPIs. Propuesta para la incorporación de estos enfoques en las diferentes etapas del CPI.

A partir de dicha actividad se elaboró el presente “Documento de estrategia del tratamiento de acciones de derechos humanos y género en los Complejos Productivos Integrales”. El mismo, constituye el séptimo de una serie de nueve productos que forman parte del servicio.

En los siguientes apartados se desarrollan los elementos más relevantes que hacen al producto, los cuales se presentan de la siguiente manera: En el apartado 2 se presenta el marco teórico y normativo referencial para el desarrollo del documento. En el apartado 3 se analizan los elementos principales de la situación de los derechos humanos y de la mujer en el proceso de producción. En el apartado 4 se identifican las principales áreas donde debería aplicarse o considerarse los derechos humanos y la perspectiva de género para el desarrollo de los CPIs y políticas públicas y estrategias relacionadas con las mismas.

7.2 Marco Teórico y Normativo Referencial.

Los derechos humanos y la igualdad de género son valores y principios incluidos en la legislación y normativa de diferentes países, incluyendo Bolivia, pues la eliminación de las desigualdades de género y la capacitación de las mujeres son consideradas cuestiones transversales del desarrollo, junto con la buena gobernanza y la sostenibilidad ambiental.

Como otros aspectos transversales del desarrollo, tanto los derechos humanos, como la igualdad de género se consideran importantes objetivos de desarrollo en sí mismos, pero también son instrumentos para conseguir la reducción de la pobreza o cualquier otro objetivo de desarrollo que se pueda plantear. En ese marco, la consecución de la igualdad de género está vinculada con objetivos de desarrollo sostenible, al igual que la consecución de los derechos humanos y la democracia94.

Por otra parte, la igualdad de género y la ausencia de discriminación sexista son derechos humanos fundamentales, reconocidos por numerosos instrumentos y declaraciones legales internacionales, y recogidos en la mayoría de las constituciones nacionales. Sin embargo, con frecuencia, las leyes nacionales –ya sea en su contenido o en su aplicación-, el derecho

94 Asimismo, la igualdad de género es fundamental para lograr otros objetivos específicos sectoriales, como los relacionados con la educación primaria universal o la salud universal.

Page 310: Compilación final CPIs

230

consuetudinario, o las estructuras sociales; derivan en un trato diferenciado para hombres y mujeres o niños y niñas. La mayoría de los instrumentos de los derechos humanos son neutros en cuanto a género, en el sentido de que garantizan que todos los ciudadanos recibirán un trato no discriminatorio por parte del Estado, sin embargo esta garantía no es suficiente para atender las desigualdades que ya existen, por lo que es cada vez más común que la perspectiva de género se vea reforzada por políticas más activas que la potencien.

El análisis de la igualdad y de los roles de género en el desarrollo de los CPIs, requiere de una marco conceptual que permita sustentar el estudio y la estrategia de intervención con mayor amplitud. En ese entendido, a continuación se desarrollan algunos conceptos relevantes y elementos normativos fundamentales que se deben tener en cuenta para el caso de Bolivia.

7.2.1 Concepto de Género y Roles de Género.

El concepto de género “hace referencia a las diferencias sociales (por oposición a las biológicas) entre hombres y mujeres, que han sido aprendidas, cambian con el tiempo y presentan grandes variaciones tanto entre diversas culturas como dentro de una misma cultura”. Sin embargo, ni los hombres ni las mujeres pertenecen a grupos homogéneos, ya que todo individuo forma parte, además, de otras categorías sociales que le definen por clase, edad o etnia95.

Por su parte, los roles de género se refieren a la “construcción social”, es decir, que se conforman a partir de múltiples factores como los sociales, económicos, políticos y culturales, y se modificarán con los cambios de estas influencias formativas. Por ejemplo, si muchos adultos varones están ausentes a causa de la guerra o por trabajo durante largos períodos de tiempo, los roles de las mujeres inevitablemente variarán. Asumirán mayores responsabilidades como cabezas de familia y como abastecedoras de alimentos, pero el que estos cambios sean permanentes o reciban validez social o legal variará según cada caso particular96.

7.2.2 El Plan Nacional de Desarrollo; la Perspectiva de Género, los Derechos Humanos y el Vivir Bien.

Considerando que los derechos humanos y la eliminación de las desigualdades de género y la capacitación de las mujeres son consideradas cuestiones transversales del desarrollo; es importante esbozar la idea de desarrollo que se plantea en el Plan Nacional de Desarrollo

95Guía de Género, Unión Europea. Traducción de One Hundred Words for Equality: A glossary of terms on equality between women and men (DG Employment and Social Affairs, 1998), http://europa.eu.int/comm/employment_social/equ_opp/glossary/glossary_en.pdf

96 Ídem.

Page 311: Compilación final CPIs

231

(PND), documento a partir del cual se descuelgan diferentes políticas públicas promotoras del desarrollo del Estado Boliviano.

En ese marco, si bien el concepto de desarrollo no se hace explícito al analizar el PND, éste está relacionado con las estrategias que se proponen en el mismo. En ese sentido, el PND señala que “la construcción de una nueva sociedad y un nuevo Estado tiene su fundamento en la comunidad, entendida como la asociación de complementarios que a su vez son diversos, donde se viva con reciprocidad, en relación armónica entre hombres y mujeres con la naturaleza y la realidad”. Para ello, señala que el Estado debe jugar un rol como protagonista del desarrollo y distribuidor de riquezas y oportunidades, en el marco de la convivencia de la economía comunitaria y la privada.

En consecuencia, el PND propone las siguientes estrategias:

• Estrategia económica: Bolivia Productiva, basada en los sectores que conforman la matriz productiva y los que coadyuvan a su funcionamiento.

• Estrategia socio comunitaria: Bolivia Digna, incluye los sectores distribuidores de factores y medios de producción y servicios sociales.

• Estrategia de relacionamiento internacional: Bolivia Soberana, comprende las relaciones económicas, políticas y culturales e incluye a los sectores vinculados con el comercio e intercambio de bienes, servicios y capitales.

• Estrategia del poder social: Bolivia Democrática, comprende a los sectores que promoverán el poder social territorializado.

La implementación de las estrategias antes señaladas requiere tanto de estabilidad macroeconómica, como de una adecuada gestión institucional estatal. Son transversales a este plan la innovación -como generador del saber y conocimiento, a partir de construcciones sociales y académicas-, la equidad social, cultural, de género y el adecuado manejo del medio ambiente. Esta visión holística del desarrollo está orientada a conseguir el “Vivir Bien” en comunidad.

En ese marco, el desarrollo integral comunitario no es un concepto aislado, sino que tiene coherencia con la filosofía del VIVIR BIEN que, según el Plan Plurinacional de Desarrollo Integral de Infancia, Niñez y Adolescencia, significa “la base de un modelo de vida comunitaria, donde prevalece el entre nosotros sobre el yo, donde se privilegia la complementariedad, la armonía y la interdependencia, donde se desarrollan las condiciones materiales y al mismo tiempo las espirituales, donde se privilegian las relaciones sociales, las redes sociales y la solidaridad, donde el bien común se privilegia

Page 312: Compilación final CPIs

232

sobre el bienestar particular, donde la plenitud es una condición permanente y expresa de las relaciones entre las personas y el medio ambiente natural construido”.97

7.2.3 Igualdad de Género y Políticas Públicas.

Las políticas públicas con igualdad de género, son el conjunto de decisiones, objetivos y metas adoptadas por los poderes públicos y las autoridades en torno a la situación de las mujeres, en la perspectiva de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres a nivel social, económico y cultural entre otros. En muchos casos éstas han sido fundamentales para eliminar las discriminaciones y establecer la simetría y equivalencia necesarias para el ejercicio de los derechos.

En ese marco, las políticas de género en el PND se insertan entre sus principales pilares, programas y estrategias, como se precisa a continuación:

• En el pilar Bolivia Productiva, el enfoque de género está relacionado, fundamentalmente, con políticas de empleo y laborales. El PND señala que se fortalecerá a las mujeres que lideran empresas pequeñas y medianas, viabilizando su participación en las oportunidades que brinda el Compro Boliviano, Ferias a la inversa y el acceso a crédito. Asimismo, se busca mejorar las condiciones laborales de las mujeres que realizan trabajos eventuales o dentro de la economía informal.

• En el pilar Bolivia Digna, el enfoque de género abarca la protección social y desarrollo comunitario y focaliza la reducción de la mortalidad materno infantil, la nutrición para mujeres embarazadas, igualdad de oportunidades en educación de calidad, entre otros.

• En el pilar Bolivia Democrática, el enfoque de género está relacionado con la participación política y la ciudadanía, donde resulta fundamental la promoción de principios y valores de igualdad, equidad, tolerancia, respeto a la diferencia, participación social y no discriminación en la administración de justicia.

Como se observa, el conjunto de estrategias de alguna manera toman en cuenta la participación de las mujeres en el Nuevo Modelo de Desarrollo, aunque en muchos casos de forma implícita o reatada a grupos poblacionales como son las personas con capacidades diferentes; en desmedro del reconocimiento pleno de los derechos económicos de las mujeres.

97Plan Plurinacional De Desarrollo Integral Comunitario De Infancia, Niñez Y Adolescencia; Pág. 21.

Page 313: Compilación final CPIs

233

7.2.4 El Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades y la Perspectiva de Género.

El “Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades - Mujeres Construyendo la Nueva Bolivia para vivir Bien” (2008), también tiene como referencia fundamental el PND (2006) en sus diferentes dimensiones. El mismo define el concepto de género como, “… una categoría que hace a la construcción diferenciada de las identidades y roles de mujeres y hombres en la sociedad. Identidades y roles constituidos a partir de una estructura patriarcal de larga data, que no conoce fronteras históricas ni territoriales. Bajo esta categoría las personas adquieren una identidad permanente, las personas, aún antes del nacimiento, son mujeres u hombres, al margen de sus respectivas sexualidades. Ese orden coloca a las mujeres –sin distingos de clase, edad, etnia, religión o cualquier otra categoría de diferenciación– en posición de subordinación respecto de los hombres, aunque, por supuesto, con matices de todo tipo. Bajo esta categoría, no cabe el criterio de vulnerabilidad, las mujeres, por el solo hecho ser mujeres, no son vulnerables”.

Por otra parte, en el contexto de análisis del principio de “equidad e igualdad”, el concepto de género es inherente al concepto de despatriarcalización, lo que implica que “descolonizar” el concepto de género significa aplicarlo como categoría de análisis a las relaciones que se dan actualmente entre mujeres y hombres. Ello quiere decir, reconocer que las relaciones injustas entre hombres y mujeres que verificamos actualmente no son sólo una herencia colonial, sino que también se dieron antes, en las culturas originarias; en este sentido descolonizar el género significa recuperar la memoria larga de las luchas de las mujeres contra un patriarcado que se instauró aún antes de la invasión colonial; en consecuencia igualmente “se debe denunciar la existencia de un patriarcado y un machismo boliviano, indígena y popular, con rasgos propios y particulares”98.

7.2.5 La Constitución Política del Estado, los Derechos Humanos y la Perspectiva de Género.

La Constitución Política del Estado Plurinacional, en su Titulo II expone los derechos fundamentales y garantías de las personas. El capítulo primero establece las disposiciones generales y el capítulo segundo los derechos fundamentales, citados a continuación:

Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y sexual. Nadie será torturado, ni sufrirá tratos crueles, inhumanos, degradantes o humillantes. No existe la pena de muerte.

II. Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia física, sexual o psicológica, tanto en la familia como en la sociedad.

98Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades, 2008.

Page 314: Compilación final CPIs

234

III. El Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar la violencia de género y generacional, así como toda acción u omisión que tenga por objeto degradar la condición humana, causar muerte, dolor y sufrimiento físico, sexual o psicológico, tanto en el ámbito público como privado. (Art. 15).

En consecuencia, la constitucionalización de los derechos humanos de las mujeres, también se concreta en reconocer: i) la importancia de la igualdad de oportunidades, de la equidad social y de género; ii) asume el principio de equidad y acción positiva, que promueve y garantiza la distribución del poder, de los recursos y beneficios del desarrollo tanto para hombres como para mujeres; iii) prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o filosófica, estado civil, condición económica o social, tipo de ocupación, grado de instrucción, discapacidad y/o embarazo; iv) reconoce el aporte de las mujeres a la economía del país, mediante el trabajo reproductivo que realizan cada día. Asimismo, reconoce el ejercicio de derechos políticos y civiles en toda su dimensión.

Pero, ¿cuál es el proceso de implementación de la normativa existente?. Según el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, de los Derechos Humanos del 2011, se apreciaron progresos significativos en el desarrollo de políticas y medidas para combatir el racismo y todas las formas de discriminación, por ejemplo, el derecho la salud de las mujeres y el derecho a la educación. Asimismo, la reducción de índices de mortalidad materna e infantil, de deserción escolar de niños y niñas y avances en la elaboración de un plan plurinacional de educación en derechos humanos. Programas como el de Post Alfabetización resultaron beneficiosos para sectores vulnerables.

7.2.6 Derechos Económicos y Género.

Los derechos económicos y autonomía económica de las mujeres, se refieren a la capacidad de las mujeres de garantizar su propio sustento, y de las personas que de ellas dependen, además de decidir cuál es la mejor forma de hacerlo. Cuando se cumplen estos derechos disminuye la pobreza y la mujer tiene más y mejores oportunidades laborales y personales.

El ejercicio pleno de estos derechos, permite mejorar la autoestima de las mujeres y su capacidad de generar emprendimientos, así como una relación de respeto e igualdad con su pareja; estos derechos están relacionados con el derecho a la propiedad, a una vivienda digna, a la propiedad de la tierra y al trabajo.

El cumplimiento de los derechos económicos debe estar relacionado con la elaboración y aprobación de leyes y con la adopción e implementación de políticas públicas, programas y proyectos, destinados a la eliminación de la pobreza.

Page 315: Compilación final CPIs

235

En ese marco, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización precisa las nuevas competencias:

Los gobiernos departamentales deben: Los gobiernos municipales deben:

Diseñar y establecer el plan de desarrollo económico y social del departamento, incorporando los criterios del desarrollo económico y humano, con equidad de género e igualdad de oportunidades, considerando a los planes de desarrollo municipales e indígena originario campesinos, en el marco de lo establecido en el Plan General de Desarrollo.

Elaborar, aprobar y ejecutar el Plan de Desarrollo Municipal, incorporando los criterios del desarrollo humano, con equidad de género e igualdad de oportunidades, en sujeción a ley especial, conforme a las normas del Sistema de Planificación Integral del Estado y en concordancia con el Plan de Desarrollo Departamental.

Fuente. Elaboración propia con base en la Ley Marco de Autonomías.

Sin embargo, no es suficiente la inclusión de estos principios en las leyes y políticas si no se asignan los recursos necesarios para que puedan cumplirse. La Ley Marco de Autonomías manifiesta, al respecto, que la administración de los recursos de las entidades territoriales autónomas debe seguir, entre otros lineamientos, el de: “La Asignación de recursos suficientes para la eliminación de las desigualdades sociales, de género y la erradicación de la pobreza.”

7.3 Situación de la Mujer en el Proceso de Producción.

7.3.1 Trabajo, roles y beneficios.

En las últimas décadas, fruto de la crisis económica y el modelo neoliberal, se ha dado un aumento de la participación económica de las mujeres, pero caracterizada por una inserción laboral precaria, en condiciones de desventaja, con menor remuneración, sin prestaciones sociales, etc. Sin embargo la proporción de mujeres en el mercado laboral sigue siendo menor respecto a los varones.

La baja participación de las mujeres en las actividades económicas puede atribuirse a dos aspectos: uno de carácter netamente técnico y que tiene que ver con la definición adoptada de

Actividad Económica y, en consecuencia, de quiénes serán considerados económicamente activos; y otro, con los factores de índole económica, social y cultural que afectan de manera específica y real sus posibilidades y forma de incorporación al mercado de trabajo.99

99Caero, María Isabel et al (2001). Al andar se hace camino (2001). Cochabamba.

Page 316: Compilación final CPIs

236

Distribución de roles, doble y triple jornada, carga de trabajo, en especial las más pobres, debido a que sobre ellas recae la responsabilidad de cumplir tareas domésticas en el hogar, agravada por condiciones socioeconómicas precarias. En esas condiciones, su inserción en el mercado laboral es precaria, enfrentan segregación y se concentran en empleos del sector informal, con remuneraciones inferiores a las que perciben los varones.

Según el Servicio de Genero y Desarrollo de la FAO, en Bolivia la participación económicamente activa en las zonas rurales, corresponde a 94.2% para los hombres y 77.4% para las mujeres, indicando una participación de la mujer bastante elevada, en comparación al resto de los países latinoamericanos. No obstante lo anterior, las mujeres rurales realizan actividades reproductivas y agrícolas tales como el cuidado del ganado, corral, post-cosecha, recolección y selección de granos, entre otras, actividades generalmente consideradas no económicas. Si bien la participación de las mujeres ha aumentado en las últimas décadas en América Latina, la mayoría se ubica en sectores de baja productividad, siendo más evidente esta situación en el área rural, donde las mujeres trabajan en empleos a tiempo parcial o sub contratadas y en actividades que requieren de baja capacitación.

7.3.2 Acceso a medios de producción.

A partir de la posibilidad que tienen las mujeres de acceder a los bienes materiales o tangibles (el acceso a la tierra, al crédito, al suelo urbano, insumos, agua, etc.) e intangibles (capacitación), es posible delinear la realización de sus derechos económico y sociales.

Al respecto, el Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades menciona que “Evidencias empíricas muestran que la distribución del recurso tierra depende tanto de la disponibilidad del mismo como de factores culturales que excluyen a las mujeres (y a las hijas mujeres, en el caso de la herencia) de la repartición de tierras. Se ha intentado modificar estas prácticas con la Ley INRA, que establece criterios de equidad en la distribución, administración, tenencia y aprovechamiento de la tierra a favor de la mujer, independientemente su estado civil.” Lo propio ocurre con el acceso al suelo urbano en el marco de la ley de regularización de la propiedad urbana. Ambas normativas establecen con carácter obligatorio el registro del derecho propietario a nombre del hombre y de la mujer, en el caso de la Ley 247, aún cuando se trata de un matrimonio de hecho.

El registro del derecho propietario a nombre del hombre y de la mujer facilita el acceso a recursos financieros. En ese marco, cabe señalar que el acceso al crédito, es una de las grandes demandas de las mujeres tanto del área rural como urbana, para garantizar el ejercicio de los derechos y la autonomía económica. A partir de ello, podría mencionarse que el Estado y/o Gobierno Nacional, considera como una estrategia importante “…el Banco de Desarrollo Productivo, que entre sus principios consigna la equidad de género en la distribución de los recursos de inversión productiva, principio que se traduce en la

Page 317: Compilación final CPIs

237

asignación del 50% del total de los recursos económicos a mujeres microempresarias y pequeñas empresarias y a empresas colectivas constituidas por mujeres…” (PND 2006).

Sin embargo, a pesar de estas políticas, planes y estrategias de desarrollo que tratan de incluir las necesidades y experiencias de las mujeres. Resulta importante remarcar que “los métodos utilizados no permiten visualizar las diferencias entre hombres y mujeres, ni medir la verdadera magnitud de la pobreza de las mujeres.” 100 Por tanto, el estudio de la discriminación de género como una de las causas del fenómeno de la pobreza ayuda a explicar la gravedad de este fenómeno en el país. En efecto, Bolivia, como la mayoría de países en vías de desarrollo, mantiene unas enormes brechas de desigualdad entre hombres y mujeres. El informe del PNUD (2009:196) lo coloca, en su Índice de Desarrollo Relativo al Género (IDG), en el puesto 91 de 182 países.

Otro índice del PNUD (2009:201) denominado Índice de Potenciación de Género (IPG) —que da cuenta de la participación económica, política y profesional de las mujeres— asignaba en el año 2007 a Bolivia un valor de 0,511, lo que le ubica en el puesto número 78 de 182 países, por lo que se le ha otorgado el calificativo de “país desigual”.

7.3.3 Medio ambiente y género.

El deterioro del medio ambiente en América Latina y El Caribe tiene un impacto en la economía rural, en general, y en la mujer en particular.

Los principales problemas ambientales de Bolivia se resumen en:

• Desertificación (41% del territorio)101 • Tala indiscriminada de árboles. • Captura y tráfico ilegal de fauna y flora. • Desaparición de áreas silvestres, sea por el avance de la frontera agropecuaria o

por grandes obras de infraestructura102 • Contaminación de las aguas por efectos de la minería.

Esta degradación medioambiental, sumada a la vulnerabilidad en que viven las personas de las áreas rurales, tiene efectos negativos en la mujer, haciendo más difícil su función como productora, por la disminución de la productividad agrícola, y como administradora del hogar. Aumenta así su carga de trabajo y su disponibilidad de tiempo para desempeñar sus tareas cotidianas, limitando, a su vez, las condiciones para la seguridad alimentaria de su familia.

100Tomado de http://www.rlc.fao.org/es/desarrollo/mujer/docs/bolivia/cap5bol.pdf 101Banco Interamericano de Desarrollo (BID): Programa de lucha contra la desertificación en América del Sur, op.cit. 102 Eduardo Gudynas (entrevista a): Las cumbres de Río y la Situación Boliviana: Bolivia innovó, normó, pero no ejecutó. LaPaz, Bolivia, 2003.

Page 318: Compilación final CPIs

238

En un estudio del Banco Mundial (2002) se coligió que la igualdad de género es fundamental para la economía de los países. El desarrollo sostenible no es posible si no existe equidad. En efecto, se trata de un requisito previo indispensable de cualquier medida que apunte a mejorar la calidad de vida de las personas. Esto significa que la igualdad y la equidad de género no son únicamente un aspecto de los derechos humanos fundamentales y la justicia social, sino también elementos esenciales y condiciones indispensables de la conservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la seguridad humana.

7.4 Políticas Públicas Enfocadas en los Derechos Humanos y Género para el Desarrollo de los Complejos Productivos Integrales.

El enfoque de género y derechos humanos como instrumento tiene sentido si se aplica en todo el proceso de las políticas públicas: su diseño, ejecución y evaluación. De ahí que ésta perspectiva deba insertarse tanto en los contenidos de los instrumentos de política como en la estructura, procedimientos y actores a cargo de su ejecución.

7.4.1 Modelo Socio-Productivo con Igualdad.

Para el desarrollo de políticas públicas en los Complejos Productivos Integrales, se plantea la adopción de un modelo socio–productivo también integral. El mismo debe ser sistémico, entendiendo el concepto de sistema como: “un conjunto de partes interdependientes e interrelacionadas que están dispuestas de tal manera que producen un todo unificado” (Robbins, 1990). El sistema no es el resultado de la suma de las partes, sino es algo más, posee propiedades holísticas, es decir de la totalidad; lo cual, considerando la inclusión de la perspectiva de género, debe ser una de las características preponderantes para la implementación de los Complejos Productivos Integrales –CPIs.

El objetivo del modelo socio-productivo integral se aboca a la dinamización de las distintas dimensiones que conforman los Complejos Productivos Integrales: la dimensión económica, social, cultural, tecnológica, organizativa, ambiental y humana; enfatizando en todos los ámbitos el enfoque de igualdad y equidad de género o haciéndola explícita.

7.4.2 Áreas de intervención prioritarias en el marco de los Complejos Productivos Integrales.

Según el PND, Decreto Supremo N° 29272,los Complejos Productivos Integrales (CPIs) son:

Un conjunto articulado de actores, actividades condiciones y relaciones sociales de producción en torno a la matriz productiva, en el ámbito sectorial y territorial, donde el Estado interviene generando equidad, en la redistribución de la riqueza,

Page 319: Compilación final CPIs

239

distribución y redistribución del ingreso, fortaleciendo y empoderando, de manera prioritaria, a los pequeños productores urbanos y rurales para Vivir Bien.

El PND también indica que los CPIs emergen como una estrategia de desarrollo que amplía su enfoque hacia las dimensiones social, cultural, política, ambiental, anteriormente ausentes en las propuestas de crecimiento. Sin embargo, como se sugirió en el anterior apartado, para tener una perspectiva integral, además de las antes señaladas debería enfatizarse de manera transversal la dimensión de equidad e igualdad de género planteársela de manera explícita.

En cualquier caso, si se considera que las áreas de intervención prioritaria de los CPIs son aquellas que han cobrado importancia más allá de la idea que privilegiaba lo exclusivamente productivo (bajo el enfoque de las Cadenas Productivas), las principales áreas donde debería aplicarse o considerarse la perspectiva de equidad son las siguientes:

Cuadro 7. 1: Áreas de intervención de la perspectiva de equidad en los CPIs

Dimensión y/o Área

Objetivo Estratégico Políticas Estrategias

Político-Social

Apoyar al acceso equitativo (con equidad e igualdad de género), a los servicios sociales y a los recursos naturales, con la participación igualitaria de todos los sectores de la población

Impulsar procesos de participación ciudadana de todos los actores sociales en la toma de decisiones que posibilitan el acceso equitativo a los servicios sociales y los recursos naturales

Considerar los diferentes roles, responsabilidades e intereses de grupo, género y generacionales en los ámbitos productivo y reproductivo. Crear y fortalecer espacios para la participación de mujeres en la toma de decisiones, en la gestión local, regional, departamental y nacional, en sus programas y proyectos. Diferenciar las demandas según estrato social y género en la planificación de acciones. Fortalecer el desarrollo socioeconómico y capacitar recursos humanos locales para el ejercicio de la ciudadanía, con enfoque de género, la gobernabilidad y el acceso al poder local, regional y nacional. Promover la participación diferenciada de acuerdo a género y estratos socioeconómicos, en las fases de planificación, ejecución y evaluación de los proyectos.

Page 320: Compilación final CPIs

240

Político-Ambiental

Incentivar la recuperación, preservación y mejoramiento de los recursos naturales disponibles en el ecosistema

Promover la Gestación y el manejo de los recursos naturales del territorio en función del equilibrio ecológico, su capacidad de producción y el mantenimiento de la diversidad del ecosistema

Apoyar a los ámbitos municipal y comunal, los procesos normativos dirigidos a la preservación de los recursos naturales. Fortalecer los procesos educativos formales y no formales incorporando en los programas la dimensión ambiental. Caracterizar y dimensionar las aptitudes y potencialidades de la dinámica social local para el manejo de los recursos naturales. Evitar el uso indebido de factores externos que tengan un efecto negativo sobre el ecosistema. Buscar opciones de desarrollo económico compatibles con el equilibrio ecológico

Político-Económico

Lograr que las familias garanticen su seguridad alimentaria. Superada esta condición apoyar la generación de excedentes y acumulación de capital.

Asegurar la satisfacción de las necesidades básicas y la generación de excedentes.

Apoyar la diversificación productiva agropecuaria y no agropecuaria, fomentando la participación de la mujer en estas. Promover el manejo integral y eficiente de los sistemas productivos. Fomentar la transformación de productos que incrementen el valor agregado, superen la estacionalidad y generen fuentes de empleo que absorban los excedentes de mano de obra local, con igualdad y equidad de género. Apoyar a través de subvenciones la construcción de infraestructura productiva, que mejore el uso de las bases productivas. Ejecutar proyectos productivos con la participación organizada del total de la población (enfoque de género), que establezcan aportes económicos locales diferenciados según estratos económicos.

Cultural e Intercultural

Apoyar la incorporación de los cambios que conlleva el desarrollo en la cultura local.

Potenciar el desarrollo de los valores culturales locales y la manera como estos se expresan.

Conocer y sistematizar los valores y las expresiones culturales de la población campesina. Propiciar espacios de diálogo para el intercambio de saberes. Tomar recaudos para que los cambios introducidos por el proceso de desarrollo no destruyan los valores culturales locales.

Page 321: Compilación final CPIs

241

Dinamizar los procesos de cambio en la cultura local, para que puedan asimilar nuevos desafíos.

Organizativo Apoyar el funcionamiento de las organizaciones propias, especialmente de mujeres, y su relacionamiento con organizaciones e instituciones de otros ámbitos (municipalidades, gobernaciones y gobierno central)

Fortalecer las organizaciones locales que integran la mayoría de los actores públicos y privados, para que participen de forma efectiva en la planificación y gestión del territorio (planificación municipal, regional y nacional).

Impulsar la generación de propuestas locales, con enfoque de género, que coadyuven a la toma de decisiones. Apoyar la elaboración de diagnósticos y la gestión de planes a nivel local, regional y nacional. Potenciar las organizaciones locales, especialmente de mujeres, para que a través de ellas la población tenga acceso equitativo a los ámbitos de poder que las leyes actuales establecen. Capacitar y consolidar instancias locales para que puedan administrar y gestionar los proyectos.

Fuente: Elaboración propia, en base a la información de “Desarrollo Sostenible desde Los Andes”.

Page 322: Compilación final CPIs

242

PRODUCTO 8:

8 ANÁLISIS DE CONCEPTOS DE FORMAS ECONÓMICAS COMUNITA RIAS.

ANÁLISIS DE CONCEPTOS DE FORMAS ECONÓMICAS COMUNITARIAS.

Page 323: Compilación final CPIs

243

8.1 Antecedentes.

En el marco del “Programa De Apoyo Al Plan Sectorial De Desarrollo Productivo Con Empleo Digno”, el “Proyecto Análisis Sobre El Enfoque De Complejos Productivos Integrales Y Desarrollo Metodológico” plantea como octava actividad el análisis socio cultural del modelo cooperativo en Bolivia. Análisis del concepto de unidad productiva social comunitaria. Análisis de las formas organizativas indígena y comunitarias y su tratamiento en la estrategia de CPI.

A partir de dicha actividad se elaboró el presente “Documento de Análisis de Conceptos de Formas Económicas Comunitarias”. El mismo, constituye el octavo de una serie de nueve productos que forman parte del servicio.

8.2 Formas económicas cooperativa y comunitaria.

8.2.1 El Cooperativismo.

El cooperativismo es una forma de organización económica ampliamente reconocida alrededor del mundo por su aporte a la generación de empleo, cohesión social, la oferta de servicios públicos y comunitarios, la generación de tejido social y económico, el desarrollo de la democracia, la innovación social y el desarrollo local.

Asimismo, este sector es reconocido en diferentes ámbitos como portador de un estilo de desarrollo que confiere primacía a las personas, sobre la base de principios organizativos que además de generar nuevas oportunidades, brindan la posibilidad de mitigar desequilibrios sociales y económicos que para otras formas de organización no resulta posible.

8.2.1.1 Los precursores del Cooperativismo.

El sistema cooperativo surgió en respuesta a las duras condiciones que los trabajadores enfrentaron durante la revolución industrial, siglo XVII. Fue entonces cuando las primeras ideas y formas de organización cooperativa comenzaron a materializarse.

En efecto, entre los primeros ideólogos del cooperativismo se destaca Peter Cornelius Plockboy, quien en 1659 publicó un ensayo en el que proponía la organización de una sociedad que, conservando la propiedad individual, eliminara la explotación de unos hombres por otros y distribuyera los beneficios entre los miembros de la organización; eran una especie de cooperativas integrales de producción y consumo, efectivas tanto para la agricultura como para la industria.

Por su parte, John Bellers (1654-1725), en 1695 hizo la exposición de sus ideas en el trabajo titulado “Proposiciones para la creación de una asociación de trabajo de todas las

Page 324: Compilación final CPIs

244

industrias útiles y de la agricultura”, en él propone la creación de colonias cooperativas de trabajo formadas por medio de acciones; los fondos se dedicarían a cubrir las necesidades de los socios y a la ampliación y fortalecimiento de la organización. En el documento Bellers identificaba al trabajo, y no al dinero, como la verdadera riqueza de una nación.

Al revisar las ideas principales de ambos autores, se pueden identificar algunos elementos relevantes que luego fueron rescatados para el desarrollo posterior de la ideología Cooperativista103:

• La idea, bastante desarrollada, de ayudarse a sí mismas que tienen las masas más necesitadas de la población en aras de una vida más humana.

• La realización de dicha ayuda por medio de la unión de pequeñas fuerzas económicas, formando de este modo asociaciones libres.

• La idea de constituir economías colectivas formadas por tales asociaciones; las funciones económicas de los miembros ligados con la producción y el consumo se establecen en común por medio de una empresa económica.

• La estructura democrática de dichas asociaciones pues en la dirección administrativa participarían todos los socios, los cuales eligen a los dirigentes efectivos.

• La idea de la supresión de los intermediarios que no son útiles en el engranaje de la vida económica. A partir de ello la ganancia de éstos queda para el productor útil.

• Las relaciones orgánicas entre la industria y la agricultura, entre la producción y el consumo.

• La necesidad de pasar a la realización de programas prácticos.

8.2.1.2 Ideología Cooperativista.

Aunque en esta materia no hay una doctrina de validez universal pues cada país, y en algunos casos cada sector, elabora su propio marco conceptual; existen por lo menos cuatro bases esenciales que forman parte de los enunciados teóricos de la ideología cooperativista en el mundo:

• El cooperativismo es un sistema establecido en función del ser humano, lo económico y, en general, los medios materiales, deben estar al servicio de la libertad, es decir, de la plena satisfacción de las necesidades.

• Reconoce y proclama la igualdad de las personas, por lo que los socios participan en la toma de decisiones en función de su condición humana y no de la cantidad de sus aportes.

• No es lucrativo. • Es equidistante de los extremos ideológicos, con lo que pretende ser una propuesta

de carácter universal.

103 Izquierdo, Consuelo (2011), Cooperativismo una alternativa de desarrollo. Editado por Eumed.net. España.

Page 325: Compilación final CPIs

245

En ese marco, la Alianza Cooperativista Internacional (ACI), desde 1995 adopta los siguientes valores para el cooperativismo mundial: Ayuda Mutua, Responsabilidad, Democracia, Igualdad, Equidad y Solidaridad.

En dimensión más amplia, el cooperativismo mundial ha establecido los siguientes principios concretos que pueden ser desarrollados por las unidades cooperativas que los adopten: Apertura voluntaria; control democrático; participación económica igualitaria; autonomía e independencia; educación, capacitación e información; cooperación entre cooperativas; compromiso con la comunidad.

La Constitución Política del Estado reconoce que las cooperativas son de finalidad social y no de lucro, garantiza el apoyo del sector público, obviamente, mediante regulaciones adecuadas. El Art. 306 define la Economía Plural como un sistema formado por la economía comunitaria, estatal, privada y social cooperativa.

8.2.1.3 Breve historia del Cooperativismo en Bolivia.

La propuesta viene preponderantemente de los países europeos, lo que significa que tuvo un grado de evolución cultural relacionado con la concepción de la igualdad, especialmente en el campo económico. A mediados del siglo anterior, preponderantemente, en el ámbito artesanal, puesto que el sector industrial era débil, casi inexistente, la gente recibió con entusiasmo la posibilidad de organizar pequeñas empresas para producir ropa, alimentos y prestar servicios. Sin embargo, la falta de políticas claras imposibilitó ese impulso social.

Como parte de la Reforma Agraria y de las remociones estructurales que se llevaron a cabo en el ámbito de la Revolución Boliviana, en 1958 se dictó la Ley General de Cooperativas, destinada, preponderantemente, al sector agropecuario, muy poco para la minería y casi nada, para la industria.

En términos generales, dos son los factores que frenan y finalmente marginalizan la propuesta cooperativa. En primer lugar, la tendencia sindicalista en el campo, que en vez de organizar cooperativas para poseer efectivamente la tierra, cultivarla, mejorar costos, lograr financiamiento y tecnología, así como para cobrar precios retributivos; los campesinos, liberados de su condición de siervos, prefieren avanzar en el campo político, donde el cooperativismo tiene poco o nada que ofrecer.

En segundo lugar, y quizá con mayor incidencia, esta la organización propia del país, que luego de la revolución nacional tenía una estructura muy débil para respaldar iniciativas respecto de nuevas formas de organización de los factores productivos. En un país que estaba intentando superar fuertes supervivencias feudales, las nuevas fuerzas productivas tendían hacia el capitalismo primario, marginal y dependiente.

Page 326: Compilación final CPIs

246

Al presente el cooperativismo, es una fuerza social y económica importante, esta vigente especialmente en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Tarija, Potosí y Oruro. Lo curioso es que la atención que recibe tanto del sector estatal como privado no corresponde a su dimensión social. Quizá porque su comportamiento ha sido, casi siempre, muy silencioso y pacifico.

8.2.1.4 El Cooperativismo en cifras.

Los datos recogidos muestran, ciertamente, que el sistema cooperativo es de real importancia para la economía boliviana. En efecto, como se muestra en el Cuadro 8.1 las personas inscritas en las cooperativas del país alcanzan casi los 2,3 millones de personas. Si se asume que estas personas son mayores de edad, se supone que, de algún modo, comprometen, mínimo, a una persona más, con lo que la población cooperativista, actualmente, sería de más de cuatro millones de personas, es decir, de alrededor del 45% de la población total del país.

Por otra parte, es posible que muchos de los socios tengan alguna participación en las cooperativas en forma secundaria o marginal, aun así, se trata de un contingente humano que puede cumplir tareas importantes en el desarrollo nacional. Lo que estaría pendiente es crear políticas públicas enfocadas al aprovechamiento de las aptitudes y potencialidades de ese contingente humano y también mecanismos de participación sistemática.

Cuadro 8. 1: Socios por actividad en Bolivia (2008)

Actividad Número %

Agropecuarias 15.836 0,69

Ahorro y crédito 721.687 31,65

Transporte 9.408 0,41

Servicios 907.275 39,79

Mineras 68.700 3,01

Telecomunicaciones 515.179 22,6

Otras 41.930 1,84

Total 2.280.015 100 Fuente: CONCOBOL (2008).

Como se observa en el Cuadro 8.2, el año 2010 las Cooperativas inscritas, en cifras redondas, eran 1.444. De ellas la mayor parte son mineras (48,6%), seguidas de las agropecuarias (18,4%), de transporte (10%), de servicios (9,9%), de ahorro y crédito (7,48%) y de telecomunicaciones (1,1%). Asimismo, la mayor parte de las cooperativas operan en Santa Cruz, con un 32% de participación; un 27% operan en La Paz, un 8,7% operan en Cochabamba y un 7,5% operan en Tarija. Las cooperativas de estos cuatro

Page 327: Compilación final CPIs

247

departamentos representan más del 75% del total de las cooperativas del país. Asimismo, el número de puestos de trabajo que genera el sector asciende a 30 mil, lo que por sus efectos multiplicadores significa que crean algo más de 120 mil empleos directos e indirectos.

Cuadro 8. 2: Cooperativas por actividad en Bolivia (2010)

Actividad Número %

Mineras 702 48,61

Agropecuarias 266 18,42

Transporte 145 10,04

Servicios 143 9,90

Ahorro y crédito 108 7,48

Telecomunicaciones 16 1,11

Otras 64 4,43

Total 1.444 100 Fuente: CONCOBOL y DGC.

Algo digno de encomio es el Activo financiero del sistema (Ver Cuadro 8.3), que en su totalidad fluctúa en alrededor de 14,4 mil millones de Bolivianos (aproximadamente 2,7 mil millones de dólares) y que sin duda genera ingresos considerables, los mismos que son distribuidos por concepto de excedentes de percepción entre los cooperativistas.

Es importante observar que en las Cooperativas productivas las utilidades se distribuyen según los siguientes conceptos: i) Para mejorar y ampliar las instalaciones productivas; ii) para los trabajadores; iii) para los socios y iv) para pagar impuestos.

Cuadro 8. 3: Activos financieros por actividad en Bolivia (2008)

Actividad Activos (Bs.) %

Agropecuarias 316.151.499 2,19

Ahorro y crédito 4.121.508.779 28,61

Transporte 29.170.005 0,20

Servicios 3.312.059.299 22,99

Mineras 152.005.000 1,06

Telecomunicaciones 5.851.019.863 40,62

Otras 621.593.879 4,32

Total 14.403.508.324 100,00 Fuente: CONCOBOL.

Page 328: Compilación final CPIs

248

8.2.1.5 Organizaciones de representación del sector.

Actualmente el movimiento cooperativista es promovido por sus instituciones integradoras. El Cuadro 8.4 muestra a las instituciones que aglutinan al sector y sus funciones:

Cuadro 8. 4: Instituciones que conforman el sector cooperativo en Bolivia

Institución Función CONCOBOL Máxima entidad representativa del sistema, opera como un órgano de integración y asume la

defensa del movimiento cooperativo en Bolivia. Las principales funciones de CONCOBOL son: i) Promover la integración del movimiento cooperativo a nivel nacional e internacional, ii) estimular el desarrollo de sus afiliadas y del cooperativismo en general, iii) propiciar y difundir una adecuada orientación y práctica del cooperativismo, iv) mantener relaciones con organizaciones cooperativas a nivel nacional e internacional, v) propiciar la capacitación de los recursos humanos en las cooperativas, vi) estimular la formación de líderes cooperativistas, vii) celebrar convenios, contratos y acuerdos con organizaciones y entidades estatales, privadas, cooperativistas y otras, nacionales y/o internacionales.

FECOTEL Organismo de integración cooperativa para el sector de las telecomunicaciones. Sin fines de lucro. Esta federación nacional, integrada por cooperativas de servicio telefónico distribuidas a lo largo y ancho del país, es pionera de la telefonía nacional y aglutina a las mayores del eje: COTAS, COTEL y COMTECO. La integral 16 cooperativas, con 515.179 socios.

FEBOCAC Agrupa a las federaciones departamentales de cooperativas de ahorro y crédito de Bolivia en sus diferentes grados de organización. Propugna la independencia económica de sus socios y la superación social, cultural y educativa del hombre a través de la práctica y adhesión a los fundamentos y principios del cooperativismo como medio para vencer el atraso, la ignorancia y la miseria. La integran 108 cooperativas, con 721.687 socios.

FENCOA Agrupa a las federaciones departamentales y centrales locales de cooperativas agropecuarias, con presencia real en toda la geografía nacional. Hasta la década de 2000 se vio afectada pro disputas internas. Últimamente vive un proceso de recomposición. Ha cambiado de nombre, y según la nueva Ley de Revolución Agraria, está inmersa en el proceso de desarrollo del país. La integran 494 cooperativas, que aglutinan a 38.464 socios.

FENCOMIN Organismo superior de las cooperativas mineras, sin fines de lucro. Lo conforman federaciones departamentales y centrales locales de cooperativas. Cuenta con 68.700 socios censados y 100 mil estimados; tiene mayor presencia en el occidente nacional; ejerce importante influencia política por su número y capacidad de movilización. Tiene fuerte presencia en la COB. Dispone de capacidad política y de gestión legislativa, puesto que constituye una fuerza social con representación en el Congreso. Además, ejerce presión para la atención de sus demandas y tiene solvencia y preferencia en el acceso al financiamiento estatal.

FECOTRANS Conformada por las federaciones departamentales y locales de cooperativas del transporte terrestre (interprovincial e intermunicipal de buses, micros y de transporte de carga). Tiene fuerte capacidad de movilización y presión política al actuar contra políticas de incremento de precios de combustibles.

FECOHIBOL Integrada por cooperativas locales de estaciones de servicio y de reconversión a gas vehicular. Es de reciente creación (tiene ocho años de vida). Opera informalmente.

FENCA Integrada por las cooperativas arroceras del país, con presencia en el oriente boliviano. Es una de las primeras federaciones nacionales en haber sido reconocidas por el CONALCO.

Fuente: Visión panorámica del sector cooperativo en Bolivia, OIT.

Page 329: Compilación final CPIs

249

Es importante señalar que el sector cooperativo minero es el más representativo del movimiento, tanto por su relevancia económica como por su influencia y peso en el diálogo de políticas públicas en el país. Por su parte, las cooperativas agropecuarias serían las segundas en importancia por actividad económica. Sin embargo, si se analiza desde el punto de vista del número de asociados, las cooperativas de servicios (eléctricas, telefónicas y de agua potable) serían las más representativas en el país, pero cabe aclarar que por lo general sus asociados ignoran que son dueños de alguna cooperativa y, además, desconocen el cooperativismo, en particular sus principios y valores.

8.2.1.6 Estructuras institucionales de regulación y dirección.

De acuerdo con la Ley General de Cooperativas (1958), estas unidades, tanto del sector público como privado, dependen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, entidad que cumple estas funciones mediante la Dirección General de Cooperativas. La que coordina con todos los ministerios de carácter económico, tanto para dictar políticas como para tomar decisiones administrativas. El Órgano Legislativo cuenta con la Comisión Social en Senadores y con el Comité de Cooperativas en Diputados.

En ámbito privado, el sistema tiene las cooperativas como entidades de base, las que se fusionan en nivel medio para concluir después en federaciones especializadas como la Boliviana de Ahorro y Crédito, la de Telecomunicaciones, la de Minería y de Transportes. La pirámide concluye en la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia.

Internacionalmente, están la Alianza Cooperativa Internacional y la Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional.

8.2.1.7 Valoración de la realidad descrita.

Procurando sintetizar solo lo esencial, algo que debe ser cuidadosamente analizado es la correspondencia de las formas de organización de los factores productivos con el nivel de evolución cultural de la gente. Ello porque el cooperativismo es un sistema de solidaridad y, consecuentemente, de renuncia a todas las formas de apropiación privada de la propiedad y de los resultados del trabajo colectivo. Esto quiere decir que el factor humano es el determinante, lo que deriva de la evolución o de procesos intensos de educación con énfasis en los principios cooperativistas.

Un segundo aspecto, también fundamental, es el sistema de principios, valores y normas imprescindible para crear una nueva forma de organizar los factores productivos y las relaciones económicas consecuentes. La Ley dictada en 1958 no ha sido reglamentada, menos actualizada conforme a los cambios socioeconómicos que se han producido tanto en el mundo como en el país. La organización asi como el funcionamiento de cooperativas, en

Page 330: Compilación final CPIs

250

gran parte, se da en la lógica de las ideas y acciones personales de quienes ocupan, circunstancialmente, los niveles estatales de decisión y control.

Finalmente, la falta, casi absoluta de estructuras, de medios y procedimientos de fomento cooperativo. Paradójicamente, en algunos casos, es más difícil, engorroso y caro, tanto en tiempo, esfuerzo y dinero, organizar y poner en marcha cooperativas que otras empresas tradicionales.

En esas condiciones, lo que hay es una proeza, con una potencialidad extraordinaria para el caso de convertirla en una fuerza innovadora y creadora mediante leyes, instituciones, políticas y leyes de fomento, racional y equitativamente establecidas.

8.2.2 Formas económicas comunitarias.

8.2.2.1 El concepto de Unidad Productiva Social Comunitaria.

Como introducción al presente apartado, es importante resaltar que a partir de la revisión de una amplia bibliografía, en el ámbito nacional, y de los documentos rectores de las políticas públicas en el país; es posible inferir la ausencia de una definición consistente, y menos compartida, de economía comunitaria. Sin embargo, para contar con algunos elementos ordenadores para el desarrollo de esta sección es necesario recabar diferentes aportes conceptuales de los últimos años.

En ese marco, a continuación se presentan distintos conceptos de economía comunitaria tanto de autores políticos y académicos reconocidos en el ámbito nacional como de los documentos rectores de las políticas públicas.

Cuadro 8. 5: Conceptos de Economía Comunitaria - Matriz resumen

AUTORES/FUENTES Y CONCEPTOS COMENTARIOS Álvaro García Linera – Vicepresidente el Estado Plurinacional “Nuestro gran reto es construir, entre el capitalismo –depredador de la naturaleza, empobrecedor de la gente, asesino de niños y trabajadores- y un socialismo comunitario –que luego explicaré en qué consiste- un Estado integral que unifique a todos. Este Estado integral, que en Bolivia tiene la forma de Estado plurinacional, autonómico y comunitario de derecho, es un periodo de transición, un puente en el que vamos a ir trabajando y construyendo nuestro socialismo comunitario, fruto de lo que somos, de nuestras capacidades, virtudes y potencias contenidas en los barrios, comunidades, fábricas, asambleas y universidades” (P 8 y 9).

Se observa que en los textos extraídos hay una diferenciación precisa, que marca una distancia tanto temporal como ideal, entre lo que son las “estructuras comunitarias agrarias”, realmente existentes, y la conceptualización de “economía comunitaria”, utopía a la que se quiere llegar como fin último del Estado integral actual. Se presenta al Estado Plurinacional actual como un “Estado integral de transición”, como un “puente” hacia el socialismo comunitario, objetivo último del momento actual.

Page 331: Compilación final CPIs

251

“Hay otro tipo de capitalismo que tiene la característica de que junto a la producción industrial, a la tecnología y al mercado, perviven todavía estructuras comunitarias, estructuras agrarias de la sociedad. Es el caso de Bolivia… aquí todavía persiste una fuerte parte de la estructura comunitaria y esto es lo que nos permitirá a la larga un tipo de socialismo comunitario” (P13). “…lo que ha pasado es que la estructura comunitaria, de manera oprimida, fragmentada y maltratada, ha resistido al capitalismo. Esa es la gran palanca de futuro porque es sobre esas estructuras comunitarias que podemos pensar, prever a futuro una sociedad en la que todo se comunitarice” (P. 14). “El socialismo comunitario es la expansión de nuestra comunidad agraria con sus formas de vida privada y comunitaria, trabajo en común, usufructo individual, asociatividad, revocatoria, universalizado en condiciones superiores” (P. 14). “…lo que tenemos son estructuras comunitarias agrarias fuertes que le dan una dimensión particular a nuestra lucha por el socialismo, que no tienen ni los países con capitalismo desarrollado ni los con capitalismo rezagado. Estas estructuras persisten y resisten en base a trabajo común, propiedad común, trabajo asociado y comunitarismo democrático en la toma de decisiones, se convierte en virtud, en puente, en semilla para un tipo de socialismo basado en nuestra cultura, en nuestros valores y capacidades. Tenemos que recoger del capitalismo la ciencia y la tecnología y de la estructura comunitaria el trabajo social y comunitario. Estas son las fuentes de nuestro socialismo: Por un lado la clase obrera, ciencia y tecnología y por el otro, comunitarismo, distribución comunitaria; la suma de mundo obrero y mundo comunitario, de ciencia y tecnología contemporánea y de trabajo y propiedad comunitaria…” (P. 15). (El socialismo comunitario – Un aporte de Bolivia al mundo, Vicepresidencia del Estado Plurinacional, febrero de 2010.)

En los textos se realza el valor y los principios de la “estructura comunitaria” como semilla para el socialismo comunitario. Se puede inferir, entonces, que la “estructura comunitaria” es el elemento central de la economía comunitaria, por lo que debería ser la conceptualización de estructura comunitaria el objeto de interés, como palanca de futuro para llegar al socialismo comunitario.

Page 332: Compilación final CPIs

252

Raúl Prada Alcoreza. Primera interpretación del artículo 307 de la Constitución Política del Estado, sobre el socialismo comunitario: “La comunidad sigue siendo el referente más fuerte de los trueques, las ferias, el trabajo colectivo, el ayni, la minka, la complementariedad subyacente entre los distintos pisos ecológicos, la reciprocidad entre las comunidades” (La Prensa, 27 de febrero de 2008). Segunda interpretación: “El carácter comunitario de la nueva Constitución se basa en el reconocimiento de las instituciones culturales que estructuran los comportamientos y conductas de las comunidades no sólo rurales, sino también urbanas… donde anida el simbolismo colectivo” (P. 38). (Análisis de la Constitución Política del Estado, Crítica y utopía Latinoamericana de Ciencias Sociales, junio de 2008).

En la primera definición el socialismo comunitario se relaciona con las prácticas tradicionales de las comunidades, lo que viene a ser la estructura comunitaria. Asimismo, en la segunda definición se hace referencia a las instituciones culturales que “estructuran” los comportamientos comunitarios. Nuevamente se recurre al concepto de “estructura comunitaria”.

Constitución Política del Estado 2009. “El estado reconocerá, respetará, protegerá y promoverá la organización económica comunitaria. Esta forma de organización económica comunitaria comprende los sistemas de producción y reproducción de la vida social, fundados en los principios y visión propios de las naciones y pueblos indígena originario y campesinos” (Artículo 307).

La CPE revaloriza la organización económica comunitaria –o estructura comunitaria-, pero no hace referencia a la idea de economía comunitaria.

Plan Nacional de Desarrollo 2007. Primera definición: “La lógica productiva de esas unidades de pequeña escala, asociativas y comunitarias, está basada en principios de reciprocidad y redistribución social; difiere de aquella orientada sólo hacia la acumulación individualista del capital. Su racionalidad económica combina tanto estrategias de acumulación material, como principios y búsqueda de reconocimiento y valoración social” (P. 145). Segunda definición, cuando se refiere al sector generador de empleo: “…conformado por actividades privadas en sus diversas formas de organización y escala: micro, pequeña, mediana y gran empresa, cooperativas y artesanías en el ámbito urbano; grandes, medianas y pequeñas empresas,

En el PND la primera definición enfatiza lógicas económicas contrapuestas, entre los principios de la “estructura comunitaria” y los de la cultura occidental, limitada al acceso y “acumulación individualista del capital”. En la segunda definición el sector socio-comunitario surge como parte del sector privado generador de empleo e ingresos. Por tanto la dicotomía entre sector privado y sector socio-comunitario, propia de la primera definición, desaparece.

Page 333: Compilación final CPIs

253

Organizaciones Económicas Campesinas (OECAs), comunidades campesinas, pueblos indígenas, cooperativas y artesanos en el área rural, requieren apoyo del Estado para la superación de estos obstáculos mediante políticas productivas …” (P. 93). Plan Sectorial de Desarrollo Productivo con Empleo Digno

En el PSDPED, documento rector de las políticas públicas para el fortalecimiento de la economía plural, no se menciona ni una sola vez los términos de economía comunitaria, socio comunitaria o sector comunitario o socio-comunitario.

Ley De Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria Nro. 144 Constituye un modelo de desarrollo que comprende sistemas de planificación, organización, producción, generación de excedentes y su distribución para el bienestar común; basado en la cosmovisión de los pueblos indígena originario campesinos, comunidades interculturales afrobolivianas, quienes administran sus territorio, recursos y tienen sus propias formas de organización en armonía y equilibrio con la Madre Tierra.

Se señala que la economía comunitaria es un modelo de desarrollo, idea no mencionada en ninguna de las lecturas anteriores. Es importante resaltar la referencia que se hace a los sistemas de planificación, organización, producción, generación de excedentes y su distribución para el bienestar común, los cuales responden a una cosmovisión “boliviana”, en armonía con el medio ambiente. Son estos sistemas los que caracterizan la “estructura comunitaria” a la que se hace referencia en las lecturas anteriores.

Fuente: Elaboración propia a partir de Wanderley 2010, Linera 2010, Prada Alcoreza 2008 y la revisión del PND, PSDPED y Ley 144.

A partir de la matriz conceptual antes desarrollada se pueden obtener las siguientes inferencias:

• Que la “estructura comunitaria” es el elemento central –y real- de la economía comunitaria. Además, se recurre al concepto de estructura comunitaria -y a sus características- para dar forma y poner en perspectiva histórica la idea de economía comunitaria.

• Que la estructura comunitaria sería, entonces, la forma organizativa “semilla” que justifica y sostiene –por sus principios rectores- la posibilidad de llegar a la economía comunitaria.

• Que mientras el PND enfatiza, en la primera definición, la contraposición entre economía de la solidaridad (economía social comunitaria) y economía de la ganancia y acumulación (economía privada); en la segunda realza la continuidad de las formas económicas, pero sobre bases desiguales de participación en el mercado104.

104 Wanderley (2010), señala que estas dos definiciones reflejan el debate entre, por un lado, visiones “revolucionarias” de cambios económicos que, en su límite, desafían los principios fundamentales de una

Page 334: Compilación final CPIs

254

• En relación a esto último, que tanto en diferentes documentos oficiales como en el debate público se perciben perspectivas dicotómicas que desde un punto de vista práctico no permiten el desarrollo ni la evolución adecuada de políticas públicas de desarrollo productivo.

• Finalmente, que los sistemas de planificación, organización, producción, generación de excedentes y de distribución para el bienestar común, los cuales responden a una cosmovisión “boliviana”, en armonía con el medio ambiente; son los elementos que caracterizan y dan forma a la “estructura comunitaria”.

8.2.2.1.1 ¿Qué es una unidad productiva social comunitaria?

Por lo expuesto hasta ahora, sin duda el concepto está relacionado con el de estructura comunitaria, es decir, la unidad productiva social comunitaria formaría parte de la estructura comunitaria boliviana.

La idea de estructura comunitaria, en el caso de Bolivia, está relacionada con el trabajo cooperativo andino basado en el ayni (reciprocidad) y en el ayllu (sitio comunitario), con las formas ancestrales prehispánicas de organización para la producción social, que conservan la estructura del imperio del Tahuantinsuyo, asentado en la unidad económico social del trabajo cooperativo del ayllu y su integración en la marca, forma federativa colectivista.

A partir de las ideas expuestas en el Cuadro 8.5, se podría precisar el concepto señalando que una unidad productiva social comunitaria es aquella en la que los sistemas de planificación, organización, producción, generación de excedentes y de distribución - para el bienestar común-, responden a una cosmovisión “boliviana” –basada en la complementariedad y reciprocidad- que está en armonía con el medio ambiente.

8.2.2.1.2 ¿Cuáles son los principios rectores de la estructura comunitaria antes descrita?.

Diferentes estudios y expertos en el tema señalan que los principios rectores de la “estructura comunitaria” - y de las unidades productivas sociales comunitarias, como parte de estas estructuras- son los siguientes:

• La regulación, como elemento ordenador -al interior de la estructura- de la forma en que se relacionan -de manera armónica-, los sistemas de planificación, organización, producción, generación de excedentes y distribución.

economía de mercado y proponen la construcción de un nuevo marco civilizatorio y, por el otro, visiones “gradualistas” de cambios institucionales y económicos en el marco de una economía de mercado. Discusión no resuelta tanto al interior del gobierno como en la sociedad boliviana. Wanderley, Fernanda (2010), Pluralismo Económico, Mercado y Estado. Vicepresidencia del Estado Plurinacional y Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria. La Paz.

Page 335: Compilación final CPIs

255

• La propiedad, como elemento determinante para organizar la forma de gestión de los medios de producción y la distribución comunitaria del excedente. Podría hablarse de propiedad colectiva o de propiedad individual asociada; la diferencia entre ambas características determinaría la estructura de los sistemas antes mencionados.

• La competencia, como elemento fundamental para promover la iniciativa personal y el desarrollo de habilidades técnicas, productivas y de innovación que fortalezcan la unidad productiva; pero también se refiere al desarrollo de habilidades sociales como el liderazgo, trabajo en equipo y la promoción de espacios de deliberación.

• La cooperación o reciprocidad, como elemento fundamental para la construcción de un espacio solidario en el que el bienestar común es, al mismo tiempo, la mejor forma de lograr el bienestar individual.

Al respecto, cabe resaltar que entre el principio rector de competencia y el de cooperación no existe conflicto alguno pues si bien la competencia es percibida como un elemento fundamental para mejorar, en última instancia, la competitividad de la unidad productiva; el principio de cooperación está relacionado con el sistema de distribución de excedentes, el cual está definido por el principio rector de regulación de la unidad productiva, y por el sistema de distribución de excedentes, como parte de éste.

En ese marco, en las unidades productivas social comunitarias el principio de regulación de la unidad productiva y el sistema de distribución de excedentes son fundamentales para el logro de un sano equilibrio entre competencia y cooperación. Desde esa perspectiva, un sistema de distribución de excedentes transparente y no polarizador –que mantenga ciertos niveles de equidad en la distribución de excedentes entre los participantes- es el que generarían y promovería una dinámica virtuosa al interior de la unidad productiva.

8.2.2.2 Las estructuras comunitarias y el mercado.

8.2.2.2.1 ¿Son compatibles las estructuras comunitarias con el mercado? 105

Como se señaló antes, en una de sus definiciones el Plan Nacional de Desarrollo presenta una contraposición entre economía de la solidaridad (economía social comunitaria) y economía de la ganancia y acumulación (economía privada). Para tener mayor claridad sobre el tema, a continuación se revisa la discusión sobre la economía comunitaria –o la estructura comunitaria- y su relación con el mercado.

105 Para la elaboración de este apartado se tomó como referencia Wanderley, Fernanda (2010), Pluralismo Económico, Mercado y Estado. Vicepresidencia del Estado Plurinacional y Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria. La Paz

Page 336: Compilación final CPIs

256

8.2.2.2.1.1 La visión dualista entre economía de mercado y las estructuras comunitarias.

Wanderley (2010) señala que uno de los principales teóricos de la visión dualista de las formas de organización económica es Dominique Temple (2003), para quien la economía de la reciprocidad –o de estructuras comunitarias- se basa en un sistema de normas y valores étnico-culturales; sistema alternativo a la racionalidad moderna, de acumulación de capital y organización eficiente y competitiva.

La autora resalta que a partir de la lectura de dos sistemas opuestos de organización económica, Temple (2003) define el sistema de intercambio (el sistema de mercado) como la esfera del egoísmo y del individualismo absoluto. En contraposición, identifica al sistema de reciprocidad, espacio de ausencia del egoísmo y del individualismo, en que se toma en cuenta al otro; en este sistema “se da solo si el otro recibe” y la necesidad que se toma en cuenta no es la suya, sino la del otro. El ser, en lugar de ser unidimensional, es un ser común en el cual cada uno participa y se identifica. El ser también aparece como un ser superior. En este caso, señala el autor, el valor no puede reducirse a lo material.

La perspectiva de Temple (2003), que describe la autora, se inscribe en el marco de la visión moralista de la economía campesina o indígena que tuvo como principal teórico a Scott (1976). Según éste autor los pequeños productores rurales se orientan principalmente a la seguridad alimentaria de su unidad familiar. Aunque no niega su participación en el mercado, afirma que ésta es pasiva, en el sentido de que lo que prevalece es una racionalidad de subsistencia en contraposición a una racionalidad maximizadora de beneficios. Según esta visión el principio de igualdad o distribución igualitaria entre las familias es el que prevalece en las comunidades rurales.

8.2.2.2.1.2 Críticas a la visión dicotómica entre economía de mercado y las estructuras comunitarias.

Wanderley (2010) resalta que las principales críticas a la visión dicotómica entre una economía de la reciprocidad y una economía de mercado surgieron de estudios antropológicos e históricos de las economías andinas. Estos estudios puntualizan:

a) La articulación entre lógicas de mercado y lógicas de subsistencia. La autora señala que las etnografías sobre la penetración de la lógica de los mercados y su impacto en las comunidades andinas muestran que, desde las primeras décadas de la colonización, se fueron articulando lógicas diversas de intercambio económico. Es así que la mayoría de las comunidades indígenas fueron a lo largo de los últimos cuatro siglos incursionando a circuitos mercantiles –trabajo monetizado, compra y venta de productos en mercados locales y extra-locales- sin el deterioro o debilitamiento de sus principios colectivos de organización de las actividades económicas.

Page 337: Compilación final CPIs

257

En ese marco, cita un estudio sobre la comunidad pastoril de Pampa Aullagas en Oruro en el que Molina (1983) muestra cómo las transacciones no mercantiles y mercantiles están imbricadas a cada paso en el circuito económico. De esta manera, el autor muestra que la articulación del campesino al mercado no significó una descomposición de sus prácticas tradicionales, sino que éstas se convierten en los ejes centrales de articulación al mercado. La existencia de dos circuitos integrados –el intercambio inter ecológico y el intercambio mercantil- refuta la visión de una estructura dual en la que la continuidad y la reconfiguración de prácticas económicas ―tradicionales- implica la marginación de prácticas mercantiles.

En ese marco, la integración en circuitos de flujo monetario regional, mediante la venta temporal de mano de obra y de productos (carne, queso, cueros y lana) proporciona a los miembros de la comunidad el acceso a dinero. Éste es destinado a la compra de productos manufacturados que forman parte de las necesidades reproductivas de la unidad doméstica y a la compra de sal que constituirá el principal medio de trueque para obtener los productos de otros nichos ecológicos, necesarios a la complementación de la dieta diaria. La integración de dos circuitos –mercantil y no mercantil- permite a la comunidad no cerrarse en una economía de auto-consumo.

Por otra parte, Wanderley (2010) también cita a Olivia Harris (1990), quien en un estudio analiza las transacciones monetarias (con el uso del dinero) en las poblaciones de Laymi y Jukumani y concluye que no se puede afirmar la existencia de una lógica específica en estas transacciones debido a que la ganancia es cuidadosamente calculada. Harris (1990) argumenta que en los Ayllus del Norte de Potosí “la preferencia del trueque o del dinero en las transacciones económicas depende de varios factores, incluyendo la relación social de las personas involucradas en el intercambio, el lugar donde se lleva a cabo el intercambio y el objetivo del intercambio. Asimismo, la autora señala que la presencia de diferentes prácticas de intercambio, de relaciones de mercado altamente personalizadas y de una estructura social basada en relaciones de reciprocidad no necesariamente se traduce en la presencia de una lógica diferente de organización económica y, por lo tanto, en lo que se podría llamar una economía étnica.

b) Orientación activa hacia los mercados.

Wanderley (2010) señala que en la mayoría de las organizaciones socio-comunitarias se observa una orientación activa hacia el mercado, en el sentido de que está presente la demanda de políticas que les permitan generar mecanismos de innovación para el incremento de la productividad, mejores condiciones de inserción en los mercados y, consecuentemente, mayores retornos financieros. En ese sentido, la autora resaltar que “conviven incentivos no económicos y lógicas de reciprocidad con incentivos económicos individuales y colectivos”.

Page 338: Compilación final CPIs

258

También señala que la orientación activa de las comunidades indígenas hacia los mercados se evidencia, en la actualidad, con la constatación de la existencia de nuevos circuitos económicos en los ayllus del norte de Potosí, como el tráfico ilegal de autos.

c) La articulación entre prácticas colectivas/comunitarias e individuales/familiares en la organización de la producción.

En contraposición a la visión de lógicas o circuitos contrapuestos e inconciliables, Wanderley (2010) señala que las economías locales combinan prácticas colectivas e individuales. En efecto, la autora menciona que “el control colectivo de los medios de producción asociados a las bases materiales de tenencia de la tierra comunal, la organización del trabajo familiar en propiedades individuales, el acceso a mano de obra extra-familiar y la obtención de productos de otros pisos ecológicos mediante el trueque, estructuran un tipo específico de configuración socio-territorial” (P. 10).

En ese marco, precisa que el concepto de comunidad campesina e indígena en Bolivia combina, en grados diferenciados, tres principios: (i) la comunidad como lugar; (ii) la comunidad como interés de grupo y (iii) la comunidad como una unidad con poder de decisión (Shaffer et all, citado por Jiménez, 2009; en Wanderley 2010). Asimismo, señala que “la existencia de mecanismos colectivos/comunitarios de toma de decisión no excluye la presencia de lógicas individuales, así como tampoco elimina las diferenciaciones internas entre familias en la comunidad” (P. 10).

Finalmente, Wanderley (2010) señala que “una amplia literatura desde la sociología y antropología económica y la economía institucional muestran las ventajas de la acción colectiva en la esfera económica (Ostrom y Ahn, 2007; Schmitz, 1995 y Humphrey, 1995)”. Sin embargo, estudios sobre los tejidos económicos bolivianos indican las grandes barreras para lograr la expansión y fortalecimiento de la acción colectiva en las organizaciones económicas que componen el sector socio-comunitario, principalmente urbano” (P. 10). Al respecto la autora señala que en éste ámbito se observa “un fuerte individualismo en la esfera económica en contraposición a la gran capacidad de acción colectiva en la esfera política y social” (P. 10). A partir de ello, plantea la importancia del fortalecimiento de la acción colectiva (cooperación y acciones conjuntas) para resolver problemas en el proceso de producción y comercialización, no sólo en las comunidades rurales sino también en las áreas urbanas.

Page 339: Compilación final CPIs

259

8.3 El cooperativismo y las estructuras económicas comunitarias en el marco de los Complejos Productivos Integrales.

El concepto preliminar de Complejo Productivo Integral (CPI) que se presentó como parte del Producto 1 señalaba que un CPI es un: “Conglomerado de actores productivos y/o de apoyos públicos y privados, de distintos eslabones de uno o más rubros económicos, en una determinada zona geográfica, que interactúan, comercian y colaboran entre sí, potenciando en conjunto el desarrollo de su sector”.

Ilustración 8. 1: Esquema básico para la conformación de un Complejo Productivo

Fuente: Elaboración propia.

A partir del mismo, como se muestra en la Ilustración 8.2, se resaltaba la idea de que los CPIs tienen tres dimensiones fundamentales de intervención: El actor, el territorio y el sector. Bajo esa perspectiva, la estrategia de los CPIs identifica, entonces, los sectores, lugares geográficos y actores principales en los que a partir de la aplicación de una caja de herramientas de política pública (principalmente políticas selectivas específicas) se promovería una mayor innovación, la creación de nuevos sectores y la difusión tecnológica al conjunto del sistema.

Así, la estrategia de los CPIs aportaría en la identificación específica de los espacios territoriales, sectoriales y humanos de intervención, donde luego se llevaría adelante todo el proceso de políticas públicas selectivas: A partir de un diagnóstico inicial se identificarían los principales estrangulamientos o cuellos de botella de los diferentes eslabones

Page 340: Compilación final CPIs

260

productivos (sus causas y efectos), se identificarían las políticas selectivas de intervención más apropiadas, se aplicarían las mismas y luego se evaluarían los resultados. En otras palabras, en los CPIs, como medio de intervención, se llevaría adelante todo el proceso de las políticas publicas selectivas en dos direcciones complementarias: se dotaría de mayores capacidades y competitividad a los sectores existentes con claro potencial de especialización e incorporación de progreso técnico, y se diversificaría la estructura productiva mediante la creación de nuevos sectores de alta productividad y mayor sostenibilidad y eficiencia ambiental.

8.3.1 ¿Cuál es el tratamiento que deberían recibir la economía Cooperativa y la Estructura Económica Comunitaria en el marco de los Complejos Productivos Integrales?

Desde nuestra perspectiva, considerando los valores y principios rectores que caracterizan a ambas formas económicas, el tratamiento que deberían recibir en el marco de la estrategia de los CPIs es el mismo. Ello, a pesar del diferente peso y relevancia económica que ambas formas tienen en la economía nacional pues mientras está demostrada la importancia y participación del sistema Cooperativista en la economía nacional, el peso de la estructura economía comunitaria es muy difícil de precisar.

Sin embargo, es importante diferenciar el tratamiento que deberían recibir ambas formas económicas dependiendo de si forman parte de un CPI o de si existen, pero no forman parte de uno. En otras palabras, los lineamientos de política pública para las unidades productivas que forman parte de un CPI deberían ser distintos a los lineamientos para las unidades productivas que no forman parte de uno, al menos inicialmente.

En ese marco, para el primer caso –cuando alguna de las unidades productivas ya forma parte de un CPI- los lineamientos de política pública podrían ser los siguientes:

• Promover el afianzamiento de la unidad productiva identificada ó fortalecer su participación – en términos cualitativos- al interior del CPI, velando porque se mantengan los incentivos y dinámicas de mercado que hicieron posible que la unidad productiva forme parte del mismo; pero, promoviendo además el aumento de la competitividad de la unidad productiva identificada para que sea parte del CPI de manera sostenible.

• Crear los espacios necesarios –público privados- para que la unidad productiva comparta y difunda sus valores y principios rectores al interior del CPI.

• Estructurar y fomentar un tipo de gobernanza que privilegie el logro de un sano equilibrio entre competencia y cooperación entre las distintas unidades productivas y eslabones del CPI.

Para las unidades productivas que no forman parte de un CPI se sugiere que antes de los lineamientos anteriores:

Page 341: Compilación final CPIs

261

• Se considere la creación de espacios –público privados- de articulación productiva en los que se identifiquen claramente las potencialidades, cuellos de botella y estrangulamientos productivos que podrían motivar o limitar la participación de la unidad productiva dentro del CPI.

Finalmente, a partir de las conclusiones que emergen de una mesa de conversación realizada en el marco de la presente consultoría106 es importante resaltar dos elementos fundamentales para la participación de Cooperativas o Unidades Productivas Social Comunitarias en los CPIs:

• Que se respete la competencia y la dinámica de mercado propia del CPI identificado pues es la única manera de mantener los incentivos y la competitividad global del sistema.

• Que en el marco de los CPIs se respeten los principios rectores de las unidades productivas (Cooperativas o Unidades Productivas Social Comunitarias) y que en su dinámica no se vulneren o pongan en duda los mismos, sino mas bien que se los fortalezca y promueva.

8.3.2 ¿Cuál es el tipo de gobernanza que se debería fomentar para la inserción de éstas unidades productivas de manera armónica en los CPIs?

Antes que nada es importante tener claro lo que se entiende por gobernanza pues los últimos años el concepto se ha posicionado como una nueva forma de concebir las relaciones entre el Estado y la sociedad, la cual supone reflexionar sobre el papel del Estado y de la sociedad en las decisiones públicas y su interacción en situaciones en las que los recursos están dispersos (Cerrillo 2005:13) 107.

En ese sentido, Mayntz (1998) señala que la gobernanza es “una nueva manera de gobernar que es diferente del modelo de control jerárquico, un modo más cooperativo en el que los actores estatales y los no estatales participan en redes mixtas público-privadas” (Cerrillo 2005: 83).

Por su parte, el diccionario de la lengua española (2001) define gobernanza como “arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado…”.

Asimismo, Aguilar Villanueva (2006:99) resalta que el concepto de nueva gobernanza consiste en que “el proceso social de decidir los objetivos de la convivencia, y las formas de coordinarse para realizarlos, se lleva a cabo en modo de interdependencia-asociación-

106 En fecha 10 de octubre, se organizó una mesa de conversación con académicos y profesionales expertos tanto en Cooperativismo como en Economía Comunitaria. 107 Ver Agustín Cerrillo Martínez, 2005. La gobernanza hoy: diez textos de referencia. Instituto Nacional de Administración Pública, Madrid.

Page 342: Compilación final CPIs

262

coproducción-corresponsabilidad entre el gobierno y las organizaciones privadas y sociales”.

Finalmente, Cerrillo (2005:13) señala que las características más importantes de la Gobernanza son:

• La interacción entre una pluralidad de actores. • Las relaciones horizontales. • La búsqueda del equilibrio entre poder público y sociedad civil. • La participación en el gobierno de la sociedad en general y no de un único

actor, sea éste político, económico, social o cultural. A partir de las anteriores definiciones y características, se propone que para el desarrollo adecuado de los CPIs y de las Cooperativas o Unidades Productivas Social Comunitarias como parte de ellos, se promueva un tipo de gobernanza que privilegie un sano equilibrio entre competencia y cooperación entre las distintas unidades productivas y eslabones del CPI.

Como se muestra en la Ilustración 8.2, la gobernanza apropiada se desarrollaría sobre la base de los valores y principios rectores de las unidades productivas –ya sean Cooperativas o Unidades Productivas Social Comunitarias- y de sus sistemas internos; aplicando un paquete de políticas públicas que promuevan una mayor articulación productiva e innovación; considerando además las perspectivas de género, derechos humanos y medio ambiente como elementos transversales para el fortalecimiento de la unidad productiva y del CPI.

Page 343: Compilación final CPIs

263

Ilustración 8. 2: Gobernanza virtuosa en el marco de los CPIs

Fuente: Elaboración propia

Page 344: Compilación final CPIs

264

PRODUCTO 9: 9 METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA GE NERAL DE IMPLEMENTACIÓN DE CPI.

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA GENERAL DE IMPLEMENTACIÓN

DE CPI.

Page 345: Compilación final CPIs

265

9.1 Marco general.

9.1.1 Antecedentes.

En el marco del “Programa de Apoyo al Plan Sectorial de Desarrollo Productivo con Empleo Digno”, el “Proyecto Análisis sobre el Enfoque de Complejos Productivos Integrales y Desarrollo Metodológico” plantea como actividad fundamental la elaboración de pautas metodológicas que guíen las iniciativas de promoción de Complejos Productivos Integrales (CPI).

En función de lo anterior, se propone el presente documento de “Metodología para el desarrollo de una estrategia general de implementación de CPI”. Éste se constituye en el último de una serie de nueve productos que forman parte del servicio.

Sin embargo, y de manera previa, consideramos importante brindar un resumen del marco general relacionado con CPI, identificando principalmente elementos de antecedentes, enfoque, conceptualización y normativa.

9.1.2 Características de la matriz productiva nacional.

¿Qué se entiende por matriz productiva?. La matriz productiva de un país es la forma en que se vinculan, funcionan, cooperan u obstruyen los factores de producción en una economía, en un contexto de ventajas o desventajas competitivas, que dinamizan o no dicho entramado productivo108.

Un cambio de la matriz productiva busca transformar el entramado económico actual, apuntando a una economía más diversificada, más industrializada, más intensiva en mano de obra, que produzca productos con mayor valor agregado, con más contenido tecnológico, y con más interrelaciones sectoriales109.

Como señala el Plan Nacional de Desarrollo, el cambio de la matriz productiva conllevaría: “la constitución de un nuevo patrón de desarrollo integral y diversificado, que consiste en la agregación de valor y la industrialización de los recursos naturales renovables y no renovables.”110

A continuación se detallan los elementos principales que caracterizan la matriz productiva boliviana actual.

108 Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo en Bolivia (PNUD), 2005, Informe temático sobre Desarrollo Humano “La economía más allá del gas”, La Paz. 109 Esta perspectiva está relacionada con estudios recientes sobre el tema, que también abogan por la transformación productiva nacional. Seoane, Alfredo y Wanderley Fernanda, 2012, La brecha ahorro-inversión y la olvidada agenda de transformación productiva con equidad (1989-2009), Abril 2012, La Paz. 110 Plan Nacional de Desarrollo 2006.

Page 346: Compilación final CPIs

266

9.1.2.1 Bajo nivel de productividad.

El primer elemento que caracteriza a la matriz productiva actual, es el bajo nivel de productividad.

En efecto, los últimos 20 años la tasa de crecimiento poblacional promedio anual en Bolivia fue de 2,1% mientras que el PIB creció en promedio en 3,8%. Esto significa que el ingreso per cápita sólo alcanzó, en promedio, un crecimiento anual de 1,7%, sin duda uno de los niveles más bajos de América Latina.

Como se observa en el Gráfico 9.1, desde 1950 el PIB per cápita de Bolivia se mantuvo en los niveles más bajos entre los países vecinos y, lo que es peor, desde 1990 la brecha observada se fue ampliando cada vez más. Se observa, entonces, que Bolivia se enfrenta a una tendencia de largo plazo de crecimiento estacionario111, es decir, de estancamiento.

Por otra parte, el deterioro relativo del ingreso per-cápita está estrechamente relacionado con el estancamiento persistente de la productividad. En efecto, como se observa en el Gráfico 9.2, desde 1950 el PIB por trabajador boliviano se mantuvo casi en el mismo nivel o, incluso, fue menor al nivel de productividad registrado en el pasado. Por ejemplo, la productividad promedio calculada de 2003 a 2010 –periodo de auge económico en Bolivia- fue menor a la registrada durante la década de los 70s.

A partir de lo anterior, algunos autores señalan que Bolivia pertenece a los “países de atraso persistente”, es decir, a aquellos que todavía no ingresaron en una dinámica mínimamente consistente de transformación productiva y que se caracterizan por su productividad estancada, su estacionario crecimiento económico per cápita, incipientes niveles de diversificación productiva y bajos niveles de inversión en innovación y desarrollo tecnológico112.

111 Un crecimiento estacionario es aquel que se alcanza cuando el crecimiento del PIB es igual al crecimiento de la población, en el que se produce un incremento simétrico del capital y el trabajo, de modo que el ingreso per cápita real no se incrementa. En esa situación, “el ahorro es exactamente el necesario para generar la inversión suficiente para compensar la depreciación y para equipar con capital a los nuevos miembros de la población activa”. Dornbusch y Fisher (1994), citado en Seoane, Alfredo y Wanderley Fernanda, 2012, La brecha ahorro-inversión y la olvidada agenda de transformación productiva con equidad (1989-2009), Abril 2012, La Paz. 112 Rivera, Miguel Ángel, 2009, Nueva teoría del desarrollo, aprendizaje tecnológico y globalización, documento de trabajo, Facultad de Economía UNAM, México.

Page 347: Compilación final CPIs

267

Gráfico 9. 1: Evolución del PIB Per Cápita (En US$. 2005 ajustado p.p.p.)

Fuente: Elaboración propia con datos de Penn World, 2012.

Gráfico 9. 2: Evolución del PIB Por Trabajador (En US$. 2005 ajustado p.p.p.)

Fuente: Elaboración propia con datos de Penn World, 2012.

Page 348: Compilación final CPIs

268

Por otra parte, al analizar el PIB por trabajador de cada uno de los sectores de la actividad económica, se observa una alta heterogeneidad de la estructura productiva, segmentación que explica, en gran medida, la persistencia de tan altas tasas de empleo informal y la baja proporción de población protegida por la seguridad social, lo que extiende las desigualdades y brechas al campo de la protección social113.

La heterogeneidad estructural se caracteriza por la coexistencia, en una misma economía, de sectores productivos que serían característicos de las economías en distintos momentos de su desarrollo. Según la CEPAL (2012), la heterogeneidad estructural se explica porque en los países de la región existe una estructura exportadora basada en materias primas y poco diversificada, con el consiguiente efecto en la estructura productiva, donde las dificultades de la propagación del progreso técnico impiden superar la situación y perpetúan las brechas de productividad114.

9.1.2.2 Alta concentración de las exportaciones en productos tradicionales.

El segundo elemento que caracteriza a la matriz productiva actual, es la alta concentración de las exportaciones en productos tradicionales y la alta concentración de las importaciones en productos intermedios y de consumo.

A fines de la década de 1980, se inició en Bolivia un paulatino crecimiento de las exportaciones no tradicionales, derivados de la soya y otros productos del sector agroindustrial, manufacturas de madera, prendas de vestir y otras manufacturas, que impulsaron la recuperación de los niveles de exportación y dieron lugar a un nuevo perfil de especialización del país ya que las exportaciones tradicionales de minerales e hidrocarburos se estancaron por la crisis desatada durante la década115.

Con el descubrimiento de nuevas reservas de gas, el potenciamiento de la industria hidrocarburífera durante el segundo quinquenio de la década de 1990, y la posterior exportación de gas al Brasil, las exportaciones tradicionales fueron recobrando sus niveles de participación histórica. Sumado a ello, la mejora de los términos de intercambio iniciada a mediados del año 2003 hizo que se renueve el dinamismo de la minería nacional por lo que hasta la fecha las exportaciones del país volvieron a concentrarse, de manera paulatina, en los productos tradicionales: Gas y minerales.

113 El año 2007, la productividad de un trabajador del sector de intermediación financiera (Bs. 116,388), era cincuenta veces mayor que la productividad de un trabajador del sector agrícola (Bs. 2,343). Revisión de datos del INE, a partir de Seoane 2012. 114 CEPAL, 2012, Cambio estructural para la igualdad, Agosto 2012, Santiago. 115 Es posible apreciar la profundidad de la crisis de la década de 1980 al observar que el nivel de exportaciones alcanzado en 1994 fue similar a los niveles logrados en 1980.

Page 349: Compilación final CPIs

269

El Gráfico 9.3 da cuenta de ello. Como se observa en el mismo, si bien desde el año 2003 las exportaciones totales fueron aumentando de manera paulatina (el año 2011 son casi seis veces mayores a las registradas en 2003); el peso de las exportaciones tradicionales se incrementó de manera sostenida, en detrimento de las no tradicionales. En efecto, las exportaciones no tradicionales pasaron de representar el 55% de las exportaciones totales en 2003 a representar el 83% de las mismas el 2011; en contraposición, las exportaciones no tradicionales, de representar el 45% de las exportaciones totales en 2003 pasaron a representar el 17% en 2011.

Sobre el dinamismo de las exportaciones, es importante resalar, que luego de la crisis mundial iniciada en 2008, los términos de intercambio llegaron a su nivel máximo durante el tercer trimestre del 2011 (el índice calculado por el INE llegó a 132,6 puntos) y se mantuvieron en niveles cercanos a éste durante el cuarto trimestre del 2011 y el primer trimestre del 2012. Sin embargo, desde el segundo trimestre de 2012 los precios de los principales productos de exportación muestran una disminución por lo que los términos de intercambio deberían iniciar una tendencia a la baja116, situación que una vez más demuestra la vulnerabilidad del país frente a la variación de los precios de los principales productos de exportación.

Gráfico 9. 3: Evolución de las exportaciones totales, tradicionales y no tradicionales

(En Millones de US$.)

Fuente: Elaboración propia con datos del INE.

116 IMG Consulting, 2012, Informe Económico Trimestral Abril-Junio, Agosto 2012, Cochabamba.

Page 350: Compilación final CPIs

270

Por otra parte, como se observa en el Gráfico 9.4, el principal componente de las importaciones durante los últimos años han sido los insumos intermedios pues en promedio durante todo el periodo representaron el 45% de las mismas.

Gráfico 9. 4: Evolución de las importaciones (En Millones de US$.)

Fuente: Elaboración propia con datos del INE.

Al analizar la composición de las importaciones, se observa que el rubro más importante de los insumos intermedios importados fueron los productos químicos, seguidos por los combustibles y lubricantes. En el primer caso, se debe a una debilidad estructural de la economía boliviana que no cuenta con el desarrollo de industrias de que sustituyan esas importaciones; en el segundo caso se trata de una des-sustitución de importaciones.

Finalmente, cabe resaltar, que la expansión de las importaciones en un periodo de expansión de la demanda agregada, como la que ocurre hoy, muestra que los eslabones existentes en el tejido productivo nacional son poco densos y con encadenamientos frágiles, de manera que los efectos multiplicadores del gasto se pierden hacia importaciones de bienes de consumo y de insumos117.

117 Seoane, Alfredo y Wanderley Fernanda, 2012, La brecha ahorro-inversión y la olvidada agenda de transformación productiva con equidad (1989-2009), Abril 2012, La Paz.

Page 351: Compilación final CPIs

271

9.1.2.3 Persistente brecha ahorro-inversión.

El tercer elemento que caracteriza a la matriz productiva actual es la incapacidad de movilizar el ahorro disponible hacia la inversión productiva.

Como se observa en el Gráfico 9.5, la brecha ahorro-inversión en Bolivia tiene fases diferenciadas. Durante las últimas décadas la primera abarca el periodo 1990-2003 y la segunda el periodo 2004-2010 y es la que persiste hasta la fecha.

Durante la primera fase, la inversión total (favorable a la formación bruta de capital fijo) fue mayor al ahorro nacional por lo que el déficit de ahorro nacional fue financiado por líneas de financiamiento externo o por la cooperación internacional. A partir de esa consideración se puede señalar que durante el periodo el país creció a su nivel potencial, pues su nivel de ahorro era limitado y deficitario.

Gráfico 9. 5: Evolución del ahorro y la inversión (Como % del PIB)

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL 2012.

Al contrario, la segunda fase, que abarca el periodo 2004-2010 y que persiste hasta la fecha, se caracteriza porque el ahorro nacional (23%) es mayor a la inversión total (15%). Tomando en cuenta el mayor ahorro nacional, es posible señalar que durante el periodo la economía boliviana no creció a su nivel potencial pues el excedente de ahorro no se tradujo en la inversión productiva necesaria para alcanzar el PIB potencial.

Page 352: Compilación final CPIs

272

En ese marco, cabe resaltar, que si bien el periodo de auge económico ha hecho posible que la economía boliviana se fortalezca y tenga la capacidad de generar mayor ahorro, éste no se traducirá en inversión productiva si es que no se promueven las condiciones necesarias para ello.

9.1.3 La industrializacion y su importancia.

La Industrialización (así, con mayúscula) es la clave para la transformación no solo de la base material de la sociedad, sino de toda su estructura, de manera integral. Industrialización es un proceso de desarrollo económico en el cual una parte creciente de los recursos nacionales son movilizados hacia el crecimiento y diversificación de la estructura económica nacional; caracterizado por un crecimiento elevado y sostenido del sector industrial manufacturero productor, tanto de medios de producción como de artículos de consumo masivo. Desde el punto de vista político social, la Industrialización es la única forma de garantizar la unidad de campesinos y obreros a través de un fuerte sector industrial nacional capaz de proveer toda la maquinaria, equipos, insumos y tecnología al sector de producción agrícola y agroindustrial, de manera que así también se garantice la provisión de alimentos de primera calidad para la reproducción de la fuerza de trabajo. Es decir, en la Industrialización del país está la clave de la Seguridad Alimentaria. La sola dotación de sistemas de riego con tecnologías inadecuadas a la situación de cambio climático son paliativos de mayor impacto político que económico.

Por ello, un proceso de Industrialización que tienda hacia la transformación de la matriz productiva como medio –no como un fin en sí mismo- para avanzar hacia la superación del atraso y la dependencia, debe considerar que éste es un proceso multifacético que comprende tanto el desarrollo tecnológico –con los mejores niveles posibles- y económico; y al mismo tiempo la transformación ineludible de las relaciones sociales de producción. Nos estamos refiriendo a la necesaria transformación en las relaciones de propiedad de los medios de producción involucrados en el proceso de Industrialización.

En este contexto, antes incluso que la ejecución de planes de inversión y proyectos estratégicos, la Industrialización demanda el desarrollo de un proceso previo de articulación entre todas las fuerzas sociales alineadas con la propuesta política que la sustenta.

Implica definir claramente si se trata de una propuesta de Industrialización sobre bases capitalistas, como continuidad del proceso de profundización del atraso y la interdependencia capitalista, o más bien un proceso de transformación estructural de la sociedad boliviana en su conjunto, como inicialmente, en sus partes conceptuales proponía el PND, como una vía para la superación del capitalismo como formación económico social. Y si es de esta segunda forma, implica también establecer las fuerzas sociales que por su condición social están dispuestas a llevar a cabo este proceso, y como consecuencia

Page 353: Compilación final CPIs

273

de ello, condicionar el grado de viabilidad efectiva de un sistema planificado de desarrollo nacional hacia la Industrialización.

El eje central que articula las ideas para promover la transformación productiva en Bolivia tiene a los Complejos Productivos Integrales (CPIs) como el camino, las políticas públicas como la caja de herramientas y la nueva matriz productiva, junto con la igualdad como valor que le subyace, como horizonte de referencia. La siguiente ilustración resume esa idea:

Ilustración 9. 1: Los Complejos Productivos Integrales como medio y como fin

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL 2012.

Como se observa en la ilustración, en la estrategia de industrialización propia de los CPIs en Bolivia, la intervención en ellos es el medio para iniciar la transformación productiva -de la mano de una caja de herramientas de política pública-; pero, los CPIs también son el fin de la intervención pues son los que conformarían la estructura de la nueva matriz productiva. En otras palabras, existe una relación dinámica entre el “medio” y el “fin” de la intervención que debe ser claramente identificada para que a partir de esa constatación se establezcan líneas de acción y evaluación más específicas.

Page 354: Compilación final CPIs

274

9.1.4 Marco conceptual de CPIs.

En el enfoque del Plan Nacional de Desarrollo 2006, los Complejos Productivos Integrales (CPI) constituyen un mecanismo de carácter estratégico para avanzar hacia la Industrialización del país, por medio del cambio de la estructura económica (matriz productiva), la estructura social (matriz social comunitaria) y transformar la realidad en armonía con la naturaleza. Es decir, es una propuesta de carácter integral porque se propone transformar la realidad, las relaciones de producción, las relaciones sociales y las relaciones con el medio ambiente.

Por tanto, el marco conceptual de los CPI debe estar claramente referido al objetivo final de su desarrollo: La industrialización de nuestro país. El carácter integral de este proceso representa el punto de arranque para definir los aspectos centrales de lo que entendemos por Complejo Productivo Integral:

Page 355: Compilación final CPIs

275

Cuadro 9. 1: Aspectos centrales para la conceptualización de Complejo Productivo Integral

1. Transformación de las relaciones sociales de producción

Implica definir si la estrategia de los CPIs se trata de una propuesta de transformación estructural de la sociedad boliviana en su conjunto, como inicialmente, en sus partes conceptuales proponía el PND, como una vía para la superación del capitalismo como formación económico social.

La dotación de factores de producción desde el Estado, para la conformación de unidades empresariales de propiedad social, constituye la base social y material necesaria para instrumentalizar los CPIs como medios para superar el patrón primario exportador y el sistema capitalista.

2. Estrategia de desarrollo planificado de la economía nacional

Un proceso de industrialización integral de la estructura económica nacional, a un ritmo acelerado y como factor de liquidación del atraso capitalista dependiente, solo puede ser implementado por medio de un sistema centralizado de planificación del desarrollo económico y social. La transformación de las relaciones sociales de producción garantiza la adhesión de las diversas fuerzas sociales que por su condición social están dispuestas a llevar a cabo este proceso, y como consecuencia de ello, condicionar el grado de viabilidad efectiva de un sistema planificado de desarrollo nacional hacia la Industrialización. Los factores de articulación horizontal necesarios para el desarrollo de los CPI, son producto del desarrollo planificado en infraestructuras, educación, tecnología, mano de obra altamente calificado, servicios conexos de última generación, etc., que no podrán ser desarrollados por el impulso de las fuerzas del mercado, por el simple hecho de que este tipo de actividades no son prioritarias entre opciones de inversión financieramente rentables.

3. Transformación de la matriz productiva

La acumulación de excedentes a partir de la explotación primaria (caso nuestro en la actualidad) debe ser exclusivamente aplicada a la diversificación y especialización de la matriz productiva en sectores de mayor valor agregado, para el mercado interno y las exportaciones. Como señala Joseph Ramos (CEPAL) “El desarrollo acelerado de América Latina y el Caribe, una región rica en recursos naturales, dependerá de la rapidez con que aprenda a industrializar y a procesar sus recursos naturales, así como a desarrollar las actividades proveedoras de insumos y equipos para ellos. Será, pues, un desarrollo no tanto basado en la extracción de recursos naturales, como ahora, sino a partir de los recursos naturales y las actividades que naturalmente tiende a formarse y aglutinarse en torno a ellos (los complejos productivos o clusters). Diferirá, por lo tanto, de la experiencia de los países asiáticos de industrialización reciente, escasos de recursos naturales. Más bien se asemejará al

Page 356: Compilación final CPIs

276

de los países actualmente desarrollados, también ricos en recursos naturales, como los nórdicos, Canadá, Australia y Nueva Zelandia.”118 Cuando se indica que el corazón del CPI radica en la industrialización primaria y secundaria de recursos naturales, también tomamos en cuenta que el Núcleo Dinamizador del CPI corresponde a una Unidad Productiva Empresarial de posición dominante en el CPI desde el punto de vista de definir:

• Las principales formas de articulación vertical y horizontal al interior del CPI. • Las formas dominantes de competencia y cooperación entra las diferentes unidades económicas, en la diversidad de

formas económicas (nos referimos a las formas de organización productiva en el concepto de Economía Plural). • Constituye el principal centro de generación, y principalmente de apropiación del excedente generado en todas y

cada una de las actividades concatenadas en el CPI, incluyendo la transferencia de valor creado en las unidades productivas no dominantes, respecto al Núcleo Dinamizador.

• Por ello, es fundamental definir también el carácter de propiedad de los medios de producción del Núcleo Dinamizador, cuando se piensan en política de gestión pública para el desarrollo de los CPI.

4. Concentración geográfica

Un Complejo Productivo es un conglomerado de actividades productivas articuladas o relacionadas entre sí en un determinado territorio. Implica una aglomeración funcional y territorial de empresas y actores de diversa índole y tamaño. Los niveles necesarios de aglomeración para el desarrollo del CPI se logran por medio del fortalecimiento y consolidación de los centros poblados ya existentes, con niveles de dotación de los servicios básicos necesarios para el desarrollo de actividades productivas. Implica direccionar la política de inversión pública hacia el fomento de una mayor densidad de servicios complementarios para la producción y la comercialización, incluidas las estructuras de acceso a mercados regionales e internacionales. Las políticas de ordenamiento territorial y del mercado de tierras en este aspecto revisten carácter estratégico. Sus distorsiones frenan la posibilidad de desarrollo de nuevas inversiones. El desarrollo de centros poblados estratégicos va de la mano con la integración regional. Acortar las distancias territoriales entre los diferentes eslabones del proceso de producción, transformación y comercialización, incluyendo las de movilización de la fuerza laboral. Reducción de distancias económicas que se expresen en importante reducción de costos, y de esta forma mejoren los factores locacionales para la inversión, cuando en nuestra estructura de costos, los de transporte

118 “Esta tesis contradice los argumentos no sólo de los muchos que han llegado a hablar de los recursos naturales como causantes del "mal holandés" (un fenómeno de corto plazo asociado al auge súbito de cualquier exportación), sino de los más pesimistas que hablan incluso de la "maldición" de los recursos naturales (por ejemplo, Auty, 1994) …. . Al parecer muchos de los países ricos en recursos naturales han tendido a malgastar las rentas derivadas de los recursos naturales en las épocas de vacas gordas, en lugar de invertirlas en mejoras de productividad, diversificación y ampliación de la base productiva que les permitirían crecer aun en períodos de vacas Flacas. Tal incapacidad de convertir rentas puras en rentas derivadas de avances de la productividad está en la raíz de estos magros resultados. Pero ellos no son inevitables. “Una Estrategia De Desarrollo A Partir De Los Complejos Productivos (Clusters) En Torno A Los Recursos Naturales ¿Una Estrategia Prometedora? CEPAL, Joseph Ramos Agosto de 1999

Page 357: Compilación final CPIs

277

e insumos energéticos son determinantes para la localización de las unidades económicas y los servicios de comercialización. Si bien puede significar en una primera fase la preferencia por desarrollo de infraestructuras alrededor de centros poblados tradicionalmente beneficiados por las políticas públicas y su vinculación con regiones económicas a nivel nacional e internacional, es fundamental continuar con la política de vinculación y accesibilidad a todos los centros poblados sin exclusiones, justamente con los centros departamentales más dinámicos. Además de los dos aspectos mencionados, el factor de concentración económica del CPI está relacionado con el desarrollo de elementos de Competitividad Territorial a partir de las potencialidades locales. Un territorio adquiere carácter competitivo si puede afrontar la competencia del mercado y garantizar al mismo tiempo la viabilidad medioambiental, económica, social y cultural, aplicando lógicas de red y de articulación interterritorial. En otros términos, la Competitividad Territorial supone:

• La toma en cuenta de los recursos del territorio en la búsqueda de coherencia nacional y global; • La implicación de los agentes e instituciones; • La integración de los sectores de actividad en una lógica de innovación; • La cooperación de los otros territorios y la articulación con las políticas regionales, nacionales, y con el

contexto global.

La elaboración del proyecto de territorio es pues un proceso destinado a hacer adquirir a los agentes locales y a las instituciones cuatro capacidades: la capacidad de valorizar su entorno garantizando al mismo tiempo la conservación y la renovación de los recursos naturales y patrimoniales (competitividad ambiental), de actuar juntos sobre la base de una concepción consensuada del proyecto y fomentada por una concertación entre los distintos niveles institucionales; (competitividad social), de crear vínculos entre sectores de tal modo que se mantenga in situ el máximo de valor añadido (competitividad económica), y, por último, de establecer relaciones con otros territorios y con el resto del mundo. Estas cuatro capacidades pueden correlacionarse con lo que llamamos “las cuatro dimensiones” de la competitividad territorial, que se combinarán de manera específica en cada territorio.119

5. Diversificación y especialización de la producción local

Los CPI pueden apoyar al desarrollo de una matriz productiva diversificada, con determinados niveles de especialización. Ambos objetivos no están contrapuestos. En efecto, los dos factores anteriormente detallados – integración territorial y desarrollo de centros poblados - conforman una plataforma para la profundización de dos procesos de desarrollo económico productivo: la diversificación de la oferta local de productos con mayor grado de transformación secundaria, fundamentalmente direccionado al mercado local, y la especialización en algunos rubros específicos de producción, turismo y servicios con una presencia fuerte en el mercado local pero principalmente vinculados a mercados regionales e internacionales.

119 La competitividad territorial, LEADER, Diciembre 1999, páginas 5 y 6.

Page 358: Compilación final CPIs

278

La articulación de los factores de aglomeración geográfica, generan elementos que son determinantes al momento de definir la viabilidad de los proyectos de industrialización: los factores “duros” (recursos naturales específicos, disminución de costos de transacción, economías de escala y alcance, oferta especializada de factores, medios para acceder y compartir información, interacción con consumidores locales vuelve más sofisticada la demanda); y los factores “blandos” (se refiere al capital social, a las relaciones que se cultivan en la interacción diaria, tan importantes como el capital físico y “humano”, y que influyen en los costos de transacción y monitoreo). El grado de especialización que se asuma en determinado territorio a partir del CPI, va a depender también del grado de desarrollo de una Masa Crítica Productiva Empresarial en el eslabón de transformación. Está relacionado con el aprovechamiento de economías de escala como resultantes de la aglomeración e integración regional, por una parte, y con el nivel de desarrollo del capital social e institucional creado a partir del poder de las fuerzas sociales que pasamos a explicar.

6. Las fuerzas sociales y calidad de articulaciones

La bibliografía disponible identifica este factor de desarrollo como “Actores”, definiendo cuatro categorías: empresas, gobiernos, comunidad científica (universidades, centros de investigación), instituciones financieras. Además, pueden estar presentes instituciones de colaboración (por ejemplo, cámaras de comercio, asociaciones de industriales y de alumni, sindicatos, instituciones de transferencia de tecnología, centros de calidad y “tanques pensantes”). Las conexiones e interrelaciones entre los actores pueden tener características tanto de competencia como de colaboración. La competencia entre firmas genera presiones para la mejora, pero las firmas también pueden cooperar en torno a una actividad, complementándose entre sí. Operando de conjunto las firmas pueden atraer recursos que de otra forma no estarían disponibles. En cada caso específico, la dinámica de los encadenamientos, de los procesos de cooperación y de competencia va a ser necesario identificarlos plenamente (principalmente en lo referente a generación y apropiación del excedente creado en el CPI) si consideramos que la estrategia CPI en el marco del Plan Sectorial de Desarrollo Productivo (PSDP) señala que “una modalidad importante para dinamizar el desarrollo económico y social de forma sostenible, integral y diversificada en el conjunto del territorio nacional son los Complejos Productivos Territoriales (CPTs), en procura de reducir distancias entre los pequeños y grandes productores, generando excedentes que contribuyan a la acumulación interna y a la distribución y redistribución equitativa del ingreso y buscando relaciones de acceso y de distribución favorables a los segmentos más débiles y vulnerables”. Los objetivos marcados en negrilla no son genéricos a todos los CPI. Dependen principalmente de cual sea el modo de producción dominante (instalado además en el núcleo dinamizador del CPI), desde la visión de los componentes de la Economía Plural (pública, mixta y privada-comunitaria) porque la forma que sean las formas de propiedad de los medios de producción, serán a su vez las formas de apropiación y gestión del excedente creado.

Page 359: Compilación final CPIs

279

7. Desarrollo Tecnológico y Productividad del Trabajo

El desarrollo de los CPI son a su vez origen y resultado de la innovación y el desarrollo tecnológico. Como indicamos en el Producto 2: “ No puede darse una industrialización sobre bases de desarrollo tecnológico arcaico y superado por la revolución tecnológica en desarrollo constante. Un indicador del grado de industrialización es la productividad del trabajo, y éste responde necesariamente a la aplicación de los conocimientos científicos más modernos, donde los conocimientos ancestrales deben demostrar en la práctica su viabilidad para apoyar al crecimiento de la productividad del trabajo. La introducción de tecnologías modernas constituye entonces el mayor desafío práctico de un proceso de industrialización, y requiere una estrategia minuciosa de desarrollo tecnológico a partir de las capacidades locales (centros de investigación en las universidades, entidades del sector público y en las empresas, etc.), en alianza con otros países afines.” En este punto, como elemento identificador del grado de desarrollo del CPI, conjuntamente con el grado e intensidad de las articulaciones verticales y horizontales, está el referente al nivel de desarrollo y especialización de mano de obra altamente calificada. Es imposible incrementar radicalmente la productividad del trabajo, sin lograr una adecuada articulación entre dotación de tecnologías, formación laboral y empleos con salarios dignos.

8. Temas Transversales

Derechos Humanos, Trabajo Digno, perspectiva de Género, respeto y cuidado de la Madre Tierra, Desarrollo Sostenible y Sustentable; son aspectos que deben necesariamente ser incorporados en el diseño de las políticas públicas para el desarrollo industrial, por medio de la implementación de los CPI.

El carácter y la preponderancia que estas políticas asuman en la construcción de un modelo de desarrollo socialista que signifique la superación del capitalismo, dependerá de la trasformación de las bases estructurales de la sociedad boliviana, en los términos que exponemos en el primer punto de este acápite: Transformación de las relaciones sociales de producción. Pensar en estos temas transversales, es pensar en su implementación únicamente como medios efectivos para superar el Capitalismo, como propone en sus inicios el PND.

Page 360: Compilación final CPIs

280

9.1.5 Marco normativo de CPIs.

El marco normativo que sustenta el desarrollo de los CPIs en Bolivia está relacionado con la legislación de promoción productiva. En ese marco, para el adecuado desarrollo de la estrategia de CPI es necesaria una revisión y sistematización de toda la normativa vigente para la promoción productiva a nivel nacional, departamental y municipal.

Como es de suponer, un documento fundamental y base para el análisis es la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE) promulgada en febrero de 2009. Algunos elementos centrales preliminares que vale rescatar de la misma son los siguientes:

• La NCPE establece que la función del Estado en la economía consiste en participar directamente en ésta mediante el incentivo y la producción de bienes y servicios económicos y sociales, para promover la equidad económica y social e impulsar el desarrollo, evitando el control oligopólico de la economía.

• En el artículo 318, referido a las políticas económicas, la NCPE establece que el Estado reconoce y priorizará el apoyo a la organización de estructuras asociativas de micro, pequeñas y medianas empresas productoras, urbanas y rurales.

• A su vez, el artículo 330, referido a la política financiera, determina que el Estado priorizará la demanda de servicios financieros de los sectores de la micro y pequeña empresa, artesanía, comercio, servicios, organizaciones comunitarias y cooperativas de producción.

• Por su parte, el artículo 334, referido a las políticas sectoriales, señala que las micro y pequeñas empresas, así como las organizaciones económicas campesinas y las organizaciones o asociaciones de pequeños productores, gozarán de preferencias en las compras del Estado.

A continuación se presenta un cuadro resumen de la normativa revisada y/o consideradas para el análisis competencial que se presentó en el Producto 1 de la presente consultoría.

Cuadro 9. 2: Marco normativo para la promoción económica

MARCO NORMATIVO APLICABLE A PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PRODUCTIVA (LISTADO)

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Nueva Constitución Política del Estado

Ley 031 Marco de Autonomías y Descentralización (2010)

Ley 144 De Revolución Productiva Agropecuaria Comunitaria

Ley 1178 SAFCO

RS 216768 Normas Básicas SNIP (1996)

RM 528 Reglamento operativo SNIP (1997)

RM 612 Reglamento operativo SISIN (1997)

Page 361: Compilación final CPIs

281

RM 613 Reglamento Básico PREINVERSION (1997)

RBM 095 Metodología evaluación y preparación proyectos agropecuarios (2000)

DS 29190 Normas Básicas SABS (2007)

RM 608 Reglamento preinversión (2007)

Ley 2161 Creación del SENASAG. (2000)

D.S. 29611 Creación del INIAF.

NORMATIVA DEPARTAMENTAL Ley 1654 Descentralización Administrativa

DS 24206 DS Reglamentario (1996)

DS 25060 Creación de los Servicios Departamentales (1998)

DS 25295 Creación de los SEDAGs (1999)

DS 26091 Asignación de Recursos para Programas y Proyectos de Inversión a los Gobiernos Autónomos Departamentales. (2001)

DS 28666 Competencias de los Gobiernos Autónomos Departamentales y flexibilización (2006)

R.M. No. 083 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (categorización de proyectos de riego nivel municipal y departamental).

NORMATIVA MUNICIPAL Ley 1551 Participación popular (1994)

DS 23813 DS Reglamentario

Ley 2028 Ley Municipalidades (1999)

D.S. 29565 Ampliación Competencias Municipales y Mancomunidades.

ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA PROMOCIÓN PRODUCTIVA D.S 25060 Estructura de los Gobiernos Autónomos Departamentales (1998)

Ley 2235 Ley del Dialogo (2001)

Ley 3058 Ley de Hidrocarburos

DS 28223 Reglamento aplicación del IDH (Jun/2005)

DS 28333 Reglamento aplicación del IDH 2

DS 28421 (Modificación Art. 8 distribución IDH y competencias) (Oct/2005)

DS 29013 Uso IDH para DN Fenómeno El Niño

DS 29329 Recorte IDH (Oct/2007)

D.S. 29322 Reasignación del IDH (Oct/2007)

Ley Financial de la Gestión Fuente: Elaboración propia - actualizado de la Guía de Elaboración Proyectos Productivos IMG.

La metodología para el desarrollo de una estrategia general de implementación de CPI parte justamente de un estudio y conocimiento preciso de todos los elementos señalados en

Page 362: Compilación final CPIs

282

cuanto a normativa, enfoque y conceptualización, para a partir de ello seguir con el proceso de implementación.

9.2 Caracterización de CPI

La caracterización de CPI tiene como finalidad realizar un análisis detallado de la estructura, características, grado de desarrollo y dinámica de cada uno de los sectores productivos.

Es importante señalar que el proceso de caracterización puede mostrar que, en realidad, el sector productivo objeto de análisis aún no ha llegado a un grado de desarrollo tal que pueda definirse como un complejo o CPI. Puede darse el caso de que se identifiquen algunos eslabones -productivos o de servicios- más bien desarticulados, o que en realidad se trate de una cadena productiva sencilla, con dos o tres eslabones relacionados entre sí y operando eficazmente, pero que requieren de un proceso de fortalecimiento sectorial o de mejora de las condiciones del entorno para impulsar su desarrollo.

En todo caso el realizar una caracterización completa y minuciosa será importante para identificar claramente los CPI para apuntalar los elementos o factores más relevantes en cuanto a prospectiva y desarrollo sectorial, antes de abordar las actividades propias de implementación.

En el Cuadro 9.3 se muestra un resumen general de los criterios que deberían tomarse en cuanta en la fase de Caracterización de CPI. Una explicación más detallada de cada uno de los criterios se brinda en los apartados siguientes.

Cuadro 9. 3: Caracterización de CPI

CRITERIO DETALLE

Características generales del

CPI

- Rubros o cadenas que interactúan - Cobertura geográfica (territorialidad) - Consideraciones de tipo cultural (tradición productiva,

saberes locales) - Actores productivos que intervienen (Número de actores

y/u organizaciones, Nivel organizacional, Calificaciones)

Importancia en la economía

departamental y nacional

- Aporte al PIB, VBP, Empleo - El complejo productivo y el comercio local, nacional

internacional - El complejo productivo y las políticas macroeconómicas

nacionales, regionales y sectoriales

Page 363: Compilación final CPIs

283

CRITERIO DETALLE

Encadenamientos verticales

- Producción - Áreas de expansión o de reserva productiva - Estructura de acopio del complejo productivo - Estructura de procesamiento-transformación en el complejo

productivo - Estructura de distribución y de comercialización - Análisis de la demanda y los precios

Encadenamientos horizontales

y factores de entorno

- Infraestructura para el desarrollo - Servicios de apoyo a la producción - Estructuras organizativas y articulación interinstitucional - Factores de riesgo, inseguridad y economía ilegal - Políticas que afectan el entorno regional (procesos de

descentralización) Fuente: elaboración propia

9.2.1 Características generales de CPI

La primera aproximación a un CPI debería incluir un análisis general de los siguientes elementos:

• Rubros o cadenas que interactúan. Es necesario identificar si el sector productivo que se analiza involucra a un solo producto o a varios, y si éstos pertenecen a una cadena de valor o a varias. Solamente a manera de ejemplo, si analizáramos el CPI de cuero, en nuestro análisis necesariamente involucraríamos al sector de producción de bovinos, vinculado a la provisión de materia prima para el sector cuero.

• Identificación y descripción de productos y subproductos. La identificación y descripción general de productos y subproductos del CPI permite establecer relaciones de dependencia entre ellos, así como establecer si existe o no una dinámica interna de provisión de materias primas, materiales e insumos, o si se trata de la obtención de un producto determinado a partir de otro(s) producto(s) o subproducto(s)

• Diagrama sintético del CPI. Una visualización gráfica del CPI permite efectuar una identificación sencilla de los actores –públicos y/o privados-, las interrelaciones existentes -encadenamientos verticales y horizontales, factores de entorno, etc.-, así como los elementos inherentes a la dinámica misma del CPI.

• Alcance geográfico o territorial. Una de las características de los CPI es que no se circunscriben o enmarcan a lo que establece la división política o administrativa de las regiones; por ello es importante visualizar en un mapa el alcance geográfico o territorial del complejo, así como las características de aglomeración de los actores y otros elementos del CPI.

Page 364: Compilación final CPIs

284

• Tradición y cultura productiva. En ocasiones, la sostenibilidad de un CPI deriva de que existan actividades productivas o comerciales que formen parte de la tradición o cultura local; ello garantiza que el desarrollo del CPI no sea un tema coyuntural o de moda, sino una actividad que no es ajena a las prácticas históricamente más populares en el territorio. A manera de ejemplo, el CPI de Uvas Vinos y Singanis en el departamento de Tarija tiene un desarrollo pionero porque está basado, entre otros factores, en la tradición y cultura productiva de la uva y derivados, que tiene lugar en el sur del país desde hace más de un siglo.

• Organización general del CPI (actores). La identificación de cada uno de los actores privados y públicos relacionados con el CPI es fundamental para entender su dinámica y relaciones. En este apartado es prioritario conocer, entre otros, los nombres de las organizaciones –asociaciones, empresas, instituciones, etc.-, el número de socios o miembros, la instancia responsable, la localización o alcance geográfico de sus operaciones, el rubro o subsector al cuál pertenecen, el eslabón o eslabones con que se relacionan.

• Grado de desarrollo del CPI. El grado al cual nos referimos se describe en función del desarrollo de las actividades productivas, de transformación o de servicios, alcanzado en cada uno de los eslabones principales del CPI; por ejemplo, un sector productivo con incipiente desarrollo tecnológico y de infraestructura en el eslabón industrial y comercial, puede catalogarse como un CPI con desarrollo primario.

• Desarrollo tecnológico. El proceso de caracterización debe identificar la existencia de elementos relacionados con desarrollado tecnológico, traducidos en actividades de investigación, desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías, así como el acceso a las mismas de parte de los actores de los CPI.

9.2.2 Importancia en la economía departamental y nacional

Este criterio es importante en la medida que pueda establecerse la relevancia del sector productivo que se analiza, en el contexto económico regional y nacional. La utilización de cifras y otros elementos cuantitativos que ofrezcan las fuentes de información secundarias disponibles, se valorará significativamente. El acceso a fuentes primarias de información a través de entrevistas a profundidad con líderes sectoriales o grupos focales con actores especializados, permitirá complementar la investigación a fin de visualizar o contrastar la relevancia o importancia del CPI en términos económicos.

En este apartado, y en función de su disponibilidad, se recomienda optar por el análisis de las siguientes variables:

a. Importancia económica y social del sector; traducida en el análisis de indicadores económicos como el aporte sectorial al Producto Interno Bruto (PIB), el Valor Bruto de Producción (VBP), la concentración productiva en términos de volumen y ventas, la generación de empleo, entre otros.

Page 365: Compilación final CPIs

285

b. Mercados; en este apartado será importante realizar un análisis de las unidades comerciales existentes al interior del CPI, de los productos existentes ofertados, del mercado interno y del mercado de exportaciones.

c. Análisis de la demanda y los precios; en este caso pueden identificarse problemas o riesgos asociados a fluctuaciones en la demanda o precios, por motivos estacionales o por falencias en el abastecimiento permanente de materias primas, insumos, o dificultades en términos logísticos o de calidad, entre otros aspectos.

d. Balanza Comercial; este análisis permite discriminar los volúmenes de productos, insumos y materiales importados, de aquellos producidos u ofertados localmente. Asimismo, abarca el análisis de las oportunidades y amenazas que suponen los productos sustitutos. Solamente a manera de ejemplo, en la caracterización de un CPI de textiles -a partir de fibra de camélidos- deberían considerarse la internación de fibras sintéticas y/o naturales que se constituyen en sustitutas de la fibra natural.

9.2.3 Encadenamientos verticales

Este criterio está vinculado al análisis de los eslabones principales que conforman la cadena central al interior de un CPI; nos referimos a: (i) el eslabón primario o de producción, (ii) el eslabón secundario de transformación o industrialización, en el que se genera valor agregado, y (iii) el eslabón terciario de comercialización y logística.

En el Cuadro 9.4 se detallan las áreas de análisis para cada uno de los eslabones que conforman el encadenamiento vertical de los CPI. Es oportuno señalar la consideración de cada una de las áreas dependerá exclusivamente del sector productivo objeto de análisis; por ejemplo, si nos referimos al sector agrícola o agroindustrial el factor de estacionalidad será determinante, mientras que en el sector pecuario no lo sería.

Page 366: Compilación final CPIs

286

Cuadro 9. 4: Encadenamientos verticales. Áreas de análisis

ENCADENAMIENTOS VERTICALES

ÁREAS DE ANÁLISIS

Eslabón primario

- Zonas de producción - Tamaño, concentración, volumen e importancia

relativa del eslabón - Productos del eslabón primario - Materias primas e insumos - Medios de producción disponibles (suelos, agua,

equipamiento, recursos humanos, capital) - Estacionalidad. Calendario agrícola - Identificación de actores individuales y

asociativos en el eslabón de producción - Identificación de entidades de apoyo o promoción

de la producción - Nivel tecnológico del eslabón primario

Eslabón secundario

- Zonas de transformación - Tamaño, concentración, volumen e importancia

relativa del eslabón - Productos del eslabón secundario - Materias primas e insumos - Medios de producción disponibles del eslabón

secundario (infraestructura productiva y de servicios, equipos, recursos humanos, capital)

- Identificación de actores individuales y asociativos de transformación.

- Identificación de entidades que intervienen en el proceso de transformación, promoción y fomento

- Nivel tecnológico del eslabón secundario

Eslabón terciario

- Principales servicios (comercio y exportaciones, transporte, almacenamiento)

- Descripción de actores (prestadores de servicios) - Descripción de instituciones prestadoras de

servicios

Fuente: elaboración propia

Page 367: Compilación final CPIs

287

9.2.4 Encadenamientos horizontales y factores de entorno

Este criterio está vinculado al análisis de los actores o elementos que no forman de la cadena principal del CPI, pero que inciden en su desarrollo a partir de la oferta de bienes o servicios relacionados y/o de apoyo, además de otros factores de entorno que en conjunto constituyen el ámbito y dinámica en los que se desenvuelve el sector productivo objeto de estudio.

El análisis de encadenamientos horizontales debería considerar fundamentalmente los siguientes elementos:

• Organización y representación del sector; se busca identificar la situación de la institucionalidad y las organizaciones relacionadas con el CPI, importantes para el acceso a financiamiento o para la incursión en mercados especializados en términos de calidad o volumen, por citar un ejemplo.

• Articulación con otros sectores; ello permite identificar las relaciones de interdependencia e importancia relativa que tiene el sector con respecto a otros sectores o subsectores relacionados; por ejemplo, un CPI agrícola se relacionaría con rubros de producción de semillas, viveros para obtención de plantines, elaboración de fertilizantes, etc.

• Políticas, programas y proyectos de apoyo; el identificar parámetros de inversión pública que respondan a procesos de planificación del desarrollo, sectorial y/o territorial, a nivel regional o nacional, es un factor importante de análisis del CPI

• Infraestructura de apoyo al complejo productivo; referido fundamentalmente a infraestructura de apoyo a la producción como son: vías de transporte, sistemas de riego, centros de acopio, centros industriales, etc.

• Servicios educativos, capacitación, formación de recursos humanos, investigación, desarrollo tecnológico e innovación

• Servicios de apoyo a la producción y transformación industrial; en este apartado pueden incluirse servicios diversos como ser: sanidad vegetal y veterinaria, asistencia técnica y consultoría, desarrollo empresarial, apoyo financiero, entre otros.

• Servicios de apoyo a la exportación; entre los que puede citarse certificación de productos, regulación y control sanitario, subsidios, etc.

• Relaciones con factores de enfoque transversal tales como: medio ambiente, género, desarrollo humano, pueblos indígenas.

9.3 Análisis de prospectiva del CPI

La fase de caracterización recientemente descrita ofrece la posibilidad de realizar un análisis detallado de la estructura, características y dinámica de cada uno de los CPI. Sin embargo, el análisis previo a la propuesta de desarrollo sectorial e implementación

Page 368: Compilación final CPIs

288

posterior sería insuficiente si no realizara un ejercicio de prospectiva que explore oportunidades y amenazas para el desarrollo y/o consolidación del CPI.

Se han identificado varias áreas de análisis, relevantes para el proceso de prospectiva que se propone; a saber:

a. Disponibilidad de áreas de expansión productiva, sobre todo en el caso de actividades agrícolas y pecuarias

b. Existencia de mercados potenciales

c. Perspectiva de demanda futura favorable, vinculado a posibilidad de expansión y dotación de infraestructura nueva o complementaria

d. Tendencias del sector; por ejemplo en términos de diferenciación / especialización de productos

e. Tendencias tecnológicas de producción e identificación de probables soluciones

f. Tendencias tecnológicas de transformación e identificación de probables soluciones

g. Perspectivas o estimaciones en materia de normativa y regulación

h. Perspectivas o estimaciones en lo referente a políticas públicas

i. Identificación de ventajas competitivas y comparativas, oportunidades y factores potenciadores

j. Identificación de desventajas y limitaciones: factores restrictivos, limitantes, amenazas y macroproblemas del sector

9.4 Propuesta de desarrollo sectorial

A partir de los resultados que se espera brinde el trabajo realizado durante las fases de caracterización y análisis de prospectiva, la propuesta de desarrollo sectorial busca definir los lineamientos a seguir, tanto en el ámbito estratégico como operativo, para el desarrollo del CPI.

La propuesta de desarrollo sectorial debería considerar las siguientes actividades:

I. Identificación de principales Cuellos de botella que impedirían el desarrollo y/o consolidación del CPI; ello basado en los resultados de la caracterización y prospectiva

II. Formulación de los elementos pertinentes de Estrategia: Visión y Objetivos Estratégicos del CPI, con sus correspondientes Indicadores y Metas; los objetivos deben guardar directa relación con los cuellos de botella identificados y su eventual tratamiento o solución.

Page 369: Compilación final CPIs

289

III. Formulación de Plan Operativo en que se identifiquen Programas y Proyectos sectoriales, vinculados a los Objetivos Estratégicos planteados, que incluyan información clara y precisa sobre su objeto, alcance y presupuesto, además de una Estrategia Financiera que pueda traducirse en una programación de corto, mediano y largo plazo.

Un elemento clave a considerar es que la propuesta de desarrollo sectorial debe ser ejecutada y coordinada por los propios interesados en torno a una Plataforma, conformada por representantes de los actores públicos y privados del CPI.

9.5 Implementación de CPI

La fase de implementación tiene como objeto identificar de manera clara y concisa las actividades y tareas requeridas, los correspondientes plazos, los recursos necesarios, los indicadores del proceso de implementación, además de las instancias responsables y la ruta crítica a seguir.

9.5.1 Principios del proceso de implementación

El proceso de implementación debería soportarse en los siguientes principios: apropiación, participación, coordinación, alineamiento y gradualidad (ver Ilustración 9.2).

Ilustración 9. 2: Principios del proceso de implementación de CPI

Fuente: elaboración propia

Principios del

proceso de

implementación

Apropiación Participación

Coordinación

Gradualidad

Alineamiento

Page 370: Compilación final CPIs

290

9.5.1.1 Apropiación

Se entiende por apropiación la “acción y resultado de tomar para sí alguna cosa haciéndose dueño de ella”. En tal sentido, el principio de apropiación señala que la implementación de los CPI dependerá de que los actores relacionados –públicos y privados- actúen de manera proactiva y hagan suyo el citado plan.

En este sentido, es aconsejable contar con la coordinación del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de Pro-Bolivia y el Programa de Apoyo al Plan Sectorial: Desarrollo Productivo con Empleo Digno – Produce Bolivia, además de la participación activa de Gobiernos Departamentales y Municipales en cuyos territorios se desarrollen los CPI. Por otro lado, y no menos importante, durante el proceso de implementación se espera una efectiva apropiación de parte de los actores privados a través de sus diferentes tipos de organización (gremios, empresas, industrias, asociaciones productivas, MiPyMES, organizaciones campesinas, además de líderes y otros actores locales relevantes).

9.5.1.2 Participación

La participación provee medios y moviliza a las personas para que se desenvuelvan como actores y supervisores de su propio desarrollo. Es una de las metas y a la vez uno de los instrumentos de desarrollo.

Consecuentemente, es altamente aconsejable que las instancias de gestión y coordinación promuevan la utilización de métodos y herramientas mejorados que garanticen la participación de todas las partes interesadas, especialmente los grupos frecuentemente excluidos de la toma de decisiones, en la formulación, la implementación y el monitoreo de planes, políticas, programas y proyectos.

9.5.1.3 Coordinación

En su sentido más general, la coordinación consiste en la acción de "concertar medios, esfuerzos, etc., para una acción común". Asimismo tiene que ver con "el acto de gestionar las interdependencias entre actividades”.

En el apartado que nos interesa, con respecto a la implementación de CPI, se espera una efectiva armonización entre instancias de los Gobiernos Central, Departamental y Municipal, los financiadores y/o cooperantes, además de las organizaciones sectoriales y de la sociedad civil en general. El objetivo es lograr unificar análisis y posiciones, a fin de fortalecer la efectividad de las decisiones que se tomen y se lleven adelante.

Page 371: Compilación final CPIs

291

9.5.1.4 Alineamiento

En su acepción más simple, el alineamiento tiene que ver con colocar varios elementos en línea recta. Esta acción a menudo se relaciona con la vinculación o asociación de una persona o institución a una tendencia ideológica, política o de otro tipo.

El alineamiento representa una oportunidad para que todos los actores públicos y privados involucrados, identifiquen cuáles serían los ámbitos específicos de intervención -estratégicos, operativos, financieros- o los ajustes que se requieren incorporar para apoyar de manera asertiva y eficaz en la implementación de CPI.

9.5.1.5 Gradualidad

El principio de gradualidad indica que algo se desarrolla o cambia en etapas sucesivas y continuas; que ocurre en forma paulatina y progresiva en grados.

En el caso concreto que nos preocupa, la gradualidad se equipara con la progresividad y selectividad en el proceso de implementación de CPI, desde la identificación de instancias responsables, pasando por el fortalecimiento institucional y sectorial, la ejecución de programas y proyectos del plan, y así sucesivamente hasta la fase de monitoreo, seguimiento y evaluación.

9.5.2 Plan de actividades

El proceso de implementación de CPI debería organizarse en las 3 fases que se mencionan más adelante. En cada una de las fases deberían detallarse los siguientes elementos:

� Actividades � Tareas � Plazos � Responsables � Indicadores � Metas � Recursos requeridos

9.5.2.1 Fase 1 – Actividades preliminares y de arranque

Comprende el desarrollo de las siguientes actividades:

a. Definición de instancias responsables de la implementación. Se plantea a través de una plataforma público-privada multiactoral y/o la conformación de comisiones o grupos de trabajo responsables de la implementación.

b. Revisión, complementación y/o ajuste de la Propuesta de Desarrollo Sectorial. Se parte del supuesto de que toda propuesta es perfectible y puede ser sujeta a

Page 372: Compilación final CPIs

292

complementaciones y modificaciones menores, que garanticen una efectiva implementación posterior. Esta actividad abarca los ámbitos estratégico y operativo.

c. Revisión, complementación y/o ajuste de la Estrategia Financiera. Ningún plan puede llevarse adelante si no se cuenta con los recursos de financiamiento correspondientes. Por ello debe revisarse y ajustarse la Estrategia Financiera considerando, entre otros, elementos como la disponibilidad suficiente y oportuna de recursos, las fuentes de financiamiento y la capacidad de endeudamiento.

d. Definición de lineamientos y criterios comunes de trabajo. En paralelo con las actividades anteriores, las instancias responsables acuerdan y coordinan aspectos relacionados con la forma de intervención y los roles asignados según especialidad.

e. Elaboración/Ajuste del plan de trabajo. Cumplidas las actividades anteriores, se formula el plan de trabajo para el proceso de implementación; en él se detallan actividades específicas, plazos, responsables, indicadores y recursos requeridos.

9.5.2.2 Fase 2 - Implementación progresiva

Esta fase comprende el desarrollo de las siguientes actividades:

a. Fortalecimiento institucional y desarrollo sectorial. La implementación exitosa de CPI deviene, en primera instancia, de un amplio proceso de fortalecimiento, que brinde a los actores las metodologías, técnicas e instrumentos necesarios para el reto que asumen. Esta labor fundamentalmente se orienta fundamentalmente a dos ámbitos: (1) Fortalecimiento de personal ejecutivo y técnico de las diferentes instancias relacionadas del sector público; (2) Fortalecimiento de las capacidades de la sociedad civil, incluyendo a diferentes organizaciones privadas y asociaciones productivas, gremios, líderes sectoriales y locales.

b. Socialización y sensibilización pública. La implementación exitosa de CPI no puede lograrse si, además del cumplimiento de los principios ya señalados, no se considera un adecuado programa de socialización y sensibilización pública.

c. Implementación progresiva de la Estrategia y Plan Operativo (programas y proyectos). Una implementación que se oriente de manera asertiva a los objetivos estratégicos planteados, redundará en un CPI exitoso y en beneficios e impactos muy favorables para los actores regionales.

d. Creación y/o Consolidación de plataformas de actores de CPI. El enfoque de CPI, obliga a que actores públicos y privados trabajen de manera articulada, orientados al desarrollo sectorial y territorial. En tal sentido, las tareas de promoción, creación y consolidación de plataformas de actores productivos se constituye en factor crítico de éxito.

e. Diseño de programas de desarrollo para CPI nuevos y o potenciales. Durante las labores de diagnóstico y caracterización sectorial y territorial, suelen emerger interesantes oportunidades de potenciar el desarrollo económico local, a partir de la conformación o consolidación de diferentes CPI de sectores agroproductivos,

Page 373: Compilación final CPIs

293

manufactureros e industriales. En tal sentido, es necesario proceder al diseño de programas de desarrollo de los CPI emergentes o de mayor potencial.

9.5.2.3 Fase 3 – Evaluación y retroalimentación

Es altamente recomendable que durante esta fase se utilice un sistema de monitoreo y seguimiento, diseñado a partir de los lineamientos que se describen de manera general en el siguiente apartado.

La presente fase comprende el desarrollo de las siguientes actividades:

a. Evaluación periódica semestral o anual. Las tareas de monitoreo, seguimiento y evaluación permiten ajustar y mejorar aspectos estratégicos, operativos y/o metodológicos, en un determinado periodo de tiempo. Esta evaluación se llevaría al final de cada periodo semestral o anual, dependiendo cuál sea el periodo total estimado establecido para la implementación de CPI.

b. Evaluación de medio término. Se realizará con un enfoque similar al anterior, pero modificando los términos de tiempo a la mitad del periodo total de implementación de los CPI que se prioricen.

c. Evaluación final. Se trata de la evaluación planificada a realizarse al concluir la implementación de los CPI. Su objetivo es calificar el grado de cumplimiento de objetivos y resultados del plan de implementación.

d. Sistematización de experiencias y lecciones aprendidas. Es muy importante no solamente concluir el proceso de implementación de CPI con labores de evaluación. La incorporación de experiencias y lecciones aprendidas en futuros procesos aporta valor a la generación o implementación de nuevos CPI, y a la formulación de nuevos planes, programas y proyectos.

9.6 Monitoreo, seguimiento y evaluación

El proceso de implementación de CPI es una tarea compleja que requiere de labores de monitoreo y seguimiento permanentes, a fin de evaluar el avance en la implementación y logro de objetivos y resultados.

El objetivo del sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación es establecer un mecanismo interno y designar responsables para:

a) El monitoreo de la implementación de CPI b) El seguimiento al logro de objetivos y resultados esperados c) La retroalimentación y ajuste del plan de implementación de CPI

El sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación para la implementación de CPI se subdivide en tres componentes:

Page 374: Compilación final CPIs

294

I. Componente de monitoreo del proceso de implementación; que permitirá medir el grado en que el propio plan es aplicado y ejecutado, de manera que se puedan establecer y/o ajustar las estrategias y acciones requeridas para poner en práctica lo establecido en el plan en forma oportuna y continua. Para ello se establecerán responsables, así como indicadores de proceso.

II. Componente de medición del logro de resultados; el cual permitirá conocer el grado en que se alcanzan los resultados de desarrollo de los CPI, según hitos o resultados intermedios, en función de los objetivos y políticas establecidas por el plan de implementación. Para ello se establecerán indicadores de resultados.

III. Componente del mecanismo de retroalimentación y ajuste; el sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación de la implementación de CPI tendrá que considerar la necesidad de realizar ajustes y modificaciones según se avance en la aplicación del plan

A continuación se describen cada uno de estos componentes.

9.6.1 Componente de monitoreo del proceso de implementación

La primera etapa crítica para el logro de los resultados esperados es la propia implementación del plan de desarrollo de CPI. Es muy común que los planes de desarrollo del sector público no sean debidamente aplicados, quedando éstos, como simples documentos de planificación que no tienen ningún efecto sobre las actividades e inversiones públicas posteriores. Por ello es necesario determinar los elementos básicos que permitirán la implementación del plan.

Los elementos básicos requeridos para el seguimiento al proceso de implementación de CPI son:

a. Definición de unidades responsables del seguimiento a la implementación

b. Definición de indicadores del proceso de implementación

c. Aplicación de mecanismos específicos para implementación del proceso

d. Preparación de recursos humanos para la implementación

9.6.2 Componente de medición del logro de resultados

El propósito final de la implementación de CPI, es el logro de resultados esperados que contribuyan a alcanzar la visión y los objetivos de la planificación del desarrollo productivo en los niveles departamental y nacional. En función de ello es que la tarea de medir y hacer seguimiento al logro de los resultados de cada CPI se convierte en un factor fundamental.

Page 375: Compilación final CPIs

295

Los elementos básicos requeridos para el seguimiento al logro de resultados esperados son:

a. Definición de unidades responsables

b. Definición de indicadores de resultados esperados, según objetivos y/o políticas planteados

c. Elaboración y utilización de un Plan de Inversión de Mediano y Largo Plazo (PMLP) como mecanismo de implementación y seguimiento120

9.6.3 Componente del mecanismo de retroalimentación y ajuste

El sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación tendrá que considerar la necesidad de realizar ajustes y modificaciones según se avance en la aplicación del plan de implementación de CPI. Los eventuales ajustes se producirían en función de dos circunstancias:

a. Grado de logro de metas planteadas, medido periódicamente por indicadores de políticas y objetivos.

b. Cambios en las políticas y prioridades regionales y/o nacionales respecto al desarrollo productivo y/o desarrollo sectorial que involucra a cada CPI.

En el primer caso, las etapas básicas para la retroalimentación y ajuste del plan serían:

i. Las metas alcanzadas serían reportadas por las unidades ejecutoras periódicamente (semestral o anualmente). Asimismo, estas unidades serían responsables de explicar y/o exponer las razones por las cuales no se alcanzaron las metas, cuando así sucediese, y plantearían medidas correctivas y mecanismos de solución que modificarían al plan.

ii. La unidad gestora -que podría ser el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Programa de Apoyo al Plan Sectorial de Desarrollo Productivo con Empleo Digno- sería responsable de la comparación de las metas alcanzadas con las expectativas del plan de implementación de CPI, así como de determinar o asumir medidas correctivas.

iii. El plan sería reajustado por la entidad gestora y las unidades ejecutoras reorientarían sus operaciones en función de los ajustes en el nivel estratégico u operativo.

120 En la medida en que el PMLP elaborado se ejecute con eficacia y en oportunidad por parte de las unidades responsables, los resultados de la implementación de CPI serán alcanzados con mayor éxito. La eficacia será el resultado del grado de concordancia que exista entre las metas de los proyectos ejecutados y los objetivos y políticas estipulados en el plan de implementación. En este aspecto, la instancia gestora - el Programa de Apoyo al Plan Sectorial de Desarrollo Productivo con Empleo Digno- tendría un rol fundamental, puesto que es muy común que los programas y proyectos planteados e implementados por las unidades ejecutoras se desvíen sustancialmente de los objetivos centrales del plan.

Page 376: Compilación final CPIs

296

En el segundo caso, es común que se produzcan cambios en las prioridades departamentales y/o nacionales en función de los cambios del entorno, lo que derivaría en ajustes a los objetivos y expectativas del plan. Estos cambios serían dictados por las autoridades ejecutivas, regionales o nacionales, y supondrán el ajuste de políticas, programas y proyectos de los planes de desarrollo sectorial y, por ende, del plan de implementación de CPI.

Page 377: Compilación final CPIs

297

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Page 378: Compilación final CPIs

298

- Avances Recientes en investigaciones en Cadenas en América Latina, UMSS –

IESE , Cesar Romero Padilla

- Complejo Productivo Agropecuario De La Región Valle Central, Gobierno

Autónomo de Cochabamba, Secretaria de Desarrollo Productivo y Economía Plural,

agosto de 2011.

- ¿Cómo hacer análisis de cadenas? Metodologías y casos, Secretaría Técnica

Asocam - (Intercooperation), Quito Ecuador

- De la Colonia a la Globalización – Historia de la Industria Cochabambina Siglos

XVIII – XX. , Gustavo Rodriguez Ostria.

- Diferencias Conceptuales entre Clusters y Cadenas Productivas, y sus Implicaciones

para la Construccion del Futuro de Risaralda, Consejo Departamental de Ciencia y

Tecnología (CODECYT) del Risaralda, David McCormick Escandón, Patricia

Morales Ledesma, Colombia, 2006

- Estudio del Sistema de Transporte Fluvial de Granos y Productos Procesados en la

Hidrovía Paraguay – Paraná, Proyecto BID/FOMIN, RG - M1015, CSI Ingenieros -

Apoyo al Proceso de Liberalización e Integración del Comercio Internacional,

SRA (Argentina) - ICONE (Brasil) - CAPECO (Paraguay) - Programa ICI

(Uruguay), Informe Final, Julio 2010.

- Economía y territorio en América Latina y el Caribe - Desigualdades y políticas,

CEPAL, Marzo 2009,

- Hacia una Revisión de la Teoría de los Polos de Desarrollo, José Luis Coraggio

- Incubadoras y Parques Tecnológicos, Observatorio de Políticas Públicas,

Noviembre de 2007, Argentina.

- Plan Nacional de Desarrollo – 2006.

- Políticas E Instituciones Para El Desarrollo Económico Territorial En Bolivia -

(Segundo Borrador) - Claudia Muñoz-Reyes P. - La Paz, Bolivia mayo 2006 -

Programa CEPAL-ILPES-GTZ

- Polos de Desarrollo y la Integración de América Latina – Leopoldo Portnoy,

Revista Desarrollo Económico, Vol . IV, 1964

- Parques Industriales como impulsores del Desarrollo Industrial en Ensenada México

(Junio 2009).

Page 379: Compilación final CPIs

299

- Parques Industriales y Parques Tecnológicos, de la antinomia a la complementación,

Esteban Casin.

- Panorama general de las nuevas formas de organización del agro: las principales

cadenas agroalimentarias, Luciano Cohan y Ramiro Costa, CEPAL, Argentina,

2011.

- Priorización Y Estado Del Arte De Cadenas Productivas En El Departamento De

Tarija - SNV - Secretario de Desarrollo Económico y Productivo - Prefectura del

Departamento de Tarija.

- Ser competitivo: Nuevas aportaciones y conclusiones, M. Porter, 1997.

- Seminario Internacional Desarrollo de Puertos Fluviales e Hidrovías – ALATEC –

Irene Canalejo Marcos

- “Al andar se hace camino”, María Isabel Caero, Mirela Armand Ugon, Martha

Arébalo et al. Cochabamba, Noviembre 2001.

- Plan Plurinacional De Desarrollo Integral Comunitario De Infancia, Niñez Y

Adolescencia.

- García Mora, Rafael; Solís, Bernardino; Cotle, Patricia; “Desarrollo sostenible

desde los Andes”, La Paz, 1999.

- Gaceta oficial de Bolivia, “Plan Nacional de igualdad de Oportunidades, mujeres

construyendo la Nueva Bolivia, para vivir bien”, 2008.

- Guía para la integración de la igualdad de género en la Cooperación al Desarrollo.

Unión Europea.

- Plan Departamental Integral de Igualdad de Oportunidades para Cochabamba, 2011-

2025.

- Ministerio de Planificación; “Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia digna, soberana,

productiva y democrática , Para vivir bien, 2006-2010”.

- Boletín informativo, Consejo de Derechos Humanos, 19 periodo de sesiones, tema

2 de la agenda. Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para

los Derechos Humanos e informes de la oficina del alto Comisionado y del

secretario general. Febrero de 2012.

- Constitución Política del Estado, 2009.

- Ley Marco de autonomías y descentralización administrativa, 2010.