Comunicacion

6
es Elementos canales Formas Propósitos Propósitos Barreras COMUNICACION Es un proceso donde se trasmiten ideas o símbolos sobre un mensaje específico Fuente Mensaje Canal Destino Retroalimenta Personal, Visual Auditivo, Kinestésico. Masivos, Entreten er Persuadi r Informar Explicar Describir Definir Ascendent e Descenden te Horizonta l

description

COMUNICACION

Transcript of Comunicacion

esCOMUNICACION

Es un proceso donde se trasmiten ideas o smbolos sobre un mensaje especfico

Elementos canales Formas Propsitos Personal, Visual Auditivo, Kinestsico.Masivos, escrito, radial, televisivo.

FuenteMensajeCanalDestinoRetroalimentacin

HorizontalDescendenteAscendente

EntretenerInformarPersuadir

PropsitosExplicarDescribirDefinir

Barreras SemnticasPsicolgicasFilosficasFisiolgicasFsicas

EJEMPLO PRCTICOEn el caso de un estudiante de salid comunitaria que realiza su prctica en una institucin educativa de la ciudad ciudad y habla con un grupo de estudiantes, podemos identificar los elementos y el proceso de la comunicacin de esta manera:FUENTE: el estudiante: su mente, sus emociones, su personalidad, sus conocimientos, etc.MENSAJE: una idea del estudiante que el extrae (selecciona) de su conjunto de conocimientos y experiencias. Ejemplo: violencia escolar, para fomentar la convivencia en el aula.EMISOR: el mecanismo que genera la voz del estudiante. El aparato bucal, de fonacin, operando por accin de impulsos neurocerebrales capta la idea y la cifra convirtindola en ondas sonoras que constituyen signos (seales), o palabras.CANAL: el aire por el cual viajan las ondas sonoras.RECEPTOR: el aparato auditivo del ama de casa, que capta esas seales sonoras y las descifra, para convertirlas en su forma original.DESTINATARIO: el ama de casa la cual su mente interpreta las seales descifradas, recibiendo as el mensaje.

EsProceso multidireccional mediante el cual se transmiten Conocimientos, valores, costumbres y formas de actuarInteraccin; cultura, moral y conducta.

EDUCACION EN SALUD

Preventiva en Salud

TiposFormalNo formal Informal

ModelosActividades sector educativo.Rector, el coordinador y el profesor responsable.Identificar comunidades vulnerables.Ceder permiso y coorrdinadar actividades preventivas con los estudiantes

Normas legalesDecreto 891 de 1986, s.s.o Resoluciones 4755 de 1986 y 10042 de 1987. Supervivir. Vigas de la salud.Capacitacion docentes, grupos 7 personas.Material de apoyo.

ObjetivosActitudes y HbitosEducacin Preven.Reduccin tasas de morbilidad infantil.Reforzar la responsabilidad

Tradicionales Actuales

PragmticoInformacin Actitud Conducta

InformativoPersuasivo

Biomdico Motivacional De creencias en la Salud