Comunicado Del Consejo Académico

2
La universidad es el espacio de la razón, del conocimiento en sus diferentes expresiones —Comunicado del Consejo Académico— Lo que define a la universidad y le da su razón de ser es el hecho de ser una institución comprometida con el conocimiento y con el desarrollo cultural y científico. A la universidad no le corresponde realizar actividades políticas de tipo partidista relacionadas con el problema del poder, y es parte de la preservación de su autonomía el que ella no se convierta en un campo de batalla, violencia y terror, en la lucha por el poder. La universidad es el espacio de la razón, del conocimiento en sus diferentes expresiones. Hagamos de ella el lugar donde cultivemos el saber, incluso el saber que muestra las dimensiones de injusticia y desigualdad sociales, pero no se debería buscar, como lo hacen los actores violentos, instrumentar un supuesto despertar de conciencias pasivas, que esperan una vanguardia redentora. Quizá estas conciencias quieren posibilitar cambios enmarcados en la contundencia del discurso democrático, deliberativo y argumentativo. En la universidad todo se puede debatir. Lo que no podemos dejar entronizar es la violencia que causa daño a lo público, a lo común. Uno de los momentos políticos más importante de la universidad se debe dar cuando la comunidad universitaria tiene que enfrentar amenazas de actores armados y otras formas de violencia externas o internas contra la universidad. La respuesta a este tipo de situaciones demanda la acción política, es decir, la organización del pleno de la comunidad académica que, en estos casos, actúa políticamente. Actuar políticamente como profesores, estudiantes, trabajadores significa en este momento rechazar las acciones violentas que se presentaron el 4 y el 11 de junio. Consideramos que la universidad, que es una esfera pública de la razón, debe ser defendida con la palabra, las razones y los argumentos. Donde se practica la tarea de los académicos, que consiste en dar y exigir razones, las reglas del juego político se definen por la ausencia de violencia. La universidad debe avanzar en el proceso de ir más allá de la violencia y en el de la domesticación de la violencia, procesos que han dado los Estados cuando se han convertido en democráticos.

description

comunicado consejo academico

Transcript of Comunicado Del Consejo Académico

  • La universidad es el espacio de la razn, del

    conocimiento en sus diferentes expresiones

    Comunicado del Consejo Acadmico

    Lo que define a la universidad y le da su razn de ser es el hecho de ser una institucin

    comprometida con el conocimiento y con el desarrollo cultural y cientfico. A la

    universidad no le corresponde realizar actividades polticas de tipo partidista relacionadas

    con el problema del poder, y es parte de la preservacin de su autonoma el que ella no se

    convierta en un campo de batalla, violencia y terror, en la lucha por el poder.

    La universidad es el espacio de la razn, del conocimiento en sus diferentes expresiones.

    Hagamos de ella el lugar donde cultivemos el saber, incluso el saber que muestra las

    dimensiones de injusticia y desigualdad sociales, pero no se debera buscar, como lo hacen

    los actores violentos, instrumentar un supuesto despertar de conciencias pasivas, que

    esperan una vanguardia redentora. Quiz estas conciencias quieren posibilitar cambios

    enmarcados en la contundencia del discurso democrtico, deliberativo y argumentativo. En

    la universidad todo se puede debatir. Lo que no podemos dejar entronizar es la violencia

    que causa dao a lo pblico, a lo comn.

    Uno de los momentos polticos ms importante de la universidad se debe dar cuando la

    comunidad universitaria tiene que enfrentar amenazas de actores armados y otras formas

    de violencia externas o internas contra la universidad. La respuesta a este tipo de

    situaciones demanda la accin poltica, es decir, la organizacin del pleno de la comunidad

    acadmica que, en estos casos, acta polticamente. Actuar polticamente como profesores,

    estudiantes, trabajadores significa en este momento rechazar las acciones violentas que se

    presentaron el 4 y el 11 de junio.

    Consideramos que la universidad, que es una esfera pblica de la razn, debe ser defendida

    con la palabra, las razones y los argumentos. Donde se practica la tarea de los acadmicos,

    que consiste en dar y exigir razones, las reglas del juego poltico se definen por la ausencia

    de violencia. La universidad debe avanzar en el proceso de ir ms all de la violencia y en el

    de la domesticacin de la violencia, procesos que han dado los Estados cuando se han

    convertido en democrticos.

  • Se trata de la Alma Mter y de todos los que la habitamos: estudiantes, docentes,

    empleados, directivos; se trata de nuestros sentidos y razn, afectados por el ruido, el aire

    que no podemos respirar y que nos asfixia, y la mirada que no puede ver porque las

    lgrimas la invaden para proteger a los ojos de los gases. El rechazo de estas acciones

    violentas debe consistir en una serie de actos pblicos de defensa de la universidad: el

    pronunciamiento mediante comunicados, artculos de prensa, conferencias, y la

    participacin de profesores, estudiantes y trabajadores en el acto simblico de rechazo a la

    violencia que tendr lugar el prximo 18 de junio.