Comunidades 2011

5

Click here to load reader

description

Comunidades 2011

Transcript of Comunidades 2011

Page 1: Comunidades 2011

1

V.J.M.J.CH. 23 de noviembre de 2010

Estimados hermanos:

Un saludo con los mejores deseos para sus vidas. Que Jesús y Nuestra Buena Madre iluminen y acompañen nuestros pasos. Hoy, la lectura del Apocalipsis nos ubica en la recta final del año litúrgico invitándonos a

la cosecha: “Empuña la hoz y ponte a segar, el tiempo de la cosecha ha llegado ya; la mies de la tierra está madura” (Ap. 14, 15) Esta es quizá, la misma experiencia que podemos estar viviendo en nuestras vidas, comunidades y misiones. Tiempo de cosecha que implica cerrar procesos, encuentros, despedidas,… Experimentar que algo termina y percibir la llamada a iniciar algo nuevo.

El envío de las nuevas comunidades de la provincia te ofrece esta misma

experiencia: cerrar en clave de agradecimiento la vivencia de este año y acoger con corazón dispuesto y esperanza, los retos que nos plantea el nuevo caminar comunitario. Comunidades en clave de la llamada de la V Asamblea Provincial: RReennoovvaarr llaa VViiddaa CCoommuunniittaarriiaa

Percibimos insatisfacción en la vivencia de nuestra vida comunitaria y sentimos el llamado a vivir un nuevo modo de ser Hermano, haciendo eco del Capítulo General, que nos exige un nuevo estilo de vivir en Comunidad. Por ello proponemos al Capítulo Provincial, al nuevo Consejo Provincial y a todas las comunidades que reflexionen, consensuen y tomen decisiones sobre:

Lo que entienden y desean vivir en la vida comunitaria.

La misión que ejercerá el Animador de comunidad y lo que cada miembro aportará.

La manera en que se organizará la comunidad de cara a la misión y la obra.

Lo que entienden por la misión otorgada por la comunidad y la misión personal de

cada Hermano.

Una reorganización provincial de nuestras comunidades actuales que abarque: la

misión, los espacios físicos y que consolide las propuestas del Capítulo General.

Los estilos y tiempos de oración comunitaria.

Los medios que ayudan a caminar en la fe y el desarrollo de la espiritualidad

Marista.

La calidad de relaciones interpersonales que lleven a ser más humanos.

Page 2: Comunidades 2011

1

Los medios adecuados que permitan construir un proyecto de comunión,

garantizando la búsqueda y el discernimiento.

Compartir la vida, la espiritualidad y la misión con los laicos.

Las comunidades están diseñadas, pero nos toca a cada uno de nosotros, ser los artesanos y constructores por medio de los pequeños detalles y la puesta en práctica de las actitudes que nos señalan nuestras Constituciones en referencia a nuestro Espíritu de Familia: “Está hecho de amor y de perdón, de ayuda y de apoyo, del olvido de sí y de apertura a los demás. Y de alegría. Este espíritu extrae calor y fuerza del amor que Dios tiene a los que nos ha dado por hermanos. Y de tal forma impregna nuestras actitudes y conducta, que lo irradiamos donde quiera que nos encontremos. El espíritu de familia se fomenta y se expresa particularmente por el amor al trabajo, que nos ha caracterizado siempre” (C. # 6) Recordarles que la misión específica de cada hermano en comunidad se realizará por medio del diálogo personal con el animador de comunidad, previa consulta con el director del centro u obra. La elaboración del Proyecto Comunitario será un momento propicio para compartir estas misiones y asegurar ritmos de vida evangélicos, que nos permitan armonizar los niveles personales, comunitarios, vocacionales y de misión. Comunión con algunos acontecimientos provinciales próximos:

o 27 de noviembre – Profesión Perpetua del h. Luis Manuel Gómez.

o 11 – 15 de diciembre – II Retiro Provincial en Guatemala.

o 16 – 21 de diciembre – XIII Capítulo Provincial.

o 26 de diciembre – Primera profesión de Luis E. Guardado y Herbert E. Cruz.

o 02 – 06 de enero – III Retiro Provincial en Puerto Rico.

Invito a que cada comunidad dialogue sobre la organización comunitaria para las próximas semanas que coinciden con retiros, visita de familia, tiempo de vacaciones y Navidad. Que este Adviento, lo vivamos de la mano de María, en escucha atenta a la Palabra de Dios y en respuesta generosa a nuestros hermanos y al mundo.

Con aprecio fraterno,

Hipólito Pérez

Page 3: Comunidades 2011

1

Comunidades 2011 Provincia de América Central

Guatemala

HH. Residencia Provincial Balbino Juárez P.C.P. Daniel Martín P.J.V.P. Edgardo López Sup/E.M./Dir

C.M.F. Eustasio Martínez Ad Com Fernando Rodríguez Ad P. Hipólito Pérez Prov José A. Alonso Fundamar Luis C. Gutiérrez P.E.P. Nice Garrán P.J.V.P. – Manatí Salvador Turcios

HH. Residencia Champagnat Alberto Castrillo Eduardo Alburez Feliciano Sola Germán Arés Hugo S. de la Rosa Ad Com José A. López Sup/Sec Prov José de J. Cuadrado José T. Hernández Julio Valbuena Zósimo Pérez

HH. Escuela Marista Adolfo Cermeño Sup/Dir Alberto Ricica Ángel Merino Ad Com Carlos Bidegaín Miguel A. Martínez Past Yoandy Gómez Exp

HH. Escolasticado San José F. Javier Hernández 2º año Herbert Cruz 1º año Juan A. Sandoval Sup/Dir Luis Guardado 1º año Manolo Vallejo Ad Com René Montes 2º año Rodrigo Cuesta Esp/Vida HH.

HH. Liceo Coatepeque Alfredo Lobato Dir Gerardo Contreras Mario Sagastume Rubén Romo Sup/Ad Com

HH. Liceo Guatemala Alejandro Herrera Enrique Alfaro Dir Noct Jesús León Sup/Rect José Luis Merino Past Julio Liébana Luis Diez Ad Col–Com Raúl Gomar Santiago Otero

HH. Chichicastenango-Iteck Edy Pacheco Sup/Past Florencio Trigueros Rect/Ad C. Past Jesús Balmaseda Ad Col-Com Lázaro Maroto Rafael Sandoval Exp

Page 4: Comunidades 2011

1

El Salvador

HH. Liceo San Luis - Santa Ana Arturo Ordóñez Enrique Angulo Ad Com Francisco J. Otero Julián Goñi Roberto Clark Severiano Quevedo Sup/Dir Tomás Arroyo

HH. Colegio Champagnat-

Nueva San Salvador Alfonso García Ad Col Antonio Alvarenga Benito García César González Sup/Past Jorge Muñoz Dir José Alcalde Ad Com/HH. May

HH. Liceo Salvadoreño Feliciano Arroyo Ad Com Javier Villasur Dir Jesús Allende Sup/Ad Col José A. Ochotorena Dir Jesús O. Luis M. Gómez Past Maximino Echávarri Ricardo Herrero Coesmar Roberto Linares

HH. Escuela San Alfonso Carlos Monroy E.M. Gerardo Munguía Sup/Past José Antonio Baños Rect Néstor Machuca Ad Com/Dir Her Ricardo Chinchilla

HH. Talnique Agustín Güezmes César Huete Efraín Romo Sup/Rect/

Ad Col-Com

HH. Instituto Católico de Oriente –

San Miguel Alex García Sup/Ad Com Andrés Güezmes Dir Rafael García Victoriano Escudero Dir M.Ch.

Nicaragua

HH. Instituto San Francisco - Estelí Ismael González Sup/Past Loc-Nac

José Luis Vallejo Ad Com Juan Arconada Ad Col Luis Elósegui Rect

HH. Inst. P. Andrés Weller - Condega Javier Barreales José A. González Sup/Rect/Ad Col Oscar Mazariegos Ad Com

Costa Rica

HH. Colegio Marista - Alajuela Alex Salas Rect Mynor González Sup Martiniano Conde Ad Com Omar Peña Past Juan Carlos Velásquez

HH. Los Chiles Guillermo Castillo Marcelino Ganzaraín Ad Com Teódulo Hernando Sup

Puerto Rico

HH. Colegio Marista - Guaynabo Felipe Vegas Sup/Ad Com Gregorio Linacero Ad Col Manuel Matilla Past Salvador García Dir Santiago Cisneros

Page 5: Comunidades 2011

1

HH. Colegio El Salvador - Manatí Francisco Güezmes Sup/Ad Com Jesús Ortega Juan Carlos Bolaños Past Carlos Vélez Rect/P.V.P.

Cuba

HH. El Cotorro – La Habana Efraín Martín Ad Com Salvador Salinas Sup/Form

HH. Cienfuegos Carlos Martínez Ad Com/Cat Héctor Ávalos Gil Sup/Past Germán Chaves

Colombia

HH. Noviciado La Valla – Medellín. Marco A. Vargas Maestro Novicios

Otras misiones César Henríquez Ad Gentes Domingo Ruiz Fuenlabrada, Madrid Gilber Barillas Bangkok,Tailandia Javier Espinosa SecLaicos, Roma Jesús Bayo Salamanca,España Jorge Sánchez Roma, Italia Miguel Vielva Ad Gentes

“Igual que no se puede engendrar una persona sola, porque sólo la comunidad puede generar vida, también esa vida nueva que es la renovación de la vida religiosa, sólo podrá ser fruto de la acción comunitaria, de una obra de fraternidad que aprenden sin prisa – pero sin pausa – nuevos estilos de vida y de servicio, nuevas dinámicas de relación en la vida comunitaria y apostólica… Podemos decir que la conversión o renovación de uno solo lleva exclusivamente la firma personal, mientras que la conversión y la renovación de una comunidad lleva la firma de Cristo”

(La vida fraterna, Amadeo Cencini)