COMUNIDADES DE PRÁCTICA-CoP

2
COMUNIDADES DE PRÁCTICA-CoP REFLEXIÓN PERSONAL LIC. EDISON FORERO BASTIDAS IE. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI Teniendo en cuenta que la Psicología Social concibe que el aprendizaje de los seres humanos se da en un ámbito colectivo y por lo tanto que la adquisición de conocimientos es un proceso de carácter social, las Comunidades de Práctica (CoP) son importantes en cuánto que permiten la interacción entre sus miembros, dando como resultado nuevos conocimientos y aprendizajes ya que se produce un mejoramiento en los conceptos individuales lo cual supone nuevas posturas y retroalimentaciones, fortaleciendo el aprendizaje y profundizando en los aspectos o temáticas que se aborden en la comunidad. Además, como la adquisición de conocimientos se basa en una construcción colaborativa de sus miembros, se favorece a cada uno de ellos en particular. Las comunidades de Práctica (CoP) van más allá de las Comunidades de Aprendizaje, ya que se caracterizan por tres elementos esenciales que las diferencian: a) El dominio, que implica una identidad definida por compartir un interés común. b) La comunidad, que implica la colaboración de unos y otros y el compartir información que los transforma individualmente. c) La práctica, que supone el compartir de experiencias vividas en el quehacer de sus miembros, lo cual transciende la teoría.

description

Importancia de las comunidades de práctica en el ámbito educativo.

Transcript of COMUNIDADES DE PRÁCTICA-CoP

COMUNIDADES DE PRCTICA-CoPREFLEXIN PERSONALLIC. EDISON FORERO BASTIDASIE. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI

Teniendo en cuenta que la Psicologa Social concibe que el aprendizaje de los seres humanos se da en un mbito colectivo y por lo tanto que la adquisicin de conocimientos es un proceso de carcter social, las Comunidades de Prctica (CoP) son importantes en cunto que permiten la interaccin entre sus miembros, dando como resultado nuevos conocimientos y aprendizajes ya que se produce un mejoramiento en los conceptos individuales lo cual supone nuevas posturas y retroalimentaciones, fortaleciendo el aprendizaje y profundizando en los aspectos o temticas que se aborden en la comunidad.

Adems, como la adquisicin de conocimientos se basa en una construccin colaborativa de sus miembros, se favorece a cada uno de ellos en particular.

Las comunidades de Prctica (CoP) van ms all de las Comunidades de Aprendizaje, ya que se caracterizan por tres elementos esenciales que las diferencian: a) El dominio, que implica una identidad definida por compartir un inters comn. b) La comunidad, que implica la colaboracin de unos y otros y el compartir informacin que los transforma individualmente.c) La prctica, que supone el compartir de experiencias vividas en el quehacer de sus miembros, lo cual transciende la teora.Por sus caractersticas, entonces las CoP han cobrado mucha importancia desde hace ya varios aos porque adems de compartir la teora de los conceptos compartidos, propende por el compartir de la puesta en prctica de ellos y lo que es ms importante, transformar las concepciones individuales para mejorar en el aprendizaje y lograr mayor efectividad en la comunicacin.

Sus ms importante aportes en el mbito educativo podran resumirse en las facilidades que la CoP brindan de compartir experiencias a profesores en sus diferentes campos o disciplinas del conocimiento, como por ejemplo, una comunidad de prctica de docentes de ingls como lengua extranjera. Tambin podemos nombrar como aportes significativos al entorno educativo los siguientes:

-Posibilidad de aclarar dudas en lo didctico y pedaggico.-Compartir experiencias individuales para su retroalimentacin y mejoramiento.-Mejorar las competencias comunicativas y las habilidades en el manejo de las tics-Profundizar en el conocimiento disciplinar.-Mejorar las habilidades de los estudiantes en diferentes campos del conocimiento.