Concepto de Empresa

2
Concepto de empresa Al ser la empresa una realidad social, cada persona tiene su idea de es y podría proponer una defnición distinta. Posiblemente un Ingenier destacaría su aspecto productivo, un abogado haría hincapié en su asp urídico, un sociólogo se centraría en su aspecto social, etcétera. !eg"n Auguer, Pére# y $artíne# %&'''(, la empresa es) *n conunto de +actores de producción entendiendo como tales los elementos necesarios para producir %bienes naturales o semielaborad +actor trabao, maquinaria y otros bienes de capital(, +actores mercadotécnicos, pues los productos no se venden por sí mismos, y +actores fnancieros, pues, para coordinar es preciso e+ectuar inver y estas han de ser fnanciadas de alg"n modo. *n sistema. *n sistema es un conunto de elementos, o subsistemas, interrelacionados entre sí, y con el sistema global, que trata de a ciertos obetivos. Por consiguiente, de lo rese ado anteriormente s deduce la evidencia de que la empresa es un sistema. -l autor de nacionalidad me icana /ic. !ergio 0ern1nde# y 2odrígue#, obra Introducción a la Administración, reconoce varias acepciones del concepto de -mpresa, siendo algunas de ellas) 3efnición que apunta a describir las acciones o +unciones que reali#a empresa) 4Acción encaminada a un fn, que importa poner en uego actividad, valor, energía u otras cualidades parecidas5. 3efnición desde el 1mbito industrial o comercial) 46rgani#ación indus comercial que se hace +uncionar para alcan#ar metas propias de las mismas5. 3efnición operativa de -mpresa se alando que 7 -mpresa es la unidad económica b1sica, destinada a trans+ormar los recursos en bienes y8o servicios para la satis+acción de una necesidad7. 9inalmente, el $A:*A/ 3- A3$I:I!;2ACI<: =-:-2A/ del Inacap se ala que la empresa es una unidad económica b1sica, lo que viene a indicar su preocupación se centra en la resolución del problema económico, es que el ser humano tiene muchas necesidades que las puede erarqui#ar para su satis+acción cuenta con recursos escasos y de uso m"ltiple, cual la preocupación de ellas se centra en determinar cu1l es el uso le va a dar a los recursos, vale decir, decide por las personas que necesidades se van a privilegiar.

description

Concepto de Empresa

Transcript of Concepto de Empresa

Concepto de empresaAl ser la empresa una realidad social, cada persona tiene su idea de lo que es y podra proponer una definicin distinta. Posiblemente un Ingeniero destacara su aspecto productivo, un abogado hara hincapi en su aspecto jurdico, un socilogo se centrara en su aspecto social, etctera.Segn Auguer, Prez y Martnez (1999), la empresa es: Un conjunto de factores de produccin entendiendo como tales los elementos necesarios para producir (bienes naturales o semielaborados, factor trabajo, maquinaria y otros bienes de capital), factores mercadotcnicos, pues los productos no se venden por s mismos, y factores financieros, pues, para coordinar es preciso efectuar inversiones y estas han de ser financiadas de algn modo. Un sistema. Un sistema es un conjunto de elementos, o subsistemas, interrelacionados entre s, y con el sistema global, que trata de alcanzar ciertos objetivos. Por consiguiente, de lo reseado anteriormente se deduce la evidencia de que la empresa es un sistema.El autor de nacionalidad mexicana Lic. Sergio Hernndez y Rodrguez, en su obra Introduccin a la Administracin, reconoce varias acepciones del concepto de Empresa, siendo algunas de ellas:

Definicin que apunta a describir las acciones o funciones que realiza una empresa: Accin encaminada a un fin, que importa poner en juego actividad, valor, energa u otras cualidades parecidas. Definicin desde el mbito industrial o comercial: Organizacin industrial o comercial que se hace funcionar para alcanzar metas propias de las mismas.

Definicin operativa de Empresa sealando que " Empresa es la unidad econmica bsica, destinada a transformar los recursos en bienes y/o servicios para la satisfaccin de una necesidad". Finalmente, el MANUAL DE ADMINISTRACIN GENERAL del Inacap seala que la empresa es una unidad econmica bsica, lo que viene a indicar que su preocupacin se centra en la resolucin del problema econmico, esto es que el ser humano tiene muchas necesidades que las puede jerarquizar y para su satisfaccin cuenta con recursos escasos y de uso mltiple, por lo cual la preocupacin de ellas se centra en determinar cul es el uso que se le va a dar a los recursos, vale decir, decide por las personas que necesidades se van a privilegiar.

Toda empresa tiene fines, u objetivos, que constituyen la propia razn de su existencia. Tradicionalmente, en el sistema de economa de mercado estos fines se han asociado a la maximizacin del beneficio. En la actualidad, el abanico de objetivos que se maneja es ms amplio, aunque, si se ha de sealar un objetivo central, sera el de la maximizacin del valor de la empresa.Los distintos factores que integran la empresa se encuentran coordinados para alcanzar sus fines. Sin esa coordinacin la empresa no existira: se tratara de un mero grupo de elementos sin conexin entre s y, por lo tanto, incapaces de alcanzar objetivo alguno. Esa coordinacin hacia un fin la realiza otro factor empresarial que es la administracin, o direccin de la empresa. El factor directivo planifica la consecucin de los objetivos, organiza los factores, se encarga de que las decisiones se ejecuten y controla las posibles desviaciones entre los resultados obtenidos y los deseados. En definitiva este factor se encarga de unir los esfuerzos para conseguir los objetivos globales del sistema empresarial.