Concepto Tos

download Concepto Tos

of 3

Transcript of Concepto Tos

Concepto:La tos es una espiracin explosiva que acta como mecanismo de limpieza del rbol traqueobronquial. Es un mecanismo de defensa que puede ser indicativo de enfermedades importantes. Como todo reflejo, depende de la interaccin de receptores sensoriales (al nivel de la faringe posterior, laringe, trquea y bronquios), vas aferentes (nervios larngeo posterior y trigmino), centro regulador (al nivel del sistema nervioso central), vas eferentes (nervios vago, frnico y nervios espinales de C3 a S2) y musculatura (contraccin musculatura toraco-abdominal y cierre de la glotis). Inicio: Es importante interrogar en qu momento se porduce la tos. La tos matinal al levantarse es bastante caracterstica del gorco postnasal y de la bronquitis crnica.Tipo: Aguda: a menudo se relaciona con procesos infecciosos de las vas areas superiores, aunque tambin puede ser secundaria a neumona. Se debe generalmente a la accin de virus y/o bacterias al nivel del epitelio bronquial. Crnica: las posibles causas son mltiples, pero en la mayora de los casos se relacionan con asma, reflujo gastroesofgico y sndrome de goteo post-nasal Hmeda: s la tos parece acompaada o no por hipersecrecin bronquial (hmeda o seca). S las secreciones se eliminan en forma de expectoracin la tos se denomina productiva, s ello no ocurre, se conoce como no productiva. Escolta tambin a laringitis, traqutis, bronquitis y neumonas pudiendo ser inicialmente seca y luego hpumeda. Seca: Generalmente a causa de procesos irritativos ubicados dese laringe hasta la pleura, como algunas bronquitis, tuberculosis incipiente o neoplasias pulmonares en el comienzo. Matinal/Nocturna: Generalmente se presenta por las maanas/noches en el pacienteDuracin: Aguda: habitualmente autolimitada y con una duracin de ocho semanas como mximo. Crnica: que presenta una duracin superior a las ocho semanas. Cuando este sntoma persiste ms all del lapso indicado, deben considerarse otros diagnsticos como rinosinusitis, asma, reflujo gastroesofgico y enfermedad pulmonar obstructiva crnica (EPOC)Intensidad y frecuencia:Segn la intensidad del estmulo irritativo, la cantidad de secreciones (s se presentan) y la susceptibilidad individual, la tos puede ser leve o intensa y de frecuencia variable.Fenmenos que lo causan:La tos es desencadenada por diversos irritantes de la va respiratoria que penetran en el rbol traqueobronquial por inhalacin (humo, polvo, emisiones,cuerpos extraos) o por aspiracin (secreciones de la va respiratoria alta, contenido gstrico).Fnomenos que lo aumentan:

La exposicin duradera a los irritantes en cuestin puede desencadenar inflamacin de las vas respiratorias que por s sola podr iniciar la tos y sensibilizar dichas vas a otras sustancias irritantes. . La tos que Surge con el reflujo gastroesofgico proviene slo en parte de la irritacin de los receptores de vas respiratorias altas o de broncoaspiracin del contenido del estmago, dado que tambin puedecontribuir un mecanismo reflejo desigualdad entre ventilacin y perfusin, que mejora con la administracin de oxgeno suplementario. A diferencia de lo mencionado, la hipoxemia en el edema no cardigeno proviene ms bien de cortocircuito intrapulmonar y persiste tpicamente a pesar de la administracin de elevadas concentraciones de oxgeno por inhalacin.

Mediado por el neumogstrico, a causa de la presencia de cido en la porcin distal del esfago. Todo trastorno que produzca inflamacin, constriccin, infiltracin o compresin de la va respiratoria puede acompaarse de tos. La inflamacin suele deberse a infecciones respiratorias que van desde bronquitis vricas o bacterianas, hasta bronquiectasias.

Fn. que lo disminuyen:Tx:El tratamiento definitivo de la tos requiere identificar la causa subyacente; despus, se debe emprender el tratamiento especfico. La eliminacin del agente exgeno nocivo (humo de tabaco, inhibidores de la ACE) o del desencadenante endgeno (goteo posnasal, reflujo gastroesofgico) suele producir buenos resultados cuando se identifica la causa. Otras consideraciones importantes son el tratamiento de las infecciones respiratorias especficas; los broncodilatadores, en caso de obstruccin potencialmente reversible de la va respiratoria,- la fisioterapia respiratoria, para mejorar la eliminacin de las secreciones en los enfermos con bronquiectasias, y el tratamiento de los tumores endobronquiales o de la enfermedad pulmonar intersticial, si es apropiado y se cuenta con este tipo de tratamiento. En pacientes con tos crnica no explicada suele recurrirse a una estrategia teraputica emprica que sirva tambin a fines diagnsticos, para lo cual se comienza con una combinacin de antihistamncos y descongestivos o la nebulizacin nasal de ipratropo para tratar el goteo o rinorrea posnasal no identificada. Si esta medida resulta ineficaz, deber ir seguida por tratamiento del asma y del reflujo gastroesofgico, en ese orden