Conclusion Andreina

3
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA Conclusiones. Sección: TI-17 Castillo Andreina, 21.295.510

description

Conclusión Andreina

Transcript of Conclusion Andreina

Page 1: Conclusion Andreina

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”VICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIACABUDARE EDO. LARA

Conclusiones.

Sección: TI-17

Castillo Andreina, 21.295.510

Page 2: Conclusion Andreina

Conclusiones

Entre los sistemas de numeración se diferencian básicamente los sistemas que emplean notación posicional y aquellos que no la emplean (sistemas no posicionales), cuya característica principal consiste en que cada uno de los símbolos empleados en el sistema de numeración posee un valor el cual depende de su posición en el numero representado.

El método de sustitución directa para convertir entre sistema de numeración es característica de los sistemas cuyas bases son múltiplos comunes de 2. Por ello este método solo puede emplearse para equivalencias entre números binarios y hexadecimales u octales.

El código GRAY posee la característica que solo cambia un digito entre un número y otro en su código, por lo que su aplicación está orientado a la eliminación o reducción de errores en sistemas electromecánicos de conmutación (errores debido a representaciones falsas al pasar de un estado a otro entre símbolos del código).

La conversión entre números binarios y código Hamming también se realiza médiate operaciones a niveles de bit de la palabra binaria que se desea codificar, para posteriormente agregar bits de paridad o de redundancia a la palabra binaria. Así, dichos bits permitirán a u sistema receptor del código la detección y corrección de error de bit.

Para la realización de operaciones de suma y resta, son necesarios el empleo de sistemas complementarios de base, los cuales permiten a un numero ‘complementarse’ para obtener su valor de igual magnitud pero con signo opuesto de una manera sencilla y rápida