ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

35
1 PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS 2011 CONVOCATORIA ARTES AUDIOVISUALES CONCURSO DISTRITAL DE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL 2011 Instituto Distrital de las Artes Alcaldía Mayor de Bogotá Instituto Distrital de las Artes Sede: Calle 8 N° 8 - 52 www.culturarecreaciónydeporte.gov.co/convocatorias

description

Instituto Distrital de las Artes Alcaldía Mayor de Bogotá Instituto Distrital de las Artes Sede: Calle 8 N° 8 - 52 www.culturarecreaciónydeporte.gov.co/convocatorias 1 ÍNDICE 2

Transcript of ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

Page 1: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

1

PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS 2011 CONVOCATORIA ARTES AUDIOVISUALES

CONCURSO DISTRITAL DE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL 2011

Instituto Distrital de las Artes

Alcaldía Mayor de Bogotá Instituto Distrital de las Artes

Sede: Calle 8 N° 8 - 52 www.culturarecreaciónydeporte.gov.co/convocatorias

Page 2: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

2

ÍNDICE

1. Presentación institucional y del Sector 2. Descripción de la convocatoria

2.1. En qué consiste la convocatoria 2.2. Descripción del concurso 2.3. Quiénes pueden participar en este concurso: 2.4. Quienes no pueden participar 2.5. Sobre el premio al ganador 2.6. Etapas del proceso – Cronograma

3. Requisitos para participar 3.1. Sobre la propuesta 3.2. Sobre la documentación

4. Cómo presentar y entregar la propuesta 4.1. Como se debe presentar la propuesta 4.2. Entrega o envío de la propuesta

5. Verificación, subsanación y causales de rechazo 5.1. Verificación de cumplimiento de la documentación requerida 5.2. Proceso de subsanación 5.3. Causales de rechazo del concursante

6. Proceso de Evaluación 6.1. Criterios de evaluación 6.2. Deliberación del Jurado 6.3. Fallo del jurado 6.4. Publicación de los resultados de la evaluación

7. Desembolso del Estímulo 7.1. Comunicación al ganador 7.2. Documentación requerida para realizar el desembolso 7.3. Otorgamiento del Estímulo 7.4. Forma de desembolso del estímulo

8. Derechos y deberes del ganador 8.1. Derechos de los ganadores 8.2. Deberes de los ganadores 8.3. Deberes en relación con los derechos de autor

9. Deberes del Instituto Distrital de las Artes 10. Cómo y cuándo se retiran las propuestas no ganadoras

Page 3: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

3

PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÌMULOS 2011

CONVOCATORIA DE ARTES AUDIOVISUALES CONCURSO DISTRITAL DE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL

El presente concurso tiene por objeto seleccionar propuestas para participar en eventos de circulación, formación y/o investigación a nivel internacional. Tenga presente que para presentar una propuesta se requiere:

Elaborar una propuesta que responda al objetivo del Concurso Distrital Cortometraje de Participación Internacional, con una estructura clara, sencilla, con objetivos bien planteados, medibles, con beneficiarios plenamente identificados, actividades concretas, entre otros asuntos que se describen en la presente cartilla.

Cumplir con la totalidad de la documentación solicitada en los términos descritos en la presente cartilla.

Para ello preste atención a los siguientes aspectos: revisar las condiciones que debe cumplir para participar; llenar correctamente y firmar los formatos solicitados (que firme quien debe firmar); anexar todos los documentos exigidos y tener en cuenta los plazos establecidos para la entrega de la documentación con el fin de entregar su propuesta completa y a tiempo.

Revisar periódicamente el portal de la Entidad donde se comunicarán las eventuales actualizaciones o

modificaciones.

La entidad responsable de este concurso es: El Instituto Distrital de las Artes Dirección: Calle 8 No. 8 - 52 Portal de la entidad: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias Correo electrónico: [email protected]

Page 4: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

4

1. Presentación institucional y del Sector La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), es un organismo del sector central con autonomía administrativa y financiera creado por el Acuerdo 257 de 2006. La SCRD funciona como cabeza del Sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad y tiene por objetivo orientar y liderar la formulación concertada de políticas, planes y programas en los campos cultural, patrimonial, recreativo y deportivo del Distrito Capital, en coordinación con la Secretaría Distrital de Planeación y con la participación de las Entidades Adscritas y Vinculada y la sociedad civil. La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, así como sus Entidades Adscritas y Vinculada, han orientado la institucionalidad y sus acciones para garantizar el ejercicio efectivo y progresivo de los derechos culturales de los habitantes de la ciudad. Como resultado de lo anterior y como producto de la concertación con el Sector, la ciudad de Bogotá cuenta en el 2011 con el Instituto de la Artes – IDARTES -, creado mediante el Acuerdo 440 del 24 de junio de 2010. La creación de este Instituto constituye un avance en la construcción de políticas, pues responde a las necesidades de modernización y mejoramiento de la Administración Pública Distrital, con el fin de incrementar los procesos participativos de los ciudadanos, la gobernabilidad democrática del Distrito Capital y la sostenibilidad del desarrollo y de la ciudad. La creación del Instituto Distrital de las Artes, se suma a importantes avances del sector en estos últimos años, como por ejemplo la “Seguridad Social para artistas en Bogotá – ASEGURARTE”; programa que permitirá garantizar el derecho a la salud de los creadores y gestores culturales más vulnerables de la ciudad, quienes recibirán los beneficios del régimen contributivo en salud, mediante un subsidio otorgado por la Administración Distrital. Con esta iniciativa, Bogotá será la primera ciudad del país en garantizar a sus artistas el derecho a la salud, lo que permitirá mejorar su calidad de vida y dignificar su valiosa labor. En este contexto, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y las Entidades Adscritas destinan un porcentaje considerable de su presupuesto de inversión, para fomentar los campos del arte, la cultura y el patrimonio, de manera articulada y coherente, con el propósito de dinamizar las prácticas en los distintos campos para aumentar la oferta y el impacto del quehacer cultural, así como promover el acceso a bienes y servicios culturales. Sobre la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte La misión de la Secretaría es ser la entidad del gobierno distrital que lidera la garantía de las condiciones para el ejercicio efectivo y progresivo de los derechos culturales y recreativos de los habitantes de Bogotá, mediante la formulación concertada de políticas, y la ejecución, evaluación y seguimiento a programas sectoriales, poblacionales y locales en los campos del arte, la cultura, el patrimonio, la recreación y el deporte para su promoción como factor de desarrollo humano y de sostenibilidad del Distrito Capital. Sobre el sector El Sector está estructurado por la Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y las siguientes Entidades Adscritas:

Page 5: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

5

Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FGAA) Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD)

Adicionalmente, se encuentra la Entidad Vinculada:

Canal Capital

Sobre el Programa Distrital de Estímulos: El Programa Distrital de Estímulos busca fomentar y fortalecer los campos del Arte, la Cultura y el Patrimonio mediante el otorgamiento de estímulos para el desarrollo y visibilización de las prácticas culturales, artísticas y del patrimonio. Comprende el diseño, planeación y ejecución de un sistema de premios y becas a los actores del campo cuyas reglas se definen teniendo en cuenta las condiciones específicas de cada una de las prácticas artísticas, culturales y patrimoniales. 2. Descripción de la Convocatoria de Artes Audiovisuales 2011 2.1. En qué consiste la convocatoria La Convocatoria de Artes Audiovisuales 2011 es el paquete de estímulos financieros y técnicos que ha dispuesto el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) para dinamizar y fortalecer la creación audiovisual, la producción de discursos en torno a la práctica y la participación de todos los actores del sector del Distrito Capital, en actividades que lo cualifiquen y profesionalicen. Es así como el IDARTES invita a participar a los actores del campo audiovisual a través de la presentación de propuestas audiovisuales en los diferentes concursos que se han dispuesto para tal fin, según los criterios y condiciones específicas estipulados en la cartilla del concurso respectivo al cual desee aplicar. NOTA: Si usted está interesado en un concurso diferente al que hace referencia esta cartilla, le sugerimos remitirse al portal de la Entidad, en el cual encontrará las cartillas de todos los concursos: www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias.

Page 6: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

6

2.2. Descripción del concurso Concurso distrital dirigido a personas naturales residentes en Bogotá, que presenten propuestas para participar en eventos de circulación, formación y/o investigación a nivel internacional, teniendo en cuenta las siguientes características. NOTA:

- Un concursante podrá inscribirse con una sola propuesta en este concurso. - Una misma propuesta no podrá presentarse en más de un concurso de la Convocatoria Artes

Audiovisuales 2011. - En el caso que un concursante, sea seleccionado como ganador en más de 1 un concurso de la

Convocatoria Artes Audiovisuales 2011, solo podrá recibir uno de los premios otorgados. 2.3. Quiénes pueden participar

a. Personas naturales mayores de edad, residentes en Bogotá. NOTA: Las personas naturales que sean extranjeros residentes, deberán acreditar un mínimo de tres (3) años de residencia en el país. 2.4. Quiénes no pueden participar

a) Los servidores públicos de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y de sus Entidades Adscritas y vinculada.

b) Los contratistas de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y de sus Entidades Adscritas no podrán presentarse a convocatorias de la misma entidad con la cual tienen relación contractual.

c) Las personas naturales que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2011 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y de sus Entidades Adscritas.

d) Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente de los servidores públicos de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y de sus Entidades Adscritas.

e) Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente de los contratistas de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y de sus Entidades Adscritas, que hayan tenido injerencia en la elaboración de los términos de esta convocatoria.

f) Las personas naturales, jurídicas, Agrupaciones o Colectivos a quienes la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y sus Entidades Adscritas le hayan declarado por acto administrativo ejecutoriado el incumplimiento de sus obligaciones como contratistas de la entidad o beneficiarios del programa de Estímulos del sector, durante los dos años anteriores al cierre de la presente convocatoria.

g) Las personas que formen parte del jurado del presente Concurso, así como sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil en forma independiente.

Page 7: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

7

NOTA: Las anteriores causales se extienden a los representantes legales y miembros de las juntas directivas de las personas jurídicas y también para los integrantes de las propuestas artísticas de las personas naturales, jurídicas, uniones temporales y/o consorcios. En el evento en que cualquiera de las personas mencionadas incurra en alguna de las prohibiciones anteriores se descalificará al concursante y a la propuesta presentada en la etapa en que se encuentre. Las limitaciones de participación previstas anteriormente se tendrán en cuenta y se aplicarán en todas las etapas de la convocatoria, incluido el momento en el que se adelante el desembolso del estímulo económico correspondiente. Restricciones especificas a tener en cuenta por los concursantes h) No podrán participar las personas naturales relacionadas en el formulario de inscripción del año 2010, que hayan resultado beneficiadas con estímulos en la Convocatoria de Artes Audiovisuales 2010. i) Agrupaciones o colectivos j) Personas jurídicas 2.5. Sobre los premios El Instituto Distrital de las Artes otorgará hasta la suma de quince millones de pesos m/cte. ($15.000.000), haciendo entrega de estímulos económicos de hasta tres millones quinientos mil pesos m/cte. ($ 3.500.000) cada uno, según lo determine el jurado, para el cubrimiento del costo de un tiquete aéreo (ida y regreso) clase económica, al lugar de realización del evento o actividad de circulación, formación y/o investigación. NOTA: El premio no cubre cambios de fechas, impuestos de salida o entrada en aeropuertos, ni trámites de Visas. 2.6. Etapas del proceso – Cronograma A continuación se encuentra el cronograma de la presente convocatoria/concurso:

Apertura de la Convocatoria 9 de marzo de 2011, 8:30 am Teatro municipal Jorge Eliecer Gaitán Cra. 7 No. 22 – 47

Jornadas Informativas Distritales 15 de marzo de 2011 – 9:00am 22 de marzo de 2011 – 9:00 am Cinemateca Distrital - Cra. 7 No. 22 – 79

Page 8: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

8

El horario de recepción de propuestas y documentos a subsanar será de 9:00 am a 12:30 m y de 2:00 pm a 5:00 pm, exclusivamente.

FECHAS INICIO DE

INSCRIPCIONES

FECHAS CIERRE INSCRIPCIONES

FECHAS PUBLICACIÓN

LISTADO SUBSANACIÓN

ENTREGA DOCUMENTOS A SUBSANAR

FECHAS PUBLICACION DE INSCRITOS DEFINITIVOS

FECHAS PUBLICACION GANADORES

FECHAS DEVOLUCION DE

PROPUESTAS NO GANADORAS

11 de abril de 2011 13 de abril de 2011 15 de abril 18, 19 y 20 de

abril 26 de abril 6 de mayo 16 al 27 de mayo

12 de mayo de 2011 16 de mayo de

2011 18 de mayo

19, 20 y 23 de mayo

24 de mayo 3 de junio 9 al 17 de junio

16 de junio de 2011 20 de junio de

2011 22 de junio

23, 24 y 27 de junio

28 de junio 8 de julio 14 al 22 de julio

14 de julio de 2011 18 de julio de 2011 20 de julio 21, 22 y 25 de julio 26 de julio 5 de agosto 11 al 19 de agosto

11 de agosto de 2011 16 de agosto de

2011 17 de agosto

18, 19 y 22 de agosto

23 de agosto 2 de septiembre 8 al 16 de septiembre

15 de septiembre de 2011

19 de septiembre de 2011

21 de septiembre 22, 23 y 26 de

septiembre 27 de septiembre 7 de octubre 13 al 21 de octubre

13 de octubre de 2011

18 de octubre de 2011

19 de octubre 20, 21 y 24 de

octubre 25 de octubre 4 de noviembre

10 al 18 de noviembre

10 de noviembre de 2011

15 de noviembre de 2011

16 de noviembre 17, 18 y 21 de

noviembre 22 de noviembre 2 de diciembre 5 al 9 de diciembre

NOTA: Las fechas, lugares y horas previstas en el cronograma podrán ser modificadas, en cuyo caso se publicarán los cambios a través del portal web: www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias. 3. Requisitos para participar: Para presentar la propuesta debe tener en cuenta todos los aspectos contenidos en la presente cartilla. A continuación se encuentran las indicaciones que los concursantes deben seguir para presentar su propuesta, así como la documentación que debe ser adjuntada a la misma: 3.1. Sobre la propuesta: A continuación se presentan las indicaciones para la elaboración de la propuesta que será presentada a este concurso. La propuesta debe contener:

1. Página de portada con la siguiente información: - Nombre de la propuesta - Nombre del concursante - Programa Distrital de Estímulos 2011 - Instituto Distrital de las Artes - Convocatoria Audiovisual - Concurso Distrital de Participación Internacional 2011 2. Índice.

Page 9: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

9

3. Carta oficial de la invitación al evento. 4. Programa del evento en el que se especifique: evento a atender, duración, lugar y la fecha en las que se

desarrollará la actividad. 5. Carta oficial de aceptación al evento. 6. Fotocopia de la reserva del tiquete aéreo. 7. Hoja de vida (Anexo 2A o 2B) 8. Carpeta o reel que certifique la trayectoria del participante en el campo audiovisual distrital. Este debe tener

el centro de su actividad creativa en el distrito. 9. Justificación de la participación en el evento. (Máximo una cuartilla) 10. Propuesta del Plan de socialización de la experiencia adquirida o a adquirir en el evento, en forma de

taller, la cual será acordada en coordinación con el Consejo Distrital de Artes Audiovisuales y por lo menos un Consejo Local de Cultura, una vez haya asistido y regresado de la participación internacional

NOTA: - Tenga en cuenta que los requisitos de la propuesta NO son subsanables; por tanto, la propuesta no

podrá ser completada o modificada en el proceso de subsanación. En caso de entregar la propuesta incompleta implicará la descalificación del concursante y por consiguiente se incorporará en el listado de “no habilitados”.

- Los aspectos no estipulados en el presente concurso serán resueltos por el Instituto Distrital de las Artes.

3.2. Sobre la documentación: A continuación se relaciona los documentos formales que deben allegarse con la propuesta y los requisitos de presentación de documentos formales.

Documento Descripción Subsanable

Anexo 1A: Formulario de inscripción al Programa

Distrital de Estímulos 2011

Debe estar firmado por la persona natural. No se aceptarán firmas en fotocopia, facsímile o sello.

NO

Debe diligenciar todo el formulario, en los campos pertinentes de acuerdo a la propuesta.

Debe ser el formulario de esta cartilla. No serán aceptados formularios de otros concursos o convocatorias de 2011 o de años anteriores.

El formulario debe estar completo. NO RETIRE NINGUNA HOJA DEL FORMULARIO.

Diligencie el formato en computador o máquina, o con letra legible.

Diligencie el campo correspondiente a correo electrónico. Este será un mecanismo de comunicación frecuente entre el Instituto Distrital de las Artes y los concursantes.

Recuerde que el formulario de inscripción NO es subsanable y por tanto

deberá cumplir las condiciones antes mencionadas.

Recuerde que los datos de contacto aportados en el Anexo 1A deben estar actualizados.

Page 10: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

10

Fotocopia del documento de identidad

de la persona natural

Tenga en cuenta que la fotocopia debe ser legible y debe corresponder a la cédula amarilla con hologramas, de conformidad con lo establecido en el Decreto 4969 de 2009, expedido por el Ministerio del Interior y de Justicia.

SI De no contar con la cédula amarilla y con hologramas, debe allegarse la fotocopia de la cédula blanca laminada o café plastificada y de la contraseña que acredite que el documento de identidad se encuentra en trámite ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Formato hoja de vida (Anexo 2A o ANEXO 2B)

Diligenciado y firmado. SI

Si la persona natural es de origen extranjero, este deberá acreditar su residencia continua en el

país de mínimo tres (3) años anteriores a la fecha de cierre del concurso, a través del documento expedido por la autoridad competente (cédula de extranjería, visa de permanencia o copia de las visas que den cuenta de la permanencia en Colombia), y podrán participar siempre y cuando cumplan con los requisitos de residencia establecidos en el ítem quiénes pueden participar.

SI

NOTA: Tenga en cuenta que los documentos NO subsanables son de estricto cumplimiento y deben adjuntarse a la propuesta obligatoriamente. No adjuntarlos a la propuesta en el momento de su entrega implica la descalificación del concursante y por consiguiente se incorporará en el listado como “No habilitado”. 4. Cómo presentar y entregar la propuesta 4.1. Cómo se debe presentar la propuesta La propuesta debe ser escrita en computador o máquina de escribir y de fácil lectura. Los participantes deben enviar su propuesta y documentación teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones: Dentro de un sobre de manila deben incluirse el original y dos (2) copias de la propuesta debidamente legajadas según los términos que se han especificado en el numeral 3.1, un CD ROM con la información idéntica de la propuesta física, y de manera independiente, la documentación correspondiente al numeral 3.2 de esta cartilla, debidamente legajada en una carpeta de cartón. NOTA: No enviar material o piezas sueltas que deban ser manejadas separadamente del cuerpo de la propuesta, ni originales únicos. El sobre de manila debe entregarse sellado y rotulado así:

Page 11: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

11

Sobre

Destinatario Remitente

Señores INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES Calle 8 No. 8 - 52 Programa Distrital de Estímulos 2011 CONCURSO DISTRITAL DE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL Bogotá D.C.

Nombre del concursante

Dirección

Número telefónico

Celular

Correo electrónico

4.2. Entrega o envío de la propuesta Entrega en Urna: El sobre sellado (que contiene el original de la propuesta, las dos copias idénticas y la copia de la documentación requerida) debe ser depositado directamente en la urna que el Instituto Distrital de las Artes dispondrá en la calle 8 Nº 8-52. Solo se recibirán propuestas en el lugar indicado anteriormente. No se podrán realizar entregas personales a ninguna dependencia del Instituto Distrital de las Artes. Para la recepción de los paquetes se dispondrá de una urna en el horario de 9:00 a.m. a 12:30 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. La recepción de las propuestas se llevará a cabo de acuerdo con las fechas y horarios establecidos en el cronograma del presente concurso. El Instituto Distrital de las Artes elaborará una planilla en el que se incluirá el código de inscripción, fecha de presentación de la propuesta, nombre del concursante, nombre y firma del depositante. Se le entregará a cada concursante un comprobante de inscripción. Envío por Correo Certificado: las propuestas deberán ser enviadas por correo certificado a la dirección calle 8 Nº. 8-52 del Instituto Distrital de las Artes. El concursante deberá prever el tiempo necesario para enviar su propuesta por correo certificado, con el fin de que ésta sea recibida en la sede del Instituto Distrital de las Artes a más tardar en la fecha y hora límite de cierre del presente concurso. Las propuestas que sean enviadas por correo certificado y que se reciban con posterioridad a la fecha y hora límite de cierre, no serán consideradas en la verificación de requisitos por ser extemporáneas, aún cuando el envío haya sido anterior a la fecha y hora de cierre. Estas propuestas permanecerán sin abrir a disposición del interesado para su correspondiente retiro en las fechas establecidas por el Instituto Distrital de las Artes. Por lo tanto se reitera que las propuestas deberán ser entregadas por la empresa transportadora a más tardar en la fecha y hora límite de cierre del concurso. En la planilla de inscripción se especificará que la propuesta fue enviada por correo certificado.

NO HABRÁ REVISIÓN DE REQUISITOS AL MOMENTO DE DEPOSITAR LA PROPUESTA EN LA URNA.

Page 12: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

12

5. Verificación, subsanación y causales de rechazo 5.1. Verificación de cumplimiento de la documentación requerida Una vez cerrado el concurso y para garantizar la transparencia del proceso, las propuestas recibidas serán abiertas en presencia de un equipo de verificación que se ha designado por el Instituto Distrital de las Artes. Posteriormente dicho equipo verificará que la documentación allegada por los concursantes se encuentre de acuerdo con las condiciones previstas en la presente cartilla. Finalizado el proceso de verificación se fijará en el portal web www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias, el listado total de los concursantes inscritos, indicando cuáles se encuentran habilitados, no habilitados y cuáles deben subsanar documentación. Una vez realizada la verificación los concursantes pasarán a uno de los siguientes estados:

a) Concursantes habilitados para evaluación: aquel concursante que entregó la documentación formal y propuesta completa (numerales 3.1 y 3.2 de la presente cartilla). Se entenderá que pasará a la siguiente etapa del concurso, es decir, a la etapa de evaluación.

b) Concursantes no habilitados para evaluación: concursante que no presentó la propuesta o el formulario de inscripción o que habiéndolo presentado lo hizo sin rellenar completamente los requisitos establecidos en el numeral 3.2 de esta cartilla. Los concursantes no habilitados no continúan en el proceso del concurso.

c) Concursantes que deben subsanar documentación: concursante que presentó en forma incompleta o no

presentó la documentación requerida en el numeral 3.2 de esta cartilla, con excepción del formulario de inscripción y la propuesta, de conformidad con lo previsto en dicho numeral.

d) Concursantes rechazados: concursante que incurra en alguna de las causales previstas en el numeral 5.3

de esta cartilla. Los concursantes rechazados no continúan en el proceso del concurso. 5.2. Proceso de subsanación La Entidad publicará en el portal web www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias el listado con los resultados de la verificación de documentos. Este listado tendrá la información sobre los concursantes que se encuentran habilitados para evaluación, los que se encuentran “no habilitados” y aquellos que deben subsanar documentación, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en la presente cartilla. Es responsabilidad de los concursantes verificar el estado de la propuesta en el listado publicado en el portal web www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias, así como allegar los documentos de acuerdo con lo solicitado en la presente cartilla. La documentación a subsanar deberá ser allegada por los concursantes dentro del plazo máximo establecido en el cronograma de la presente cartilla. De no recibir los documentos solicitados dentro de este plazo, la propuesta será declarada como “NO habilitada” y no pasará a evaluación.

Page 13: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

13

5.3. Causales de rechazo del concursante El Instituto Distrital de las Artes aplicará el principio constitucional de la buena fe, respecto de las manifestaciones efectuadas por los concursantes en las convocatorias, en relación con el cumplimiento de las condiciones, los términos y los requisitos aquí establecidos. El Instituto Distrital de las Artes procederá a excluir del proceso de selección al concursante, en el evento de que exista alguna inconsistencia o incumplimiento de los requisitos de participación y/o deberes descritos en esta cartilla, así como de comprobarse de su parte falsedad o fraude en cualquiera de las etapas de inscripción, verificación, evaluación, selección y desarrollo de la respectiva propuesta. En el evento que la inconsistencia, incumplimiento, falsedad o fraude sea advertida con posterioridad a la comunicación del acto administrativo que acoge la recomendación de selección del jurado, o al desembolso del valor de la beca, el Instituto Distrital de las Artes deberá adelantar las actuaciones a que hubiere lugar a efectos de obtener la restitución del valor de la beca entregado y adelantará las acciones penales correspondientes. En cualquiera de los casos expuestos, el concursante no podrá participar en ninguna de las convocatorias que adelante la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte y sus Entidades Adscritas, por el término dos (2) años contados a partir de la ejecutoria del acto administrativo que así lo disponga. La presente prohibición se hace extensiva a aquellos ganadores a quienes les haya sido formalmente declarado el incumplimiento de las obligaciones derivadas del valor de la beca que les fue otorgado en un determinado concurso. Adicionalmente, las propuestas serán rechazadas cuando: a) La propuesta sea presentada en forma extemporánea o entregada en oficina o dependencia diferente a la

indicada en la presente cartilla, o enviada por correo electrónico o fax. b) El Instituto Distrital de las Artes solicite alguna información como aclaración y la misma no sea

suministrada por el concursante dentro del plazo establecido en la solicitud o esta llegue incompleta o en forma extemporánea.

c) El concursante se encuentre incurso en algunas de las causales de inhabilidad o incompatibilidad o conflicto de intereses, para participar o proponer, establecidas sobre la materia en la legislación vigente.

d) El concursante presente más de una propuesta al presente concurso. 6. Proceso de Evaluación 6.1. Criterios de evaluación Las propuestas serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios:

Page 14: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

14

Aspecto Evaluado Rango de Calificación

Pertinencia de la participación en el evento o actividad de circulación, formación y/o investigación, en términos de aporte al desarrollo de la práctica audiovisual

en el Distrito Capital.

De cero (0) a cien (100)

Total De cero (0) a cien (100)

6.2. Deliberación del Jurado El Consejo Distrital de Artes Audiovisuales (CDAA), Jurado de este concurso, se reúne el último jueves de cada mes, la urna será abierta el viernes anterior para extraer las propuestas que deban ser estudiadas y aprobadas por el Consejo, quienes revisarán y evaluarán las propuestas que cumplieron con los requisitos exigidos en la presente cartilla, y emitirán el concepto de cada una de ellas en la jornada de deliberación, con el fin de seleccionar las propuestas ganadoras mediante suscripción de un acta en donde se dejará constancia de los criterios aplicados para efectuar la recomendación de la selección. El Jurado tendrá las siguientes facultades:

Previa a la decisión, el jurado podrá citar a sustentación a los representantes de las propuestas cuando así lo considere pertinente. En caso que el concursante no pueda asistir a la sustentación deberá delegar por escrito a un tercero.

Las deliberaciones del jurado son secretas. No obstante la decisión que allí se tome deberá consignarse en el acta de recomendación. En todos los casos el jurado sustentará su decisión con argumentos técnicos claros, necesarios y suficientes para el concurso en concreto, los cuales deberán quedar consignados en el acta respectiva.

El jurado efectuará la selección por unanimidad o mayoría calificada.

La recomendación de selección efectuada por el Jurado será inapelable.

Si el jurado por unanimidad encuentra en la deliberación, que la calidad de las propuestas evaluadas, no ameritan el otorgamiento de la beca, podrá recomendar declarar desierto el concurso y su decisión quedará consignada en el acta correspondiente.

En el evento de sobrevenir inhabilidad, impedimento o renuncia por parte de alguno de los ganadores seleccionados, el jurado podrá recomendar la asignación de la beca al concursante que ocupe el siguiente puesto en orden descendente de evaluación en la lista de elegibles consignada en el acta.

El Jurado podrá hacer recomendaciones relacionadas con las propuestas no seleccionadas. En dicho caso, el Instituto Distrital de las Artes tendrá la potestad de incluir estas propuestas en una base de datos e invitar a los concursantes para participar en los diversos programas o actividades que realice por fuera de las convocatorias, sin que ello implique desembolso alguno de presupuesto adicional por parte del Instituto Distrital de las Artes.

Page 15: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

15

6.3. Fallo del Jurado El Instituto Distrital de las Artes acogerá la recomendación de selección del ganador efectuada por el jurado, mediante acto administrativo debidamente motivado contra el cual no procede ningún recurso por la vía gubernativa, siempre y cuando se ajuste a las condiciones previstas en el concurso. Una vez comunicado dicho acto administrativo surgen las obligaciones reciprocas a cargo del Instituto Distrital de las Artes y el ganador. 6.4. Publicación de los resultados de la evaluación El Instituto Distrital de las Artes publicará los resultados de selección de ganadores en el portal web www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias, en las fechas establecidas para este concurso.

7. Desembolso del Estímulo 7.1. Comunicación al ganador El Instituto Distrital de las Artes comunicará al ganador la Resolución que acoge la recomendación efectuada por el jurado. Cabe destacar, que es responsabilidad de los concursantes revisar el portal web www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias, en donde se publicará el acto administrativo. 7.2. Documentación requerida para realizar el desembolso Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la comunicación de la resolución, el ganador deberá presentarse en la sede del Instituto Distrital de las Artes para firmar la aceptación del estímulo otorgado, con la siguiente documentación:

- Fotocopia de la cédula de ciudadanía de la persona natural, el representante legal de la persona jurídica o del representante de la agrupación o colectivo, según sea el caso.

- Fotocopia del Certificado de Régimen Único Tributario (RUT) de la persona natural, de la persona jurídica o del representante de la agrupación o colectivo, según sea el caso.

- Certificación bancaria en donde conste número de cuenta a nombre de la persona natural ganadora con número de cédula de ciudadanía, sucursal y tipo de cuenta.

NOTA: Los documentos anteriormente mencionados son requisitos indispensables para el desembolso del estímulo económico y la ejecución de la propuesta premiada. 7.3. Otorgamiento del Estímulo El premio otorgado por el Instituto Distrital de las Artes es indivisible, por consiguiente, lo constituye tanto el valor del premio como la ejecución de la propuesta seleccionada, si a ello hubiere lugar, de acuerdo con lo contemplado en el concurso. Una vez comunicado el acto administrativo que acoge la recomendación de selección, el Instituto Distrital de las Artes procederá al desembolso del valor del estímulo de acuerdo con las condiciones establecidas en esta

Page 16: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

16

cartilla. En todo caso dichos desembolsos, estarán sujetos a la disponibilidad de recursos de acuerdo con el Programa Anual de Caja (PAC) asignado al Instituto Distrital de las Artes. Por lo anterior, se recomienda que el concursante prevea y cuente con recursos propios para iniciar el desarrollo de su propuesta, en la fecha definida por el Instituto Distrital de las Artes y de acuerdo con los términos del concurso. De acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 1º de la Ley 863 del 29 de diciembre de 2003, se elimina la exención de impuestos a los premios y distinciones obtenidos en concursos y certámenes nacionales e internacionales de carácter científico, artístico, literario, periodístico y deportivo. Por lo tanto, el 100% del valor de la beca será objeto de tributación y se les aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar. 7.4. Forma de desembolso del estímulo Un primer y único desembolso equivalente al 100% del valor del estímulo económico, posterior al proceso de comunicación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes para tal efecto. 8. Derechos y deberes del ganador 8.1. Derechos del ganador

a) Recibir el estímulo económico determinado como premios en el monto señalado en la presente convocatoria.

b) Gozar de las acciones de divulgación que el IDARTES pueda realizar dentro del ámbito de sus funciones y conforme a la disponibilidad de recursos con que cuente para tal efecto.

c) Ser los titulares de los derechos patrimoniales de su obra o propuesta objeto del estímulo recibido cuando a ello hubiere lugar.

8.2. Deberes de los ganadores

a) Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la comunicación de la Resolución que acoge la recomendación de selección del jurado, el ganador deberá entregar la documentación requerida en la oficina de jurídica del Instituto Distrital de las Artes, a efectos de que la Entidad pueda tramitar el desembolso del estímulo económico (Ver numeral 7.2. Documentación requerida para realizar el desembolso).

b) Informar por escrito al Instituto Distrital de las Artes, con la debida anticipación, en el evento de renunciar al premio y efectuar el reembolso de los dineros entregados (si es el caso), a más tardar dentro de los 3 días hábiles siguientes.

c) Los ganadores deberán desarrollar una actividad de socialización de la experiencia adquirida en el evento de circulación, formación y/o investigación, al cual fueron aceptados y por el que recibieron el estímulo objeto del concurso, en forma de taller, dirigido a una categoría específica de población, de conformidad con el Plan de socialización acordado en coordinación con el Consejo Distrital de Artes Audiovisuales y por lo menos un Consejo Local de Cultura. (Esta actividad deberá llevarse a cabo mínimo un mes después de realizada la participación en el evento).

Page 17: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

17

d) La presencia en los eventos internacionales puede superar la vigencia 2011 si los requisitos exigidos en este concurso son entregados a más tardar el 15 de noviembre de 2011.

e) El ganador deberá desarrollar una actividad de socialización de la experiencia adquirida en el evento de circulación, formación y/o investigación, al cual fue aceptado y por el que recibió el estímulo económico objeto de éste concurso, en forma de taller, dirigido a una categoría específica de población, de conformidad con el Plan de socialización acordado en coordinación con el Consejo Distrital de Artes Audiovisuales y por lo menos un Consejo Local de Cultura.

f) La actividad de socialización deberá llevarse a cabo en los tiempos que sean acordados con el Consejo Distrital de Artes Audiovisuales (CDAA), para lo cual el ganador, a su regreso de la participación en el evento, deberá reportarse al Instituto Distrital de las Artes para efectos de coordinar la reunión con el Consejo.

g) El ganador otorgará las garantías o avales que en su momento le solicite el Instituto Distrital de las Artes para garantizar el cumplimiento de la ejecución del premio.

h) En el caso que un concursante, sea seleccionado como ganador en más de 1 un concurso de la Convocatoria Artes Audiovisuales 2011, solo podrá recibir uno de los premios otorgados.

i) Ejecutar íntegramente durante la vigencia 2011 - 2012 la propuesta (si es del caso) tal como fue presentada y seleccionada por el jurado, salvo cuando las condiciones específicas del concurso indiquen lo contrario. Cualquier modificación debe ser autorizada por el Instituto Distrital de las Artes mediante acta suscrita por las partes.

j) Acoger las observaciones que realice el Instituto Distrital de las Artes en el desarrollo y cumplimiento de la propuesta, cuando a ello hubiere lugar.

k) Solicitar autorización por escrito a la Entidad en caso de requerirse cualquier modificación que surja en desarrollo de la propuesta, si a ello hubiere lugar y siempre y cuando se cumplan con los términos y condiciones establecidos en ésta cartilla. En tal caso, la Entidad responderá por escrito si autoriza o no la modificación en cuestión.

l) Cumplir con las condiciones previstas por el Instituto Distrital de las Artes para la entrega del estímulo y la ejecución de la propuesta, así como con el cronograma de actividades que establezca el IDARTES al ganador.

m) Destinar la totalidad del estímulo económico otorgado para la realización de la propuesta ganadora y asumir todos los gastos necesarios para su desarrollo integral.

n) Asistir puntualmente a las reuniones, actividades de divulgación, prensa y/o presentaciones públicas y/o privadas que les sean programadas por el Instituto Distrital de las Artes.

o) Realizar las actividades de seguimiento y evaluación que solicite el Instituto Distrital de las Artes. p) Entregar en las fechas señaladas por el Instituto Distrital de las Artes los informes y en general toda la

documentación que se le solicite para efectos de trámites de desembolso, divulgación, compilación de memorias (textos explicativos de la propuesta, imágenes, fichas técnicas), seguimiento y evaluación, entre otros.

q) Todas las piezas de comunicación que se generen dentro del desarrollo de la propuesta deberán contar con el visto bueno de la Oficina Asesora de Comunicaciones del Instituto Distrital de las Artes antes de entrar a impresión, con el fin de garantizar un adecuado uso de la imagen institucional del Distrito y de la entidad, de acuerdo con las instrucciones contenidas en el documento, sobre el manejo de la imagen institucional.

r) Para efectos de la divulgación y circulación de la propuesta ganadora, esta deberá contener el siguiente texto con el logo del IDARTES:

Propuesta posible gracias a la Convocatoria Audiovisual 2011

Page 18: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

18

Concurso Distrital de Participación Internacional Alcaldía Mayor de Bogotá – Instituto Distrital de las Artes

s) Asumir la constitución de pólizas y demás gastos de legalización del estímulo. (Gastos que no podrán ser asumidos con cargo a los recursos que les fueron otorgados en calidad de premio).

t) Presentar los informes, de acuerdo con los requerimientos realizados por la Entidad u) La ejecución de la propuesta no podrá ser superior a un (1) año, contado a partir de la fecha del

desembolso del estímulo. En ese sentido el Instituto Distrital de las Artes no realizará prórrogas al mismo. v) En caso de incumplimiento en la ejecución de la propuesta, por las razones que fueren, el ganador se

obliga de forma irrevocable a devolver cualquier suma de dinero que le sea otorgada como estímulo económico, junto con sus intereses y actualizaciones, en caso de renuncia o incumplimiento de las obligaciones adquiridas, en caso de inexactitud en la información suministrada en esta convocatoria, o en caso de cualquier práctica desleal por parte de éste, en relación con los términos de esta convocatoria, para lo cual se aplicará las medidas legales a que haya lugar.

w) Aquellos gastos que sean imputables al ganador, tales como las retenciones que por Ley haya lugar, constitución de pólizas y demás gastos en que éste incurra para el desembolso del estímulo económico que le sea otorgado, no podrán estar establecidos en el presupuesto previsto para la ejecución de la propuesta y por lo tanto deberán ser asumidos por el ganador en su totalidad.

x) Las demás que señale el Instituto Distrital de las Artes.

NOTA: El Instituto Distrital de las Artes no asumirá ningún tipo de responsabilidad legal por procesos de adquisición o cesión de derechos mal efectuados o diligenciados. 8.3. Deberes en relación con los derechos de autor

a) Autorizar al Instituto Distrital de las Artes o a quien esta designe, por el tiempo que la entidad defina, la reproducción por el medio que requiera el tipo de obra, con fines promocionales, de divulgación, de elaboración y mantenimiento de la memoria colectiva. El Instituto Distrital de las Artes, a su vez, deberá hacer mención siempre y dar el crédito correspondiente a los respectivos autores.

b) En caso que el ganador no sea directamente el titular de los derechos de autor y/o conexos sobre las obras, interpretaciones, ejecuciones o fonogramas involucrados en las propuestas y productos objeto de la convocatoria, el ganador se obliga bajo su cuenta y riesgo a tramitar ante los titulares las respectivas licencias en los términos aquí señalados. Con este propósito, el ganador diligenciará, a su costa, la firma y reconocimiento ante notario de los contratos de licencia de derechos de autor con todas y cada una de las personas que tengan la calidad de titulares de los derechos de autor y conexos de las obras, interpretaciones o ejecuciones artísticas y/o fonogramas en cuestión. (Anexo 3)

c) Acreditar que se cuenta con la debida autorización del titular en caso de la utilización de obras protegidas. (Anexo 3)

d) El ganador garantiza al Instituto Distrital de las Artes que con la elaboración, entrega, ejecución y uso de la propuesta presentada no se violan derechos de autor o conexos de terceras personas y saldrá al saneamiento frente a cualquier reclamación de terceros, en caso de que el Instituto Distrital de las Artes sea objeto de requerimiento en materia de propiedad intelectual.

e) Registrar, si aplica, la propuesta ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor, con el fin de proteger sus derechos. Para ello pueden obtener información en las oficinas de dicha entidad ubicadas en la Calle 28 No. 13A-15 piso 17, Bogotá D.C.; teléfono: 3418177; fax: 2849440.

f) Ceder al Instituto Distrital de las Artes los derechos patrimoniales por un periodo no superior a un año a

Page 19: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

19

partir de la fecha de publicación, sobre la primera edición de la investigación ganadora publicada. g) Suscribir con el Instituto Distrital de las Artes los documentos relacionados con las respectivas licencias de

uso y/o cesión de derechos a que hubiere lugar, en virtud del estímulo que les sea otorgado. Se entiende que la licencia en materia de derecho de autor y conexos a que hace mención el presente numeral (deberes en relación con los derechos de autor) queda enteramente remunerada por el Instituto Distrital de las Artes a instancias del estímulo económico que le fue otorgado como premio. De acuerdo con las autorizaciones que sobre derechos de autor efectúe el concursante, éste acepta que el premio incluye en su totalidad los derechos patrimoniales de la propuesta y sus productos surgidos por la edición, reproducción, divulgación o comunicación al público, que haga Instituto Distrital de las Artes. El Instituto Distrital de las Artes no se hace responsable por los significados ni por las interpretaciones que puedan sugerir las propuestas concursantes. 9. Deberes del Instituto Distrital de las Artes

a) En virtud de la facultad de autotutela, el Instituto Distrital de las Artes podrá solicitar las explicaciones al jurado, durante y con posterioridad al proceso de selección, cuando a su juicio existan inconsistencias que afecten la recomendación de selección efectuada.

b) Vigilar el cumplimiento de las obligaciones a cargo del ganador. c) Efectuar los desembolsos al ganador en las oportunidades y términos previstos en la convocatoria,

previa verificación del cumplimiento de los deberes adquiridos por el mismo si a ello hubiere lugar, y de acuerdo con el PAC de la entidad.

d) Apoyar la difusión y divulgación de la propuesta ganadora. e) Orientar y acompañar al ganador en la realización de la propuesta en lo referente al cumplimiento de la

misma. f) Velar por el debido desarrollo de la propuesta. g) Acompañar el desarrollo de las acciones tendientes a la circulación de la propuesta ganadora de este

concurso. h) Velar por la seguridad y conservación de las propuestas ganadores que se guardan en el archivo que

para estos fines tiene Instituto Distrital de las Artes, sin embargo, no se hará responsable por calamidades como hurto, vandalismo, motín, incendio, terremoto, maremoto, terrorismo o sobrevinientes por caso fortuito o fuerza mayor.

10. Cómo y cuándo se retiran las propuestas no ganadoras Las propuestas no ganadoras se podrán retirar en las fechas estipuladas en el cronograma del presente concurso. Para tal efecto es indispensable presentar el documento de identidad del concursante. Las personas que no puedan acercarse al Instituto Distrital de las Artes para retirar su propuesta, podrán autorizar a un tercero por medio de una carta que deberá ir acompañada por una fotocopia del documento de identidad del concursante. NOTA: Las propuestas que no sean retiradas en el periodo estipulado en esta cartilla serán destruidas conforme con la autorización otorgada por el concursante en el formulario de inscripción de la propuesta.

Page 20: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

20

ANEXO 1A - PERSONA NATURAL

FORMULARIO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS 2011

Nota: Lea con detenimiento, diligencie en su totalidad este formulario y fírmelo. En caso contrario implicará su descalificación para participar en este concurso. Antes de diligenciar el presente formulario de inscripción se recomienda leer los términos del concurso.

Información general Fecha de inscripción: Día: _____ Mes: ____________ Año: _____ Nombre de la convocatoria en la que participa: ____________________________________ Nombre del concurso en el que participa: ________________________________________ Nombre de la propuesta que presenta: __________________________________________

Información del concursante Nombres y apellidos de la persona natural (concursante):

Seudónimo (si aplica): ________________________________________________________ Tipo de Identificación: CC: ___ CE: ___ Número: _____________ de: ________ Edad: Fecha de Nacimiento: Día: ___ Mes: ____________ Año: _____ Sexo: F: ___ M:____ Ciudad de nacimiento: ________________________________________________________ Ciudad de Residencia: _________________ Localidad: _____________________________

Page 21: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

21

Dirección de residencia: ______________________________________________________ Estrato del lugar de residencia: ________________________________________________ Teléfono fijo: __________________ Teléfono celular: ______________________________ Correo electrónico: _________________________________________________________ Página Web, vínculo o blog: __________________________________________________ Grupo poblacional al que pertenece:

ROM

Artesanos

Afros

Raizal

Comunidad

Indígena

LGTB

Población en

situación de

discapacidad

Población en

situación de

desplazamiento

Población

campesina

Reinsertado

Ninguno

Page 22: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

22

Declaraciones expresas del Concursante Por medio del presente documento hago las siguientes manifestaciones, declaraciones y autorizaciones expresas: Manifiesto que conozco y acepto todos los requerimientos, especificaciones y obligaciones que se derivan del presente concurso al que me inscribo y declaro que no estoy inhabilitado para participar. Sobre los Derechos de autor Manifiesto que, bajo mi responsabilidad, me obligo a dar cumplimiento a las normas de protección a los derechos de autor y derechos conexos en relación con todas y cada una de las obras literarias y artísticas, interpretaciones o ejecuciones artísticas y/o fonogramas, que formen parte de mi propuesta. Autorizo al Instituto Distrital de las Artes, o a quien éste designe, para la reproducción, comunicación y ejecución pública, por el medio que requiera el tipo de obra, con fines únicamente promocionales de divulgación, elaboración y mantenimiento de la memoria colectiva, con la suscripción de este documento, por un tiempo no superior a cuatro (4) años. Me comprometo a celebrar con el Instituto Distrital de las Artes, las respectivas licencias de uso y/o cesión de derechos a que hubiere lugar, en virtud de la beca que me sea otorgada en el evento que resulte seleccionado como ganador del concurso en el que participo. Manifiesto que conozco la normatividad relacionada con el régimen de Derechos de Autor y en tal sentido, eximo y libero de toda responsabilidad al Instituto Distrital de las Artes ante el suscrito, el titular de los derechos y terceros, por el incumplimiento de mis obligaciones ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor o de las Sociedades que protejan los mismos. Manifiesto que en caso de resultar ganador y no ser el titular de los derechos de autor y/o conexos sobre las obras, interpretaciones, ejecuciones o fonogramas involucrados en las propuestas y productos objeto de este concurso, me comprometo a tramitar ante el titular las respectivas licencias requeridas para su uso. Me comprometo, en caso de resultar ganador, a garantizar que con la elaboración, entrega, ejecución y uso de mi propuesta no se violan derechos de autor o conexos de terceras personas y saldré al saneamiento frente a cualquier reclamación de terceros de que pueda ser objeto el Instituto Distrital de las Artes, en materia de propiedad intelectual. Certifico que cuento con la debida autorización del titular en caso de la utilización de obras protegidas. La presente autorización no constituye en ningún momento transferencia de algún derecho patrimonial de autor y, por lo tanto, cualquiera otra modalidad de explotación, transformación o distribución no relacionada con la autorización aquí concedida, se entenderá como no otorgada. Sobre el premio

Page 23: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

23

Manifiesto que me obligo irrevocablemente a devolver al Instituto Distrital de las Artes, cualquier suma de dinero que me sea otorgada como beca, junto con sus intereses y actualizaciones, por renuncia, inexactitud en la información suministrada bajo mi responsabilidad en este concurso, o por práctica desleal, o por cualquier actitud fraudulenta que derive el otorgamiento de la beca o el incumplimiento de mis obligaciones con posterioridad al mismo, en relación con los términos de este concurso. Lo anterior, sin perjuicio de las acciones legales y judiciales que pueda iniciar el Instituto Distrital de las Artes. Otras autorizaciones Autorizo al Instituto Distrital de las Artes para que destruya las copias de mi propuesta y los documentos aportados con mi inscripción, una vez vencido el término establecido para su retiro. Autorizo a la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y/o a sus Entidades Adscritas a ingresar la información contenida en este documento al Sistema de Información Sectorial, Cultura, Recreación, Deporte. Con mi firma acepto y me obligo plenamente respecto de las condiciones de este concurso.

Se firma a los _____ días del mes de ________________ del año 2011 ______________________________ No. de identificación: ________________ Firma del concursante ______________________________ Nombre del concursante

Page 24: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

24

ANEXO 2A FORMATO DE HOJA DE VIDA PARA PERSONA NATURAL (Creadores, otros)

CONVOCATORIA ARTES AUDIOVISUALES 2011

La información que se diligencia en este formato será usada con fines estadísticos y no determinará los criterios de evaluación, a excepción de la información relacionada con la experiencia y nivel profesional específicos que exige cada concurso. Este formato tiene como fin aumentar y cualificar el conocimiento de las condiciones de las personas vinculadas con las prácticas artísticas de la ciudad. Por lo anterior les solicitamos el favor de diligenciar cada uno de los numerales. I. Información General

Nombre y apellido ___________________________________ Documento de identidad ____________________________________ Lugar de nacimiento ____________________________________ Edad ___________

II. Información sobre formación formal y no formal a. Formación formal

1. Indique el nivel de educación básica alcanzado (Marque con x. Una opción)

Nivel de formación

Primaria incompleta

Primaria completa

Secundaria incompleta

Secundaria completa

2. Indique el nivel de formación específica en el campo artístico a nivel de pregrado y posgrado. (Marque con x. Varias opciones)

Pregrado:

Educación técnica Educación tecnológica Educación tecnológica especializada Universitaria Posgrado:

Especialización Maestría Doctorado

3. Por favor diligencie el siguiente cuadro para cada uno de los estudios de pregrado y posgrado.

Nivel de formación

No. de semestres

Graduado Nombre del programa académico

Año de Terminación

Institución y Ciudad Anexa Soportes Sí No

Page 25: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

25

(pregrado/posgrado)

aprobados Sí No

Nota: si realizó estudios superiores en otros campos diferentes al artístico, por favor inclúyalos en el cuadro anterior 1. 2. b. Formación no formal 4. ¿Ha realizado estudios no formales (cursos de menos de 320 horas y más de 120 horas: diplomados, cursos libres, preuniversitarios) en Audiovisuales? (Marque con x)

SÍ NO (Pase al numeral III)

5. Por favor señale para cada uno de los programas realizados, el tipo de estudio (técnico, diplomado, curso libre, preuniversitario, curso de profundización), la duración, si finalizó el programa, el nombre del diplomado o curso, el año en que lo realizó, el nombre de la institución y la ciudad donde lo tomó.

Tipo de estudio

Duración Termin

ó Nombre del diplomado o curso Año de

realización Institución y ciudad

Si No

Page 26: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

26

III. Caracterización del trabajo artístico

k) Relacione las últimas cinco obras realizadas, el género, el año de realización, el cargo que desempeñó y si ha sido exhibida públicamente. Relacione las ventanas de exhibición, de información específica sobre la ventana y los años que se ha exhibió en dicha ventana.

1. TITULO DE LA OBRA:

________________________________________________________________ Género*: ________ Año de Realización: ______ Formato**: _________ Cargo u oficio que desempeñó: _____________________ Presentación Pública: Si ___ No ___

Ventana de Exhibición*** Año de Exhibición

* Cine ficción (CF), Documental (D), Animación (A), Televisión (T), Comerciales (C) ** Cine o Video (Relacione características del soporte de realización) Ej. 16mm, video HD ***Theatrical, Home Video, Televisión, Festivales y/o muestras de cine. Favor especificar el nombre

específico de cada ventana. Ej. Cinemax, Festival de Cannes, Canal Capital, etc.

2. TITULO DE LA OBRA: ________________________________________________________________

Género: ________ Año de Realización: ______ Formato: _________ Cargo u oficio que desempeñó: ______________________ Presentación Pública: Si ___ No __

Page 27: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

27

Ventana de Exhibición Año de Exhibición

3. TITULO DE LA OBRA: ________________________________________________________________

Género: ________ Año de Realización: ______ Formato: _________ Cargo u oficio que desempeñó: _____________________ Presentación Pública: Si ___ No ___

Ventana de Exhibición Año de Exhibición

4. TITULO DE LA OBRA: ________________________________________________________________

Género: ________ Año de Realización: ______ Formato: _________ Cargo u oficio que desempeñó: _____________________ Presentación Pública: Si ___ No ___

Ventana de Exhibición Año de Exhibición

5. TITULO DE LA OBRA: ________________________________________________________________

Género: ________ Año de Realización: ______ Formato: _________ Cargo u oficio que desempeñó: ______________________ Presentación Pública: Si __ No ___

Ventana de Exhibición Año de Exhibición

Page 28: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

28

Ventana de Exhibición Año de Exhibición

a. Si realiza trabajos en otras dimensiones del campo artístico, marque a continuación en cuál(es). (Marque

con X. Varias opciones) Crítica e historia en Artes Audiovisuales

Periodismo cultural

Investigación

Docencia

Gestión de proyectos culturales

4. Si realiza trabajos en otras áreas del campo artístico, marque a continuación en cuál(es). (Marque con X.

Varias Opciones) Literatura

Música

Arte Dramático

Danza

Artes plásticas

V. Distinciones

1. ¿Ha recibido usted algún premio, beca o mención honorífica por su trabajo artístico? SÍ NO

2. A continuación indique, por favor, el nombre de la obra por la cual fue premiado o becado, la institución que otorgó la distinción, el tipo de premio, beca o mención que recibió y el año en que recibió la distinción.

Nombre de la obra Institución que otorgó la

distinción Tipo de distinción Año

Page 29: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

29

ANEXO 2B FORMATO DE HOJA DE VIDA PARA PERSONA NATURAL (Investigadores)

CONVOCATORIA ARTES AUDIOVISUALES 2011

La información que se diligencia en este formato será usada con fines estadísticos y no determinará los criterios de evaluación, a excepción de la información relacionada con la experiencia y nivel profesional específicos que exige cada concurso. Este formato tiene como fin aumentar y cualificar el conocimiento de las condiciones de las personas vinculadas con las prácticas artísticas de la ciudad. Por lo anterior les solicitamos el favor de diligenciar cada uno de los numerales. I. Información General

Nombre y apellido ___________________________________ Documento de identidad ____________________________________ Lugar de nacimiento ____________________________________ Edad ___________

II. Información sobre formación formal y no formal a. Formación formal

1. Indique el nivel de educación básica alcanzado (Marque con X. Una opción)

Nivel de formación

Primaria incompleta

Primaria completa

Secundaria incompleta

Secundaria completa

2. Indique el nivel de formación específica en el campo artístico a nivel de pregrado y posgrado. (Marque con X. Varias opciones) Pregrado: Educación técnica Educación tecnológica Educación tecnológica especializada Universitaria

Posgrado:

Especialización Maestría Doctorado

Por favor diligencie el siguiente cuadro para cada uno de los estudios de pregrado y posgrado.

Nivel de formación (pregrado/posgrado)

No. de semestres aprobados

Graduado Nombre del programa académico

Año de Terminación

Institución y Ciudad

Anexa Soportes

Sí No Sí No

Page 30: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

30

Nota: si realizó estudios superiores en otros campos diferentes al artístico, por favor incluyalos en el cuadro anterior 3. 4. b. Formación no formal 4. ¿Ha realizado estudios no formales (cursos entre 120 y 320 horas: diplomados, cursos libres, preuniversitarios) en Audiovisuales? (Marque con x) SÍ NO (por favor pase al numeral III)

5. Por favor señale para cada uno de los programas realizados, el tipo de estudio (técnico, diplomado, curso libre, preuniversitario, curso de profundización), la duración, si finalizó el programa, el nombre del diplomado o curso, el año en que lo realizó, el nombre de la institución y la ciudad donde lo tomó.

Tipo de estudio

Duración Termin

ó Nombre del diplomado o curso Año de

realización Institución y ciudad

Si No

Page 31: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

31

III. Caracterización del trabajo de investigación l) Relacione las últimas investigaciones realizadas, el año de realización, el cargo que desempeñó y si

han sido publicadas o presentadas en espacios de intercambio a nivel nacional o internacional. 1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN:

____________________________________________________ Año de Realización: ____________ Cargo u oficio que desempeñó: ________________ Presentación Pública: Si _____ No_____

2. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN ___________

_____________________________________________________ Año de Realización: ______ Cargo u oficio que desempeñó: _______________________ Presentación Pública: Si _____ No_____

Espacio de Interacción Año de la Presentación Pública

2. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN:

________________________________________________________________ Año de Realización: ______ Cargo u oficio que desempeñó: _______________________ Presentación Pública: Si _____ No_____

Espacio de Interacción Año de la Presentación Pública

Page 32: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

32

Espacio de Interacción Año de la Presentación Pública

3. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN:

________________________________________________________________ Año de Realización: _______ Cargo u oficio que desempeñó: _____________________ Presentación Pública: Si _____ No_____

Espacio de Interacción Año de la Presentación Pública

4. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN:

________________________________________________________________ Año de Realización: ________ Cargo u oficio que desempeñó: _____________________ Presentación Pública: Si _____ No_____

Espacio de Interacción Año de la Presentación Pública

b. Si realiza trabajos en otras dimensiones del campo artístico*, marque a continuación en cuál(es).

(Marque con x. Varias opciones)

Crítica e historia en Artes Audiovisuales

Periodismo cultural

Realización Audiovisual

Docencia

Gestión de proyectos culturales

Page 33: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

33

*Creación, circulación, formación e investigación

4. Si realiza trabajos en otras áreas del campo artístico, marque a continuación en cuál(es). (Marque con x. Varias Opciones) Literatura

Música

Arte Dramático

Danza

Artes plásticas

V. Distinciones

1. ¿Ha recibido usted algún premio, beca o mención honorífica por su trabajo de investigación?

SÍ NO (Pase al numeral 17)

2. A continuación indique, por favor, el nombre de la investigación por la cual fue premiado o becado, la institución que otorgó la distinción, el tipo de premio, beca o mención que recibió y el año en que recibió la distinción.

Nombre de la investigación Institución que otorgó la

distinción Tipo de distinción Año

Page 34: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

34

ANEXO 3 AUTORIZACIÓN DEL AUTOR EN CASO DE REQUERIRSE

MODELO DE CERTIFICACION Y DE AUTORIZACION PARA EL USO DE OBRAS PROTEGIDAS CUANDO EL CONCURSANTE NO ES EL TITULAR DE LA OBRA

Ciudad___________________, Día___mes___y año_____ Señores Instituto Distrital de las Artes Ciudad Referencia: Autorización del titular para presentar obras protegidas

Yo,

___

Identificado con documento de identidad No.________________________ expedida en

__________________________ , titular de los derechos de autor de la obra

______________________________________, (si el titular es una persona jurídica deberá agregarse el

siguiente texto: representante legal de la persona jurídica_________________________________________,

identificada con el Nit__________________________ debidamente facultada para suscribir el presente

documento), autorizo al señor (a) ______________________________________________ identificado con

documento de identidad_______________________ expedida en ____________, para que incluya o incorpore

mi obra en la propuesta denominada: _______________________________________________________, en

la Convocatoria ______________________2011, concurso

__________________________________________________________________.

Igualmente manifiesto que en el evento en que la obra sea ganadora, autorizo a la Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y/o sus Entidades Adscritas o a quien ésta designe, para la reproducción, comunicación y ejecución pública, por el medio que requiera el tipo de obra, con fines únicamente

Page 35: ConcursoDistritalParticipacionInternacional2011

35

promocionales, de divulgación, elaboración y mantenimiento de la memoria colectiva, con la suscripción de este documento, por el tiempo que la Entidad lo requiera.

Ciudad y fecha

Nombres y apellidos del titular

Nombre de la persona jurídica titular de los derechos (si aplica)

Nombre de la obra

No. de identificación del titular de la obra

Firma del titular de la obra

Nombres y apellidos del concursante autorizado

No. de identificación del concursante autorizado

Firma del concursante autorizado

Nota. La presente autorización debe presentarse ante notario, para reconocimiento de contenido y autenticación de firmas, tanto del titular de la obra como del concursante autorizado.