Conflicto

download Conflicto

of 8

description

Concepto y ejemplo de Conflicto

Transcript of Conflicto

Presentacin de PowerPoint

COMUNICACIN ORAL Y ESCRITA

INTEGRANTES:

LUIS ALBERTO PENAGOSNELSON JAVIER MONTAEZDANIEL FELIPE GALINDOQU ES UN CONFLICTO?Un conflicto es una situacin que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos o ms partes, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente dismiles y contrapuestas.El conflicto, supone una divergencia en los intereses de dos partes necesarias con respecto a un mismo fin, por lo que para su resolucin debern seguramente aceptar queninguno de los dos objetivos podr satisfacerse completamente.Los desencuentros, las desigualdades econmicas, los reclamos por abuso de autoridad, pueden ser algunos de los factores desencadenantes de importantes conflictos dentro de una sociedad.ConflictoCrisis fronteriza entre Colombia y Venezuela con la masiva deportacin de inmigrantes , la destruccin de sus viviendas y en muchas ocasiones el abuso de autoridad violando sus derechos.

Agentes del conflicto

Contexto del conflictola crisis alimentaria y econmica en Venezuela; y la proximidad de elecciones legislativas en dicho pas

Intereses de los agentes del conflictoDel gobierno venezolano es distraer al pueblo de la crisis general que viven, tomando a Colombia como enemigo (liberar a su territorio de las guerrillas, corrupcin, contrabando e inmigrantes) y as obtener el apoyo del pueblo para las prximas elecciones.Por su parte Colombia tapa sus pobres resultados en la solucin de nuestro conflicto interno y alarga ms su proceso de paz con la guerrilla en la Habana.Posiciones de los agentes del conflictoAyer se reunieron los gobiernos en ecuador y plantearon:

Retorno inmediato de los respectivos embajadores a Caracas y a Bogot.Realizacin de una investigacin de la situacin de la frontera.Reunir el 23 de Septiembre a los equipos de ministros para tratar los temas sensibles de la frontera.La progresiva normalizacin de los pasos fronterizos.La coexistencia de los modelos econmicos, polticos y sociales- de cada pas.Hacer un llamado al espritu de hermandad.Trabajar de la mano de Uruguay y Ecuador.

Posibles alternativas de acuerdoEl respeto de sus diferencias y un dialogo bilateral con el apoyo de los gobiernos amigos pueden evitar la escalada del conflicto y un dao a la buena marcha de la democracia en nuestros pases.