Construccion de Casas Ecológicas

34
CASAS ECOLÓGICAS Esta información es acerca de las Casas Ecológicas, también conocidas como Ecocasas y Ecoviviendas, así como temas de medio am biente y como cuidarlo. Todo relacionado con la Ingeniería, que transforma nuestro alrededor y ayuda a conservarlo.  

Transcript of Construccion de Casas Ecológicas

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 1/34

CASAS ECOLÓGICAS

Esta información es acerca de las CasasEcológicas, también conocidas como Ecocasas y

Ecoviviendas, así como temas de medio ambiente

y como cuidarlo. Todo relacionado con la

Ingeniería, que transforma nuestro alrededor y

ayuda a conservarlo. 

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 2/34

Introducción

El tema de las Casas Ecológicas es de cierta forma nuevo, y esto se debe a los recientes

cambios climáticos que se están presentando alrededor de todo el mundo, por lo que

hay un grupo de personas que se preocupa, pero no solo se preocupa, sino que hace

algo para cambiar esto.

Una buena forma de ayudar es con las Casas Ecológicas, porque con los elementos que

tiene, desde su estructura, hasta con los que funciona, ayuda al medio ambiente

contaminando mucho menos, mejorando la calidad del aire, no usando y gastando

combustibles fósiles, reciclando, entre otras cosas.

Y así como en todo el mundo se presenta el cambio climático, de igual forma en muchos

lugares se construyen estas Casas Ecológicas.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 3/34

Se podría decir que un hogar sano es la combinación de

materiales naturales, fuentes de energía alternativa, una buena

orientación para aprovechar lo mejor de la radiación solar y elviento, rodeado de una buena cantidad de plantas y áreas

verdes.

Para conseguir una estructura que respete al medio ambiente se

dispone de:

Materiales como las celdas solares (A) que captan la energía

solar y abastecen de energía eléctrica.

El uso de materiales térmicos como los cristales de las ventanas

(C) contribuyen a mantener el interior confortable sin hacer uso

de la energía. Las terrazas con persianas corredizas (D)

reproducen el efecto invernadero manteniendo el calor en

invierno y conformando zonas de esparcimiento en verano.

Colocación de capas de celulosa situadas bajo una capa de corcho sobre el que se colocan las tejas que recubren

el techo (B).Colocación de pisos sobre materiales aislantes (E).Colocación de rodapié o zoclo para recubrir el sistema de calefacción (H) en sitios de invierno extremo.Aislamiento de muros con corcho o alguna otra capa de celulosa que ayude a aislar el espacio (I y J).Uso de ladrillos o tabiques aislantes térmicos y de ruido fabricados con corcho, celulosa, papel o maderareciclados, entre otros (F).

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 4/34

Empleo de aparatos electrodomésticos con bajo consumo de energía y sistemas de ahorro de agua (K).

Utilización de ladrillos huecos que favorecen el aislamiento de la humedad y del ruido (L).

Establecimiento de capas vegetales en diversos sitios (G) que mejoren el paisaje, absorban la lluvia y partículascontaminantes.

Los Paises más Ecológicos

Un estudio para clasificar a los países de acuerdo a un índice de desempeño medioambiental, una validación

basada en las emisiones de carbono y sulfuro, la calidad del agua y sus prácticas de conservación del medio

ambiente.

1 Suiza2 Suecia3 Noruega4 Finlandia5 Costa Rica6 Austria7 Nueva Zelanda8 Latvia9 Colombia10 Francia

Para el procedimiento de construcción de una Casa Ecológica deben de considerarse los siguientes

parámetros:Debemos de consultar a un radiestesista para que consulte la ubicación y el suelo donde se va a

construir. También debemos de ver la ubicación del viento y del sol, dado que necesitamos la utilización en su

mayoría de la Energía Eólica y Solar.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 5/34

Se pueden emplear sistemas para el ahorro de agua

y para autoabastecerse de la Energía Solar y/o

Eólica. Hay que tomar en cuenta la orientación delas edificaciones, pues de que sirven emplear

materiales ecológicos, si luego, debido a una mala

orientación, las edificaciones necesitan una gran

cantidad de energía, y producen grandes cantidades

de CO2.Hay también casas modulares que son

prefabricadas y se elaboran utilizando materiales

ecológicos a la vez que tienen prestaciones para el

ahorro de energía. No causan daños al terreno y su

diseño es realizado con el objetivo de que al finalizar

su vida útil, estas puedan ser desmontadas y

transportadas.

Recomendaciones

Evitar emplear materiales nocivos como son el amoniaco, el cloro, PVC, los metales pesados o los que presentansusceptibilidad a la emisión de gases nocivos.

La sustitución de los cementos tradicionales por cementos naturales.

En carpintería, cambiar el aluminio por la madera.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 6/34

Disminuir la utilización del acero y derivarse más a tierra para descargar la electricidad. Con relación a los

elementos estructurales de la vivienda, hay que evitar el uso de impermeabilizantes bituminosos, elementos con

amianto, los fibrocementos, o los aislamientos a base de polímeros y de poro cerrado, con los que se dificulta lacorrecta transpiración. En su lugar, trabaje con aislantes como son el corcho y las fibras vegetales, pues además

de ser más económicos ayudan a que se reduzca la carga de peso que soporta la casa. La materia prima que se

utilice debe ser lo menos elaborada posible y tratar de que los materiales tengan procedencia local, pues así

disminuirá los gastos y la construcción se integra mejor al ambiente en que se encuentre.

Para que una casa sea totalmente ecológica debe construirse con materiales y sistemas que no perjudiquen el

medio ambiente y con criterios bioclimáticos que ayuden al ahorro de energía.La ventaja de tener una casa

ecológica es que es económica y no contamina el medio ambiente.

Agregando información para la construcción debemos buscar

un buen terreno y con buena orientación del viento y solar.

Esto lo hace un arquitecto y debe considerar también lo

siguiente:

El tamaño del terreno.

Que no existan cables de alta tensión en las cercanías ni

industrias que contaminen.

Buena orientación, ya sea que no existan barreras solares.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 7/34

Tipo de suelo.

Conocer el microclima del lugar.

Deben de analizar si hay fallas geológicas y venas de agua.

Si existe contaminación química, eléctrica, magnética, ambiental y anímica.

El procedimiento es sencillo como el de una casa normal con la única diferencia de que los materiales utilizados

para la construcción son distintos, más bien ecológicos debido a que esta nueva alternativa busca mejorar el

medio ambiente y evitar a toda costa lo que daña al planeta y a nosotros que lo habitamos. Es económica dado

que no utilizamos electricidad debido a que utilizamos energía eólica, solar y la hidráulica en vez de la eléctrica

que es más cara, dañina y peligrosa debido a que puede causar accidentes durante una tormenta eléctrica.Como

parte del tema del procedimiento de construcción está el proceso de la bioconstrucción, que consiste en emplear

materiales respetuosos con el medio ambiente en la edificación de viviendas. Encontrar un material con todas

estas características es fundamental. Además, si es ecológico y fácil de cultivar se convierte en una opción muy

recomendable. El cáñamo reúne todas estas cualidades, cada vez tiene más usos industriales, entre los que se

incluye la construcción.

Hay dos tipos de diseños de arquitectura sostenible, los Extensivos, que necesitan de grandes superficies deterreno porque requieren construcciones bajas, viviendas unifamiliares, camuflaje con el entorno, etc., y los

Intensivos, que teóricamente son útiles para desarrollos urbanos, construcciones en altura (gran cantidad de

gente en poco espacio).

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 8/34

Los diseños extensivos sirven para poco más que mostrar el talento artístico de sus creadores, pero he visto uno

que me ha gustado por la simplicidad de su planteamiento: oficinassemienterradas en un bosque.

Un dato interesante es que utilizamos materiales para la construcción como el barro, la marihuana, cementos dematerial natural, pintura natural.

Etiquetas: Bioconstrucción, Extensivos, Intensivos, Procedimiento Constructivo

Energías Alternativas

En la actualidad se están desarrollando métodos y técnicas para que la obtención de energía sea más rentable y

dañe menos al medio ambiente aprovechando las fuerzas de la naturaleza, algunas de estas técnicas que

ingenieros y científicos están desarrollando, están siendo aplicadas en las Casas Ecológicas aprovechando la

Energía Solar, la Energía Hidráulica, la Energía Eólica, entre otras.

Algunas técnicas que se utilizadas en las Casas Ecológicas para la obtención de Energías Renovables son:

Células Fotovoltaicas

Una Célula Fotovoltaica capta la energía solar y la convierte directamente en electricidad. Las placas fotovoltaicas

tienen una gran utilidad en lugares alejados de la red eléctrica, o para alimentar aparatos electrónicos.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 9/34

Calor Solar Concentrado

Se consigue mediante una serie de espejos y lentes,

haciendo que los rayos solares coincidan en un foco

en el que se encuentra una caldera con líquido a

calentar. Este sistema es muy económico, ecológico y

limpio, pero muy inconstante. Solo funciona durante

el día y sólo cuando no hay nubes, por lo que es

imposible regularlo con precisión. No obstante, en las

pocas horas diarias que llega a funcionar tiene un

rendimiento excelente.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 10/34

Energía Eólica

Se podría utilizar siempre y cuando existiesen molinos de un Parque Eólico en la zona que abastecieran a las

viviendas. Esta energía también se puede convertir fácilmente en eléctrica, que abastecería la zona.

Energía Hidráulica

Funciona aprovechando la previsible abundancia

de precipitaciones de la zona y lo abrupto del

relieve, que facilita el aprovechamiento de la

energía potencial de los saltos de agua.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 11/34

 

Maneras en las que se puede aprovecharse la Energía Alternativa

Calentadores Solares de Agua

Consisten en unas placas con tuberías colocadas en el tejado y cubiertas tras una mampara de cristal, por las que

circula el agua. El sol calienta estas tuberías y el agua calentada se almacena en un depósito cubierto con aislante

para conservar la temperatura. No es excesivamente cara de instalar y su rendimiento es suficiente para

abastecer entre el 60% y el 80% de las necesidades de agua caliente de una familia normal a lo largo del año.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 12/34

Edificios frescos sin aire acondicionado

Esta herramienta analiza los efectos del aire en el interior de las

construcciones, dando pautas para soluciones que permitan que el flujo de

aire fresco circule correctamente. Minimizar el consumo energético y ganar

en confort son sus principales objetivos. Desarrollar soluciones

arquitectónicas que hagan que los edificios sean más frescos sin necesidad

de sistemas de aire acondicionado.

Espejos que reflejan luz solar para calentar la casa

Una nueva forma de aprovechar la capacidad térmica del sol, simplemente

dirigiendo rayos solares hacía tu casa con la ayuda de espejos, el principio de las

Torres Solares. Obviamente el sistema funciona para aquellos lugares en donde

hace mucho frío pero aún así hay sol. Dos de estos espejos, controladoselectrónicamente como helióstatos, dirigidos a una habitación, tienen el mismo

efecto de calentamiento que un calentador de gas para calentar ese mismo espacio.

Dirige 10 de estos espejos y tendrás toda tu casa caliente. El sistema también

provee de luz natural prácticamente a cualquier hora del día, por lo que también se

puede ahorrar en electricidad. 

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 13/34

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 14/34

Techos y Paredes Verdes

Tanto las Paredes Verdes como los Techos Verdes son prácticamente lo mismo, la diferencia es que las paredes

son verticales y los techos son horizontales, aunque también se encuentra con inclinaciones.

Techos Verdes

Un Techo Verde consiste en sustituir el techo tradicional de un edificio, por una superficie cubierta de tierra

donde crecen gran variedad de plantas.

Hay dos tipos de Techos Verdes, los Intensivos y los Extensivos.

Los Intensivos tienen una capa de tierra de aproximadamente 30 centímetros y requieren de elementos

estructurales muy fuertes para aguantar el peso. Pueden tener una gran variedad de plantas y generalmente

requieren de mucho mantenimiento. Debido a las características especiales que se necesitan para tenerlos y

mantenerlos son menos comunes que los Extensivos.

Los Extensivos sólo tienen entre 5 y 10 centímetros de espesor y sólo pueden tener ciertos tipos de plantas. En los

últimos 50 años han sido muy usados y desarrollados en Europa, y recientemente los empezamos a ver en

Latinoamérica.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 15/34

 

¿Por qué son tan buena idea?

No sólo ayuda al medio ambiente, sino que también hace que tu casa se vea mucho mejor y sea más fresca.

Son una excelente manera de mejorar la calidad del aire y poner nuestro granito de arena para revertir el

calentamiento global.

Mantienen el techo más fresco lo que reduce el efecto de calentamiento (reduce CO2), lo que contribuye a que

las ciudades no estén más calientes cada año. Adicionalmente se gastara menos energía al no tener que usar

tanto el aire acondicionado en los días calurosos y por lo tanto dinero.

Protegen los techos de los rayos solares, los cuales causan grietas en los materiales.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 16/34

Teniendo sólo unos cuantos centímetros de tierra podemos extender considerablemente la vida de nuestro techo,

lo que significa menos gasto al tener que darle mantenimiento.

¿De qué están hechos?Empezando por arriba, los Techos Verdes Extensivos tienen

una capa de semillas, típicamente pasto. Tiene plantas de poca

raíz y no muy tolerantes al exceso de agua. La delgada capa de

tierra no permite que crezcan plantas silvestres, ya que no

pueden vivir en ese medio hasta cierto punto árido. Debajo de

la capa de tierra se encuentran varias capas más. Primero se

encuentra una capa de drenaje, la cual permite que el agua semueva libremente fuera del techo, luego se encuentra un

aislante, después encontramos una capa de barrera que

impide el paso del agua hacia el techo (impermeable), y por

último la estructura (techo).

¿Puedo poner uno en mi casa?

Hay muchas maneras de tener uno, desde implementar todo

un sistema completo para que crezcan plantas directamente

de nuestro techo o bien, poner jardineras sobre la superficie

del techo, o algo tan sencillo como cubrir tu techo con

muchas macetas de plantas de distintas variedades.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 17/34

Se pueden poner tanto en casas residenciales como en edificios comerciales. Sin embargo, poner uno en una casa

existente puede ser un problema, ya que es posible que la estructura no aguante el peso extra, por lo que es

necesario reforzar la estructura antes de crear el techo ecológico.Si estas pensando poner un Techo Verde en tu

casa, te recomendamos consultar con un ingeniero estructural el cual te podrá decir si la estructura lo aguantara

o si se necesita reforzar, y debes de tomar todos estos gastos en consideración antes de emprender el proyecto.

Paredes Verdes

Las Paredes Verdes, son más complicadas de lo que uno se cree,

no es sólo pegar una enredadera en una pared y listo. Estas

paredes están diseñadas especialmente para que en ella

crezcan diferentes tipos de plantas. Son regadas de forma

constante con agua que circula, y las plantas en sí son

seleccionadas especialmente para que puedan crecer sin suelo

y en superficies verticales.

“Ponga un Jardín en su Fachada”, este podría ser el lema de los

sistemas de Paredes Verdes, que permiten dotar a los edificios

de una cobertura vegetal vertical totalmente integrada en su

diseño.

Cada vez más, responsables de edificios públicos y privados de todo el mundo hacen gala de estas paredes verdes,

convencidos de sus ventajas medioambientales, económicas y estéticas.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 18/34

La idea básica de las Paredes Verdes no es nueva, pero en Suiza y

Alemania ha comenzado de forma pionera , donde el elemento vegetal

es visto como una parte esencial del diseño del edificio. En la

actualidad, los ejemplos de este tipo de estructuras verdes son cada vez

más diversos en todo el mundo.

El francés Patrick Blanc ha desarrollado un estilo que denomina "Muro

Vegetal", con el que logra que una densa capa de vegetación crezca en

cualquier superficie, incluso en el aire. Sus trabajos se pueden disfrutar

en Francia, India o España.

Otro concepto es el de "Fachadas Verdes". En este caso, la instalaciónse inserta en el suelo para que permita el crecimiento de plantas y

árboles. Uno de los principales exponentes de este estilo es Edouard François, que trabaja en la empresa Eden

Bio.

El grupo de diseñadores de Gas Design ha creado el "Topiade", una mezcla de paredes vivas y topiario (jardín con

árboles y arbustos podados en formas imaginativas). Este estilo lo ha manejado Louis Vuitton, que puede verse en

Canadá o E. U. A.

Paredes Verdes en casas particularesLa empresa ELT ha diseñado diferentes modelos, con una estructura de plástico reciclable, para adaptarse a las

necesidades y presupuestos de los consumidores particulares. Por su parte, la empresa Green Living Technologies,

creadora de unos paneles de aluminio reciclado para su uso como Pared Verde, colabora con el grupo Urban

Farming en un proyecto que pretende llevar estos sistemas a Los Ángeles.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 19/34

Incluso hay empresas que proponen llevar estas paredes vivas dentro de las viviendas. La compañía alemana

Indoor Landscaping considera que la naturaleza no se debería reducir al exterior de los edificios, por lo que sus

diseños también incorporan paredes verdes interiores, con plantas que cambian con las estaciones.

Techos y Paredes Verdes en México

En una ciudad como el D.F., es difícil encontrar una solución para la falta de jardines debido a los pocos espacios

disponibles, la respuesta para ayudar al medio ambiente son las Paredes Verdes.

Se trata de un proyecto del gobierno de la Ciudad de México que busca cambiar las fachadas grises o color ladrillo

de las unidades habitacionales para convertirlas en zonas verdes urbanas. La primera unidad habitacional

beneficiada será “La Valenciana”, en la delegación Iztapalapa, dónde ya fueron colocados 700m2. 

Además la ciudad está planeando absorber parte de la contaminación

con Techos Verdes, con los que también se podrá bajar la

temperatura de la ciudad y evitar las inundaciones repentinas gracias

a la absorción de agua que tendrán los techos.

Se planean implementar 50 mil metros cuadrados de Techos Verdes

como parte del Plan Ecológico del Jefe de Gobierno del DF, Marcelo

Ebrard. El proyecto empezará con los techos de las oficinas de

gobierno, que con la cantidad que hay en la ciudad será un buen

comienzo.

Etiquetas: D.F., México, Paredes Verdes, Techos Verdes

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 20/34

Casas Ecológicas en México

Con la finalidad de optimizar el uso de agua en los hogares algunos arquitectos mexicanos diseñaron Viviendas

Ecológicas.Las Casas Ecológicas ubicadas al norte de la Ciudad de México cuentan con un sistema de captación deagua pluvial, además de plantas tratadoras de agua a base de ozono, que permiten procesar aguas negras y aguas

 jabonosas.“Como ustedes pueden imaginar en el centro de cada condominio están las plantas de tratamiento que

están diseñadas de tal manera que los wc's utilizan solamente agua ya tratada. En el caso del agua de lluvia que

también se recupera tenemos una doble fosa donde descargamos esa agua”, señaló Luis Alfonso Romero Gómez,

arquitecto.

Por su parte el arquitecto Galo Blanco señala “Es un proyecto

que se basa en tratamiento de agua a base de ozono y tiene un

costo de mantenimiento muy bajo”, “Las casas y

departamentos cuentan con lo que son los calentadores

solares. Esto a parte de no contaminar en el aspecto del gas

ayuda a tener ahorro significativo alrededor de un 50% en el

consumo del gas”Sin embargo para la construcción de estas

viviendas se requiere realizar una gran inversión, en este

proyecto de casas ecológicas en la ciudad de México la

inmobiliaria realizó una inversión cercana a los 40 mil pesos por

casa. Y el costo por este tipo de vivienda oscila entre los 900 mil

y el millón y medio de pesos.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 21/34

Lugares donde hay Casas Ecológicas

Con la situación del cambio climático mundial, en la actualidad las casas ecológicas se han puesto d e moda en los

países desarrollados. Se tratan de viviendas autosuficientes que ayudan a la conservación del medio ambiente.Consiguen condiciones óptimas de habitabilidad con el menor consumo energético posible. Suelen tener entre 40

y 70 metros cuadrados. Su precio oscila entre los 50.000 y los 100.000 euros. Alemania, Italia y Francia son

algunos de los países que ya cuentan con este tipo de alojamientos.Para construir este tipo de viviendas, a parte

del terreno, se tienen en cuenta otros aspectos como su orientación y la naturaleza que le rodea. Se pretende que

el entorno natural conviva en armonía entre los humanos y, que el gasto energético, se reduzca al máximo a la

vez que la habitabilidad sea confortable.

Arquitectura Bioclimática

Limitar las pérdidas energéticas del edificio, orientando y

diseñando adecuadamente la forma del edificio,

organizando los espacios interiores y utilizando entornos

protectores.

Optimizar las aportaciones solares, mediante superficiesacristaladas y con la utilización de sistemas pasivos para la

captación del calor solar.Utilizar materiales constructivos

que requieran poca energía en su transformación o para su

fabricación.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 22/34

 

Forma y Orientación

Un edificio mal orientado y con una forma inadecuada puedenecesitar más del doble de energía que uno similar bien

diseñado y orientado. La forma juega un papel esencial en las

perdidas de calor de un edificio. En general, se puede afirmar

que las estructuras compactas y con formas redondeadas

tienen menos pérdidas de energía que las estructuras que

tienen numerosos huecos, entrantes y salidas. La orientación

de los muros y ventanas de un edificio influyen de maneraconsiderable en las ganancias y pérdidas de calor de un

edificio. En zonas frías es muy importante que los

cerramientos de mayor superficie, los acristalamientos y las

estancias o habitaciones de mayor superficie estén orientadas

al sur. Contrariamente, los acristalamientos y superficies

orientadas hacia el norte deben ser lo más pequeños posible. En zonas muy calurosas, lo que más interesa es que

haya la menor superficie de acristalamientos en las orientaciones con más radiación solar (la orientación sur y lasureste).

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 23/34

Cerramientos Exteriores y Envolventes del edificio

Actuando sobre la envolvente o piel del edificio, se pueden captar, conservar y almacenar recursos energéticos

del entorno inmediato. Además, el modo en que se coloquen los diversos huecos, y la distribución de las distintashabitaciones podrá facilitar la ventilación natural. Las ventanas y cristaleras, los invernaderos, los atrios y los

patios, con una adecuada orientación, permiten que la radiación solar penetre directamente en el espacio a

calentar en invierno, lo que producirá un ahorro en calefacción. En verano la disposición de los elementos de

sombreado, como los voladizos, los toldos y persianas, porches, etc., también podrán evitar ganancias de calor,

reduciendo así el consumo de energía eléctrica.Un modo de evitar la ganancia de calor en verano es mediante

sistemas evaporativos y de rociado de agua. Así, colocar una cortina o lámina de agua en una pared aumenta la

sensación de confort en verano, ya que el calor es absorbido por el agua al evaporarse y de esta forma semantiene una temperatura agradable en el interior de la vivienda. Otra forma de evitar la absorción de calor es

pintando las paredes de las casas de colores claros ya que los colores obscuros absorben el calor con mayor

facilidad. Los árboles, setos, arbustos y enredaderas, ubicados en lugares adecuados, no solo aumentan la estética

y la calidad ambiental, sino que además proporcionan sombra y protección ante el viento. Por otra parte, el agua

que se evapora durante la actividad fotosintética enfría el aire y se puede lograr una pequeña bajada de

temperatura, de entre 3 y 6 ºC, en las zonas arboladas.

Países que cuentan con estas viviendas

En Alemania, el diseñador Werner Aisslinger creó el “Loft Cube”, una estructura fabricada con corian (materiales

naturales) de unos cuarenta o sesenta metros cuadrados sobre pilotes. Permite incluir pisc ina, jacuzzi y terraza.

Algo novedoso, es que puedes viajar sin dejar tu casa, ya que puede ser transporta en helicóptero. Su precio

aproximado es de 100.000 euros. En Francia, Ecop Habitat, una empresa de consultoría que diseña casas

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 24/34

ecológicas, propone el “Mini Loft 36”. Este tipo de vivienda está muy comprometida con el consumo energético,

ya que gracias a sus paneles fotovoltaicos y a su turbina eólica, entre otros, adquiere autonomía energética. Este

Mini Loft 36 tiene unas dimensiones de unos 40 metros cuadrados y su precio oscila entre 40.000 y 90.000 euros.

Otra de las construcciones ecológicas en Europa se encuentra en Italia. Los arquitectos de Hangar Design, se

encargan de diseñar viviendas prefabricadas, basadas en la modernidad y la imperfección de sus estructuras. Sus

dos modelos más significativos son la cabaña “Suite Home”, con grandes ventanales, y el chalet refugio Joshua

Tree.

Conclusión

Las Casas Ecológicas son relativamente nuevas pero que se están desarrollando por todo el mundo, lo que ayudade buena forma a conservar mejor el medio ambiente.

¿Qué esperábamos?El término de Casas Ecológicas no era nuevo para nosotros, pues elegimos el tema. Pero solo teníamos una ideade lo que podía ser, y que es algo que ayuda a la ecología, sin embargo no sabíamos de cómo se construían, conque materiales, cuales son los elementos que la conforman, como funcionan, la tecnología que tienen, donde laspodemos encontrar, y otras cosas más.

Entonces, todo esto y otras cosas más es lo que esperábamos encontrar, a lo que nos pusimos a investigar.

¿Qué encontramos?Lo que esperábamos era algo pero lo que encontramos fue mucho más, justamente encontramos lo queesperábamos, pero al investigar encontramos más que eso.La tecnología que usa es grandiosa, y sobre todo todas las innovaciones, las ideas y ocurrencias que se tiene.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 25/34

Queríamos saber si aquí en México ya existen y efectivamente hay y mucho mejor hay proyectos muy buenos,algunos todavía están en espera pero otros, ya se están llevando a cabo.Pero lo nunca esperábamos encontrar es que aquí en Yucatán hubiera alguna, pero para nuestra sorpresa así es,

se encuentra en el puerto de abrigo de Chuburna, está en las últimas fases de diseño y en estas semanas secomenzara a construir.

Basura y Reciclaje

La basura son todos los residuos que tienen diferentes orígenes, como desperdicios del hogar, oficinas, calles, e

industrias. También podemos considerar como basura a los objetos de los que nos deshacemos porque dejaron

de ser útiles para nosotros.

Las sociedades humanas siempre han producido residuos, pero es ahora, en la sociedad de consumo, cuan do el

volumen de las basuras ha crecido de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad hasta

convertirse en un gran problema.

Usar y tirar, parece ser la lógica actual. No es necesario ser un observador para encontrar ejemplos cotidianos de

personas que se deshacen de la basura en el lugar que les resulta más cómodo y no en el lugar apropiado. En

general las personas tienen comportamientos diferentes cuidando en la casa propia y tirando afuera todos los

restos: “lo que caiga en la calle no es problema”. Muchos consideran que cualquier lugar es apto para depositar

basura: pozos, maceteros, canteros, etc.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 26/34

Cada ciudadano genera por aproximadamente 1kg de basura al día . Estas basuras domésticas (llamadas residuos

sólidos urbanos, RSU) van a parar a vertederos e incineradoras. Buena parte de estos RSU, el 60% del volumen y

33% del peso de la bolsa de basura, lo constituyen envases y embalajes, en su mayoría de un solo uso,

normalmente fabricados a partir de materias primas no renovables, o que aún siendo renovables se están

explotando a un ritmo superior al de su regeneración, y difícilmente reciclables una vez que se han utilizado.

Composición de la Basura

Los Plásticos

El 14% del peso de la bolsa de basura son plásticos, y en su mayoría provienen de envases de un solo uso (o sea

que no se reutilizan) y de todo tipo de envoltorios y embalajes (botellas de PVC o PET, bolsas de polietileno,bandejas y cajas protectoras de corcho blanco, entre otros).

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 27/34

Los “Brics”

Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa,

aluminio y plástico (polietileno). Se utilizan para el envasado de refrescos, zumos, salsas,

productos lácteos y otros líquidos, por conservar bien los alimentos y tener escaso peso

y una forma que facilita su almacenaje y transporte. Para su elaboración se requieren

materias primas no renovables de por sí muy impactantes y consumidores de energía: el

aluminio y el petróleo. 

Las Latas

Los metales en su conjunto representan el 11.7% del peso de los RSU y

el 4.2% de su volumen y, en la actualidad, la mayoría son latas.

Fabricadas a partir del hierro, el zinc, la hojalata y, sobre todo, el

aluminio, que se han convertido en un auténtico problema al

generalizarse su empleo como envase de un solo uso. El aluminio se

fabrica a partir de la bauxita, un recurso no renovable, para cuya

extracción se están destrozando miles de kilómetros cuadrados de selva

amazónica y otros espacios importantes del planeta. La producción de

aluminio es uno de los procesos industriales más contaminantes: para

obtener una sola tonelada se necesitan 15.000 KW/h.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 28/34

 

El Vidrio

Su dureza y estabilidad han favorecido que el vidrio se empleé para la conservación de líquidos o sólidos, el

menaje del hogar, el aislamiento, etc. No necesita incorporar aditivos, por lo que no se alteran las sustancias queenvasa, es resistente a la corrosión y a la oxidación, muy impermeable para los gases... el envase ideal para casi

todo. El problema es que se han generalizado envases de vidrio no retornables, dando así lugar al disparate de

tirar como basura envases alimentarios que se podrían utilizar hasta 40 o 50 veces, por término medio.  

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 29/34

 

Las Pilas

Presentan un elevado potencial contaminante, especialmente debido al

mercurio y otros metales pesados que contienen. Una sola de estas pilas

puede llegar a contaminar hasta 600.000 litros de agua.

Papel y Cartón

Representan el 20% del peso y un tercio del volumen de la bolsa

de basura. Aunque son de fácil reciclaje, y de hecho se reciclan

en buena parte, la demanda creciente de papel y cartón obliga a

fabricar más y más pasta de celulosa, lo que provoca la tala de

millones de árboles, las plantaciones de especies de crecimiento

rápido como el eucalipto o el pino, y la elevada contaminación

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 30/34

asociada a la industria papelera.

Residuos Peligrosos

Aunque significan poco en peso y volumen dentro de los RSU, la elevadatoxicidad de muchos productos de limpieza y aseo, de bricolaje (disolventes,

barnices, pegamentos, etc.), medicamentos, pilas e insecticidas y

fitosanitarios obliga a considerarlos al margen.  

Reciclaje

Reciclar es cualquier proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos

materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.

No mucha de nuestra basura puede utilizarse pues no contiene materiales útiles que pueden convertirse en

nuevos productos. Unos de los principales problemas del reciclaje es la separación de estos materiales del restode la basura.

Hay plantas recicladoras donde la basura es clasificada, parte manualmente y parte automáticamente. Sin

embargo, sería mucho mejor que no llegase allí mezclada, lo que significa que debemos clasificarla en nuestras

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 31/34

casas, separando la basura orgánica de la inorgánica es una medida para contrarrestar la contaminación

ambiental.

Objetivos del Reciclaje

Conservación o ahorro de energía.

Conservación o ahorro de recursos naturales.

Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.

Protección del medio ambiente.

Beneficios del Reciclaje

Ahorrar recursos.

Disminuir la contaminación.

Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.

Ahorrar energía.

Evitar la deforestación.

Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.

Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 32/34

Tratar de no producir los 90 millones de toneladas de basura que cada uno de nosotros acumula en su vida y

hereda a sus hijos.

Vivir en un mundo más limpio.

¿Por qué Reciclar?

Reciclar es un proceso simple que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de

vida moderna. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos

de producción se utilizan materiales reciclados. Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser

salvados. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Cuando se consuman menos

combustibles fósiles, se generará menos CO2 y por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá el efecto

invernadero.En el aspecto financiero, puede generar muchos empleos; se necesita una gran fuerza laboral para

recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación. Un buen proceso de reciclaje es capaz de

generar ingresos.El reciclaje del papel, plástico, desechos orgánicos y metales son de los más comunes.

Obstáculos para el Reciclaje

También existen algunos obstáculos que hay que superar. Tal vez, el principal problema al que se enfrenta, es la

falta de educación de la sociedad en general. Las sociedades no están entendiendo lo que le está pasando al

planeta, especialmente en lo que se refiere a los recursos naturales.Las sociedades tienden a resistirse a los

cambios. El ciclo tradicional de adquirir, consumir, desechar es muy difícil de romper. Reciclar en la oficina o en el

hogar requiere de un esfuerzo extra para separar los materiales. Siempre será más conveniente el hábito de

arrojar todo hacia afuera.

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 33/34

 

ENCUESTA

¿Sabes qué es una Casa Ecológica?

¿Sabes que Materiales se pueden utilizar para la Construcción de Casas Ecológicas?

¿Sabes en que Lugares hay Casas Ecológicas?

¿Sabes de algun Proyecto de Casas Ecológicas en México?

¿Sabías que en México ya hay Casas Ecológicas?

¿Sabes algo acerca de las Energías Alternativas utilizadas en las Casas Ecológicas?

¿Sabes qué es un Techo o Pared Verde?

¿Conoces, has escuchado o visto algún Techo o Pared Verde por cualquier medio?

¿Sabes que Basura se puede Reciclar?

¿Clasificas y/o sabes cómo Casificar la Basura?

8/12/2019 Construccion de Casas Ecológicas

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-casas-ecologicas 34/34

Resultado de la Encuesta