Consulta.concepto maría fernanda corredor

1
Actividad ¿Qué es un blog? Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. Fuente: http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7- ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html Un blog es una bitácora digital, cuaderno digital, ciber diario, etc. Es un sitio web en donde el autor o autores publican cronológicamente textos, sobre diversos temas o ideas, también suelen tener una temática especifica, tiene distintos tipos como lo son personales, empresarial, educativos, tecnológicos, políticos, etc. La utilidad personal, es poder comunicar ideas a las demás personas sobre un tema de especial interés, recientemente publicar ideas o artículos que la gente lea, comente, de sus opiniones. En lo académico nos sirve para llevar evidencias cronológicamente y que nuestros demás compañeros puedan comentarlos. En lo laboral, compartir información sin necesidad de reunirse, enviar artículos y que sus compañeros comente y fomenten el trabajo por este medio.

Transcript of Consulta.concepto maría fernanda corredor

Page 1: Consulta.concepto maría fernanda corredor

Actividad

¿Qué es un blog?

Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. 

Fuente: http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html

Un blog es una bitácora digital, cuaderno digital, ciber diario, etc. Es un sitio web en donde el autor o autores publican cronológicamente textos, sobre diversos temas o ideas, también suelen tener una temática especifica, tiene distintos tipos como lo son personales, empresarial, educativos, tecnológicos, políticos, etc.

La utilidad personal, es poder comunicar ideas a las demás personas sobre un tema de especial interés, recientemente publicar ideas o artículos que la gente lea, comente, de sus opiniones.

En lo académico nos sirve para llevar evidencias cronológicamente y que nuestros demás compañeros puedan comentarlos.

En lo laboral, compartir información sin necesidad de reunirse, enviar artículos y que sus compañeros comente y fomenten el trabajo por este medio.