CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA Y DE...

70
GUATEMALA, MAYO DE 2018 CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Transcript of CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA Y DE...

GUATEMALA, MAYO DE 2018

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

  INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

 

68

68

9

8

7

4

3

2

2

1

     ÍNDICE Página

 

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPO

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD AUDITADA

2. FUNDAMENTO LEGAL PARA LA PRÁCTICA DE AUDITORÍA

3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA

4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA

5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA, DELESPECIALISTA Y OTROS ASPECTOS EVALUADOS

6. CRITERIOS UTILIZADOS EN EL PROCESO DE AUDITORÍA

7. TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS Y/O METODOLOGÍA

8. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

9. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍAANTERIOR

10. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERÍODOAUDITADO

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 1 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA YDEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD AUDITADA Base legal El Decreto Número 76-97, Ley nacional para el desarrollo de la cultura física y eldeporte, define a las federaciones deportivas nacionales como la autoridadmáxima de su deporte en el sector federado y estarán constituidas por laagrupación de las asociaciones deportivas departamentales del mismo deporte ylas ligas, los clubes, equipos o deportistas individuales, que practiquen la mismaactividad deportiva. De conformidad con el Acuerdo Número 094-90-CE-CDAG de fecha 24 de octubrede 1990, fueron aprobados los Estatutos de la Federación de Tenis de Campo, ylos objetivos, en virtud de las facultades que sus estatutos le confiere, regular lapráctica del tenis de campo en el territorio de la República de Guatemala y reunirlobajo la dirección de entidades técnicas, jerárquicamente ordenadas quien seránlas encargadas de promover el tenis, su difusión y practica disciplinada dándoleprotección a todas sus manifestaciones, auspiciar la formación del mayor númerode jugadores y la integración de entidades deportivas como medio para lograr lasalud del pueblo, la confianza en el futuro, el aplomo en la decisión, el orgullonacional y la responsabilidad colectiva, atribuidos de todo el pueblo soberano yfuerte. Función La función de la Federación Nacional de Tenis de Campo es preparar atletas deforma integral, para un alto desempleo en todos los aspectos intrínsecos del serhumano, para la práctica y la competición de tenis, desarrollando promocionando yprotegiendo la competencia y fomentando el deporte, respetando los principios ycontribuyendo a la construcción de una mejor nación, creando en la niñez yjuventud hábitos sanos a través de practicar el deporte, sin discriminaciones deninguna clase Materia controlada La auditoría financiera comprendió la evaluación de los Estados Financieros,siendo los siguientes: Balance General, Estado de Resultados y Estado deLiquidación Presupuestaria. La auditoría de cumplimiento comprendió evaluaciónde la gestión financiera y del uso de fondos asignados en el presupuesto generalde ingresos y egresos de conformidad con las leyes, reglamentos, acuerdosgubernativos y otras disposiciones aplicables.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 2 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA YDEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

La auditoría se realizó en forma combinada con nivel de seguridad razonable. 2. FUNDAMENTO LEGAL PARA LA PRÁCTICA DE AUDITORÍA La auditoría se realizará con base en: La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establecido en losartículos 232 y 241. El Decreto Número 31-2012, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas,artículos: 2 Ámbito de competencia, 4 Atribuciones. Acuerdo A-075-2017 Normas Internacionales de las Entidades FiscalizadorasSuperiores Adaptadas a Guatemala, las cuales también podrán ser llamadas ISSAI.GT. Nombramientos de auditoría Nos. DAS-03-0039-2017 y DAS-03-0074-2017, defecha 25 de septiembre del 2017 y 22 de noviembre 2017. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA General Emitir opinión sobre la razonabilidad de los Estados Financieros y de la ejecuciónpresupuestaria de ingresos y egresos del ejercicio fiscal 2017. Específicos Verificar la razonabilidad de los saldos que presenta el Balance General en lascuentas de activo, pasivo y patrimonio a través de cuentas seleccionadas comomuestra de acuerdo con la materialidad o importancia relativa aleatoriamente. Verificar la razonabilidad de los ingresos y gastos revelados en el Estado deResultados derivados de los ingresos y gastos corrientes de la entidad, deacuerdo a la selección de rubros y cuentas considerando la materialidad oimportancia relativa aleatoriamente. Evaluar que el presupuesto de ingresos y egresos correspondiente del ejerciciofiscal 2017, se haya ejecutado razonablemente atendiendo a los principios deeconomía, eficiencia y eficacia y se haya ejecutado de acuerdo con el PlanOperativo Anual -POA- y de conformidad con los clasificadores presupuestariosestablecidos, cumpliendo con las leyes, reglamentos, normas y metodologías

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 3 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA YDEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

aplicables a través de las cuentas seleccionadas de conformidad con lamaterialidad e importancia relativa en forma aleatoria. Evaluar si la estructura de control interno establecida en la Entidad aplicable alproceso contable, presupuestario y de tesorería está operando de manera efectivay es adecuada para el logro de los objetivos de la entidad y si se están cumpliendode conformidad con las normas establecidas. Comprobar que los registros presupuestarios de ingresos y egresos, transaccionesadministrativas y financieras sean confiables, oportunas y verificables de acuerdocon las políticas presupuestarias y contables aplicables, leyes, reglamentos ynormas que le son aplicables. Verificar que las modificaciones presupuestarias contribuyan al logro de losobjetivos y metas de la entidad y se hayan sometido al proceso legal establecido. Revisión selectiva de los documentos que soportan legal, técnica, financiera ycontablemente las operaciones reflejadas en los Estados Financieros paradeterminar si demuestran un fiel cumplimiento con respecto a las normas que leson aplicables. Verificar que las obras de inversión en infraestructura física ejecutadas cumplancon los aspectos financieros, administrativos y legales correspondientes 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA Área financiera El examen comprendió la evaluación de la estructura de control interno, EstadosFinancieros y Estado de Liquidación Presupuestaria y la revisión de lasoperaciones contables, registros financieros y la documentación de respaldopresentada por las funcionarios y empleados de la Federación Nacional de Tenisde Campo, del período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre 2017, conénfasis de la cuenta de Balance General 1112 Bancos. De la ejecución presupuestaria de ingresos se evaluó el rubro 16220 de EntidadesDescentralizadas y Autónomas no Financieras, de ingresos presupuestarios. De la ejecución Presupuestaria se evaluó el área de Egresos, del Programa 11,Atletas Federados y Formados, Grupo 0: renglones 011 Personal Permanente,029 Otras Remuneraciones de Personal Temporal, Grupo 100: 131 Viáticos alExterior, 141 Fletes de personas, 176 Mantenimiento y Reparación de Otras Obrase Instalaciones, 189 Otros Estudios y Servicios, 196 Servicios de Atención y

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 4 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA YDEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Protocolo, 197 Servicios de Vigilancia, 199 Otros Servicios no Personales, Grupo200: 211 Alimentos para Personas, 294 Útiles Deportivos y recreativos, Grupo400: 419 Otras Transferencias a Personas Individuales y 453 Transferencias aEntidades Descentralizadas y Autónomas no Financieras, mediante pruebasselectivas. Todas las cuentas y renglones fueron auditados, mediante pruebas selectivas,aplicadas a la muestra seleccionada. De la información trasladada por la Dirección de Análisis de la GestiónPública, Monitoreo y Alerta Temprana, se evaluaron procesos de compras ycontrataciones, expedientes de respaldo, publicaciones y otros aspectos legalesaplicables, en el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones delEstado Guatecompras, los Números de Publicación en Guatecompras (NPG)E30856213, E30737915, E30721717, E30856200, E30856200, E30757991,E31074685, E31074154, E31073107, E31072461, E30868599, E31810543,E34045526, E34885870, E34929010, E34628398, E34624635, E38318431,E37391283, E38482126, E39900688, E39900688 y E39097978 y Números deOperación en Guatecompras (NOG) 7042574 y 7006586. Área de cumplimiento La auditoría incluyó la comprobación de que las operaciones y registrosfinancieros, presupuestarios y administrativos, se realizaron conforme con lasnormas legales vigentes; así como los procedimientos generales y específicosaplicables a la entidad. Asimismo se evaluó el cumplimiento de las Normas deControl Interno. 5. INFORMACIÓN FINANCIERA, PRESUPUESTARIA, DEL ESPECIALISTA YOTROS ASPECTOS EVALUADOS Información financiera y presupuestaria Balance General De acuerdo con el alcance de auditoría, se evaluaron cuentas del Balance Generalque por su importancia fueron seleccionadas. El Dictamen se emitió en relación alas áreas evaluadas.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 5 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA YDEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Bancos La cuenta contable 1112 Bancos, cuenta bancaria número00-0012491-7,Federación Nacional de Tenis de Campo, presenta al 31 dediciembre de 2017 un saldo de Q898,469.46, la Entidad, reportó que maneja susrecursos en una sola cuenta bancaria y de conformidad con la integraciónproporcionada por la administración, se comprobó que está debidamenteautorizada. Se efectuó revisión de las conciliaciones bancarias, confirmación de los saldos conlos bancos del sistema nacional y la conciliación del saldo de la cuenta presentadaen el balance general, existiendo diferencia en el libro de bancos y el balancegeneral, dejándolo reflejado en el informe en el hallazgo correspondiente. Estado de Resultados o Estado de Ingresos y Egresos El Estado de Resultados durante el período del 01 de enero al 31 de diciembre de2017, presenta un resultado de Q-335,730.70. Estado de Liquidación del Presupuesto de Ingresos y Egresos Ingresos El Presupuesto General de Ingresos de la Federación Nacional de Tenis deCampo, para el ejercicio fiscal del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017,aprobado según Decreto 50-2016 del Congreso de la República de Guatemala defecha 29 de noviembre del 2016, el presupuesto asignado asciende a la cantidadde Q8,897,797.00, presupuesto vigente de Q8,897,797.00, del cual se devengópor concepto de ingresos al 31 de diciembre del 2017 la cantidad deQ8,089,741.54. Los ingresos devengados se registran en los rubros siguientes: TransferenciasCorrientes Q5,835,036.16, Ingresos no Tributarios Q2,225,327.03, Renta de laPropiedad Q29,378.35 que suman un total de Q8,089,741.54. Egresos El Presupuesto General de Egresos de la Federación Nacional de Tenis deCampo, para el ejercicio fiscal del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017,aprobado según Decreto 50-2016 del Congreso de la República de Guatemala de

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 6 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA YDEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

fecha 29 de noviembre del 2016, el presupuesto asignado asciendea Q8,897,797.00, presupuesto vigente de Q8,897,797.00, del cual se devengó porconcepto de egresos al 31 de diciembre del 2017 la cantidad de Q8,454,997.24. Los Egresos devengados se registran en los egresos por grupo de gasto: Grupo000 Servicios Personales por la cantidad de Q3,668,108.99; Grupo 100 ServiciosNo Personales por la cantidad de Q3,772,028.66; Grupo 200 Materiales ysuministros por la cantidad de Q835,863.57; Grupo 300 Propiedad planta equipo eintangibles por la cantidad de Q29,525.00 y Grupo 400 Transferencias corrientespor la cantidad de Q149,471.02 que suman un total de Q8,454,997.24. Otros aspectos evaluados Plan Operativo Anual La Federación Nacional de Tenis de Campo, no formuló el Plan Operativo Anualdel período 2017. Convenios La Federación Nacional de Tenis de Campo, informó que no suscribió convenios con Organizaciones no Gubernamentales, ni con Organismos Internacionales,durante el año 2017. Donaciones La Federación Nacional de Tenis de Campo, informó que no recibió donaciones,durante el año 2017. Préstamos La Federación Nacional de Tenis de Campo, reporto que no recibió ningúnpréstamo durante el año 2017. Transferencias La Federación Nacional de Tenis de Campo, informó que no realizótransferencias a Organizaciones no Gubernamentales, ni con OrganismosInternacionales, durante el año 2017, solamente realizó transferencias a lasAsociaciones de Tenis Departamentales.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 7 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA YDEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Contratos La Federación Nacional de Tenis de Campo, suscribió contratos de serviciospersonales. Otros aspectos Sistemas Informáticos utilizados por la entidad Sistema de Contabilidad Integrada La Federación Nacional de Tenis de Campo, utiliza el Sistema de ContabilidadIntegrada SICOINDES. Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones La Federación Nacional de Tenis de Campo, publicó en el Sistema deContrataciones y Adquisiciones del Estado GUATECOMPRAS, los anuncios oconvocatorias y toda la información relacionada con la compra, según informacióngenerada de GUATECOMPRAS. Durante el período 2017, público 2 concursos terminados adjudicados, 1finalizados anulados, 3 finalizados desiertos, 695 publicaciones (NPG). Sistema de Guatenóminas La Federación Nacional de Tenis de Campo, durante el período comprendido del1 de enero al 31 de diciembre de 2017, para el registro de nóminas utiliza supropio sistema. Sistema de Gestión SIGES La Federación Nacional de Tenis de Campo, utiliza el Sistema de Gestión SIGES,para la registro y autorización de las compras y contrataciones efectuadas. 6. CRITERIOS UTILIZADOS EN EL PROCESO DE AUDITORÍA Descripción de criterios De conformidad a la materia controlada delimitada los criterios a evaluar son lossiguientes:

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 8 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA YDEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Decreto No. 50-2016 del Congreso de la Repúblico de Guatemala, Ley delPresupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscaldos mil diecisiete. Decreto No. 101-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley delPresupuesto y su reglamento. Decreto No. 57-92, del Congreso de la República de Guatemala, Ley deContrataciones del Estados y su Reglamento. Decreto Número 89-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley deProbidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos. Acuerdo Ministerial Número 291-2012, Manual de Clasificaciones Presupuestariaspara el Sector Público de Guatemala. Resolución 11-2010 Normas para el uso del Sistema de Información deContrataciones y Adquisiciones del Estado GUATECOMPRAS. El Decreto Número 76-97, Ley Nacional Para el Desarrollo de la Cultura Física y elDeporte. Acuerdo Número 094-90-CE-CDAG Estatutos de la Federación de Tenis deCampo de Guatemala. Conflicto entre criterios Acuerdo Gubernativo del Presidente de la República de Guatemala 106-2016Reglamento de Viáticos y Gastos Conexos. Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG, Reglamento General de Viáticos de laCDAG. Acuerdo Número 05/2016-CE-COG, Reglamento de Gastos de Viáticos y Gastosde Bolsillo del Comité Olímpico Guatemalteco. 7. TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS Y/O METODOLOGÍA Conocimiento de la entidad, selección de la muestra por el método estadístico,elaboración de los programas de auditoría y se realizaron las respectivas pruebassustantivas, analíticas y de cumplimiento evaluando las operaciones, registros y ladocumentación de respaldo presentada por los funcionarios y empleados de laentidad, cubriendo el período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 9 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA YDEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

8. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 10 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 11 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 12 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 13 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Estados financieros 1. Balance General

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 14 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

2. Estado de Resultados

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 15 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

3. Estado de Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Egresos

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 16 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Notas a los estados financieros

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 17 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 18 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 19 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Hallazgos relacionados con el control interno Área financiera y cumplimiento Hallazgo No. 1 Deficiencias al sistema de control interno Al evaluar el sistema de control interno de la entidad se pudo establecer queexisten deficiencias, que no permiten fortalecer la estructura y el ambientede control, las cuales se detallan a continuación: Área financiera y cumplimiento Deficiencias No. 1 Plan Operativo Anual elaborado con deficiencias y no presentado a laContraloría General de Cuentas CondiciónEn el programa 11 Atletas Federados y Formados, Federación Nacional de Tenisde Campo, se estableció que la Federación, no cumplió con presentar a laContraloría General de Cuentas, copia del Plan Operativo Anual, correspondienteal ejercicio fiscal 2017. Asimismo al solicitar el Plan Operativo Anual únicamente lopresentaron en forma incompleta y no está elaborado en forma objetiva y técnica. CriterioEl Acuerdo Interno Número 09-03 del Jefe de la Contraloría General de Cuentas,Normas Generales de Control Interno, noma 4.2 Plan Operativo Anual, establece:“La máxima autoridad de cada ente público, debe promover la elaboración técnicay objetiva de los planes operativos anuales. El Plan Operativo Anual, constituye la base técnica para una adecuadaformulación presupuestaria, por lo tanto, las unidades especializadas de cadaentidad, deben elaborar anualmente en forma técnica y objetiva, sus respectivosplanes operativos, reflejando los alcances y las metas según su finalidad, a fin deque en su anteproyecto de presupuesto sean contemplados los recursosfinancieros que harán posible alcanzar las metas propuestas, por lo que deberáexistir interrelación entre ambos. Copia de dicho Plan debe ser enviado a la Contraloría General de Cuentas, una

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 20 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

semana después de haber sido aprobado su presupuesto, para efectos de laevaluación de la calidad del gasto y su impacto en la gestión pública.” CausaEl Presidente del Comité Ejecutivo, Gerente General y Director Administrativo, nocumplieron con elaborar el Plan Operativo Anual de acuerdo a la normativavigente. EfectoNo se pueden determinar los alcances, metas y objetivos de la Federación. RecomendaciónEl Comité Ejecutivo debe girar instrucciones al Presidente del Comité Ejecutivo, yéste a su vez al Gerente General y Director Administrativo para que se cumpla conpresentar el Plan Operativo Anual como lo determina la legislación vigente. Comentario de los responsablesEn Nota s/n de fecha 03 de mayo 2018, Jorge Fernando De la Vega Izeppi,presidente del comité ejecutivo, manifiesta: “Se informa que en el año 2017 laFederación Nacional de Tenis de Campo, si entregó el POA correspondiente a laCGC, según el criterio de los señores auditores de la Contraloría General deCuentas este presenta “deficiencias” las cuales no detalla ni indica con claridad, loque imposibilita ejercer mí legítimo Derecho de Defensa establecido en el Artículo12 de la Constitución Política de la República de Guatemala, desde mi punto devista el mismo fue elaborado y presentado a la Contraloría General de Cuentas,por lo que este hallazgo debe ser desvanecido." Cabe indicar que nosotros comoFederación Deportiva Nacional como todas las Federaciones basamos cumplir conuna distribución porcentual de nuestro presupuesto hacia distintos programas,para la medición de las inversiones de fondos, así como, por la búsqueda de laeficiencia en el manejo del presupuesto, logro de metas y objetivos, por lo que seutiliza el Plan Anual de Trabajo (PAT), herramienta mucho más afinada y enfocadapara las Federaciones Deportivas del país, en ella se detallamos toda lainformación de las actividades administrativas y deportivas que desarrollara laFederación durante cada año. El cual contiene información estratégica paraorientar la toma de decisiones y asignar los recursos disponibles. Identifica yprioriza los problemas que afectan el funcionamiento de la Federación de Tenis deCampo y el bienestar de los atletas constituye la clave para retroalimentar lapreparación del Plan Anual de Trabajo (PAT), por lo que se... digital del PAT 2017para que sea revisado y analizado para desvanecer dicho hallazgo, toda vez queel requisito de elaboración del POA y entrega fue cumplido, y la herramienta quemide la eficiencia de gasto, presupuesto, planificación, planteamiento de objetivosy alcance de metas, tanto administrativas como operativas están en el PAT,recordemos que todo el deporte federado es autónomo y puede regularse

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 21 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

mediante sus leyes propias, las cuales deben tomarse para su evaluación deforma específica y de forma supletoria las leyes generales." En Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Byron Leonel Osorio Pérez, GerenteGeneral, manifiesta: “Se informa que en el año 2017 la Federación Nacional deTenis de Campo, SI entrego el POA a la CGC y SEGEPLAN por medioselectrónicos en los plazos correspondientes; según el criterio de los señoresauditores de la Contraloría General de Cuentas asignados, el mismo presenta“deficiencias”, y no se detallan ni se indican cuáles son dichas “deficiencias”, loque imposibilita ejercer el derecho de defensa plasmado en el artículo 12 de laConstitución Política de la República de Guatemala, el mismo fue elaborado ypresentado a la Contraloría General de Cuentas y SEGEPLAN por lo que sesolicita desvanecer este hallazgo." Cabe indicar que nosotros al igual que todaslas Federaciones Deportivas Nacionales debemos cumplir con una distribuciónporcentual de nuestro presupuesto hacia distintos programas, para la medición delas inversiones de fondos así como por la búsqueda de la eficiencia en el manejodel presupuesto, logro de metas y objetivos, para ello se utiliza la herramienta de“Plan Anual de Trabajo (PAT)”, esta herramienta está mucho más afinada yenfocada para las Federaciones Deportivas del país, en ella detallamos toda lainformación de las actividades administrativas y deportivas que desarrollara laFederación durante cada año, por ello se... digital del PAT 2017 para que searevisado y analizado, ya que el requisito de elaboración del POA y entrega fuecumplido, y la herramienta que mide la eficiencia de gasto, presupuesto,planificación, planteamiento de objetivos y alcance metas tanto administrativascomo operativas es el PAT, se solicita desvanecer esta hallazgo. Recordemosque todo el Deporte Federado Nacional es autónomo según la ConstituciónPolítica de la República de Guatemala y puede regularse mediante sus leyespropias, las cuales deben tomarse para su evaluación de forma específica y deforma supletoria las leyes generales.” En Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Mario Rene Sutuc Pixcar, DirectorAdministrativo, manifiesta: “Se informa que en el año 2017 la Federación Nacionalde Tenis de Campo, SI entrego el POA a la CGC y SEGEPLAN por medioselectrónicos en los plazos correspondientes; según el criterio de los señoresauditores de la Contraloría General de Cuentas asignados, el mismo presenta“deficiencias”, y no se detallan ni se indican cuáles son dichas “deficiencias”, loque imposibilita ejercer el derecho de defensa plasmado en el artículo 12 de laConstitución Política de la República de Guatemala, el mismo fue elaborado ypresentado a la Contraloría General de Cuentas y SEGEPLAN por lo que sesolicita desvanecer este hallazgo." Cabe indicar que nosotros al igual que todaslas Federaciones Deportivas Nacionales debemos cumplir con una distribuciónporcentual de nuestro presupuesto hacia distintos programas, para la medición delas inversiones de fondos así como por la búsqueda de la eficiencia en el manejo

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 22 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

del presupuesto, logro de metas y objetivos, para ello se utiliza la herramienta de“Plan Anual de Trabajo (PAT)”, esta herramienta está mucho más afinada yenfocada para las Federaciones Deportivas del país, en ella detallamos toda lainformación de las actividades administrativas y deportivas que desarrollara laFederación durante cada año, por ello se... digital del PAT 2017 para que searevisado y analizado, ya que el requisito de elaboración del POA y entrega fuecumplido, y la herramienta que mide la eficiencia de gasto, presupuesto,planificación, planteamiento de objetivos y alcance metas tanto administrativascomo operativas es el PAT, se solicita desvanecer esta hallazgo. Recordemos quetodo el Deporte Federado Nacional es autónomo según la Constitución Política dela República de Guatemala y puede regularse mediante sus leyes propias, lascuales deben tomarse para su evaluación de forma específica y de formasupletoria las leyes generales." Comentario de auditoríaSe confirma el hallazgo para Jorge Fernando De la Vega Izeppi, PresidenteComité Ejecutivo, de la Federación Nacional de Tenis de Campo, porque en sudefensa presentó como pruebas de descargo el Plan Operativo de Trabajo,confirmando que no cumplieron con los requisitos que debe contener el PlanOperativo Anual como lo indica la normativa legal, además cuando se solicitó elPlan Operativo Anual para ser evaluado no presentaron un plan completo, porconsiguiente no se pudieron evaluar las acciones planificadas de la Federación ensu momento. Se confirma el hallazgo para Byron Leonel Osorio Pérez, Gerente General, de laFederación Nacional de Tenis de Campo, porque en su defensa presentó comopruebas de descargo el Plan Operativo de Trabajo, confirmando que nocumplieron con los requisitos que debe contener el Plan Operativo Anual como loindica la normativa legal, además cuando se solicitó el Plan Operativo Anual paraser evaluado no presentaron un plan completo, por consiguiente no se pudieronevaluar las acciones planificadas de la Federación en su momento. Se confirma el hallazgo para Mario Rene Sutuc Pixcar, Director Administrativo dela Federación Nacional de Tenis de Campo, porque en su defensa presentó comopruebas de descargo el Plan Operativo de Trabajo, confirmando que nocumplieron con los requisitos que debe contener el Plan Operativo Anual como loindica la normativa legal, además cuando se solicitó el Plan Operativo Anual paraser evaluado no presentaron un plan completo, por consiguiente no se pudieronevaluar las acciones planificadas de la Federación en su momento. Esta deficiencia se notificó con el hallazgo de control interno número 1. Deficiencias No. 2

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 23 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Deficiencia en documentos de soporte CondiciónEn el Programa 11 Atletas Federados y Formados, Federación Nacional de Tenisde Campo, Renglón 211 Alimentos para Personas, se determinó que en lasfacturas de respaldo no se detalla la cantidad de alimentos, según losComprobantes Únicos de Registro que se describen a continuación:

CUR FECHA DESCRIPCIÓN MONTO DEFICIENCIAQ.

586 21/03/2017 Pago por la alimentación delevento play-tenis celebrado enel depar tamentode Zacapa marzo, 2017.

3,052.00 FALTA DE DESCRIBIRLA CANTIDAD DEALIMENTOS ENFACTURA No.1608 DEPROVEEDOR MIRIANHAYDEE CRUZ DEPAZ./ZACAPA.

1211 01/06/2017 Alimentos servidos enl a 2 d a s e m a n adel ranking nacional ydel ranking de tenis adaptado.

3,160.00 FALTA DE DESCRIBIRLA CANTIDAD DEALIMENTOS ENFACTURA No. 135 DEPROVEEDOR“PLATILLOS TIPICOSDELIS”

1628 18/07/2017 Alimentación servida a losatletas que participaron en elevento torneo mundo maya,realizado del 10 al 17 de junio2017.

8,000.00 FALTA DE DESCRIBIRLA CANTIDAD DEALIMENTOS ENFACTURA SERIE F No.1 2 0 6 1 D E LPROVEEDORALEJANDRO VONHUMBOLDT.

2766 23/11/2017 alimentación para atletas detenis adaptado y elevento cotecc u-12 del 06 al 11de noviembre 207

9,975.00 FALTA DE DESCRIBIRLA CANTIDAD DEALIMENTOS ENFACTURA No. 181 DEPROVEEDOR“PLATILLOS TIPICOSDELIS”

2070 11/09/2017 Alimentos servidos durante eltorneo U-12 realizado del 20 al25 de agosto de 2017, yalimentación servida durante elcurso de arbitrios, y monitoresrealizado del 17 al 19 de agostoen la FNT de zona 15.

15,570.00 FALTA DE DESCRIBIRLA CANTIDAD DEALIMENTOS ENFACTURA No.0152 DEPROVEEDOR“PLATILLOS TIPICOSDELIS”

Total 39,757.00

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 24 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

CriterioEl Acuerdo Número 09-03 del Jefe de la Contraloría General de Cuentas, NormasGenerales de Control Interno, norma 2.6 Documentos de Respaldo, establece:“Toda operación que realicen las entidades públicas, cualesquiera sea sunaturaliza, debe contar con la documentación necesaria y suficiente que larespalde. La documentación de respaldo promueve la transparencia y debedemostrar que se ha cumplido con los requisitos legales, administrativos, deregistro y control de la entidad; por tanto contendrá la información adecuada, porcualquier medio que se produzca, para identificar la naturaleza, finalidad yresultados de cada operación para facilitar su análisis." CausaEl Gerente General, Director Administrativo y Contador General, aceptaron,registraron y autorizaron pagos sin el respaldo adecuado que justifique el gasto. EfectoFalta de calidad del gasto. RecomendaciónEl Comité Ejecutivo, debe girar instrucciones al Presidente del Comité Ejecutivo yesté a su vez al Gerente General, Director Administrativo y Contador General,para que los gastos cumplan con los requisitos legales y de control para garantizarla calidad del gasto público. Comentario de los responsablesEn Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Byron Leonel Osorio Pérez, GerenteGeneral, manifiesta: “Se indica que las facturas que nos entregan nuestrosproveedores de alimentos, no detallan el número de comidas que se incluyen yaque en lugar de esto solicita que se adjunten los listados de nombres y firmas delas personas que participan en cada evento y consumen alimentos, (esto tambiénva cruzado contra asistencia, transporte, etc.) esto para evidenciar que si serealizaron los eventos indicados y según nuestro criterio es un respaldo máseficiente para justificar los pagos que se realizan y los mismos justifican el gasto,es evidente nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia del gasto.Además, mediante memorándum MEM-FNTC-DA-06-2017, dirigido a personal queejerce las funciones de Jefe de Zona, Gerente Técnico y Contador General defecha 31 de mayo de 2017, con el asunto: PROCEDIMIENTO Y NORMAS PARAPROGRAMACIÓN DE EVENTOS, indica que en el numeral 6... “Para el rubro dealimentación se debe llenar las constancias en formatos autorizados, por cadatiempo de comida, la firma debe ser del niño o persona que recibe los alimentos;en este caso también la factura debe ser válida y acorde al servicio prestado”….Donde se enmarcan las normas a solicitar para considerar que los gastos están

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 25 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

correctamente elaborados, y que se está velando por la transparencia y la calidaddel gasto. Por lo tanto, se considera que se cumple con el requisito de contar conla documentación necesaria y suficiente que la respalde tanto administrativa, deregistro y control de la entidad; por tanto contendrá la información adecuada, porcualquier medio que se produzca, para identificar la naturaleza, finalidad yresultados de cada operación para facilitar su análisis. Por ello se considera quela forma en que se lleva los controles son suficientes para ser evaluados,cotejados y auditados los gastos realizados. Por ello se... de algunos listadoscomo prueba de los procesos y controles que se manejan en la FederaciónNacional de Tenis, para llevar a cabo nuestras actividades programadas, al mismotiempo solicitamos analizar dichos listados como prueba de descargo y asídesvanecer el presente hallazgo." En Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Mario René Sutuc Pixcar, DirectorAdministrativo, manifiesta: “Se indica que las facturas que nos entregan nuestrosproveedores de alimentos, no detallan el número de comidas que se incluyen yaque en lugar de esto solicita que se adjunten los listados de nombres y firmas delas personas que participan en cada evento y consumen alimentos, (esto tambiénva cruzado contra asistencia, transporte, etc.) esto para evidenciar que si serealizaron los eventos indicados y según nuestro criterio es un respaldo maseficiente para justificar los pagos que se realizan y los mismos justifican el gasto,es evidente nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia del gasto.Además, mediante memorándum MEM-FNTC-DA-06-2017, dirigido a personal queejerce las funciones de Jefe de Zona, Gerente Técnico y Contador General defecha 31 de mayo de 2017, con el asunto: PROCEDIMIENTO Y NORMAS PARAPROGRAMACIÓN DE EVENTOS, indica que en el numeral 6... “Para el rubro dealimentación se debe llenar las constancias en formatos autorizados, por cadatiempo de comida, la firma debe ser del niño o persona que recibe los alimentos;en este caso también la factura debe ser válida y acorde al servicio prestado”….Donde se enmarcan las normas a solicitar para considerar que los gastos estáncorrectamente elaborados, y que se está velando por la transparencia y la calidaddel gasto. Por lo tanto, se considera que se cumple con el requisito de contar conla documentación necesaria y suficiente que la respalde tanto administrativa, deregistro y control de la entidad; por tanto contendrá la información adecuada, porcualquier medio que se produzca, para identificar la naturaleza, finalidad yresultados de cada operación para facilitar su análisis. Por ello se considera quela forma en que se lleva los controles son suficientes para ser evaluados,cotejados y auditados los gastos realizados. Por ello se... de algunos listadoscomo prueba de los procesos y controles que se manejan en la FederaciónNacional de Tenis, para llevar a cabo nuestras actividades programadas, al mismotiempo solicitamos analizar dichos listados como prueba de descargo y asídesvanecer el presente hallazgo."

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 26 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

En Nota s/n de fecha 01 de mayo 2018, Walter Obed Mazariegos Seijas, ContadorGeneral, manifiesta: “Se indica que las facturas que nos entregan nuestrosproveedores de alimentos, no detallan el número de comidas que se incluyen yaque en lugar de esto solicita que se adjunten los listados de nombres y firmas delas personas que participan en cada evento y consumen alimentos, (esto tambiénva cruzado contra asistencia, transporte, etc.) esto para evidenciar que si serealizaron los eventos indicados y según nuestro criterio es un respaldo maseficiente para justificar los pagos que se realizan y los mismos justifican el gasto,es evidente nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia del gasto.Además, mediante memorándum MEM-FNTC-DA-06-2017, dirigido a personal queejerce las funciones de Jefe de Zona, Gerente Técnico y Contador General defecha 31 de mayo de 2017, con el asunto: PROCEDIMIENTO Y NORMAS PARAPROGRAMACIÓN DE EVENTOS, indica que en el numeral 6... “Para el rubro dealimentación se debe llenar las constancias en formatos autorizados, por cadatiempo de comida, la firma debe ser del niño o persona que recibe los alimentos;en este caso también la factura debe ser válida y acorde al servicio prestado”….Donde se enmarcan las normas a solicitar para considerar que los gastos estáncorrectamente elaborados, y que se está velando por la transparencia y la calidaddel gasto. Por lo tanto, se considera que se cumple con el requisito de contar conla documentación necesaria y suficiente que la respalde tanto administrativa, deregistro y control de la entidad; por tanto contendrá la información adecuada, porcualquier medio que se produzca, para identificar la naturaleza, finalidad yresultados de cada operación para facilitar su análisis. Por ello se considera quela forma en que se lleva los controles son suficientes para ser evaluados,cotejados y auditados los gastos realizados. Por ello... de algunos listados comoprueba de los procesos y controles que se manejan en la Federación Nacional deTenis, para llevar a cabo nuestras actividades programadas, al mismo tiemposolicitamos analizar dichos listados como prueba de descargo y así desvanecer elpresente hallazgo." Comentario de auditoríaSe confirma el hallazgo para Byron Leonel Osorio Pérez, Gerente General, de laFederación Nacional de Tenis de Campo, porque en defensa al hallazgo,argumenta que no se detalla en la factura la cantidad de servicios de alimentaciónservidos, en virtud de que se adjuntan a la misma, como respaldo listado connombres y firmas de las personas que asistieron al evento y que los desembolsospor alimentación, todos cuentan con listados de respaldo, sin embargo lanormativa legal establece que en las facturas debe de detallarse los bienes yservicios adquiridos. Se confirma el hallazgo para Mario René Sutuc Pixcar, Director Administrativo dela Federación Nacional de Tenis de Campo, porque en defensa al hallazgo,argumenta que no se detalla en la factura la cantidad de servicios de alimentación

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 27 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

servidos, en virtud de que se adjuntan a la misma, listado con nombres y firmas delas personas que asistieron al evento y que los desembolsos por alimentación,todos cuentan con listados de respaldo, sin embargo la normativa legal estableceque en las facturas debe de detallarse los bienes y servicios adquiridos. Se confirma el hallazgo para Walter Obed Mazariegos Seijas, Contador Generalde la Federación Nacional de Tenis de Campo, porque en defensa al hallazgo,argumenta que no se detalla en la factura la cantidad de servicios de alimentaciónservidos, en virtud de que se adjuntan a la misma, listado con nombres y firmas delas personas que asistieron al evento y que los desembolsos por alimentación,todos cuentan con listados de respaldo, sin embargo la normativa legal estableceque en las facturas debe de detallarse los bienes y servicios adquiridos. Esta deficiencia se notificó con el hallazgo de control interno número 3. Deficiencias No. 3 Expedientes del personal con documentación incompleta CondiciónEn el Programa 11, Atletas Federados y Formados, Federación Nacional de Tenisde Campo, Renglón 011 Personal Permanente, se revisaron expedientes depersonal determinándose que no cuentan con registro necesario para unacontratación, tales como, constancias de evaluación y entrevistas, ladocumentación necesaria que debe integrar un expediente que sustenta la basede datos del personal, además se lista el personal que no cumple conactualización de datos en la Contraloría General de Cuentas, como se describe acontinuación: NO. CONTRATADO DEFICIENCIA

1 Walter Obed MazariegosSeijas

1. Falta actualización de datos CGC,

2 Byron Leonel Osorio Pérez 1. Falta actualización de datos CGC

3 Mario Rene Sutuc Pixcar 1. Falta actualización de datos CGC

4 Erick Renato Cano Cutin 1. Falta actualización de datos CGC

5 Josué Mizrain Tib Cruz 1. Falta actualización de datos CGC

CriterioAcuerdo número A-039-2016, el Contralor General de Cuentas, artículo 1

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 28 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Ampliación, establece: "Se amplia el ámbito de aplicación obligatoria de lasdisposiciones del Acuerdo No. A-006-2016 en el sentido que, están obligadas adarle cumplimiento al mismo todas las personas que prestan servicios personalesal Estado, cualquiera que sea la forma de contratación de carácter temporal opermanente, a través del grupo cero (0) y/o sub grupo dieciocho (18) del Manualde Clasificaciones Presupuestarias para el sector Público de Guatemala..." CausaEl Director Administrativo, no implementó un control en la conformación de losexpedientes del personal a efecto de que estuvieran completos, actualizados ydebidamente ordenados. EfectoNo se cuenta con información completa, confiable y oportuna del personal quelabora en la entidad, lo cual ocasiona que no cumplan con requisitos legales que leson aplicables para desempeñar el puesto. RecomendaciónEl Presidente del Comité Ejecutivo debe girar instrucciones al DirectorAdministrativo para que implemente los procedimientos necesarios a efecto de que los expedientes de personal sean actualizados y contengan la informaciónque permita determinar que se cumplieron los aspectos legales que le soninherentes al cargo. Comentario de los responsablesEn nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Mario Rene Sutuc Pixcar, DirectorAdministrativo, manifiesta: “Se informa que cada año se solicita actualización dedatos de todo el personal administrativo y técnico que labora para la FederaciónNacional de Tenis, de lo cual se…de la notificación que se entregó en el presenteaño a todo el personal. Cabe indicar que los documentos que detallan los Licenciados dela Contraloría General de Cuentas(registros necesarios para una contratación,tales como constancias de evaluación y entrevistas), el proceso realizado consisteen la elaboración del perfil del puesto, utilizar medios digitales para publicar laplaza, recepción de CV, evaluación de candidatos conforme a experiencia yapegados al perfil, se realizan entrevistas personales de las personas que hayanpasado el primer el filtro documental, sin embargo se debe indicar que hasta elaño pasado se contaba con personal mínimo para estas funciones, por ello selogró contratación de más personal y asignación de una persona para poder llevarcontrol de todo lo relativo a recursos humanos (… atribuciones de dicha personaque se encarga de la correcta conformación de los expedientes de personal), loque apoya al cumplimiento y ordenamiento de los expedientes de personal,

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 29 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Además se hace del conocimiento del Comité Ejecutivo de la Federación losresultados del proceso de contratación para que la misma quede registrada enacta, la cual es conocida, aprobada y firmada por miembros del Comité Ejecutivopara que tenga valides la contratación realizada, (… actas en las que quedaronestablecidas contrataciones en el año 2017)." Con relación a la actualización de datos en la Contraloría General de Cuentas delos señores arriba indicados, se informa que si se realizaron dichasactualizaciones de las cuales se…de las mismas.Por lo antes indicado, de la manera más atenta solicitamos analizar la informacióndetallada para desvanecer dicho hallazgo.” Comentario de auditoríaSe confirma hallazgo para Mario René Sutuc Pixcar, Director Administrativo de laFederación Nacional de Tenis de Campo, derivado a que la documentación dedescargo solamente presentan dos actualizaciones anuales de datos personalesde empleados ante la Contraloría General de Cuentas, faltando tres constanciasde actualización.. Además, lo que indica en cuanto a las constancias deevaluación y entrevistas efectuadas al personal contratado, el DirectorAdministrativo, argumenta lo relacionado con el perfil del puesto, lo cual tampocodesvanece la deficiencia indicada, en virtud de que en esta caso el hallazgose refiere a la documentación que debe de contener cada expediente durante elproceso de contratación. Esta deficiencia se notificó con el hallazgo de control interno número 2. Acciones legalesSanción económica de conformidad con el Decreto 31-2002, del Congreso de laRepública, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, reformada por elDecreto 13-2013; artículo 39, Numeral 4, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesCONTADOR GENERAL WALTER OBED MAZARIEGOS SEIJAS 1,250.00GERENTE GENERAL BYRON LEONEL OSORIO PEREZ 2,337.50DIRECTOR ADMINISTRATIVO MARIO RENE SUTUC PIXCAR 4,000.00PRESIDENTE COMITE EJECUTIVO JORGE FERNANDO DE LA VEGA IZEPPI 6,608.02Total Q. 14,195.52

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 30 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 31 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 32 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Hallazgos relacionados con el cumplimiento a leyes y regulacionesaplicables Área financiera y cumplimiento Hallazgo No. 1 Falta de documentos legales CondiciónEn el Programa 11, Atletas Federados y Formados, Federación Nacional de Tenisde Campo, Renglón 189 Otros Estudios y/o Servicios, se registró el comprobanteúnico de registro número 204 de fecha 02 de febrero 2017 por valor deQ,56,017.50 a nombre de la Asociación de Profesores de Tenis de Guatemala,emitiendo como respaldo el recibo de caja No.01586 de fecha 02 de febrero 2017,el cual no cuenta con resolución de autorización emitida por la Superintendenciade Administración Tributaria. Mediante oficio CGC-DAS-TENIS-C-15-2018 de fecha 07 de febrero 2018, sesolicitó a la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- informaciónrelacionada al documento emitido por la Asociacion de Profesores de Tenis deGuatemala. Derivado de lo anterior, en oficio OFI-SAT-IRE-060-2018, de fecha 09de febrero 2017, la Superintendencia de Administración Tributaria, indica “segúnsus registros informáticos la asociación indicada, no cuenta con resolución deautorización de documentos (recibos por donación)” por consiguiente el recibo decaja emitido por la asociación no cuenta con resolución de autorización de laSuperintendencia de Administración Tributaria.” CriterioEl Decreto Número 27-92, del Congreso de la República de Guatemala, Ley delImpuesto al Valor Agregado, en los artículos 29 y 30, establece: Artículo 29“Documentos obligatorios. Los contribuyentes afectos al impuesto de esta Leyestán obligados a emitir con caracteres legibles y permanentes o por medioelectrónico, para entregar al adquiriente y, a su vez es obligación del adquirienteexigir y retirar, los siguientes documentos: a) Facturas, por las ventas, permutas, arrendamientos, retiros, destrucción,pérdida, o cualquier hecho que implique faltante de inventario cuando constituyahecho generador de este impuesto, y por los servicios que presten los

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 33 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

contribuyentes afectos, incluso respecto de las operaciones exentas o conpersonas exentas. En este último caso, debe indicarse en la factura que la venta oprestación de servicio es exenta y la base legal correspondiente… e) Otros documentos que, en casos concretos y debidamente justificados, autorice la Administración Tributaria para facilitar a los contribuyentes el adecuadocumplimiento en tiempo de sus obligaciones tributarias. Artículo 30. De lasespecificaciones y características de los documentos obligatorios. Lasespecificaciones y características de los documentos obligatorios a que se refiereel artículo anterior, se establecerán en el reglamento de esta ley. Dichosdocumentos deberán ser autorizados previamente por la Dirección, que llevará unregistro y control computarizado de los mismos.” CausaEl Presidente del Comité Ejecutivo, Tesorero del Comité Ejecutivo, GerenteGeneral y el Contador General, aceptaron y autorizaron un gasto con un recibo decaja que no tiene resolución de autorización emitida por la Superintendencia deAdministración Tributaria. EfectoFalta de documento autorizado que respalde la erogación. RecomendaciónEl Comité Ejecutivo debe girar instrucciones al Presidente del Comité Ejecutivo yéste debe girar instrucciones al Gerente General y al Contador General para quelas erogaciones se realicen unicamente con documentos autorizados. Comentario de los responsablesEn Nota s/n de fecha 03 de mayo 2018, Jorge Fernando De la Vega Izeppi,Presidente del Comité Ejecutivo, manifiesta: “Nosotros como Federación DeportivaNacional y que actualmente trabajamos en los sistemas contables delEstado SICOIN y SIGES, informamos que ingresamos a dichos sistemas el NIT dela Asociación de Profesores de Tenis y no nos detalló ninguna prohibición parapagarle los servicios prestados en el evento del mes de febrero del año 2017,además nos presentaron RTU, esto nos indicaba que si están registrados en laSuperintendencia de Administración Tributaria. …RTU de la Asociación de Profesores de Tenis, como prueba que si estánregistrados en la Superintendencia de Administración Tributaria y como prueba dedescargo de dicho hallazgo. Es importante considerar lo que para el efecto establece la Ley del Impuesto al

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 34 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Valor Agregado -IVA- Decreto Número 27-92 del Congreso de la República, queindica en su “Artículo 7. De las exenciones generales. Están exentas del impuestoestablecido en esta ley: … 9. Los aportes y donaciones a asociaciones,fundaciones e instituciones, educativas, culturales, de asistencia o de serviciosocial y las religiosas no lucrativas, constituidas legalmente y debidamenteregistradas como tales… 13. Los servicios que prestan las asociaciones,fundaciones e instituciones educativas, de asistencia o de servicio social y lasreligiosas, siempre que estén debidamente autorizadas por la ley, que no tenganpor objeto el lucro y que en ninguna forma distribuyan utilidades entre susasociados e integrantes…” Es importante hacer ver, en uso de mi legítimos Derecho de Defensa establecidoen el Artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que losartículos 29 y 30 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, están dirigidos a loscontribuyentes afectos a esta ley, en el caso de la Asociación de Profesores deTenis de Guatemala estos artículos a los que hace referencia el hallazgo número1, no aplican por ser una institución NO LUCRATIVA. Se obtuvo el RegistroTributario Unificado -RTU- de dicha Asociación en el cual consta que poseeNúmero de Identificación Tributaria -NIT- Administrativo el cual le fue asignadoexclusivamente por la Administración Tributaria. Por lo tanto si la AdministraciónTributaria tomó la decisión en su inscripción de registrarla bajo dichos parámetrosy que al momento de ingresar el NIT 8098638 al SICOIN este generó la Orden deCompra y no dio limitación legal para realizar el pago. En consecuencia ypartiendo de la “Verdad Sabida y Buena fe guardada” la Federación Nacional deTenis de Campo procedió a la generación del expediente y documentación queestá siendo objeto de hallazgo. Es claro en consecuencia que no se está incumpliendo y el Sistema deContabilidad Integrada permitió la operación y no la limitó, es más el RTU de dichaasociación indica que está ACTIVO. Por lo tanto el hallazgo debe ser desvanecido,toda vez que no es responsabilidad de la Federación Nacional de Tenis de Campoel cumplimiento de formalismos de terceros…comoprueba RTU y pantallazo del SICOIN donde se demuestra que dicha entidad seencuentra activa. Se... del Expediente que ha generado el hallazgo, donde puede observarseen SICOIN generó el No. CUR 203 e impresión del RTU en el cual dichaAsociación posee el estatus de ACTIVO.” En Nota s/n de fecha 03 de mayo 2018, Julio César Mérida Ríos, Tesorero delComité Ejecutivo, manifiesta: “Nosotros como Federación Deportiva Nacional yque actualmente trabajamos en los sistemas contables delEstado SICOIN y SIGES, informamos que ingresamos a dichos sistemas el NIT de

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 35 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

la Asociación de Profesores de Tenis y no nos detalló ninguna prohibición parapagarle los servicios prestados en el evento del mes de febrero del año 2017,además nos presentaron RTU, esto nos indicaba que si están registrados en laSuperintendencia de Administración Tributaria. …RTU de la Asociación de Profesores de Tenis, como prueba que si estánregistrados en la Superintendencia de Administración Tributaria y como prueba dedescargo de dicho hallazgo. Es importante considerar lo que para el efecto establece la Ley del Impuesto alValor Agregado -IVA- Decreto Número 27-92 del Congreso de la República, queindica en su “Artículo 7. De las exenciones generales. Están exentas del impuestoestablecido en esta ley:… 9. Los aportes y donaciones a asociaciones,fundaciones e instituciones, educativas, culturales, de asistencia o de serviciosocial y las religiosas no lucrativas, constituidas legalmente y debidamenteregistradas como tales… 13. Los servicios que prestan las asociaciones,fundaciones e instituciones educativas, de asistencia o de servicio social y lasreligiosas, siempre que estén debidamente autorizadas por la ley, que no tenganpor objeto el lucro y que en ninguna forma distribuyan utilidades entre susasociados e integrantes…” Es importante hacer ver, en uso de mi legítimos Derecho de Defensa establecidoen el Artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que losartículos 29 y 30 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, están dirigidos a loscontribuyentes afectos a esta ley, en el caso de la Asociación de Profesores deTenis de Guatemala estos artículos a los que hace referencia el hallazgo número1, no aplican por ser una institución NO LUCRATIVA. Se obtuvo el RegistroTributario Unificado -RTU- de dicha Asociación en el cual consta que poseeNúmero de Identificación Tributaria -NIT- Administrativo el cual le fue asignadoexclusivamente por la Administración Tributaria. Por lo tanto si la AdministraciónTributaria tomó la decisión en su inscripción de registrarla bajo dichos parámetrosy que al momento de ingresar el NIT 8098638 al SICOIN este generó la Orden deCompra y no dio limitación legal para realizar el pago. En consecuencia ypartiendo de la “Verdad Sabida y Buena fe guardada” la Federación Nacional deTenis de Campo procedió a la generación del expediente y documentación queestá siendo objeto de hallazgo. Es claro en consecuencia que no se está incumpliendo y el Sistema deContabilidad Integrada permitió la operación y no la limitó, es más el RTU de dichaasociación indica que está ACTIVO. Por lo tanto el hallazgo debe ser desvanecido,toda vez que no es responsabilidad de la Federación Nacional de Tenis de Campoel cumplimiento de formalismos de terceros. Se adjunta como prueba RTU ypantallazo del SICOIN donde se demuestra que dicha entidad se encuentra activa.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 36 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Se... del Expediente que ha generado el hallazgo, donde puede observarse enSICOIN generó el No. CUR 203 e impresión del RTU en el cual dicha Asociaciónposee el estatus de ACTIVO.” En Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Byron Leonel Osorio Pérez, GerenteGeneral, manifiesta: “Nosotros como Federación Deportiva Nacional y queactualmente trabajamos en los sistemas contables del Estado SICOIN y SIGES,informamos que ingresamos a dichos sistemas el NIT de la Asociación deProfesores de Tenis y no nos detalló ninguna prohibición para pagarle los serviciosprestados en el evento del mes de febrero del año 2017, además nos presentaronRTU, esto nos indicaba que si están registrados en la Superintendencia deAdministración Tributaria. … RTU de la Asociación de Profesores de Tenis, como prueba que si estánregistrados en la Superintendencia de Administración Tributaria y como prueba dedescargo de dicho hallazgo. Es importante considerar lo que para el efecto establece la Ley del Impuesto alValor Agregado -IVA- Decreto Número 27-92 del Congreso de la República, queindica en su “Artículo 7. De las exenciones generales. Están exentas del impuestoestablecido en esta ley: … 9. Los aportes y donaciones a asociaciones,fundaciones e instituciones, educativas, culturales, de asistencia o de serviciosocial y las religiosas no lucrativas, constituidas legalmente y debidamenteregistradas como tales… 13. Los servicios que prestan las asociaciones,fundaciones e instituciones educativas, de asistencia o de servicio social y lasreligiosas, siempre que estén debidamente autorizadas por la ley, que no tenganpor objeto el lucro y que en ninguna forma distribuyan utilidades entre susasociados e integrantes…” Es importante hacer ver, en uso de mi legítimos Derecho de Defensa establecidoen el Artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que losartículos 29 y 30 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, están dirigidos a loscontribuyentes afectos a esta ley, en el caso de la Asociación de Profesores deTenis de Guatemala estos artículos a los que hace referencia el hallazgo número1, no aplican por ser una institución NO LUCRATIVA. Se obtuvo el RegistroTributario Unificado -RTU- de dicha Asociación en el cual consta que poseeNúmero de Identificación Tributaria -NIT- Administrativo el cual le fue asignadoexclusivamente por la Administración Tributaria. Por lo tanto si la AdministraciónTributaria tomó la decisión en su inscripción de registrarla bajo dichos parámetrosy que al momento de ingresar el NIT 8098638 al SICOIN este generó la Orden deCompra y no dio limitación legal para realizar el pago. En consecuencia ypartiendo de la “Verdad Sabida y Buena fe guardada” la Federación Nacional de

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 37 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Tenis de Campo procedió a la generación del expediente y documentación queestá siendo objeto de hallazgo. Es claro en consecuencia que no se está incumpliendo y el Sistema deContabilidad Integrada permitió la operación y no la limitó, es más el RTU de dichaasociación indica que está ACTIVO. Por lo tanto el hallazgo debe ser desvanecido,toda vez que no es responsabilidad de la Federación Nacional de Tenis de Campoel cumplimiento de formalismos de terceros. Se adjunta como prueba RTU ypantallazo del SICOIN donde se demuestra que dicha entidad se encuentra activa. Se... del Expediente que ha generado el hallazgo, donde puede observarse enSICOIN generó el No. CUR 203 e impresión del RTU en el cual dicha Asociaciónposee el estatus de ACTIVO." En Nota s/n de fecha 01 de mayo 2018, Walter Obed Mazariegos Seijas, ContadorGeneral, manifiesta: “Nosotros como Federación Deportiva Nacional actualmentetrabajamos y registramos todas nuestras operaciones en los sistemas contablesdel Estado SICOIN y SIGES, sistemas que están alineados con la SAT y quecuentan con validaciones de tipo informáticas sobre la vigencia, validez, existenciade un número de identificación tributaria, (NIT) de la Asociación de Profesores deTenis, al ingresarlo el sistema (nuestro validador) no nos detalló ningunaprohibición para pagarle los servicios prestados en el evento del mes de febrerodel año 2017, además nos presentaron RTU actualizado al 2017, esto nosindicaba que si están registrados en la Superintendencia de AdministraciónTributaria, por lo cual se le dio trámite; También se indica que mediante MEM-FNTC-DA-08-2017 del 31 de mayo de2017, con Asunto: Información sobre facturas e informes de entrenadores, indicaque para las facturas se debe “Verificar que las facturas estén vigentes segúnresolución de la SAT” Para el presente año 2018 ya no se contrató los servicios de dichaAsociación…RTU de la Asociación de Profesores de Tenis, como prueba que siestán registrados en la Superintendencia de Administración Tributaria y comoprueba de descargo de dicho hallazgo." Comentario de auditoríaSe confirma el hallazgo para Jorge Fernando de la Vega Izeppi, Presidente delComité Ejecutivo, en virtud de que lo que se está señalando como deficiencia esque el recibo emitido como documento de respaldo del pago efectuado, carece deresolución de autorización por parte de la Superintendencia de AdministraciónTributaria, ya que el formulario que menciona el responsable se refiere al RTU-Registro Tributario Unificado-, formulario, que sirve de base para la inscripción de

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 38 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

contribuyentes y en ningún momento constituye medio de autorización paraemisión de recibos de ese tipo, lo cual como se indicó para que sea documento delegítimo abono requiere autorización por parte de la Superintendencia deAdministración Tributaria. Se confirma el hallazgo para Julio César Mérida Ríos, Tesorero del ComitéEjecutivo, en virtud de que lo que se está señalando como deficiencia es que elrecibo emitido como documento de respaldo del pago efectuado, carece deresolución de autorización por parte de la Superintendencia de AdministraciónTributaria, ya que el formulario que menciona el responsable se refiere al RTU-Registro Tributario Unificado-, formulario, que sirve de base para la inscripción decontribuyentes y en ningún momento constituye medio de autorización paraemisión de recibos de ese tipo, lo cual como se indicó para que sea documento delegítimo abono requiere autorización por parte de la Superintendencia deAdministración Tributaria. Se confirma el hallazgo para Byron Leonel Osorio Pérez, Gerente General, envirtud de que lo que se está señalando como deficiencia es que el recibo emitidocomo documento de respaldo del pago efectuado, carece de resolución deautorización por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria, ya queel formulario que menciona el responsable se refiere al RTU- Registro TributarioUnificado-, formulario, que sirve de base para la inscripción de contribuyentes y enningún momento constituye medio de autorización para emisión de recibos de esetipo, lo cual como se indicó para que sea documento de legítimo abono requiereautorización por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria. Se confirma el hallazgo para Walter Obed Mazariegos Seijas, Contador General,en virtud de que lo que se está señalando como deficiencia es que el reciboemitido como documento de respaldo del pago efectuado, carece de resoluciónde autorización por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria, yaque el formulario que menciona el responsable se refiere al RTU- RegistroTributario Unificado-, formulario, que sirve de base para la inscripción decontribuyentes y en ningún momento constituye medio de autorización paraemisión de recibos de ese tipo, lo cual como se indicó para que sea documento delegítimo abono requiere autorización por parte de la Superintendencia deAdministración Tributaria. Acciones legalesSanción económica de conformidad con el Decreto 31-2002, del Congreso de laRepública, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, reformada por elDecreto 13-2013; artículo 39, Numeral 4, para:

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 39 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Cargo Nombre Valor en QuetzalesCONTADOR GENERAL WALTER OBED MAZARIEGOS SEIJAS 1,250.00GERENTE GENERAL BYRON LEONEL OSORIO PEREZ 2,337.50PRESIDENTE COMITE EJECUTIVO JORGE FERNANDO DE LA VEGA IZEPPI 6,608.02TESORERO COMITE EJECUTIVO JULIO CESAR MERIDA RIOS 6,608.02Total Q. 16,803.54

Hallazgo No. 2 Falta de presentación del plan anual de compras CondiciónEn el Programa 11 Atletas Federados y Formados, Federación Nacional de Tenisde Campo, mediante oficio CGC-DAS-TENIS-09-2017, de fecha 17 de octubre2017, se solicitó el Plan Anual de Compras correspondiente al ejercicio fiscal2017, en oficio sin número de fecha 20 de febrero 2018 la federación indica que nocuenta con el Plan Anual de Compras, en el Sistema de Adquisiciones yContrataciones del Estado de Guatemala -Guatecompras- presenta un monto queincluye el Impuesto al Valor Agregado -I.V.A.- de Q.4,853,662.85 adjudicado ypublicado. CriterioEl Decreto Número 57-92, del Congreso de la República, Ley de Contratacionesdel Estado, artículo 4. Programación de negociaciones, establece: “Para la eficazaplicación de la presente ley, las entidades públicas, antes del inicio del ejerciciofiscal, deberán programar las compras, suministros y contrataciones que tenganque hacerse durante el mismo.” CausaEl Gerente General, Director Administrativo no cumplieron con elaborar el PlanAnual de Compras que establece la Ley de Contrataciones del Estado. EfectoRiesgo que no haya un adecuado control en las compras de bienes, suministros ycontrataciones realizadas por la Federación Nacional de Tenis de Campo. RecomendaciónEl Presidente del Comité Ejecutivo, debe girar instrucciones al Gerente General,Director Administrativo, para que se cumpla en elaborar el Plan Anual de Comprasen el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,Guatecompras, y presentarlo a la Contraloria General de Cuentas en el plazoestablecido en la normativa legal.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 40 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Comentario de los responsablesEn nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Byron Leonel Osorio Pérez, GerenteGeneral, manifiesta: “Se indica que si se cuenta con el Plan anual de compras,ingresado en el año 2017 lo cual puede ser verificado en el sistema... LaFederación Deportiva Nacional como todas las Federaciones basamos nuestrosalcances, metas y objetivos en el Plan Anual de Trabajo (PAT), ya que en eldetallamos toda la información de las actividades administrativas y deportivas quedesarrollara la Federación durante cada año del cual se... digital del PAT 2017. Endicho documento detallamos participación en reuniones administrativas,Asambleas, Capacitaciones administrativas y técnicas, desarrollo de competenciasregionales, departamentales y a nivel nacional, apoyo al deporte adaptado, apoyoa los atletas destacados, participaciones internacionales, apoyo económico a lasasociaciones departamentales, entre otras actividades y cada una se le asignamonto económico que representa la compra de todo lo necesario para eldesarrollo de cada una de las actividades detalladas en el mismo..." En nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Mario Renè Sutuc Pixcar, DirectorAdministrativo, manifiesta: “Se indica que si se cuenta con el Plan anual decompras, ingresado en el año 2017 lo cual puede ser verificado en el sistema... LaFederación Deportiva Nacional como todas las Federaciones basamos nuestrosalcances, metas y objetivos en el Plan Anual de Trabajo (PAT), ya que en eldetallamos toda la información de las actividades administrativas y deportivas quedesarrollara la Federación durante cada año, del cual se... digital del PAT 2017.En dicho documento detallamos participación en reuniones administrativas,Asambleas, Capacitaciones administrativas y técnicas, desarrollo de competenciasregionales, departamentales y a nivel nacional, apoyo al deporte adaptado, apoyoa los atletas destacados, participaciones internacionales, apoyo económico a lasasociaciones departamentales , entre otras actividades y cada una se le asignamonto económico que representa la compra de todo lo necesario para eldesarrollo de cada una de las actividades detalladas en el mismo..." Comentario de auditoríaSe confirma el hallazgo para Byron Leonel Osorio Pérez, Gerente General, envirtud de que lo que presentó como prueba de descargo fue un Plan Anual deTrabajo, -PAT- donde únicamente se describen la programación de las actividadesa realizar, lo cual difiere de la deficiencia notificada, que consiste en que no fuepresentado el Plan Anual de Compras. Se confirma el hallazgo para Mario René Sutuc Pixcar, Director Administrativo, envirtud de que lo que presentó como prueba de descargo fue un Plan Anual deTrabajo, -PAT- donde únicamente se describen la programación de las actividadesa realizar, lo cual difiere de la deficiencia notificada, que consiste en que no fuepresentado el Plan Anual de Compras.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 41 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Acciones legalesSanción económica de conformidad con Ley de Contrataciones del Estado,Decreto No. 57-92, reformado por el Decreto Número 46-2016, del Congreso de laRepública, Artículo 83, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesGERENTE GENERAL BYRON LEONEL OSORIO PEREZ 866.73DIRECTOR ADMINISTRATIVO MARIO RENE SUTUC PIXCAR 866.73Total Q. 1,733.46

Hallazgo No. 3 Irregularidad en saldo de bancos CondiciónEn el programa 11 Atletas Federados, Conformados y Competitivos, FederaciónNacional de Tenis de Campo, al revisar el área de bancos de la cuenta número000-0012491-7 Federación Tenis de Campo, del Banco G & T, se determinó quelos saldos que reportan los registros contables y los auxiliares no coinciden, deacuerdo a lo que se detalla a continuación: 1) El Balance General del sistema decontabilidad integrada SICOIN, reporte R00807168.rpt al 31 de diciembre 2017refleja un saldo de Q898,469.46; 2) El libro auxiliar de bancos conciliado presentaun saldo de Q973,921.58. Derivado de lo anterior existe una diferencia deQ75,452.12, por lo que no se puede determinar la veracidad de los movimientosbancarios, así como el saldo correcto de la cuenta bancos. CriterioDecreto Numero 89-2002, el Congreso de la República de Guatemala, Ley deProbidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos, Artículo 4.Sujetos de responsabilidad, establece “Son responsables de conformidad de lasnormas contenidas en esta Ley y serán sancionados por el incumplimiento oinobservancia de la misma, conforme a las disposiciones del ordenamiento jurídicovigente en el país, todas aquellas personas investidas de funciones públicaspermanentes o transitorias, remuneradas o gratuitas especialmente: a) Losdignatarios, autoridades, funcionarios y empleados públicos que por elecciónpopular nombramiento, contrato o cualquier otro vinculo presten sus servicios en elestado, sus organismos, los municipios, sus empresas, y entidadesdescentralizadas y autónomas…” Artículo 6. Principios de probidad, establece: “Son principios de probidad lossiguientes. a) El cumplimiento estricto de los preceptos constitucionales y legales,b) El ejercicio de la función administrativa con transparencia, c) La preeminenciadel interés público sobre el privado; d) La prudencia en la administración de los

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 42 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

recursos de las entidades del Estado, y demás entidades descentralizadas yautónomas del mismo…h) La actuación con honestidad y lealtad en el ejercicio delcargo o empleo o prestación de un servicio;…” Artículo 7. Funcionarios públicos, establece: "Los funcionarios públicos conformelos denomina el artículo 4 de esta ley, están obligados a desempeñar sus deberes,atribuciones, facultades y funciones con estricto apego a la Constitución Políticade la República y, las leyes. En consecuencia, están sujetos a responsabilidadesde carácter administrativo, civil y penal por las infracciones, omisiones, acciones,decisiones y resoluciones en que incurrieren en el ejercicio de su cargo." El artículo 8. Responsabilidad administrativa, establece: “La responsabilidad esadministrativa cuando la acción u omisión contraviene el ordenamiento jurídicoadministrativo y las normas que regulan la conducta del funcionario público,asimismo, cuando se incurriere en negligencia, imprudencia o impericia o bienincumpliendo leyes, reglamentos, contratos y demás disposiciones legales a lainstitución estatal ante la cual están obligados a prestar sus servicios; además,cuando no se cumplan, con la debida diligencia las obligaciones contraídas ofunciones inherentes al cargo, así como cuando por acción u omisión se causeperjuicio a los intereses públicos que tuviere encomendados y no ocasionen dañoso perjuicios patrimoniales, o bien se incurra en falta o delito." El Artículo 9. Responsabilidad civil, establece: “Genera responsabilidad civil laacción u omisión que con intención o por negligencia, imprudencia, impericia oabuso de poder se cometa en perjuicio y daño del patrimonio público,independiente de la responsabilidad penal que se genere. Los daños y perjuiciosprovenientes de la responsabilidad civil se harán efectivos con arreglo al CódigoCivil y demás disposiciones legales vigentes sobre la materia, salvo que la accióncivil se decida dentro de la acción penal en forma conjunta.” Artículo 10. Responsabilidad penal, establece: “Genera responsabilidad penal ladecisión, resolución, acción u omisión realizada por las personas a que se refiereel artículo 4 de esta ley y que, de conformidad con la ley penal vigente, constituyandelitos o faltas.” Artículo 13. Responsabilidad solidaria, establece: “Los miembros de juntasdirectivas o de cuerpos colegiados y comités, asociaciones, fundaciones,patronatos y demás organizaciones no gubernamentales encargados de laadministración y manejo del patrimonio público a que se refiere el artículo 4 de lapresente Ley, incurren solidariamente en responsabilidad administrativa cuandoconcurre con sus votos a la aprobación del registro de operaciones o de pagosilegales de fondos y uso indebido de bienes, valores, enseres o productos, sinperjuicio de la responsabilidad penal y civil que de tales acuerdos pudieran

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 43 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

derivarse. Esta disposición será aplicable a los concejos Municipales. Incurrenigualmente en la responsabilidad a que se refiere el párrafo anterior, losfuncionarios que hubieren autorizado tales pagos, salvo que hubieren objetadopreviamente por escrito la orden respectiva.” CausaEl Presidente del Comité Ejecutivo, el Tesorero del Comité Ejecutivo, el Vocal I yel Vocal II, incumplieron con supervisar e implementar controles efectivos en elmanejo de los registros de la cuenta de bancos, asimismo el Gerente General, elDirector Administrativo y el Contador General no cumplieron con las funcionesque le son inherentes al cargo. EfectoFalta de confiabilidad y certeza en los saldos que refleja la cuenta de bancos, locual afecta la razonabilidad de los Estados Financieros. RecomendaciónEl Presidente del Comité Ejecutivo, el Tesorero del Comité Ejecutivo, el Vocal I yel Vocal II, deben velar porque los registros contables y auxiliares de la cuentabancos se encuentren debidamente conciliadas, asimismo girar instrucciones alGerente General, al Director Administrativo y al Contador General a efecto de quese realicen las acciones correspondientes para que se concilie la cuenta antesmencionada. Comentario de los responsablesEn Nota s/n de fecha 4 de mayo 2018, Jorge Fernando De La Vega Izeppi,Presidente del Comité Ejecutivo, manifiesta: “En relación al hallazgo me permitotranscribir la integración de los pagos efectuados por la Federación Nacional deTenis de Campo del ejercicio fiscal 2017, como la integración de los ingresos, asícomo la comparación de los mismos, a través de los cuales demuestro que noexiste discrepancias en la Integración de Bancos tomando en cuenta que en micalidad de Directivo no realizo registros en el sistema SICOIN, conforme lasfunciones que realizó...se evidencia que no hay diferencias significativas en lacuenta de bancos. Es de considerar que la responsabilidad de registro de lasoperaciones en el Sistema de Contabilidad Integrada SICOIN no es una funciónque me corresponda, conforme los estatutos de la Federación Nacional de Tenisde Campo. Señores Auditores Gubernamentales, considerando los elementos de hecho yderecho anteriormente citados, así como los artículos 12, 14 y 28 de laConstitución Política de la República de Guatemala, y, 10, 13 y 16 de la Ley delOrganismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la República deGuatemala, por este medio pido que sean desvanecidos los hallazgos que me han

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 44 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

sido notificados, debiendo considerar que mi participación en el Comité Ejecutivode la Federación Nacional de Tenis de Campo, ha sido totalmentead honorem con el deseo y objetivo de servir y aportar al Deporte Federado deGuatemala…” En Nota s/n de fecha 4 de mayo 2018, Julio César Mérida Ríos, Tesorero delComité Ejecutivo, manifiesta: “por este medio manifiesto, que dejé de ser miembrodel comité ejecutivo de la federación nacional de tenis de campo desde el mes demayo de 2017, por lo que al notificarme como responsable el ejercicio fiscal 2017completo y no individualizar el tiempo que fungí como tesorero se viola mi derechode defensa por falta de certeza jurídica, dado que no hay una clara relación delperíodo de tiempo que podría corresponder…En relación al hallazgo me permitotranscribir la integración de los pagos efectuados por la Federación Nacional deTenis de Campo del ejercicio fiscal 2017, como la integración de los ingresos, asícomo la comparación de los mismos, a través de los cuales demuestro que noexiste discrepancias en la Integración de Bancos tomando en cuenta que en micalidad de Directivo no realizo registros en el sistema SICOIN, conforme lasfunciones que realizó… se evidencia que no hay diferencias significativas en lacuenta de bancos. Es de considerar que la responsabilidad de registro de lasoperaciones en el Sistema de Contabilidad Integrada SICOIN no es una funciónque me corresponda, conforme los estatutos de la Federación Nacional de Tenisde Campo. Señores Auditores Gubernamentales, considerando los elementos de hecho yderecho anteriormente citados, así como los artículos 12, 14 y 28 de laConstitución Política de la República de Guatemala, y, 10, 13 y 16 de la Ley delOrganismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la República deGuatemala, por este medio pido que sean desvanecidos los hallazgos que me hansido notificados, debiendo considerar que mi participación en el Comité Ejecutivode la Federación Nacional de Tenis de Campo, ha sido totalmentead honorem con el deseo y objetivo de servir y aportar al Deporte Federado deGuatemala. Ratificó que deje de ser miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Nacionalde Tenis de Campo desde el mes de Mayo de 2017, por lo que al notificarmecomo responsable el ejercicio fiscal 2017 completo y no individualizar el tiempoque fungí como Tesorero se viola mi DERECHO DE DEFENSA por falta decerteza jurídica, dado que no hay una clara relación del período de tiempo quepodría corresponder…” En Nota s/n de fecha 4 de mayo 2018, Juan Pablo Botrán Díaz, Vocal I,manifiesta: “En relación al hallazgo me permito transcribir la integración de lospagos efectuados por la Federación Nacional de Tenis de Campo del ejercicio

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 45 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

fiscal 2017, como la integración de los ingresos, así como la comparación de losmismos, a través de los cuales demuestro que no existe discrepancias en laIntegración de Bancos tomando en cuenta que en mi calidad de Directivo norealizo registros en el sistema SICOIN, conforme las funciones que realizó… seevidencia que no hay diferencias significativas en la cuenta de bancos. Es deconsiderar que la responsabilidad de registro de las operaciones en el Sistema deContabilidad Integrada SICOIN no es una función que me corresponda, conformelos estatutos de la Federación Nacional de Tenis de Campo. Señores Auditores Gubernamentales, considerando los elementos de hecho yderecho anteriormente citados, así como los artículos 12, 14 y 28 de laConstitución Política de la República de Guatemala, y, 10, 13 y 16 de la Ley delOrganismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la República deGuatemala, por este medio pido que sea desvanecido el hallazgo que me ha sidonotificado, debiendo considerar que mi participación en el Comité Ejecutivo de laFederación Nacional de Tenis de Campo, ha sido totalmente ad honorem con eldeseo y objetivo de servir y aportar al Deporte Federado de Guatemala…” En Nota s/n de fecha 4 de mayo 2018, Jaime Enrique Saravia Torrebiarte, Vocal II,manifiesta: “En relación al hallazgo me permito transcribir la integración de lospagos efectuados por la Federación Nacional de Tenis de Campo del ejerciciofiscal 2017, como la integración de los ingresos, así como la comparación de losmismos, a través de los cuales demuestro que no existe discrepancias en laIntegración de Bancos tomando en cuenta que en mi calidad de Directivo norealizo registros en el sistema SICOIN, conforme las funciones que realizó… seevidencia que no hay diferencias significativas en la cuenta de bancos. Es deconsiderar que la responsabilidad de registro de las operaciones en el Sistema deContabilidad Integrada SICOIN no es una función que me corresponda, conformelos estatutos de la Federación Nacional de Tenis de Campo. Señores Auditores Gubernamentales, considerando los elementos de hecho yderecho anteriormente citados, así como los artículos 12, 14 y 28 de laConstitución Política de la República de Guatemala, y, 10, 13 y 16 de la Ley delOrganismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la República deGuatemala, por este medio pido que sea desvanecido el hallazgo que me ha sidonotificado, debiendo considerar que mi participación en el Comité Ejecutivo de laFederación Nacional de Tenis de Campo, ha sido totalmente ad honorem con eldeseo y objetivo de servir y aportar al Deporte Federado de Guatemala...” En Nota s/n de fecha 4 de mayo 2018, Byron Leonel Osorio Pérez, GerenteGeneral, manifiesta: “En relación al hallazgo me permito transcribir la integraciónde los pagos efectuados por la Federación Nacional de Tenis de Campo delejercicio fiscal 2017, como la integración de los ingresos, así como la comparación

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 46 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

de los mismos, a través de los cuales demuestro que no existe discrepancias en laIntegración de Bancos tomando en cuenta que en mi calidad de Gerente no realizoregistros en el sistema SICOIN, conforme las funciones que realizó… se evidenciaque no hay diferencias significativas en la cuenta de bancos. Es de considerar quela responsabilidad de registro de las operaciones en el Sistema de ContabilidadIntegrada SICOIN no es una función que me corresponda, conforme los estatutosde la Federación Nacional de Tenis de Campo.” En Nota s/n de fecha 4 de mayo 2018, Mario René Sutuc Pixcar, DirectorAdministrativo, manifiesta: “En relación al hallazgo me permito transcribir laintegración de los pagos efectuados por la Federación Nacional de Tenis deCampo del ejercicio fiscal 2017, como la integración de los ingresos, así como lacomparación de los mismos, a través de los cuales demuestro que no existediscrepancias en la Integración de Bancos tomando en cuenta que en mi calidadde Directivo no realizo registros en el sistema SICOIN, conforme las funciones querealizó… se evidencia que no hay diferencias significativas en la cuenta debancos. Es de considerar que la responsabilidad de registro de las operaciones enel Sistema de Contabilidad Integrada SICOIN, la cual no es una función que mecorresponda, conforme los estatutos de la Federación Nacional de Tenis deCampo y perfiles de puesto de la misma.” En Nota s/n de fecha 4 de mayo 2018, Walter Obed Mazariegos Seijas, ContadorGeneral, manifiesta: “La cuenta de banco de la Federación está totalmentecuadrada como lo presente el libro bancos el cual se presentó en la auditoríarealizada ya que dicho libro bancos es llenada con la información de los estadosde cuenta bancarios recibidos mensualmente donde se puede determinar quetodos los ingresos (Depósitos, Notas de Créditos, transferencias y Capitalizaciónde Intereses) están registrados de manera oportuna dentro del libro yamencionado así mismo los egresos (Cheques y transferencias). El problemadetectado por su auditoria es totalmente en el llenado de información en lossistemas SIAF, esto derivado por falta de capacitación de las herramientas en elmomento de la implementación del sistema, la rotación del personal. Cabemencionar durante las auditorias anteriores realizadas antes de la implementaciónde las herramientas SIAF nunca encontró un hallazgos de ningún tipo por lapresentación de la Caja fiscal, Libro Bancos y Estados Financieros, también dejoen claro que la diferencia de Q75,452.12 solo es reflejada por errores cometidosen el llenado de la herramientas SIAF. Evidenciando con un muestreo efectuado de los meses comprendidos de Enero aSeptiembre 2017 donde es evidente lo que le he indicado en el párrafo anterior porlo que dejo a su disposición …de las conciliaciones de disponibilidades y cajafiscal para que puedan efectuar sus análisis.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 47 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Por lo antes indicado solicito quede sin efecto el Hallazgo No.3 Irregularidad ensaldos bancos. “ Comentario de auditoríaSe confirma el hallazgo para Jorge Fernando de la Vega Izeppi, Presidente delComité Ejecutivo, derivado a que según documentos de descargo indica que norealiza ninguna operación en el SICOIN, sin embargo el Acuerdo Número 094/90CE-CDAG, Estatutos de la Federación Nacional de Tenis, articulo 16. Sonderechos, atribuciones y obligaciones del Comité de la Federación, literal 16.8Administrar el patrimonio de la Federación, artículo 17 Atribuciones del ComitéEjecutivo, literal 17.2 “refrendar los cheques expedidos por la Tesorería, pudiendoen cualquier época pedir informe a donde corresponda respecto a los manejos delos recursos de la Federación, así como también fiscalizar el uso de sus fondos ydictar todas las medidas que considere convenientes para la buena, correcta yadecuada administración de las finanzas de la Federación”. Derivado de loenunciado como miembro del Comité Ejecutivo, debió velar porque la cuenta deBancos se manejara correctamente de tal manera que los valores que reflejan losEstados Financieros y los registros auxiliares fueran debidamente conciliados enforma mensual. Se confirma el hallazgo para Julio César Mérida Ríos, Tesorero del ComitéEjecutivo, quien fungió del 01 de enero al 23 de junio 2017, derivado a que segúndocumentos de descargo indica que no realiza ninguna operación en el SICOIN,sin embargo el Acuerdo Número 094/90 CE-CDAG, Estatutos de la FederaciónNacional de Tenis, articulo 16. Son derechos, atribuciones y obligaciones delComité de la Federación, literal 16.8 Administrar el patrimonio de la Federación,artículo 17 Atribuciones del Comité Ejecutivo, literal 17.2" refrendar los chequesexpedidos por la Tesorería, pudiendo en cualquier época pedir informe a dondecorresponda respecto a los manejos de los recursos de la Federación, así comotambién fiscalizar el uso de sus fondos y dictar todas las medidas que considereconvenientes para la buena, correcta adecuada administración de las finanzas dela Federación."Derivado de lo enunciado como miembro del Comité Ejecutivo,debió velar porque la cuenta de Bancos se manejara correctamente de tal maneraque los valores que reflejan los Estados Financieros y los registros auxiliaresfueran debidamente conciliados en forma mensual. Se confirma el hallazgo para Juan Pablo Botrán Díaz, Vocal I del Comité Ejecutivo,derivado a que según documentos de descargo indica que no realiza ningunaoperación en el SICOIN, sin embargo el Acuerdo Número 094/90 CE-CDAG,Estatutos de la Federación Nacional de Tenis, articulo 16. Son derechos,atribuciones y obligaciones del Comité de la Federación, literal 16.8 Administrar elpatrimonio de la Federación, artículo 17 Atribuciones del Comité Ejecutivo, literal17.2 "refrendar los cheques expedidos por la Tesorería, pudiendo en cualquier

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 48 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

época pedir informe a donde corresponda respecto a los manejos de los recursosde la Federación, así como también fiscalizar el uso de sus fondos y dictar todaslas medidas que considere convenientes para la buena, correcta adecuadaadministración de las finanzas de la Federación." Derivado de lo enunciado comomiembro del Comité Ejecutivo, debió velar porque la cuenta de Bancos semanejara correctamente de tal manera que los valores que reflejan los EstadosFinancieros y los registros auxiliares fueran debidamente conciliados en formamensual. Se confirma el hallazgo para Jaime Enrique Saravia Torrebiarte, Vocal II delComité Ejecutivo, derivado a que según documentos de descargo indica que norealiza ninguna operación en el SICOIN, sin embargo el Acuerdo Número 094/90CE-CDAG, Estatutos de la Federación Nacional de Tenis, articulo 16. Sonderechos, atribuciones y obligaciones del Comité de la Federación, literal 16.8Administrar el patrimonio de la Federación, artículo 17 Atribuciones del ComitéEjecutivo, literal artículo 17 Atribuciones del Comité Ejecutivo, literal 17.2"refrendar los cheques expedidos por la Tesorería, pudiendo en cualquier épocapedir informe a donde corresponda respecto a los manejos de los recursos de laFederación, así como también fiscalizar el uso de sus fondos y dictar todas lasmedidas que considere convenientes para la buena, correcta adecuadaadministración de las finanzas de la Federación." Derivado de lo enunciado comomiembro del Comité Ejecutivo, debió velar porque la cuenta de Bancos semanejara correctamente de tal manera que los valores que reflejan los EstadosFinancieros y los registros auxiliares fueran debidamente conciliados en formamensual. Se confirma el hallazgo para Byron Leonel Osorio Pérez, Gerente General,derivado a que según documentos de descargo indica que no realiza ningunaoperación en el SICOIN y que no hay diferencias significativas, aceptando lasdiferencias que existen en el Balance General y los registros del SICOIN,asimismo por la función que desempeña en el cargo de Gerente General de laFederación, debe velar porquela cuenta de Bancos refleje saldos conciliados enlos Estados Financieros y que coincidan con los registros auxiliares. Asimismodentro de las funciones que establece el Manual correspondiente indica“supervisar las operaciones administrativas y financieras.” Se confirma el hallazgo para Mario René Sutuc Pixcar, Director Administrativo,derivado a que según documentos de descargo indica que no realiza ningunaoperación en el SICOIN y que no hay diferencias significativas, aceptando lasdiferencias que existen en el Balance General y los registros del SICOIN,asimismo por la función que desempeña como Director Administrativo de laFederación, según Manual de Organización y Funciones le correspondesupervisar los gastos de la Federación, Supervisar el personal a su cargo, por

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 49 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

consiguiente debe velar porque la cuenta de Bancos refleje saldos conciliados enlos Estados Financieros y que coincidan con los registros auxiliares. Se confirma el hallazgo para Walter Obed Mazariegos Seijas, Contador General,porque en sus comentarios indica que el problema detectado por auditoria estotalmente en el llenado de información en los sistemas SIAF, esto derivado porfalta de capacitación de las herramientas en el momento de la implementación delsistema, la rotación del personal y que la diferencia de Q75,452.12 solo esreflejada por errores cometidos en el llenado de la herramientas SIAF, sinembargo la auditoría no puede dar razonabilidad de un saldo que no se encuentraconciliado, además por la función que desempeña el Contador General de laFederación, debe velar porque la cuenta de Bancos refleje saldos conciliados enlos Estados Financieros y que coincidan con los registros auxiliares en formamensual. Acciones legalesSanción económica de conformidad con el Decreto 31-2002, del Congreso de laRepública, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, reformada por elDecreto 13-2013; artículo 39, Numeral 10, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesCONTADOR GENERAL WALTER OBED MAZARIEGOS SEIJAS 2,500.00GERENTE GENERAL BYRON LEONEL OSORIO PEREZ 4,675.00DIRECTOR ADMINISTRATIVO MARIO RENE SUTUC PIXCAR 8,000.00PRESIDENTE COMITE EJECUTIVO JORGE FERNANDO DE LA VEGA IZEPPI 13,216.05TESORERO COMITE EJECUTIVO JULIO CESAR MERIDA RIOS 13,216.05VOCAL I JUAN PABLO BOTRAN DIAZ 13,216.05VOCAL II JAIME ENRIQUE SARAVIA TORREBIARTE 13,216.05Total Q. 68,039.20

Hallazgo No. 4 Incorrecta aplicación del renglón presupuestario CondiciónEn el programa 11, Atletas Federados y Formados, Federación Nacional de Tenis,Renglón 189 Otros estudios y/o servicios, se comprobó que se registraronincorrectamente servicios que corresponden a otro renglón de gasto, como sedetalla a continuación: CUR FECHA MONTO RENGLÓN

REGISTRADORENGLÓN

CORRECTODESCRIPCIÓN

61 18/01/2017 9,700.00 189 185 Capacitaciones y Entrenamientos306 13/02/2017 8,800.00 189 187 Apoyo Económico para Copa

David

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 50 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

2848 05/12/2017 13,600.00 189 187 Apoyo Organización ITF3081 22/12/2017 6,000.00 189 184 Asesoría de Auditoria TOTAL 38,100.00

CriterioEl Acuerdo Ministerial Número 291-2012 de fecha 28 de diciembre 2012 queaprueba el Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público, 5ta.Edición, establece: “Renglón 184 Servicios económicos, contables y de auditoría, “Comprenderetribuciones por servicios profesionales de carácter económico, contable y deauditoría.” Renglón 185 Servicios de capacitación: “Comprende la retribución de serviciosbrindados por profesionales, expertos, docentes, instructores, etc. para organizar ydictar cursos de capacitación en sus distintas modalidades (congresos,seminarios, talleres, círculos de calidad, modalidad presencial y a distancia, etc.).Incluye además gastos para la realización de seminarios, talleres (comprendeservicios de intérpretes y traducción de documentos), reuniones de trabajo, etc., yla logística correspondiente a los eventos que se realicen.” Renglón 187 Servicios por actuaciones artísticas y deportivas:“Gastos diversos porservicios contractuales prestados por artistas, empresas y compañías nacionales yextranjeras por actuaciones o trabajos artísticos y por deportistas nacionales yextranjeros de clubes o empresas deportivas.” CausaEl Contador General no tomó en cuenta la naturaleza del gasto al momento deaplicar la afectación del renglón presupuestario para clasificarlo de acuerdo a loque establece el Manual de Clasificaciones Presupuestarias, del Sector Publico,5ta. Edición. EfectoLa información reflejada en la ejecución de los egresos de la Federación Nacionalde Tenis de Campo, no está de acuerdo a la naturaleza del renglón presupuestarioque le corresponde, lo cual ocasiona disminución de la disponibilidad de losrenglones mal aplicados. RecomendaciónEl Gerente General debe girar las instrucciones al Contador General, a efecto deque los gastos se clasifiquen de conformidad con la naturaleza de los mismos.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 51 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Comentario de los responsablesEn Nota s/n de fecha 01 de mayo 2018, Walter Obed Mazariegos Seijas, ContadorGeneral, manifiesta: “Se informa que los renglones presupuestarios utilizados parasufragar los gastos descritos en la citación correspondiente, fueron seleccionadosa criterio del Departamento de Contabilidad de la Federación, ya que los mismosdetallan conceptos similares a los gastos que se estaban corrigiendo, además seinforma que los renglones utilizados corresponden al mismo grupo de gasto, no seutilizaron grupos distintos para cubrir los gastos indicados, derivado de lo anteriorsolicito analizar nuestros criterios para desvanecer el presente hallazgo.” Comentario de auditoríaSe confirma el hallazgo para Walter Obed Mazariegos Seijas, Contador General,derivado que los argumentos de descargo indica que los renglones aplicadosdetallan conceptos similares a los gastos que se le está corrigiendo y quecorresponden al mismo grupo de gasto, con lo cual confirma la incorrectaaplicación de dicho renglón presupuestario. Acciones legalesSanción económica de conformidad con el Decreto 31-2002, del Congreso de laRepública, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, reformada por elDecreto 13-2013; artículo 39, Numeral 9, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesCONTADOR GENERAL WALTER OBED MAZARIEGOS SEIJAS 1,250.00Total Q. 1,250.00

Hallazgo No. 5 Contratos aprobados en forma extemporánea CondiciónEn el programa 11 Atletas Federados, formados y competitivos, FederaciónNacional de Tenis de Campo, Renglón 029 Otras Remuneraciones a PersonalTemporal, se constató que los contratos fueron aprobados en formaextemporánea, los cuales se detallan en el siguiente cuadro:

Renglón 029

ContratoFecha decontrato Nombre Monto Valor sin IVA.

Fecha defianza

Fecha deaprobación enacta 14-2017

FNT-D-2017-01 01/01/2017 CARLOS E. DUARTE 27,000.00 24,107.14 10/03/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-02 01/01/2017 CARLOS A. PAVON 24,000.00 2,400.00 10/03/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-03 01/01/2017 CARLOS C. CUTZ 27,000.00 24,107.14 17/02/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-04 01/01/2017 MARTIN A. AMBROSIO Z. 27,000.00 24,107.14 27/01/2017 06/07/2017

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 52 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

FNT-D-2017-05 01/01/2017 HERBER I CARDONA 27,000.00 24,107.14 31/01/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-06 01/01/2017 DANIEL A. GUTIERREZ 27,000.00 24,107.14 16/02/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-07 01/01/2017 GUSTAVO E VASQUEZ 27,000.00 24,107.14 16/02/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-08 01/01/2017 GERSON E. HERNANDEZ 27,000.00 24,107.14 27/01/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-09 01/01/2017 SERGIO F VELAZQUEZ 27,000.00 24,107.14 24/02/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-10 01/01/2017 JORGE A CARDONA 27,000.00 24,107.14 31/01/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-11 01/01/2017 ROXANA LUCERO LUNA 27,000.00 24,107.14 30/01/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-12 01/01/2017 BAUDILIO R. FUENTES 27,000.00 24,107.14 17/02/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-13 01/01/2017 CELESTE A. FABIOLA 27,000.00 24,107.14 23/02/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-14 01/01/2017 KEVIN A. MEDINA 12,000.00 10,714.25 28/02/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-15 01/01/2017 kenneth Teddy F. 27,000.00 24,107.14 14/07/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-16 01/01/2017 DUGLAS A ESOCBAR 36,000.00 32,142.85 01/02/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-17 01/01/2017 WALTER I. HERNÁNDEZ 12,000.00 10,714.29 27/02/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-18 01/01/2017 LUIS F. MORALES 12,000.00 10,714.29 10/02/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-19 01/01/2017 JULIO A. LOPEZ 12,000.00 10,714.29 27/01/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-19 01/01/2017 NELLY A. LUCERO 12,000.00 10,714.29 30/01/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-20 01/10/2017 SANTOS GONZALES Q. 6,750.00 6,026.79 16/11/2017 06/07/2017

FNT-D-2017-21 01/10/2017 TOMÁS J. MACARIO 6,750.00 6,026.79 16/11/2017 06/07/2017

FNT-2017-01 01/01/2017 ANTHONY B. VÁSQUEZ R. 19,000.00 16,964.29 17/02/2017 06/07/2017

FNT-2017-02 01/01/2017 CRISTOBAL E. PALACIOS 54,000.00 48,214.29 17/03/2017 06/07/2017

FNT-2017-03 01/01/2017 EDGAR PELICÓ 36,000.00 32,142.85 10/03/2017 06/07/2017

FNT-2017-04 01/01/2017 HUGO R. RAFAEL 42,000.00 37,500.00 22/02/2017 06/07/2017

FNT-2017-05 01/01/2017 IZMAR U. AMAYA L. 120,000.00 107,142.86 10/03/2017 06/07/2017

FNT-2017-06 01/01/2017 IZMAR U. AMAYA T. 60,000.00 53,571.43 03/05/2017 06/07/2017

FNT-2017-07 01/01/2017 JOSÉ A. CARRERA 138,000.00 123,214.29 02/03/2017 06/07/2017

FNT-2017-08 01/01/2017 LESTER E. DIAZ 37,509.60 33,490.71 17/02/2017 06/07/2017

FNT-2017-09 01/01/2017 LUCIANO RAMAZZINI B. 120,000.00 107,142.86 30/01/2017 06/07/2017

FNT-2017-11 01/01/2017 MICHAEL SMITH DIAZ 120,000.00 107,142.86 24/02/2017 06/07/2017

FNT-2017-12 01/01/2017 MIGUEL A. SALAZAR 108,000.00 96,428.57 27/02/2017 06/07/2017

FNT-2017-13 01/01/2017 MARCOS E. NIX 34,100.00 30,446.43 31/01/2017 06/07/2017

FNT-2017-14 01/01/2017 MARVIN A. REYES 41,800.00 30,446.43 17/02/2017 06/07/2017

FNT-2017-15 01/01/2017 WALTER E. GUTIERREZ 34,100.00 30,446.43 10/03/2017 06/07/2017

FNT-2017-17 01/01/2017 ANGEL E. CASTRO 32,990.00 29,455.36 06/02/2017 06/07/2017

FNT-2017-18 01/01/2017 ANA LUISA TORRES 41,800.00 37,321.43 13/02/2017 06/07/2017

Total 1,523,799.60 1,360,535.36

CriterioEl Decreto Número 57-92 El Congreso de la República de Guatemala, Ley deContrataciones del Estado, artículo 48 Aprobación del contrato, establece: “Elcontrato a que se refiere el artículo anterior, será aprobado por la misma autoridadque determina el artículo 9 de esta ley, según el caso…” Acuerdo Gubernativo Número. 122-2016 El Presidente de la República deGuatemala, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. artículo 42.*Suscripción y Aprobación de los Contratos. establece: "La suscripción del contrato

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 53 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

deberá hacerla el funcionario de grado jerárquico inferior al de la autoridad que loaprobará. Posterior a la suscripción del contrato y previo a la aprobación delmismo, deberá constituirse la garantía de cumplimiento correspondiente, en elplazo establecido en la literal b) del artículo 53 del presente Reglamento. Elcontrato deberá ser aprobado en todos los casos, dentro de los diez (10) díashábiles contados a partir de la presentación por parte del contratista de la garantíadel cumplimiento a que se refiere el artículo 65 de la Ley..." CausaEl Presidente de Comité Ejecutivo, el Tesorero del Comité Ejecutivo, el GerenteGeneral, el Director Administrativo, suscribieron, registraron y realizaron pagoscon cargo al renglón 029, otras remuneraciones de personal temporal en basesuscripción de contratos que tienen aprobación y fianzas efectuadasposteriormente. EfectoContrataciones de personal sin cumplir con los requerimientos legales necesariospara su ejecución en forma transparente y certeza. RecomendaciónEl Comité Ejecutivo debe girar instrucciones al Presidente del Comité Ejecutivo yéste a su vez al Tesorero del Comité Ejecutivo, al Gerente General, al DirectorAdministrativo para que las contrataciones que realice la Federación se realicenapegadas a las leyes y normativas vigentes. Comentario de los responsablesEn Nota s/n de fecha 03 de mayo 2018, Jorge Fernando De la Vega Izeppi,Presidente del Comité Ejecutivo, manifiesta: “Los Contratos Administrativos delRenglón 029 Otras Remuneraciones a Personal Temporal, listados en el cuadroincluido en la condición, no fueron aprobados extemporáneamente, como se indicapor parte de la Auditoría en el Acta No. 14-2017 de fecha 06 de julio de 2017, elhallazgo carece de certeza jurídica, es oscuro, ambiguo y no es claro, toda vezque el acta a la que se hace referencia no incluye ningún punto que hagareferencia a la aprobación de contratos para el Renglón 029 en la fecha06/07/2017. Considerando lo establecido en el Artículo 12 de la ConstituciónPolítica de la República de Guatemala pido que se haga valer mi legítimo derechode defensa toda vez que no existe certeza jurídica en el hallazgo al que hacereferencia el equipo de Auditoria Gubernamental. Como prueba... del Acta Número14-2017 suscrita por el Comité Ejecutivo de la Federación de Tenis el día 6 de juliode 2017, la que se encuentra en los folios del 618 al 633 autorizados por laContraloría General de Cuentas.” En Nota s/n de fecha 03 de mayo 2018, Julio César Mérida Ríos, Tesorero del

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 54 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Comité Ejecutivo, manifiesta: “Los Contratos Administrativos del Renglón 029Otras Remuneraciones a Personal Temporal, listados en el cuadro incluido en lacondición, no fueron aprobados extemporáneamente, como se indica por parte dela Auditoría en el Acta No. 14-2017 de fecha 06 de julio de 2017, el hallazgocarece de certeza jurídica, es oscuro, ambiguo y no es claro, toda vez que el actaa la que se hace referencia no incluye ningún punto que haga referencia a laaprobación de contratos para el Renglón 029 en la fecha 06/07/2017.Considerando lo establecido en el Artículo 12 de la Constitución Política de laRepública de Guatemala pido que se haga valer mi legítimo derecho de defensatoda vez que no existe certeza jurídica en el hallazgo al que hace referencia elequipo de Auditoria Gubernamental. Como prueba... del Acta Número 14-2017suscrita por el Comité Ejecutivo de la Federación de Tenis el día 6 de julio de2017, la que se encuentra en los folios del 618 al 633 autorizados por laContraloría General de Cuentas. Señores Auditores Gubernamentales,considerando los elementos de hecho y derecho anteriormente citados, así comolos artículos 12, 14 y 28 de la Constitución Política de la República de Guatemala,y, 10, 13 y 16 de la Ley del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89 delCongreso de la República de Guatemala, por este medio pido que seandesvanecidos los hallazgos que me han sido notificados, debiendo considerar quemi participación en el Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Tenis deCampo, ha sido totalmente ad honorem con el deseo y objetivo de servir y aportaral Deporte Federado de Guatemala. Ratificó que deje de ser miembro del ComitéEjecutivo de la Federación Nacional de Tenis de Campo desde el mes de Mayo de2017, por lo que al notificarme como responsable el ejercicio fiscal 2017 completoy no individualizar el tiempo que fungí como Tesorero se viola mi DERECHO DEDEFENSA por falta de certeza jurídica, dado que no hay una clara relación delperíodo de tiempo que podría corresponder. Señalo como lugar para recibirnotificaciones y citaciones en 11 Calle 21-40 Zona 14, municipio de Guatemala,departamento de Guatemala.” En Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Byron Leonel Osorio Pérez, GerenteGeneral, manifiesta: “Los Contratos Administrativos del Renglón 029 OtrasRemuneraciones a Personal Temporal, listados en el cuadro incluido en lacondición, no fueron aprobados extemporáneamente, como se indica por parte dela Auditoría en el Acta No. 14-2017 de fecha 06 de julio de 2017, el hallazgocarece de certeza jurídica, es oscuro, ambiguo y no es claro, toda vez que el actaa la que se hace referencia no incluye ningún punto que haga referencia a laaprobación de contratos para el Renglón 029 en la fecha 06/07/2017.Considerando lo establecido en el Artículo 12 de la Constitución Política de laRepública de Guatemala pido que se haga valer mi legítimo derecho de defensatoda vez que no existe certeza jurídica en el hallazgo al que hace referencia elequipo de Auditoria Gubernamental. Como prueba... del Acta Número 14-2017suscrita por el Comité Ejecutivo de la Federación de Tenis el día 6 de julio de

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 55 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

2017, la que se encuentra en los folios del 618 al 633 autorizados por laContraloría General de Cuentas.” En Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Mario René Sutuc Pixcar, DirectorAdministrativo, manifiesta: “Los Contratos Administrativos del Renglón 029 “OtrasRemuneraciones a Personal Temporal”, listados en el cuadro incluido en lacondición, no fueron aprobados extemporáneamente, como se indica por parte dela Auditoría en el Acta No. 14-2017 de fecha 06 de julio de 2017, el hallazgocarece de certeza jurídica, es oscuro, ambiguo y no es claro, toda vez que el actaa la que se hace referencia no incluye ningún punto que haga referencia a laaprobación de contratos para el Renglón 029 en la fecha 06/07/2017.Considerando lo establecido en el Artículo 12 de la Constitución Política de laRepública de Guatemala pido que se haga valer mi legítimo derecho de defensatoda vez que no existe certeza jurídica en el hallazgo al que hace referencia elequipo de Auditoria Gubernamental. Como prueba... del Acta Número 14-2017suscrita por el Comité Ejecutivo de la Federación de Tenis el día 6 de julio de2017, la que se encuentra en los folios del 618 al 633 autorizados por laContraloría General de Cuentas.” Comentario de auditoríaSe confirma el hallazgo para Jorge Fernando de la Vega Izeppi, Presidente delComité Ejecutivo, derivado a que según documentos de descargo, objetan que elActa No. 14-2017 de fecha 06 de julio de 2017 que se indica en cuadro de lacondición, no tiene validez por carecer de la descripción de dichos contratos, sinembargo no presentan ningún documento que conste que la aprobación de loscontratos se realizó en forma oportuna. Se confirma el hallazgo para Julio César Mérida Rios, Tesorero del ComitéEjecutivo, derivado a que según documentos de descargo, objetan que el Acta No.14-2017 de fecha 06 de julio de 2017 que se indica en cuadro de la condición, notiene validez por carecer de la descripción de dichos contratos, sin embargo nopresentan ningún documento que conste que la aprobación de los contratos serealizó en forma oportuna. Se confirma el hallazgo para Byron Leonel Osorio Pérez, Gerente General,derivado a que según documentos de descargo, objetan que el Acta No. 14-2017de fecha 06 de julio de 2017 que se indica en cuadro de la condición, no tienevalidez por carecer de la descripción de dichos contratos, sin embargo nopresentan ningún documento que conste que la aprobación de los contratos serealizó en forma oportuna. Se confirma el hallazgo para Mario René Sutuc Pixcar, Director Administrativo,derivado a que según documentos de descargo, objetan que el Acta No. 14-2017

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 56 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

de fecha 06 de julio de 2017 que se indica en cuadro de la condición, no tienevalidez por carecer de la descripción de dichos contratos, sin embargo nopresentan ningún documento que conste que la aprobación de los contratos serealizó en forma oportuna. Acciones legalesSanción económica de conformidad con el Decreto No.57-92, del Congreso de laRepública, Ley de Contrataciones del Estado, Artículo 82, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesPRESIDENTE COMITE EJECUTIVO JORGE FERNANDO DE LA VEGA IZEPPI 27,210.71TESORERO COMITE EJECUTIVO JULIO CESAR MERIDA RIOS 27,210.71GERENTE GENERAL BYRON LEONEL OSORIO PEREZ 27,210.71DIRECTOR ADMINISTRATIVO MARIO RENE SUTUC PIXCAR 27,210.71Total Q. 108,842.84

Hallazgo No. 6 Deficiencias en la Liquidación de Viáticos CondiciónEn el Programa 11 Atletas Federados y Formados, Federación Nacional de Tenisde Campo, Renglón 131 Viáticos en el Exterior, se determinaron las siguientesdeficiencias: CUR FECHA VALOR Q. BENEFICIARIO DEFICIENCIAS

3 13/01/2017 25,183.80 M O R A L E SCALDERÓNMARÍA MELISSA

1.Informe no autorizado 2. Falta planilla degastos.

9 17/01/2017 22,950.00 JOSÉ MARÍARIVERA MAGAÑA

1. Nombramiento número 2017105 de fecha09/1/2017 cubre 2 lugares con fechasseparadas 2. El nombramiento es de fechaposterior a la comisión. 3. El formularioviatico anticipo indica 27 días y el viaticoliquidación 25 días 4. La cuota diaria esdiferente en nombramiento, viatico anticipo yviatico liquidación.

10 17/01/2017 22,950.00 RIVERA MAGAÑAJOSÉ MARÍA

1.La beneficiaria no emite autorización decobro 2.no se emite constancia viaticoextranjero. –VE- 3. No adjunta planilla degastos.

622 21/03/2017 22,320.00 MORALES C. MARÍAM.

1.Informe no autorizado 2. Falta planilla degastos.

749 31/03/2017 37,014.00 D Í AF. CHRISTOPHER M,

1.Más de 30 días de viáticosautorizados 2. Informe no autorizado3.falta planilla de gastos.

1101 23/05/2017 29,760.00 GONZÁLEZG. WILFREDO A.

1. Informe no autorizado 2.falta planilla degastos.

TOTAL 160,177.80

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 57 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

CriterioEl Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG, Reglamento General de Viáticos de laCDAG, artículo 10. Liquidación Incompleta, establece: “No se aprobará laliquidación de gastos de viático y otros gastos conexos a que se refiere el artículoanterior, si en la liquidación faltaren comprobantes o requisitos que deben cumplir,o si existan anomalías…” CausaEl Presidente del Comité Ejecutivo, el Director Administrativo, Gerente General yContador General, no verificaron que en la liquidación de los viáticos se cumplieracon los requisitos establecidos en la normativa correspondiente. EfectoFalta de transparencia en la liquidación de gastos de viáticos, lo cual dificulta sufiscalización y rendición de cuentas. RecomendaciónEl Comité Ejecutivo, debe girar instrucciones al Presidente del Comité Ejecutivo yéste a su vez al Gerente General, Director Administrativo y Contador General,para que se cumplan las normativas legales vigentes aplicables a cadadesembolso. Comentario de los responsablesEn Nota s/n de fecha 03 de mayo 2018, Jorge Fernando De la Vega Izeppi,Presidente del Comité Ejecutivo, manifiesta: “Deficiencias en la Liquidación deViáticos, al respecto me permito manifestar lo siguiente: En la condición delhallazgo se manifiestan las siguientes deficiencias “1. Informe no autorizado y 2.Falta de planilla de gasto…” Dentro de la documentación que respalda losComprobantes Únicos de Registro -CUR- No. 3, 9, 10, 622, 749 y 1101. Tales deficiencias no aplican para la liquidación de viáticos dentro de laFederación Nacional de Tenis de Campo, toda vez que el Reglamento de viáticoscontenido en el Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG de fecha 11 de diciembrede 2014, no requiere de estas condiciones para la liquidación de los referidosviáticos, el hallazgo no cita cual es el fundamento legal que expresamente indiqueque los informes deben estar autorizados y la exigencia de la planilla de gastos,sean una condición que establezca el Artículo 10 que se cita en el criterio delhallazgo por parte del Equipo de Auditores Gubernamentales. Por lo tanto, al formular el hallazgo, no se ha tomado en cuenta lo que establece laLey del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la República

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 58 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

de Guatemala, que literalmente dice en su "Artículo 10. Interpretación de la Ley.Las normas se interpretarán conforme a su texto, según el sentido propio de suspalabras, a su contexto y de acuerdo con las disposiciones constitucionales.Cuando la ley es clara, no se desatenderá su tenor literal con el pretexto deconsultar su espíritu…"; querer encuadra un hallazgo fundamentado en lo queindica el Artículo 10 del Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG, que literalmentedice: "No se aprobará la liquidación de gastos de viáticos y otros gastos conexos aque se refiere el artículo anterior, si en la liquidación faltaren comprobantes orequisitos que deben cumplir, o si existen anomalías..." Se deduce que laapreciación del Equipo de Auditoria Gubernamental es incorrecta y discrecionaltoda vez que conforme lo indica el Artículo 9 del Acuerdo Número120/2014-CE-CDAG de fecha 11 de diciembre de 2014, todos los expedientesque conforman los CUR 3, 622, 749 y 1101, incluyen los siguiente formularios: 1)Nombramiento firmado por el Gerente General, 2) Formulario V-A (ViáticoAnticipo) firmados por el Gerente General y Contador General, 3) FormularioViatico Exterior V-E el cual contiene los sellos de la Dirección General deMigración de Salida y Entrada a Territorio guatemalteco. 4) Formulario V-LViáticos Liquidación, el cual se encuentra firmado por la Autoridad que losAutorizó y cuentan con la firma del Gerente General que fue la persona que emitióy firmó los nombramientos respectivos. La normativa no establece otrascondiciones que legalmente deban exigirse para proceder a la liquidación deviáticos autorizados a los atletas (beneficiarios) que se citan en el hallazgo. En lo que corresponde a los CUR 9 y 10 el mismo fue duplicado por el AuditorGubernamental, se... para demostrar que es uno solo el expediente del viático anombre de RIVERA MAGAÑA JOSÉ MARÍA y se refrenda con el Estado deCuenta de Banco G&T Continental de la Cuenta 0000124917 y el Cheque número38996034. Con fundamento en el Artículo 12 de la Constitución Política de la República deGuatemala, pido que se proceda a desvaneces el hallazgo formulado, dado queexiste evidencia de hecho y derecho que da certeza jurídica a la documentaciónde los CUR 3, 9, 10, 622, 749 y 1101.Teniendo como fundamento lo que para elefecto establecen los artículos 10, 13 y 16 de la Ley del Organismo Judicial,Decreto Número 2-89 del Congreso de la República de Guatemala.” En Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Byron Leonel Osorio Pérez, GerenteGeneral, manifiesta:” Deficiencias en la Liquidación de Viáticos, al respecto mepermito manifestar lo siguiente: "En la condición del hallazgo se manifiestan lassiguientes deficiencias “1. Informe no autorizado y 2. Falta de planilla de gasto…” Dentro de la documentación que respalda los Comprobantes Únicos deRegistro -CUR- No. 3, 9, 10, 622, 749 y 1101.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 59 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Tales deficiencias no aplican para la liquidación de viáticos dentro de laFederación Nacional de Tenis de Campo, toda vez que el Reglamento de viáticoscontenido en el Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG de fecha 11 de diciembrede 2014, no requiere de estas condiciones para la liquidación de los referidosviáticos, el hallazgo no cita cual es el fundamento legal que expresamente indiqueque los informes deben estar autorizados y la exigencia de la planilla de gastos,sean una condición que establezca el Artículo 10 que se cita en el criterio delhallazgo por parte del Equipo de Auditores Gubernamentales. Por lo tanto, al formular el hallazgo, no se ha tomado en cuenta lo que establece laLey del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la Repúblicade Guatemala, que literalmente dice en su "Artículo 10. Interpretación de la Ley.Las normas se interpretarán conforme a su texto, según el sentido propio de suspalabras, a su contexto y de acuerdo con las disposiciones constitucionales.Cuando la ley es clara, no se desatenderá su tenor literal con el pretexto deconsultar su espíritu..."; querer encuadra un hallazgo fundamentado en lo queindica el Artículo 10 del Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG, que literalmentedice: "No se aprobará la liquidación de gastos de viáticos y otros gastos conexos aque se refiere el artículo anterior, si en la liquidación faltaren comprobantes orequisitos que deben cumplir, o si existen anomalías..." Se deduce que laapreciación del Equipo de Auditoria Gubernamental es incorrecta y discrecionaltoda vez que conforme lo indica el Artículo 9 del Acuerdo Número120/2014-CE-CDAG de fecha 11 de diciembre de 2014, todos los expedientesque conforman los CUR 3, 622, 749 y 1101, incluyen los siguiente formularios: 1)Nombramiento firmado por el Gerente General, 2) Formulario V-A (ViáticoAnticipo) firmados por el Gerente General y Contador General, 3) FormularioViatico Exterior V-E el cual contiene los sellos de la Dirección General deMigración de Salida y Entrada a Territorio guatemalteco. 4) Formulario V-LViáticos Liquidación, el cual se encuentra firmado por la Autoridad que losAutorizó y cuentan con la firma del Gerente General que fue la persona que emitióy firmó los nombramientos respectivos. La normativa no establece otrascondiciones que legalmente deban exigirse para proceder a la liquidación deviáticos autorizados a los atletas (beneficiarios) que se citan en el hallazgo. En lo que corresponde a los CUR 9 y 10 el mismo fue duplicado por el AuditorGubernamental, se... para demostrar que es uno solo el expediente del viático anombre de RIVERA MAGAÑA JOSÉ MARÍA y se refrenda con el Estado deCuenta de Banco G&T Continental de la Cuenta 0000124917 y el Cheque número38996034. Con fundamento en el Artículo 12 de la Constitución Política de la República deGuatemala, pido que se proceda a desvaneces el hallazgo formulado, dado queexiste evidencia de hecho y derecho que da certeza jurídica a la documentación

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 60 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

de los CUR 3, 9, 10, 622, 749 y 1101.Teniendo como fundamento lo que para elefecto establecen los artículos 10, 13 y 16 de la Ley del Organismo Judicial,Decreto Número 2-89 del Congreso de la República de Guatemala.” En Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Mario René Sutuc Pixcar, DirectorAdministrativo, manifiesta: “En la condición del hallazgo se manifiestan lassiguientes deficiencias “1. Informe no autorizado y 2. Falta de planilla de gasto…” Dentro de la documentación que respalda los Comprobantes Únicos deRegistro -CUR- No. 3, 9, 10, 622, 749 y 1101. Tales deficiencias no aplican para la liquidación de viáticos dentro de laFederación Nacional de Tenis de Campo, toda vez que el Reglamento de viáticoscontenido en el Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG de fecha 11 de diciembrede 2014, no requiere de estas condiciones para la liquidación de los referidosviáticos, el hallazgo no cita cual es el fundamento legal que expresamente indiqueque los informes deben estar autorizados y la exigencia de la planilla de gastos,sean una condición que establezca el Artículo 10 que se cita en el criterio delhallazgo por parte del Equipo de Auditores Gubernamentales. Por lo tanto, al formular el hallazgo, no se ha tomado en cuenta lo que establece laLey del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la Repúblicade Guatemala, que literalmente dice en su "Artículo 10. Interpretación de la Ley.Las normas se interpretarán conforme a su texto, según el sentido propio de suspalabras, a su contexto y de acuerdo con las disposiciones constitucionales.Cuando la ley es clara, no se desatenderá su tenor literal con el pretexto deconsultar su espíritu..."; querer encuadra un hallazgo fundamentado en lo queindica el Artículo 10 del Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG, que literalmentedice: "No se aprobará la liquidación de gastos de viáticos y otros gastos conexos aque se refiere el artículo anterior, si en la liquidación faltaren comprobantes orequisitos que deben cumplir, o si existen anomalías..." Se deduce que laapreciación del Equipo de Auditoria Gubernamental es incorrecta y discrecionaltoda vez que conforme lo indica el Artículo 9 del Acuerdo Número120/2014-CE-CDAG de fecha 11 de diciembre de 2014, todos los expedientesque conforman los CUR 3, 622, 749 y 1101, incluyen los siguiente formularios: 1)Nombramiento firmado por el Gerente General, 2) Formulario V-A (ViáticoAnticipo) firmados por el Gerente General y Contador General, 3) FormularioViatico Exterior V-E el cual contiene los sellos de la Dirección General deMigración de Salida y Entrada a Territorio guatemalteco. 4) Formulario V-LViáticos Liquidación, el cual se encuentra firmado por la Autoridad que losAutorizó y cuentan con la firma del Gerente General que fue la persona que emitióy firmó los nombramientos respectivos. La normativa no establece otrascondiciones que legalmente deban exigirse para proceder a la liquidación deviáticos autorizados a los atletas (beneficiarios) que se citan en el hallazgo.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 61 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

En lo que corresponde a los CUR 9 y 10 el mismo fue duplicado por el AuditorGubernamental, se... para demostrar que es uno solo el expediente del viático anombre de RIVERA MAGAÑA JOSÉ MARÍA y se refrenda con el Estado deCuenta de Banco G&T Continental de la Cuenta 0000124917 y el Cheque número38996034.Con fundamento en el Artículo 12 de la Constitución Política de la República deGuatemala, pido que se proceda a desvaneces el hallazgo formulado, dado queexiste evidencia de hecho y derecho que da certeza jurídica a la documentaciónde los CUR 3, 9, 10, 622, 749 y 1101.Teniendo como fundamento lo que para elefecto establecen los artículos 10, 13 y 16 de la Ley del Organismo Judicial,Decreto Número 2-89 del Congreso de la República de Guatemala.” En Nota s/n de fecha 01 de mayo 2018, Walter Obed Mazariegos Seijas, ContadorGeneral, manifiesta: “Deficiencias en la Liquidación de Viáticos, al respecto mepermito manifestar lo siguiente: En la condición del hallazgo se manifiestan lassiguientes deficiencias “1. Informe no autorizado y 2. Falta de planilla de gasto…” Dentro de la documentación que respalda los Comprobantes Únicos deRegistro -CUR- No. 3, 9, 10, 622, 749 y 1101. Tales deficiencias no aplican para la liquidación de viáticos dentro de laFederación Nacional de Tenis de Campo, toda vez que el Reglamento de viáticoscontenido en el Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG de fecha 11 de diciembrede 2014, no requiere de estas condiciones para la liquidación de los referidosviáticos, el hallazgo no cita cual es el fundamento legal que expresamente indiqueque los informes deben estar autorizados y la exigencia de la planilla de gastos,sean una condición que establezca el Artículo 10 que se cita en el criterio delhallazgo por parte del Equipo de Auditores Gubernamentales. Por lo tanto, al formular el hallazgo, no se ha tomado en cuenta lo que establece laLey del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la Repúblicade Guatemala, que literalmente dice en su "Artículo 10. Interpretación de la Ley. Las normas se interpretarán conforme a su texto, según el sentido propio de suspalabras, a su contexto y de acuerdo con las disposiciones constitucionales.Cuando la ley es clara, no se desatenderá su tenor literal con el pretexto deconsultar su espíritu. …"; querer encuadra un hallazgo fundamentado en lo queindica el Artículo 10 del Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG, que literalmentedice: "No se aprobará la liquidación de gastos de viáticos y otros gastos conexos aque se refiere el artículo anterior, si en la liquidación faltaren comprobantes orequisitos que deben cumplir, o si existen anomalías..." Se deduce que laapreciación del Equipo de Auditoria Gubernamental es incorrecta y discrecionaltoda vez que conforme lo indica el Artículo 9 del Acuerdo Número

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 62 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

120/2014-CE-CDAG de fecha 11 de diciembre de 2014, todos los expedientesque conforman los CUR 3, 622, 749 y 1101, incluyen los siguiente formularios: 1)Nombramiento firmado por el Gerente General, 2) Formulario V-A (ViáticoAnticipo) firmados por el Gerente General y Contador General, 3) FormularioViatico Exterior V-E el cual contiene los sellos de la Dirección General deMigración de Salida y Entrada a Territorio guatemalteco. 4) Formulario V-LViáticos Liquidación, el cual se encuentra firmado por la Autoridad que losAutorizó y cuentan con la firma del Gerente General que fue la persona que emitióy firmó los nombramientos respectivos. La normativa no establece otrascondiciones que legalmente deban exigirse para proceder a la liquidación deviáticos autorizados a los atletas (beneficiarios) que se citan en el hallazgo. En lo que corresponde a los CUR 9 y 10 el mismo fue duplicado por el AuditorGubernamental, se... para demostrar que es uno solo el expediente del viático anombre de RIVERA MAGAÑA JOSÉ MARÍA y se refrenda con el Estado deCuenta de Banco G&T Continental de la Cuenta 0000124917 y el Cheque número38996034. Con fundamento en el Artículo 12 de la Constitución Política de la República deGuatemala, pido que se proceda a desvaneces el hallazgo formulado, dado queexiste evidencia de hecho y derecho que da certeza jurídica a la documentaciónde los CUR 3, 9, 10, 622, 749 y 1101.Teniendo como fundamento lo que para elefecto establecen los artículos 10, 13 y 16 de la Ley del Organismo Judicial,Decreto Número 2-89 del Congreso de la República de Guatemala.” Comentario de auditoríaSe confirma el hallazgo para Jorge Fernando De la Vega Izeppi, Presidente delComité Ejecutivo, en virtud que en las pruebas presentadas argumenta que losinformes no los requiere el reglamento de viáticos, Acuerdo Número120/2014-CE-CDAG, no obstante si existieron deficiencias en liquidación deviáticos de José María Rivera Magaña, por valor de Q22,950.00 porque en elnombramiento número 2017105 de fecha 09 de enero 2017 cubre 2 lugares confechas separadas, el nombramiento es de fecha posterior a la comisión, elformulario viatico anticipo indica 27 días y el viatico liquidación 25 días y la cuotadiaria es diferente en el nombramiento, viatico anticipo y viatico liquidación, por loque se evidencia la falta de control y supervisión en los desembolsos de los gastosde viáticos. Asimismo debe atender lo que indica el Acuerdo Número 094/90CE-CDAG, Estatutos de la Federación Nacional de Tenis, articulo 17 Atribucionesdel Comité Ejecutivo, literal 17.2 indica, refrendar los cheques expedidos por laTesorería, pudiendo en cualquier época pedir informe a donde correspondarespecto a los manejos de los recursos de la Federación, así como también

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 63 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

fiscalizar el uso de sus fondos y dictar todas las medidas que considereconvenientes para la buena, correcta adecuada administración de las finanzas dela Federación Se confirma el hallazgo para Byron Leonel Osorio Pérez, Gerente General, envirtud que en las pruebas de descargo presentadas, argumenta que los informesno los requiere el reglamento de viáticos, Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG,no obstante si existieron deficiencias en liquidación de viáticos de José MaríaRivera Magaña, por valor de Q 22,950.00 porque en el nombramiento número2017105 de fecha 09 de enero 2017 cubre 2 lugares con fechas separadas, elnombramiento es de fecha posterior a la comisión, el formulario viatico anticipoindica 27 días y el viatico liquidación 25 días y la cuota diaria es diferente en elnombramiento, viatico anticipo y viatico liquidación, por lo que se evidencia la faltade control y supervisión en los desembolsos de los gastos de viáticos Se confirma el hallazgo para Mario René Sutuc Pixcar, Director Administrativo, envirtud que en las pruebas de descargo presentadas argumenta que los informesno los requiere el reglamento de viáticos, Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG,no obstante si existieron deficiencias en liquidación de viáticos de José MaríaRivera Magaña, por valor de Q 22,950.00 porque en el nombramiento número2017105 de fecha 09 de enero 2017 cubre 2 lugares con fechas separadas, elnombramiento es de fecha posterior a la comisión, el formulario viatico anticipoindica 27 días y el viatico liquidación 25 días y la cuota diaria es diferente en elnombramiento, viatico anticipo y viatico liquidación, por lo que se evidencia la faltade control y supervisión en los desembolsos de los gastos de viáticos Se confirma el hallazgo para Walter Obed Mazariegos Seijas, Contador General,derivado que en las pruebas presentadas argumenta que los informes no losrequiere el reglamento de viáticos, Acuerdo Número 120/2014-CE-CDAG, noobstante si existieron deficiencias en liquidación de viáticos de José María RiveraMagaña, por valor de Q 22,950.00 porque en el nombramiento número 2017105de fecha 09 de enero 2017 cubre 2 lugares con fechas separadas, elnombramiento es de fecha posterior a la comisión, el formulario viatico anticipoindica 27 días y el viatico liquidación 25 días y la cuota diaria es diferente en elnombramiento, viatico anticipo y viatico liquidación, por lo que se evidencia la faltade control y supervisión en los desembolsos de los gastos de viáticos. Esta deficiencia se notificó como hallazgo número 7.de cumplimiento a Leyes y Regulaciones Aplicables. Acciones legalesSanción económica de conformidad con el Decreto 31-2002, del Congreso de laRepública, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, reformada por el

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 64 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Decreto 13-2013; artículo 39, Numeral 4, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesCONTADOR GENERAL WALTER OBED MAZARIEGOS SEIJAS 1,250.00GERENTE GENERAL BYRON LEONEL OSORIO PEREZ 2,337.50DIRECTOR ADMINISTRATIVO MARIO RENE SUTUC PIXCAR 4,000.00PRESIDENTE COMITE EJECUTIVO JORGE FERNANDO DE LA VEGA IZEPPI 6,608.02Total Q. 14,195.52

Hallazgo No. 7 Deficiencia en la utilización de GUATECOMPRAS CondiciónEn el programa 11 Atletas Federados y Formados, Federación Nacional de Tenisde Campo, en los renglones presupuestarios 029 Otras remuneraciones dePersonal Temporal, 196 Servicios de Atención y Protocolo, 199 Otros Servicios nopersonales y 211 Alimentos Para Personas, se determinaron las siguientesdeficiencias en el uso del sistema Guatecompras como se describe acontinuación: Renglón 029 Otras remuneraciones de Personal Temporal,: EVENTO CONTRATO VALOR Q. F E C H A

CONTRATOF E C H APUBLICACIÓNGUATECOMPRAS

DEFICIENCIA

E30739500 FNT-2017-07 138,000.00 01/01/2017 24/05/2017 1.PUBLICACIONEXTEMPORANEA 2. NOPUBLICARON INFORMESMENSUALES 3. NOPUBLICARON FACTURAS

E30722233 FNT-2017-01 228,000.00 01/01/2017 24/05/2017 1.PUBLICACIONEXTEMPORANEA 2. NOPUBLICARON INFORMESMENSUALES 3. NOPUBLICARON FACTURAS

E30721946 FNT-2017-06 60,000.00 01/01/2017 24/05/2017 1.PUBLICACIONEXTEMPORANEA 2. NOPUBLICARON INFORMESMENSUALES 3. NOPUBLICARON FACTURAS

E30742757 FNT-2017-11 120,000.00 01/01/2017 24/05/2017 1.PUBLICACIONEXTEMPORANEA 2. NOPUBLICARON INFORMESMENSUALES 3. NOPUBLICARON FACTURAS

E30740606 FNT-2017-09 120,000.00 01/01/2017 24/05/2017 1.PUBLICACIONEXTEMPORANEA 2. NOPUBLICARON INFORMESMENSUALES 3. NOPUBLICARON FACTURAS

666,000.00 TOTAL

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 65 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Renglón 196 Servicios de Atención y Protocolo

CUR FECHA VALOR Q. DEFICIENCIA

550 15/03/2017 13,618.03 FACTURA NO PUBLICADA EN GUATECOMPRAS.

560 15/03/2017 7,642.86 FACTURA NO PUBLICADA EN GUATECOMPRAS.

2374 11/10/2017 72,582.00 FACTURA NO PUBLICADA EN GUATECOMPRAS.

93,842.89 TOTAL

Renglón 199 Otros Servicios No Personales

CUR FECHA VALOR DEFICIENCIA

481 07/03/2017 2,350.00 FACTURA NO PUBLICADA EN GUATECOMPRAS

1984 30/08/2017 9,553.57 Contrato FNT-2017-01-RH NO PUBLICADO EN GUATECOMPRAS

11,903.57 TOTAL

Renglón 211 Alimentos Para Personas CUR FECHA VALOR Q. NIT DEFICIENCIA

55416/03/2017 4,480.00 92075967 NO PUBLICA RECIBO EN GUATECOMPRAS

997 16/05/2017 6,373.87 36433934 NO PUBLICA RECIBO EN GUATECOMPRAS

10,853.87 TOTAL

CriterioEl Decreto 57-92 del Congreso de la República de Guatemala, Ley deContrataciones del Estado, artículo 45. Normas aplicables a las modalidadesespecíficas de adquisiciones del Estado y excepciones, establece: “Lasadquisiciones en que se aplique cualquiera de las modalidades específicas deadquisiciones del Estado, o en los casos de excepción, quedan sujetas a lasdemás disposiciones contenidas en esta Ley y su reglamento. En cada proceso sedeberá publicar la documentación e información que el sistema GUATECOMPRASrequiera." Resolución número 11-2010 El Director de la Dirección Normativa deContrataciones y Adquisiciones del Estado, artículo 7. Entidades que debenutilizar el sistema GUATECOMPRAS, establece: "Deben utilizar el sistemaGUATECOMPRAS todas las entidades públicas, privadas o mixtas que publiqueny gestionen las licitaciones, cotizaciones, contrato abierto y otros tipos deconcursos, cuyos procedimientos se encuentren regulados en la Ley deContrataciones del Estado o en la legislación que en cada caso, les sea aplicable

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 66 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

con el objeto de proveer bienes, servicios, obras o suministros al Estado ycumplan con una o más de las siguientes condiciones..." CausaEl Gerente General, Director Administrativo y Contador General no cumplen conlos procedimientos en cuanto a realizar las publicaciones en el Sistema deGuatecompras, en forma oportuna y todos los documentos del proceso decontratación, como lo establece la ley. EfectoFalta de transparencia en la contratación, lo cual dificulta su fiscalización yrendición de cuentas. RecomendaciónEl Presidente del Comité Ejecutivo debe girar instrucciones al Gerente General,Director Administrativo y Contador General, a efecto que todo proceso de compray contratación de servicios se observe lo normado en la ley de Contrataciones delEstado. Comentario de los responsablesEn Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Byron Leonel Osorio Pérez, GerenteGeneral, manifiesta: “Se informa según los listados indicados en la citacióncorrespondiente se detallaron publicaciones extemporáneas, no publicación deinformes mensuales, no publicación de facturas, no publicación de recibos en elsistema GUATECOMPRAS, cabe indicar que cuando se inició el pago con todoslos correspondientes a cada servicio, se procede a subirlo a dicho portal(GUATECOMPRAS), tanto el contrato, la factura del primer pago, informe de laactividad, y todos los documentos relacionados al inicio de prestaciones deservicios contratados, está dentro de los procesos realizados que dicha actividaddebe ser realizada, pero se nos informa que en algunos casos por erroresinvoluntarios se pudo haber omitido alguna publicación de documentos como losdetallados en el presente hallazgo, sin embargo esto son los menos, además queen el 2017 se cambió la estructura organizacional para poder tener mejor definidaslas funciones y evitar este tipo de inconvenientes.No esta demás indicar que en cada pago que se realizó de los servicioscontratados y detallados se justifican con todos los documentos de soporte, lo cualsi se puede fiscalizar, auditar, se encuentran archivados en físico y son pruebascontundentes para rendir cuentas de los gastos efectuados." En Nota s/n de fecha 04 de mayo 2018, Mario René Sutuc Pixcar, DirectorAdministrativo, manifiesta: “Se informa según los listados indicados en la citacióncorrespondiente se detallaron publicaciones extemporáneas, no publicación deinformes mensuales, no publicación de facturas, no publicación de recibos en el

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 67 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

sistema GUATECOMPRAS, cabe indicar que cuando se inició el pago con todoslos correspondientes a cada servicio, se procede a subirlo a dicho portal(GUATECOMPRAS), tanto el contrato, la factura del primer pago, informe de laactividad, y todos los documentos relacionados al inicio de prestaciones deservicios contratados, está dentro de los procesos realizados que dicha actividaddebe ser realizada, pero se nos informa que en algunos casos por erroresinvoluntarios se pudo haber omitido alguna publicación de documentos como losdetallados en el presente hallazgo, sin embargo esto son los menos, además queen el 2017 se cambió la estructura organizacional para poder tener mejor definidaslas funciones y evitar este tipo de inconvenientes. Comentario de auditoríaSe confirma el hallazgo para Byron Leonel Osorio Pérez, Gerente General,derivado que en las pruebas de descargo admiten las omisiones en el registro delSistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del EstadoGUATECOMPRAS. Se confirma el hallazgo para Mario René Sutuc Pixcar, Director Administrativo,derivado que en las pruebas de descargo admiten las omisiones en el registro delSistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,GUATECOMPRAS. Se confirma el hallazgo para Walter Obed Mazariegos Seijas, Contador General,derivado que en las pruebas de descargo admiten las omisiones en el registro delSistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del EstadoGUATECOMPRAS. Esta deficiencia se notificó como hallazgo número 8 de cumplimiento a Leyes yRegulaciones Aplicables. Acciones legalesSanción económica de conformidad con Ley de Contrataciones del Estado,Decreto No. 57-92, reformado por el Decreto Número 46-2016, del Congreso de laRepública, Artículo 83, para: Cargo Nombre Valor en QuetzalesGERENTE GENERAL BYRON LEONEL OSORIO PEREZ 139.87DIRECTOR ADMINISTRATIVO MARIO RENE SUTUC PIXCAR 139.87CONTADOR GENERAL WALTER OBED MAZARIEGOS SEIJAS 139.87Total Q. 419.61

Espacios luego de Acciones Legales

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS 68 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA AL SECTOR EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURAY DEPORTES

FEDERACION NACIONAL DE TENIS DE CAMPOAUDITORÍA FINANCIERA Y DE CUMPLIMIENTO

PERÍODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

9. SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA ANTERIOR Se dio seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones de la auditoríaanterior, determinándose que no existen hallazgo que verificar. 10. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERÍODO AUDITADO El (Los) funcionario (s) y empleado (s) responsable (s) de las deficienciasencontradas, se incluyen en el (los) hallazgo (s) formulado (s), en el apartadocorrespondiente de este informe, así mismo a continuación se detalla el nombre ycargo de las personas responsables de la entidad durante el período auditado. No. NOMBRE CARGO PERÍODO1 JORGE FERNANDO DE LA VEGA IZEPPI PRESIDENTE COMITE EJECUTIVO 01/01/2017 - 31/12/20172 JULIO CESAR MERIDA RIOS TESORERO COMITE EJECUTIVO 01/01/2017 - 23/06/20173 JUAN PABLO BOTRAN DIAZ VOCAL I 01/01/2017 - 07/12/20174 JAIME ENRIQUE SARAVIA TORREBIARTE VOCAL II 07/12/2013 - 07/12/20175 BYRON LEONEL OSORIO PEREZ GERENTE GENERAL 01/01/2017 - 31/12/20176 MARIO RENE SUTUC PIXCAR DIRECTOR ADMINISTRATIVO 09/01/2017 - 31/12/20177 JABES ISAI ARDON ESPAÑA GERENTE TECNICO 01/01/2017 - 31/12/20178 DAVID GUSTAVO MORALES GUILLEN VOCAL I 07/12/2017 - 31/12/20179 MARCO TULIO MORALES BOCALETTI VOCAL II 07/12/2017 - 31/12/2017