Convocatoria Diplomado en Gestión Estratégica de la Comunicación 2015

4
D D i i p p l l o o m m a a d d o o e e n n G G e e s s t t i i ó ó n n E E s s t t r r a a t t é é g g i i c c a a d d e e l l a a C C o o m m u u n n i i c c a a c c i i ó ó n n

description

Impartido por la Universidad Centroamericana José Siméon Cañas (UCA), a través de la Maestría en Comunicación

Transcript of Convocatoria Diplomado en Gestión Estratégica de la Comunicación 2015

DDiipplloommaaddoo eenn GGeessttiióónn EEssttrraattééggiiccaa ddee llaa CCoommuunniiccaacciióónn

1

La Maestría en Comunicación de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” ofrece a los profesionales de distintos campos del saber, una propuesta académica interdisciplinaria y acorde al dinamismo del mundo globalizado, desde un enfoque que invita a comprender y gestionar procesos de comunicación y cultura en el ámbito local, nacional e internacional. Esta alternativa representa un espacio para capacitar a personas que quieren profundizar en un saber específico, actualizarse y elevar su competitividad y proyección en el ámbito laboral.

OBJETIVOS • Incidir en la realidad comunicacional y cultural del país, a través de la formación

especializada de profesionales, la investigación interdisciplinaria, y acciones de proyección social.

• Promover un espacio de encuentro para la reflexión académica y profesional, la formulación de propuestas y la actualización permanente sobre las necesidades, tendencias y desafíos del campo de la comunicación y la cultura en el país y la región centroamericana.

DIRIGIDO A • Profesionales de diferentes disciplinas de las ciencias sociales relacionados con la

planificación y gestión de procesos de comunicación. • Profesionales de las ciencias económicas y administrativas interesados en mejorar la

gestión de la comunicación en su organización. • Directivos y técnicos de organizaciones nacionales e internacionales encargados de

labores de movilización social e incidencia. • Organizacionales nacionales e internacionales interesados en adquirir insumos

teóricos y metodológicos para la planificación y gestión de la comunicación. • Funcionarios públicos en cargados de la gestión de la comunicación. • Consultores, investigadores y docentes universitarios.

MÓDULOS El Diplomado se desarrollará del 10 de marzo al 2 de julio de 2015. Los participantes deberán cursar cuatro módulos, cada uno con una duración de un mes.

CONVOCATORIA DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN

2

Desglose de los contenidos por módulo

I. TALLER DE REDACCIÓN AVANZADA (Duración: 80 horas. Horario: todos los martes y jueves comprendidos del 10 de marzo al 9 de abril, de 6.00pm a 8.30pm).

1. Fundamentos básicos de redacción 1.1. Propiedades del texto 1.2. Principios de lógica en la estructura de un texto 1.3. Reglas básicas para la corrección de un texto

2. Redacción académica 2.1. Reglas generales del conocimiento académico 2.2. Sistemas de citas y uso de autores

3. Redacción de artículos académicos. 4. Redacción de anteproyectos de investigación académica. 5. Redacción de proyectos de comunicación.

II. TALLER DE PRODUCCIÓN MULTIMEDIA (Duración: 80 horas. Horario: de lunes a viernes, de 20 al 25 de abril, de 6.00pm a 8.30pm y sábado de 8.00am a 12.00m, más una semana a distancia del 27 de abril al 2 de mayo).

1. Tecnologías, educación, y plataformas multimedia. 2. Planificación y gestión de proyectos multimedia. 3. Etapas de la planificación del proyecto. 4. Desarrollo y gestión del proyecto multimedia. 5. Evaluación del proyecto. 6. Experiencias de proyectos multimedia en comunicación

III. SEMINARIO DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA (Duración: 80 horas. Horario: todos los martes y jueves comprendidos del 12 de mayo al 4 de junio, de 6.00pm a 8.30pm).

1. La comunicación organizacional como proceso interno y externo de interacción. 2. El diagnóstico de comunicación organizacional y la detección de problemas 3. La planificación de la comunicación estratégica 4. El diseño de la comunicación estratégica 5. Los espacios de comunicación organizacional 6. La puesta en práctica de las soluciones estratégicas y el plan de comunicación

1. organizacional. IV. SEMINARIO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (Duración: 80 horas. Horario: todos los martes y jueves comprendidos del 9 de junio al 2 de julio, de 6.00pm a 8.30pm).

1. El conocimiento como recurso estratégico para las organizaciones. 2. Aproximación al concepto de gestión del conocimiento. 3. Organización para el conocimiento. 4. Capital intelectual en las organizaciones. 5. Gestión del conocimiento: modelos, aplicaciones empresariales y 2. prospectiva.

3

DURACIÓN • Inicio del diplomado: 10 de marzo de 2015. • Finalización del diplomado: 2 de julio de 2015.

MODALIDAD Y HORARIOS Se impartirá en modalidad semipresencial, ocho sesiones presenciales por cada módulo, distribuidas en cuatro semanas, para un total de 25 horas presenciales y 60 horas de enseñanza a distancia (virtual).

INVERSIÓN

• Matrícula: $50.00 (una matrícula en todo el diplomado) • Cinco cuotas mensuales de: $130.00 (de marzo a julio).

REQUISITOS DE INGRESO

• Completar y presentar solicitud de admisión al curso

• Adjuntar Curriculum Vitae

• Presentar uno de los siguientes documentos: a) constancia de notas (aplica para estudiantes activos), b) último título alcanzado (para quienes tengan grado universitario), c) certificado de experiencia laboral (aplica para personas que solamente tienen título de bachiller).

• Carta de apoyo/entendimiento de la institución postulante (en el caso de quienes recibirán un apoyo financiero para la inscripción al diplomado de su institución-organización donde trabaja).

PERÍODO DE INSCRIPCIÓN

Del 16 de febrero al 6 de marzo de 2015.

MAYOR INFORMACIÓN Mtra. Rose Mary Castellón: [email protected] Telf: 2210-6683