Coordinacion Dinamica General

10
 Unidad Dca 5 Oscar Muela Barberá Coordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006 UNIDAD DIDÁCTICA 5. 1ER CICLO COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL 1

Transcript of Coordinacion Dinamica General

Page 1: Coordinacion Dinamica General

5/11/2018 Coordinacion Dinamica General - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-dinamica-general 1/10

 

Unidad Dca 5 Oscar Muela BarberáCoordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006

UNIDAD DIDÁCTICA 5. 1ER CICLO

COORDINACIÓNDINÁMICAGENERAL

1

Page 2: Coordinacion Dinamica General

5/11/2018 Coordinacion Dinamica General - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-dinamica-general 2/10

 

Unidad Dca 5 Oscar Muela BarberáCoordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006

1. INTRODUCCIÓN.

OBJETIVOS1. Conocer, identificar y valorar los elementos ysegmentos corporales propios y de los demás4. Reconocer, utilizar y elaborar respuestas en

diversas situaciones en el espacio.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓNA.1.1. Darse cuenta de la propia realidadcorporal, sus posibilidades y limitaciones,diferencias con los demás.C. 4.1. Relaciones espaciales: sentido y dirección,orientación y simetrías con respecto a los demás.Relaciones topológicas, organización de éste.P.4.1. Iniciación en la estructura y percepcióndel espacio.P.4.2. Desplazamientos y exploración sobretrayectorias con consignas de direccionalidad yopuestas, predeterminadas.

7. Conoce sus sentidos y los utiliza paramoverse en el espacio.

8. Sabe cambiar la trayectoria.9. se agrupa rápidamente con otros niños.10. Conoce y practica las distintas formas

de desplazamiento en el espacio.11. Tiene buena coordinación ojo-mano y

ojo-pie.

2

Page 3: Coordinacion Dinamica General

5/11/2018 Coordinacion Dinamica General - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-dinamica-general 3/10

 

Unidad Dca 5 Oscar Muela BarberáCoordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006

UNIDAD DIDÁCTICA 5. 1ER CICLO. COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL Ciclo: Primero Nivel: 2º y 3º 

Nº de sesión: 1

Objetivos de la sesión:Coordinar los propios movimientos, teniendo encuenta los movimientos de los demás.Material:

Aros, colchonetas y diverso material (tesoro)

Polis y cacos: dos equipos, unos son los policías y otros los ladrones, lospolicías van a por los ladrones, al que pillan lo encierran en la cárcel. Cuandoestén todos pillados hay cambio de rol.

Los barcos piratas: dos alumnos con un aro cogido entre los dos, han de ir apillar a los demás, a quien pillen lo llevan a puerto, cuando hayan dos pillados,pueden coger otro aro y convertirse en barco pirata también.

Las cuatro cuevas y los piratas, hacemos 4 ó 5 grupos con una cueva cada uno(colchoneta), en la cueva tienen un tesoro (material diverso), a la señal hay que ira robar el tesoro de los compañeros y dejarlo en su cueva.

Imitación mímica de deportes.

 

Niños sentados en el suelo, uno sale y ha deimitar un deporte o una profesión, el que lo adivine es el siguiente en salir.

OBSERVACIONES 

Registro anecdótico:

3

Page 4: Coordinacion Dinamica General

5/11/2018 Coordinacion Dinamica General - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-dinamica-general 4/10

 

Unidad Dca 5 Oscar Muela BarberáCoordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006

UNIDAD DIDÁCTICA 5. 1ER CICLO. COORDINACIÓN DINÁMICA GENERALCiclo: Primero Nivel: 2º y 3º 

Nº de sesión: 2

Objetivos de la sesión:Coordinar nuestro movimiento con el de un objeto

Material:

Conos y pelotas.

Lluvia de pelotas: Por parejas el niño que tiene la pelota ha de darle una patada,tratando de llegar lo más lejos y alto posible. El compañero tratará de coger lapelota cuanto antes. Cambio de roles.

Atrapamos pelotas: por parejas, un niño lanza la pelota con la mano haciéndolabotar en el suelo y su compañero la recoge con un cubo o caja. Cambio.

Portería: por parejas se pone el cubo formando portería y se lanza la pelota conel pie, ¿Quién marca más goles?.

Canasta:

 

igual que el anterior, pero quién hace más canastas.

Pases: quién hace más pases seguidos.

Masaje: uno se tumba en el suelo y el otro le hace masaje.

OBSERVACIONES 

Variantes: se recogeal segundo bote, serecoge al primer bote. 

Registro anecdótico:

4

Page 5: Coordinacion Dinamica General

5/11/2018 Coordinacion Dinamica General - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-dinamica-general 5/10

 

Unidad Dca 5 Oscar Muela BarberáCoordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006

UNIDAD DIDÁCTICA 5. 1ER CICLO. COORDINACIÓN DINÁMICA GENERALCiclo: Primero Nivel: 2º y 3º 

Nº de sesión: 3

Objetivos de la sesión:Coordinar un movimiento con una señalMaterial:Colchonetas y bancos.

Dos y tres encima del banco: corriendo por el patio a la señal subirse encima delos bancos agrupados por el número dicho.

- Colocar bancos suecos por el gimnasio y a la señal subirse apoyando unsolo pie

- Lo mismo pero con los dos.- Los mismo apoyando pies y manos.- Apoyando pie derecho, izquierdo, según se quiera.- Corremos y a la señal nos subimos al banco.

Hacemos grupos y montamos con bancos y colchonetas un circuito en el que haya

que ir cuerpo a tierra por debajo

 

del túnel que hemos montado.Podemos añadir nuevas opciones como por ejemplo:

- salir del túnel y saltar un banco.- Subir por encima en equilibrio.- Colocar aros y saltar de aro en aro.

Por parejas nos tumbamos en la colchoneta y hacemos masaje.

OBSERVACIONES 

Registro anecdótico:

5

Page 6: Coordinacion Dinamica General

5/11/2018 Coordinacion Dinamica General - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-dinamica-general 6/10

 

Unidad Dca 5 Oscar Muela BarberáCoordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006

UNIDAD DIDÁCTICA 5. 1ER CICLO. COORDINACIÓN DINÁMICA GENERALCiclo: Primero Nivel: 2º y 3º 

Nº de sesión: 4

Objetivos de la sesión:Descubrir formas de pasarse la pelota.Material:Pelotas.

En grupos de cuatro. Tres alumnos se pasan la pelota y el otro situado en elcentro intenta quitar la pelota. A quien le quita la pelota se sitúa en el centro, ycambio.Por equipos colocados en fila:

- A la señal pasarse la pelota por encima de la cabeza, cuando llega alúltimo este se levanta y corre al primer lugar.

- Lo mismo pero por debajo de las piernas.- Lo mismo por el lado.- Relevo botando la pelota con las dos manos.

Hacemos dos equipos, objetivo es marcar en la línea de fondo del equipo

contrario. Juego de invasión.1. El balón se coge y se lanza.

 

2. El balón se coge y se golpea.3. El balón sólo se golpea.

OBSERVACIONES 

Progresión para el

 juego del raspall.

Registro anecdótico:

6

Page 7: Coordinacion Dinamica General

5/11/2018 Coordinacion Dinamica General - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-dinamica-general 7/10

 

Unidad Dca 5 Oscar Muela BarberáCoordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006

UNIDAD DIDÁCTICA 5. 1ER CICLO. COORDINACIÓN DINÁMICA GENERALCiclo: Primero Nivel: 2º y 3º 

Nº de sesión: 5

Objetivos de la sesión:Golpear la pelota con la mano.Material:Pelotas de tenis

Cuidado con los bichos: Damos una pelota de tenis a cada niño. A la señal hayque colocarla en el suelo y golpearla con la mano, no vale que la pelota se levantedel suelo, golpeamos cualquier pelota que nos llegue.

Cogemos cada uno una pelota:- La botamos.- La lanzamos para recogerla tras un bote.- Nos colocamos contra una pared y hay que golpear la pelota contra está,

intentar hacer el máximo número de toques.

Colocarse por parejas y por el suelo golpear la pelota, para que el compañero nos

la devuelva.Delimitamos mini campos para jugar cont

 

ra nuestro compañero.

Juntarlos por parejas, para que una pareja se enfrente a la otra,

OBSERVACIONES Interesa hacer el  juego en una zonacerrada.

Registro anecdótico:

7

Page 8: Coordinacion Dinamica General

5/11/2018 Coordinacion Dinamica General - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-dinamica-general 8/10

 

Unidad Dca 5 Oscar Muela BarberáCoordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006

UNIDAD DIDÁCTICA 5. 1ER CICLO. COORDINACIÓN DINÁMICA GENERALCiclo: Primero Nivel: 2º y 3º 

Nº de sesión: 6

Objetivos de la sesión:Lanzar con precisión.Material:Balones y bancos suecos.

Bolos.

Casqueo: dos pelotas blandas, hay que intentar lanzarla para darle a algúncompañero, cada uno se apunta los conseguidos. El que tiene el balón no puedecorrer. Está prohibido tirar a la cabeza.

Colocados en filas, se coloca enfrente de cada fila un cono:- A la señal todos los de la fila salen corriendo dan la vuelta al cono y

vuelven a formar la fila. Gana el grupo que primero hace la fila.- Lo mismo pero ahora hay que hacer la fila en el cono de enfrente.- En la misma posición los niños se colocan sentados en el suelo,

numerados, el maestro grita un número y los que tengan el número dichohan de salir corriendo dar la vuelta al cono y volver al sitio.

Balón puntería: se hacen dos equipos que se colocan, cada uno en un extrem

 

o,en el medio colocamos unos bancos con unos bolos encima, los niños tienenpelotas de diferentes tipos, a la señal hay que lanzar las pelotas para darle a losbolos. Gana el equipo que logra derribar más bolos.

OBSERVACIONES 

Registro anecdótico:

8

Page 9: Coordinacion Dinamica General

5/11/2018 Coordinacion Dinamica General - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-dinamica-general 9/10

 

Unidad Dca 5 Oscar Muela BarberáCoordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006

UNIDAD DIDÁCTICA 5. 1ER CICLO. COORDINACIÓN DINÁMICA GENERALCiclo: Primero Nivel: 2º y 3º 

Nº de sesión: 7

Objetivos de la sesión:Velocidad de reacciónCoordinar una respuesta en relación a un estímuloMaterial:

2 Aros y 2 bolos1 cuerda larga.

El hospital. Uno paga cuando vaya a pillar a alguien este tiene la opción parasalvarse de tirarse al suelo y decir muerto. Después de morir hay que quedarse allí hasta que entre dos compañeros le lleven al hospital.

El viento. Dos alumnos sostienen una cuerda, de un extremo al otro de la sala, losdemás alumnos se distribuyen por ella. Los portadores de la cuerda chillan vientoalto y hacen una pasada de extremo a extremo de la sala, los demás debenagacharse para no ser tocados. Lo mismo pero diciendo viento bajo, entoncestendrán que saltar. Cambiaremos a los portadores cada cierto tiempo.

El cambiazo. Dos equipos, juego

 

tipo pañuelito. En el centro colocaremos dosaros, separados por 3 metros, dentro de uno de ellos colocamos dos bolos, unopara un equipo y otro para el otro.Al decir el número que ha de salir, estos irán a recoger su bolo y lo cambiarán dearo. Ganará el primero que lo deposite en el otro aro.

OBSERVACIONES 

Registro anecdótico:

9

Page 10: Coordinacion Dinamica General

5/11/2018 Coordinacion Dinamica General - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-dinamica-general 10/10

 

Unidad Dca 5 Oscar Muela BarberáCoordinación Dinámica General Curso 2005 / 2006

Ciclo: Primero Nivel: 2º y 3º 

Nº de sesión: 8

Objetivos de la sesión:Practicar los lanzamientos y los lanzamientos conprecisión.Material:Pelotas blandas, una red

El lobo y las ovejas: en el gimnasio hacemos con bancos suecos unos corralitos,que serán la casa de las ovejas, hay un lobo que debe atrapar a las ovejas que sequedan fuera de casa

Casqueo: lanzamos la pelota al aire, el que la coge la tirará hacia alguien de loscompañeros para intentar acertarle.

Bote, bote por.....: todos alrededor del que tiene el balón, este dice bote, botepor... y dice el nombre de algún compañero, el nombrado recoge la pelota, si lacoge antes de que bote volverá a lanzar la pelota hacia arriba diciendo el nombrede otro compañero/a, si no es así y la coge después de que bote, dirá “pies

quietos” y los demás deberán quedarse parados, el portador de la pelota avanzarátres pasos y lanzará la pelota contra un compañero. Si le acierta este estará herido.El herido será el que lancé el próximo”bote, bote” 

Balón por debajo de la cuerda: se hacen dos equipos, uno a cada la lado de lared, lanzar las pelotas por debajo de la red para intentar llegar al fondo de la pistadel equipo contrario. Al mismo tiempo que tenemos que evitar que nos marquen.

OBSERVACIONES 

Los tocados estarán laprimera vez heridos,la segunda graves y latercera muertos.

Después de estopodemos eliminar al  jugador o cambiar alsiguiente juego, si yallevamos rato.

Registro anecdótico:

10