Copypaste Metodología

87
DIVISIモN ESTRUCTURAS Y MATERIALES “Estudio Estructural del Cuartel Independencia” Propuesta Técnica SEI SECCIモN ESTRUCTURAS INGENIERヘA Código: PR-DEM.2013-0103 Revisión: 0 Nコ Páginas: 8 Ejemplar Nコ: 1 REVISADO POR: APROBADO POR: DESTINATARIO: Israel Garrido R. David Silva S. Guillermo Sierra Policía de Investigaciones FECHA: 08/02/2013 FECHA: 08/02/2013 FECHA: 08/02/2013

Transcript of Copypaste Metodología

Page 1: Copypaste Metodología

DIVISIÓN ESTRUCTURAS Y MATERIALES

“Estudio Estructural del Cuartel Independencia”

Propuesta Técnica

SEISECCIÓN

ESTRUCTURAS INGENIERÍA

Código: PR-DEM.2013-0103 Revisión: 0 Nº Páginas: 8 Ejemplar Nº: 1

REVISADO POR: APROBADO POR: DESTINATARIO:

Israel Garrido R.David Silva S. Guillermo Sierra Policía de

Investigaciones

FECHA: 08/02/2013 FECHA: 08/02/2013 FECHA: 08/02/2013

Page 2: Copypaste Metodología

PR-DEM.2013-0103 PROPUESTA TÉCNICA Página 2 de 8

PROPUESTA TÉCNICA ESTUDIO ESTRUCTURAL DEL CUARTEL INDEPENDENCIA

ÍNDICE

1. ALCANCE.................................................................................................................................... 3

2. OBJETIVOS .................................................................................................................................. 3

3. PROPUESTA TÉCNICA................................................................................................................. 3

3.1 TRABAJOS EN TERRENO ................................................................................................................33.2 MECÁNICA DE SUELOS ................................................................................................................63.3 ELABORACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES ...................................................................................73.4 ANÁLISIS ESTRUCTURAL.................................................................................................................73.5 VERIFICACIÓN ESTRUCTURAL ........................................................................................................83.6 DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL ........................................................................................................83.7 MITIGACIONES ............................................................................................................................83.8 INFORMES ...................................................................................................................................83.9 PLAZO ........................................................................................................................................8

Page 3: Copypaste Metodología

PR-DEM.2013-0103 PROPUESTA TÉCNICA Página 3 de 8

PROPUESTA TÉCNICA ESTUDIO ESTRUCTURAL DEL CUARTEL INDEPENDENCIA

1. ALCANCE

En el marco de la licitación 2981-2-LE13 a continuación se presenta la propuesta técnica deIdiem para realizar la evaluación y diagnóstico estructural de la situación actual del CuartelIndependencia, ubicado en calle General Borgoño N° 1204-1290, comuna de Independencia,Región Metropolitana.

No forma parte de la presente oferta el levantamiento especializado del estado de instalacionesde cualquier tipo.

2. OBJETIVOS

El objetivo del servicio ofertado corresponde a determinar el estado actual de la estructura y encaso de existir una condición evidente a simple vista informar acerca de defectos enterminaciones e instalaciones, en la medida que guarden relación con algún aspectoestructural.

En caso de detectarse deficiencias estructurales entregar recomendaciones de mitigación deestos defectos.

3. PROPUESTA TÉCNICA

La metodología a utilizar en este estudio se presenta a continuación:

3.1 Trabajos en terreno

3.1.1 Levantamiento dimensional y de materialidades

Tomando como referencia la planimetría existente, se realizará el dibujo formato digital de laplanimetría del edificio, se realizará un chequeo de las dimensiones principales del edificio enterreno y se levantarán las plantas faltantes, los cortes y elevaciones por eje, con el fin de contarcon la planimetría del edificio (plantas por nivel, cortes de arquitectura, fachadas exteriores yelevaciones por eje estructurales), reconociendo los distintos elementos y su materialidadpredominante.

El levantamiento se efectuará mediante herramientas manuales y láser, verificandoortogonalidad en las aristas principales según criterio de Idiem.

Con el objetivo de conocer de manera más precisa la estructura se realizará además unreconocimiento de materiales en sectores puntuales del edificio, verificando así la materialidadde los elementos constructivos.

Page 4: Copypaste Metodología

PR-DEM.2013-0103 PROPUESTA TÉCNICA Página 4 de 8

PROPUESTA TÉCNICA ESTUDIO ESTRUCTURAL DEL CUARTEL INDEPENDENCIA

Los métodos contemplados para llevar a cabo esta tarea son: picados locales y perforacionesde taladro. Los puntos de registro serán evaluados y seleccionados según criterio de Idiem,buscando siempre obtener información general que se pueda extrapolar al resto de loselementos.

En la realización de estas tareas no se considera por parte de Idiem el retiro de escombros obasura que de estos derive.

3.1.2 Levantamiento de daños estructurales

Se realizará una inspección y levantamiento tipificado de daños estructurales en toda laestructura y en sus distintos niveles. Durante la inspección se registrarán los daños medianteesquemas y se complementará con un registro fotográfico.

Para la inspección es condición necesaria que el mandante entregue acceso completo a laestructura y poder descubrir las zonas cubiertas, retirando cielos falsos y recubrimientos enalgunas de las losas para verificar la existencia de daño en ellas.

3.1.3 Nivelación topográfica de losas

Se realizará un control de las deformaciones de las losas de los distintos niveles, para ello seutilizará un nivel de ingeniero y se registrarán los niveles en distintos puntos de la losa distribuidos através de la superficie, se contempla un máximo de 2 losas por nivel.

La ubicación del instrumento para la toma de mediciones estará de acuerdo a la factibilidad deobservación con el instrumento topográfico. Para la correcta realización de esta actividad esnecesario retirar cielos falsos en los puntos donde se medirán los desniveles.

3.1.4 Detección de armaduras mediante pacómetro

Se verificará la disposición de armadura exterior, hasta una profundidad de 7cm, en losas y enelementos estructurales de elevación, tales como piares y muros, mediante pacómetro (ensayono destructivo que a través de una onda electromagnética detecta la presencia de metalesferrosos y no ferrosos al interior de los elementos de hormigón). Cabe señalar que el pacómetroes un instrumento que detecta las armaduras hasta una profundidad máxima de 7 cm y que sedificulta su lectura cuando existe congestión de armaduras. Se considera la medición comomáximo en 4 paños de losas de 1m x 1m y 8 puntos de medición entre paños y cabezas demuro en cada uno de los niveles y en la totalidad de las columnas. Debido a las limitaciones delequipo y del método pueden existir armaduras que no sean detectadas por lo que esta tareaserá complementada mediante picados locales.

Page 5: Copypaste Metodología

PR-DEM.2013-0103 PROPUESTA TÉCNICA Página 5 de 8

PROPUESTA TÉCNICA ESTUDIO ESTRUCTURAL DEL CUARTEL INDEPENDENCIA

3.1.5 Prospección de armaduras por picados locales

Se realizarán picados locales, de aproximadamente 20 cm x 20 cm y una profundidad suficientepara despejar armaduras principales en elementos críticos como pilares, muros y losas.

Luego despejadas las armaduras se medirá el diámetro de las barras mediante el uso de pié demetro.

Se considera un máximo de 100 picados locales de este tipo, distribuidos a criterio de Idiem.

3.1.6 Extracción de barras de acero

Se propone la extracción de un máximo de 9 barras de acero, la ubicación de las extraccionesqueda a criterio de IDIEM. Las barras serán ensayadas a tracción en laboratorio.

La ubicación de las barras a extraer se determinará de forma de no comprometer la estabilidaddel edificio.

3.1.7 Extracción de testigos de hormigón

Se extraerán testigos de hormigón de elementos críticos para conocer la capacidad resistente ala compresión. Es necesario indicar que el proceso de extracción estará bajo la supervisión de unprofesional competente, el cual elegirá las zonas de extracción de forma tal que no merme lacapacidad resistente de estructura. Además, este tipo de prospecciones requiere inyección deagua para enfriar la broca de perforación por lo que el mandante debe tomar las precaucionespara evitar el daño en materiales que estén en el sector, en el caso de ser necesario. Seconsidera extraer un máximo 18 testigos de hormigón, la ubicación de zonas de medición serándefinidas por IDIEM.

3.1.8 Muestreo de dureza superficial de elementos de hormigón

Se realizarán ensayos no destructivos mediante martillo Schmidt, instrumento que entrega uníndice de la dureza superficial del hormigón, para determinar la homogeneidad de loshormigones presentes en el edificio (este ensayo requiere preparar las superficies a ensayar,eliminando estucos y pinturas). El procedimiento de ensayo se realizará según lo dispuesto en lanorma NCh 1565. Of1979, “Hormigón – Determinación del índice esclerométrico”. La cantidadde ensayos y la ubicación de zonas de medición serán definidas por IDIEM. Se considera unmínimo de 15 puntos de medición por nivel, los que serán relacionados con los valores obtenidosen los ensayos a compresión de testigos de hormigón.

3.1.9 Reparación zonas Prospectadas.

Se realizará la reparación de las prospecciones realizadas, estas reparaciones apuntarán adevolver uniformidad a las superficies ya sea de muros, suelos o cielos, buscando minimizar el

Page 6: Copypaste Metodología

PR-DEM.2013-0103 PROPUESTA TÉCNICA Página 6 de 8

PROPUESTA TÉCNICA ESTUDIO ESTRUCTURAL DEL CUARTEL INDEPENDENCIA

impacto visual que los parches puedan dejar en las terminaciones. No se considera el cambio oreposición de paños completos de terminaciones sino reparaciones locales de la zona afectada.

3.2 Mecánica de suelos

3.2.1 Visita a terreno inicial

Se considera una visita inicial de un Ingeniero Geotécnico de IDIEM para reconocer el sitio enestudio y definir la ubicación de las prospecciones a realizar.

3.2.2 Exploración geotécnica

Dado los antecedentes entregados, las características de la estructura y la normativa chilenavigente, se debe realizar:

2 calicatas de 8.00 m de profundidad cada una y 1 de 10m de profundidad, excavadas por elperímetro exterior del edificio.

Para clasificar sísmicamente el suelo, el D.S. 61 de Diciembre de 2011 permite realizar laexploración de suelos antes expuesta bajo el supuesto que en el terreno existe grava fluvial(Grava de Santiago), tipología de suelo que a partir de antecedentes geológicos es la másprobable de encontrar. En caso que las calicatas den cuenta de otro material, se tendrá querealizar una exploración adicional, lo que será informado oportunamente al cliente para evaluarcostos y plazos.

Una vez que las calicatas se encuentren abiertas, se contempla una segunda visita de unIngeniero Geotécnico, quien realizará un reconocimiento del subsuelo e inspección de la faena.Asimismo, se contará en terreno con un Técnico Especialista para la ejecución de los trabajos encalicatas (estratigrafía, muestreos y ensayos in-situ).

3.2.3 Exploración geofísica

Se contempla realizar 1 perfil sísmico tipo ReMi para determinación de velocidad depropagación de ondas de corte en profundidad.

Page 7: Copypaste Metodología

PR-DEM.2013-0103 PROPUESTA TÉCNICA Página 7 de 8

PROPUESTA TÉCNICA ESTUDIO ESTRUCTURAL DEL CUARTEL INDEPENDENCIA

3.2.4 Ensayos en terreno y laboratorio

Para determinar las propiedades geotécnicas del suelo se harán los siguientes ensayos:

Estratigrafía, toma de muestras y ensayos de densidad in-situ. Ensayos de clasificación completa (incluye clasificación USCS), peso unitario y humedad

natural. Ensayos de compacidad (Proctor Modificado o DR). Ensayo triaxial. Ensayo de compresión no confinada. Ensayo de consolidación edométrica (en el caso que se detecte suelo fino en la exploración).

3.2.5 Informe de mecánica de suelos.

Se confeccionará un informe de mecánica de suelos que incluirá:

Descripción del perfil estratigráfico del suelo en el sitio en estudio. En este punto se indicará laubicación del nivel freático, de ser detectado en la exploración.

Análisis de los ensayos de terreno y de laboratorio. Caracterización geotécnica del suelo en estudio: definición de los parámetros de resistencia

al corte, deformabilidad y densidad de los suelos. Clasificación sísmica del suelo de fundación acorde a la normativa vigente a la fecha. Observación y descripción de la tipología de fundaciones existente, contrastándola con los

planos de fundaciones del edificio. Capacidad de soporte estática y sísmica. Determinación de los parámetros y expresiones para el cálculo de asentamientos y empujes

de suelo sobre estructuras enterradas. Recomendaciones constructivas generales. Conclusiones.

3.3 Elaboración de planos estructurales

Se elaborarán planos de arquitectura de

3.4 Análisis estructural

Se realizará una modelación de la estructura en estudio, en base a los planos estructurales paraverificar su comportamiento ante solicitaciones sísmicas y estáticas. Para ello se elaborará unmodelo computacional del edificio en un software de análisis estructural que permita determinarlas solicitaciones de los elementos resistentes así como los niveles de deformación tanto estáticoscomo sísmicos.

Page 8: Copypaste Metodología

PR-DEM.2013-0103 PROPUESTA TÉCNICA Página 8 de 8

PROPUESTA TÉCNICA ESTUDIO ESTRUCTURAL DEL CUARTEL INDEPENDENCIA

3.5 Verificación estructural

Se realizará la verificación de los elementos críticos del edificio, para determinar los niveles desolicitación y la capacidad de los elementos se tomará como referencia lo establecido en lasnormas de diseño vigentes al momento de la construcción, los antecedentes entregados por elmandante, la información recopilada en terreno y los resultados de los ensayos.

3.6 Diagnóstico estructural

En base al levantamiento de daños y la verificación estructural se realizará un diagnósticoestructural del edificio, donde se determinen las zonas que requieren de refuerzo o reparación.

3.7 Mitigaciones

En esta etapa se incluye el proyecto de reparación de los daños existentes y en caso de sernecesario el reforzamiento de la estructura. Esta reparación se realizará a nivel de ingenieríaconceptual.

Se confeccionarán planos esquemáticos con el o los tipos de mitigaciones propuestas por Idiemy la ubicación de las mismas, para solucionar las anomalías que pudieran detectarse.

3.8 Informes

Se desarrollarán los informes que detallen los resultados del estudio conforme a los entregables delservicio establecidos en el punto N° 2 de las bases técnicas.

3.9 Plazo

El plazo estimado para el final del estudio es de 193 días corridos, y se detalla en la Carta Ganttadjunta.

Se realizó una estimación de la duración las prospecciones y levantamiento de 30 días hábiles,considerando que en ese plazo el mandante permitirá a Idiem realizar las prospecciones ylevantamientos necesarios para el desarrollo del estudio, en caso de que por razones ajenas aIdiem no sea posible acceder a la totalidad de las instalaciones en ese plazo, se deberá reprogramar.

Page 9: Copypaste Metodología

Id Nombre de tarea

1 Proyecto2 inicio3 Actividades4 Trabajos en Terreno19 Elaboración Planos estructurales20 Verificación estructural21 Determinación de mitigaciones22 Entregables23 Etapa 124 Planos de levantamiento arquitectónico25 Informe de inspección visual y set Fotográfico26 Entrega etapa 127 Etapa 228 Informe de mecánica de suelos29 Planos estructurales30 Informe de análisis de carga por piso31 Informe modelo Estructural32 Memoria de cálculo Estructural33 entrega etapa 234 Etapa 335 Informe de diagnóstico estructural36 Informe de mitigaciones37 Entrega etapa 338 Etapa 439 Expediente final del proyecto40 Informe técnico final41 Entrega etapa 442 Final del proyecto

04-03

26-04

28-06

16-08

13-0913-09

03 10 17 24 31 07 14 21 28 05 12 19 26 02 09 16 23 30 07 14 21 28 04 11 18 25 01 08 15 22 29es 1 mes 2 mes 3 mes 4 mes 5 mes 6 mes 7 m

Tarea

División

Progreso

Hito

Resumen

Resumen del proyecto

Tareas externas

Hito externo

Fecha límite

Página 1

Proyecto: MSProj11Fecha: vie 08-02-13

Page 10: Copypaste Metodología

EQUIPO PROFESIONAL

Page 11: Copypaste Metodología
Page 12: Copypaste Metodología
Page 13: Copypaste Metodología
Page 14: Copypaste Metodología
Page 15: Copypaste Metodología
Page 16: Copypaste Metodología
Page 17: Copypaste Metodología

1 / 2 03-06-2010

Page 18: Copypaste Metodología

1 / 2 03-06-2010

Page 19: Copypaste Metodología

2 / 2 03-06-2010

Page 20: Copypaste Metodología

EXPERIENCIA

Page 21: Copypaste Metodología

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

El IDIEM es una institución dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y desde su creación se ha constituido como el principal referente nacional en ensayo, inspección y verificación de calidad de los materiales y elementos utilizados en la Construcción. Fue fundado en 1898 como Taller de Resistencia de Materiales, constituyéndose de esta manera como el primer Laboratorio de Control Técnico de Materiales que existió en el país. En 1946 el taller cambia su nombre y pasa a llamarse Instituto de Investigaciones y Ensayos de Materiales (IDIEM), manteniendo esta condición hasta el 10 de enero de 2005, fecha a partir de la cual pasa a llamarse Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales, pudiendo indistintamente utilizar la denominación IDIEM. Dentro de su amplia gama de servicios y su multidisciplinario equipo de trabajo se encuentra la División de Estructuras y Materiales. División que cuenta con profesionales preparados en el ámbito de la ingeniería estructural y la tecnología de los materiales, así como con laboratorios y equipos de la más alta tecnología, que le permiten tener la capacidad de realizar estudios estructurales de gran envergadura de forma eficiente y con la calidad que ha caracterizado a la institución por más de 100 años. SERVICIOS PROFESIONALES DE LA SECCIÓN ESTRUCTURAS INGENIERÍA Como enfoque principal la Sección Estructuras Ingeniería tiene como objetivo ser un brazo técnico tanto de entes estatales como de empresas privadas, desarrollando para esto una amplia línea de servicios en el área de la Ingeniería, entre estos servicios se encuentran los siguientes:

Peritajes estructurales Estudios estructurales Revisión de proyectos de reparación y/o refuerzo estructural Revisión de proyectos de estructuras Inspección de estructuras Inspección técnica de obras especializada Pruebas de carga Ensayos no destructivos Capacitaciones y cursos Asesoría de Ingeniería Restauración Patrimonial

Nombre persona jurídica Universidad de Chile Rut 60.910.000-1 Nombre órgano universitario

Idiem (Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales)

Dirección particular Plaza Ercilla 883, Santiago Teléfono / Fax 9784151 / 6973296 e-mail [email protected] Representante Legal Fernando Yáñez Uribe / director Idiem

Page 22: Copypaste Metodología

PROYECTOS SIMILARES A continuación se detallan algunos de los proyectos efectuados por la División de Estructuras y Materiales de Idiem desde el año 2009 hasta fines del 2012.

Año Proyecto

2012 REVISIÓN PROYECTO ESTRUCTURAL BODEGA CONDOMINIO LOS LIBERTADORES, MANDANTE: MELLADO Y COMPAÑÍA LTDA. – TENSOCRET.

2012 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE NUEVOS NODOS DE LA CÚPULA DE MOVOISTAR ARENA, MANDANTE: SOCIEDAD CONCESIONARIA ARENA BICENTENARIO S.A.

2012 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL EDIFICIO COLEGIO RAFAEL SOTOMAYOR – LA FLORIDA, MANDANTE: COLEGIO RAFAEL SOTOMAYOR.

2012 LEVANTAMIENTO DE DAÑOS EDIFICIO PLAZA MAYOR IV TORRES A Y B, MANDANTE: INMOBILIARIA DON CRISTÓBAL.

2012 LEVANTAMIENTO DE DAÑOS DE EDIFICACIONES UBICADAS EN CALLE BULNES Nº 595 Y Nº 623, CONSTITUCIÓN, MANDANTE: CRAWFORD CHILE – GRAHAM MILLER LTDA.

2012 VERIFICACIÓN SÍSMICA DE DUCTOS DE BARRAS DE BAJA TENSIÓN PROYECTO LAS BAMBAS - PERÚ, MANDANTE: MEGABARRE.

2012 VERIFICACIÓN SÍSMICA DE GABINETES TS 8, MANDANTE: RITTAL LTDA.

2012 VERIFICACIÓN SÍSMICA DE GABINETE PROTOTIPO 284 SEGÚN NORMA CHILENA NCH2369.OF2003, MANDANTE: RAMEK S.A.

2012 MONITOREO DE FISURAS EN VIGAS DE LA SUPERESTRUCTURA DEL MUELLE SITIO 4 DEL PUERTO DE IQUIQUE, MANDANTE: PUERTO IQUIQUE TERMINAL INTERNACIONAL.

2012 VERIFICACIÓN ESTRUCTURAL DE 5 LOSAS DE BALCÓN DEL EDIFICIO FAMILY II, MANDANTE: COMUNIDAD EDIFICIO FAMILY II.

2012 PERITAJE ESTRUCTURAL LOSAS STRIP CENTER, MANDANTE: CRAWFORD CHILE – GRAHAM MILLER LTDA.

2012 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL NAVE DE RECRISTALIZACIÓN FAENA LAMBERT – COMPAÑÍA MINERA SAN GERÓNIMO, MANDANTE: COMPAÑÍA MINERA SAN GERÓNIMO.

2012 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE PEDESTALES Y PERNOS DE ANCLAJE DE BOMBAS – ÁREA MOLIENDA FAENA CORDILLERA CMDIC, MANDANTE: COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI.

2012 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DEL ESTADO ACTUAL DEL CAJÓN DE BOMBEO DE ÁREA DE MOLIENDA FAENA CORDILLERA CMDIC, MANDANTE: COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI.

2012 VERIFICACIÓN SÍSMICA DE TABLERO DE MANIOBRA Y TRANSFERENCIA ELÉCTRICA POWER XPERT UX17 25kA 630A SEGÚN NORMA CHILENA NCH2369.OF2003, MANDANTE: COMPAÑÍA CARTEPILLAR.

2012 REVISIÓN ESTRUCTURAL DE PROPUESTA DE ESTANTES (RACKS), MANDANTE: VIÑA CONCHA Y TORO.

2012 PERITAJE ESTRUCTURAL DE EDIFICIO 1º JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE PUENTE ALTO, MANDANTE: CORPORACIÓN ADMINISTRADORA PODER JUDICIAL.

2012 PROSPECCIÓN DE ARMADURAS DE LA LOSA DE CIRCULACIÓN DE EDIFICIO CORPORATIVO SODIMAC, MANDANTE: SODIMAC S.A.

2012 ANÁLISIS DE FALLA DE ANCLAJE Y LEVANTAMIENTO DE DAÑOS EN PASARELA PEATONAL MANQUEHUE, MANDANTE: ALFONSO LARRAÍN Y ASOCIADOS LTDA.

2012 LEVANTAMIENTO DEL ESTADO ACTUAL DE PAVIMENTOS ESTACIONAMIENTOS PLAZA DE LA CIUDADANIA, MANDANTE: SABA - CHILE.

2012 PROSPECCIONES MEDIANTE PACÓMETRO EN MUROS Y LOSAS – EDIFICIO BUSTAMANTE, MANDANTE: FIBWRAP CONSTRUCCIÓN CHILE S.A.

2012 DISEÑO DE PARRILLA PARA SOPORTE DE EQUIPOS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE – EDIFICIO BEAUCHEF PONIENTE, MANDANTE: FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS, UNIVERSIDAD DE CHILE.

2012 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL VIVIENDAS LA TRILLA Nº 50 Y Nº 79, MANDANTE: CONSTRUCTORA INGEVEC S.A.

Page 23: Copypaste Metodología

2012 VERIFICACIÓN ESTRUCTURAL DE SISTEMA SOPORTANTE DE ASIENTO E INODORO PARA BAÑOS PÚBLICOS EN EL HOSPITAL DE LA FLORIDA, MANDANTE: SAN JOSÉ CONSTRUCTORA CHILE LTDA.

2012 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL MALL PLAZA TRÉBOL AFECTADO POR UN INCENDIO, MANDANTE: MALL PLAZA S.A.

2012 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL GALPÓN MALL PLAZA BARÓN, VALPARAÍSO, MANDANTE: INGECONSTUR.

2012 PERITAJE TÉCNICO TALLER DE MANTENIMIENTO DE CAMIONES MINEROS – PROYECTOS CASERONES, MANDANTE: SIGDO KOPPERS Y VIAL Y VIVES S.A.

2012 INSPECCIÓN Y DIAGNÓSTICO GALPÓN ZOFRI AFECTADO POR UN INCENDIO, IQUIQUE, MANDANTE: VIOLLIER Y ASOCIADOS AJUSTADORES.

2012 REVISIÓN ESTRUCTURAL ESTANQUES SEMIENTERRADO Y ELEVADO DE AGUAS ANDINAS S.A., MANDANTE: RFA INGENIEROS.

2011 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL DE VIGAS DE MONORRIELES, MANDANTE: COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI.

2011 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL DE EDIFICIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN – POST SISMO 27 DE FEBRERO DE 2010, MANDANTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

2011 INSPECCIÓN POST SISMO 27 DE FEBRERO DE 2010, COMUNIDAD EDIFICIO LAS AMÉRICAS, MANDANTE: COMUNIDAD EDIFICIO LAS AMÉRICAS.

2011 REVISIÓN ESTRUCTURAL DEL PROYECTO DE EDIFICIOS 5 PISOS TIPO A Y B - DICHATO, COMUNA DEE TOME, MANDANTE: SALFA CORP.

2011 REVISIÓN ESTRUCTURAL PROYECTO EDIFICIO SAN EUGENIO II, MANDANTE: NEOHAUS S.A.

2011 PERITAJE ESTRUCTURAL EDIFICIO O´HIGGINS EN CONCEPCIÓN – POST SISMO 27 DE FEBRERO DE 2010, MANDANTE: BANCO SANTANDER.

2011 INSPECCIÓN CIELO FALSO SALA DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, MANDANTE: DIRECTOR DEPARTAMENTO DE FÍSICA, FACULTAD CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.

2011 PERITAJE ESTRUCTURAL DE COLAPSO DE VIGAS DE SOPORTE DEL CAJÓN ALIMENTACIÓN FLOTACIÓN - EDIFICIO HIDROCICLONES, MANDANTE: COMPAÑÍA MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO.

2011 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL EDIFICIO ANTÍGONA – VIÑA DEL AMT, MANDANTE: COMUNIDAD EDIFICIO ANTÍGONA.

2011 ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE UN TRAMO CENTRAL DE MURO PERIMETRAL LADO NORTE EN SUBESTACIÓN CERRO NAVIA - CHILECTRA, MANDANTE: CHILECTRA S.A.

2011 VERIFICACIÓN ESTRUCTURAL DEL DUCTO DE BARRA (A1250A) PROYECTO ENAP, REFINERÍA ACONCAGUA, MANDANTE: MEGABARRE CHILE.

2011 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DEL ESTADO ACTUAL DE LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS SOPORTANTES DE CALDERA Y TURBINA – CENTRAL TERMOELÉCTRICA CAMPICHE, MANDANTE: POSCO E&C CO. LTDA.

2011 INSPECCIÓN DE DAÑOS, EXTRACCIÓN Y ENSAYOS DE MUESTRAS DE MATERIALES Y PRUEBAS DE CARGA DEL PUENTE ITATA, MANDANTE: INTRAT CONSULTORES S.A.

2011 PROSPECCIONES MEDIANTE PACÓMETRO EN CABEZALES DE MURO – EDIFICIO JARDINES DE MAIPÚ, MANDANTE: CONSTRUCTORA SIGRO.

2011 PROSPECCIÓN DE ARMADURA EN LOSAS DE SUBTERRÁNEOS -2 Y -3 - EDIFICIO SONDA, MANDANTE: CONSTRUCTORA BYV E HIJOS LTDA.

2011 VERIFICACIÓN SÍSMICA DE CANALIZACIONES ELÉCTRICAS EN PROYECTO ANTAPACCAY, MINA TINTAYA, PERÚ, MANDANTE: MEGABARRE.

2011 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL EDIFICIO TORRE A – CONDOMINIO JARDÍN DEL NORTE HUECHURABA, MANDANTE: CONSTRUCTORA CYPCO S.A.

2011 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA, MANDANTE: UNIVERSIDAD DE TALCA.

2011 ENSAYOS HORMIGONES EDIFICIO PLAZA RIOJA – VIÑA DEL MAR, MANDANTE: E.C.CLARO VICUÑA VALENZUELA S.A.

2011 INSPECCIÓN POST SISMO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010, EDIFICIO RAMÓN CARNICER, MANDANTE: COMUNIDAD EDIFICIO RAMÓN CARNICER.

2011 INSPECCIÓN POST SISMO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010, EDIFICIO COMPAÑÍA 2499, MANDANTE: COMUNIDAD EDIFICIO COMPAÑÍA 2499.

2011 INSPECCIÓN Y DIAGNÓSTICO BODEGA AFECTADA POR INCENDIO EN TALCAHUANO, MANDANTE: FARAGGI GLOBAL RISK.

Page 24: Copypaste Metodología

2011 DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL VIGAS – FEEDER STOCK PILE, MANDANTE: COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI.

2011 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL – ALA ESTE, ESCUELA POETA NERUDA, MANDANTE: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN JOAQUÍN.

2011 DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL TELEFÉRICO – PARQUE METROPOLITANO, MANDANTE: PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO.

2011 INSPECCIÓN POST SISMO 27 DE FEBRERO DE 2010 – EDIFICIO NUEVA ESPAÑA I, MANDANTE: COMUNIDAD EDIFICIO NUEVA ESPAÑA I.

2011 EVALUACIÓN ESTRUCTURAL EDIFICIO CLÍNICA PROVIDENCIA, MANDANTE: CLÍNICA LAS LILAS.

2011 VERIFICACIÓN ESTRUCTURAL LOSA HELIPUERTO DE EDIFICIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, MANDANTE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.

2010 MONITOREO E INSTRUMENTACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES, PARA EL PROCESO DE GATEO TORRE C, EDIFICIO EL PARQUE, MANDNATE: SOCOVESA S.A.

2010 ASESORÍA DE ADQUISICIÓN Y MONTAJE DE ESTANTERÍA METÁLICA A UTILIZAR EN CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE VIÑA CONCHA Y TORO, MANDANTE: VIÑA CONCHA Y TORO.

2010 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA EDIFICIO EX CONGRESO NACIONAL, CÁMARA DE DIPUTADOS DE CHILE, MANDANTE: CÁMARA DE DIPUTADOS DE CHILE.

2010 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL GIMNASIO DEL CENTRO CULTURAL DE BUIN. MANDANTE: SECPLA BUIN.

2010 PROYECTO DE RESTAURACIÓN EDIFICIO PATRIMONIAL EX ADUANA DE ARICA, MANDANTE: CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES.

2010 REVISIÓN DE PROYECTO DE CÁLCULO ESTRUCTURAL EDIFICIO ALTAVISTA VICENTE VALDÉS, TORRE A, MANDANTE: 21 INMOBILIARIA S.A.

2010 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL DE SILOS DE LA PLANTA TUCAPEL, UBICADA EN RETIRO, REGIÓN DEL MAULE, MANDANTE: FARAGGI GLOBAL RISK.

2010 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL ESTADIO SAUSALITO DE VIÑA DEL MAR – POST SISMO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010, MANDANTE: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR.

2010 LEVANTAMIENTO DE DAÑOS Y NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA A EDIFICIOS COLINDANTES A PROYECTO DE EDIFICACIÓN EN COCHRANE Nº 635, CONCEPCIÓN, MANDANTE: PROYECTOS AITUE OFIFCE.

2010 PROYECTO MUROS DE CONTENCIÓN SECTOR LAS CABRAS – IQUIQUE, PRIMERA REGIÓN, MANDANTE: SERVIU REGIÓN DE TARAPACÁ, ÁREA: PERITAJE ESTRUCTURAL.

2010 ESTUDIO DE INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA REHABILITACIÓN Y/O REFORZAMIENTO DE 6 PUENTES, MANDANTE: EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO (EFE).

2010 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL ESTADIO MUNICIPAL DE CONCEPCIÓN, MANDANTE: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN.

2010 REVISIÓN PROYECTO DE REPARACIÓN DE FISURACIÓN PRESENTE EN FUNDACIÓN DE MOLINO DE BOLAS, UBICADO EN DEPENDENCIAS DE MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI, REGIÓN DE ATACAMA, MANDANTE: COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI.

2010 INSPECCIÓN CUBIERTA PALACIO DE TRIBUNALES DE JUSTICIA, REGIÓN METROPOLITANA, MANDANTE: PODER JUDICIAL.

2010 ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y PROYECTO DE REPARACIÓN ESTRUCTURAL ESTADIO MUNICIPAL DE LA FLORIDA, REGIÓN METROPOLITANA, MANDANTE: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LA FLORIDA.

2010 REVISIÓN ESTRUCTURAL DE PROYECTOS DE CÁLCULO NUEVOS HOSPITALES DE MAIPÚ Y LA FLORIDA, REGIÓN METROPOLITANA, MANDANTE: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS.

2010 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA DEL PALACIO LA MONEDA, MANDANTE: PRESIDENCIA DE LA RÉPUBLICA.

2010 REVISIÓN ESTRUCTURAL INDEPENDIENTE CASA TIPO A, LOS PINARES DE MAIPÚ, MANDANTE: INMOBILIARIA HCG LTDA.

2010 INSPECCIÓN PASILLO LOSA ÚLTIMO PISO EDIFICIO CORPORATIVO SOPROLE S. A., REGIÓN METROPOLITANA, MANDANTE: SOPROLE S.A. ÁREA: PERITAJE.

2010 INSPECCIÓN DE 6 EDIFICIOS USACH POST SISMO DEL 27 DE FEBRERO 2010, MANDANTE: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.

2010 ESTUDIO DE CONDICIONES ESTRUCTURALES EXISTENTES Y PROYECTO DE REPARACIÓN CONSULTORIO URBANO DE RENCA, REGIÓN METROPOLITANA, MANDANTE: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENCA.

2010 REVISIÓN ESTRUCTURAL PROYECTO GUAS DE LA FORESTA, REGIÓN METROPOLITANA, MANDANTE: INMOBILIARIA HCG LTDA.

Page 25: Copypaste Metodología

2010 PROYECTO DE REPARACIONES DE EDIFICIO FISCALÍA LOCAL CURICÓ, MANDANTE: FISCALÍA REGIONAL DEL MAULE.

2010 ESTUDIO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL EDIFICIO CATEDRAL METROPOLITANA, MANDANTE: DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA DE ARQUITECTURA.

2010 ESTUDIO DE REPARACIONES Y REFUERZOS PARA EL EDIFICIO FISCALÍA REGIONAL Y LOCAL DE PUDAHUEL, MANDANTE: FISCALÍA NACIONAL.

2010 REVISIÓN ESTRUCTURAL DE DISEÑO DE EDIFICIOS NUEVOS COMEDORES ASMAR TALCAHUANO, MANDANTE: ASMAR.

2010 PERITAJE ESTRUCTURAL DE FALLA DE PLUMINES DE TORRE DE ALTA TENSIÓN UBICADA EN TIL-TIL, MANDANTE: SALFACORP. ÁREA: PERITAJE.

2010 HABILITACIÓN NUEVO EDIFICIO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, REGIÓN METROPOLITANA, MANDANTE: DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA – MOP. ÁREA: PERITAJE ESTRUCTURAL.

2010 REVISIÓN ESTRUCTURAL DE PLANOS TIPO PARA ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO PARA LOCALIDADES RURALES, MANDANTE: AGUAS ANDINAS. ÁREA: REVISIÓN ESTRUCTURAL.

2010 VERIFICACIÓN ESTRUCTURAL GALPÓN METÁLICO QUE CUBRE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS, REGIÓN METROPOLITANA, MANDANTE: AGUAS ANDINAS.

2009 CERTIFICACIÓN SÍSMICA DE GABINETES ELÉCTRICOS, REGIÓN METROPOLITANA, MANDANTE: MEGABARRE CHILE. ÁREA: VERIFICACIÓN ESTRUCTURAL.

2009 ESTUDIO ESTRUCTURAL Y PROYECTO DE REFORZAMIENTO DE OFICINAS PARA LA TESORERIA GRAL. DE LA REPUBLICA DE IQUIQUE, ETV ARQUITECTURA EIRL, ÁREA: EVALUACIÓN ESTRUCTURALY DISEÑO ESTRUCTURAL.

2009 ESTUDIO ESTRUCTURAL DE LOSA EN PISO 4, PALACIO DE TRIBUNALES, ÁREA: EVALUACIÓN ESTRUCTURAL.

2009 GERENCIAMIENTO TÉCNICO DE PROYECTO E INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA, EDIFICIO PROYECTO BICENTENARIO BEAUCHEF PONIENTE, REGIÓN METROPOLITANA, MANDANTE: UNIVERSIDAD DE CHILE.

2009 INSPECCIÓN TÉCNICA DE FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS E INSPECCIÓN TÉCNICA DE INSTALACIONES, EDIFICIO DUOC PLAZA VESPUCIO, MANDANTE: CONSTRUCTORA JORGE LIRA.

2009 INSPECCIÓN TÉCNICA DE INSTALACIONES, DUOC PUENTE ALTO, MANDANTE: CONSTRUCTORA PRECON.

2009 INSPECCIÓN 12 VIVIENDAS COLINDANTES A LINEA MAIPÚ, METRO S.A. ÁREA: EVALUACIÓN ESTRUCTURAL.

2009 PERITAJE GIMNASIO SEWELL, AMEC S.A. – CODELCO DIVISIÓN TENIENTE, ÁREA: EVALUACIÓN ESTRUCTURAL.

2009 PRUEBA DE CARGA PUENTE LOS HUALLES, MOP DIRECCION DE VIALIDAD DEL MAULE, ÁREA: EVALUACIÓN ESTRUCTURAL.

2009 CERTIFICACIÓN SÍSMICA DUCTOS DE BARRAS, MODELOS BMT, MEGABARRE. ÁREA: VERIFICACIÓN ESTRUCTURAL.

2009 PRUEBA DE CARGA PUENTE TRES ARCOS, PIDDO S.A., ÁREA: EVALUACIÓN ESTRUCTURAL.

2009 ESTUDIO ESTRUCTURAL EDIFICIO MARINA DE GAETE, ETV ARQUITECTURA EIRL, ÁREA: EVALUACIÓN ESTRUCTURALY DISEÑO ESTRUCTURAL.

2009 PROSPECCIONES CHIMENEA Nº2 CENTRAL VENTANAS, AES GENER S.A. ÁREA: EVALUACIÓN ESTRUCTURAL.

2009 DISEÑO ESTRUCTURAL ELEMENTOS SOPORTANTES DE PARLANTES, CORTINAS Y PANTALLAS DE MOVISTAR ARENA, SOCIEDAD CONCESIONARIA ARENA BICENTENARIO, ÁREA: DISEÑO ESTRUCTURAL.

2009 ATRAVIESO GASODUCTO RÍO LOA, INSPECCIÓN TÉCNICA DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS Y GASODUCTO, MANDANTE: LIPIGAS.

2009 ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL – VALIDACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS DE LOS PROYECTOS DE INGENIERÍA DE OBRAS DE SEGURIDAD NORMATIVA, AIF MOP – CONSECIÓN AUTOPISTA ACCESO NORTE A CONCEPCIÓN, MANDANTE: DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS MOP.

2009 ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL – VALIDACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS DE LOS PROYECTOS DE INGENIERÍA DE OBRAS DE SEGURIDAD NORMATIVA, AIF MOP – CONSECIÓN INTERCONEXIÓN VIAL SANTIAGO – VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR, MANDANTE: DIRECCION GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS MOP.

2009 INSPECCIÓN DE NUEVA PARRILLA SUSPENDIDA EN CUPULA DE MOVISTAR ARENA, SOCIEDAD CONCESIONARIA ARENA BICENTENARIO, ÁREA: INSPECCIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA.

Page 26: Copypaste Metodología

2009 DISEÑO DE NUEVA PARRILLA SUSPENDIDA EN CUPULA DE MOVISTAR ARENA, SOCIEDAD CONCESIONARIA ARENA BICENTENARIO, ÁREA: DISEÑO ESTRUCTURAL.

2009 PROSPECCIÓN ESTRUCTURAL PUENTE COLGANTE HUQUECURA, BBI S.A. ÁREA: DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL.

2009 REVISIÓN PROYECTO ESTRUCTURAL CENTRO DE SALUD FAMILIAR QUILICURA, SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTE. ÁREA: REVISIÓN DE PROYECTOS.

2009 REVISIÓN PROYECTO ESTRUCTURAL HABILITACIÓN DE OBRAS COMPLEMENTARIAS HOSPITAL DEL SALVADOR E INSTITUTO DE GERIATRÍA, SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTE. ÁREA: REVISIÓN DE PROYECTOS.

Page 27: Copypaste Metodología

Santiago, 25 de Enero de 2013

Reg. Nº 4554

El Departamento de Registro de Contratistas y Consultores del Ministerio deObras Públicas certifica que el Consultor UNIVERSIDAD DE CHILE (F.Cs.F 9.5;9.7; 9.8) (Idiem 3.1; 3.2; 3.3; 4.1 AL 4.10; 6.1 AL 6.4; 7.1 AL 7.10), RUT : 60910000-1 , se encuentra vigente en el Registro en las siguientesespecialidades y categorias, de acuerdo a lo estipulado en el respectivoReglamento:

3.1. Mecanica de Suelos y de Rocas Primera

3.2. Geologia, Prospecciones y GeofisicaPrimeraSuperior

3.3. Geomensura y Topografia Segunda

4.1. EstructurasPrimeraSuperior

4.2. Aeropuertos Tercera

4.3. Obras Hidraulicas y de Riego Tercera

4.4. Obras Portuarias Tercera

4.5. Obras Fluviales Tercera

4.6. Tuneles Tercera

4.7. Grandes Presas Tercera

4.8. Obras Sanitarias Tercera

4.9. Obras Viales (Urbanas y Rurales) Tercera

4.10. Seguridad Vial (Ingenieria Civil) Tercera

6.1. Obras de Arquitectura Tercera

6.2. Calculo Estructural de Edificios Tercera

6.3. Urbanismo Tercera

6.4. Monumentos Nacionales Segunda

7.1. Inspección de Obras Viales y Aeropuertos Tercera

7.2.Inspección de Obras Hidraulicas, de Riego ySanitarias

Tercera

7.3. Inspección de Obras de EdificacionPrimeraSuperior

7.4.Inspección de Obras Portuarias, Maritimas, Fluvialesy Lacustres

Tercera

7.5. Inspección de Tuneles Tercera

7.6. Inspeccion de Montajes Electromecanicos Primera

7.7. Inspeccion de Fabricaciones Mecanicas y Matalicas Tercera

7.8. Inspección de Laboratorio para Obras CivilesPrimeraSuperior

7.9.Inspección de Laboratorio para Obras Mecanicas y/oElectricas

Tercera

7.10. Inspección de Seguridad Vial Tercera

9.5. Estudios Especificos del Medio Biotico Tercera

9.7. Monitoreo y Vigilancia Ambiental Tercera

9.8. Gestion Ambiental Tercera

Departamento de Registro

Page 28: Copypaste Metodología
Page 29: Copypaste Metodología
Page 30: Copypaste Metodología
Page 31: Copypaste Metodología
Page 32: Copypaste Metodología
Page 33: Copypaste Metodología
Page 34: Copypaste Metodología
Page 35: Copypaste Metodología
Page 36: Copypaste Metodología
Page 37: Copypaste Metodología
Page 38: Copypaste Metodología
Page 39: Copypaste Metodología
Page 40: Copypaste Metodología
Page 41: Copypaste Metodología
Page 42: Copypaste Metodología
Page 43: Copypaste Metodología
Page 44: Copypaste Metodología
Page 45: Copypaste Metodología
Page 46: Copypaste Metodología
Page 47: Copypaste Metodología
Page 48: Copypaste Metodología
Page 49: Copypaste Metodología
Page 50: Copypaste Metodología
Page 51: Copypaste Metodología
Page 52: Copypaste Metodología
Page 53: Copypaste Metodología
Page 54: Copypaste Metodología
Page 55: Copypaste Metodología
Page 56: Copypaste Metodología
Page 57: Copypaste Metodología
Page 58: Copypaste Metodología
Page 59: Copypaste Metodología
Page 60: Copypaste Metodología
Page 61: Copypaste Metodología
Page 62: Copypaste Metodología
Page 63: Copypaste Metodología
Page 64: Copypaste Metodología
Page 65: Copypaste Metodología
Page 66: Copypaste Metodología
Page 67: Copypaste Metodología
Page 68: Copypaste Metodología
Page 69: Copypaste Metodología
Page 70: Copypaste Metodología
Page 71: Copypaste Metodología
Page 72: Copypaste Metodología
Page 73: Copypaste Metodología
Page 74: Copypaste Metodología
Page 75: Copypaste Metodología
Page 76: Copypaste Metodología
Page 77: Copypaste Metodología
Page 78: Copypaste Metodología
Page 79: Copypaste Metodología
Page 80: Copypaste Metodología
Page 81: Copypaste Metodología
Page 82: Copypaste Metodología
Page 83: Copypaste Metodología
Page 84: Copypaste Metodología
Page 85: Copypaste Metodología
Page 86: Copypaste Metodología
Page 87: Copypaste Metodología