Cre y DEs 09

18

Click here to load reader

description

crecimiento y desarrollo en pediatría.

Transcript of Cre y DEs 09

CRECIMIENTO Y DESARROLLO Seentiendeporcrecimientoydesarrolloal conjuntodecambios somticos y funcionales que seproducen en elserhumano, que se inician desde la concepcin yculmina al fnaldela adolescencia, perododuranteel cul sealcanzalamadurezensusaspectos: fsico, psicosocial yreproductivo.sta transformacin involucra cambios en el tama!o,or"anizacin espacial y diferenciacin funcional de tejidos.. lcrecimiento es muy acelerado en la vida fetal y en losprimeros dos a!os de edad, va se"uido por una fase decrecimientomenor peroconstantedurantelainfancia, yseacelera de nuevo al entrar a la pubertad, disminuyendo en laadolescencia. lcrecimiento se defne como elproceso por elcualseincrementalamasacorporal yaseapor queel n#merodec$lulasaumente%hiperplasia& olasc$lulasaumentendetama!o %hipertrofa&. ldesarrollo es un proceso por elcualse adquiere unamayor capacidad funcional por la maduracin y diferenciacinde los r"anos y sistemas' realizndose en "ran parte en lavida fetal y se complementa en la vida e(trauterina. )os procesos de crecimiento y desarrollo son fenmenossimultneos e interdependientes, son dinmicos y evolutivosen cada etapa sucesiva de la vida y es muy importantevi"ilarlos para detectar alteraciones de la normalidad,promoverlos en salud y en caso de enfermedad que los altereestablecer las acciones correspondientes para surecuperacin. l conocimiento del crecimiento y desarrollo normales delser humanopermitirapreciar las modifcaciones deestosprocesosytratar deprevenir odia"nosticar enfermedades,cuando se encuentren desviaciones de la normalidad. Factores que determina el crecimiento.-l crecimientonormal esel resultadodelasmanifestacinconjunta de factores "en$ticos, ambientales, nutricionales,hormonales, estado de salud y psicoafectivos. )osm#ltiplesfactoresquedeterminan el crecimiento ydesarrollohumano han sido a"rupados en dos cate"oras: *actores end"enos o intrnsecos, es decir inherentes laindividuo mismo y son las manifestaciones del patrn "en$ticosobre las estructuras y sistemas end"enos del individuo. l patrn hereditario le procura a cada individuo un patrn decrecimiento y desarrollo especfco, el cual puede sermodifcado por factores ambientales. l papel de las hormonases muy variable se"#n la etapa del crecimiento. )os mecanismos hormonales en el crecimiento embrionario yfetal a#nnoestnntimamentedilucidados. nel feto, elcrecimiento depende preponderantemente de la funcin#tero+placentaria, siendo el papel de las hormonasfundamentalmente limitadoa sucapacidaddemodular elaprovechamiento de los sustratos. *actores e("enos)a in,uencia ambiental estdeterminada por diversos factores del ambiente fsico,psicosocial y sociocultural de los individuos, siendoparticularmente importantes elnivelde educacin e in"resofamiliar, ascomo la composicin y estabilidad de la familiaentre otros. )a interaccin de todos ellos, crea las condicionesde ries"o para contraer enfermedad. -entro de los factoresambientales, la nutricin y las enfermedadesinfectoconta"iosas son particularmente importantes en lascomunidades en desarrollo. jercen suin,uencia desde ele(terior del sujetoyel impactodelosfactores ambientalesadversos es tanto mayor mientras ms cerca se sit#en delmomento de la concepciny mayor sea la velocidad delcrecimiento,siendoel fenmeno bsico un balance ne"ativode nutrientes a nivel celular afectando la formacin de tejidosy la produccin de ener"a necesaria en el desarrollo denumerosos procesos vitales, entre ellos la multiplicacincelular indispensable en el proceso de crecimiento. stebalancene"ativodenutrientesesori"inadoprincipalmentepor enfermedades infecciosas, factores socioeconmicos,afectivas, la dinmica familiar y otros.n forma resumida podemos decir que el individuo lle"a aser en la edad adulta una resultante de dos fuerzas distintas,que pueden actuar de manera sin$r"ica o anta"nicamente'estas fuerzas son la herencia y el medio ambiente.Factores amientales !renatales .nodelosfactoresprenatalesmsimportanteseselrelativo a las caractersticasfsicas y psicol"icas de la madre.)a edad de la madrees un factor primordial, considerndosecomoedadptimaparalareproduccinentrelos/0y/1a!os. Se ha observado este respecto una mayor frecuenciadel sndrome de -o2n entre los hijos de madres o muy jvenesmenores de 03 a!os o muy viejas mayores de 45 a!os. ncambionoe(istenevidenciassimilaresrelacionadasconlaedad del padre. simportantetambi$nel n#merodeembarazos, queesdirectamenteproporcional al ries"odepartosdistcicosyalteraciones con"$nitas. )a ocupacin de la madre durante elembarazo, su estado de salud, su hi"iene "eneral y lascondiciones sanitarias del medio ambiente, adems de larepercusin de al"unas enfermedades, como el hipotiroidismo,la diabetes, la desnutricin, trastornos emocionales entreotros, son factores que afectan el crecimiento prenatal.Factores amientales !os natales.)a in,uencia de los factores ambientales es decisiva y seejerceconmayor intensidadentremenor sealaedaddelindividuo.-e los numerosos factores ambientales, la alimentacin es sinduda elmsimportante,pues de ella dependen elniveldesaturacin or"nica de los elementos vitales y la situacin delbalance de los nutrientes a nivel celular. )a defciencia de losnutrientes conducen inicialmente a la detencin de losprocesos de crecimiento y posteriormente a los fenmenos dere"resin y atrofa, as las alteraciones bioqumicas yfuncionales implican una re"resin de los procesos demaduracin biol"ica y la ma"nitud del efecto depender dela ma"nitud de las carencias, del tiempo en que act#an y de laedad del ni!o. )acarenciadenutrientes, especialmentedeprotenas,afecta con mayor intensidad el peso que la talla y cuando lacarencia persiste se afecta profundamente la talla, la cual nose recupera en su totalidad. )a talla, como otros parmetrosdel crecimientoydesarrollo, estdeterminadapor factores"en$ticos, neuroendocrinos y ambientales. )a detencin del crecimiento en la desnutricin afecta noslo la talla, sino tambi$n en proporciones variables, lascircunferencias ceflica y torcica, las relaciones se"mentarasy lo que posiblemente sea lo de ms honda trascendencia eldesarrollo intelectual.n la edad preescolar el efecto de la desnutricin sobre elcrecimientofsicoconduceaunadisarmonacaracterizadapor menor lon"itud del se"mento inferior, el permetrotorcico y el dimetro biacromial, especialmente en las ni!as,la silueta tiende a ser de talla baja y con brazos y piernas muydel"ados. )a valoracin del crecimiento y desarrollo del ni!o debe seresencialmente un acto m$dico, fundamentado en buenconocimiento y e(periencia sobre sus caractersticasbiol"icas, psicol"icas, intelectuales y de sus interrelacionesecol"icas, teniendoencuentalasdiferentesetapasvitalesdel proceso,esta valoracin no debe convertirse en un simpleactodevaloracinantropom$trica. Sutrascendenciaestan"rande para el futuro de su e(istencia, que debe ser lam(imaprioridaddelamedicinapreventiva, pues enelloradica la calidad del producto hombre y, por ende, la base decualquier tipo de pro"reso social y econmico del mundo. Siendo la e(presinobjetiva del crecimiento un aumentode masa corporal, cuantifcable, se han tomado comoindicadores antropom$tricosla edad, el peso y la talla, estosvalorares se interrelacionan para su estudio y con ellos se hanelaborado tablas y curvas patrones, para se!alar caminos denormalidad y poder comparar as los ni!os a diferentesedades. )ascaractersticasbsicasdel crecimientoenel serhumano son tres:6elocidad -ireccin Secuencia. stas dos #ltimasestn relacionadas con factores "en$ticos ylavelocidad se puede alterar si"nifcativamente por accin defactores ambientales.Velocidad.- Se refiere al incremento de masa corporal logrado por unidad de tiempo, en cada perodo de crecimiento.(isten tres perodos de crecimiento: n el primer perodo el crecimiento es acelerado ycomprendelavida intrauterina y elprimer a!o devida posnatal. 7eneralmente el reci$n nacido a t$rmino el pesopromedio es de 4 a 4.8 9",a los 8 meses duplica el peso, lotriplica al a!o y lo cuadruplica a los dos a!os de edad. )a talla promedio del :eci$n nacido es de 85 cms.;umentaduranteel primer a!o/8cms. -eunoal se"undoa!oincrementa 0/ cms y duplica su estatura a los < a!os deedad% 0 metro&. -e los < a 05 a!os elaumento es de 8 a =cms por a!o. (iste un aumento del tejido celular subcutneo. l se"undo perodo de crecimiento, e(iste undescaleramiento ycomprende del / a!o de viday abarca elperodo preescolar, escolar, hasta los 05 o 0/ a!os terminadocon el estirn de la preadolescencia. (istedisminucin del tejido celular subcutneo, haciendoqueel ni!orollizosetornedel"ado, apareceunadiscretalordosis y un abdomen prominente, que son caractersticas del/> y 4er a!o de la vida. ;lrededor del 4er y . ;!odesaparecen las ?almohadillas ?de "rasa situadas debajo delos arcos de los pies, por lo cual se debe tener enconsideracin, cuando solicitan una valoracin de pies planos. l crecimiento del permetro ceflicoes muy lento,alnacermide 4