Creatividad, Innovación y Nuevas
-
Upload
dolors-capdet -
Category
Education
-
view
5.823 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Creatividad, Innovación y Nuevas
CREATIVIDAD, INNOVACIN Y NUEVAS TENDENCIAS
Dolors Capdet
Marzo - 2012
Creatividad implica generacin de nuevas ideas.
Innovacin implica la puesta en prctica de las ideas generadas en un proceso creativo.
La creatividad es tan importante como la educacin y hay que darle la misma importancia.
Ken Robinson (TED 2006)
http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg
A medida que crecemos perdermos la creatividad.
La educacin en todo el mundo est organizada de un modo jerrquico, enfocado a un resultado previamente determinado por los gobiernos y las instituciones acadmicas.
Ello supone un alejamiento de las personas de sus talentos naturales.
Ken Robinson (TED 2006)
http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg
En la escuela aprendemos a comportarnos de una manera lineal.
Con las TIC aparece la incertidumbre y el caos.
Las empresas se adaptan a la nueva situacin, pero las instituciones educativas asumen este cambio?
Hay coincidencia entre los estudiosos del tema en que la creatividad puede ser entendida como:
Mm- Proceso o modelo de creacin.
Mm- Producto o resultado obtenido.
Pero no siempre se le exige eficiencia ni eficacia.
De los 14 elementos que segn los estudiosos definen la creatividad, sealo 8 y aado otro:
Mmmm1. OriginalidadMmmm2. IniciativaMmmm3. Inteligenciammmm4. CriticidadMmmm5. FlexibilidadMmmm6. MotivacinMmmm7. RacionalizacinMmmm8. RealizacinMmmm9. CAPACIDAD PARA PODER VISUALIZARMmmMMmLOS POSIBLES OBJETIVOS
Originalidad, entendida como algo nuevo, indito, singular e imaginativo.
Procede de la reflexin y la experimentacin para la bsqueda de soluciones.
Puede verse frenada por el miedo a que no se adecue a las exigencias del contexto en el que se produce.
Iniciativa, que requiere liderazgo, agilidad, dinamismo y la acumulacin previa de normas, patrones y modelos que permiten anticiparse a la accin.
Se genera por la necesidad de actuar sobre los elementos del entorno.
Puede verse frenada por el miedo a entrar en conflicto con la cultura dominante.
Inteligencia, capacidad tcnica, fludez de pensamiento, facilidad para percibir y empatizar con los estmulos del entorno.
Desarrollada en la constante bsqueda para optimizar los resultados.
Puede llegar a ser contraproducente por exceso.
Criticidad con los planteamientos establecidos, independencia.
Procede del exmen exhaustivo de la situacin.
Puede verse frenada por el miedo a la confrontacin con el poder.
Flexibilidad, entendida como amplitud de criterio y facilidad de adaptacin a nuevos contextos.
Emana de la propia capacidad para analizar objetivamente los datos.
Puede verse frenada por el miedo a ser incomprendido y aislado.
Motivacin, entendida como motor e impulso de la accin.
Procede de una necesidad interna o externa.
Puede verse frenada por la carencia de estmulos o la rigdez del entorno.
Racionalizacin, entendida como un balance entre los recursos necesarios y los resultados que se presiguen.
Procede del concimiento de las fortalezas y debilidades de los productos que induce a la bsqueda de metodologias alternativas.
Puede verse frenada por miedo a que no sea entendido el liderazgo que conlleva.
Realizacin, que implica capacidad de decisin, mtodo, persistencia, perfeccionamiento.
Derivada de la voluntad transfomadora.
Puede verse frenada por cuestiones psicolgicas o materiales.
Visualizacin creativa, o capacidad para operar de forma anticipada sobre una situacin, cosa que permite ver los errores y corregirlos de forma anticipada.
El producto de la Creatividad suele ser la Innovacin, que implica:MMMMMMM- Rotura del modelo anterior.
MMM- Cambio o consolidacin de un nuevoMMMmmodelo.
Ahora estamos en un momento de rotura y transicin hacia el cambio.
La tecnologa acta como un motor de aceleracin de este cambio
La Educacin recurre a la Tecnologa para disear e implementar nuevos modelos creativos
Con Internet es posible una educacin:
Mmm- Masificada, mediante cursos masivosMmmabiertos (LAK12, Change MOOC, ) oMmmcerrados (Udacity)
Mmm- Personalizada, aprendizaje informal
Mmm- Mixta, es decir, cursos abiertos con tutoraMmmpersonalizada (NANEC)
Los dispositivos mviles desplazan la educacin del aula (educacin formal) al bolsillo (educacin formal o informal).
Realidad Aumentada y Realidad Disminuida ofrecen un nuevo ngulo de visualizacin de cada contexto informacional.
Mundos Virtuales y Videojuegos permiten crear y simular realidades a medida.
El desarrollo de la Inteligencia Artificial permite crear algoritmos adaptados a casi cada situacin.
La constante exigencia de mayor capacidad y velocidad nos est llevando hacia un cambio tecnolgico: La computacin cuntica que ser mucho ms potente que la actual.
M - Utiliza el Qubit en lugar del Bit como unidadM de informacin
m - A diferencia de la computacin actual noM ofrece probabilidades sino resultadosM (aumentos de probabilidad).
m - Ello aporta un nuevo concepto de realidadM y tambin un nuevo concepto de aprendizaje.
La computacin cuntica considera que
mm- La realidad es la interaccin entre los macro mmy microespacios.
mm- La realidad pasa a ser la instantnea de unmminstante (J. Barbour)
mm- Partculas y entidades comparten variosmmcontextos de forma simultnea y mmsuperpuesta.
La computacin cuntica elimina el proceso de razonamiento actual, ya que no opera a travs de la comparacin reiterada de situaciones particulares sino por simulacin y colisin.
El actual corpus de conocimientos quedar obsoleto por la nueva forma de acceder a la informacin.
Gracias a todos