Cuadro de Freinet

8
Escuela experimental Celestín Freinet Jardín de Niños ubicada en la zona oriente del D.F Jardín de Niños ubicada en la zona centro del D.F Movimiento pedagógico iniciado por Celestin Freinet en Francia. Constituye una renovación radical de la educación popular desde sus raíces. Freinet, maestro de escuela rural, experimenta técnicas e instrumentos con un espíritu de libertad hacia su clase. Técnicas: El texto libre: “Dad la palabra al niño”, que la asuma y construya una conciencia de El horario es de 9 a 4. La comunidad siempre han apoyado a cuidar el jardín no obstante si han sufrido un robo. El edificio es de dos plantas, en la planta baja hay: un aula para la supervisión, 4 salones de clase, uno para cantos y juegos, una biblioteca, cocina, sanitarios, baños En la segunda planta un salón de cantos y juegos tres aulas de clase. El personal que Funciona en una sola planta, con una construcción en la planta alta. Se presentan características diferentes en cuanto a tamaño de las diversas aulas y espacios colectivos, distribución de los espacios, aulas con baño y closet integrados. El jardín de niños, por fuera, esta bardeado con piedra y la puerta de ingreso es de herrería con cristales. En el interior, cuenta con 5 aulas, un salón de cantos y juegos, una sala de biblioteca y computación, 3 cuartos para guardar diverso material, oficina de la dirección, cuarto para el custodio del jardín, un jardín con lavabos, arenero y huerta, un jardín de corredor o pasillo, plaza cívica, estancia de recepción. El personal que atiende el jardín de niños: la directora, 5 educadoras, 3 personas de apoyo, maestra educación física, maestra de música.

Transcript of Cuadro de Freinet

Page 1: Cuadro de Freinet

Escuela experimental Celestín Freinet

Jardín de Niños ubicada en la zona oriente del D.F

Jardín de Niños ubicada en la zona centro del D.F

Movimiento pedagógico iniciado por Celestin Freinet en Francia.

Constituye una renovación radical de la educación popular desde sus raíces.

Freinet, maestro de escuela rural, experimenta técnicas e instrumentos con un espíritu de libertad hacia su clase.

Técnicas:El texto libre:“Dad la palabra al niño”, que la asuma y construya una conciencia de participación; que diga su palabra y la defienda. La correspondencia escolar:Se hace contacto con compañeros de otras escuelas dispuestas a intercambiar cartas, dibujos, encuestas, investigaciones,

El horario es de 9 a 4. La comunidad siempre

han apoyado a cuidar el jardín no obstante si han sufrido un robo.

El edificio es de dos plantas, en la planta baja hay: un aula para la supervisión, 4 salones de clase, uno para cantos y juegos, una biblioteca, cocina, sanitarios, baños

En la segunda planta un salón de cantos y juegos tres aulas de clase.

El personal que labora es una directora, maestra de apoyo de dirección, seis educadoras, una maestra de educación física y tres conserjes.

Según informes de la directora la edad aproximada de los padres es de 25 a 35

Funciona en una sola planta, con una construcción en la planta alta.Se presentan características diferentes en cuanto a tamaño de las diversas aulas y espacios colectivos, distribución de los espacios, aulas con baño y closet integrados.El jardín de niños, por fuera, esta bardeado con piedra y la puerta de ingreso es de herrería con cristales.En el interior, cuenta con 5 aulas, un salón de cantos y juegos, una sala de biblioteca y computación, 3 cuartos para guardar diverso material, oficina de la dirección, cuarto para el custodio del jardín, un jardín con lavabos, arenero y huerta, un jardín de corredor o pasillo, plaza cívica, estancia de recepción.El personal que atiende el jardín de niños: la directora, 5 educadoras, 3 personas de apoyo, maestra educación física, maestra de música.Personal de apoyo:La persona que vive en el jardín de niños tiene aproximadamente de cinco a seis años de antigüedad en esa escuela.Otro integrante del personal de apoyo tiene aproximadamente 13 años y medio de antigüedad en este jardín.La tercera integrante del personal de apoyo fue

Page 2: Cuadro de Freinet

muestras y cuantas cosas se les ocurra a los alumnos.

El dibujo libre:Tienen a la mano materiales que permiten a los niños cuando lo deseen, expresarse a través del dibujo.Las conferencias:Preparación de temas que les interesen. Alentándolos a que expliquen a sus compañeros su investigación, contesten preguntas, acepten críticas que les permitan formarse como sujetos que participan activa y creativamente en su aprendizaje y vida.El diario escolar:Pretende la enseñanza de la lengua escrita, en función de que cada alumno redacte lo sucedido en el día ya sea en la escuela o su vida social, esto se realiza en virtud a la lista de asistencia.La imprenta escolar:Consiste en la elaboración de un periódico de los alumnos o el docente y deber ser

años la escolaridad abarca de primaria y la secundaria algunos con bachillerato y pocos una licenciatura.

La puerta de entrada se abre 8:45, los niños son recibidos por la maestra de guardia, su auxiliar, el conserje y algunas ocasiones por la directora y la supervisora.

Cada una de las personas que los recibe tiene tareas diferentes las educadora dan la bienvenida, la educadora auxiliar vigila que los niños porten su gafete o bien convencer a un niño que no quiere entrar a la escuela, el conserje atiende el llamado de las educadoras y la directora en pocas ocasiones para hablar sobre la situación de un

operada de la columna, por lo que ya no se realizan tareas pesadas de limpieza.La población que asiste al jardín de niños. 2 grupos de tercero de preescolar, un grupo de segundo de preescolar, un grupo mixto y un grupo de primero de preescolar.Como se recibe a los niñosTodos los días a las 8:45 horas, para el acceso de todos los niños y se cierra a las 9:00 en punto, siempre y cuando a la vista no haya niños que vienen acercándose al Jardín.Las educadoras están organizadas en guardias semanales.La puerta de ingreso queda “flanqueada” por una de las educadoras y un integrante del personal de apoyo.Que se dialoga con los padresLa directora con los padresEn un primer momento, al ubicarse la directora en la puerta de acceso al plantel, para atender el ingreso de los padres y la despedida de los mismos y de los niños, brinda condiciones para dialogar con aquellos padres que así lo requieran.En un segundo momento el diálogo se establece entre la educadora y los padres, quienes se forman en la entrada del salón para recoger a sus hijos al término de la jornada escolar.Reuniones mensuales con los padresEstas reuniones tendrían la intención de informar a los padres sobre los propósitos educativos que se

Page 3: Cuadro de Freinet

reproducido (fotocopiado), para ser leído, comentado y analizado por el conjunto de alumnos para que pueda ser "modificado" o adaptarlo.La asamblea escolar:Consiste en una reunión de carácter informativo en la que los niños deberán de conocer el tema con anticipación para que con ello puedan documentarse o investigar sobre el mismo, en votación directa se sugiere que elijan al moderador de la sesión y un secretario que deberá registrar o dibujar sobre los comentarios de los participantes, los cargos en cada asamblea son rotados a otros participantes, al final el secretario deberá explicar las razones por las que se elaboró el texto o dibujo.

Los alumnos de la Escuela Experimental Freinet no están obligados a llevar uniforme, visten de

niño en particular. Las educadoras definen

varios momentos para dialogar con los padres algunas los citan a las 8 para conversar sobre aspectos de la escuela pero también sobre situaciones personales de los niños y brinda a los padres sugerencias si estos lo permiten, también pueden ser citados a las cuatro o bien se aprovecha cuando van por sus hijos para dialogar con ellos. Generalmente informan avances o logros, o sobre si necesitan algún material, aunque si se trata de situaciones personales la directora en ocasiones suele intervenir.

Pasan a firmar su asistencia a la dirección, después sino tiene guardia se dirigen a sus salones para preparar el

han trabajado y los logros alcanzados al nivel de cada grupo escolar.Reuniones con la mesa directiva de la Asociación de Padres de FamiliaEstá establecido que para tomar un acuerdo debe asistir la mayoría de los integrantes de la mesa directiva.Estas reuniones fueron solicitadas y convocadas por la educadora del plantel.Que hacen los maestros cuando lleganFirman un cuaderno, anotando también la hora de llegada.Pasan a su salón a dejar su bolsa, materiales, etc.Comentan en la dirección que pendientes tienen.Se citan más temprano para realizar alguna tarea colectiva.Se comentan acontecimientos personales.Que actividades colectivas se realizan para iniciar la jornadaNo se realizan actividades colectivas para iniciar la jornada. Al llegar los niños al Jardín, pasan inmediatamente a su salón para iniciar actividades.Solo el día lunes de cada semana realizan los honores a la bandera.Actividades durante la Jornada diaria utilizando espacios colectivosLas actividades de educación física y música son impartidas por maestras específicas y las educadoras participan en las mismas.Los espacios colectivos también son usados para

Page 4: Cuadro de Freinet

civil normalmente. Profesores y alumnos

se “tutean” y se hablan por sus nombres, sin títulos. Esto no significa una falta de respeto en el marco de dicha institución; por el contrario, esta forma de convivencia pretende preparar a los niños para contribuir a la formación de una sociedad más equitativa y fraterna.

Los profesores toman muy en cuenta las opiniones y aportaciones de los alumnos para dar los “giros” pertinentes al desarrollo de cada clase, contando con la libertad de abordar, en una misma hora, temas de lenguaje, matemáticas, ciencias naturales, historia... Siempre siguiendo un hilo conductor que, generalmente, está asociado a un “texto

material que utilizaran o conversan con la directora sobre aspectos de su vida personal y académicas.

Que actividades colectivas se realizan para iniciar la jornada La única es los lunes y son los honores a la bandera y se realizan con la finalidad de que participen todos los grupos del plantel, una escolta y una banda de guerra.

Las educadora cuentan a los niños los clasifican en genero pues esta información se tiene que entregar a las cocineras para la preparación de la comida.

Cuando una educadora falta dividen al grupo entre las diversas educadora. Las educadoras comienza a las 9:20 y las de guardia 9:45.

realizar actividades pedagógicas.Las reuniones de la directora con las educadoras y de la directora con la mesa directiva se realizan en el espacio de la dirección, donde hay una mesa de trabajo con sillas.

Que hace la directora con los maestros y con los niñosLa directora circula permanentemente por toda la escuela, entra a los salones, saluda, lleva por lo regular algún asunto que resolver con las educadoras.Las educadoras la involucran en el trabajo docente que llevan a cabo.Llama por teléfono a oficinas de la Delegación.Firma los documentos de entrega y pago de los desayunos escolares que se distribuyen una vez a la semana.La interacción entre maestros, padres y alumnosEl contacto cotidiano al terminar la jornada escolar entre las educadoras y los padres de familia, ofrece condiciones para la comunicación y el diálogo breves.Para un dialogo que requiere más tiempo y atención se acuerdan citas, ya sea a iniciativa de la educadora o de los padres.Otro tipo de interacción se promueve a través de actividades que organizan las educadoras con los padres de su grupo escolar para desarrollar en el aula, con sus hijos.

Grupos de maestros que se integranEn el recreo se comentan cómo juegan los niños.

Page 5: Cuadro de Freinet

libre” elaborado por alguno de los estudiantes, a partir de sus experiencias e intereses.

Entrevistar a un niño al azar es encontrarse con que poseen una facilidad de expresión oral y escrita que llama la atención. Quienes se forman en la Escuela Experimental Freinet, tienen más oportunidades de desarrollar habilidades como la argumentación y el diálogo, compartiendo sus sentimientos y opiniones a través de técnicas como la correspondencia y la asamblea escolares donde, además, desarrollan un nítido concepto de la democracia aplicada: un alumno puede comentar un problema, hacer una crítica fundamentada a otro compañero o a

El recreo se da en dos tiempos pus las educadoras no pueden cuidar a todos los niños al mismo tiempo.

Durante el recreo las educadoras definen el tiempo para vigilar a los niños.

Los niños no llevan comida al jardín solo jugo o agua y está prohibido mediante un acuerdo con los padres no enviar golosinas o chatarra a los pequeños.

La interacción entre maestras Algunas platican sobre los cursos, organización de las actividades la ropa que levan, peinados, etc.

La interacción entre padres Al dejar a sus hijos algunos van en conjunto, se saludan.

La interacción entre alumnos Se da de manera fluida.

Las educadoras y la directora realizan diversas actividades colectivas que las integran en un conjunto.

Interacción entre maestros, entre padres y entre alumnosEntre maestrosA propuesta de la directora, organizaron ella y las educadoras un círculo de estudio interno. Surgió como posibilidad de estudiar y apoyarse para promoverse en el sistema de la carretera magisterial.Cada una de las maestras revisa uno de los materiales de la lista que elaboran las autoridades de carretera magisterial y lo expone ante las demás.

Entre padresEn el caso de los padres, se da una mayor interacción entre los integrantes la mesa directiva.La relación con el resto se da fundamentalmente a través del cobro de la cuota anual y de los desayunos escolares.

Entre los niñosLa interacción entre los niños de diferentes grados está muy vigilada y controlada por el personal del jardín, ya que la presencia de niños de tres años hace necesarias medidas especiales para su atención y cuidado.

Formas de comunicación con la comunidadEn los salones hay pizarrones donde las maestras anotan mensajes a los padres.También están pegadas las listas con los nombres

Page 6: Cuadro de Freinet

un maestro y, en consenso, buscar soluciones que beneficien a todas las personas implicadas.

Conversan sobre situaciones del barrio

Grupos de maestros que se integran Existen dos grupo unos es apoyado por la supervisora y otro por la directora; entre estos existe cierta rivalidad por estar al lado de quien se supone ejerce las reglas.

de los niños, donde se marca con estrellitas quienes ya pagaron sus cuotas.

El clima del jardínDurante la jornada escolar no ingresa al plantel ninguna persona ajena al mismo.Cualquier persona que vaya a tratar un asusto personal con las maestras o vendedores de cualquier producto, ingresan hasta que se retira el ultimo niño.