Cuestionario 1

3
Motores de búsqueda Un motor de búsqueda es un programa que nos conecta con una base de datos de direcciones web. Estas bases de datos son compiladas y administradas por computadoras que exploran la World Wide Web, catalogando las páginas que encuentren y enviando referencias sobre ellas a las bases de datos. A menudo, los motores de búsqueda entregan una enorme cantidad de páginas como respuesta a una consulta de búsqueda sin gran contexto ni filtro. Por ejemplo, si estamos realizando una investigación sobre nuestro felino “puma”, es muy probable que encontremos información sobre esa marca, los helicópteros con ese nominativo de modelo, así como información sobre el club de futbol “Pumas”, etcétera. El hecho de acceder a tanta información dificulta encontrar algo específico y, generalmente, los usuarios que recién comienzan a utilizar Internet se frustran por no encontrar la información que necesitan. Lo importante es establecer estrategias de búsqueda efectivas, precisar el ámbito de búsqueda; por ejemplo. Antes de escribir “mamífero o felino”, y entonces iremos acotando nuestra búsqueda, o tal vez ir a sitios donde el eje central sea la vida animal, etcétera. Los motores de búsqueda más usuales son: http://www.google.com http://scholar.google.com.mx http://www.altavista.com http://www.yahoo.com http://www.lycos.com http://www.infoseek.go.com http://www.openbox.cl Búsqueda de información en Internet Al enfrentarnos con tanta información disponible, saber cómo seleccionar y encontrar l os recursos adecuados es una tarea que implica el manejo de habilidades relacionadas con el empleo de procedimientos diversos para buscar y procesar la información, el uso de descriptores adecuados, categorizaciones en los diversos temas y conocimiento de la forma de usar una sintaxis específica. Podemos iniciar con búsquedas básicas, basadas en un solo concepto, es decir, usar una palabra clave lo cual, muy probablemente, nos arroje como resultado datos irrelevantes o no pertinentes a nuestras necesidades, en especial si la palabra usada tiene más de un significado.

Transcript of Cuestionario 1

Page 1: Cuestionario 1

Motores de búsqueda

Un motor de búsqueda es un programa que nos conecta con una base de datos de direcciones

web. Estas bases de datos son compiladas y administradas por computadoras que exploran la

World Wide Web, catalogando las páginas que encuentren y enviando referencias sobre ellas a las

bases de datos.

A menudo, los motores de búsqueda entregan una enorme cantidad de páginas como respuesta a

una consulta de búsqueda sin gran contexto ni filtro. Por ejemplo, si estamos realizando una

investigación sobre nuestro felino “puma”, es muy probable que encontremos información sobre

esa marca, los helicópteros con ese nominativo de modelo, así como información sobre el club de

futbol “Pumas”, etcétera.

El hecho de acceder a tanta información dificulta encontrar algo específico y, generalmente, los

usuarios que recién comienzan a utilizar Internet se frustran por no encontrar la información que

necesitan.

Lo importante es establecer estrategias de búsqueda efectivas, precisar el ámbito de búsqueda;

por ejemplo. Antes de escribir “mamífero o felino”, y entonces iremos acotando nuestra

búsqueda, o tal vez ir a sitios donde el eje central sea la vida animal, etcétera.

Los motores de búsqueda más usuales son:

http://www.google.com

http://scholar.google.com.mx

http://www.altavista.com

http://www.yahoo.com

http://www.lycos.com

http://www.infoseek.go.com

http://www.openbox.cl

Búsqueda de información en Internet

Al enfrentarnos con tanta información disponible, saber cómo seleccionar y encontrar l os recursos

adecuados es una tarea que implica el manejo de habilidades relacionadas con el empleo de

procedimientos diversos para buscar y procesar la información, el uso de descriptores adecuados,

categorizaciones en los diversos temas y conocimiento de la forma de usar una sintaxis específica.

Podemos iniciar con búsquedas básicas, basadas en un solo concepto, es decir, usar una palabra

clave lo cual, muy probablemente, nos arroje como resultado datos irrelevantes o no pertinentes a

nuestras necesidades, en especial si la palabra usada tiene más de un significado.

Page 2: Cuestionario 1

Para afinar las búsquedas, es mejor indicar palabras clave adicionales pensando en las relaciones

entre ellas. Estas relaciones se simbolizan de maneras diferentes en cada motor de búsqueda,

pero los conceptos son universales, veamos algunos ejemplos, fíjate cómo varía la cantidad de

artículos localizados.

CUESTIONARIO

1 ¿Qué es un motor de búsqueda?

Es un programa que nos conecta con una base de datos de direcciones web.

2 Menciona una consecuencia del hecho de acceder a tanta información

Dificulta encontrar algo en específico.

3 ¿Qué es lo importante de todo esto?

Establecer estrategias de búsqueda efectivas y precisar el ámbito de búsqueda

4 ¿Cuáles son los motores de búsqueda mas usuales?

http://www.google.com, http://scholar.google.com.mx, http://www.altavista.com,

http://www.yahoo.com, http://www.lycos.com, http://www.infoseek.go.com,

http://www.openbox.cl

5 Al enfrentarnos con tanta información disponible ¿Qué tarea implica?

El manejo de habilidades relacionadas con el empleo de procedimientos diversos para buscar y

procesar la información.

6 ¿Qué hay que hacer para afinar las búsquedas?

Indicar palabras claves adicionales pensando en las relaciones entre ellas.

7 ¿Por qué es importante discriminar la información en función de algún criterio de calidad.

Porque podemos encontrar desde la información más confiable hasta las más absolutas

falsedades.

8 ¿Qué tiene un buscador de artículos científicos?

Una estructura, una presentación y resultados.

9 ¿Qué nos muestra una búsqueda realizada en el google académico?

Citas del documento, título y enlace del elemento mostrado en los resultados, enlace a las

diferentes ubicaciones del mismo en diferentes versiones.

10 ¿Qué entregan los motores de búsqueda?

Page 3: Cuestionario 1

Entregan una enorme cantidad de páginas como respuesta a una consulta de búsqueda sin gran

contexto ni filtro.