Cuidados de Enfermería a La Persona en El Control Prenatal.pptx

download Cuidados de Enfermería a La Persona en El Control Prenatal.pptx

of 44

Transcript of Cuidados de Enfermería a La Persona en El Control Prenatal.pptx

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    1/44

    CONTROLPRENATAL

    http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=ptMgF_1km7DhEM:&imgrefurl=http://www.nyc.gov/html/hhc/qhn/spanish/prenatal.html&docid=OLGJlV1A_UYQIM&imgurl=http://www.nyc.gov/html/hhc/qhn/gif/child_birth_preparation.jpg&w=176&h=216&ei=5Q2eUKKfFYnhqAHloIHQCw&zoom=1&iact=hc&vpx=1001&vpy=120&dur=706&hovh=172&hovw=140&tx=78&ty=83&sig=106266640209938865961&page=1&tbnh=149&tbnw=121&start=0&ndsp=19&ved=1t:429,r:17,s:0,i:117http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=ptMgF_1km7DhEM:&imgrefurl=http://www.nyc.gov/html/hhc/qhn/spanish/prenatal.html&docid=OLGJlV1A_UYQIM&imgurl=http://www.nyc.gov/html/hhc/qhn/gif/child_birth_preparation.jpg&w=176&h=216&ei=5Q2eUKKfFYnhqAHloIHQCw&zoom=1&iact=hc&vpx=1001&vpy=120&dur=706&hovh=172&hovw=140&tx=78&ty=83&sig=106266640209938865961&page=1&tbnh=149&tbnw=121&start=0&ndsp=19&ved=1t:429,r:17,s:0,i:117
  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    2/44

    OBJETIVO

    Obtener un producto fsicay mentalmente sano, en

    optimas condiciones, quepueda enfrentar el reto devivir.

    http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=IKSjyJDNxrXUFM:&imgrefurl=http://www.esenorte.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=56&Itemid=79&docid=gdn99Oac45h4KM&imgurl=http://www.esenorte.gov.co/imagenes/pyp/planif.jpg&w=320&h=218&ei=5Q2eUKKfFYnhqAHloIHQCw&zoom=1&iact=rc&dur=294&sig=106266640209938865961&page=4&tbnh=151&tbnw=199&start=70&ndsp=25&ved=1t:429,r:59,s:20,i:308&tx=125&ty=88http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=IKSjyJDNxrXUFM:&imgrefurl=http://www.esenorte.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=56&Itemid=79&docid=gdn99Oac45h4KM&imgurl=http://www.esenorte.gov.co/imagenes/pyp/planif.jpg&w=320&h=218&ei=5Q2eUKKfFYnhqAHloIHQCw&zoom=1&iact=rc&dur=294&sig=106266640209938865961&page=4&tbnh=151&tbnw=199&start=70&ndsp=25&ved=1t:429,r:59,s:20,i:308&tx=125&ty=88http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=IKSjyJDNxrXUFM:&imgrefurl=http://www.esenorte.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=56&Itemid=79&docid=gdn99Oac45h4KM&imgurl=http://www.esenorte.gov.co/imagenes/pyp/planif.jpg&w=320&h=218&ei=5Q2eUKKfFYnhqAHloIHQCw&zoom=1&iact=rc&dur=294&sig=106266640209938865961&page=4&tbnh=151&tbnw=199&start=70&ndsp=25&ved=1t:429,r:59,s:20,i:308&tx=125&ty=88http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=IKSjyJDNxrXUFM:&imgrefurl=http://www.esenorte.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=56&Itemid=79&docid=gdn99Oac45h4KM&imgurl=http://www.esenorte.gov.co/imagenes/pyp/planif.jpg&w=320&h=218&ei=5Q2eUKKfFYnhqAHloIHQCw&zoom=1&iact=rc&dur=294&sig=106266640209938865961&page=4&tbnh=151&tbnw=199&start=70&ndsp=25&ved=1t:429,r:59,s:20,i:308&tx=125&ty=88http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=IKSjyJDNxrXUFM:&imgrefurl=http://www.esenorte.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=56&Itemid=79&docid=gdn99Oac45h4KM&imgurl=http://www.esenorte.gov.co/imagenes/pyp/planif.jpg&w=320&h=218&ei=5Q2eUKKfFYnhqAHloIHQCw&zoom=1&iact=rc&dur=294&sig=106266640209938865961&page=4&tbnh=151&tbnw=199&start=70&ndsp=25&ved=1t:429,r:59,s:20,i:308&tx=125&ty=88
  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    3/44

    CONTROL PRENATAL

    DEFINICIN DEL CPN:

    Serie de contactos, entrevistas o visitasprogramadas de la embarazada, con elequipode salud, para vigilar la evolucindel embarazo y obtener la adecuada

    preparacin para el parto y el desarrollodel nio.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    4/44

    CONTROL PRENATAL

    CON EL CPN SE

    PERSIGUE:Deteccin de enfermedadesmaternas sub. clnicas.

    Prevencin diagnstico

    temprano y tratamiento delas complicacionesmaternas.

    Vigilancia del crecimiento yla vitalidad fetal.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    5/44

    CONTROL PRENATAL

    CON EL CPN SE PERSIGUE: Disminucin de las molestias y

    sntomas menores asociadas alembarazo.

    Preparacin psicofsica para elnacimiento.

    Administracin de contenidoseducativos para la salud de la familia y

    la crianza del nio.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    6/44

    CONTROL PRENATAL

    REQUISITOS BASICOS DEL CPN:

    1. Precoz o temprano (en el 1ertrimestre).2. Peridico o continuo3. Completo o integral4. Extenso o de amplia cobertura

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    7/44

    CONTROL PRENATAL

    PRECOZ O TEMPRANOPara que se cumpla con esta condicin es

    preciso iniciar la consulta desde el

    momento en que la mujer sospecha la

    gestacin pero como esto casi nunca se

    logra se acepta como precoz una atencin

    prenatal que se realice en el primer

    trimestre del embarazo.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    8/44

    CONTROL PRENATAL

    PERIDICO O CONTINUO : Varia segn los factores de riesgo que exhiba

    la embarazada de los recursos disponibles y

    las normas establecidas en los distintos

    pases.

    Las de alto riesgo necesitan una mayor

    cantidad de consultas segn la patologa que

    presenten.

    Las de bajo riesgo se aceptancomo mnimo 5 consultas; el

    perodo ptimo seria un controlcada cuatro semanas hasta lasemana 32. luego cada dossemanas hasta la semana 36 ycada semana a partir de las 37semanas de gestacin.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    9/44

    CONTROL PRENATAL

    C

    A

    L

    E

    N

    D

    A

    R

    I

    O

    D

    E

    L

    C

    P

    N

    C/4semanas

    hastalasem

    ana32

    C/2semanas

    delaseman

    a36

    C/semana, dela

    semana37

    hastael

    termino.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    10/44

    CONTROL PRENATAL

    Objetivos de la Primera Consulta:

    1. Definir el estado de salud de laembarazada y el feto.

    2. Determinar la edad gestacional3. Iniciar un plan para continuar la asistencia

    obsttrica, segn factores de riesgo.

    4. Traslado a otro centro segn la capacidadcientfico tcnica que requiera

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    11/44

    CONTROL PRENATALCONTENIDOS DEL CPN:

    Primera consulta:

    1. En la primera consulta se debe de realizarun examen obsttrico completo a fin dediscriminar entre las pacientes de bajo

    riesgo y alto riesgo, para brindar la atencinsegn clasificacin, ARO o BRO.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    12/44

    CONTENIDOS:2. Hx Clx perinatal simplificadaEl objetivo de esta es de tener un

    documento necesario para identificar

    alto o bajo riesgo, actividad del

    embarazo, parto, puerperio y del RN.

    adems de unificar la informacin

    requerida.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    13/44

    CONTENIDOS:3. Ex Fx general: Talla, talla baja FR

    Peso, importancia de ganancia de peso

    T/A, detecta el SHG.

    Otros signos vitales.4. Ex Fx por aparatos y sistemasOdontolgico, factores de infeccinhematgena

    Ginecolgico, examen de mamas, cervix, PAP,Colposcopa.

    Renal, heptico y cardiopulmonar.

    Psquico y mental.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    14/44

    Examen Obsttricos, AFU. Embarazos a trminos 31 -

    35 cm eutosico

    Mayor de 35cm: fetogrande, hidrocefaliaembarazo gemelar,polihidramnios o

    hidramnios Menor o igual de 30cm:CIUR, prematuro,Oligoamnios, etc

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    15/44

    Evaluacin del Crecimiento y desarrollo Fetal

    Vigilar crecimiento fetal detectar FR

    Determinar AFU mas peso, en C/CPN para

    detectar si esta debajo del percentil 10 o x

    encima del 90, si esta acorde o no con EG.

    Importancia de ganancia de peso

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    16/44

    Percentil por debajo de 10, pensar en: CIUR

    Enfermedad crnica degenerativa

    Investigar FUM, puede ser

    inadecuada.

    DN materna, por falta de ganancia depeso.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    17/44

    Percentil encima de 90, pensar en: Embarazo Molar

    Embarazo gemelar

    Macrosoma fetal

    Investigar FUM inadecuada.

    Sobre peso materno

    Polihidramnios

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    18/44

    Hemograma Tipo y RH EGO Glucosa

    Creatinina

    VDRL - RPR Toxotest

    Antic. de rubola Anticuerpos de HB Test de ELISA Alfafetoproteinas

    HIV

    U/S PAP

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    19/44

    EXAMENES ESPECIALES: Glucosa, en la semana 24 -28 es un

    FR para Diabetes Gestacional.

    Coombs indirecto para mujer RH (-).

    Amniocentesis gentica para las

    mujeres de 35 aos o mas.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    20/44

    OTROS EXAMENES:

    Funcin renal Funcin heptica

    Coagulacin

    Pruebas de bienestar fetal

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    21/44

    INMUNIZACION:

    Vacunacin antitetnica a las 22 - 23semanas con intervalo de 6 -8 semanasentre dosis(28 32 SG).La norma en nuestro pas es administrardosis en el momento que es captada laembarazada.Para evitar el ttano neonatal y puerperal

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    22/44

    EDUCACIN Y ORIENTACION:

    La mujer debe de conocer lastransformaciones que tendr con el

    embarazo + la adaptacin

    psicobiolgica y social, tambin

    conocimiento de los FR de alarma

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    23/44

    RECORDACIONES Y CONSEJERIAS

    Es importante ya que se logra que laembarazada, esposo y familia, estn

    informados sobre todo lo del embarazo,

    que es lo que se har en el parto,

    puerperio y cuidados del RN

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    24/44

    En el primer trimestre:1. Baos diarios2. Cuido de los pechos3. Control del embarazo4. Signos y sntomas normales5. Abuso de sustancias txicas

    (alcohol, tabaco, medicamentos,etc..)

    6. Orientacin de la nutricin

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    25/44

    2do y 3er trimestre:1. Cumplir con indicaciones y TX

    2. Preparacin para la LM3. Ejercicios, gimnasia, caminatasprincipalmente los de flexibilidad, evitarlos de rebote.

    4. Pendientes de signos de alerta ycomplicaciones

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    26/44

    2do y 3er trimestre:5. Preparacin para el parto6. Ventajas y beneficios de la LM7. Importancia del control del puerperio8. Dar distancia nter gensica + P/F9. Control y crecimiento del recin nacido

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    27/44

    Ultima consulta:Entre las 38 y 39 SDG. En primigestas valoracin clnica de la

    pelvis. Morfologa. Amplitud. Altura de la presentacin y grado de

    encajamiento. Condiciones del crvix.

    Nota de envo a 2do. Nivel de atencin. Orientacin y firma de consentimiento

    informado para utilizacin de Mtodosanticonceptivos.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    28/44

    MEDIDAS HIGIENICAS: Bao diario en regadera.

    Cepillarse diariamente las piezas dentales. Aplicar masaje suave, en pezones, areolas y

    mamas. Aplicacin de aceites y cremas en la piel

    abdominal. Vestir con prendas sueltas, cmodas, no usar ligas,

    cinturones o fajas. Utilizar zapatos cmodos

    Uso de medias elsticas

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    29/44

    http://www.flickr.com/photos/88233585@N00/3258057080/http://www.google.com.mx/imgres?start=487&hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=UH_HEGQ7lQ5nWM:&imgrefurl=http://www.arssenasa.gov.do/index/pyp.asp?id=659&docid=jm1s68-2J1wLbM&imgurl=http://www.arssenasa.gov.do/Intranet/UserFiles/Image/embarazo.jpg&w=505&h=200&ei=3hGeULjuDYjkqgGQjYD4BQ&zoom=1&iact=hc&vpx=923&vpy=151&dur=19&hovh=141&hovw=357&tx=219&ty=71&sig=106266640209938865961&page=20&tbnh=113&tbnw=241&ndsp=24&ved=1t:429,r:9,s:500,i:31
  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    30/44

    Ejercicio:

    Se debe recomendar practicar ejercicios moderados,mejoran la circulacin y favorecen la digestin.

    Ciclismo

    Natacin Caminatas al aire libre (no ms de 15)

    En el mtodo psicoprofilactico se realizan ejerciciosespecficos para respiracin y fortalecer los msculos

    perineales y abdominales.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    31/44

    http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=IXuihE-_OUL0AM:&imgrefurl=http://www.entrepadres.com/2009-04-19/2131/el-deporte-durante-el-embarazo&docid=ypgyJl1BR3fjiM&imgurl=http://www.entrepadres.com/wp-content/uploads/2009/04/bxp248260.jpg&w=450&h=275&ei=MRyeULCJAqmh2QXu6oCQBA&zoom=1&iact=hc&vpx=1036&vpy=149&dur=175&hovh=175&hovw=287&tx=198&ty=129&sig=106266640209938865961&page=2&tbnh=149&tbnw=215&start=19&ndsp=27&ved=1t:429,r:18,s:20,i:185http://www.google.com.mx/imgres?start=690&hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=QMLWnYPCOF0swM:&imgrefurl=http://trucosparaadelgazarrapido.com/2012/07/28/ejercicios-para-bajar-de-peso-despues-del-embarazo/&docid=oMQl2x3GdEDtmM&imgurl=http://trucosparaadelgazarrapido.com/wp-content/uploads/2012/07/Ejercicios-para-Bajar-de-Peso-Despu%C3%A9s-del-Embarazo2.jpg&w=640&h=427&ei=Vx2eUNP0B-rs2gXor4GIDg&zoom=1&iact=hc&vpx=653&vpy=258&dur=44&hovh=183&hovw=275&tx=137&ty=94&sig=106266640209938865961&page=28&tbnh=140&tbnw=203&ndsp=26&ved=1t:429,r:6,s:700,i:22
  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    32/44

    Descanso:

    Se recomienda que la embarazada duerma comomnimo 8 horas.

    El reposo vespertino con los pies elevados es til,para disminuir el edema de miembros inferiores ymejorar el retorno

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    33/44

    Inmunizaciones:

    Durante el embarazo estn contraindicadaslas inmunizaciones con productosbiolgicos de virus atenuados (Sarampin-Rubeola).

    En casos excepcionales se deben aplicar las vacunasnecesarias con el seguimiento clnico de la madre:

    Toxoide tetnico-Diftrico Antiinfluenza

    Antirrbica de clulas vero.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    34/44

    Trabajo:

    Se debe orientar que su ambiro laboral no manejesustancias toxicas, se expongan a radiaciones, que norealicen esfuerzos abdominales violentos, ni carguenobjetos pesados.

    De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, tienenderecho a incapacidad laboral 42 das antes y 42 dasdespus del parto, para proteger al binomio de posiblesriesgos.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    35/44

    Ingestin de Bebidas Alcoholicas:

    Aunque el alcohol atraviesa la barrera

    placentaria, si se ingiere en forma ocasional yen cantidad moderada no produce alteracionesen el feto.

    Las mujeres alcohlicas pueden tener

    productos de bajo peso, prematuros, presentarSndrome de abstencin alcohlica o inclusotrastornos del SNC.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    36/44

    Drogas:

    El empleo de drogas esta totalmentecontraindicado durante el embarazo, por losefectos nocivos y teratogenicos que produce en elfeto.

    Las gestantes farmacodependientes requierenapoyo psicolgico especializado.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    37/44

    Tabaquismo:

    Esta contraindicado, pero en caso de ser una

    adiccin muy severa se debe recomendar lamoderacin, ya que la accin vasoconstrictorade la nicotina disminuye el riego placentario,favoreciendo la prematurez y el bajo peso en

    el producto.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    38/44

    Viajes:

    Se puede realizar viajes sin que haya peligro deaborto o prematurez, pero es convenientelimitarlos.

    Viajar en avin no esta contraindicado, pero lo

    viajes largos por carretera condicionancongestin plvica.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    39/44

    Relaciones sexuales:

    Si el embarazo evoluciona normalmente, el coitose puede realizar, hasta la semana 36, a partir deesta, se debe suspender por el peligro latente deestimular la actividad uterina por efectosmecnicos, o por accin de las prostaglandinas

    del lquido seminal.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    40/44

    Tratamiento Dental:

    Se recomienda efectuar una revisin completadurante el embarazo y si es necesario, se puedeobturar pieza sin riesgo alguno.

    Tambin es recomendable la aplicacin tpica de

    flor para prevenir las caries y consumiralimentos ricos en calcio para evitar ladescalcificacin dentaria.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    41/44

    Medicamentos:

    Todos los medicamentos traspasan la barreraplacentaria y puedenproducir efectos nocivosen el embrin y el feto.

    Todo medicamento debe ser prescrito por el

    mdico, para que valore el riesgo-beneficio desu ministracin.

    http://www.google.com.mx/imgres?start=167&hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=HNlhujt-qA_vEM:&imgrefurl=http://www.embarazoybebes.com.ar/embarazo/medicamentos-prohibidos-durante-el-embarazo/&docid=WlWl3UxDNmyEpM&imgurl=http://media.embarazoybebes.com.ar/wp-content/uploads/2010/09/embarazo_medicamentos_300.jpg&w=300&h=299&ei=zReeUOQZ54DZBaDMgZgH&zoom=1&iact=rc&dur=242&sig=106266640209938865961&page=8&tbnh=136&tbnw=137&ndsp=24&ved=1t:429,r:76,s:100,i:232&tx=69&ty=89http://www.google.com.mx/imgres?start=167&hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=HNlhujt-qA_vEM:&imgrefurl=http://www.embarazoybebes.com.ar/embarazo/medicamentos-prohibidos-durante-el-embarazo/&docid=WlWl3UxDNmyEpM&imgurl=http://media.embarazoybebes.com.ar/wp-content/uploads/2010/09/embarazo_medicamentos_300.jpg&w=300&h=299&ei=zReeUOQZ54DZBaDMgZgH&zoom=1&iact=rc&dur=242&sig=106266640209938865961&page=8&tbnh=136&tbnw=137&ndsp=24&ved=1t:429,r:76,s:100,i:232&tx=69&ty=89http://www.google.com.mx/imgres?start=167&hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=HNlhujt-qA_vEM:&imgrefurl=http://www.embarazoybebes.com.ar/embarazo/medicamentos-prohibidos-durante-el-embarazo/&docid=WlWl3UxDNmyEpM&imgurl=http://media.embarazoybebes.com.ar/wp-content/uploads/2010/09/embarazo_medicamentos_300.jpg&w=300&h=299&ei=zReeUOQZ54DZBaDMgZgH&zoom=1&iact=rc&dur=242&sig=106266640209938865961&page=8&tbnh=136&tbnw=137&ndsp=24&ved=1t:429,r:76,s:100,i:232&tx=69&ty=89http://www.google.com.mx/imgres?start=167&hl=es&sa=X&biw=1366&bih=620&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=HNlhujt-qA_vEM:&imgrefurl=http://www.embarazoybebes.com.ar/embarazo/medicamentos-prohibidos-durante-el-embarazo/&docid=WlWl3UxDNmyEpM&imgurl=http://media.embarazoybebes.com.ar/wp-content/uploads/2010/09/embarazo_medicamentos_300.jpg&w=300&h=299&ei=zReeUOQZ54DZBaDMgZgH&zoom=1&iact=rc&dur=242&sig=106266640209938865961&page=8&tbnh=136&tbnw=137&ndsp=24&ved=1t:429,r:76,s:100,i:232&tx=69&ty=89
  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    42/44

    Alimentacin:

    Una dieta balanceada en cantidad y calidad constituyeun factor indispensable para la evolucin del embarazonormal.

    Debe tener caractersticas especiales para satisfacer las

    necesidades de: Metabolismo materno. Las derivadas de la actividad materna. Para el crecimiento y desarrollo del feto.

    Una dieta razonable es de 2000 a 2400 caloras al da,hasta el 5to mes de embarazo.

    Posteriormente aumenta a 2800 caloras hasta el

    termino del mismo.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    43/44

    Alimentacin:

    Una dieta correctamente balanceada incluye: Protenas: 30% Lpidos: 25% Carbohidratos: 45%

    Debe ingerir suficiente cantidad de nutrimentos:

    Protenas: Favorecen el desarrollo del cerebro fetal. Carbohidratos: Proporcionan energa. Grasas: aportan mas del doble de energa que los C-

    H. Lquidos:Debe ingerir entre 2 y 3 litros diarios. Minerales: Principalmente de fosforo, calcio, zinc,

    magnesio y potasio, hierro, Vitaminas: Consumir alimentos que contenga

    vitamina B12 y vitamina C, acido flico.

  • 7/24/2019 Cuidados de Enfermera a La Persona en El Control Prenatal.pptx

    44/44