Cuidados del Cuerpo

30
Cuidados del cuerpo Lo más importante es la prevención

description

Consejos para alimentarse, hábitos saludables, enfermedades de la infancia

Transcript of Cuidados del Cuerpo

Cuidados del cuerpo

Lo más importante es la prevención

Hábitos saludables

Bañarse regularmente

Lavarse las manos antes de comer

Hacer ejercicio

Descansar el tiempo necesario

Tomar mucho agua

Alimentarse bien

Pirámide nutricional

agua

ar

roz p

astas

pan c

erea

les

fru

tasve

rdur

as

Leche, huevo carne, queso yogurt, fruta seca

Aceite, golosinas, gaseosas, grasas

¿Cómo cuidamos los dientes para evitar las caries?

Muchos de nosotros tenemos el hábito de lavarnos los dientes pero lo hacemos de manera incorrecta

Prestemos atención a estos consejos

Con un movimiento de ida y vuelta horizontal que abarque dos o tres piezas dentarias a la vez, se consigue la limpieza del surco gingival (que es la unión entre encía y diente) 

Esta técnica consiste en poner las puntas de las cerdas del cepillo a 45° con respecto del eje dentario

Para cepillar las caras linguales de sus dientes inferiores, el cepillo debe ubicarse como se muestra la foto. Y realizar un movimiento de ida y vuelta vertical.

Y luego cepille las caras triturantes de los dientes posteriores

Lavarse los dientes después de comer y visitar al dentista

Hay algunas enfermedades que afectan especialmente a

los chicos y sería bueno conocerlas

Sarampión¿Qué es el Sarampión?

Es una enfermedad muy contagiosa, producida por un virus que ingresa al organismo a través de las vías respiratorias.

Puede presentar complicaciones que son más frecuentes en los niños menores de 5 años.

Espalda con sarampión

¿Nos podemos dar cuenta si alguien tiene sarampión?

• Fiebre

• Ojos llorosos

• Catarro Nasal

• Decaimiento

• Inapetencia

• Erupción en la piel y también en la boca

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas consulta al médico

VaricelaEl contagio es por vía respiratoria (tos, estornudo) o contacto con el líquido de las vesículas u objetos contaminados (pañuelos, chupetes, etc.)

La probabilidad de contagio entre familiares o escolares, es superior al 90%.

¿Qué produce la varicela?

Esta patología produce aumento de la temperatura corporal (hipertermia), dolores de cabeza (cefalea) y ronchas de color rojizas (exantema vesicular pruriginoso) que se extienden por todo el cuerpo, presentando distintos estadíos simultáneamente y culminando en costras. La infección por rascado puede dejar cicatrices

RubéolaEs una enfermedad causada por un virus que se caracteriza por fiebre generalmente leve y erupción en la piel, que empieza en la cabeza y luego desciende al resto del cuerpo. A veces aparecen ganglios agrandados, principalmente en el cuello y detrás de las orejas y dolores en las articulaciones. Sin embargo, hasta el 50% de las personas infectadas por el virus no presentan síntomas.

Notar las zonas rojizas en la zona del pecho principalmente

¿Cómo se transmite la rubéola?Se transmite por contacto con las personas que se han contagiado. La vía de transmisión es respiratoria, que se produce al hablar, toser o estornudar, o con los objetos contaminados con secreciones. Si una mujer embarazada adquiere la infección durante el primer trimestre del embarazo, el virus se transmitirá por vía transplacentaria.

La rubéola se previene mediante la aplicación de la vacuna que es segura y efectiva, la inmunidad que produce es de larga duración, probablemente para toda la vida.

¿Hay forma de prevenirse ante esta enfermedad?

Paperas Se presenta en invierno y primavera. Se aloja en el ser humano y el modo de transmisión es persona a persona (diseminación de gotitas y saliva del infectado). el grupo etáreo más afectado está entre los 5 y 9 años.

Notar la hinchazón en los costados de la cara

¿Cuáles son los síntomas de las paperas?

Se caracteriza por fiebre, edema y dolor de una o más glándulas salivales (habitualmente las parótidas). Por lo general es leve y autolimitada.

Plan de Plan de vacunaciónvacunación

Golpe de calor

Hay que tomar más líquido, evitar comidas abundantes y no exponerse al sol en horas centrales del día. Los principales síntomas son dolor de cabeza, vértigos, náuseas, convulsiones y piel enrojecida y caliente. En caso de sufrir un golpe de calor, hay que trasladarse a un lugar fresco, refrescarse, beber agua fresca, mojarse la ropa, aplicar hielo en la cabeza y solicitar ayuda médica.

No olvidar los controles médicos

Visitar al oculista

Visitar al traumatólogo

Tratarse de chico si uno tiene pie plano evitará muchos dolores de grande

Y regularmente al pediatra