Curso "dandalú"

6

Click here to load reader

description

Propuesta de explotación didáctica de los vídeos del curso "dandalú" para alumnos que estudian en Andalucía a partir del nivel B2.

Transcript of Curso "dandalú"

Page 1: Curso "dandalú"

Actividad Curso “dandalú”

http://rinconprofele.blogspot.com @rtorres_85

ACTIVIDAD Curso “dandalú”

AUTOR Ricardo Torres

NIVEL B2/C1

OBJETIVOS Conocer las características lingüísticas de la

variedad andaluza.

DESTREZA QUE PREDOMINA Auditiva / Oral

DESTINATARIOS Estudiantes con cursos de inmersión en

Andalucía.

DINÁMICA En parejas o pequeños grupos

MATERIALES NECESARIOS

Ordenador con acceso a Internet,

PowerPoint con características del andaluz,

vídeos del programa Curso “dandalú”,

Fichas 1 / 2

TEMPORALIZACIÓN 1 clase de 90 minutos.

Page 2: Curso "dandalú"

Actividad Curso “dandalú”

http://rinconprofele.blogspot.com @rtorres_85

2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Explicar las características lingüísticas del andaluz. Puede usarse como apoyo el

PowerPoint que encontraréis en el siguiente enlace:

http://www.slideshare.net/rtorres_85/el-andaluz-caractersticas-lingsticas

2. Entregar a los alumnos la Ficha 1 donde los alumnos tienen que intentar unir cada

palabra en andaluz con su significado en castellano. En el apartado de soluciones hay

una frase de ejemplo con cada palabra para escribirlas en la pizarra o leerlas en voz alta

y que deduzcan de ahí los significados.

Las palabras usadas en esta ficha se utilizan en la provincia de Málaga y para su

selección se ha utilizado el Vocabulario popular andaluz de Francisco Álvarez Curiel.

Se puede modificar la ficha cambiando las palabras por otras que se usen en la zona

donde se realice la actividad.

3. Entregar a los alumnos la Ficha 2 con frases extraídas de 6 vídeos del Curso

“dandalú” emitido por Canal Sur 2. Pedir a los estudiantes que intenten interpretar las

frases, trabajando en parejas, y comprobar el significado de cada frase visionando los

vídeos.

Frase 1 – vídeo 1: http://www.youtube.com/watch?v=W-LM5KUhMOU

Frases 2, 3, 4, 5, 6 – vídeo 2: http://www.youtube.com/watch?v=OhVbHpX9Vbg

Frase 7 – vídeo 4: http://www.youtube.com/watch?v=ljIzBABJgM8

Frases 8, 9 – vídeo 6: http://www.youtube.com/watch?v=w-eEZBXJlWI

También se puede parar cada vídeo después de cada situación para comentarla y ver qué

han entendido los alumnos y si saben lo que significa antes de que aparezca la siempre

exagerada “traducción” al castellano. Además, se puede trabajar también con el

vocabulario que aparece fuera de contexto y con las declaraciones que hacen los

supuestos alumnos del curso ficticio.

4. Para afianzar y practicar los contenidos aprendidos, se puede finalizar la actividad

pidiendo a los alumnos, en parejas o pequeños grupos, que preparen situaciones como

las de los vídeos y las representen hablando en andaluz.

Page 3: Curso "dandalú"

Actividad Curso “dandalú”

http://rinconprofele.blogspot.com @rtorres_85

Ficha 1

Relaciona las palabras en andaluz de la primera columna con su significado en

castellano.

1 Aguachirri Agarrado, ruin, roñoso

2 Ancá Gran cantidad de algo

3 Burrá Agotado, cansado

4 Chorra Bebida de mala calidad

5 Encogío Hambriento

6 Esaborío Taladro eléctrico

7 Esmayao Sin dinero

8 Guarnío Suerte

9 Guarrito En casa de

10 Tieso Individuo de carácter agrio

Page 4: Curso "dandalú"

Actividad Curso “dandalú”

http://rinconprofele.blogspot.com @rtorres_85

Ficha 2

¿Qué crees que significan estas frases y expresiones? Comprueba con los vídeos tu

respuesta.

1 Ar favo, niño, pon er termo.

______________________________________________________________________

2 ¡Qué crujía cojoneh!

______________________________________________________________________

3 ¡Joe con er tranviá!

______________________________________________________________________

4 Illo, esto que es de pescue, ¿no?

______________________________________________________________________

5 ¡Quillo! Me he enterao que estás boquerón, más tieso que una mojama.

______________________________________________________________________

6 Vamoh a tirarnoh por la rebalaera.

______________________________________________________________________

7 ¿Te cojo un roete?

______________________________________________________________________

8 Niño no james más que te estás poniendo como un zollo.

______________________________________________________________________

9 ¡Jefe! La murta

______________________________________________________________________

Page 5: Curso "dandalú"

Actividad Curso “dandalú”

http://rinconprofele.blogspot.com @rtorres_85

Soluciones – Ficha 1

1. Aguachirri = bebida de mala calidad

No vuelvo a ese bar, ponen un café que es aguachirri.

2. Ancá = en casa de

Alárgate ancá Enrique y le pides el periódico.

3. Burrá = gran cantidad de algo

Este tío es muy listo, sabe una burrá.

4. Chorra = suerte

¡La chorra que tiene el tío! Le cayó en el examen el único tema que se estudió.

5. Encogío = agarrado, ruin, roñoso

Los catalanes tienen fama de encogíos, no se gastan ni un duro.

6. Esaborío = individuo de carácter agrio

Qué esaborío es tu primo, siempre me contesta de malas maneras.

7. Esmayao = hambriento

Ponme algo de comer que vengo esmayaito.

8. Guarnío = agotado, cansado

Hoy he trabajado 12 horas, estoy guarnío.

9. Guarrito = taladro eléctrico

Tráeme el guarrito que tengo que colgar unos cuadros en la pared.

10. Tieso = sin dinero

Después de comprar el coche me he quedado tieso.

Page 6: Curso "dandalú"

Actividad Curso “dandalú”

http://rinconprofele.blogspot.com @rtorres_85

Soluciones – Ficha 2

1. Por favor, enciende el calentador de agua.

2. ¡Este precio es un abuso!

3. ¿Cuándo vendrá el maldito autobús?

4. ¿La entrada es gratuita?

5. Llegó a mis oídos tu alarmante situación económica.

6. Deslicémonos por el tobogán.

7. ¿Recojo tu pelo en un moño alto?

8. Cuida tu dieta, estás engordando en demasía.

10. Señor camarero, ¿qué le debemos por los servicios prestados?