DATOS NO AGRUPADOS

7

Transcript of DATOS NO AGRUPADOS

Page 1: DATOS NO AGRUPADOS
Page 2: DATOS NO AGRUPADOS

Se desea determinar si la vacuna contra la influenza ha sido favorable para los ciudadanos del estado de Coahuila.

Variable: si esta vacunado y si esta enfermo o no.

Población: el conjunto de habitantes que esta vacunado y si esta enfermo o no.

Page 3: DATOS NO AGRUPADOS

Población tangible Es cuando los votantes pueden ser identificados y

geográficamente ubicados. Por ejemplo: cuando una persona va a solicitar un servicio a determinado banco en su hora pico. Desde luego que esta población es infinita, pero no sólo eso, sus elementos ya no pueden ser identificados sino sólo observados mediante, por ejemplo, un proceso de muestreo. Además, los tiempos de espera ya no pueden ser representados por variables discretas, sino que caen dentro de la categoría de lo que hemos llamado variables continuas.

Page 4: DATOS NO AGRUPADOS

Población conceptual (hipotética)

Es cuando existen otras situaciones donde los integrantes de la población no pueden ser listado.

Ejemplo: si se trata de comparar dos políticas de venta de un producto, es claro, que lo que se pretende es que las políticas de venta se puedan aplicar a futuros productos y en consecuencia sería imposible en el momento del estudio hacer una lista de ellos, en tales casos se dirá que nuestra población es una población hipotética. Pero cuando el estudio intenta sacar conclusiones hacia una población hipotética lo que se debe describir son las características del grupo sobre los cuales se quiere trabajar.

Page 5: DATOS NO AGRUPADOS

Muestra Conjunto de casos o individuos

procedente de una población estadística que cumple las siguientes características:

1. La muestra debe ser representativa de la población de estudio.

2. El número de sujetos que componen la muestra suele ser inferior que el de la población, pero suficientes para que la estimación de los parámetros determinados tenga un nivel de confianza adecuado.

Page 6: DATOS NO AGRUPADOS

Muestreo aleatorio simple El procedimiento empleado es el siguiente:

Se asigna un número a cada individuo de la población y a través de algún medio mecánico (bolas dentro de una bolsa, tablas de números aleatorios, números aleatorios generados con una calculadora u ordenador, etc.) se eligen tantos sujetos como sea necesario para completar el tamaño de muestra requerido.

Page 7: DATOS NO AGRUPADOS

Ejemplo: (muestra aleatoria simple)

El departamento médico de la Universidad quiere saber la presión arterial de los estudiantes. Hay 2700 alumnos inscritos. Obtiene una lista de los alumnos numerada del 1 al 2700, utiliza Excel para generar 100 números aleatorios enteros y cita a los alumnos para realizar la medición de presión arterial.