De buena fuente Nº1269

8
1269 VIERNES 29 DE MAYO DE 2015 www.logroño.es facebook.com/aytologrono @Aytologrono De buena fuente Periódico del Ayuntamiento de Logroño Las elecciones municipales celebradas el pasado 24 de mayo dieron los siguientes resultados para conformar un nuevo arco plenario en el que los 27 escaños se re- partirán entre cinco formaciones políticas. La formación más votada fue el Partido Popular (PP) con 26.887 papeletas, un 35,7% de los votos escrutados, lo que le otorga 11 concejales. En segundo lugar, el partido más respalda- do fue el Partido Socialista (PSOE), con 18.423 votos y un 24,5% de representa- ción, que le dan 7 concejales. Irrumpe en el Consistorio la nueva forma- ción Cambia Logroño, que obtuvo 11.619 votos, el 15,4% del total. Consiguen de esta manera 4 concejales. Los mismos 4 concejales que obtiene el partido Ciudadanos (C´s), tras obtener en las urnas 10.566 votos, el 14% de los vo- tos emitidos. También dan representación los 4.086 vo- tos obtenidos por el Partido Riojano (PR+), el 5,4% de los votos, con un concejal. Fuera de la representatividad municipal quedaron el resto de las fuerzas que con- currían a las elecciones al no obtener el porcentaje mínimo que se requiere para lograr un concejal. Con estos resultados se da un escenario nuevo en el Ayuntamiento de Logroño que, por primera vez, estará formado por cinco grupos municipales. De los 27 concejales que, en principio, obtendrían un escaño, diez ya han sido concejales y diecisiete se estrenan en el cargo de edil. La constitución de la nueva Corporación se celebrará, como en toda España, el sá- bado 13 de junio. Elecciones municipales 2015 Cinco formaciones políticas ganan un lugar en el Pleno tras el resultado electoral del 24 de mayo: PP, 11 concejales; PSOE, 7; Cambia Logroño, 4; Ciudadanos, 4 y PR+, 1 Votos emitidos: 76.437 (68,58%). Abstención: 35.014 (31,42%). Votos nulos: 1.317 (1,72%). Votos en blanco: 1.407 (1,87%). Candidatura Concejales Votos Porcentaje PP 11 26.887 35,79% PSOE 7 18.423 24,52% Cambia Logroño 4 11.619 15,47% C´s 4 10.566 14,07% PR+ 1 4.086 5,44% UPyD 1.353 1,80% PCPE 779 1,04% PP 11 C´s 4 Cambia Logroño 4 PR+ 1 PSOE 7

description

Periódico del Ayuntamiento de Toledo

Transcript of De buena fuente Nº1269

Page 1: De buena fuente Nº1269

Nº 1269 VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

www.logroño.esfacebook.com/aytologrono@AytologronoDe buena

fuentePeriódico del Ayuntamiento de Logroño

Las elecciones municipales celebradas el pasado 24 de mayo dieron los siguientes resultados para conformar un nuevo arco plenario en el que los 27 escaños se re-partirán entre cinco formaciones políticas.

La formación más votada fue el Partido Popular (PP) con 26.887 papeletas, un 35,7% de los votos escrutados, lo que le otorga 11 concejales.

En segundo lugar, el partido más respalda-do fue el Partido Socialista (PSOE), con 18.423 votos y un 24,5% de representa-ción, que le dan 7 concejales.

Irrumpe en el Consistorio la nueva forma-ción Cambia Logroño, que obtuvo 11.619 votos, el 15,4% del total. Consiguen de esta manera 4 concejales.

Los mismos 4 concejales que obtiene el partido Ciudadanos (C´s), tras obtener en las urnas 10.566 votos, el 14% de los vo-tos emitidos.

También dan representación los 4.086 vo-tos obtenidos por el Partido Riojano (PR+), el 5,4% de los votos, con un concejal.

Fuera de la representatividad municipal quedaron el resto de las fuerzas que con-

currían a las elecciones al no obtener el porcentaje mínimo que se requiere para lograr un concejal.

Con estos resultados se da un escenario nuevo en el Ayuntamiento de Logroño que, por primera vez, estará formado por cinco grupos municipales. De los 27 concejales que, en principio, obtendrían un escaño, diez ya han sido concejales y diecisiete se estrenan en el cargo de edil.

La constitución de la nueva Corporación se celebrará, como en toda España, el sá-bado 13 de junio.

Elecciones municipales 2015

Cinco formaciones políticas ganan un lugar en el Pleno tras el resultado electoral del 24 de mayo: PP, 11 concejales; PSOE, 7; Cambia Logroño, 4; Ciudadanos, 4 y PR+, 1

Votos emitidos: 76.437 (68,58%).

Abstención: 35.014 (31,42%).

Votos nulos:

1.317 (1,72%).

Votos en blanco:

1.407 (1,87%).

Candidatura Concejales Votos PorcentajePP 11 26.887 35,79%PSOE 7 18.423 24,52%Cambia Logroño 4 11.619 15,47%C´s 4 10.566 14,07%PR+ 1 4.086 5,44%UPyD 1.353 1,80%PCPE 779 1,04%

PP11

C´s4

Cambia Logroño4

PR+1

PSOE7

Page 2: De buena fuente Nº1269

exposiciones Sala de exposiciones Ayuntamiento75º aniversario del Club Deportivo Logroñés. Hasta el 13 de junio.

Colección Altadis de Arte Contemporáneo.

Sala Amós SalvadorG. Moreda. Emilio García Mo-reda. Hasta el 14 de junio.

Casa de las CienciasInnovación española. Premios Rey Jaime I de investi-gación básica. Hasta el 21 de junio.Músicaconciencia. Relación entre la ciencia y la mú-sica. Hasta el 30 de agosto.

Otras exposicionesEsencia Masai. Aitor Urbaniz y Cristina Uzqueda. Gota de Leche. Hasta el 30 de mayo.

El coleccionismo en lo cotidiano. Artistas siglo XX-XXI. Centro Caja Rioja-La Merced. Hasta el 30 de mayo.

Charo Erdozáin: evolución pictórica. Biblioteca de La Rioja. Hasta el 31 de mayo.

Promoción de la mujer. Exposición de trabajos. Parro-quia de San Francisco Javier. Del 1 al 5 de junio.

¿Cómo como? Yeaman. Gota de Leche. Del 3 al 16 de junio.

PAM/PLOSSU. Fotografía. Casa de la Imagen. Hasta el 23 de junio.

The stories we tell. Miguel Esteban Alonso. Gota de Le-che. Del 1 al 29 de junio.

En estado latente. Estudio 22. Hasta junio.

actividades Aula didáctica La GrajeraTaller de paseo: soto-granja, 30 y 31 de mayo. De 11 a 14 y de 17.30 a 19.30 h.

Punto lectura Parque del CarmenDe lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas; sába-dos, de 10 a 14 horas.

Gota de LecheCurso de iniciación a photoshop. Del 15 al 19 de junio. Máximo 5 plazas.

Curso básico de Google Drive. Del 15 al 26 de junio. Máximo 13 plazas.

Intercambio de idiomas. Lunes y martes, inglés; miérco-les, alemán; jueves, francés; viernes: italiano.

convocatorias

Visitas guiadas a la ciudad de Logroño. Sábado y domingo, salidas a las 12 horas desde la Oficina de Turismo (Escuelas Trevijano). Información y venta de entradas en la Oficina de Turismo y en www.venta.infotactile.com/logrono

Concurso literario de las asociaciones San José. Se-gunda convocatoira del Concurso de Literatura Infantil breve San José (mayores de 18 años). Plazo de entrega, hasta el 5 de junio.

Viernes

2910 h. Charla-Taller de crowfunding. Bibliotecas de las asociaciones San José.18.30 h. Taller. Hospital de libros. 5-8 años. Biblioteca Rafael Azcona.19 h. Festival infantil. Contradanza. Auditorio municipal.20 h. Concierto. Amarela: ‘El viaje de la luz’. Gota de Leche.20.30 h. Teatro. ‘El largo viaje del día hacia la noche’. Teatro Bretón.

Sábado

3011 h. Cuentos con lógica. El soldadito de plomo. 3-4 años. Biblioteca Rafael Azcona.11 a 20 h. Jornada solidaria. Un día para la esperanza. Plaza del Mercado.18 h. Los sábados... talleres. Descubrir el sonido. 9 a 12 años. Casa de las Ciencias.18 h. Actividad infantil. Mes del circo. Se termina la función. 4 a 10 años. Biblioteca de La Rioja.19.30 h. Fin de curso. Asociación de Amigos del Plus Ultra. Auditorio municipal.20.30 h. Concierto con motivo del V centenario de Santa Teresa. Coral Bona Cántica y Coro Artefactum. Iglesia de San Pablo.

Domingo

3110.30 h. Paseos saludables. Cerro San Cristóbal. Salida desde el Hospital San Pedro.11 h. Lances solidarios. Entrada con un kilo de comida no perecedera. Organiza Círculo Cultural Taurus. Plaza de toros de La Ribera.12 h. Batucada (Tarumba). Frikoño. Calle Portales.12.30 h. Misa gregoriana. Coro Cum Júbilo. Iglesia de San Bernabé.13 h. Vermout helado. Sesión con vinilos back to 80 s DJ 3po. Helados y cócteles frikis. Viajero café.19 h. Festival de danza. Asociación de Vecinos El Cubo. Auditorio municipal.19.30 h. Cine en VO. ‘Sobre la marxa’ (España, 2014). Teatro Bretón.220 h. Playback. Frikoño. Biribay jazz club.

Lunes 1 18 h. Festival benéfico. Calle Activa – Asociación FARO. Con entrada. Auditorio municipal.19 h. Charla abierta a los padres. Jóvenes 0,0: Habla con tus hijos del alcohol. Programa familia de Salud. Gota de Leche.

Martes

219 h. Fin de curso. Escuela Municipal de Música. Acceso libre. Auditorio municipal.21.30 h. Teatro. ‘Novecento, el pianista del océano’, con Miguel Rellán. Salón de columnas del Teatro Bretón.

Miercoles

320.15 h. Entrega de diplomas y concierto. Escuela Municipal de Música. Acceso libre. Auditorio municipal.

Jueves 4 12 h. Acto de repulsa hacia la violencia contra las mujeres. Plaza del Ayuntamiento.

DÍA /HORA

PUNTO LIMPIO FIJOC/ Nevera, 18. De lunes a viernes, de 8 a 20 h; sábado, de 9 a 20 h.

PUNTOS MÓVILESPUNTO 1 PUNTO 2 PUNTO 3L-V 9:00-13:30 h. / 16:30-18:30 h.

S: 9:00-14:00 h.L-V: 9:00-13:30 h.S: 9:00-11:30 h.

L-V: 16:30-18:30 h.S: 11:45-14:00 h.

L Juan BoscánEstambrera

Plaza Primerode Mayo

Segundo ArceMª Teresa León

Plaza Iglesia(Barrio El Cortijo)

M Avda. de España San MillánEscuelas Pías Plaza Joan Miró C/ Donostia

X Plaza Espolón Gran Vía PlazaLuis de Góngora

ParqueSanta Juliana

J Plaza Chiribitas Juan IIClub Deportivo

Plaza San Pedro (Barrio La Estrella) Plaza del Cerrado (Varea)

V Plaza Ayuntamiento Parque del Oeste Centro Cívico Yagüe Manuel de FallaJoaquín Turina

S Avda. ZaragozaC/ Pradejón

Parque Picosde Urbión General Urrutia Parking C/ Fuenmayor

C/ Francia

agenda

Redacción: Gabinete de prensaFotografías: Gabinete de prensaDiseño: Código ZetaImprime: Gráficas MicDep. Legal: LO-101-1986

Edita:De buenafuente

Holi Run, el 21 de junioLogroño será escenario el próximo 21 de junio de la segunda edición del ‘Holi Run’, la carrera de colores.Con salida y llegada en el aparcamiento del Palacio

de los Deportes, se trata de un re-corrido de 5 kilómetros en

el que habrá cuatro

estaciones en las que se bañará a los participantes con polvos de colores: naranja, verde, rosa y azul.Las inscripciones se pueden realizar en la página web www.holirun.es. El precio de las entradas ron-dará entre los 14 euros y los 11 euros y gratis para los menores de 7 años. Según se acerque la fecha, los precios podrán subir.

2

Page 3: De buena fuente Nº1269

El concejal de Festejos, Pedro Muro, presentó esta semana el cartel que será la imagen de las fiestas de San Bernabé 2015. El autor es Rodrigo Fuentes Cabe-zón, alumno de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja con el mejor expe-diente en la especialidad de Diseño Grá-fico.

Se trata de una cartel estilo ‘vintage’ en el que la tipografía cobra protagonismo y en el que está presente la bandera de Logroño como elemento unificador.

Pedro Muro explicó que “es un diseño

claro, conciso y sin adornos porque el objetivo es resaltar la importancia de la declaración de San Bernabé como Fies-ta de Interés Turístico Nacional”.

El autor, por su parte, detalló que ha utilizado medios digitales para su elabo-ración, tomando como base tipografías de los años 50 y 60 “para conseguir una imagen clara, rotunda y sin adornos al mensaje que se quiere dar”.

En total, este año se van a editar 5.600 carteles y 41 mupis, que serán reparti-dos por Logroño, principales localidades

de La Rioja y las capitales del entorno (500 ejemplares). La imagen estará tam-bién en relojes termómetros de la ciu-dad, mupis de las zonas peatonales, en la portada de los 110.000 programas de fiestas y 30.000 infantiles, en la web y la aplicación móvil de logroño.es, así como en los perfiles de facebook (facebook.com/fiestasdesanbernabe) y twiter @FiestSanBernabe.

El cartel se va a distribuir además en dis-tintos soportes por varias ciudades es-pañolas con el objetivo de promocionar la ciudad y sus tradiciones.

La declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional protagoniza el cartel de San Bernabé

Se van a editar 5.600 carteles que serán repartidos por la ciudad, principales localidades de La Rioja y capitales del entorno

La imagen del cartel estará en la portada de los 110.000 programas de fiestas y 30.000 infantiles

3

Page 4: De buena fuente Nº1269

Abogada

Concepción Gamarra

Ingeniero Agrónomo

Pedro Manuel Sáez Rojo

Abogado

Javier Merino

Médico

Mar San Martín

Abogado

José Luis Díez Cámara

Profesora

Paz Manso de Zúñiga

Nueva Corporación municipal: los 27 concejales

Funcionario

Jesús Ruiz Tutor

Periodista

Gonzalo Peña

Funcionario

Ángel Sáinz Yangüela

Jubilada

Nieves Solana

Abogada

Beatriz Arráiz

Jubilado

José Manuel Zúñiga

4

Page 5: De buena fuente Nº1269

Ingeniero

Manuel Peiró

Químicas y Enología

Izaskún Fernández Núñez

Perito de Seguros

Rubén Antoñanzas

Abogado

Miguel Sáinz

Ingeniero

Félix Francisco Iglesias

Abogada

Pilar Montes

Abogada

Paloma Corres

Relaciones Laborales

Vicente Ruiz Cazorla

Pedagoga

NazarethQuijano

Trabajadora Social

María Marrodán

Profesor

Julián San Martín

Federación Padres Alumnos

Kilian Cruz-Dunne

Abogada

Elvira González

Relaciones Laborales

Ana Vaquero

Periodista

María LuisaAlonso

Nueva Corporación municipal: los 27 concejales

5

Page 6: De buena fuente Nº1269

Ayudas para subsanar las deficiencias en la ITE La Junta de Gobierno ha apro-bado la concesión de subven-ciones para realizar las actuacio-nes destinadas a subsanar las deficiencias detectadas en la Inspección Técnica de Edificios. Las ayudas serán concedidas para las obras cuyo presupuesto protegido supere la cantidad de 2.500 euros sin IVA. Se subven-cionará un 35% del coste de las obras con un importe máximo de 10.000 euros por promotor y

edificio. Es para quienes están obligados a realizar la ITE.

Accesibilidad de la página web logroño.es Se ha aprobado también la ad-judicación del contrato para adaptar el nivel de accesibilidad de la página web del Ayunta-miento de Logroño a la empre-sa Fundosa Technosite S.A. por un importe de 65.461 euros.El objetivo es adaptar el nivel de accesibilidad Doble A de la pá-gina web municipal con el fin de

garantizar la plena accesibilidad de la misma para las personas con discapcidad.

Ayudas a asociaciones sin ánimo de lucro Se ha aprobado la adjudicación definitiva de las subvenciones a asociaciones educativas sin ánimo de lucro que suman un importe de 40.000 euros y se distribuyen entre 37 entidades. A través de estas ayudas podrán financiar actividades o progra-mas anuales.

Fomento de empleo en co-lectivos especiales Se ha aprobado la adjudicación provisional de las ayudas al fo-mento del empleo entre colec-tivos especiales por 150.000 euros y 14 entidades: Cruz Roja, Fundación Cáritas Chavi-car, ARPS, ASPREM, ASPACE, FEAFES-ARFES Pro Salud Men-tal, Asociación Familiar Mujeres Medio Rural, La Rioja Sin Barre-ras, Fundación Randstad, Inter Europa, ARSIDO, Pioneros, Fun-dación Canfranc y Coopera.

noticias

El Ayuntamiento de Logroño y el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza participan en el proyecto FIESTA (Families Intelligent Energy Saving Targeted Action), para ayudar a las familias europeas a ahorrar energía en sus hogares. El proyec-to está financiado por la Comisión Europea a través del programa Intelligent Energy for Europe y se está llevando a cabo de forma si-multánea en Italia, España, Bulgaria Croacia y Chipre, por un periodo de tres años.

Un total de 14 ciudades de estos países, en-tre las que se encuentran Logroño, Pamplona y Zaragoza, participan en esta iniciativa con el objetivo de llegar directamente a más de 2.000 familias europeas. En estos hogares se realizará una auditoría energética gratuita, que incluirá el análisis de los hábitos de uso de la energía y el estudio completo de las

condiciones de la vivienda, para identificar los equipos más ineficientes y con mayor po-tencial de ahorro, haciendo especial hincapié en los sistemas de climatización. Al finalizar el proceso, los auditores locales entregarán a cada familia un informe completo con una serie de medidas para reducir sus facturas en términos energéticos y económicos.

Las familias interesadas en participar en el proyecto y recibir una auditoría energética gratuita podrán dirigirse a los ‘puntos de in-formación de energía’ que se han habilitado en las ciudades involucradas. En Logroño, el Punto de Información está instalado en la planta baja del Ayuntamiento y atiende los lunes y miércoles, de 10 a 13 horas.

Los interesados pueden solicitar una audito-ría energética en el punto de información, a través del 010 y del correo eléctronico [email protected].

Buen uso de la energía en el ámbito doméstico

El Ayuntamiento de Logroño participa en el proyecto FIESTA que ayudará a más de 2.000 familias europeas

a ahorrar energía en sus hogares

Presupuesto participativo 2016 El Ayuntamiento de Logroño te da la oportunidad

de participar directamente en la elaboración de los presupuestos municipales con tus aporta-ciones.

Envíanos tu propuesta, la fecha para entregar cupones es hasta el 31 de mayo, depositando el cupón:

1. En el buzón de la asociación de vecinos de tu barrio o en la Federación de Asociacio-nes de Vecinos.

2. En el servicio 010 del Ayuntamiento de Logroño.

3. Por internet: asociacionesvecinoslarioja.org

4. Por correo electrónico: [email protected]

5. Por fax: 941-261247.

Si quieres más información, puedes llamar al número de teléfono 941 25 03 64.

Nombre

Teléfono

Propuesta

Las medidas previstas por el Ayuntamiento de Logroño son:• 200 auditorias energéticas en viviendas de

Logroño.• 16 talleres de trabajo en escuelas.• 2 talleres de trabajo en viviendas sociales.• 1 taller de trabajo para instaladores y comer-

ciales.• 1 concurso de eficiencia energética a través

de la entrega de boletos.• 1 grupo de compra de consumidores para be-

neficiarse en las posibles ventajas en la com-pra de aparatos o instalaciones de eficiencia energética.

FIESTA en Logroño

6

Page 7: De buena fuente Nº1269

Un verano deportivo

La principal novedad es que, por primera vez, las piscinas de Varea acogen cursillos de nata-ción infantil, dirigidas a niños de entre 3 y 8 años. Además se han programado nuevas activi-dades como cursos de agility, crosstraining, espalda sana, pilates, waterpolo en los poli-deportivos.

El programa de verano se ar-ticula en diferentes modalida-des: los cursillos que precisan inscripción previa, actividades dirigidas diarias con inscrip-ción el mismo día en la ins-talación, actividades dirigidas diarias sin inscripción, gimna-sios y salas de musculación, actividades deportivas de divulgación y actividades de ocio.

• Cursillos con inscripción previa. Pueden ser mensua-les, semanales o quincena-les. Se desarrollan en los centros deportivos munici-

pales de Las Norias, Lobete y La Ribe-ra y en las piscinas de El Cortijo. Se in-cluyen actividades de natación, tenis, pádel, aerocombat, GAP, golf, pilates,

Tai Chi, yoga, ciclo indoor (se amplia a horario de mañana) o gimnasia para mayores de 65 años.

• Actividades dirigidas diarias con inscrip-ción el mismo día. Se trata de las horas valle y se realizarán en los centros de-portivos municipales de Lobete y La Ribera. Se incluyen actividades como ciclo-indoor, GAP, aerocombat y pila-tes.

• Actividades dirigidas diarias sin ins-cripción. Se realizarán en el Complejo Deportivo Municipal de Las Norias, se incluye aerobic, aquaerobic, ritmos la-tinos y zumba.

• Actividades deportivas divulgativas. Se realizarán en el Complejo Deportivo de Las Norias y el objetivo es divul-gar la práctica de disciplinas como piragüismo, escalada y golf. No será necesaria inscripción previa.

• Actividades de ocio. Se realizarán en el Complejo Deportivo de Las Norias como complemento a la programa-ción deportiva, son libres y gratuitas y no requieren inscripción previa. Se de-sarrollarán los lunes, miércoles y jue-ves. Incluyen talleres de manualida-des, juegos tradicionales, hinchables, fiesta de la espuma o cuentacuentos.

Logroño Deporte oferta para este verano un total de 2.092 plazas, 1.863 plazas fijas en los cursos que necesitan inscripción y 229 en horas valle.

Se incrementa en 20 plazas la oferta respecto al verano anterior.

A partir del 27 de mayo para abonados y del 3 de junio para usuarios

• Telefónica, para las llamadas desde Logroño en el 010 y para las de fuera de Logroño o teléfonos móviles en el 941 277001.

• Internet, en la web www.logroñodeporte.es

• Presencial, para las actividades específicas para personas mayores de 65 años en las oficinas de Logroño Deporte (Plaza de las Chiribi-tas, 1).

Inscripciones:

7

Page 8: De buena fuente Nº1269

En próximos días abrirá al público el Centro de la Cultura del Rioja. El cen-tro permanecerá abierto al público los 365 días del año en horario de domin-go a jueves desde las 7 hasta las 23 horas (16 horas al día) y vier-nes y sábados de 7 a 01 horas (18 horas al día). En total abrirá 6.048 horas al año.

Museo y exposiciones

Exposición permanente, exposiciones temporales, “La Bodega Viva”… Un lugar donde podrás conocer por qué el Rioja es lo que es y aprender todo acerca del vino.

Wine&Bar

Un lugar de encuentro donde vino y gas-tronomía se unen para disfrutar de una pa-rada de relax con vinos de Rioja y tapas de productos con Denominación de Origen.

Enotienda

Una tienda donde encontrar vino de las bo-degas de Rioja y productos gastronómicos

de la región y del ámbito del vino.

Punto de información turís-tica

Un lugar para informarse de qué hacer, qué ver y

qué visitar en Logroño y La Rioja.

Punto de encuentro de peregrinos

El centro es, además, un punto de encuen-tro para los peregrinos. Un lugar donde co-nocer la ruta del Camino a su paso por La Rioja.

¡Niños sí! Ludoteca y más

En la ludoteca los niños pueden divertirse y aprender mientras los mayores visitan el museo o jugar en el espacio del Wine&Bar.

Formación

El centro cuenta una gran oferta formativa en torno al vino, a la gastronomía y la cultu-ra del Rioja, tanto presencial como online, y tanto para profesionales como para afi-cionados y público en general.

Se trata de un espacio singular dedicado a la cultura del Rioja y su gastronomía

En la web del centro, www.centrodelaculturadelrioja.es se puede encontrar toda la información sobre el centro, además de comprar las entradas para acceder al mismo o para las actividades que se realicen.

El Centro de la Cultura del Rioja, enclavado en el corazón del Casco Antiguo de la ciudad, ocupa una superficie de más de 3.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas y combina la arquitectura

vanguardista con la del Renacimiento.

Centro de la Cultura del Rioja

Exposición permanenteLa exposición permanente del centro es un mu-seo interactivo que propone un viaje basado en una experiencia sensorial sobre uno de los vinos con más prestigio del mundo: el Rioja. Una ex-posición para vivir la cultura del Rioja de verdad, experimentando, sintiendo y viviendo el vino.

Se podrá descubrir el secreto que se esconde en los sótanos del centro… Una monumental botella de vino gigante, símbolo del Rioja, que recibe a cada visitante en el núcleo central de esta exposición y que esconde una sorpresa.

Visita patrimonialLa visita al centro y sus exposiciones encierra además una ruta patrimonial de gran valor his-tórico por el edificio. Descubre los secretos que esconde este edificio rehabilitado que conserva de su vida pasada, respira la esencia del Rio-ja que se siente en cada esquina y disfruta de cómo se integran en un edificio vanguardista. Centenarios lagares, calados, prensas, arquitec-tura renacentista,…

Exposiciones temporalesExposiciones temporales basadas en la cultura del vino de Rioja que completan la exposición permanente del museo y la visita al centro.

Medidas del vino en la alfarería tradicio-nal: Más de 150 piezas originales de alfarería tradicional relacionada con el vino. El conjunto de vasijas y piezas hacen que sea una exposi-ción única en el mundo.

La Bodega Viva: Este espacio está dedicado a las bodegas de la Denominación de Origen Ca-lificada Rioja. Ahora: “La Bodega Viva de Grupo Faustino”.

Refranes del Rioja: En el patio central. Apren-de los dichos populares de nuestro amplio refra-nero relacionados con el vino.

Un centro vivo• Catas diarias, cursos de cata, catas para ex-

pertos, catas en grupo…

• Una proyección diaria de 8 minutos sobre el techo y muros del majestuoso patio central del centro.

• Talleres infantiles.

• Eventos de ocio y cultura. Conciertos, talle-res, actuaciones en directo,…

8