De La Unidad Del Cuerpo y Mente

download De La Unidad Del Cuerpo y Mente

of 19

Transcript of De La Unidad Del Cuerpo y Mente

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    1/19

    DE LA UNIDAD DEL CUERPO

    Y LA MENTE

    FATIMA IZQUIERDO NUEZ

    EDTFEB2011-UNIDAD

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    2/19

    2

    INDICE

    1. INSPIRACION2. INTENCION3. ESCUCHAR AL CUERPO4. EL CAMINO EDUCATIVO: ACCION CREATIVA5. CONCLUSION PERSONAL6. LECTURAS RECOMENDADAS

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    3/19

    3

    Mi cuerpo, templo de mi alma, producido y animado por la Inteligencia Universal, guarda en

    sus profundidades ocultas las claves para la serenidad emocional

    1. INSPIRACINDUDAS

    Y sin embargo Cmo ser feliz? Cmo llegar a sentir todo lo que mi mente comprende? Cmo hacer

    reales los sueos? Como sentir que soy? Cmo sentirme plena y parte del todo? Cmo irradiar luz?

    Cmo ser y expresar el amor que se supone soy?

    Cuando mi mente ha comprendido queda el trabajo ms importante: pasar a la accin, sentir y vivir una

    vida coherente, integrada, autentica. Pero no lo siento as, la teora se queda en eso, en bonitas frases

    pero carentes de sentido pues no cobran vida.

    Para encontrar el camino a tu fuente debes permitir que la vida siga el curso que desee (El libro de los

    secretos, D. Chopra). Que sencillez y a la vez que complicado es aceptar esta premisa, especialmente

    cuando la vida no te regala con su abundancia, cuando a pesar de y despus de un largo camino deprdidas y perdidos, uno tiene claro lo que quiere pero no puede alcanzarlo. Qu hacer entonces?

    Meditar, si seguro, pero me pregunto si es suficiente; observar, darse cuenta. Mil y una herramientas

    que tratan de aquietar la mente y a ella, en ltima instancia, van dirigidas. Calma, te veo, atencin,

    sonro, no se y sigo caminando. No ser una paradoja mas prestar atencin a aquello que no queremos

    invada nuestras vidas? O ser tal vez como cita el refrn: si no puedes con tu enemigo nete a el?

    Deseara poder encontrar un camino intermedio, una nueva va de fcil aplicacin que haga de cada

    minuto de mi vida un instante sagrado, una vida feliz que merezca la pena ser vivida una y otra vez,

    sentirme dichosa, plena, entregada , pero lo cierto es que no es as.

    Ya soy lo que deseo ser, que pasa entonces? Por que no lo siento? Me rebelo, estoy cansada de teora,

    mi cuerpo se resiente de la lucha mental y mi mente a su vez esta saturada de discursos de maestros

    postrados en sus pedestales, que me hablan de lo que tengo que hacer sin ni siquiera ponerse por un

    instante en mi lugar, o tal vez si, tal vez ellos estuvieron alguna vez en el, o tal vez sea el mismo lugar

    visto desde otra perspectiva. Regresiones continas a pocas pasadas, siento el dolor de una

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    4/19

    4

    adolescencia tarda, la falta de madurez de nuevo me envuelve y no encuentro mi lugar, he perdido mi

    centro si es que alguna vez de veras llegue a encontrarlo. Tristeza, frustracin y rabia, que me hacen

    cargar contra el universo como algo separado, contra los maestros clarividentes y contra mi propia

    eleccin, para finalmente todo pasa y de nuevo recupero mi centro, sigo buscando, todos somosbuscadores, vamos en pos de algo, pero sigo sin hallar respuestas. Quiz la clave sea no buscarlas o

    redefinir la bsqueda

    A todos los buscadores que no encuentran respuesta dirijo este trabajo. A todas las personas que se

    caen mas veces de las que se levantan (aunque fsicamente sea una ecuacin imposible), que no llegan a

    alzar el vuelo, a liberarse y a aceptar, y sin embargo son fieles a la eleccin que un da hicieron de hacer

    de su mundo un mundo mejor y siguen buscando el como. Si tienes un porque encuentras el como, deverdad? A pesar de mi escepticismo al respecto creo que si, pero no se si aun sigo buscando el porque.

    Lo que nos diferencia de los dems seres es la posibilidad de crear, de elegir y enfermamos cuando no

    utilizamos esta energa de eleccin, de creatividad. Podemos incluso elegir no elegir, pero en ese caso la

    vida se encargara de hacerlo por nosotros, o peor aun, nos veremos arrastrados por otros o por los

    acontecimientos.

    Qu queda entonces? Buscar y saber que buscamos, que queremos y reafirmar nuestra eleccin

    continuamente. Cmo? No se, y quien lo sabe, diran algunos con humor. Y es aqu donde quiero

    profundizar a travs de este trabajo. No se como hallar la llave que alberga mi corazn, a pesar de saber

    donde se esconde, pero si puedo, al menos, emplear mi brjula para seguir en el camino, para conectar y

    encontrarme despus de perderme, y sentir que merece la pena la bsqueda. Y esa brjula es mi cuerpo,

    que me mantiene en el aqu y ahora, mi ancla en tierra firme; un cuerpo que me habla, con su particular

    lenguaje, de pensamientos nocivos, de energas estancadas, y tambin de energas expansivas, y su

    bellsimo escaparate: la mirada.

    OPORTUNIDADES

    Las oportunidades de desarrollo que se abren a travs de este proyecto es poder anclar en tierra firme,

    para desde ah poder mirar las estrellas con el corazn puro, limpio y abierto a cuanto el universo

    disponga, sintiendo la unidad y el amor que somos y hemos olvidado.

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    5/19

    5

    Todava no os habis preparado para este da?

    Acaso no sois los ngeles que, hace mucho tiempo, fueron colocados aqu, en el planeta Tierra?

    Simplemente os pedimos que recordis. Os pedimos que despertis de nuevo. Os daris cuenta de la

    abundancia y del poder que siempre han estado presentes.Una vez hayis elegido responder a nuestra llamada, notareis un cambio casi inmediato en vuestras

    vidas, tanto en el aspecto interior como en el exterior.

    Todo cuanto habais considerado como un espectculo, se transmutara y desaparecer ante vuestros

    propios ojos.

    Se abrir el camino y todo aquello que habais deseado durante tanto tiempo y en lo mas profundo de

    vuestros corazones, empezara a suceder ahora.

    Porque, realmente, ha llegado el da. Solamente necesitis llegar a ocupar la radiante Presencia de lo que

    sois ahora(Como invocar tu ngel Celestial, Solara).

    LUCES Y SOMBRAS

    Cmo llegar a sentir que realmente soy esa Presencia Celestial? Cmo ser lo que ya soy, como

    recordarlo? Como conectar e irradiar la luz que soy? Veo mi sombra pero no siento mi luz. Busco pero

    no encuentro el germen que late dentro de m, la verdad, el amor, la belleza; no siento la unidad quesoy. Pero algo me dice que estoy en el camino, mi brjula funciona aunque a veces me pierda y parezca

    olvidar. Un camino paralelo al que transitaba no hace mucho, en el que no hay quejas, culpa, juicios ni

    error, y si aprendizaje y crecimiento. Pero como trazar el puente entre lo que se y aun no siento, como

    volver al corazn y ser el el que me inunde de su sabidura, iluminando la mente para alcanzar el

    verdadero conocimiento, para ser.

    Libros, cursos, maestros, todos hablan de esa luz, de la unidad, del ser, eso que encierra el corazn y solo

    tengo que recordar, pero el mo permanece cerrado como el del Matadragones, cada vez mas pesaroso,

    afectado por un terrible amnesia, una profunda y duradera amnesia que le impide recordar lo que ya

    conoce, lo que es y conforma su esencia.

    BUSQUEDA

    Tu eres lo que estas buscando. MI conciencia proviene de la unidad. La clave, entonces, es, en lugar de

    buscar fuera de m, comprender lo que soy. Y es a travs de la inteligencia transpersonal como se llega a

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    6/19

    6

    la conexin con el todo, a la unidad primigenia y originaria, un circulo que describe el camino de ida y

    vuelta a casa. Pero no antes sin haber trabajado, un trabajo constante de observacin y atencin a travs

    de las inteligencias, tal vez mas humanas y prximas como son la fsica que nos conecta con el cuerpo,

    con la tierra; la lgica y verbal, que nos permite nombrar los sentimientos y las emociones, y definir ellugar hacia el que queremos e ir y comunicarnos con el otro para crecer con y a travs de la interaccin;

    y la emocional, a travs de la cual comenzamos a expandirnos, abrirnos hacia el encuentro total y con la

    totalidad, germinar la semilla que late en lo profundo y se despliega silenciosamente.

    Es la inteligencia fsica en la quiero profundizar como pilar bsico de la conexin, empezando por la tierra

    para ir elevando la mirada hacia la luz del sol que representa el la verdad. Aprender a escuchar a mi

    cuerpo e interpretar su lenguaje, sus sntomas, captar las diferentes intensidades de la luz de su mirada.Estas seales me hablan de conflictos interiores y estos son un gran obstculo en el camino. Pero slo a

    travs de ellos es posible despertar, recordar y ser uno con el todo.

    Hagamos alquimia, transmutemos los pesados lastres en alimento para el alma. Y como quiera que

    todas las cosas lo fueran por la contemplacin de una sola, as tambin todas las cosas surgieron de esta

    nica cosa por un simple acto de adaptacin, reza la Tabla de Esmeralda.

    Desde este punto de vista, las emociones, como los metales, son consideradas como diferentes estadios

    de un mismo intento por alcanzar la perfeccin. La naturaleza, Dios, el universo, en su constante

    expansin, van transformando lentamente los metales viles (conflictos) en oro (amor), cuyo estadio

    cierra el proceso hacia la perfeccin. Y nosotros somos el agente necesario que accede a la

    transmutacin, espontnea, porque los acontecimientos significativos se presentan de improviso.

    LUZ

    Un futuro en el que no hay luchas, conflictos ni sufrimiento, porque la conciencia universal ha expandido

    su luz para iluminarnos y hallar la llave del nuevo mundo. Ya no hay prdidas ni perdidos, ni olvidos, no

    hay retorno, cada paso es hacia delante, una nueva victoria, un lastre menos para el cuerpo y un

    nutriente mas para el alma. Todo cuanto es, es perfecto. Se han cumplidos los sueos, porque nosotros

    somos el sueo cumplido, y ahora somos conscientes.

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    7/19

    7

    Hemos encontrado la seal porque reconducimos la bsqueda, hemos dejado de buscar fuera y

    encontramos el tesoro mas noble en nuestro interior, la propia vida, el ser y la conexin universal que

    late en nuestro interior, por eso ha cesado el sufrimiento, la mente deja de preguntar y el cuerpo deja de

    sufrir, no ha expectativas, todo esta bien, no necesitamos saber porque sabemos de verdad, de belleza,de amor.

    Hemos desechado la idea de la bsqueda como meta. Actuamos sin la esperanzad de alcanzar un yo

    ideal, de llegar a un lugar mejor o tener el objeto deseado. Partimos de nosotros y en nosotros estn

    todas las respuestas. La realidad nica incluye todo, y lo que buscamos es a quien experimenta, a quien

    esta presente independientemente de cual sea la experiencia. Re, llora, ama, siente...VIVE. Eso es TODO.

    2. INTENCINNo tengo la piedra filosofal que lleva a cabo la transmutacin, pero si puedo hablar de la seal que me

    dice que estoy en el camino. MI cuerpo como el huevo alqumico es el continente en el cual ocurren

    todas las transformaciones, y dar nacimiento a la piedra filosofal. No soy este cuerpo, esta sangre y

    estos huesos, soy la que observa, pero el cuerpo me habla, siente.

    Como para el alquimista, la base de observacin sern los cambios y la apariencia que muestra mi

    cuerpo, mis ojos, su luz o la falta de ella, para la transmutacin interior.

    3. ESCUCHAR AL CUERPOVivimos separados del cuerpo a pesar de predominar la imagen, separados de la esencia del ser

    humano, considerando al cuerpo como representacin de una forma que solo acta como continente.

    Vivimos en la cultura del cuerpo y sin embargo cada da estamos ms desenraizados, de espaldas anuestra propia naturaleza. Nuestro cuerpo sufre esa desconexin al igual que nuestra mente, siendo

    vctimas de esa paradoja vivencial.

    Buda dijo que tenamos que cultivar la conciencia en cuatro aspectos de la vida que llam Las cuatro

    bases de la atencin:

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    8/19

    8

    Consciencia del cuerpo y los sentidos.

    Consciencia del corazn y los sentimientos.

    Consciencia de la mente y los pensamientos.

    Consciencia de los principios de la vida, del dharma.

    La prctica continuada de la observacin consciente se convertir en nuestra fuente de sanacin.

    Podemos as sanar nuestro cuerpo o evitar mayores dolencias con la prctica continuada de la

    meditacin. Mediante la consciencia podemos abrirnos a las experiencias fsicas sin luchar, viviendo

    nuestros cuerpos. Sentimos placer y dolor con ms claridad, sin huir del dolor.

    Siente tu cuerpo, escucha, atiende sus tensiones, su respiracin, su latido interno. Qu quiere decirte?

    A veces te hablara en susurros otras veces a gritos, pero tu ruido mental tal vez no te deje escuchar.

    Para, siente, observa que dice, que siente, y permtete sentir todo lo que te muestre a travs del nivel

    fsico, pero ve mas all y pregntate que hay detrs, a un nivel mas profundo, de que te esta hablando,

    que sucedi justo antes de empezar a sentir ese malestar, esa dolencia, esa tensin o, si has descuidado

    su lenguaje, esa enfermedad.

    Para sanar el cuerpo hemos de estudiar el dolor y observndolo veremos que el dolor es, en la mayora

    de los casos, un esfuerzo de adaptacin. Observa tu cuerpo, tu mirada, tus ojos, su color, su luz, su

    tamao, no en vano dice el refrn la cara es el espejo del alma y los ojos su reflejo.

    En la prctica meditativa el dolor que se nos presenta no es una dolencia, sino una manifestacin de

    nuestrascontracciones, apegos, bloqueos emocionales, psicolgicos o espirituales. W. Reich los llamaba

    armadura muscular. Son zonas que hemos apretado una y otra vez en situaciones dolorosas como

    proteccin ante lo inevitable de la vida. Una persona atenta, conciente, sana reconoce enseguida sus

    dolores profundos, los nudos acumulados en sus tejidos, las tensiones, las resistencias que antes le

    eran desconocidos pero que ahora se le revelan cuando se abre.

    A medida que reconocemos el dolor o cualquier otro sntoma corporal tambin reconocemos los

    sentimientos y emociones que los acompaan, los pensamientos e imgenes. Al poner la consciencia en

    nuestra prctica todo lo que antes callbamos o descuidbamos, ahora sale a flote y tender a sanarse.

    Aprendamos a sensibilizarnos con nuestro cuerpo, con nuestro sentir, nuestro rostro, llevando una

    atencin abierta y respetuosa a nuestra experiencia corporal. Nuestro trabajo es el de desarrollar unasensacin consciente de lo que est pasando, de verdad, en nuestro cuerpo. Hagamos que la luz de la

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    9/19

    9

    conciencia ilumine nuestro sentir fsico, sin pensamiento, solo con la atencin respetuosa y abierta a

    nuestra experiencia corporal, sin nombres, sin juicios, honremos nuestro sentir y escuchmosle, es

    nuestro maestro, nos habla de algo mas profundo olvidado, desatendido, no aceptado. Sin lucha, sin

    resistencias, con absoluta aceptacin, amor y entrega a la experiencia, hasta sentir el movimiento librede la energa. Liberando capas de tensin se abrirn lugares de nuestro cuerpo que haban enterrado

    patrones de dolor o traumas. Se trata de ir ms all de los niveles superficiales de tensin y de ver las

    capas que rodean al dolor, as sanaremos. La meditacin puede ayudarnos a descubrir de qu manera

    descuidamos los aspectos fsicos de nuestras vidas y nos ensea a escuchar lo que nos pide el cuerpo. No

    somos ese cuerpo, esa carne y esos huesos, no hay identificacin pero tampoco la desatencin y el

    descuido es el camino. Tal y como tratamos nuestros cuerpos, tratamos nuestras vidas. Ignorar el cuerpo

    es seal de una malentendida espiritualidad.

    Qu estaba pasando cuando empec a sentirme mal? Esta pregunta clave puede no serlo en principio y

    la respuesta sea: nada, pero si aprendemos a mirar los hechos que ocurrieron antes de la dolencia

    descubriremos que siempre hay un hecho significativo asociado a cada dolencia. Cuanto mas advertimos

    los mensajes emocionales trasmitidos a travs de sntomas fsicos, menos se acumulan las emociones

    nocivas y menos enfermamos. Nuestro cuerpo, un dolor, la mirada, el tono de voz, puede guiarnos hasta

    emociones que sentamos pero que no prestamos atencin. Podemos negarnos estar tristes, nos cuesta

    reconocer nuestra propia infelicidad, ver nuestros ojos apagados o estar faltos de energa, apelaremos a

    agentes externos como causantes de nuestro sentir, pero no podremos negar un dolor o una

    enfermedad. Los sntomas fsicos intentan llamar nuestra atencin sobre determinadas emociones que

    pasaron desapercibidas, que no fueron iluminadas por la luz de la conciencia. Cuando nos permitimos

    sentir, sin juicios, con atencin amorosa y respeto a todo nuestro ser advertimos pequeas seales

    fsicas que hasta entonces haban pasado inadvertidas, siendo conscientes de una multitud de briznas

    que flotan en el viento de las emociones. Si somos conscientes de nuestros sentimientos seremos

    capaces de reconocer la ms sutil de las emociones antes de que su sombra pueda nublarnos por

    completo y lo que al principio era un leve malestar se transforme en una grave enfermedad. Tal vez un

    simple comentario de alguien a quien queremos, una desilusin o la frustracin de un deseo

    insatisfecho, cualquier sentimiento no observado y atendido con respeto, nuestro cuerpo lo expresara

    en forma de malestar.

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    10/19

    10

    Mira tu rostro, tos ojos, escucha tu cuerpo, sus msculos, su energa, qu te dice? Si no te encuentras

    bien fsicamente busca que hay detrs, mas profundo. Comienza aceptando tu sentir y despus investiga,

    desprndete de las capas que esconden la verdadera causa y acepta cuanto suceda, mantente neutro,

    sin contaminar mas el proceso y limpia, vacate de juicios, expectativas, acepta sin mas. Esa es a clave.Podremos mentirnos a nosotros mismos, pero nuestros ojos, nuestro cuerpo siempre nos dirn la

    verdad si aprendemos a mirar y escuchar sus seales.

    Somos cuerpo y mente y ninguno de ellos, estamos dispersos entre lo que creemos ser y lo que cada

    corriente nos dice ser, desconectados del todo y del ser que soporta nuestra existencia y nutre nuestra

    esencia caminamos identificados a un cuerpo y una mente, y sin embargo ambos permanecen

    desatendidos. Sentimos ya la necesidad de entender el ser humano como un todo integrado, cuando ya

    no somos capaces de cambiar una situacin, nos encontramos ante el desafo de cambiarnos a nosotros

    mismos.

    La Bioenergtica entiende que cuerpo y mente son funcionalmente idnticos. Se influyen mutuamente y

    son indisociables en el abordaje de su equilibracin. La psicoterapia corporal de Lowen, busca la

    descarga emocional, la liberacin del conflicto a travs de mecanismos energticos, entendidos estos

    como procesos relacionados con la vitalidad. La rigidez, tensin del cuerpo, eso que denominamos

    sistema de coraza, disminuye la vitalidad, la energa vital del individuo, y a su vez la salud emocional.

    Lowen considera como esenciales tres aspectos:

    La toma de tierra, nuestro enraizamiento no como algo que nos apega o que nos bloquea, sino unenraizamiento fluido que permite la evolucin del ser, liberndose poco a poco de esquemas

    estructurados de sometimiento emocional.

    La relacin cuerpo-mente no es una teora. Es una realidad valorable en trminos analticos. Lowendice que las presiones psicolgicas son equivalentes a pesos fsicos para el cuerpo.

    En la psicoterapia corporal, es importante tener en cuenta que el 10% de nuestros movimientosson conscientes, el 90% restante responde a un motor inconsciente. Por tanto estudiar y comprender en

    qu se basan, cual es la configuracin de este dinamismo, nos lleva a poder trabajar sobre este 90%

    utilizando un lenguaje que atraviese las conceptualizaciones cognitivo-sensoriales y que permite liberar

    el bloqueo existente por un lado y enviar una informacin profunda que facilite cambios internos en lapersona.

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    11/19

    11

    Lowen desarrolla su tcnica a partir de estos conceptos y trabaja con ejerccios de respiracin,

    movimientos determinados, posturas especficas y la expresin verbal, para ir corrigiendo la postura y

    desbloqueando las corazas donde se mantienen los procesos emocionales bloqueadores. Solo a travs

    de una respiracin intensa y profunda se llega a una vida plena desde el interior al exterior.

    Para la Bioenergtica, la respiracin es vida. La respiracin es una puerta hacia la toma de conciencia

    interior y el poder de expresin emocional. Tratando la respiracin, se procuran cambios en el individuo.

    Nuestro cuerpo y nuestra postura pues, influyen en como nos relacionamos con nosotros mismos y a su

    vez son el reflejo de nuestro mundo interior. Tambin nuestra postura, nuestro posicionamiento en el

    entorno condiciona y determina nuestro posicionamiento con los dems, con la sociedad. A veces

    buscamos las causas de los conflictos confundiendo las circunstancias con el origen. A veces, la

    resolucin de un problema no est en el exterior, sino que es una proyeccin de nuestro conflicto

    interior. No olvidemos pues que nuestra postura y la de los dems nos hacen escoger con quin nos

    relacionamos.

    El trabajo de Lowen es un trabajo transpersonal. Pasar del estar al ser es el objetivo. No estar en el

    apego, ser en lo dinmico. La respiracin es movimiento, el movimiento es evolucin, la evolucin es

    vida, la vida nos da aliento, en el ltimo aliento de nuestra vida, la muerte forma parte de ese

    movimiento.

    Que nuestros esquemas evolucionen, se orienten a no alejarse de la esencia, a vivir comprendiendo lo

    efmero y a la vez lo eterno de nuestra existencia.El queconoce y lo desconocido son uno.

    4. EL CAMINO EDUCATIVO: ACCIN CREATIVA

    PRCTICAS EDUCATIVAS Y VIVENCIALES

    PRACTICA 1. Apunta todos sus pensamientos negativos sobre el amor, la vida, tu cuerpo, las relaciones,

    el dinero. Haz asociaciones libres de ideas, y rellena cuantas pginas sean necesarias. Cuando sientas que

    te has descargado por completo siembra una semilla con las cenizas del papel quemado, asiste al

    nacimiento de un nuevo ser.

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    12/19

    12

    PRACTICA 2. Observa algo que te produzca dolor, reconoce todo lo que lo conforma y acptalo en tu

    corazn. brete y respira con suavidad donde sientas tensiones, nudos, dolor y observa lo que est

    alrededor. Reconoce si hay rechazo o que emocin y pensamientos estn detrs, y haz que la consciencia

    sea ms profunda. Transmite paz donde sientas dolor y respira calma en todo tu ser, siente sin mas, sinjuicios, sin mente y veras como el dolor y la emocin se diluyen.

    PRACTICA 3. EFT- TAPPING

    Las Tcnicas de Liberacin Emocional (EFT por sus siglas en ingls, Emotional Freedom Techniques)

    tambin conocidas como TAPPING, son unas tcnicas que sirven para eliminar problemas emocionales

    y fsicos al reequilibrar el sistema energtico del cuerpo.

    EFT ha sido descrita como la acupuntura para las emociones, sin agujas. Tiene sus races en la antigua

    medicina china y en la ciencia moderna llamada Kinesiologa aplicada.

    EFT es una forma de psicoterapia alternativa que est basada en el hecho de que las emociones

    negativas estn causadas por desequilibrios en el campo energtico del cuerpo. Lo que se hace para

    volver a equilibrarlo es lo que en ingls se llama TAPPING (dar golpecitos suaves con los dedos) en los

    puntos de la acupuntura, mientras enfocas tu atencin en la emocin o asunto a tratar. Con esto se

    neutraliza la emocin negativa y se activan de forma natural los mecanismos autocurativos y

    regeneradores del cuerpo.

    Este proceso tiene un efecto neutralizador muy poderoso a la hora de tratar emociones contractivas.Yconfirman la influencia de nuestros pensamientos en nuestra salud.

    PRACTICA 4. HOOPONOPONO

    Recuerda que lo que ves en otros esta tambin en ti, por lo que la curacin es una auto-curacin.

    Nadie ms tiene que hacer estos procesos sino t. El mundo entero esta literalmente en tus manos.

    La manera en que el Dr. Hew Len cura es primero diciendo lo siento y perdname. Dices eso para

    reconocer que algo sin que sepas que es- ha entrado a tu cuerpo/mente. No tienes idea de como

    llego all, pero no necesitas saberlo tampoco.

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    13/19

    13

    Si tienes sobrepeso, simplemente atrapas el programa que te esta haciendo as. Al decir lo siento le

    dices a Dios que tu quieres perdn dentro de ti por cualquier cosa que haya trado el sobrepeso a ti. No

    le pides a Dios que te perdone, le pides a Dios que te ayude a perdonarte.

    Despus dices: te amo y gracias.

    El te amo cambia la energa de estar atorada a fluir. Te reconecta con Dios. Como el estado Cero es

    de puro amor, y tiene cero limites, estas empezando a obtener ese estado al expresar amor. Cuando a

    esa frase le sigue un gracias estas expresando gratitud. Muestras tu fe de que el asunto va a ser

    resuelto de la mejor manera posible.

    Lo que ocurra despus depende de Dios. Tal vez tengas inspiracin para tomar acciones de algn tipo.Lo que sea, hazlo. Si no estas seguro de la accin a seguir, usa el mismo mtodo de curacin para

    quitar tu confusin. Cuando se te aclare, sabrs que hacer.

    TE AMO, LO SIENTO, PERDNAME, GRACIAS

    LAS BASES DE HOOPONOPONO

    1. El Universo Fsico es una actualizacin de mis pensamientos.

    2. Si mis pensamientos son cancerosos, crean una realidad fsica cancerosa.

    3. Si mis pensamientos son perfectos, crean una realidad fsica llena de AMOR.

    4. Soy 100% responsable de crear mi universo fsico en la forma que es.

    5. Soy 100% responsable de corregir los pensamientos cancerosos que crean la realidad enferma.

    6. No existe el afuera. Todo existe como pensamientos en mi mente y sus sentimientos en mi cuerpo.

    7. Lo que ves fuera es tu propio espejo.

    8. Somos 100% responsables de los problemas de otros que vienen hacia nosotros.

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    14/19

    14

    CUENTO

    En un lejano bosque viva una preciosa hada, rodeada de una maravillosa naturaleza. Med, que as se

    llamaba, corra, saltaba, disfrutaba plenamente de todo cuanto la rodeaba, pero viva sola. Siempre

    haba sido as, no haba tenido jams la compaa de uno de sus semejantes, tan solo la de los animales y

    plantas que habitaban aquel bosque.

    Cada cierto tiempo Med caa en una profunda tristeza sin saber porque; viva en un lugar mgico,

    rodeada de cuanto necesitaba y disfrutaba de ello, pero sin saber como brotaban de sus verdes ojos un

    mar de lagrimas imparables por unos das. Tras pasar el diluvio venia la calma, Med se serenaba y la

    invada una renovada energa que la situaba de nuevo para seguir gozando de su paraso. Pero el ciclo se

    repeta nuevamente, y era consciente adems que cada vez vea a menos animales a su alrededor. Pero

    Med era fuerte, despus de todo siempre haba estado sola, no necesitaba a nadie. Crea haber aceptado

    su soledad, no le que daba otra opcin, pero en lo mas profundo de su alma senta una nostalgia que a

    veces la no la dejaba respirar.

    Su tristeza se fue trasformando en ira y esta en cansancio y desolacin, pero no era consciente de este

    proceso, tan solo vea como cada vez eran menos frecuentes los encuentros con los animales. Med

    empez a sentirse mal fsicamente, no saba que le pasaba, siempre haba tenido un cuerpo fuerte ysano, pero se encontraba mal y su reflejo en las aguas del bosque no pareca ser el mismo. Med se fue

    hundiendo cada ve mas, no sabia lo que la pasaba y peor aun, nadie poda ayudarla. Su dolencia fsica

    aumentaba con la acumulacin de emociones que opriman su corazn, tristeza, desolacin, ira,

    frustracin Y Med se iba agotando en su propio sufrimiento.

    Un da un viajero que pasaba por all vio a Med y le pregunto como ir hacia el norte, se haba salido del

    camino y estaba perdido. Med abatida, pero contenta por la compaa de aquel viajero se levanto y le

    explico como orientarse de nuevo.

    Antes de seguir caminando el viajero se paro un instante, en silencio miro a Med, dudo pero al fin se

    decidi a hablar.

    - T eres la salud y la enfermedad y ninguna de ellas.Med salto de sbito, rabiosa, como si su cuerpo hubiese sanado de golpe y muy enojada le dijo:

    - Quien te ha preguntado, y adems que sabes t de m.- Se lo mismo de ti que de mi -respondi el viajero- porque todos somos uno.

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    15/19

    15

    Med confusa y llena de ira no sabia que responder, no le gustaba lo que oa y no lo compendia pero se

    senta atacada, aunque algo dentro de ella le animaba a seguir escuchando.

    - El secreto esta en la alquimia; estas llena de vida, tienes una gran energa y unos ojos que me hablan de

    un hermoso corazn pero no crees en ti y no sabes emplear todo tu potencial.Algo muy potente en el interior de Med empezaba a moverse con una fuerza incontrolable, pero de

    pronto se rindi, su cuerpo se volvi pesado y su mente quera retar a aquel desconocido, tal vez con la

    esperanza de que el satisficiese las respuestas que nunca haba podido responder.

    - Que puedo hacer, estoy sola, enferma, no tengo a nadie.

    - Tu papel de victima no te ayuda, pero prueba a hacer lo que te digo si estas dispuesta. Sintate en la

    orilla del ro y observa tu reflejo en el agua mientras pronuncias las palabras que acabas de decirme a mi,

    y despus haz una afirmacin positiva, mira que ocurre.

    Med no tena nada que perder y aunque su ego deseaba que aquel desconocido se equivocase, algo ms

    profundo la empujaba a hacer el experimento. Med se sent y observo tal como la dijo y descubri que

    cuando ella hablaba unas violentas ondas movan el agua y la vegetacin a su alrededor. No compendia

    lo que pasaba, daba igual lo que dijese, si hablaba de felicidad o de tristeza el resultado era el mismo.

    Desconcertada y triste quera saber, y le pregunto que significaba aquello.

    - Tu voz, tu cuerpo, toda tu energa son como un ro salvaje, arrasa todo cuanto encuentra a su paso,

    pero ese mismo agua dosificada es una bendicin. Modula tu voz, relaja tu cuerpo, siente la unidad y

    fluye con la vida y todo cuanto has deseado desde siempre lo atraers hacia ti, pero ahora no haces ms

    que repelerlo.

    Med rompi a llorar, pero se senta como si la hubiesen quitado una gran losa de su corazn, y entre

    sollozos pero con una amorosa sonrisa y los ojos llenos de luz le agradeci profundamente al viajero su

    ayuda.

    OTROS MATERIALES

    Videos You Tube:

    http://youtu.be/BD0BV1BKOqU(Equilibrio entre mente y cuerpo)

    http://youtu.be/TesEeXf9d_k(Mente y cuerpo)

    http://youtu.be/BD0BV1BKOqUhttp://youtu.be/BD0BV1BKOqUhttp://youtu.be/TesEeXf9d_khttp://youtu.be/TesEeXf9d_khttp://youtu.be/TesEeXf9d_khttp://youtu.be/BD0BV1BKOqU
  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    16/19

    16

    http://youtu.be/LdDeyAni-Qc(El arte de abrir el corazn)

    http://youtu.be/UkhG4JihpaQ(Mujeres que corren con los lobos)

    5. CONCLUSION PERSONAL

    DESCUBRIMIENTOS

    La experiencia de mi propio cuerpo me ha ido confirmando la teora. Contracturas, invasin de

    organismos patgenos, agotamiento, ojos apagados, han sido la traduccin de mi cuerpo de los

    pensamientos contractivos no observados, de la energa estancada, de la no aceptacin, de las

    expectativas frustradas.

    Tras la observacin comienza la depuracin interior, desechos de rabia, tristeza, decepcinmi mente se

    vaca, aligera mi corazn y mi cuerpo sana. Es un crculo que ahora fluye.

    Este proceso no es algo nuevo, se reproduce cclicamente cuando me dejo atrapar de nuevo por el

    programa, las emociones me desbordan y me siento incapaz de crear el espacio suficiente para dar salida

    a la energa estancada, es como un mal llamado Sndrome de Digenes emocional. Acumulo, sin ser

    consciente, pensamientos que van contaminando mi mente, y su onda expansiva llega a mi corazn. Mi

    cuerpo comienza a manifestar el mal estado de los alimentos que ha ingerido y se vuelve dbil,

    vulnerable, expuesto a cualquier ataque externo.

    Y digo mal llamado Sndrome de Digenes porque precisamente este es el modelo de sencillez por

    excelencia. Su nica preocupacin era recibir los rayos del sol cuando Alejandro Magno se acerco y le

    pregunto si poda hacer algo por el. Digenes contesto: SI, tan solo que te apartes porque me tapas el

    sol.

    Si realmente el sol, su luz y su calor, como arquetipo de vida y sabidura, fueran nuestro nico foco de

    atencin, si no buscsemos mas sentido que el de recibir su calor, si todo cuanto nos preocupase fuese

    gozarlo, agradecerlo y abrir los brazos para sentirlo, si ese momento sintisemos fuese de veras un

    instante eterno e irrepetible, que bello es vivir! Caminaramos ligeros, sin historia pasada, sin

    expectativas futuras y con ellas la posibilidad de frustracin, sin tristeza, sin el peso de la rabia o la

    decepcin, tan solo con humildad y aceptacin, y la ms honda gratitud por SER.

    http://youtu.be/LdDeyAni-Qchttp://youtu.be/LdDeyAni-Qchttp://youtu.be/UkhG4JihpaQhttp://youtu.be/UkhG4JihpaQhttp://youtu.be/UkhG4JihpaQhttp://youtu.be/LdDeyAni-Qc
  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    17/19

    17

    Quiero concluir con unas citas del propio Digenes de Sinope, advirtiendo que cada letra, cada silaba

    escrita, cada palabra, es una llamada de atencin a mi misma, un aliento:

    Una vez le preguntaron que haba aprendido de la filosofa, respondi: A ser capaz de hablar conmigo

    mismo.

    Hay que prestar atencin a nuestros enemigos, porque son los primeros en descubrir nuestras

    debilidades.

    Todo el equipaje que se debera llevar es solo el que en el caso de naufragiopudiera nadar con l.

    Al preguntarle qu cosa era mejor para los hombres, dijo: "Morir felices".

    6. LECTURAS RECOMENDADAS* Geopatias y cicatrices. Llaves de la sanacin a travs de la Kinesiologa Holstica. Jos Luis Godoy

    Muelas, Mandala Ediciones.

    * El libro de los secretos.Deepak Chopra, Punto de Lectura.

    * Como invocar tu ngel Celestial. Solara, Ediciones Obelisco.

    * Ejercicios de Bioenergtica. Alexander Lowen y Leslie Lowen, Editorial Sirio.

    *El Matadragones que tenia el corazon pesaroso. Marcia Grad Powers, Ediciones Obelisco.

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    18/19

    18

    Purifica tu alma, tu corazn y tu mente de emociones. Limpia, limpia..., respira profundo siente la paz

    invadirte, siente nuestra conexin ya nunca estas sola como cometa anclado a un bello cordn deapariencia sencillo tu ser esta en mi ya hace tiempo me engrandece tu sentir me entristece tu dolor.

    Acurdate que somos una parte de otra ms grande que se llama ETERNIDAD. Recuerda pensar puro,

    bonito, purificar tu ser de pensamientos contaminantes sentir puro, ten presente que estamos

    creando nuestro mundo desde nuestro corazn. Todo ya es parte de ti, solo procura amar, ser feliz, ser

    pura con tu mente cuerpo y corazn. Piensa siempre cosas bonitas y una gran realizacin de belleza y

    paz estarn manifiestas en tu vida. Este es un trabajo muy personal, intimo.

    Se sencilla, humilde, amorosa, se consciente de tu real papel en esta ascensin o cambio

    de vibracin. Recupera tu centro, tu pureza esencial, pronto empezaremos a renacer. Gracias, lo siento

    y te siento, te amo. Para quien resueneen este mensaje

  • 7/27/2019 De La Unidad Del Cuerpo y Mente

    19/19

    NO SUFRAS

    ABRE TUS OJOS

    PARA VOLVER A CERRARLOS,

    MIRAR CON EL CORAZON

    Y SENTIR LA UNIDAD

    PORQUE SOMOS UNO

    CUERPO Y MENTE,

    LUZ Y SOMBRA,

    DE UN MISMO SER.

    Quiero daros las gracias a todos por crear este espacio, por nutrirlo y enriquecerlo, por vuestra

    presencia. Y especialmente a mi tutor, Roberto, por su acompaamiento, su escucha, su atencin y

    complicidad. Gracias de corazn. Ftima