deber 1

10
Nombre: Juan Chimarro Horario: Lunes 12:00-14:00 Apreciación Musical ¿Qué es estética? Se denomina estética a la refexión losóca orientada a la percepción de lo bello en general en el arte en particular . El término deriva de las palabras griegas “aisthesis !sensa"i#n$ e “i"a !relativo a$. A lo largo del tiempo! las posturas tomadas para e"aluar la belle#a de los ob$etos %an su&rido notorias "ariaciones %asta el punt relati"i#arse en extremo . %o obstante& mu"hos de a'uellos 'ue se a(anan en el o)"io del arte siempre han tenido 'ue lidiar "on el problema de produ"ir una obra 'ue sea de buen gusto& "ir"unstan"ia 'ue es di(*"il de satis(a"er desde una postura relativista en e+tremo. 'stética es un término "on di(erentes a"ep"iones. En el lengua,e "olo'uialdenota en general lo bello& en la )loso(*a tiene diversas de)ni"iones: por un lado es la rama 'ue tiene por ob,eto el estudio la esen"ia la per"ep"i#n de la belle a & por otro lado puede re(erirse al "amp de la teor*a del arte& )nalmente puede signi)"ar el estudio de la per"ep"i#n en general& sea sensorial o entendida de manera m/s amplia. Estos "ampos de investiga"i#n pueden "oin"idir& pero no es ne"esario. ¿Qué es arte? Elarte !del lat*n ars $ es el "on"epto 'ue engloba todas las creaciones reali adas por el ser humano para expresar una "isión sensible a"er"a del mundo& a sea real o imaginario. ediante recursos pl(sticos! ling)*sticos o sonoros & el arte permite e+presar ideas& emo"iones& per"ep"iones sensa"iones. La historia indi"a 'ue& "on la apari"i#n del omo apiens& el arte tuvo una (un"i#n ritual m/gi"o-religiosa& 'ue (ue "ambiando "on el "orrer del tiempo. 3e todas (ormas& la de)ni"i#n de arte var*a de a"uerdo a la épo"a la "ultura.

description

Se denomina estética a la reflexión filosófica orientada a la percepción de lo bello en general y en el arte en particular. El término deriva de las palabras griegas “aisthesis” (sensación) e “ica” (relativo a). A lo largo del tiempo, las posturas tomadas para evaluar la belleza de los objetos han sufrido notorias variaciones hasta el punto de relativizarse en extremo. No obstante, muchos de aquellos que se afanan en el oficio del arte siempre han tenido que lidiar con el problema de producir una obra que sea de buen gusto, circunstancia que es difícil de satisfacer desde una postura relativista en extremo.

Transcript of deber 1

Nombre: Juan ChimarroHorario: Lunes 12:00-14:00Apreciacin MusicalQu es esttica? Se denomina esttica a la reflexin filosfica orientada a lapercepcinde lo bello en general y en el arte en particular. El trmino deriva de las palabras griegas aisthesis (sensacin) e ica (relativo a).A lo largo del tiempo, las posturas tomadas para evaluar la belleza de los objetos han sufrido notorias variaciones hasta el punto de relativizarse en extremo. No obstante, muchos de aquellos que se afanan en el oficio del arte siempre han tenido que lidiar con el problema de producir una obra que sea de buen gusto, circunstancia que es difcil de satisfacer desde una postura relativista en extremo. Estticaes un trmino con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en lafilosofatiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de laesenciay lapercepcinde labelleza, por otro lado puede referirse al campo de la teora delarte, y finalmente puede significar el estudio de lapercepcinen general, sea sensorial o entendida de manera ms amplia. Estos campos de investigacin pueden coincidir, pero no es necesario.Qu es arte? Elarte(del latnars) es el concepto que engloba todas lascreacionesrealizadas por el ser humano paraexpresar una visin sensibleacerca del mundo, ya sea real o imaginario. Medianterecursos plsticos, lingsticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. Lahistoriaindica que, con la aparicin delHomo Sapiens, el arte tuvo una funcinritualymgico-religiosa, que fue cambiando con el correr del tiempo. De todas formas, la definicin de arte vara de acuerdo a lapocay a lacultura. Con elRenacimiento italiano, a fines del siglo XV, comienza a distinguirse entre laartesanay lasbellas artes. Elartesanoes aquel que se dedica a producir obras mltiples, mientras que elartistaes creador de obras nicas.

Qu es belleza? Labellezaest asociada a lahermosura. Se trata de una apreciacin subjetiva: lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra. Sin embargo, se conoce comocanon de bellezaa ciertas caractersticas que lasociedaden general considera como atractivas, deseables y bonitas.La concepcin de belleza puede variar entre distintas culturas y cambiar con los aos. La belleza produce unplacerque proviene de lasmanifestacionessensorialesy que puede sentirse por la vista (por ejemplo, con una persona que es considerada atractiva desde el punto de vista fsico) o el odo (al escuchar una voz o una msica agradable). El olfato, el gusto y el tacto, en cambio, no estn relacionados con la belleza. Ms all de la manifestacin sensorial, es posible considerar algunas cosas abstractas y conceptuales como bellas. Una reflexin moral puede ser destacada como un texto bello: lo que importa en este caso es qu se dice y no cmo se dice (es decir, la belleza no est en el papel o en la pantalla de lacomputadora). Uno de los cnones de belleza ms extendido es laarmona. Los seres humanos tienden a considerar que la armona y las proporciones adecuadas son deseables.Lo opuesto a la belleza es lafealdad, que no causa placer sino descontento y genera una percepcin negativa del objeto en cuestin.Categoras de la estticaLas categoras segn la esttica se clasifican en los siguientes:La Belleza La FealdadLo Sublime Lo GrotescoLo Cmico Lo TrgicoLo Gracioso Lo RidculoLa belleza

Desde tiempos remotos el hombre intent definir la belleza, la mayor parte de los pueblos antiguos la identificaron con la verdad o la bondad. Para Platn la belleza era algo de origen divino que inspiraba amor. Plotino la consider como algo inmaterial unido al "ser puro"; para Longino lo bello se convierte en sinnimo de lo sublime. Si la belleza es siempre significativa, resulta que esta cualidad de significacin no es en absoluto una cualidad propia de los objetos, las cosas no significan nada en s mismas, con ellas significamos o bien leemos en ellas un significado.La fealdad

Hay cosas por las que se siente desagrado, repulsin, que se rechazan en la vida diaria: un cuerpo mutilado o contrahecho, una ria, un asesinato, la miseria moral del hombre, los horrores de la guerra, y que producen sensaciones desagradables; sin embargo el arte repara en ello, el artista capta esa cruda realidad que se convierte en un motivo de inspiracin y el hecho de ser vertida fielmente de acuerdo con el propsito del artista. La obra que expresa la fealdad como valor contrario a lo bello puede provocar una emocin intensa, aunque no placentera; precisamente el provocar esa emocin es la intencin de la obra, si la intuicin y la expresin se lograron en forma correcta, la obra estticamente tiene tanto valor como cuando realiza la belleza.Lo sublime

Sublime equivale a una elevacin extraordinaria, a excelsitud. Lo sublime es un grado ms alto que lo bello, se origina en un predominio de la majestad, de la magnificencia, denota grandeza incomparable Equivale a una belleza de tal fuerza y magnitud, que no halla una manera adecuada de expresarse; engendra un sentimiento de asombro, de perturbacin que revela un choque violento entre una fuerza que intenta manifestarse y una forma que no alcanza a contenerlaLo grotesco

Su origen se encuentra en la vida misma, porque ensea a comprenderla elevando sus miserias a una ms noble expresin. En la representacin de lo grotesco no se podr jams vislumbrar el menor destello de belleza Lo grotesco es la realidad enaltecida por el arte, la obra tiene valor esttica no por lo que en s representa sino por la fidelidad con que el artista plasm las figuras grotescas. Porque la vida vulgar y grosera en ocasiones puede ser purificada por medio del arteLo cmico

El artista cuando expresa comicidad est alerta a todo lo que la vida tiene de limitado, insignificante o discordante y lo transforma por virtud del arte en algo humorstico, cmico, capaz de provocar la risa en forma espontnea. En lo cmico se genera una gran expectativa que se resuelve en una nimiedad. La expresin de lo trgico provoca una dolorosa emocin, la expresin de lo cmico produce una gozosa reaccin; en ambos casos el arte cumple su objetivo: mostrar la vida en todos sus aspectos.Lo trgico

Lo trgico es la categora esttica que mejor expresa la esencial condicin del hombre y lo ensea a conocerse en el despliegue de pasiones que describen tanto su grandeza como su mezquindad. Lo trgico es una categora que por el dolor acerca a lo humano, pero conserva todava una gran dosis de elevacin propia de lo sublime. Lo trgico no es slo triste. Adems es visto como algo que no sigue el curso natural de la vida.

Lo gracioso

Tal parece que el arte pudiera desentenderse de la gracia y prescindir de ella, porque puede pensarse que es un simple derivado de la belleza; sin embargo, es tan maravilloso su encanto que aunque est ligada a la belleza, cobra autonoma, logra independizarse y constituirse en categora esttica. Lo gracioso puede elevarse hasta lo sublime (aunque lo sublime jams descender a lo gracioso) y cuando pierde su armona puede degenerar en la cursilera. Sus principales cualidades son la libertad, la espontaneidad y la espiritualidad, cuya ausencia provocara la ridiculez.Lo ridculo

Lo ridculo es una categora que puede expresarse de dos maneras:O bien el artista capta la ridiculez propia de una persona o una poca en una obra de arte, en cuyo caso transforma lo chocante de la actitud, las situaciones o las costumbres.O bien tiende a exagerar mordazmente, no con el propsito, como en lo cmico, de provocar risa alegre, sino expresando de tal modo ciertas caractersticas de personas o situaciones que resulten ridculas.Es preciso recordar que no porque se expresa la cursilera, la obra resulte ridcula, sino que es una obra de arte que representa la ridiculez y que por expresarla en forma adecuada, tiene tanto valor esttico VALORES ESTTICOS Desde que los filsofos empezaron a ocuparse de la esttica, surgi el problema, bastante arduo por cierto, de definir los valores estticos; puesto que la esttica tiende a crear un valor, es preciso, de deca, definir su o sus valores. Este punto es esencial y de gran trascendencia para la filosofa del arte; sin embargo, el intento de encontrar una definicin que llene los requisitos de tal, es casi una de sus imposibilidades.Mientras que los valores en el arte se dan con plena evidencia a la intuicin del artista o del contemplador, no sucede lo mismo cuando se trata de aprehenderlos racionalmente para determinar su esencia conceptual. Los valores estticos muestran que su cualidad sensible es ilgica e irracional, quedan fuera de toda lgica y de toda razn.Entonces en la obra de arte existen, adems de los valores estticos, valores extra estticos. Raymond Stites considera que en la obra de arte existen valores formales, valores de asociacin y valores utilitarios.Forma o formalesLos valores formales son los valores estticos y son propios de la obra de arte (recurdese que el arte no slo expresa lo bello); estos valores hablan a la sensibilidad del hombre, son los que provocan en el contemplador la emocin esttica, ya que tienden a despertar la sensibilidad humana y a producir experiencias estticas, haciendo caso omiso de cualquier otro tipo de mensaje.

Valores de asociacinLos valores de asociacin, que son como los utilitarios extraestticos, constituyen el aspecto idetico del arte, pueden expresar los mitos, ideales o sueos de cada raza, pero no como los valores estticos; tienen la peculiaridad de transmitir a travs de la obra pensamientos, opiniones e ideas ajenos a los valores estticos, as como estimular emociones que puedan se consideradas de valor social.

Valores utilitarios La cultura es precisamente el contenido de la filosofa, son los actos y pensamientos del hombre, es el afn cotidiano de dar un sentido a la existencia.Emmanuel Kant considera que los caminos de la cultura son infinitos para el hombre, que no se conforman con vivir sino que trata siempre de dar un sentido, un porqu a su existencia, una razn de ser, de aqu que realiza infinidad de actos tendientes a llegar a ese fin; el acervo de lo que el hombre realiza, el conjunto de creaciones valiosas que en el transcurso de los siglos ha realizado y acumulado para satisfacer las necesidades espirituales que tiene, constituyen la cultura.

Quin es artista?Persona que practica alguna de las bellas artes (msica, pintura, escultura, arquitectura, danza, poesa), en especial si se dedica a ello profesionalmente.Quin es el compositor?Autor de una obra musical o persona que compone obras musicales, en especial si se dedica a ello profesionalmente.Quin es el arreglista?Persona que se dedica a hacer arreglos de composiciones musicales para que sean interpretadas por voces o instrumentos para los que no fueron escritas.Quin es el intrprete?Persona que interpreta papeles o textos dramticos.Quin es el contemplador?"la creacin artstica puede trascender la realidad visible y transmitir al contemplador la emocin esttica"

Bibliografa:http://definicion.de/arte/http://www.definicionabc.com/general/estetica.phphttp://elfilosofo.wordpress.com/2012/04/15/estetica/http://definicion.de/belleza/http://es.slideshare.net/guest778fc9/categoras-estticahttp://www.taringa.net/posts/info/7792209/Caracteristicas-del-arte-contemporaneo.htmlhttp://arte.laguia2000.com/general/la-funcion-del-arte