Deber Procesal Civil

8
Tarea de Investigación de Derecho Procesal Civil 1) CONSULTAR EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA 25 TÍTULOS EJECUTIVOS Son títulos ejecutivos los que la Ley expresamente los califica de tal manera. Según el artículo 413 del Código de Procedimiento Civil: 1. La confesión de parte, hecha con juramento ante juez competente 2. La sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada 3. La copia y la compulsa auténticas de las escrituras públicas 4. Los documentos privados reconocidos ante Juez o Notario público 5. Las Letras de cambio 6. Los pagarés a la orden 7. Los testamentos 8. Las actas judiciales de remate o las copias de los autos de adjudicación debidamente protocolizados 9. Las actas de transacción u otras que contengan obligaciones de dar o hacer alguna cosa 10. La copia del acta de la sesión de la asamblea, celebrada en conformidad al reglamento interno de copropiedad, en que se acuerden expensas comunes, tendrá mérito ejecutivo para el cobro de las mismas. (Art. 13 Ley de propiedad horizontal) 11. Cada propietario tiene la obligación de reparar los bienes comunes con una suma de dinero proporcional a los

description

qqqqqqqq

Transcript of Deber Procesal Civil

Page 1: Deber Procesal Civil

Tarea de Investigación de Derecho Procesal Civil

1) CONSULTAR EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA 25 TÍTULOS EJECUTIVOS

Son títulos ejecutivos los que la Ley expresamente los califica de tal manera. Según el artículo 413 del Código de Procedimiento Civil:

1. La confesión de parte, hecha con juramento ante juez competente

2. La sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada

3. La copia y la compulsa auténticas de las escrituras públicas

4. Los documentos privados reconocidos ante Juez o Notario público

5. Las Letras de cambio

6. Los pagarés a la orden

7. Los testamentos

8. Las actas judiciales de remate o las copias de los autos de adjudicación debidamente protocolizados

9. Las actas de transacción u otras que contengan obligaciones de dar o hacer alguna cosa

10. La copia del acta de la sesión de la asamblea, celebrada en conformidad al reglamento interno de copropiedad, en que se acuerden expensas comunes, tendrá mérito ejecutivo para el cobro de las mismas. (Art. 13 Ley de propiedad horizontal)

11. Cada propietario tiene la obligación de reparar los bienes comunes con una suma de dinero proporcional a los derechos que sobre ello tenga; dicha cuota será exigible ejecutivamente. (Art. 15 Ley de propiedad horizontal)

12. El cheque protestado por insuficiencia de fondos dentro del plazo de presentación, constituye título ejecutivo (artículo 57 Ley de Cheques)

13. El comprobante otorgado por el girado en caso de pago parcial constituye título ejecutivo. (artículo 29 inciso tercero Ley de Cheques)

14. El accionista es personalmente responsable del pago íntegro de las acciones que haya suscrito y en caso de no haberse efectuado la aportación, podrá proceder ejecutivamente contra los bienes del accionista. (Arts. 218 y 219 Ley de Compañías)

Page 2: Deber Procesal Civil

15. Los seguros de vida dotales y los valores de rescate de los seguros de vida (Art. 9 Ley General de Seguros)

16. Sobregiros contratados dentro de las operaciones de crédito en cuenta corriente (Art. 52 Ley General de Instituciones del Sistema Financiero)

17. Las obligaciones contraídas a favor del IESS, como pago de aportes, primas, fondos de reserva, préstamos, inclusive instrumentos privados otorgados a favor del IESS, constituyen títulos ejecutivos (Art. 221 Ley de Seguro Social Obligatorio)

18. Los instrumentos sean públicos o privados otorgados como garantías aduaneras (Art. 75 Ley Orgánica de Aduanas)

19. Las compañías anónimas y las de responsabilidad limitada tienen la facultad legal de emitir obligaciones que pueden estar representadas en títulos o en certificados de las cuentas, los que tendrán la calidad de ejecutivos (Art. 160 Ley de Mercado de Valores literal a)

20. Los valores como acciones, obligaciones, bonos, cédulas, cuotas de fondos de inversión colectivos, contratos de negociación a futuro o a término, permutas financieras, opciones de compra o venta, valores de contenido crediticio de participación y mixto que provengan de procesos de titularización y otros que determine el Consejo Nacional de Valores, constituyen títulos ejecutivos (Artículos 2 y 233 Ley de Mercado de Valores)

21. La resolución del juez condenando al agresor a reponer los bienes perdidos o destruidos, presta mérito ejecutivo. (Art. 22 Ley contra la violencia a la mujer y la familia)

22. El pago de las cuotas no satisfechas por los afiliados a las Cámaras de Comercio, podrán ser demandados ejecutivamente. (Art. 12 Ley de Cámaras de Comercio)

23. Cédulas Hipotecarias: títulos ejecutivos que contienen un derecho económico que consiste en la percepción de una renta periódica fija o reajustable, y el derecho al reembolso del capital determinado en la misma, en el plazo estipulado para el pago de los préstamos a que correspondan, por sorteos semestrales, o por orden cronológico. (Art. 1 Ley que regula la emisión de cédulas hipotecarias)

24. Si uno o más acreedores no cumplieren el concordato, la compañía deudora puede demandar ejecutivamente su cumplimiento (Art. 42 Ley de Concurso Preventivo)

25. Quien hubiere pagado una de las garantías establecidas en lo literales b) y c) del artículo 73 de la Codificación de la Ley de Contratación Pública, podrá ejercer el derecho de repetición en contra del garantizado, mediante juicio ejecutivo (Art. 105 Ley de Contratación Pública).

Page 3: Deber Procesal Civil

Consultar 25 controversias que se sustancian en trámite verbal sumario

El Art. 828 del Código de Procedimiento Civil determina las demandas que por disposición de la ley o por convención de las partes deben sujetarse a este trámite, a saber:

1.- Las de liquidaciones de intereses, frutos, daños y perjuicios, ordenadas en sentencia ejecutoriada;

2.- Las controversias relativas a predios urbanos entre arrendador y arrendatario o subarrendatario; y,

3.- Los asuntos comerciales que no tuviesen procedimiento especial.

4.- La calificación de créditos cuando no hubiere acuerdo (Art. 545 C.P.C.).

5.- En el juicio de Partición, al existir objeciones sobre las hijuelas, aquellas se tramitan en juicio verbal sumario (Art. 653 C.P.C).

6.- La mayoría de los juicios posesorios. (Libro III del Código Civil)

7.- Lo relativo a la administración, durante el juicio de Partición, será conocido en juicio Verbal Sumario (Libro III código civil)

8.- Los juicios posesorios relativos a conservar o recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos y las denuncias de obra nueva o de obra vieja, de que habla el Título XI del Libro II del Código Civil, están sujetas al trámite verbal sumario. Como excepción, indicaremos el caso del Art. 706 que trata del "Despojo Violento", conforme al Art. 992 del Código Civil, en que su sustanciación es sumarísima.

9.- Los relativos a servidumbre (Art. 696 C.P.C.)

10.- Todos los incidentes que se presentaren en juicio (a excepción del verbal sumario y del ejecutivo, entre otros) (Art. 1015 C.P.C).

11.- Las acciones de Inquilinato Art. 39 de la Ley de Inquilinato).

12.- Las objeciones que se presenten respecto al pago del seguro, cuando no existiere acuerdo con el asegurado o beneficiario (Art. 100, inciso 4to. de la Ley de Compañías de Seguros).

13.- La oposición a la inscripción de una Marca (Art. 19 de la Ley de Marcas de Fábrica). (Hoy regulada por la decisión 313 del Acuerdo de Cartagena para el Régimen Común).

14.- Infracciones que atenten contra los Derechos de Autor, literales a); b); e); h; i) del Art. 117 de la Ley de Derechos del Autor (Art. 121 Ley de Derechos el Autor).

Page 4: Deber Procesal Civil

15.-El pago de cheques que no sea por insuficiencia de fondos ni antedatado o, por enriquecimiento ilícito Art.57, inciso segundo de la Ley de Cheques, tales como:

16.- Pérdida causada por falsificación (demanda contra el girado. Art. 60 Ley de Cheques)

17.- Pago de cheque en cuenta cerrada (Art. 57 inciso segundo Ley de Cheques)

18.- Cheque revocado por orden del girador (Art. 27 Ley de Cheques).

19.- Oposición a la constitución de Patrimonio Familiar (Art. 864 Código Civil).

20.- Nulidad y recisión y cualquier otro litigio que existiere sobre la Constitución de Patrimonio familiar (Arts. 864, 867, y 870 del Código Civil).

21.- Las demandas de divorcio por cualquiera de las causales del Art. 109 del Código Civil (Art. 118 Código Civil).

22.- Las impugnaciones de que trata el Art. 291 de la Ley de Compañías.

23.- El cobro de Vales y demás documentos mercantiles que no tengan trámite especial

24.- El Art. 479 del Código de Procedimiento Civil, indica que "los frutos serán liquidados en juicio verbal sumario".

25.- Al suscitarse controversia entre el abogado y su cliente, por pago de honorarios, oirá el Juez, en cuaderno separado y en juicio verbal sumario, a la parte contra quien se dirija la reclamación. (Art. 847 Código de Procedimiento Civil)

Consultar 35 controversias que se resuelven por trámite ordinario

Falsedad de instrumento público Art. 180 CPCRevocación de la emancipación Art. 737 CPCAcción de indignidad para suceder Art. 1016 CCSaneamiento por vicios ocultos Art. 1097 CCAcción resolutoria Art. 1448 #2 CCAcción revocatoria Art. 1446 CCPetición de herencia Art. 1287 CCRescisión de venta por lesión enorme Art. 1828 CCNulidad de sentencia de divorcio por falso domicilio del demandado

Art. 120 CC

Nulidad absoluta del contrato Art. 1699 CCEmancipación judicial Art. 311 CCPrescripción extraordinaria de dominio Art. 2410 CCReivindicación Art. 933 CCDeclaración de muerte presunta Art. 67 CCDemarcación y linderos Art. 879 CCAcción de investigación de paternidad Art. 255 CC

Page 5: Deber Procesal Civil

Juicio de declaración de paternidad Art. 253 CCJuicio de investigación de maternidad Art. 259 CCDisolución del matrimonio contraído en nación extranjera

Art. 93 CC

División de bienes que se han constituido en propiedad horizontal

Art. 14 Ley de Propiedad Intelectual

Nulidad de la sentencia ejecutoriada Art. 299 y 300 del CPCIndemnización por daño moral Art. 2231 CCNulidad relativa del contrato Art. 1700 CCTerminación del contrato de anticresis Art. 2346 CCPartición de bienes indivisos Art. 1338 CCNulidad de sentencia de divorcio Art. 120 CCExtinción del patrimonio familiar Art. 851 CCTercerías Art. 494 CPCRemoción del guardador Art. 772 CPCAcción rescisoria del patrimonio familiar Art. 850 CCApertura del testamento cerrado Art. 620 CPCPago por daños causados por la ruina de un edificio por falta de reparación o cuidados

Art. 2223 CC

Juicio de cuentas cuando quien es llamado a rendirlas niega estar obligado a hacerlo

Art. 660 CPC

Acción de nulidad del matrimonio Art. 98 CCAcción contra el vendedor de un bien raíz por falta de entrega de la cosa vendida

Art. 1766 CC