Decálogo de Normas de convivencia de los espacios comunes

download Decálogo de Normas de convivencia de los espacios comunes

If you can't read please download the document

description

Decálogo de Normas de convivencia de los espacios comunes.

Transcript of Decálogo de Normas de convivencia de los espacios comunes

Declogo de Normas de convivencia de los espacios comunes.

El propietario tiene derecho a usar y servirse de todas las reas y bienes comunales, (Ascensores, Jardines, Parques, Piscinas, Saunas, pasillos, escaleras, etc.) siempre que lo haga segn la naturaleza y destino ordinario de los mismos, y sin perjuicio del uso legtimo de los dems propietarios.

Los propietarios y de la comunidad en general, deben vivir en un ambiente amable, limpio, saludable y esttico.

Est Prohibido modificar las fachadas y zonas comunales, cambiar el estilo de puertas y ventanas, colocar rejas distintas a las autorizadas por el reglamento o la asamblea. Esto con el fin de preservar el estilo arquitectnico de la edificacin.

Est Prohibido colocar avisos, letreros pancartas y similares en las ventanas o fachadas.

Est Prohibido usar los pasillos, escaleras y puntos fijos para estacionar bicicletas o colocar enseres no autorizados, por las incomodidades que esto produce a los transeuntes y por el riesgo de accidentes. Por las mismas razones, est prohibido usar esas reas para transitar en bicicletas, motos, patines, patinetas, o para jugar con pelotas y balones. Se debe agregar que estas prcticas producen deterioro y desaseo en las zonas comunales. Aqu se aplica lo referente a "dar a las reas e instalaciones comunes el uso para el cual fueron destinadas".

Est Prohibido utilizar los parqueaderos como lugar de juegos o reunin. Es obvia esta prohibicin, por los riesgos de accidente que puede causar.

Est Prohibido usar los parqueaderos como depsitos, para almacenar muebles, enseres, materiales de construccin, etctera, no solo por el aspecto de desaseo y desorden que se produce, sino por el grave riesgo que implica al reducir la visibilidad y la aireacin, y aumentar el peligro de incendios, en sitios donde se acumulan gases y materiales inflamables.

Est prohibido usar los parqueaderos para lavar los autos o someterlos a reparaciones mecnicas. Esto porque adems de producir desaseo y contaminacin, representa riesgos para la seguridad. Naturalmente, se pueden efectuar las reparaciones urgentes, como el cambio de una llanta, o la carga de una batera, lo cual es diferente a convertir el parqueadero en taller.

Est prohibido instalar o utilizar equipos o maquinaria que interfiera con las seales de televisin o radio pues se estara atentando contra el derecho de la comunidad a recrearse sanamente.

Est prohibido colocar a alto volumen los radios, equipos de sonido o televisores. Existen normas muy claras y severas contra la contaminacin sonora, y es un verdadero abuso obligar a toda la comunidad o a nuestros vecinos a escuchar la msica o el programa de TV que nosotros preferimos y a la hora que nosotros queramos. Esta mala costumbre es una de las quejas ms frecuentes en las comunidades, y denota una psima cultura y muy poca consideracin y respeto por los dems. Por la misma razn, existen Salones Comunales, adaptados para que se puedan realizar en ellos reuniones sin perturbar la tranquilidad de los vecinos. Pero recuerde, que incluso en ellos, se deben cumplir las normas para evitar niveles de ruido que perturben a los dems.